SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de COMENTARIO DE TEXTO. 3ºESO
“El clérigo y la flor”, en Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
El texto que vamos a comentar a continuación se trata de un relato de Gonzalo de Berceo.
Berceo era un escritor medieval de literatura, por tanto, es un texto literario que cuenta una historia
pero en verso. Lo podemos encontrar en su obra “Milagros de Nuestra Señora”, que fue escrita en el
siglo XIII.
El tema principal de este relato es la salvación a través de la devoción a la Virgen María, como
en todos los relatos de esta obra. En este caso concreto, la Virgen salva a un clérigo con una vida
alocada pero que siempre rezaba a la Gloriosa.
Podemos dividir el texto en las siguientes partes:
P1- Cuaderna 101-103: introduce al personaje, un clérigo que llevaba una vida alocada pero que
siempre se acordaba de rezarle a la Virgen María, y nos dice que lo matan por causas desconocidas.
P2- Cuaderna 104-114: nos cuenta el relato en sí y cómo la Virgen media para que el clérigo sea
enterrado en sagrado, pues lo habían enterrado fuera del cementerio por error; y además cuenta el
doble milagro que se produce cuando lo desentierran: le nace una flor de la boca de muy buen olor.
P3- Cuaderna 115: conclusión, donde recalca que si eres devoto de la Virgen María salvarás el
alma después de la muerte.
Se pueden destacar los siguientes mecanismos de cohesión utilizados por Gonzalo de Berceo:
· repetición de palabras: clérigo, iglesia, Gloriosa.
· expresiones parecidas: Gloriosa, Santa María, Virgo María.
· campo semántico: el culto religioso (clérigo, iglesia, Gloriosa, sagrado).
· uso de determinantes posesivos: sus compañeros, mi notario, mi cancelario, su boca.
Como bien sabemos, la forma que Berceo eligió para escribir su obra es la cuaderna vía, estrofas
de cuatro versos alejandrinos (14 sílabas) con un solo tipo de rima. Esta estrofa es la seña de
identidad de la escuela poética del mester de clerecía, de la que Gonzalo de Berceo fue un ejemplo
considerable.
Recordemos que los autores del mester de clerecía se querían oponer a los juglares, pues se
jactaban de ser doctores, maestros, en el arte de “las sílabas contadas” y de la rima. La obra de
Berceo encaja con la primera parte del mester, mucho más apegado a la cuaderna vía y más
minuciosos al contar las sílabas. Más adelante los poetas se irán relajando y utilizando otro tipo de
estrofas, versos, rimas, etc.
1
En resumen, el texto “El clérigo y la flor” es un buen ejemplo de lo que Gonzalo de Berceo
pretendía hacer en Milagros de Nuestra Señora, potenciar el culto a la Virgen María en el
monasterio de San Millán de la Cogolla. Como en el resto de los relatos, se insiste en la idea de que
la Virgen María vela por sus devotos incluso después de la muerte, y por tanto, cómo de beneficioso
es adorarla. Como ya hemos comprobado, más allá de la aparente sencillez e inocencia del poeta
encontramos un afán propagandístico con un interés muy particular: ganar peregrinos del Camino
de Santiago.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Els amants - Vicent Andrés Estellès
Els amants - Vicent Andrés EstellèsEls amants - Vicent Andrés Estellès
Els amants - Vicent Andrés Estellès
mynaemismariina
 
Mira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te avisoMira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te aviso
mmuntane
 
Literatura medieval (3º eso)
Literatura medieval (3º eso)Literatura medieval (3º eso)
Literatura medieval (3º eso)
Sílvia Montals
 
Joan salvat papasseit
Joan salvat papasseitJoan salvat papasseit
Joan salvat papasseit
joansalvatpapasseit
 
Visions, joan maragall y. berrio i r. jiménezpptx
Visions, joan maragall y. berrio i r. jiménezpptxVisions, joan maragall y. berrio i r. jiménezpptx
Visions, joan maragall y. berrio i r. jiménezpptxdepcattor
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Tucuaderno digital
 
Tipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesTipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesmartinana
 
El amor cortes
El amor cortesEl amor cortes
El amor cortes
Antonio Ocaña
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Carmen Martin Daza
 
