SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y
TECNOLOGICAS
ESCUELA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
CARRERA DE PSICOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIA
NOMBRE:
Llangari Elvia
CURSO:
3° psicopedagogía “A”
DOCENTE:
Ms. Patricio Tobar
FECHA:
27-05-2019
Grupo N# 1
Tema: COMO AFRONTAR LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DEL DESARROLLO
RESUMEN
Hasta este punto, se ha desarrollado dos aspectos esenciales: una valoración reflexiva y
diagnóstica sobre la sociedad del conocimiento, tomando en consideración preceptos
fundamentales relacionados con el conocimiento mismo, la investigación y la educación; por
otro lado, como segundo punto, se ha planteado algunas alternativas que la tecnología ofrece
potencialmente a través de la utilización de recursos como las TICs, en procura de sistematizar
la formación de las personas en este mundo de apropiación del conocimiento. Debemos
recalcar que también existen otras tendencias relacionadas con la información que tienden a
apoyar esta perspectiva.
Donde cada uno de los integrantes hablaba de los sub temas las cuales se dividen en 7
Conocimiento e investigación En este estado de cosas y en la sociedad actual, se hace
necesario promover el interés por el conocimiento, por la lectura y el desarrollo intelectual.
Es necesario formar para construir conocimiento y responder a los retos de la sociedad. Se
trata de comprender y reconocer que el recurso más valioso de las organizaciones es el
conocimiento. Esta apropiación del conocimiento y la generación del mismo, no será posible
si no se desarrolla la investigación; las organizaciones y sociedades deben adoptar políticas
y estrategias que permitan avanzar en procesos investigativos de desarrollo; se trata de la
creación de un nuevo contexto científico – tecnológico que genere.
Alta competitividad. Los modelos educativos que los estados propongan deben
orientarse a motivar la generación del conocimiento a través de la investigación. Una
sociedad que comience a valorizar el conocimiento y los principios básicos del método
científico, será una comunidad que formule preguntas, indague, motive la lectura y al
conocimiento integral, reflexione, integre, escriba, concluya y actúe en consecuencia.
Hoy en día propiciamos y promovemos el surgimiento de organizaciones inteligentes;
organizaciones que “piensen” y estén en la lógica de plantear un proceso decisional e
inteligente; de esta manera aparecen propuestas como la “business inteligente”, que se
plantea como la capacidad de convertir datos en información y la información en
conocimiento, todo esto para soportar la toma de decisiones y a través de herramientas como
las bases de datos, minería de datos, etc. En estas circunstancias, es necesario comprender
claramente como conceptualizamos a la inteligencia; podemos definir a la misma; como la
capacidad de resolver problemas; hoy sabemos que la inteligencia como tal, no se limita
simplemente a la medición de un coeficiente intelectual, sino que sus manifestaciones son
múltiples.
………………………..... …………………….
………………………….. ……………………..
………………………….. ………………………
……………………….
………………………
……………………….
……………………..
……………………… …………………….
……………………….
…………………………….. …………………………….
……………………………. …………………………….
……………………………..
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
SENSIBILIDAD
COMPETENCI
AS
CONOCIMIEN
TO E
INVESTIGACIÓN
Observación:……………
…………………………
…………………………
…………………………
…………………………
…………………………
…………………………
…………………………
…………………………
………………………….
ESPIRITUALIDAD
INTERPR
ETACIÓN
CONSECUENCIAS
.
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO E
INVESTIGACIÓN
• Es necesario promover el
interés, lectura y
desarrollo intelectual
para responder a los retos
de la sociedad.
• La educación es generar
estrategias para que el ser
humano innove los
conocimientos.
MODELO PROPUESTO:
Un modo de pensar y actuar
del ser humano transformando,
Su mentalidad espiritualidad
para lograr un pensamiento
eficaz.
COMPETENCIAS:
• Debemos procurar la
adaptación al quehacer
del ser humano en los
diferentes contextos de
su desarrollo.
ESPIRITUALIDAD:
• El hombre es un ser bio-
psicosocial que se
desarrolla y es
productivo.
El hombre es un ser espiritual
tiene dos estados:

Más contenido relacionado

Similar a COMO AFRONTAR LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL DESARROLLO

ESCRITO DE WORD
ESCRITO DE WORDESCRITO DE WORD
ESCRITO DE WORD
dguambov1994
 
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativosForo academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
MICHELLESTEFANNY1
 
material de la clase
material de la clase material de la clase
material de la clase
fernandajazmin1
 
