SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA DE LA
EDUCACIÓN
RELACIÓN CON LA PSICOLOGÍA
CONCEPTO DE PSICOLOGÍA
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
 Felipe Melanchton,1950: término psicología. Etimología griega anemos
que significa alma, (anima- en latín). Logos (scientia- en latín) que significa
ciencia.
 La psicología es la ciencia que estudia la conducta, los procesos
mentales y la personalidad del hombre, considerando individualmente, a lo
largo de su vida (Zepeda, 2008).
 Etimológicamente, el término educación deriva del latín e-ducare (ir
conduciendo de un lugar a otro) o también de e-ducere (extaer).
+ Progreso obtenido por la educación.
+ Resultados durante el desarrollo de la persona.
DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA
EDUCACIÓN
RAÍCES HISTÓRICAS
FILOSOFÍA GRIEGA
 Platón y Aristóteles: naturaleza del aprendizaje y relación entre alumno y
profesor.
 Aristóteles creo el concepto de tabla rasa (conductismo).
 Platón incorporó las metáforas como método de enseñanza (cognitivismo)
Y el proceso de aprendizaje
 Conceptos: Memoria y hábitos.
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 Se usan términos tales como Psicopedagogía, Psicología Escolar, Psicología
aplicada a la Educación, Psicología Infantil, Psicología de la Escuela …
 W. Wundt y su psicología estructuralista, señalan su objeto de estudio (la
conciencia) y su método de investigación (la introspección) y proclamó su
independencia y autonomía de la filosofía.
 Principales acontecimientos que marcan la consolidación de la psicología de
la educación como disciplina científica y tecnológica:
1. Aplicación de pruebas a soldados norteamericanos.
2. Consejo Americano de Educación: planteamiento de currículo.
3. Publicación de Test: pruebas de inteligencia para medir rendimiento
académico.
DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
FILOSOFÍA MODERNA
 Juan Luis Vives, S. XVI: enseñanza humanista, naturaleza y
personalidad del alumno, la psicología base de la pedagogía, considera la
percepción y memoria en el proceso educativo.
 Descartes: el conocimiento reside en las ideas innatas del sujeto
(Racionalismo).
 Pestalozzi y Herbar, S.XVIII: cambios en el contexto educativo,
importancia del docente, estructuras mentales enfocadas al aprendizaje
significativo. Todo ello relacionado con la variable inteligencia, formas de
enseñar y autogeneración en la enseñanza de nuevos conocimientos
DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 Galton: primeros test psicológicos para medir la inteligencia.
 Wundt: Fundamentos científicos para la psicología estructuralista.
Experimentación.
 Hall: concibe el rol de psicólogo en la escuela, formación de profesores.
 Cattell: estudio las diferencias individuales y de los test mentales (acuñó el
término test).
 Binet: primer test de inteligencia individual
DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA
EDUCACIÓN
LOS INICIOS (1890-1900)
 William James (1842-1910): Publicó el primer manual relacionado con la
psicología aplicada a los docentes para enseñar metodología. Charlas
informativas destacando la motivación y la observación.
 John Dewey (1852-1952): “Aprender haciendo”, cómo pensar, solucionar
problemas y relacionarse: EDUACIÓN COMPETENTE. Crea un puente
entre la psicología y la práctica educativa. Es el docente el que debe hacer.
Aprendizaje como construcción del significado.
DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 Thorndike (1874-1949): dos tipos de aprendizaje
Conocimiento clásico o respondiente: Aprender la relación entre sí de varios
sucesos del entorno
El conocimiento instrumental: aprender la relación entre varios eventos
contextuales y el comportamiento. Existen cuatro principios básicos:
premio, castigo, huida y omisión.
 Charles H. Judd: metodología de la enseñanza de la lectura y escritura.
Temas representativos: aprendizaje de determinados contenidos escolares
como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y lenguaje.
DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 Terman: primero en referirse a los alumnos con altas capacidades o
superdotados, introduce la medida psicométrica de alta capacidad.
 Rice y Stone: primeros test de rendimiento
LAS DIMENSIONES DE LA PSICOLOGÍA
EDUCATIVA
 Dimensión teórica-explicativa: corpus de conocimientos psicológicos.
 Dimensión tecnológica- instrumental: procedimientos de ajuste,
análisis de las prácticas educativas.
 Dimensión práctica: ámbito de aplicación.
REFERENCIAS
 Anónimo. (2015). Historia, concepto y tendencias actuales de la psicología de
la educación. 23 de octubre del 2015, de Blogdepsicologia Sitio web:
http://www.blogdepsicologia.com/historia-concepto-y-tendencias-de-la-
psicologia-de-la-educacion/
 Guadamena69. (2010). Psicología y la Psicología de la educación. 23 23 de
octubre del 2015, de Slideboom Sitio web:
http://www.slideboom.com/presentations/207636
 Mialaret, Gaston. (2006). Psicología de la Educación. París, Francia: Siglo XXI.
 Nérici, Imídeo. (1973). Hacia una didáctica general dinámica, Buenos Aires,
Argentina. Kapelusz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
mg7247
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Zxir Pacheco
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
Mariela Meza
 
Critica al conductismo
Critica al conductismoCritica al conductismo
Critica al conductismo
Carolina
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
Fairy
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
Victor Jara
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
IItzuu Rmz Mtz
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
DAVID ROMAN
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Victor Manuel
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
Rosa Amèrica Arizaga Arizola
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
Celest López
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
Azenett Martinez
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
monice895
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
Dora88
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
ronnylarry300185
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 

La actualidad más candente (20)

enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
Critica al conductismo
Critica al conductismoCritica al conductismo
Critica al conductismo
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 

Destacado

La psicología de la educación como ciencia y profesion
La psicología de la educación como ciencia y profesionLa psicología de la educación como ciencia y profesion
La psicología de la educación como ciencia y profesion
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
Kenya Padrón Lander
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
Videoconferencias UTPL
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Rene Bazaldua
 
Tarea 2 teorías del aprendizaje grupo i
Tarea 2 teorías del aprendizaje grupo iTarea 2 teorías del aprendizaje grupo i
Tarea 2 teorías del aprendizaje grupo i
Hilda Padilla
 
IntoSAINT Concepto y Metodología
IntoSAINT   Concepto y MetodologíaIntoSAINT   Concepto y Metodología
IntoSAINT Concepto y Metodología
Omar Toribio
 
Comcepto básico de animación
Comcepto básico de animaciónComcepto básico de animación
Comcepto básico de animación
Cristian Ivan Osorio Morales
 
Relaciones entre Psicologia y Educacion en colombia
Relaciones entre Psicologia y Educacion en colombiaRelaciones entre Psicologia y Educacion en colombia
Relaciones entre Psicologia y Educacion en colombia
siguerrero
 
Conceptualizaciones de didáctica
Conceptualizaciones de didácticaConceptualizaciones de didáctica
Conceptualizaciones de didáctica
IngridL19
 
Coaching docente
Coaching docenteCoaching docente
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
soniace
 
Practica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II BimestrePractica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Rol del psicólogo educativo
Rol del psicólogo educativoRol del psicólogo educativo
Rol del psicólogo educativo
Alfredo García Casique
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
andreinavitora
 
Campo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogoCampo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogo
alejandrab
 
Identidad del psicólogo en la escuela superior actopan
Identidad del psicólogo en la escuela superior actopanIdentidad del psicólogo en la escuela superior actopan
Identidad del psicólogo en la escuela superior actopan
Darío Torres Durán
 
Metodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y AprenderMetodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y Aprender
vladimir valladares
 
Psicología de la educación módulo 4 (1)
Psicología de la educación módulo 4 (1)Psicología de la educación módulo 4 (1)
Psicología de la educación módulo 4 (1)
Victor II
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Nany Hernandez
 
Historia de Trujillo
Historia de TrujilloHistoria de Trujillo
Historia de Trujillo
efigeniasosa
 

Destacado (20)

La psicología de la educación como ciencia y profesion
La psicología de la educación como ciencia y profesionLa psicología de la educación como ciencia y profesion
La psicología de la educación como ciencia y profesion
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Tarea 2 teorías del aprendizaje grupo i
Tarea 2 teorías del aprendizaje grupo iTarea 2 teorías del aprendizaje grupo i
Tarea 2 teorías del aprendizaje grupo i
 
IntoSAINT Concepto y Metodología
IntoSAINT   Concepto y MetodologíaIntoSAINT   Concepto y Metodología
IntoSAINT Concepto y Metodología
 
Comcepto básico de animación
Comcepto básico de animaciónComcepto básico de animación
Comcepto básico de animación
 
Relaciones entre Psicologia y Educacion en colombia
Relaciones entre Psicologia y Educacion en colombiaRelaciones entre Psicologia y Educacion en colombia
Relaciones entre Psicologia y Educacion en colombia
 
