SlideShare una empresa de Scribd logo
B2
ADRENERGICO
SALBUTAMOL
TERBUTALINA
SALMETERO
L
B2 ADRENERGICO: SALBUTAMOL
NOMBRE COMERCIAL: Buto Asma®, Ventolín Inhal® y Ventolín
Respirador®
Mecanismo
de acción
A nivel pulmonar
Relajación de los
M.
Las vías
respiratorias de
los pulmones se
abran.
Inhibición de los
mediadores
espasmogenos e
inflamatorios
pulmonares
Como la
histamina
leucotriones y
prostaglanadina
CLASIFICASION
• Agonista B2
adrenérgico,
simpaticomimético,
antiasmático,
vasodilatador
directo
Se administra
inhalatoria y oral
Se utiliza en Tx. De asma
bronquial, broncoespasmo
reversible asociado a
enfermedad pulmonar
obstructiva crónica
(bronquitis y enfisema
pulmonar).
ACCION FARMACOLOGICO
B2 ADRENERGICO: SALBUTAMOL
Acción
corta
• El comienzo de
la acción es a los
pocos minutos (5-
15 min)
• Duración
de la acción
de 4-6 h.
Efectos adversos
•palpitaciones,
taquicardia,hipotensión,nerviosismo,
dolor de cabeza, temblor muscular,
calambres musculares, debilidad
B2 ADRENERGICO: SALBUTAMOL
Dosificación
Frecuentement
e la mas
recomendad es:
Dosis
inhalatoria:
100-200mcg
cada 4-6 horas
En el embarazo y durante la
lactancia.
DOPAJE: esta prohibido en la
competición.
No usar si tiene diabetes
mellitus, hipertiroidismo,
insuficiencia coronaria,
hipertensión, feocromocitoma.
CONTRAIND
ICACIONES
B2 ADRENERGICO: SALBUTAMOL
Clasificación •Broncodilatadores.
Acción
farmacológica
•Estimula
predominantemente
los receptores B2
adrenérgicos
Dosificación
•Oral: adultos 2.5 a 5 mg/6h,
niños 0,05 mg/8h
•Subcutánea: adultos 0.25 mg ,
•Inhalación: 400 mg (2)/4-6
horas.
Efectos adversos
• Taquicardia,
hipertensión,
arritmias.
• Temblor,
cefaleas,
nerviosismo.
• Disnea
• Nauseas,
vómitos diarrea,
Contraindicaciones
• Alergia
• Cardiopatías
• Embarazo y
lactancia.
• Riesgo de aborto
B2 ADRENERGICO:
BRONCODILATADOR
B2 ADRENERGICO:
SALMETEROL
NOMBRE COMERCIAL:
Serevent®
Mecanismo de
acción.
Inhibe la liberación en
pulmón de mediadores
procedentes de mastocitos.
Inhibe la respuesta al
alérgeno inhalado.
Atenúa la
hiperreactividad
bronquial.
B2 ADRENERGICO:
SALMETEROL
CLASIFICASION
• Agonista B2 adrenérgico de
acción prolongada ,
simpaticomimético,
antiasmático, vasodilatador
directo con efecto
Se administra
inhalatoria y
oral
Se utiliza en Tx. De
asma bronquial,
broncoespasmo
reversible asociado a
enfermedad pulmonar
obstructiva crónica
(bronquitis y enfisema
pulmonar).
tras 10- 20 min
se inicia la acción
y Duración de
acción es de 12-
18 horas.
• Inicio de la
acción más
lento.
Acción
prolongada
B2 ADRENERGICO:
SALMETEROL
Efectos secundarios:
temblor , tos, dolor de cabeza, dolor
articular, mareo, hipoglucemia
palpitaciones,
taquicardia,hipotensión,nerviosismo,
calambres musculares, debilidad,
congestión nasal, dolor de oídos, dolor
de dientes, sequedad en la boca .
Contraindicaciones :
En el embarazo y durante la
lactancia.Uso en menores de 5 años.
Uso en ancianos con problemas
cardiacos.
Esta droga no debe de usarse solo si no
con otros medicamentos .
En deportistas
Dosifica
ción
•Inhalatoria. Ads.: 50 mcg, 2 veces/día;
obstrucción respiratoria grave: 100
mcg, 2 veces/día. Niños ≥ 4 años: 50
mcg, 2 veces/día.h
El principal uso de
los
anticolinérgicos es
para el control de los
síntomas en
pacientes
con asma crónica y
sintomatología
persistente.
BROMURO DE IPATROPIO
se usa para
prevenir el
resoplo
la dificultad
para respirar
la estrechez en
el pecho
la tos en
personas con
enfermedad
pulmonar
obstructiva
crónica
Nombre comercial: Atrovent; berodual; combivent;
nombre genérico: ipatropio
CLASIFICACIÓN
ACCIÓN FARMACOLÓGICA
Presenta un
amonio
cuaternario
Inhibe el
efecto de la
acetilcolina
Bloqueando
receptores
muscarínicos
MECANISMO DE ACCIÓN
Acción anticolinérgica sobre
musculo liso bronquial y
broncodilatación subsiguiente
DOSIFICACIÓN