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimientoEducacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Jhonatan Caceres
 
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
HeidySamaniegod
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
EdizonJoel
 
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
DavidParedes118
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
JoelAPG
 
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
JazminGuzay
 
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Nicol Santillan
 
Trabajo jaz
Trabajo jazTrabajo jaz
Trabajo jaz
fernandajazmin1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
ShirleySarabia
 
La gestion del conocimiento
La gestion del conocimientoLa gestion del conocimiento
La gestion del conocimiento
PartnersImportVzla
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
Jaime Pulgarin
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
Pepitaaaaa
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
Pepitaaaaa
 
Infopedagogia resumen-1
Infopedagogia resumen-1Infopedagogia resumen-1
Infopedagogia resumen-1
johanazambrano15
 
La sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimientoLa sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimiento
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)
Elena LLave
 
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
carlosgonzalez587043
 

Similar a COMO AFRONTAR LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL DESARROLLO (20)

ESCRITO DE WORD
ESCRITO DE WORDESCRITO DE WORD
ESCRITO DE WORD
 
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativosForo academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
 
material de la clase
material de la clase material de la clase
material de la clase
 
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimientoEducacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
 
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
 
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
 
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
 
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
 
Trabajo jaz
Trabajo jazTrabajo jaz
Trabajo jaz
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La gestion del conocimiento
La gestion del conocimientoLa gestion del conocimiento
La gestion del conocimiento
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Infopedagogia resumen-1
Infopedagogia resumen-1Infopedagogia resumen-1
Infopedagogia resumen-1
 
La sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimientoLa sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimiento
 
Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)
 
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
 

Más de RocioLlangari

Que aprendí de todas las exposiciones
Que aprendí de todas las exposicionesQue aprendí de todas las exposiciones
Que aprendí de todas las exposiciones
RocioLlangari
 
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
RocioLlangari
 
Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4
RocioLlangari
 
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASGRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
RocioLlangari
 
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
RocioLlangari
 
GRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIO
GRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIOGRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIO
GRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIO
RocioLlangari
 
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICOGRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
RocioLlangari
 
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICOGRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
RocioLlangari
 
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
RocioLlangari
 
GRUPO 3 TALLERES PEDAGÓGICOS
GRUPO 3  TALLERES PEDAGÓGICOSGRUPO 3  TALLERES PEDAGÓGICOS
GRUPO 3 TALLERES PEDAGÓGICOS
RocioLlangari
 
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
RocioLlangari
 
GRUPO 2 QUE APRENDI
GRUPO 2 QUE APRENDIGRUPO 2 QUE APRENDI
GRUPO 2 QUE APRENDI
RocioLlangari
 
GRUPO N°2 MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
GRUPO N°2  MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVAGRUPO N°2  MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
GRUPO N°2 MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
RocioLlangari
 
QUE APRENDI GRUPO N° 1
QUE APRENDI GRUPO N° 1QUE APRENDI GRUPO N° 1
QUE APRENDI GRUPO N° 1
RocioLlangari
 
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR" GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
RocioLlangari
 
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
RocioLlangari
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
RocioLlangari
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
RocioLlangari
 
Que es enseñar
Que es enseñarQue es enseñar
Que es enseñar
RocioLlangari
 
Entrevista a David Perkins
Entrevista a David PerkinsEntrevista a David Perkins
Entrevista a David Perkins
RocioLlangari
 

Más de RocioLlangari (20)

Que aprendí de todas las exposiciones
Que aprendí de todas las exposicionesQue aprendí de todas las exposiciones
Que aprendí de todas las exposiciones
 
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
 
Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4
 
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASGRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
 
GRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIO
GRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIOGRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIO
GRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIO
 
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICOGRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
 
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICOGRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
 
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
 
GRUPO 3 TALLERES PEDAGÓGICOS
GRUPO 3  TALLERES PEDAGÓGICOSGRUPO 3  TALLERES PEDAGÓGICOS
GRUPO 3 TALLERES PEDAGÓGICOS
 
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
 
GRUPO 2 QUE APRENDI
GRUPO 2 QUE APRENDIGRUPO 2 QUE APRENDI
GRUPO 2 QUE APRENDI
 
GRUPO N°2 MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
GRUPO N°2  MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVAGRUPO N°2  MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
GRUPO N°2 MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
 
