SlideShare una empresa de Scribd logo
Como entender su
negocio desde el punto
de vista financiero
FORECAST
• Introducción
• Objetivo de la conferencia
• Importancia de la información financiera
• Como se obtiene la información financiera
• Interpretación y uso de la información
• Conclusión
Como se mide la liquidez
FORECAST
Los empresarios y/o Gerentes
de las PYMES
•Industriales
•Comerciales
•De servicios
Poseen fortalezas y
debilidades
Fortaleza
Conocen y saben desarrollar
el objeto principal del negocio
Debilidades
•Falta de soporte adecuado
en las áreas admón. y Fcieras
• Información apropiada
• Acompañamiento
•No hay conciencia de la
importancia y del uso de la
información financiera.
INTRODUCCION
FORECAST
Uso de la
información para
la administración
del negocio
Liquidez
Información
estadística
Retorno de
la inversión
Información
legal
Rentabilidad
Control
presupuestal
Gerencia de
Valor
PARA QUE SIRVE LA INFORMACION FINANCIERA
FORECAST
Metas
Estrategias
Decisiones
ResultadosPlaneaciónOperacionales
Cumplir con los objetivos requiere muchas tareas, La Gerencia
no puede perderse en los detalles
Procesamiento
de la
información
PROCESOS EN LA ORGANIZACION
FORECAST
Objetivo de la
conferencia
FORECAST
INFORMACION FINANCIERA
FORECAST
Las mediciones deben ser acordes con los
objetivos definidos y con información confiable,
oportuna y apropiada para el tipo de negocio.
IMPORTANCIA
Solo puede mejorar quien puede medir y analizar
sus resultados.
FORECAST
PERSPECTIVAS DE LA INFORMACION
FORECAST
DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
FORECAST
Como se obtiene la
Información financiera
FORECAST
Información básica
Balance General
Ganancias y perdidas
Flujo de caja
Información
Estadística
CxC
CxP
Ventas
Inventarios
Información
Legal
Reglas de juego
• Leyes
• Normas
• Políticas
• Procesos
Herramientas
• Software
• Hardware
Recursos
• Humanos
• Tecnológicos
RECOPILACION
FORECAST
Interpretación y uso de
la información financiera
FORECAST
OBJETIVO
Solo quien mide y analiza resultados
sabe si ha cumplido sus metas
OBJETIVO DE ANALIZAR LA INFORMACION
FORECAST
GyP
• Resultados operaciones
en un período dado.
•Permite medir rentabilidad
del negocio
Muestra:
• M.B.
• M.O.
• U. (pérdida) O.
• U. (pérdida) A.I.
• U. (pérdida) N.
• EBITDA
Razones rentabilidad:
• EVA
• R P
• RA
RENTABILIDAD
FORECAST
Son suficientes
• A la cantidad de dinero invertido.
• Al esfuerzo físico.
• A las expectativas que el dueño tiene de su negocio.
Lo puedo definir, si conozco la información financiera
y tengo a mi disposición un análisis e interpretación.
UTILIDADES ( RENTABILIDAD QUE MAS DEBEMOS MEDIR
FORECAST
Estoy vendiendo a un buen precio
• Como vende la competencia
• Como los costos de producción vs. Precios
• Como están los gastos de ventas vs. Ventas
• Que margen deja el mejor cliente
• Los vendedores producen utilidades
Lo puedo conocer con información Estadística y razones financieras
UTILIDAD, QUE MAS DEBEMOS MEDIR
FORECAST
Capacidad de la empresa para hacer frente a sus
deudas a corto y mediano plazo
LIQUIDEZ
FORECAST
B / G
F / Caja
Permiten conocer
capacidad de generar
efectivo necesario para cubrir
obligaciones, excedentes
O faltantes
Muestra:
• KT
• Efectivo disponible
• Obligaciones y pasivos
• Ebitda
Razones de liquidez:
• Prueba ácida
• Razón corriente
• Solvencia
• Endeudamiento
LIQUIDEZ
FORECAST
COMO SE MIDE LA LIQUIDEZ
FORECAST
FORECAST
CONTROL PRESUPUESTAL
OBJETIVO
El presupuesto fija una meta de
acuerdo con los objetivos trazados.
Debe ser alcanzable y medible
Solo puede mejorar quien puede
medir y analizar sus resultados
PRESUPUESTO
Define
metas y
objetivos
Define
responsab.
de
colaboradores
Ayuda a
definir
estrategia
para lograr
resultados
Conocimiento
del negocio
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO
FORECAST
Permite
controlar
Costos y
Gastos
Permite
medir
resultados
RETORNO DE LA INVERSION
FORECAST
Conclusión
• Encontramos que la gerencia usualmente carece deEncontramos que la gerencia usualmente carece de
información apropiada, verás y oportuna que le permitainformación apropiada, verás y oportuna que le permita
un adecuado análisis que con lleve a una buena tomaun adecuado análisis que con lleve a una buena toma
de decisiones.de decisiones.
• En aspectos tan importantes como el análisis deEn aspectos tan importantes como el análisis de
resultados y la toma de decisiones, la gerenciaresultados y la toma de decisiones, la gerencia
no cuenta con quien lo acompañe y soporte.no cuenta con quien lo acompañe y soporte.
CONCLUSION
•Solo mejora quien mide y analiza los resultados.
•Para decisiones efectivas se requiere información
confiable y oportuna.
•Con la información financiera podemos medir y controlar
el negocio y todas sus variables.
•Es frecuente observar que la información financiera
se maneja de manera informal siendo no confiable y
no oportuna.
CONCLUSION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Miriam Levin
 
Auditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgosAuditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgos
Mynor Parada
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
Juan Carlos Cosme
 
Marco conceptual de las niif
Marco conceptual de las niifMarco conceptual de las niif
Marco conceptual de las niif
ecalleja1
 
administracion financiera
administracion financieraadministracion financiera
administracion financiera
Virgilio Cuc Pec
 
Analisis financiero presentacion
Analisis financiero presentacionAnalisis financiero presentacion
Analisis financiero presentacion
Silvia Llsmuca
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Eloy Espinoza
 
Finanzas en las organizaciones
Finanzas en las organizacionesFinanzas en las organizaciones
Finanzas en las organizaciones
shaira yaritza
 
Jurado mitzue taller1
Jurado mitzue taller1Jurado mitzue taller1
Jurado mitzue taller1
mitzuej
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
alsajuca09
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis e interpretacion de los estados financieros
Analisis e interpretacion de los estados financierosAnalisis e interpretacion de los estados financieros
Analisis e interpretacion de los estados financieros
aguilarvigo2112jc
 
Conceptos generales de auditorìa
Conceptos generales de auditorìaConceptos generales de auditorìa
Conceptos generales de auditorìa
Alfredo Hernandez
 
Administracion_financiera.pptx
Administracion_financiera.pptxAdministracion_financiera.pptx
Administracion_financiera.pptx
CARLOSLOPEZVELAZQUEZ1
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Las políticas de liquidez y crediticia del presupuesto
Las políticas de liquidez y crediticia del presupuestoLas políticas de liquidez y crediticia del presupuesto
Las políticas de liquidez y crediticia del presupuesto
BGUEVARAT
 
1.1 información financiera
1.1  información financiera   1.1  información financiera
1.1 información financiera
UNIVERSIDAD
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
Quispe Quichca Edgar Juan
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Edila Herrera
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Silvia Sigcha
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
Auditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgosAuditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgos
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Marco conceptual de las niif
Marco conceptual de las niifMarco conceptual de las niif
Marco conceptual de las niif
 
administracion financiera
administracion financieraadministracion financiera
administracion financiera
 
Analisis financiero presentacion
Analisis financiero presentacionAnalisis financiero presentacion
Analisis financiero presentacion
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Finanzas en las organizaciones
Finanzas en las organizacionesFinanzas en las organizaciones
Finanzas en las organizaciones
 
Jurado mitzue taller1
Jurado mitzue taller1Jurado mitzue taller1
Jurado mitzue taller1
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
 
Analisis e interpretacion de los estados financieros
Analisis e interpretacion de los estados financierosAnalisis e interpretacion de los estados financieros
Analisis e interpretacion de los estados financieros
 