 Adultos: 2 puffs 4 veces por día
hasta 12 puffs/día.
Aerosol: 3 a 14 años: 1-2 puffs 3 veces por
día hasta 6 puffs/día,
EFECTOS ADVERSOS
Visión
borrosa
Sequedad de
la boca
Sequedad en
vías
respiratorias
Nerviosismo
y temblores
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a
atropina o derivados
No indicado como
monofármaco en
ataque agudo que
requiera respuesta
rápida.
antimuscarínico de amonio cuaternario, derivado de la
escopolamina
bloquear los
receptores
muscarínicos
colinérgicos
reduce la
contractilidad de
los músculos lisos
sus efectos se
limitan al tracto
respiratorio,
siendo dos veces
más potente que la
atropina como
broncodilatador.
aerosol
intervalos de al menos 4
horas.
1 pulverizaciones
Las dosis máximas en adultos
son de 2400 µg (equivalentes
a 12 pulverizaciones) en 24
horas
Niños de < 12 años: La
eficacia y seguridad de
bromuro de oxitropio no han
sido establecidas.
1.5 mg (un vial) 2
o 3 veces al día a
través de un
nebulizador.
6 y 8 horas.
1 y 2 mg
La eficacia y
seguridad no han
sido establecidas.
**niños de edad
preescolar 750 mg
y 1500 mg.
alérgicos a la
atropina y a sus
derivados
contacto de la
medicación con los
ojos
*glaucoma.
BROMURO DE
TIOTROPIUM
Para prevenir el jadeo
Falta de aire
Dificultad para respirar
Actúa relajando y abriendo las vías respiratorias
Antagonista
de receptores
muscarínicos
de acción
prolongada.
Inhibe efectos
broncoconstrictores
de acetilcolina por
unión a receptores
muscarínicos
en musculatura
lisa bronquial.
Se une competitiva y
reversiblemente a los receptores M3
en la musculatura
lisa bronquial
antagonizando los
efectos colinérgicos
(broncoconstrictores)
de la acetilcolina, resultando en la
relajación
del músculo liso
bronquial.
. Cada una de
las cápsulas
contiene
suministrado
una vez al día
de una
cápsula en el
dispositivo
inhalación
del contenido
la dosis
recomienda
Adultos:
Hipersensibilidad a tiotropio,
atropina o
derivados
como ipratropiooxitropio.
Mecanismo de acción
Aumenta tanto la automaticidad del nodo
sinusal como la conducción
auriculoventricular (AV) por su acción
vagolítica directa.
pueden asociarse con un tono
vagal muy incrementado.
CLASIFICACION DE AGENTES
ANTICOLINERGICOS
I-NATURALES
Atropina (d-l-
hiosciamina)
Scopolamina(hio
scina)
II-SINTETICOS O SEMISINTETICOS
a. Anticolinérgicos generales
b. de uso oftalmológico
c.Antisecretores gástricos
d. Antiasmático (broncodilatador)
e. Espasmolíticos urinarios
f. Anticolinérgicos antiparkinsonianos
centrales
ACCIONES FARMACOLOGICAS :EVITA LA ESTIMULACIÓN PRODUCIDA POR ACETILCOLINA.
Dosis son de 8-10 mmg  Exitación.
Dosis es mayor de 10 mmg.  desorientación y
alucinaciones.
Taquicardia
Evita varios tipos de bradicardia refleja
aumento de la presión arterial de manera indirecta ya que no deja
que los colinérgicos la bajen.
Dosis tóxica: La Atropina produce vasodilatación cutánea de las
áreas de rubor
Broncodilatación
Disminución de la secreción
bronquial farìngea, nasal y salival.
Disminuye el tono y la
motilidad, cierre de
esfínteres (retención
urinaria).
tono y motilidad.
secreción gástrica
Produce midriasis, ya que
relaja el músculo circular del
iris, bloqueando el tono
parasimpático de este
músculo.
 La dosis terapéutica de la atropina es de 0.5-1.0 mg. Puede ser repetida a intervalos de 5 min
 Px con paro cardíaco por bradiasistolia, dosis de 1 mgr. de atropina se administran por vía IV y se repite cada 3 - 5 min.
(42-43ºC)
Px con hipersensibilidad a la atropina
Adhesiones (sinequias) entre
iris y lente
un estrechamiento del píloro, la abertura que va del
estómago al intestino delgado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Caja Petrolera de Salud
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
6A2N7TO7NE9LA
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
eleinasantiago21
 