Conceptualizaciones de didáctica
Conceptualizaciones de didácticaConceptualizaciones de didáctica
Conceptualizaciones de didáctica
 
Coaching docente
Coaching docenteCoaching docente
Coaching docente
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
 
Practica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II BimestrePractica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II Bimestre
 
Rol del psicólogo educativo
Rol del psicólogo educativoRol del psicólogo educativo
Rol del psicólogo educativo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Campo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogoCampo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogo
 
Identidad del psicólogo en la escuela superior actopan
Identidad del psicólogo en la escuela superior actopanIdentidad del psicólogo en la escuela superior actopan
Identidad del psicólogo en la escuela superior actopan
 
Metodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y AprenderMetodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y Aprender
 
Psicología de la educación módulo 4 (1)
Psicología de la educación módulo 4 (1)Psicología de la educación módulo 4 (1)
Psicología de la educación módulo 4 (1)
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Historia de Trujillo
Historia de TrujilloHistoria de Trujillo
Historia de Trujillo
 

Similar a Psicología de la educación y Fundamentos

Psicología educacional
Psicología educacionalPsicología educacional
Psicología educacional
Maru Rojas
 
Psicologia educacional 27
Psicologia educacional 27Psicologia educacional 27
Psicologia educacional 27
Soledadortiz3
 
La Psicología Educacional
La Psicología EducacionalLa Psicología Educacional
La Psicología Educacional
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Ildefonso David R
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles
 
Teorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdfTeorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdf
AlizonChuquimarca
 
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
JuanCarlosMartinez257792
 
Clase 1 - origen de la psicologia educativa.pptx
Clase 1 - origen de la psicologia educativa.pptxClase 1 - origen de la psicologia educativa.pptx
Clase 1 - origen de la psicologia educativa.pptx
JessDaz68
 
Power final psicología
Power final psicologíaPower final psicología
Power final psicología
gracielaycarolina
 
Linea de tiempo Didactica.docx
Linea de tiempo Didactica.docxLinea de tiempo Didactica.docx
Linea de tiempo Didactica.docx
Jaime Pulgarin
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
reymerivan
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
Gesner Michel
 
linea tiempo.pptx
linea tiempo.pptxlinea tiempo.pptx
linea tiempo.pptx
ErendiraBaena
 
La psicopedagogía docente
La psicopedagogía docenteLa psicopedagogía docente
La psicopedagogía docente
Wilmer Flores Castro
 
La psicopedagogía docente
La psicopedagogía docenteLa psicopedagogía docente
La psicopedagogía docente
Wilmer Flores Castro
 
Psicologia present
Psicologia presentPsicologia present
Psicologia present
Dahiana Tarnowski
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Psicologia Comunitaria
 
Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i
Beto Bravo Vega
 
Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011
Pedro Bellon
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Magda9109
 

Similar a Psicología de la educación y Fundamentos (20)

Psicología educacional
Psicología educacionalPsicología educacional
Psicología educacional
 
Psicologia educacional 27
Psicologia educacional 27Psicologia educacional 27
Psicologia educacional 27
 
La Psicología Educacional
La Psicología EducacionalLa Psicología Educacional
La Psicología Educacional
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 
Teorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdfTeorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdf
 
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
 
Clase 1 - origen de la psicologia educativa.pptx
Clase 1 - origen de la psicologia educativa.pptxClase 1 - origen de la psicologia educativa.pptx
Clase 1 - origen de la psicologia educativa.pptx
 
Power final psicología
Power final psicologíaPower final psicología
Power final psicología
 
Linea de tiempo Didactica.docx
Linea de tiempo Didactica.docxLinea de tiempo Didactica.docx
Linea de tiempo Didactica.docx
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
 
linea tiempo.pptx
linea tiempo.pptxlinea tiempo.pptx
linea tiempo.pptx
 
La psicopedagogía docente
La psicopedagogía docenteLa psicopedagogía docente
La psicopedagogía docente
 
La psicopedagogía docente
La psicopedagogía docenteLa psicopedagogía docente
La psicopedagogía docente
 
Psicologia present
Psicologia presentPsicologia present
Psicologia present
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
 
Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i
 
Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Psicología de la educación y Fundamentos