QUE APRENDI GRUPO N° 1
QUE APRENDI GRUPO N° 1QUE APRENDI GRUPO N° 1
QUE APRENDI GRUPO N° 1
 
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR" GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
 
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
Que es enseñar
Que es enseñarQue es enseñar
Que es enseñar
 
Entrevista a David Perkins
Entrevista a David PerkinsEntrevista a David Perkins
Entrevista a David Perkins
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

COMO AFRONTAR LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL DESARROLLO

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGICAS ESCUELA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA CARRERA DE PSICOPEDAGOGIA INFOPEDAGOGIA NOMBRE: Llangari Elvia CURSO: 3° psicopedagogía “A” DOCENTE: Ms. Patricio Tobar FECHA: 27-05-2019
  • 2. Grupo N# 1 Tema: COMO AFRONTAR LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DEL DESARROLLO RESUMEN Hasta este punto, se ha desarrollado dos aspectos esenciales: una valoración reflexiva y diagnóstica sobre la sociedad del conocimiento, tomando en consideración preceptos fundamentales relacionados con el conocimiento mismo, la investigación y la educación; por otro lado, como segundo punto, se ha planteado algunas alternativas que la tecnología ofrece potencialmente a través de la utilización de recursos como las TICs, en procura de sistematizar la formación de las personas en este mundo de apropiación del conocimiento. Debemos recalcar que también existen otras tendencias relacionadas con la información que tienden a apoyar esta perspectiva. Donde cada uno de los integrantes hablaba de los sub temas las cuales se dividen en 7 Conocimiento e investigación En este estado de cosas y en la sociedad actual, se hace necesario promover el interés por el conocimiento, por la lectura y el desarrollo intelectual. Es necesario formar para construir conocimiento y responder a los retos de la sociedad. Se trata de comprender y reconocer que el recurso más valioso de las organizaciones es el conocimiento. Esta apropiación del conocimiento y la generación del mismo, no será posible si no se desarrolla la investigación; las organizaciones y sociedades deben adoptar políticas y estrategias que permitan avanzar en procesos investigativos de desarrollo; se trata de la creación de un nuevo contexto científico – tecnológico que genere. Alta competitividad. Los modelos educativos que los estados propongan deben orientarse a motivar la generación del conocimiento a través de la investigación. Una
  • 3. sociedad que comience a valorizar el conocimiento y los principios básicos del método científico, será una comunidad que formule preguntas, indague, motive la lectura y al conocimiento integral, reflexione, integre, escriba, concluya y actúe en consecuencia. Hoy en día propiciamos y promovemos el surgimiento de organizaciones inteligentes; organizaciones que “piensen” y estén en la lógica de plantear un proceso decisional e inteligente; de esta manera aparecen propuestas como la “business inteligente”, que se plantea como la capacidad de convertir datos en información y la información en conocimiento, todo esto para soportar la toma de decisiones y a través de herramientas como las bases de datos, minería de datos, etc. En estas circunstancias, es necesario comprender claramente como conceptualizamos a la inteligencia; podemos definir a la misma; como la capacidad de resolver problemas; hoy sabemos que la inteligencia como tal, no se limita simplemente a la medición de un coeficiente intelectual, sino que sus manifestaciones son múltiples.
  • 4.
  • 5. ………………………..... ……………………. ………………………….. …………………….. ………………………….. ……………………… ………………………. ……………………… ………………………. …………………….. ……………………… ……………………. ………………………. …………………………….. ……………………………. ……………………………. ……………………………. …………………………….. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO SENSIBILIDAD COMPETENCI AS CONOCIMIEN TO E INVESTIGACIÓN Observación:…………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… …………………………. ESPIRITUALIDAD INTERPR ETACIÓN CONSECUENCIAS
  • 6. . EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN • Es necesario promover el interés, lectura y desarrollo intelectual para responder a los retos de la sociedad. • La educación es generar estrategias para que el ser humano innove los conocimientos. MODELO PROPUESTO: Un modo de pensar y actuar del ser humano transformando, Su mentalidad espiritualidad para lograr un pensamiento eficaz. COMPETENCIAS: • Debemos procurar la adaptación al quehacer del ser humano en los diferentes contextos de su desarrollo. ESPIRITUALIDAD: • El hombre es un ser bio- psicosocial que se desarrolla y es productivo. El hombre es un ser espiritual tiene dos estados: