SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA PSICOPEDAGOGIA
GRUPO 3
TEMA: MÉTODO DE ESTUDIO
INTEGRANTES: Leonela Caluña, Evelyn Guaranga, Alexandra
Inguillay, Yolanda Chaves.
1.- Introducción al método de Estudio.
La Señorita Leonela Caluña nos dio a conocer una pequeña introducción métodos
de estudiar dándonos y algunos Procedimientopor el cual el individuoadoptaunamanerade
aprenderlascuales a algunos nos sirviópara poder mejorar la forma deaprender y porque
no de enseñar hacia otras personas que tal vez no cuentas con los métodos que ella nos
dio a conocer.
También nos decía que puede ir adaptandosegúnel individuoteniendoen cuentaque
se basa en hábitos de estudios, son distintas perspectivas o estrategias aplicadas al aprendizaje
de cada persona.
METODO EFGHI
• Este método creado por Thomas F. Staton, se
denomina, en inglés, PQRST, en donde cada
letra representa la inicial de las palabras que
describen la fase del método. En español, el
método se denomina EFGHI
Enseña a aprovechar con más eficiencia la
mente de los estudiantes, ayudándolos a
lograrel máximo gradoposiblede aprendizaje
en cada uno de los momentos que dediquen
al estudio. Este método que siempre se debe
seguir cuando se equivoque al estudio en un
tema cualquiera que sea de naturaleza
FORMULARSE PREGUNTAS
 Todas las interrogantes pueden formularse teniendo en cuenta el título del material
de aprendizaje.
 formularse preguntas las que irán anotando y contestando de acuerdo a los
conocimientos y criterios.
 ¿Cuál será el contenido del tema que lleva ese título?, y a medida que vaya
desarrollando la lectura formularse algunas preguntas que considere que podrán
contestarse mediante una lectura cuidadosa del material.
2.- METODOS PARA LEER UN LIBRO
La Señorita Evelyn Guaranga nos dio a conocer una pequeña introducción sobre
metodospara leer un libro dándonos y algunos Procedimiento por el cual el individuoadopta
una manera de aprender las cuales a algunos nos sirvió para poder mejorar la forma de
aprender y porque no de enseñar hacia otras personas que tal vez no cuentas con los
métodos que ella nos dio a conocer.
Se debe leer para comprender, leer bien es un arte, es saber captar y
evaluar el mensaje del autor interpretando la organización y el sentido de
su pensamiento
Existe unatécnicallamadalaprelecturaolecturaa vuelvo,Al principiose utilizarálápizypapel,
peromuyprontoel lectorpodrádesarrollarunasíntesiscompletasinayudadeestoselementos.
También nos explicaba algunos pasos para poder leer un libro de la mejor manera y así poder
tener un buen habito de estudio.
EJEMPLO:
 Leemos primero el capítulo a vuelo de pájaro para obtener las ideas principales
 Comenzamos nuevamente la lectura dividiendo el texto por etapas
 Realizamos finalmente la síntesis que estará contenido en un cuadro sinóptico
3.- SUGERENCIAS PARA PREPARAR LOSEXÁMENES
La Señorita Alexandra Inguillay nos dio a conocer una pequeña introducción sobre
sugerencias para preparar los exámenes dándonos y algunos Procedimiento por el cual el
individuoadoptaunamaneradeaprender las cuales a algunos nos sirvió para poder mejorar
la forma de aprender y porque no de enseñar hacia otraspersonas que tal vez no cuentas
con los métodos que ella nos dio a conocer.
Ya que nos decía que Es importantetener presente la tranquilad, la
confianza y no tener nervios.
 Discutir el tema con otro compañero.
 Revisar los cuadros sinópticos apuntes que le ayuden para el estudio.
 Imaginar posibles preguntas sobre el material.
 Subraye con tinta roja las ideas importantes.
 Discutir el tema con otro compañero.
4.- TRABAJOESCRITO
La Señorita Yolanda Chaves nos dio a conocer una pequeña introducción trabajo
escritoynosdecía que laInvestigaciónsobreuntemandándonos y algunos Procedimientopor
el cual el individuoadoptaunamaneradeaprender las cuales a algunos nos sirvió para poder
mejorar la forma de aprender y porque no de enseñar hacia otras personas que tal vez
no cuentas con los métodos que ella nos dio a conocer y organizar, demostrary aplicar los
conocimientos, es parte importante de las actividades académicas de un estudiante.
.
En aquella exposiciónnosdecía quelosprincipales Aspecto Intelectual
son:
 Los elementos de una buena comunicación escrita son:
 Define y establece el tema.
 Buscar información en libros, artículos académicos, revistas, páginas web.
 Elaborar un plan de trabajo.
 Hacer una primera redacción.
AL FINAL DE SU EXPOSICION REALIZO UNA ACTIDAD EN DONDE DIVIDIO AL CURSO EN 2
GRUPOS LAS CUALES TENIAN QUE DARLE L VUELTA ALA MARIVELA Y SELECCIONAR UN
TEMA Y EXPLICARLO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
CristianJulian
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
Juancho Alvarado
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioRuthLeon
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
vivianparra
 
