SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN FORMATIVO PARA PADRES, No. 3 * 
2014, Septiembre 13 
LOS LÍMITES Y EL AMOR A LOS HIJOS: 
SE EDUCA CUANDO SE EXIGE; SE EXIGE CUANDO SE AMA. 
El contexto actual. 
Vivimos una época de cambios y continuas transformaciones. Como nunca antes en la historia, la educación de los hijos requiere de un fuer- te compromiso por parte de los adultos en el establecimiento de disci- plina y señalamiento de límites pues los niños, niñas y adolescentes de hoy necesitan de padres seguros y conscientes de su responsabilidad; sin temor a los hijos y, sobre todo, sin temor a ejercer su autoridad. A veces, nos encontramos “arrinconados” entre tantas exigencias de los hijos; a ellos, los hemos situado en un pedestal, muchas veces inaccesi- ble. Un pedestal alto, frágil, con una base poco sólida desde donde mi- ran a sus padres asustados y temerosos intentando solucionar, desde la inmadurez propia de su edad, aquéllo que aún no pueden comprender. Es necesario desmontar ese frágil pedestal y apoyar a los hijos para que tengan una base sólida desde la cual puedan desplegar sus alas y volar. Conjugar amor y exigencia en el marco de una convivencia respetuosa, son las claves de la paternidad de hoy, al igual que la paciencia, el hu- mor y la confianza. 
Fomentar la responsabilidad 
Como elementos esenciales para que los hijos puedan hacerse cargo de sus propias vidas de manera constructiva, el límite, el acuerdo o la nor- ma, se constituyen en los pilares básicos para la comprensión de lo que es la responsabilidad; esa capacidad para el afrontamiento, sin entrar a culpar a los demás por la propia situación. 
En congruencia con lo anterior, un límite es un medio de contención para un comportamiento de alguien, impuesto a propósito para que pueda comprender los valores en su vida cotidiana. En otras palabras, es un cerco que delimita, organiza y protege toda acción voluntaria. 
Los límites son útiles e indispensables en el proceso de formación y crianza de los niños y los adolescentes. Sin estos, la vida emocional, base de la construcción del carácter, se puede echar a perder. 
“No lo puedo todo, pe- ro algo puedo; no lo tengo todo, pero al- go tengo”. 
Anónimo. 
¡Cuán importante es que, más que corregir los errores, se le enseñe a los niños a pensar para actuar y vivir en armonía!. 
Sólo así se desarrolla la conciencia crítica, la capacidad de antici- parse, la lealtad, la honestidad y la res- ponsabilidad social. 
*Departamento de Bienestar, COLEGIO ANGLO AMERICANO 
¡PERO POR FAVOR, QUÉ LE VA A FALTAR, SI MI HIJO HA TENIDO TODO LO QUE HA QUERIDO! 
… TAL VEZ NECESITE AL- GUNOS LÍMITES 
NO CREO, 
PERO BUENO, 
SI NECESITA LÍMI- TES, ¡LE COMPRO 
LÍMITES!
Los “cc” para imponer 
límites 
1. Claridad. El límite no debe generar confusio- nes . 
2. Concreción. El límite debe ser específico y fac- tible de realizar. 
3. Concisión. El límite no debe dar pie a dilacio- nes o “cantaletas”. Debe ser breve. 
4. Cumplimiento. El lí- mite es reflejo de firmeza al emitir una orden. 
5. Consistencia. El lími- te se debe mantener, in- dependientemente del estado de ánimo de quien lo aplica. 
EL SANO USO DE LOS LÍMITES EN LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DE LOS HIJOS 
 Ejerza disciplina de acuerdo con la edad y su nivel de desarro- llo con el fin de introducir normas que puedan ser compren- didas por los niños. Los límites, las sanciones y los beneficios deben ser acordes a su nivel de madurez. 
 Establezca normas que colaboren en el aprendizaje y control de impulsos para comportarse de forma correcta. Es aconse- jable que estas normas no sean emitidas de manera autorita- ria, de lo contrario obraríamos en detrimento del desarrollo de su independencia y de la sana curiosidad para explorar nuevas y necesarias experiencias. 
 Una vez establecidas las pautas de comportamiento, tanto para beneficios como para sanciones, éstas no deben ser mo- dificadas de forma arbitraria ya que así solo se creará en ellos confusión. 
 No sólo es suficiente establecer sanciones cuando nuestros hijos actúan incorrectamente. Fomente y recompense los comportamientos adecuados; de esta manera, logrará incre- mentar las buenas acciones y ayudará a que diferencien lo adecuado de aquello que no lo es para que en el futuro pue- dan tomar decisiones acertadas. 
 Unifique criterios y coherencia en el estilo de autoridad con el cual direcciona y aplica las normas, límites o acuerdos; de esta mane- ra se logrará un comportamiento autorregulado, asertivo y efectivo. 
SITUACIONES EN LAS QUE NO HAY QUE DUDAR PARA IMPONER LÍMITES A SUS HIJOS 
 Cuando el comportamiento de los niños o adolescentes afecta la convivencia pacífica y la seguridad propia o de otros (aunque sea jugando o con una intención que no tenga que ver con lastimar o causar daño, en cualquiera de sus formas). Se debe describir claramente cuál es el comportamiento esperado y velar porque así se ejecute. Recuerde los “cc” cinco consejos para imponer límites. 
 Cuando el comportamiento va en contravía de la higiene o la salud propia o de otros (prescripción de medicinas, actividades de autocuidado). La interiorización de hábitos no puede ser negociable; éstos se deben realizar gústele o no a su hijo. 
 Cuando el comportamiento es contrario a los valores humanos básicos (respeto, honestidad, equidad, tolerancia, etc.). 
Fuentes: Cury, A. (2007). Padres brillantes, maestros fascinantes. Planeta: Portugal. 
https://www.youtube.com/watch?v=tNUxeQOP5ko 
Diplomado, neuropsicología y aprendizaje, P.U.J., (2013).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
Jardin
 