Antiasmáticos
AntiasmáticosAntiasmáticos
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
Farmacologia de  las enfermedades respiratoriasFarmacologia de  las enfermedades respiratorias
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
Heydi Sanz
 
Anestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicosAnestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicos
Andres Morales
 
Farmacos broncodilatadores (1)
Farmacos broncodilatadores (1)Farmacos broncodilatadores (1)
Farmacos broncodilatadores (1)
6A2N7TO7NE9LA
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmaco
Farmaco Farmaco
Farmaco
rubyfelipa
 
Opioides
OpioidesOpioides
Medicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicosMedicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicos
Tamara Mareño
 
Farmacos Expectorantes
Farmacos Expectorantes Farmacos Expectorantes
Farmacos Expectorantes
6A2N7TO7NE9LA
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
Mucoliticos y-expectorantes
Mucoliticos y-expectorantesMucoliticos y-expectorantes
Mucoliticos y-expectorantes
Diana Casas
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
jcastilloperez
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS

La actualidad más candente (20)

Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
 
Antiasmáticos
AntiasmáticosAntiasmáticos
Antiasmáticos
 
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
Farmacologia de  las enfermedades respiratoriasFarmacologia de  las enfermedades respiratorias
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
 
Anestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicosAnestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicos
 
Farmacos broncodilatadores (1)
Farmacos broncodilatadores (1)Farmacos broncodilatadores (1)
Farmacos broncodilatadores (1)
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
 
Farmaco
Farmaco Farmaco
Farmaco
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Asma y epoc
Asma y epocAsma y epoc
Asma y epoc
 
Anticolinesterasicos
AnticolinesterasicosAnticolinesterasicos
Anticolinesterasicos
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
 
Medicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicosMedicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicos
 
Farmacos Expectorantes
Farmacos Expectorantes Farmacos Expectorantes
Farmacos Expectorantes
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Mucoliticos y-expectorantes
Mucoliticos y-expectorantesMucoliticos y-expectorantes
Mucoliticos y-expectorantes
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
ANTIDOTOS
 