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los JóvenesMétodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Universidad del Quindío
 

La actualidad más candente (10)

Comunicación.
Comunicación.Comunicación.
Comunicación.
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los JóvenesMétodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
 

Similar a GRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIO

Métodos de Estudio
Métodos de EstudioMétodos de Estudio
Métodos de Estudio
dguambov1994
 
EL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptxEL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptx
MiaSologuren
 
Diario pedagògico
Diario pedagògicoDiario pedagògico
Diario pedagògico
alexgodi260
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
EvelynEsthefania
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionRuthLeon
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioRuthLeon
 
G3
G3G3
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
tmaldonado
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
ENEF
 
Métodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en losMétodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en los
Universidad del Quindío
 
Métodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en losMétodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en los
Universidad del Quindío
 
Métodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en losMétodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en los
Universidad del Quindío
 
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
G3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacionG3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacion
FabricioMontero4
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
Jbazantes1998
 
Estudio33
Estudio33Estudio33
Estudio33
MarcelaPadilla20
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
LeslyMcruz
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
CaroCaiza
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
JoelRamos83
 

Similar a GRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIO (20)

Métodos de Estudio
Métodos de EstudioMétodos de Estudio
Métodos de Estudio
 
EL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptxEL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptx
 
Diario pedagògico
Diario pedagògicoDiario pedagògico
Diario pedagògico
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
G3
G3G3
G3
 
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
 
Métodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en losMétodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en los
 
Métodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en losMétodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en los
 
Métodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en losMétodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en los
 
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
 
G3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacionG3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacion
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Estudio33
Estudio33Estudio33
Estudio33
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 

Más de RocioLlangari

Que aprendí de todas las exposiciones
Que aprendí de todas las exposicionesQue aprendí de todas las exposiciones
Que aprendí de todas las exposiciones
RocioLlangari
 
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
RocioLlangari
 
Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4
RocioLlangari
 
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASGRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
RocioLlangari
 
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
RocioLlangari
 
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICOGRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
RocioLlangari
 
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICOGRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
RocioLlangari
 
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
RocioLlangari
 
GRUPO 3 TALLERES PEDAGÓGICOS
GRUPO 3  TALLERES PEDAGÓGICOSGRUPO 3  TALLERES PEDAGÓGICOS
GRUPO 3 TALLERES PEDAGÓGICOS
RocioLlangari
 
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
RocioLlangari
 
GRUPO 2 QUE APRENDI
GRUPO 2 QUE APRENDIGRUPO 2 QUE APRENDI
GRUPO 2 QUE APRENDI
RocioLlangari
 
GRUPO N°2 MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
GRUPO N°2  MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVAGRUPO N°2  MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
GRUPO N°2 MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
RocioLlangari
 