Conceptos generales de auditorìa
Conceptos generales de auditorìaConceptos generales de auditorìa
Conceptos generales de auditorìa
 
Administracion_financiera.pptx
Administracion_financiera.pptxAdministracion_financiera.pptx
Administracion_financiera.pptx
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
 
Las políticas de liquidez y crediticia del presupuesto
Las políticas de liquidez y crediticia del presupuestoLas políticas de liquidez y crediticia del presupuesto
Las políticas de liquidez y crediticia del presupuesto
 
1.1 información financiera
1.1  información financiera   1.1  información financiera
1.1 información financiera
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Similar a Como entender su negocio financieramente

Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Mauri Puerta
 
como eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdfcomo eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdf
Felipem38
 
Gestión Financiera - Detalle
Gestión Financiera - DetalleGestión Financiera - Detalle
Gestión Financiera - Detalle
PwC Perú
 
Gestión financiera - Detalle de servicios
Gestión financiera - Detalle de serviciosGestión financiera - Detalle de servicios
Gestión financiera - Detalle de servicios
Vollmers Asociados
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocio Continuidad del negocio
Continuidad del negocio
Marcela Echeverria
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Marcela Mosquera
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
John Faber Marin Quintero
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
nohelizardo
 
Como elaborar un Plan de Negocios
Como elaborar un  Plan de NegociosComo elaborar un  Plan de Negocios
Como elaborar un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
hsolanilla
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Samuel Condarco
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Laura Diana
 
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
OrlandoRaulBernalDaz
 
01 Tablero de Comando 2017
01 Tablero de Comando 201701 Tablero de Comando 2017
01 Tablero de Comando 2017
Jaime Iber Alfaro Aliaga
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JulioLedezma21
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1
Elkin Florez Perna
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
VICTOR ERNESTO GOMEZ TAMARA
 
Unidad presupuesto
Unidad  presupuestoUnidad  presupuesto
Unidad presupuesto
Luciana Masini
 
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
Globofran
 
clase de empredimiento
clase de empredimientoclase de empredimiento
clase de empredimiento
empresariosintegrales
 

Similar a Como entender su negocio financieramente (20)

Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
como eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdfcomo eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdf
 
Gestión Financiera - Detalle
Gestión Financiera - DetalleGestión Financiera - Detalle
Gestión Financiera - Detalle
 
Gestión financiera - Detalle de servicios
Gestión financiera - Detalle de serviciosGestión financiera - Detalle de servicios
Gestión financiera - Detalle de servicios
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocio Continuidad del negocio
Continuidad del negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Como elaborar un Plan de Negocios
Como elaborar un  Plan de NegociosComo elaborar un  Plan de Negocios
Como elaborar un Plan de Negocios
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
 
01 Tablero de Comando 2017
01 Tablero de Comando 201701 Tablero de Comando 2017
01 Tablero de Comando 2017
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Unidad presupuesto
Unidad  presupuestoUnidad  presupuesto
Unidad presupuesto
 
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
 
clase de empredimiento
clase de empredimientoclase de empredimiento
clase de empredimiento
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 

