SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ACTUAR ANTE UN
       CONFLICTO
  PRESENTADO POR
EMI QUINTABANI REYES

       11°D

       2012
¿Por qué se afirma que los conflictos no son
      buenos ni malos?

 Se afirma que los conflictos no son buenos ni
  malos, porque siempre de ellos se puede aprender
  algo bueno pues se puede sacar una enseñanza o
  aprendizaje para nuestras vidas. Los conflictos se
  vienen cultivando desde un tiempo determinado,
  pues estos no ocurren de la noche a la mañana;
  uno debe de llenarse de mucha fortaleza y
  sabiduría para poder resolver el conflicto que sea;
  en el diario vivir siempre tendremos conflictos y
  problemas, estos se pueden presentar en nuestro
  colegio, con nuestros compañeros, con nuestra
  familia, con nuestros amigos, con nuestra pareja,
  etc.
Por qué se puede afirmar que no siempre se debe
negociar en un conflicto? Explica con algún ejemplo.

                    No siempre se debe de negociar en un
                     conflicto, porque no siempre se nos
                     presentaran las mismas dificultades. Hay que
                     tratar siempre de resolver las cosas
                     dialogando con el otro para poder resolver la
                     dificultad, los problemas no se pueden
                     resolver con dinero o con cosas materiales.
                     Por ejemplo, cuando uno le cuenta algun
                     secreto a una amiga y llega ella y se lo cuenta
                     a la persona que no debía, ahí lo que ella
                     esta generando o produciendo en la persona
                     que se lo conto es desconfianza, porque uno
                     siempre debe de ser leal con las personas por
                     más dificultades que se presenten en la
                     relación; y entonces ella le diría a la que le
                     conto el secreto que le da alguna cosa
                     (dinero, o algo material) para que se quede
                     callada, cosa que no debe de ser porque una
                     relación se basa en la confianza y no en las
                     cosas materiales.
Completa el cuadro, marcando una X en la casilla que
    corresponde a la decisión que tomarías para cada caso.


                                TE     RENUNCIAS   EVITAS   COLABORAS   NEGOCIAS
         CASO
                             IMPONES


                                                               X
En una situación pasajera
sin mayor importancia.


                                                               X
Debes tomas una
decisión rápida y urgente.


                                                               X
Es de vital importancia
para ti.


                                                                          X
No lo puedes resolver.



                                                               X
No sabes bien de que se
trata.



                              X
Es importante, pero
quieres mantener la otra
amistad con la persona
implicada.


                                          X
Definitivamente estabas
en un error.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictoCómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflicto
paulag84
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictocarovelasquezg
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
santiago-vasquez
 
Como actuar frente a un conflicto
Como actuar frente a un conflictoComo actuar frente a un conflicto
Como actuar frente a un conflicto
camilorojosj
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoManu Bedoya
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
botirxn
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictodavidgonzalezsj
 
Asdasdasdasdasdasdasdasdadsa
AsdasdasdasdasdasdasdasdadsaAsdasdasdasdasdasdasdasdadsa
AsdasdasdasdasdasdasdasdadsaSantcob666
 
como actuar
como actuarcomo actuar
como actuar
killofa
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
Lita Arbelaez
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
danielidarragam
 

La actualidad más candente (19)

Cómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictoCómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflicto
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Como actuar frente a un conflicto
Como actuar frente a un conflictoComo actuar frente a un conflicto
Como actuar frente a un conflicto
 
Juandavid martinez
Juandavid martinezJuandavid martinez
Juandavid martinez
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Presentación1 sdfgh
Presentación1  sdfghPresentación1  sdfgh
Presentación1 sdfgh
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Asdasdasdasdasdasdasdasdadsa
AsdasdasdasdasdasdasdasdadsaAsdasdasdasdasdasdasdasdadsa
Asdasdasdasdasdasdasdasdadsa
 
Emprendimien top
Emprendimien topEmprendimien top
Emprendimien top
 
como actuar
como actuarcomo actuar
como actuar
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 

Similar a Como actuar ante un conflicto

Como actuar ante un conflicto 1
Como actuar ante un conflicto 1Como actuar ante un conflicto 1
Como actuar ante un conflicto 1
Juan Felipe Lopera Palacios
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
monchoyepes
 
Emprendimiento conflicto
Emprendimiento conflictoEmprendimiento conflicto
Emprendimiento conflicto
alejandrolema3
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
metalrules95
 
Como actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockComo actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockJuan Cockmejia
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
Carlos Trujillo Arregocés
 
Como actuar mateo alarcon
Como actuar mateo alarconComo actuar mateo alarcon
Como actuar mateo alarconMAR2011SANJOSE
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
CRUDA
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto dtrujillom
 
Cómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictoCómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictoJulianramirezsj
 
Como actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockComo actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockJuan Cockmejia
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictodhz96
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictodhz96
 
Cómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictoCómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflicto
Tatiana Vera Espinosa
 
Daniela arias jaramillo
Daniela arias jaramilloDaniela arias jaramillo
Daniela arias jaramillo
danijllo
 
Como actuar juan camilo holguin
Como actuar juan camilo holguinComo actuar juan camilo holguin
Como actuar juan camilo holguinholguin1
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictomanuelacarvajal
 

Similar a Como actuar ante un conflicto (19)

Como actuar ante un conflicto 1
Como actuar ante un conflicto 1Como actuar ante un conflicto 1
Como actuar ante un conflicto 1
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Emprendimiento conflicto
Emprendimiento conflictoEmprendimiento conflicto
Emprendimiento conflicto
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Como actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockComo actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cock
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Como actuar mateo alarcon
Como actuar mateo alarconComo actuar mateo alarcon
Como actuar mateo alarcon
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Cómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictoCómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflicto
 
Como actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockComo actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cock
 
Como actuar mateo arcila
Como actuar mateo arcilaComo actuar mateo arcila
Como actuar mateo arcila
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Cómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictoCómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflicto
 
Daniela arias jaramillo
Daniela arias jaramilloDaniela arias jaramillo
Daniela arias jaramillo
 
Como actuar juan camilo holguin
Como actuar juan camilo holguinComo actuar juan camilo holguin
Como actuar juan camilo holguin
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 

Más de emiquintabani

Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialemiquintabani
 
Redes de valores y calidad
Redes de valores y calidadRedes de valores y calidad
Redes de valores y calidademiquintabani
 
Condiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicaciónCondiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicaciónemiquintabani
 
Como actua el líder
Como actua el líderComo actua el líder
Como actua el líderemiquintabani
 
Como actua el líder
Como actua el líderComo actua el líder
Como actua el líderemiquintabani
 
Como actua el líder
Como actua el líderComo actua el líder
Como actua el líderemiquintabani
 
Como actua el líder
Como actua el líderComo actua el líder
Como actua el líderemiquintabani
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaemiquintabani
 

Más de emiquintabani (19)

La rentabilidad emi
La rentabilidad emiLa rentabilidad emi
La rentabilidad emi
 
Economía y estado2
Economía y estado2Economía y estado2
Economía y estado2
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Heladeria abc
Heladeria abcHeladeria abc
Heladeria abc
 
Redes de valores y calidad
Redes de valores y calidadRedes de valores y calidad
Redes de valores y calidad
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Condiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicaciónCondiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicación
 
Como actua el líder
Como actua el líderComo actua el líder
Como actua el líder
 
Como actua el líder
Como actua el líderComo actua el líder
Como actua el líder
 
Como actua el líder
Como actua el líderComo actua el líder
Como actua el líder
 
Como actua el líder
Como actua el líderComo actua el líder
Como actua el líder
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Como actuar ante un conflicto

  • 1. COMO ACTUAR ANTE UN CONFLICTO PRESENTADO POR EMI QUINTABANI REYES 11°D 2012
  • 2. ¿Por qué se afirma que los conflictos no son buenos ni malos?  Se afirma que los conflictos no son buenos ni malos, porque siempre de ellos se puede aprender algo bueno pues se puede sacar una enseñanza o aprendizaje para nuestras vidas. Los conflictos se vienen cultivando desde un tiempo determinado, pues estos no ocurren de la noche a la mañana; uno debe de llenarse de mucha fortaleza y sabiduría para poder resolver el conflicto que sea; en el diario vivir siempre tendremos conflictos y problemas, estos se pueden presentar en nuestro colegio, con nuestros compañeros, con nuestra familia, con nuestros amigos, con nuestra pareja, etc.
  • 3. Por qué se puede afirmar que no siempre se debe negociar en un conflicto? Explica con algún ejemplo.  No siempre se debe de negociar en un conflicto, porque no siempre se nos presentaran las mismas dificultades. Hay que tratar siempre de resolver las cosas dialogando con el otro para poder resolver la dificultad, los problemas no se pueden resolver con dinero o con cosas materiales. Por ejemplo, cuando uno le cuenta algun secreto a una amiga y llega ella y se lo cuenta a la persona que no debía, ahí lo que ella esta generando o produciendo en la persona que se lo conto es desconfianza, porque uno siempre debe de ser leal con las personas por más dificultades que se presenten en la relación; y entonces ella le diría a la que le conto el secreto que le da alguna cosa (dinero, o algo material) para que se quede callada, cosa que no debe de ser porque una relación se basa en la confianza y no en las cosas materiales.
  • 4. Completa el cuadro, marcando una X en la casilla que corresponde a la decisión que tomarías para cada caso. TE RENUNCIAS EVITAS COLABORAS NEGOCIAS CASO IMPONES X En una situación pasajera sin mayor importancia. X Debes tomas una decisión rápida y urgente. X Es de vital importancia para ti. X No lo puedes resolver. X No sabes bien de que se trata. X Es importante, pero quieres mantener la otra amistad con la persona implicada. X Definitivamente estabas en un error.