QUE APRENDI GRUPO N° 1
QUE APRENDI GRUPO N° 1QUE APRENDI GRUPO N° 1
QUE APRENDI GRUPO N° 1
RocioLlangari
 
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR" GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
RocioLlangari
 
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
RocioLlangari
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
RocioLlangari
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
RocioLlangari
 
Que es enseñar
Que es enseñarQue es enseñar
Que es enseñar
RocioLlangari
 
Entrevista a David Perkins
Entrevista a David PerkinsEntrevista a David Perkins
Entrevista a David Perkins
RocioLlangari
 
LA EDUCACIÓN PARADIGMA LOS SIMPSON
LA EDUCACIÓN PARADIGMA LOS SIMPSONLA EDUCACIÓN PARADIGMA LOS SIMPSON
LA EDUCACIÓN PARADIGMA LOS SIMPSON
RocioLlangari
 

Más de RocioLlangari (20)

Que aprendí de todas las exposiciones
Que aprendí de todas las exposicionesQue aprendí de todas las exposiciones
Que aprendí de todas las exposiciones
 
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
GRUPO 4 TEMA: EL AULA INVERTIDA
 
Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4
 
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASGRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
 
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICOGRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
 
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICOGRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
GRUPO 2 TALLER PEDAGÓGICO
 
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
GRUPO 6 TEMA: Taller pedagógicogico
 
GRUPO 3 TALLERES PEDAGÓGICOS
GRUPO 3  TALLERES PEDAGÓGICOSGRUPO 3  TALLERES PEDAGÓGICOS
GRUPO 3 TALLERES PEDAGÓGICOS
 
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
Grupo 1 Taller pedagógico una herramienta didáctica
 
GRUPO 2 QUE APRENDI
GRUPO 2 QUE APRENDIGRUPO 2 QUE APRENDI
GRUPO 2 QUE APRENDI
 
GRUPO N°2 MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
GRUPO N°2  MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVAGRUPO N°2  MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
GRUPO N°2 MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
 
QUE APRENDI GRUPO N° 1
QUE APRENDI GRUPO N° 1QUE APRENDI GRUPO N° 1
QUE APRENDI GRUPO N° 1
 
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR" GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
 
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
7 PRINCIPIOS BÁSICOS SEGÚN PERKINS
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
Que es enseñar
Que es enseñarQue es enseñar
Que es enseñar
 
Entrevista a David Perkins
Entrevista a David PerkinsEntrevista a David Perkins
Entrevista a David Perkins
 
LA EDUCACIÓN PARADIGMA LOS SIMPSON
LA EDUCACIÓN PARADIGMA LOS SIMPSONLA EDUCACIÓN PARADIGMA LOS SIMPSON
LA EDUCACIÓN PARADIGMA LOS SIMPSON
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

GRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIO

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA PSICOPEDAGOGIA GRUPO 3 TEMA: MÉTODO DE ESTUDIO INTEGRANTES: Leonela Caluña, Evelyn Guaranga, Alexandra Inguillay, Yolanda Chaves. 1.- Introducción al método de Estudio. La Señorita Leonela Caluña nos dio a conocer una pequeña introducción métodos de estudiar dándonos y algunos Procedimientopor el cual el individuoadoptaunamanerade aprenderlascuales a algunos nos sirviópara poder mejorar la forma deaprender y porque no de enseñar hacia otras personas que tal vez no cuentas con los métodos que ella nos dio a conocer. También nos decía que puede ir adaptandosegúnel individuoteniendoen cuentaque se basa en hábitos de estudios, son distintas perspectivas o estrategias aplicadas al aprendizaje de cada persona.
  • 2. METODO EFGHI • Este método creado por Thomas F. Staton, se denomina, en inglés, PQRST, en donde cada letra representa la inicial de las palabras que describen la fase del método. En español, el método se denomina EFGHI Enseña a aprovechar con más eficiencia la mente de los estudiantes, ayudándolos a lograrel máximo gradoposiblede aprendizaje en cada uno de los momentos que dediquen al estudio. Este método que siempre se debe seguir cuando se equivoque al estudio en un tema cualquiera que sea de naturaleza FORMULARSE PREGUNTAS  Todas las interrogantes pueden formularse teniendo en cuenta el título del material de aprendizaje.  formularse preguntas las que irán anotando y contestando de acuerdo a los conocimientos y criterios.  ¿Cuál será el contenido del tema que lleva ese título?, y a medida que vaya desarrollando la lectura formularse algunas preguntas que considere que podrán contestarse mediante una lectura cuidadosa del material. 2.- METODOS PARA LEER UN LIBRO La Señorita Evelyn Guaranga nos dio a conocer una pequeña introducción sobre metodospara leer un libro dándonos y algunos Procedimiento por el cual el individuoadopta una manera de aprender las cuales a algunos nos sirvió para poder mejorar la forma de aprender y porque no de enseñar hacia otras personas que tal vez no cuentas con los métodos que ella nos dio a conocer.
  • 3. Se debe leer para comprender, leer bien es un arte, es saber captar y evaluar el mensaje del autor interpretando la organización y el sentido de su pensamiento Existe unatécnicallamadalaprelecturaolecturaa vuelvo,Al principiose utilizarálápizypapel, peromuyprontoel lectorpodrádesarrollarunasíntesiscompletasinayudadeestoselementos. También nos explicaba algunos pasos para poder leer un libro de la mejor manera y así poder tener un buen habito de estudio. EJEMPLO:  Leemos primero el capítulo a vuelo de pájaro para obtener las ideas principales  Comenzamos nuevamente la lectura dividiendo el texto por etapas  Realizamos finalmente la síntesis que estará contenido en un cuadro sinóptico 3.- SUGERENCIAS PARA PREPARAR LOSEXÁMENES La Señorita Alexandra Inguillay nos dio a conocer una pequeña introducción sobre sugerencias para preparar los exámenes dándonos y algunos Procedimiento por el cual el individuoadoptaunamaneradeaprender las cuales a algunos nos sirvió para poder mejorar la forma de aprender y porque no de enseñar hacia otraspersonas que tal vez no cuentas con los métodos que ella nos dio a conocer. Ya que nos decía que Es importantetener presente la tranquilad, la confianza y no tener nervios.
  • 4.  Discutir el tema con otro compañero.  Revisar los cuadros sinópticos apuntes que le ayuden para el estudio.  Imaginar posibles preguntas sobre el material.  Subraye con tinta roja las ideas importantes.  Discutir el tema con otro compañero. 4.- TRABAJOESCRITO La Señorita Yolanda Chaves nos dio a conocer una pequeña introducción trabajo escritoynosdecía que laInvestigaciónsobreuntemandándonos y algunos Procedimientopor el cual el individuoadoptaunamaneradeaprender las cuales a algunos nos sirvió para poder mejorar la forma de aprender y porque no de enseñar hacia otras personas que tal vez no cuentas con los métodos que ella nos dio a conocer y organizar, demostrary aplicar los conocimientos, es parte importante de las actividades académicas de un estudiante. . En aquella exposiciónnosdecía quelosprincipales Aspecto Intelectual son:  Los elementos de una buena comunicación escrita son:  Define y establece el tema.  Buscar información en libros, artículos académicos, revistas, páginas web.  Elaborar un plan de trabajo.
  • 5.  Hacer una primera redacción. AL FINAL DE SU EXPOSICION REALIZO UNA ACTIDAD EN DONDE DIVIDIO AL CURSO EN 2 GRUPOS LAS CUALES TENIAN QUE DARLE L VUELTA ALA MARIVELA Y SELECCIONAR UN TEMA Y EXPLICARLO: