SlideShare una empresa de Scribd logo
John Dewey
RECURSOS INNATOS
EN LA FORMACIÓN
DEL PENSAMIENTO
No podemos aprender ni enseñar a pensar,
podemos aprender como pensar bien, sobre todo
como adquirir el hábito general de reflexión.

La única manera de aumentar el nivel de
aprendizaje de los alumnos es incrementar la
cantidad y cualidad de la enseñanza real.
Curiosidad
Todo ser vivo mientras está despierto permanece en constante interacción
con su medio , esta inmerso en un proceso de intercambio , actúa sobre los
objetos que lo rodean y recibe algo de ellos: impresiones y estímulos

Tenemos tendencia a realizar esfuerzos para lograr o comprender
o informar algo a alguien
En palabras de Wordsworth se consideran agentes
para la niñez
No puede el ojo elegir no ver
No podemos impedir que el oído oiga
Donde quiera que se encuentren ,
nuestros cuerpos sienten

Contra nuestra voluntad o con su
complicidad
Tres etapas o niveles de curiosidad
• 1) En sus primeras
manifestaciones la
curiosidad dista
mucho del
pensamiento ; se trata
de un torrente vital,
de una expresión de
superabundante
energía orgánica.

• 2)Bajo la influencia
de estímulos sociales
se desarrolla una
etapa superior de la
curiosidad , cuando el
niño se puede apelar
a otras para
completar su acervo
de experiencias , de
manera que si la
respuesta de los
objetos a sus
experimentos pueda
apelar a otras
persona.

• 3) La curiosidad se
eleva por encima del
nivel orgánico y del
nivel social y se
convierte en
intelectual en la
medida en que se
transforma en
interes gracias al
descubrimiento de
respuestas a
preguntas que
surgen del contacto
directo cln personas y
cosas.
Como se pierde la curiosidad
A menos que se opere una transición hacia un plano intelectual, la
curiosidad degenera o se esfuma.
La curiosidad queda detenida en el plano del interés por el
chismorreo local y las venturas y desventuras
A falta de una actitud inquisitiva la curiosidad se convertirá en una
carga y mellaría el agudo filo del espíritu de la investigación.
Sugerencia
Las ideas son sugerencias

Nada en la
experiencia es
absolutamente
simple, singular,
aislado

Todo lo que se
experimenta viene
acompañado de
algún otro objeto ,
cualidad o
acontecimiento.

Un objeto ocupa el
centro y es el mas
claro pero
gradualmente se
transforma en otras
cosas.
Cuando las sugerencias tienen lugar en nosotros, se presentan en
calidad de funciones de nuestra experiencia pasada y no de
nuestra voluntad o intención presentes.
Solo cuando una persona trata de controlar las condiciones que
determinan la aparición de una sugerencia que se depende de ella
tiene sentido la introducción de “yo” como agente y fuente de
pensamiento.
ALGUNAS CONCLUSIONES EDUCATIVAS
◦ El asombro no es lo mismo que la curiosidad; sin embargo, se confunde
con ella cuando la curiosidad alcanza el plano el plano intelectual.
LA SORPRESA
LO
INESPERADO
LA
NOVEDAD

LO
ESTIMULAN
◦ En nombre de la disciplina y el buen orden, las condiciones escolares parecen a
menudo acercarse lo mas posible a la monotonía y la uniformidad.
Todos los
Durante los
Se enfatiza el
Los
temas son
largos
„‟sistema‟‟ en la
pupitres, las
excluidos de
periodos se
conducción de
sillas están
la exposición,
la exposición,
hojea una y
a excepción
en
que la
otra vez el
d3e los que
posiciones
espontaneidad
mismo libro
vienen en el
fijas
queda excluida
de texto
texto
LAS CONDICIONES ESCOLARES Y LA FORMACION
DEL PENSAMIENTO
◦ La llamada psicología de las facultades guarda estrecha relación
estrecha relación con la moda del concepto de disciplina formal en
educación . El pensamiento es una pieza única y separada de la
maquinaria mental aislada de la observación memoria imaginación y
los juicios del sentido común sobre las personas y cosas debería
adiestrarse mediante ejercicios especiales diseñados para tal finalidad
◦ Hay temas que se consideran de unos intelectuales psicológicos por a
antonomasia cuya índole parece predestinar los al ejercicio de la facultad de
pensar así como y aparatos mejores que otros para el desarrollo de la fuerza del
brazo por ejemplo el adiestramiento formación consiste en que en este desarrollo
de la curiosidad la sugerencia y los hábitos de la exploración y la comprobación
comentar la sensibilidad a los interrogantes y el amor a la investigación de lo
desconcertante y lo desconocido mejora la idoneidad de las sugerencias que se
presentan a la mente controla su sucesión en orden evolutivo y acumulativo
LA FORMACION DEL PENSAMIENTO ES
INDIRECTA
METODO
Formación de
hábitos de
pensamiento
reflexivo