Crianza Efectiva
Crianza EfectivaCrianza Efectiva
Crianza Efectiva
Paola Torres
 
Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2
rethyyrethy
 
La autoridad de la familia
La autoridad de la familiaLa autoridad de la familia
La autoridad de la familia
José Luis Chong Sánchez
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
tatispsicologa
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
La Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos TiemposLa Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos Tiempos
centrotimonel
 
Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015
Yessica Guillermo Garcia
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
serranocoleto
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Campanitamdp
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
violecita
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
aalcalar
 
Estilos educativos
Estilos educativosEstilos educativos
Estilos educativos
Jaime Alvarado Vicuña
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
Aida Guevara
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentales
i-jimenez1
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
rethyyrethy
 
Norma y crianza
Norma y crianzaNorma y crianza

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
 
Crianza Efectiva
Crianza EfectivaCrianza Efectiva
Crianza Efectiva
 
Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2
 
La autoridad de la familia
La autoridad de la familiaLa autoridad de la familia
La autoridad de la familia
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
La Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos TiemposLa Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos Tiempos
 
Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
 
Estilos educativos
Estilos educativosEstilos educativos
Estilos educativos
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentales
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
 
Norma y crianza
Norma y crianzaNorma y crianza
Norma y crianza
 

Destacado

Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
Sandra Milena Morales Vega
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Edwin Alejandro
 
Glosario Salud Colombia
Glosario Salud ColombiaGlosario Salud Colombia
Glosario Salud Colombia
Germán Díaz Tello
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
SlideShare
 

Destacado (7)

Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Glosario Salud Colombia
Glosario Salud ColombiaGlosario Salud Colombia
Glosario Salud Colombia
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
 

Similar a La corrección con amor

Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
OrientadoraVictoria
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
Susana Mateos Sanchez
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
Psicopedagogas Tolosa
 
4778
47784778
Como poner limites con los hijos
Como poner limites con los hijosComo poner limites con los hijos
Como poner limites con los hijos
Joss Poxhiss
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
ANGELAMENDOZ
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
Julio Ramirez
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
carmenchuchu
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar
 
Ova - Dora Monroy Salamanca
Ova - Dora Monroy SalamancaOva - Dora Monroy Salamanca
Ova - Dora Monroy Salamanca
dcpe2014
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
Hector Castillo Arce
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
beamunoz
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
colegioskinner
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
colegioskinner
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
colegioskinner
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
colegioskinner
 
Normas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativosNormas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativos
Orientateca de OrienTapas
 
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
nucleo
 
Sc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_okSc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_ok
Jessy Clemente
 

Similar a La corrección con amor (20)

Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
4778
47784778
4778
 
Como poner limites con los hijos
Como poner limites con los hijosComo poner limites con los hijos
Como poner limites con los hijos
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Sesion 3
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
 
Ova - Dora Monroy Salamanca
Ova - Dora Monroy SalamancaOva - Dora Monroy Salamanca
Ova - Dora Monroy Salamanca
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 
Normas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativosNormas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativos
 
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
 
Sc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_okSc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_ok
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