Similar a fármacos, ASMA ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO

Resumen Sistema Respiratorio Farmacología
Resumen Sistema Respiratorio FarmacologíaResumen Sistema Respiratorio Farmacología
Resumen Sistema Respiratorio Farmacología
edcardo8
 
farmacos del sistema respiratorio-2.pptx
farmacos del sistema respiratorio-2.pptxfarmacos del sistema respiratorio-2.pptx
farmacos del sistema respiratorio-2.pptx
MaylyCasana
 
FARMACOLOGIA DEL SR.pdf
FARMACOLOGIA DEL SR.pdfFARMACOLOGIA DEL SR.pdf
FARMACOLOGIA DEL SR.pdf
Universidad Nacional de San Martín
 
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO I.pptx
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO I.pptxFARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO I.pptx
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO I.pptx
ElarAltamirano
 
farmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptxfarmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptx
ErikRamrez14
 
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte19 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1Dr Renato Soares de Melo
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquial13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquialJanny Melo
 
BRONCODILATADORES.pptx
BRONCODILATADORES.pptxBRONCODILATADORES.pptx
BRONCODILATADORES.pptx
michellejennifertico
 
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema ...
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema  ...esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema  ...
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema ...
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
Presentación Asma
Presentación AsmaPresentación Asma
Presentación AsmaJoer García
 
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012aFármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
Diego Araya
 
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFAInhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
UACH, Valdivia
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Crisis Asmática Manifestaciones clínicas, Diagnóstico y Tratamiento.pptx
Crisis Asmática Manifestaciones clínicas, Diagnóstico y Tratamiento.pptxCrisis Asmática Manifestaciones clínicas, Diagnóstico y Tratamiento.pptx
Crisis Asmática Manifestaciones clínicas, Diagnóstico y Tratamiento.pptx
SRMiguelAldair
 
Revisión Aerosolterapia
Revisión AerosolterapiaRevisión Aerosolterapia
Broncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en AsmaBroncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en Asma
David Loaiza
 
Tratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asmaTratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asma
Santos Arriaga Colin Arriaga
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Manuel Meléndez
 
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
EdithGomez82
 

Similar a fármacos, ASMA ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO (20)

Resumen Sistema Respiratorio Farmacología
Resumen Sistema Respiratorio FarmacologíaResumen Sistema Respiratorio Farmacología
Resumen Sistema Respiratorio Farmacología
 
farmacos del sistema respiratorio-2.pptx
farmacos del sistema respiratorio-2.pptxfarmacos del sistema respiratorio-2.pptx
farmacos del sistema respiratorio-2.pptx
 
FARMACOLOGIA DEL SR.pdf
FARMACOLOGIA DEL SR.pdfFARMACOLOGIA DEL SR.pdf
FARMACOLOGIA DEL SR.pdf
 
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO I.pptx
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO I.pptxFARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO I.pptx
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO I.pptx
 
farmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptxfarmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptx
 
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte19 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquial13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquial
 
BRONCODILATADORES.pptx
BRONCODILATADORES.pptxBRONCODILATADORES.pptx
BRONCODILATADORES.pptx
 
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema ...
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema  ...esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema  ...
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema ...
 
Presentación Asma
Presentación AsmaPresentación Asma
Presentación Asma
 
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012aFármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
 
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFAInhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Crisis Asmática Manifestaciones clínicas, Diagnóstico y Tratamiento.pptx
Crisis Asmática Manifestaciones clínicas, Diagnóstico y Tratamiento.pptxCrisis Asmática Manifestaciones clínicas, Diagnóstico y Tratamiento.pptx
Crisis Asmática Manifestaciones clínicas, Diagnóstico y Tratamiento.pptx
 
Revisión Aerosolterapia
Revisión AerosolterapiaRevisión Aerosolterapia
Revisión Aerosolterapia
 
Broncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en AsmaBroncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en Asma
 
Tratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asmaTratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asma
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
 
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
 

fármacos, ASMA ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO

  • 3. B2 ADRENERGICO: SALBUTAMOL NOMBRE COMERCIAL: Buto Asma®, Ventolín Inhal® y Ventolín Respirador® Mecanismo de acción A nivel pulmonar Relajación de los M. Las vías respiratorias de los pulmones se abran. Inhibición de los mediadores espasmogenos e inflamatorios pulmonares Como la histamina leucotriones y prostaglanadina
  • 4. CLASIFICASION • Agonista B2 adrenérgico, simpaticomimético, antiasmático, vasodilatador directo Se administra inhalatoria y oral Se utiliza en Tx. De asma bronquial, broncoespasmo reversible asociado a enfermedad pulmonar obstructiva crónica (bronquitis y enfisema pulmonar). ACCION FARMACOLOGICO B2 ADRENERGICO: SALBUTAMOL Acción corta • El comienzo de la acción es a los pocos minutos (5- 15 min) • Duración de la acción de 4-6 h.
  • 5. Efectos adversos •palpitaciones, taquicardia,hipotensión,nerviosismo, dolor de cabeza, temblor muscular, calambres musculares, debilidad B2 ADRENERGICO: SALBUTAMOL Dosificación Frecuentement e la mas recomendad es: Dosis inhalatoria: 100-200mcg cada 4-6 horas
  • 6. En el embarazo y durante la lactancia. DOPAJE: esta prohibido en la competición. No usar si tiene diabetes mellitus, hipertiroidismo, insuficiencia coronaria, hipertensión, feocromocitoma. CONTRAIND ICACIONES B2 ADRENERGICO: SALBUTAMOL
  • 7. Clasificación •Broncodilatadores. Acción farmacológica •Estimula predominantemente los receptores B2 adrenérgicos Dosificación •Oral: adultos 2.5 a 5 mg/6h, niños 0,05 mg/8h •Subcutánea: adultos 0.25 mg , •Inhalación: 400 mg (2)/4-6 horas.
  • 8. Efectos adversos • Taquicardia, hipertensión, arritmias. • Temblor, cefaleas, nerviosismo. • Disnea • Nauseas, vómitos diarrea, Contraindicaciones • Alergia • Cardiopatías • Embarazo y lactancia. • Riesgo de aborto
  • 10. B2 ADRENERGICO: SALMETEROL NOMBRE COMERCIAL: Serevent® Mecanismo de acción. Inhibe la liberación en pulmón de mediadores procedentes de mastocitos. Inhibe la respuesta al alérgeno inhalado. Atenúa la hiperreactividad bronquial.
  • 11. B2 ADRENERGICO: SALMETEROL CLASIFICASION • Agonista B2 adrenérgico de acción prolongada , simpaticomimético, antiasmático, vasodilatador directo con efecto Se administra inhalatoria y oral Se utiliza en Tx. De asma bronquial, broncoespasmo reversible asociado a enfermedad pulmonar obstructiva crónica (bronquitis y enfisema pulmonar). tras 10- 20 min se inicia la acción y Duración de acción es de 12- 18 horas. • Inicio de la acción más lento. Acción prolongada
  • 12. B2 ADRENERGICO: SALMETEROL Efectos secundarios: temblor , tos, dolor de cabeza, dolor articular, mareo, hipoglucemia palpitaciones, taquicardia,hipotensión,nerviosismo, calambres musculares, debilidad, congestión nasal, dolor de oídos, dolor de dientes, sequedad en la boca . Contraindicaciones : En el embarazo y durante la lactancia.Uso en menores de 5 años. Uso en ancianos con problemas cardiacos. Esta droga no debe de usarse solo si no con otros medicamentos . En deportistas Dosifica ción •Inhalatoria. Ads.: 50 mcg, 2 veces/día; obstrucción respiratoria grave: 100 mcg, 2 veces/día. Niños ≥ 4 años: 50 mcg, 2 veces/día.h