Desorienten

Crear
condiciones
que:
Curiosidad

Orienten
LA INFLUENCIA DE HABITOS AJENOS

Cuando el maestro fija la atención exclusivamente a temas como
aritmética, historia, geografía etcétera se descuida un proceso de
formación de hábitos, actitudes e intereses subyacentes y permanentes..
Mientras el maestro fija la atención en las condiciones especificas que
aparecen afectar el aprendizaje de la lección inmediata antes de la clase,
ignora las condiciones mas generales que influyen en la creación de
actitudes permanentes, especialmente los rasgos del carácter, mentalidad
abierta , entusiasmo y responsabilidad.
El maestro estimula la repuesta en temas
intelectuales
◦ Reducir la imitación la influencia que es condicionante de educador es quedarse con una visión muy
superficial de la influencia intelectual de los otros. La imitación no es más que un caso particular de un
principio más profundo: él es el de estímulo y respuesta.
◦ A) JUZGAR A LOS OTROS POR NOSOTROS MISMOS.
◦ Muchas personas que no se dan cuenta de las peculiaridades distintivas de sus propios hábitos. Dan por
supuestas sus operaciones mentales inconscientemente las convierte en modelo de juicios sobre procesos
mentales ajenos. No cabe duda de que la sobre valoración predominante de los temas teóricos sobre los fines
prácticos en los en lo referente a la formación mental se debe en parte a que la provisión del maestro tiende a
seleccionar las personas en quienes el interés teórico especialmente vigoroso ya rechazar a quienes se
destacan por habilidades de prácticas.
◦ B) ACCESO DE CONFIANZA EN LA INFLUENCIA PERSONAL.
◦ Los maestros piden a confiar en sus fuertes características personales para hacer trabajar a un niño y en
consecuencia a sustituir con la influencia personal la que podría servir la asignatura misma con motivo de
estudio en nuestro saber por qué experiencias que es tu personalidad suele ser eficaz allí donde la capacidad
atractivo de la asignatura es prácticamente nula entonces utiliza cada vez más la primera hasta que la relación
alumno maestro termina por ocupar prácticamente en lugar de la relación alumno con la asignatura
◦ C)SATISFACER AL MAESTRO EN VEZ DE INTERESARSE POR EL PROBLEMA.
◦ A menos que se pongan en ello especial cuidado y vigilancia la operación del hábito mental del maestro
tienda convertir al niño en un estudioso de las peculiaridades personales del maestro y no de los temas que se
supone que debe estudiar. Interés principal consiste en acomodarse a lo que el maestro espera de él y no en
dedicar todas sus energías de los problemas propios de la asignatura
LA INFLUENCIA DE LA
NATURALEZA DE LAS MATERIAS
DE ESTUDIO
Las materias se dividen por Convención y
por conveniencia.

1.- Las que implican
la adquisición de
habilidades en
realizaciones
prácticas

•
•
•
•

Lectura
Escritura
Operaciones Aritméticas
Música

2.- Las que se
interesan
principalmente por
la adquisición de
conocimientos

• Informativos :
La geografía y la
historia.

3.- Aquellas en las que la
habilidad en la acción y el
volumen de información
son relativamente poco
importantes y en las que se
destaca
el recurso de
pensamiento abstracto.