  • 2. CONCEPTO DE PSICOLOGÍA CONCEPTO DE EDUCACIÓN  Felipe Melanchton,1950: término psicología. Etimología griega anemos que significa alma, (anima- en latín). Logos (scientia- en latín) que significa ciencia.  La psicología es la ciencia que estudia la conducta, los procesos mentales y la personalidad del hombre, considerando individualmente, a lo largo de su vida (Zepeda, 2008).  Etimológicamente, el término educación deriva del latín e-ducare (ir conduciendo de un lugar a otro) o también de e-ducere (extaer). + Progreso obtenido por la educación. + Resultados durante el desarrollo de la persona.
  • 3. DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN RAÍCES HISTÓRICAS FILOSOFÍA GRIEGA  Platón y Aristóteles: naturaleza del aprendizaje y relación entre alumno y profesor.  Aristóteles creo el concepto de tabla rasa (conductismo).  Platón incorporó las metáforas como método de enseñanza (cognitivismo) Y el proceso de aprendizaje  Conceptos: Memoria y hábitos.
  • 4. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  Se usan términos tales como Psicopedagogía, Psicología Escolar, Psicología aplicada a la Educación, Psicología Infantil, Psicología de la Escuela …  W. Wundt y su psicología estructuralista, señalan su objeto de estudio (la conciencia) y su método de investigación (la introspección) y proclamó su independencia y autonomía de la filosofía.  Principales acontecimientos que marcan la consolidación de la psicología de la educación como disciplina científica y tecnológica: 1. Aplicación de pruebas a soldados norteamericanos. 2. Consejo Americano de Educación: planteamiento de currículo. 3. Publicación de Test: pruebas de inteligencia para medir rendimiento académico.
  • 5. DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA MODERNA  Juan Luis Vives, S. XVI: enseñanza humanista, naturaleza y personalidad del alumno, la psicología base de la pedagogía, considera la percepción y memoria en el proceso educativo.  Descartes: el conocimiento reside en las ideas innatas del sujeto (Racionalismo).  Pestalozzi y Herbar, S.XVIII: cambios en el contexto educativo, importancia del docente, estructuras mentales enfocadas al aprendizaje significativo. Todo ello relacionado con la variable inteligencia, formas de enseñar y autogeneración en la enseñanza de nuevos conocimientos
  • 6. DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  Galton: primeros test psicológicos para medir la inteligencia.  Wundt: Fundamentos científicos para la psicología estructuralista. Experimentación.  Hall: concibe el rol de psicólogo en la escuela, formación de profesores.  Cattell: estudio las diferencias individuales y de los test mentales (acuñó el término test).  Binet: primer test de inteligencia individual
  • 7. DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN LOS INICIOS (1890-1900)  William James (1842-1910): Publicó el primer manual relacionado con la psicología aplicada a los docentes para enseñar metodología. Charlas informativas destacando la motivación y la observación.  John Dewey (1852-1952): “Aprender haciendo”, cómo pensar, solucionar problemas y relacionarse: EDUACIÓN COMPETENTE. Crea un puente entre la psicología y la práctica educativa. Es el docente el que debe hacer. Aprendizaje como construcción del significado.
  • 8. DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  Thorndike (1874-1949): dos tipos de aprendizaje Conocimiento clásico o respondiente: Aprender la relación entre sí de varios sucesos del entorno El conocimiento instrumental: aprender la relación entre varios eventos contextuales y el comportamiento. Existen cuatro principios básicos: premio, castigo, huida y omisión.  Charles H. Judd: metodología de la enseñanza de la lectura y escritura. Temas representativos: aprendizaje de determinados contenidos escolares como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y lenguaje.
  • 9. DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  Terman: primero en referirse a los alumnos con altas capacidades o superdotados, introduce la medida psicométrica de alta capacidad.  Rice y Stone: primeros test de rendimiento
  • 10. LAS DIMENSIONES DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Dimensión teórica-explicativa: corpus de conocimientos psicológicos.  Dimensión tecnológica- instrumental: procedimientos de ajuste, análisis de las prácticas educativas.  Dimensión práctica: ámbito de aplicación.
  • 11. REFERENCIAS  Anónimo. (2015). Historia, concepto y tendencias actuales de la psicología de la educación. 23 de octubre del 2015, de Blogdepsicologia Sitio web: http://www.blogdepsicologia.com/historia-concepto-y-tendencias-de-la- psicologia-de-la-educacion/  Guadamena69. (2010). Psicología y la Psicología de la educación. 23 23 de octubre del 2015, de Slideboom Sitio web: http://www.slideboom.com/presentations/207636  Mialaret, Gaston. (2006). Psicología de la Educación. París, Francia: Siglo XXI.  Nérici, Imídeo. (1973). Hacia una didáctica general dinámica, Buenos Aires, Argentina. Kapelusz.