Diferencia entre culteranismo y conceptismo
Diferencia entre culteranismo y conceptismoDiferencia entre culteranismo y conceptismo
Diferencia entre culteranismo y conceptismo
AngelAlejandroF
 
La Poesía Trovadoresca
La Poesía TrovadorescaLa Poesía Trovadoresca
La Poesía Trovadoresca
Simona Spirits
 
Humanisme, cancelleria reial, canals i metge
Humanisme, cancelleria reial, canals i metgeHumanisme, cancelleria reial, canals i metge
Humanisme, cancelleria reial, canals i metge
Vicent Ferrer
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
marcpolanco
 
Els amants
Els amantsEls amants
Els amants
joanmolar
 
Poesía lírica latina
Poesía lírica latinaPoesía lírica latina
Poesía lírica latina
Carmen Cifredo Martín
 
1. laura a la ciutat dels sants tema i argument
1. laura a la ciutat dels sants tema i argument1. laura a la ciutat dels sants tema i argument
1. laura a la ciutat dels sants tema i argument
itraver
 

La actualidad más candente (20)

Els amants - Vicent Andrés Estellès
Els amants - Vicent Andrés EstellèsEls amants - Vicent Andrés Estellès
Els amants - Vicent Andrés Estellès
 
Mira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te avisoMira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te aviso
 
Literatura medieval (3º eso)
Literatura medieval (3º eso)Literatura medieval (3º eso)
Literatura medieval (3º eso)
 
Teresa
TeresaTeresa
Teresa
 
Ausiàs March (Margarida Pérez)
Ausiàs March (Margarida Pérez)Ausiàs March (Margarida Pérez)
Ausiàs March (Margarida Pérez)
 
Joan salvat papasseit
Joan salvat papasseitJoan salvat papasseit
Joan salvat papasseit
 
Visions, joan maragall y. berrio i r. jiménezpptx
Visions, joan maragall y. berrio i r. jiménezpptxVisions, joan maragall y. berrio i r. jiménezpptx
Visions, joan maragall y. berrio i r. jiménezpptx
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
 
Tipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesTipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidades
 
El amor cortes
El amor cortesEl amor cortes
El amor cortes
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
 
Diferencia entre culteranismo y conceptismo
Diferencia entre culteranismo y conceptismoDiferencia entre culteranismo y conceptismo
Diferencia entre culteranismo y conceptismo
 
La Poesía Trovadoresca
La Poesía TrovadorescaLa Poesía Trovadoresca
La Poesía Trovadoresca
 
Humanisme, cancelleria reial, canals i metge
Humanisme, cancelleria reial, canals i metgeHumanisme, cancelleria reial, canals i metge
Humanisme, cancelleria reial, canals i metge
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Els amants
Els amantsEls amants
Els amants
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Poesía lírica latina
Poesía lírica latinaPoesía lírica latina
Poesía lírica latina
 
1. laura a la ciutat dels sants tema i argument
1. laura a la ciutat dels sants tema i argument1. laura a la ciutat dels sants tema i argument
1. laura a la ciutat dels sants tema i argument
 

Destacado

5. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura europea y americana.
5. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura europea y americana.5. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura europea y americana.
5. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura europea y americana.Emilio Fernández
 
208851642 lengua-y-literatura-3º-eso-refuerzo-solucionario-oxford-1
208851642 lengua-y-literatura-3º-eso-refuerzo-solucionario-oxford-1208851642 lengua-y-literatura-3º-eso-refuerzo-solucionario-oxford-1
208851642 lengua-y-literatura-3º-eso-refuerzo-solucionario-oxford-1
Javi Guillén
 
El lazarillo de tormes segundo tratado
El lazarillo de tormes segundo tratadoEl lazarillo de tormes segundo tratado
El lazarillo de tormes segundo tratado
Maestra de español
 
Otros Barrocos
Otros BarrocosOtros Barrocos
Otros Barrocos
basterrak
 
Los recursos literarios_en_imágenes
Los recursos literarios_en_imágenesLos recursos literarios_en_imágenes
Los recursos literarios_en_imágenesMeudys Figueroa
 
Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)
lourdes.domenech
 
Figuras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad IIFiguras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad II
lourdes.domenech
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
lourdes.domenech
 

Destacado (9)

El barroco en el norte de europa
El barroco en el norte de europaEl barroco en el norte de europa
El barroco en el norte de europa
 
5. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura europea y americana.
5. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura europea y americana.5. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura europea y americana.
5. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura europea y americana.
 