• Formativas: Aritmética
y la gramática formal
Las materias formativas corren el riesgo
de perder contacto con la práctica.
Peligro de :
◦ Aislamiento de la actividad intelectual respeto de los asuntos
ordinarios de la vida.
◦ Lo abstracto tiende a hacerse tan elevado, tan alejado de
cualquier aplicación posible, fácilmente puede escindirse del
comportamiento práctico y moral.
Las asignaturas prácticas corren el riesgo de volverse
puramente mecánicas

Adquisición de habilidades y destrezas

Solo puede utilizarse inteligentemente, es decir no
mecánicamente, cuando la inteligencia ha desempeñado algún
papel en su adquisición.

El alumno se ve empujado a hacer esto y aquello sin
conocimiento de ninguna otra razón que la de que si lo hace
así obtendrá más rápidamente el resultado previsto; se le
señalan y corrigen por el sus errores , está obligando a la pura
repetición de determinados actos.
Las materias informativas pueden no desarrollar la
sabiduría
Información

Conocimiento meramente
adquirido y almacenado.

Sabiduría

Es conocimiento que opera
en la dirección de las
potencialidades con vistas
a una mejor calidad de vida.

La información no implica entrenamiento especial alguno de la capacidad
intelectual; el resultado más preciado de este entrenamiento es la sabiduría.
La Escuela

Dar información es la necesidad primordial; el
cultivo de la mente viene después

El pensamiento no puede darse en el vacío; las
sugerencias y las deducciones sólo pueden tener
lugar en una mente que posee información acerca
de hechos.
La afirmación de que le
pensamiento podrá emplear
libre y voluntariamente en el
futuro, es falsa

La habilidad bajo el dominio de
la inteligencia es la habilidad
que se ha adquirido con la
participación de la inteligencia,
la única información a la que,
puede darse un uso lógico es la
que ha sido adquirida en el curso
de pensamiento.

Su conocimiento ha sido
adquirido en conexión con las
necesidades de situaciones
especificas.
Influencia de los objetivos e ideales
presentes

Juzgar la educación
desde el punto de
vista de los
resultados externos

En vez de hacerlo
desde el desarrollo de
las actitudes y los
hábitos personales
La exaltación de los modelos externos
a)

En la instrucción:

Los alumnos reciten
sus lecciones
Importancia que se
correctamente.
concede a la
«respuestaEn el Comportamiento: adiestramiento
correcta»
El
b)
mental

Los problemas
de conducta
son los más
profundos y
comunes

El plano más profundo
de la actitud mental es
determinado por el
modo en que son
tratados los problemas
de comportamiento.

La gran cantidad e
alumnos a la que un
maestro debe enseñar
y la tendencia de
padres y autoridades
escolares a exigir
pruebas rápidas y
tangibles.

Los hábitos e indagación
activa y deliberación
cuidadosa en los
problemas de conducta
importantes y vitales
constituyen que la
estructura mental general
será razonable.

El conocimiento de
las asignaturas, no de
los niños, es el único
objetivo que exige a
los maestros.
¿Hay transferencia de adiestramiento del
pensar?
Los elementos comunes son la base de la denominada transferencia.
El pensamiento es un proceso e captura de los elementos más
comunes de un modo consciente.
La escolaridad es técnica debido a su aislamiento y el pensamiento
del niño no puede operar justamente porque la escuela no tiene nada
en común con sus experiencia anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo tipos de aprendizaje
Ensayo tipos de aprendizajeEnsayo tipos de aprendizaje
Ensayo tipos de aprendizaje
Sandy Núñez
 
Proyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para NiñosProyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para Niños
adrianabolcaa
 
Aprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto baseAprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto base
Natalia Larrea Zapata
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
joseangel04
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
Silvia Rios
 
Didáctica básica de la educación infantil
Didáctica básica de la educación infantilDidáctica básica de la educación infantil
Didáctica básica de la educación infantil
esgumo
 
Filosofiaparaninios
FilosofiaparaniniosFilosofiaparaninios
Filosofiaparaninios
Fernanda Gabriela
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
Annaiiz Gf'
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
VaGuJuna
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Trabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias BrunerTrabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias Bruner
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Copia de teoría de la instrucción de
Copia de teoría de la instrucción deCopia de teoría de la instrucción de
Copia de teoría de la instrucción de
aydeemorrison
 
Principios didacticos.docxpor jenny costa
Principios didacticos.docxpor jenny costaPrincipios didacticos.docxpor jenny costa
Principios didacticos.docxpor jenny costa
jennycosta20
 