La corrección con amor

  • 1. BOLETÍN FORMATIVO PARA PADRES, No. 3 * 2014, Septiembre 13 LOS LÍMITES Y EL AMOR A LOS HIJOS: SE EDUCA CUANDO SE EXIGE; SE EXIGE CUANDO SE AMA. El contexto actual. Vivimos una época de cambios y continuas transformaciones. Como nunca antes en la historia, la educación de los hijos requiere de un fuer- te compromiso por parte de los adultos en el establecimiento de disci- plina y señalamiento de límites pues los niños, niñas y adolescentes de hoy necesitan de padres seguros y conscientes de su responsabilidad; sin temor a los hijos y, sobre todo, sin temor a ejercer su autoridad. A veces, nos encontramos “arrinconados” entre tantas exigencias de los hijos; a ellos, los hemos situado en un pedestal, muchas veces inaccesi- ble. Un pedestal alto, frágil, con una base poco sólida desde donde mi- ran a sus padres asustados y temerosos intentando solucionar, desde la inmadurez propia de su edad, aquéllo que aún no pueden comprender. Es necesario desmontar ese frágil pedestal y apoyar a los hijos para que tengan una base sólida desde la cual puedan desplegar sus alas y volar. Conjugar amor y exigencia en el marco de una convivencia respetuosa, son las claves de la paternidad de hoy, al igual que la paciencia, el hu- mor y la confianza. Fomentar la responsabilidad Como elementos esenciales para que los hijos puedan hacerse cargo de sus propias vidas de manera constructiva, el límite, el acuerdo o la nor- ma, se constituyen en los pilares básicos para la comprensión de lo que es la responsabilidad; esa capacidad para el afrontamiento, sin entrar a culpar a los demás por la propia situación. En congruencia con lo anterior, un límite es un medio de contención para un comportamiento de alguien, impuesto a propósito para que pueda comprender los valores en su vida cotidiana. En otras palabras, es un cerco que delimita, organiza y protege toda acción voluntaria. Los límites son útiles e indispensables en el proceso de formación y crianza de los niños y los adolescentes. Sin estos, la vida emocional, base de la construcción del carácter, se puede echar a perder. “No lo puedo todo, pe- ro algo puedo; no lo tengo todo, pero al- go tengo”. Anónimo. ¡Cuán importante es que, más que corregir los errores, se le enseñe a los niños a pensar para actuar y vivir en armonía!. Sólo así se desarrolla la conciencia crítica, la capacidad de antici- parse, la lealtad, la honestidad y la res- ponsabilidad social. *Departamento de Bienestar, COLEGIO ANGLO AMERICANO ¡PERO POR FAVOR, QUÉ LE VA A FALTAR, SI MI HIJO HA TENIDO TODO LO QUE HA QUERIDO! … TAL VEZ NECESITE AL- GUNOS LÍMITES NO CREO, PERO BUENO, SI NECESITA LÍMI- TES, ¡LE COMPRO LÍMITES!
  • 2. Los “cc” para imponer límites 1. Claridad. El límite no debe generar confusio- nes . 2. Concreción. El límite debe ser específico y fac- tible de realizar. 3. Concisión. El límite no debe dar pie a dilacio- nes o “cantaletas”. Debe ser breve. 4. Cumplimiento. El lí- mite es reflejo de firmeza al emitir una orden. 5. Consistencia. El lími- te se debe mantener, in- dependientemente del estado de ánimo de quien lo aplica. EL SANO USO DE LOS LÍMITES EN LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DE LOS HIJOS  Ejerza disciplina de acuerdo con la edad y su nivel de desarro- llo con el fin de introducir normas que puedan ser compren- didas por los niños. Los límites, las sanciones y los beneficios deben ser acordes a su nivel de madurez.  Establezca normas que colaboren en el aprendizaje y control de impulsos para comportarse de forma correcta. Es aconse- jable que estas normas no sean emitidas de manera autorita- ria, de lo contrario obraríamos en detrimento del desarrollo de su independencia y de la sana curiosidad para explorar nuevas y necesarias experiencias.  Una vez establecidas las pautas de comportamiento, tanto para beneficios como para sanciones, éstas no deben ser mo- dificadas de forma arbitraria ya que así solo se creará en ellos confusión.  No sólo es suficiente establecer sanciones cuando nuestros hijos actúan incorrectamente. Fomente y recompense los comportamientos adecuados; de esta manera, logrará incre- mentar las buenas acciones y ayudará a que diferencien lo adecuado de aquello que no lo es para que en el futuro pue- dan tomar decisiones acertadas.  Unifique criterios y coherencia en el estilo de autoridad con el cual direcciona y aplica las normas, límites o acuerdos; de esta mane- ra se logrará un comportamiento autorregulado, asertivo y efectivo. SITUACIONES EN LAS QUE NO HAY QUE DUDAR PARA IMPONER LÍMITES A SUS HIJOS  Cuando el comportamiento de los niños o adolescentes afecta la convivencia pacífica y la seguridad propia o de otros (aunque sea jugando o con una intención que no tenga que ver con lastimar o causar daño, en cualquiera de sus formas). Se debe describir claramente cuál es el comportamiento esperado y velar porque así se ejecute. Recuerde los “cc” cinco consejos para imponer límites.  Cuando el comportamiento va en contravía de la higiene o la salud propia o de otros (prescripción de medicinas, actividades de autocuidado). La interiorización de hábitos no puede ser negociable; éstos se deben realizar gústele o no a su hijo.  Cuando el comportamiento es contrario a los valores humanos básicos (respeto, honestidad, equidad, tolerancia, etc.). Fuentes: Cury, A. (2007). Padres brillantes, maestros fascinantes. Planeta: Portugal. https://www.youtube.com/watch?v=tNUxeQOP5ko Diplomado, neuropsicología y aprendizaje, P.U.J., (2013).