208851642 lengua-y-literatura-3º-eso-refuerzo-solucionario-oxford-1
208851642 lengua-y-literatura-3º-eso-refuerzo-solucionario-oxford-1208851642 lengua-y-literatura-3º-eso-refuerzo-solucionario-oxford-1
208851642 lengua-y-literatura-3º-eso-refuerzo-solucionario-oxford-1
 
El lazarillo de tormes segundo tratado
El lazarillo de tormes segundo tratadoEl lazarillo de tormes segundo tratado
El lazarillo de tormes segundo tratado
 
Otros Barrocos
Otros BarrocosOtros Barrocos
Otros Barrocos
 
Los recursos literarios_en_imágenes
Los recursos literarios_en_imágenesLos recursos literarios_en_imágenes
Los recursos literarios_en_imágenes
 
Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)
 
Figuras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad IIFiguras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad II
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
 

Similar a Comentario de texto

El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESOEl mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceopigarciab
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceopigarciab
 
Gonzalo de Berceo.
Gonzalo de Berceo.Gonzalo de Berceo.
Gonzalo de Berceo.pigarciab
 
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.katalinandrei96
 
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_katalinandrei96
 
Mester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar aMester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar acelsagonzalez
 
El mester de clerecía
El mester de clerecíaEl mester de clerecía
El mester de clerecíabforbel726
 
tema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdftema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdf
ElenaCarrascoCamaron
 
La poesía culta
La poesía cultaLa poesía culta
La poesía culta
Paqui Ruiz
 
Literatura medieval bachillerato
Literatura medieval bachilleratoLiteratura medieval bachillerato
Literatura medieval bachillerato
pgutier1010
 
Literatura medieval
Literatura   medievalLiteratura   medieval
Literatura medievalmooniicaa96
 
3.8. Literatura medieval - poesía culta
3.8. Literatura medieval - poesía culta3.8. Literatura medieval - poesía culta
3.8. Literatura medieval - poesía culta
AnnaMoyaS
 

Similar a Comentario de texto (20)

Irene-MILAGRO IX
Irene-MILAGRO IXIrene-MILAGRO IX
Irene-MILAGRO IX
 
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESOEl mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Gonzalo de Berceo.
Gonzalo de Berceo.Gonzalo de Berceo.
Gonzalo de Berceo.
 
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.
 
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_
 
Mester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar aMester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar a
 
El mester de clerecía
El mester de clerecíaEl mester de clerecía
El mester de clerecía
 
Gonzalo de Berceo
Gonzalo de BerceoGonzalo de Berceo
Gonzalo de Berceo
 
tema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdftema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdf
 
La poesía culta
La poesía cultaLa poesía culta
La poesía culta
 
Literatura medieval bachillerato
Literatura medieval bachilleratoLiteratura medieval bachillerato
Literatura medieval bachillerato
 
Literatura medieval
Literatura   medievalLiteratura   medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura   medievalLiteratura   medieval
Literatura medieval
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
El mester de clerecía
El mester de  clerecíaEl mester de  clerecía
El mester de clerecía
 
3.8. Literatura medieval - poesía culta
3.8. Literatura medieval - poesía culta3.8. Literatura medieval - poesía culta
3.8. Literatura medieval - poesía culta
 
El mester de clerecía
El mester de clerecíaEl mester de clerecía
El mester de clerecía
 
Gonzalodeberceo.docx
Gonzalodeberceo.docxGonzalodeberceo.docx
Gonzalodeberceo.docx
 

Más de segrob7

Escenas del Quijote
Escenas del QuijoteEscenas del Quijote
Escenas del Quijote
segrob7
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
segrob7
 
Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3
segrob7
 
Trabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentinoTrabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentino
segrob7
 
Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1
segrob7
 
Unidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachilleratoUnidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachillerato
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2
segrob7
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
segrob7
 