Androg.
Androg.Androg.
Bases Psicológicas del Aprendizaje "Desarrollo y aprendizaje"
Bases Psicológicas del Aprendizaje  "Desarrollo y aprendizaje"Bases Psicológicas del Aprendizaje  "Desarrollo y aprendizaje"
Bases Psicológicas del Aprendizaje "Desarrollo y aprendizaje"
KARIHR
 
Formacion formadores/as
Formacion formadores/asFormacion formadores/as
Formacion formadores/as
Ainara Pérez
 
PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
PROCESOS DEL APRENDIZAJE. PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
MaitekellyPradopache
 
9 como enseñar a pensar
9 como enseñar a pensar9 como enseñar a pensar
9 como enseñar a pensar
Zully_5
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
Ale Alekhine
 
Jerome bruner y el proceso de la educación
Jerome bruner y el proceso de la educaciónJerome bruner y el proceso de la educación
Jerome bruner y el proceso de la educación
Delmi Benites Cardoza
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo tipos de aprendizaje
Ensayo tipos de aprendizajeEnsayo tipos de aprendizaje
Ensayo tipos de aprendizaje
 
Proyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para NiñosProyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para Niños
 
Aprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto baseAprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto base
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
 
Didáctica básica de la educación infantil
Didáctica básica de la educación infantilDidáctica básica de la educación infantil
Didáctica básica de la educación infantil
 
Filosofiaparaninios
FilosofiaparaniniosFilosofiaparaninios
Filosofiaparaninios
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
 
Trabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias BrunerTrabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias Bruner
 
Copia de teoría de la instrucción de
Copia de teoría de la instrucción deCopia de teoría de la instrucción de
Copia de teoría de la instrucción de
 
Principios didacticos.docxpor jenny costa
Principios didacticos.docxpor jenny costaPrincipios didacticos.docxpor jenny costa
Principios didacticos.docxpor jenny costa
 
Androg.
Androg.Androg.
Androg.
 
Bases Psicológicas del Aprendizaje "Desarrollo y aprendizaje"
Bases Psicológicas del Aprendizaje  "Desarrollo y aprendizaje"Bases Psicológicas del Aprendizaje  "Desarrollo y aprendizaje"
Bases Psicológicas del Aprendizaje "Desarrollo y aprendizaje"
 
Formacion formadores/as
Formacion formadores/asFormacion formadores/as
Formacion formadores/as
 
PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
PROCESOS DEL APRENDIZAJE. PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
 
9 como enseñar a pensar
9 como enseñar a pensar9 como enseñar a pensar
9 como enseñar a pensar
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
 
Jerome bruner y el proceso de la educación
Jerome bruner y el proceso de la educaciónJerome bruner y el proceso de la educación
Jerome bruner y el proceso de la educación
 

Similar a Como pensamos parte 2

Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
Gabriel Sotov
 
La motivación basada en el interés_ Trabajo Grupal_ ANA BELÉN SILVA
La motivación basada en el interés_ Trabajo Grupal_ ANA BELÉN SILVALa motivación basada en el interés_ Trabajo Grupal_ ANA BELÉN SILVA
La motivación basada en el interés_ Trabajo Grupal_ ANA BELÉN SILVA
anibel44
 
Cómo pensamos presentacion de sandra
Cómo pensamos   presentacion de sandraCómo pensamos   presentacion de sandra
Cómo pensamos presentacion de sandra
Jair De la Cruz
 
Procesos psicologicos b
Procesos psicologicos bProcesos psicologicos b
Procesos psicologicos b
NataliaPatronyArraya
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
ParáLisis
ParáLisisParáLisis
ParáLisis
guesta70ada
 
Info 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivasInfo 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivas
monicaunica
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Marlen Mendoza
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Marlen Mendoza
 
1
11
Introduccion... (1)
Introduccion... (1)Introduccion... (1)
Introduccion... (1)
Paty Rojas
 
Des tema inteligencia
Des tema inteligenciaDes tema inteligencia
Des tema inteligencia
gascoram
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
bpcanel
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
Andre Cárdenas
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
SolarMexico
 
Portafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel VargasPortafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel Vargas
GreVargas
 