Como entender su negocio financieramente

  • 1. Como entender su negocio desde el punto de vista financiero FORECAST
  • 2. • Introducción • Objetivo de la conferencia • Importancia de la información financiera • Como se obtiene la información financiera • Interpretación y uso de la información • Conclusión Como se mide la liquidez FORECAST
  • 3. Los empresarios y/o Gerentes de las PYMES •Industriales •Comerciales •De servicios Poseen fortalezas y debilidades Fortaleza Conocen y saben desarrollar el objeto principal del negocio Debilidades •Falta de soporte adecuado en las áreas admón. y Fcieras • Información apropiada • Acompañamiento •No hay conciencia de la importancia y del uso de la información financiera. INTRODUCCION FORECAST
  • 4. Uso de la información para la administración del negocio Liquidez Información estadística Retorno de la inversión Información legal Rentabilidad Control presupuestal Gerencia de Valor PARA QUE SIRVE LA INFORMACION FINANCIERA FORECAST
  • 5. Metas Estrategias Decisiones ResultadosPlaneaciónOperacionales Cumplir con los objetivos requiere muchas tareas, La Gerencia no puede perderse en los detalles Procesamiento de la información PROCESOS EN LA ORGANIZACION FORECAST
  • 8. Las mediciones deben ser acordes con los objetivos definidos y con información confiable, oportuna y apropiada para el tipo de negocio. IMPORTANCIA Solo puede mejorar quien puede medir y analizar sus resultados. FORECAST
  • 9. PERSPECTIVAS DE LA INFORMACION FORECAST
  • 11. Como se obtiene la Información financiera FORECAST
  • 12. Información básica Balance General Ganancias y perdidas Flujo de caja Información Estadística CxC CxP Ventas Inventarios Información Legal Reglas de juego • Leyes • Normas • Políticas • Procesos Herramientas • Software • Hardware Recursos • Humanos • Tecnológicos RECOPILACION FORECAST
  • 13. Interpretación y uso de la información financiera FORECAST
  • 14. OBJETIVO Solo quien mide y analiza resultados sabe si ha cumplido sus metas OBJETIVO DE ANALIZAR LA INFORMACION FORECAST
  • 15. GyP • Resultados operaciones en un período dado. •Permite medir rentabilidad del negocio Muestra: • M.B. • M.O. • U. (pérdida) O. • U. (pérdida) A.I. • U. (pérdida) N. • EBITDA Razones rentabilidad: • EVA • R P • RA RENTABILIDAD FORECAST
  • 16. Son suficientes • A la cantidad de dinero invertido. • Al esfuerzo físico. • A las expectativas que el dueño tiene de su negocio. Lo puedo definir, si conozco la información financiera y tengo a mi disposición un análisis e interpretación. UTILIDADES ( RENTABILIDAD QUE MAS DEBEMOS MEDIR FORECAST
  • 17. Estoy vendiendo a un buen precio • Como vende la competencia • Como los costos de producción vs. Precios • Como están los gastos de ventas vs. Ventas • Que margen deja el mejor cliente • Los vendedores producen utilidades Lo puedo conocer con información Estadística y razones financieras UTILIDAD, QUE MAS DEBEMOS MEDIR FORECAST
  • 18. Capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas a corto y mediano plazo LIQUIDEZ FORECAST
  • 19. B / G F / Caja Permiten conocer capacidad de generar efectivo necesario para cubrir obligaciones, excedentes O faltantes Muestra: • KT • Efectivo disponible • Obligaciones y pasivos • Ebitda Razones de liquidez: • Prueba ácida • Razón corriente • Solvencia • Endeudamiento LIQUIDEZ FORECAST
  • 20. COMO SE MIDE LA LIQUIDEZ FORECAST
  • 21. FORECAST CONTROL PRESUPUESTAL OBJETIVO El presupuesto fija una meta de acuerdo con los objetivos trazados. Debe ser alcanzable y medible Solo puede mejorar quien puede medir y analizar sus resultados
  • 22. PRESUPUESTO Define metas y objetivos Define responsab. de colaboradores Ayuda a definir estrategia para lograr resultados Conocimiento del negocio IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FORECAST Permite controlar Costos y Gastos Permite medir resultados
  • 23. RETORNO DE LA INVERSION FORECAST
  • 25. • Encontramos que la gerencia usualmente carece deEncontramos que la gerencia usualmente carece de información apropiada, verás y oportuna que le permitainformación apropiada, verás y oportuna que le permita un adecuado análisis que con lleve a una buena tomaun adecuado análisis que con lleve a una buena toma de decisiones.de decisiones. • En aspectos tan importantes como el análisis deEn aspectos tan importantes como el análisis de resultados y la toma de decisiones, la gerenciaresultados y la toma de decisiones, la gerencia no cuenta con quien lo acompañe y soporte.no cuenta con quien lo acompañe y soporte. CONCLUSION
  • 26. •Solo mejora quien mide y analiza los resultados. •Para decisiones efectivas se requiere información confiable y oportuna. •Con la información financiera podemos medir y controlar el negocio y todas sus variables. •Es frecuente observar que la información financiera se maneja de manera informal siendo no confiable y no oportuna. CONCLUSION