Herr digit ses1
Herr digit ses1Herr digit ses1
Herr digit ses1
segrob7
 
Variedades textuales
Variedades textualesVariedades textuales
Variedades textuales
segrob7
 
Repaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESORepaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESO
segrob7
 
Comentario Rosa Montero
Comentario Rosa MonteroComentario Rosa Montero
Comentario Rosa Montero
segrob7
 
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
segrob7
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
segrob7
 
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMoocU1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
segrob7
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
segrob7
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
segrob7
 

Más de segrob7 (20)

Escenas del Quijote
Escenas del QuijoteEscenas del Quijote
Escenas del Quijote
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
 
Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3
 
Trabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentinoTrabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentino
 
Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1
 
Unidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachilleratoUnidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachillerato
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
 
Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3
 
Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Herr digit ses1
Herr digit ses1Herr digit ses1
Herr digit ses1
 
Variedades textuales
Variedades textualesVariedades textuales
Variedades textuales
 
Repaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESORepaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESO
 
Comentario Rosa Montero
Comentario Rosa MonteroComentario Rosa Montero
Comentario Rosa Montero
 
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMoocU1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Comentario de texto

  • 1. Modelo de COMENTARIO DE TEXTO. 3ºESO “El clérigo y la flor”, en Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo El texto que vamos a comentar a continuación se trata de un relato de Gonzalo de Berceo. Berceo era un escritor medieval de literatura, por tanto, es un texto literario que cuenta una historia pero en verso. Lo podemos encontrar en su obra “Milagros de Nuestra Señora”, que fue escrita en el siglo XIII. El tema principal de este relato es la salvación a través de la devoción a la Virgen María, como en todos los relatos de esta obra. En este caso concreto, la Virgen salva a un clérigo con una vida alocada pero que siempre rezaba a la Gloriosa. Podemos dividir el texto en las siguientes partes: P1- Cuaderna 101-103: introduce al personaje, un clérigo que llevaba una vida alocada pero que siempre se acordaba de rezarle a la Virgen María, y nos dice que lo matan por causas desconocidas. P2- Cuaderna 104-114: nos cuenta el relato en sí y cómo la Virgen media para que el clérigo sea enterrado en sagrado, pues lo habían enterrado fuera del cementerio por error; y además cuenta el doble milagro que se produce cuando lo desentierran: le nace una flor de la boca de muy buen olor. P3- Cuaderna 115: conclusión, donde recalca que si eres devoto de la Virgen María salvarás el alma después de la muerte. Se pueden destacar los siguientes mecanismos de cohesión utilizados por Gonzalo de Berceo: · repetición de palabras: clérigo, iglesia, Gloriosa. · expresiones parecidas: Gloriosa, Santa María, Virgo María. · campo semántico: el culto religioso (clérigo, iglesia, Gloriosa, sagrado). · uso de determinantes posesivos: sus compañeros, mi notario, mi cancelario, su boca. Como bien sabemos, la forma que Berceo eligió para escribir su obra es la cuaderna vía, estrofas de cuatro versos alejandrinos (14 sílabas) con un solo tipo de rima. Esta estrofa es la seña de identidad de la escuela poética del mester de clerecía, de la que Gonzalo de Berceo fue un ejemplo considerable. Recordemos que los autores del mester de clerecía se querían oponer a los juglares, pues se jactaban de ser doctores, maestros, en el arte de “las sílabas contadas” y de la rima. La obra de Berceo encaja con la primera parte del mester, mucho más apegado a la cuaderna vía y más minuciosos al contar las sílabas. Más adelante los poetas se irán relajando y utilizando otro tipo de estrofas, versos, rimas, etc. 1
  • 2. En resumen, el texto “El clérigo y la flor” es un buen ejemplo de lo que Gonzalo de Berceo pretendía hacer en Milagros de Nuestra Señora, potenciar el culto a la Virgen María en el monasterio de San Millán de la Cogolla. Como en el resto de los relatos, se insiste en la idea de que la Virgen María vela por sus devotos incluso después de la muerte, y por tanto, cómo de beneficioso es adorarla. Como ya hemos comprobado, más allá de la aparente sencillez e inocencia del poeta encontramos un afán propagandístico con un interés muy particular: ganar peregrinos del Camino de Santiago. 2