4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombre4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombre
Tania Galván Cruz
 
Portafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel VargasPortafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel Vargas
GreVargas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
manuelaraus
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Alondra Saucedoo
 

Similar a Como pensamos parte 2 (20)

Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
La motivación basada en el interés_ Trabajo Grupal_ ANA BELÉN SILVA
La motivación basada en el interés_ Trabajo Grupal_ ANA BELÉN SILVALa motivación basada en el interés_ Trabajo Grupal_ ANA BELÉN SILVA
La motivación basada en el interés_ Trabajo Grupal_ ANA BELÉN SILVA
 
Cómo pensamos presentacion de sandra
Cómo pensamos   presentacion de sandraCómo pensamos   presentacion de sandra
Cómo pensamos presentacion de sandra
 
Procesos psicologicos b
Procesos psicologicos bProcesos psicologicos b
Procesos psicologicos b
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
 
ParáLisis
ParáLisisParáLisis
ParáLisis
 
Info 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivasInfo 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivas
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
1
11
1
 
Introduccion... (1)
Introduccion... (1)Introduccion... (1)
Introduccion... (1)
 
Des tema inteligencia
Des tema inteligenciaDes tema inteligencia
Des tema inteligencia
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
 
Portafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel VargasPortafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel Vargas
 
4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombre4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombre
 
Portafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel VargasPortafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel Vargas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
 

Más de Pamm Olán

¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?
Pamm Olán
 
La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2
Pamm Olán
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Pamm Olán
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
Pamm Olán
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Pamm Olán
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
Pamm Olán
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Pamm Olán
 

Más de Pamm Olán (7)

¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?
 
La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Como pensamos parte 2

  • 2. RECURSOS INNATOS EN LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO No podemos aprender ni enseñar a pensar, podemos aprender como pensar bien, sobre todo como adquirir el hábito general de reflexión. La única manera de aumentar el nivel de aprendizaje de los alumnos es incrementar la cantidad y cualidad de la enseñanza real.
  • 3. Curiosidad Todo ser vivo mientras está despierto permanece en constante interacción con su medio , esta inmerso en un proceso de intercambio , actúa sobre los objetos que lo rodean y recibe algo de ellos: impresiones y estímulos Tenemos tendencia a realizar esfuerzos para lograr o comprender o informar algo a alguien
  • 4. En palabras de Wordsworth se consideran agentes para la niñez No puede el ojo elegir no ver No podemos impedir que el oído oiga Donde quiera que se encuentren , nuestros cuerpos sienten Contra nuestra voluntad o con su complicidad
  • 5. Tres etapas o niveles de curiosidad • 1) En sus primeras manifestaciones la curiosidad dista mucho del pensamiento ; se trata de un torrente vital, de una expresión de superabundante energía orgánica. • 2)Bajo la influencia de estímulos sociales se desarrolla una etapa superior de la curiosidad , cuando el niño se puede apelar a otras para completar su acervo de experiencias , de manera que si la respuesta de los objetos a sus experimentos pueda apelar a otras persona. • 3) La curiosidad se eleva por encima del nivel orgánico y del nivel social y se convierte en intelectual en la medida en que se transforma en interes gracias al descubrimiento de respuestas a preguntas que surgen del contacto directo cln personas y cosas.
  • 6. Como se pierde la curiosidad A menos que se opere una transición hacia un plano intelectual, la curiosidad degenera o se esfuma. La curiosidad queda detenida en el plano del interés por el chismorreo local y las venturas y desventuras A falta de una actitud inquisitiva la curiosidad se convertirá en una carga y mellaría el agudo filo del espíritu de la investigación.
  • 7. Sugerencia Las ideas son sugerencias Nada en la experiencia es absolutamente simple, singular, aislado Todo lo que se experimenta viene acompañado de algún otro objeto , cualidad o acontecimiento. Un objeto ocupa el centro y es el mas claro pero gradualmente se transforma en otras cosas.
  • 8. Cuando las sugerencias tienen lugar en nosotros, se presentan en calidad de funciones de nuestra experiencia pasada y no de nuestra voluntad o intención presentes. Solo cuando una persona trata de controlar las condiciones que determinan la aparición de una sugerencia que se depende de ella tiene sentido la introducción de “yo” como agente y fuente de pensamiento.
  • 9. ALGUNAS CONCLUSIONES EDUCATIVAS ◦ El asombro no es lo mismo que la curiosidad; sin embargo, se confunde con ella cuando la curiosidad alcanza el plano el plano intelectual. LA SORPRESA LO INESPERADO LA NOVEDAD LO ESTIMULAN
  • 10. ◦ En nombre de la disciplina y el buen orden, las condiciones escolares parecen a menudo acercarse lo mas posible a la monotonía y la uniformidad. Todos los Durante los Se enfatiza el Los temas son largos „‟sistema‟‟ en la pupitres, las excluidos de periodos se conducción de sillas están la exposición, la exposición, hojea una y a excepción en que la otra vez el d3e los que posiciones espontaneidad mismo libro vienen en el fijas queda excluida de texto texto
  • 11. LAS CONDICIONES ESCOLARES Y LA FORMACION DEL PENSAMIENTO ◦ La llamada psicología de las facultades guarda estrecha relación estrecha relación con la moda del concepto de disciplina formal en educación . El pensamiento es una pieza única y separada de la maquinaria mental aislada de la observación memoria imaginación y los juicios del sentido común sobre las personas y cosas debería adiestrarse mediante ejercicios especiales diseñados para tal finalidad
  • 12. ◦ Hay temas que se consideran de unos intelectuales psicológicos por a antonomasia cuya índole parece predestinar los al ejercicio de la facultad de pensar así como y aparatos mejores que otros para el desarrollo de la fuerza del brazo por ejemplo el adiestramiento formación consiste en que en este desarrollo de la curiosidad la sugerencia y los hábitos de la exploración y la comprobación comentar la sensibilidad a los interrogantes y el amor a la investigación de lo desconcertante y lo desconocido mejora la idoneidad de las sugerencias que se presentan a la mente controla su sucesión en orden evolutivo y acumulativo
  • 13. LA FORMACION DEL PENSAMIENTO ES INDIRECTA METODO Formación de hábitos de pensamiento reflexivo Desorienten Crear condiciones que: Curiosidad Orienten
  • 14. LA INFLUENCIA DE HABITOS AJENOS Cuando el maestro fija la atención exclusivamente a temas como aritmética, historia, geografía etcétera se descuida un proceso de formación de hábitos, actitudes e intereses subyacentes y permanentes.. Mientras el maestro fija la atención en las condiciones especificas que aparecen afectar el aprendizaje de la lección inmediata antes de la clase, ignora las condiciones mas generales que influyen en la creación de actitudes permanentes, especialmente los rasgos del carácter, mentalidad abierta , entusiasmo y responsabilidad.
  • 15. El maestro estimula la repuesta en temas intelectuales ◦ Reducir la imitación la influencia que es condicionante de educador es quedarse con una visión muy superficial de la influencia intelectual de los otros. La imitación no es más que un caso particular de un principio más profundo: él es el de estímulo y respuesta. ◦ A) JUZGAR A LOS OTROS POR NOSOTROS MISMOS. ◦ Muchas personas que no se dan cuenta de las peculiaridades distintivas de sus propios hábitos. Dan por supuestas sus operaciones mentales inconscientemente las convierte en modelo de juicios sobre procesos mentales ajenos. No cabe duda de que la sobre valoración predominante de los temas teóricos sobre los fines prácticos en los en lo referente a la formación mental se debe en parte a que la provisión del maestro tiende a seleccionar las personas en quienes el interés teórico especialmente vigoroso ya rechazar a quienes se destacan por habilidades de prácticas.
  • 16. ◦ B) ACCESO DE CONFIANZA EN LA INFLUENCIA PERSONAL. ◦ Los maestros piden a confiar en sus fuertes características personales para hacer trabajar a un niño y en consecuencia a sustituir con la influencia personal la que podría servir la asignatura misma con motivo de estudio en nuestro saber por qué experiencias que es tu personalidad suele ser eficaz allí donde la capacidad atractivo de la asignatura es prácticamente nula entonces utiliza cada vez más la primera hasta que la relación alumno maestro termina por ocupar prácticamente en lugar de la relación alumno con la asignatura ◦ C)SATISFACER AL MAESTRO EN VEZ DE INTERESARSE POR EL PROBLEMA. ◦ A menos que se pongan en ello especial cuidado y vigilancia la operación del hábito mental del maestro tienda convertir al niño en un estudioso de las peculiaridades personales del maestro y no de los temas que se supone que debe estudiar. Interés principal consiste en acomodarse a lo que el maestro espera de él y no en dedicar todas sus energías de los problemas propios de la asignatura
  • 17. LA INFLUENCIA DE LA NATURALEZA DE LAS MATERIAS DE ESTUDIO Las materias se dividen por Convención y por conveniencia. 1.- Las que implican la adquisición de habilidades en realizaciones prácticas • • • • Lectura Escritura Operaciones Aritméticas Música 2.- Las que se interesan principalmente por la adquisición de conocimientos • Informativos : La geografía y la historia. 3.- Aquellas en las que la habilidad en la acción y el volumen de información son relativamente poco importantes y en las que se destaca el recurso de pensamiento abstracto. • Formativas: Aritmética y la gramática formal
  • 18. Las materias formativas corren el riesgo de perder contacto con la práctica. Peligro de : ◦ Aislamiento de la actividad intelectual respeto de los asuntos ordinarios de la vida. ◦ Lo abstracto tiende a hacerse tan elevado, tan alejado de cualquier aplicación posible, fácilmente puede escindirse del comportamiento práctico y moral.
  • 19. Las asignaturas prácticas corren el riesgo de volverse puramente mecánicas Adquisición de habilidades y destrezas Solo puede utilizarse inteligentemente, es decir no mecánicamente, cuando la inteligencia ha desempeñado algún papel en su adquisición. El alumno se ve empujado a hacer esto y aquello sin conocimiento de ninguna otra razón que la de que si lo hace así obtendrá más rápidamente el resultado previsto; se le señalan y corrigen por el sus errores , está obligando a la pura repetición de determinados actos.
  • 20. Las materias informativas pueden no desarrollar la sabiduría Información Conocimiento meramente adquirido y almacenado. Sabiduría Es conocimiento que opera en la dirección de las potencialidades con vistas a una mejor calidad de vida. La información no implica entrenamiento especial alguno de la capacidad intelectual; el resultado más preciado de este entrenamiento es la sabiduría.
  • 21. La Escuela Dar información es la necesidad primordial; el cultivo de la mente viene después El pensamiento no puede darse en el vacío; las sugerencias y las deducciones sólo pueden tener lugar en una mente que posee información acerca de hechos.
  • 22. La afirmación de que le pensamiento podrá emplear libre y voluntariamente en el futuro, es falsa La habilidad bajo el dominio de la inteligencia es la habilidad que se ha adquirido con la participación de la inteligencia, la única información a la que, puede darse un uso lógico es la que ha sido adquirida en el curso de pensamiento. Su conocimiento ha sido adquirido en conexión con las necesidades de situaciones especificas.
  • 23. Influencia de los objetivos e ideales presentes Juzgar la educación desde el punto de vista de los resultados externos En vez de hacerlo desde el desarrollo de las actitudes y los hábitos personales
  • 24. La exaltación de los modelos externos a) En la instrucción: Los alumnos reciten sus lecciones Importancia que se correctamente. concede a la «respuestaEn el Comportamiento: adiestramiento correcta» El b) mental Los problemas de conducta son los más profundos y comunes El plano más profundo de la actitud mental es determinado por el modo en que son tratados los problemas de comportamiento. La gran cantidad e alumnos a la que un maestro debe enseñar y la tendencia de padres y autoridades escolares a exigir pruebas rápidas y tangibles. Los hábitos e indagación activa y deliberación cuidadosa en los problemas de conducta importantes y vitales constituyen que la estructura mental general será razonable. El conocimiento de las asignaturas, no de los niños, es el único objetivo que exige a los maestros.
  • 25. ¿Hay transferencia de adiestramiento del pensar? Los elementos comunes son la base de la denominada transferencia. El pensamiento es un proceso e captura de los elementos más comunes de un modo consciente. La escolaridad es técnica debido a su aislamiento y el pensamiento del niño no puede operar justamente porque la escuela no tiene nada en común con sus experiencia anteriores.