  • 13. El principal uso de los anticolinérgicos es para el control de los síntomas en pacientes con asma crónica y sintomatología persistente.
  • 14. BROMURO DE IPATROPIO se usa para prevenir el resoplo la dificultad para respirar la estrechez en el pecho la tos en personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Nombre comercial: Atrovent; berodual; combivent; nombre genérico: ipatropio
  • 16. ACCIÓN FARMACOLÓGICA Presenta un amonio cuaternario Inhibe el efecto de la acetilcolina Bloqueando receptores muscarínicos
  • 17. MECANISMO DE ACCIÓN Acción anticolinérgica sobre musculo liso bronquial y broncodilatación subsiguiente
  • 18. DOSIFICACIÓN  Adultos: 2 puffs 4 veces por día hasta 12 puffs/día. Aerosol: 3 a 14 años: 1-2 puffs 3 veces por día hasta 6 puffs/día,
  • 19. EFECTOS ADVERSOS Visión borrosa Sequedad de la boca Sequedad en vías respiratorias Nerviosismo y temblores
  • 20. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a atropina o derivados No indicado como monofármaco en ataque agudo que requiera respuesta rápida.
  • 21. antimuscarínico de amonio cuaternario, derivado de la escopolamina
  • 22. bloquear los receptores muscarínicos colinérgicos reduce la contractilidad de los músculos lisos sus efectos se limitan al tracto respiratorio, siendo dos veces más potente que la atropina como broncodilatador.
  • 23. aerosol intervalos de al menos 4 horas. 1 pulverizaciones Las dosis máximas en adultos son de 2400 µg (equivalentes a 12 pulverizaciones) en 24 horas Niños de < 12 años: La eficacia y seguridad de bromuro de oxitropio no han sido establecidas.
  • 24. 1.5 mg (un vial) 2 o 3 veces al día a través de un nebulizador. 6 y 8 horas. 1 y 2 mg La eficacia y seguridad no han sido establecidas. **niños de edad preescolar 750 mg y 1500 mg.
  • 25. alérgicos a la atropina y a sus derivados contacto de la medicación con los ojos *glaucoma.
  • 26.
  • 27. BROMURO DE TIOTROPIUM Para prevenir el jadeo Falta de aire Dificultad para respirar Actúa relajando y abriendo las vías respiratorias
  • 28. Antagonista de receptores muscarínicos de acción prolongada. Inhibe efectos broncoconstrictores de acetilcolina por unión a receptores muscarínicos en musculatura lisa bronquial.
  • 29. Se une competitiva y reversiblemente a los receptores M3 en la musculatura lisa bronquial antagonizando los efectos colinérgicos (broncoconstrictores) de la acetilcolina, resultando en la relajación del músculo liso bronquial.
  • 30. . Cada una de las cápsulas contiene suministrado una vez al día de una cápsula en el dispositivo inhalación del contenido la dosis recomienda Adultos:
  • 31.
  • 32. Hipersensibilidad a tiotropio, atropina o derivados como ipratropiooxitropio.
  • 33. Mecanismo de acción Aumenta tanto la automaticidad del nodo sinusal como la conducción auriculoventricular (AV) por su acción vagolítica directa. pueden asociarse con un tono vagal muy incrementado.
  • 34. CLASIFICACION DE AGENTES ANTICOLINERGICOS I-NATURALES Atropina (d-l- hiosciamina) Scopolamina(hio scina) II-SINTETICOS O SEMISINTETICOS a. Anticolinérgicos generales b. de uso oftalmológico c.Antisecretores gástricos d. Antiasmático (broncodilatador) e. Espasmolíticos urinarios f. Anticolinérgicos antiparkinsonianos centrales
  • 35. ACCIONES FARMACOLOGICAS :EVITA LA ESTIMULACIÓN PRODUCIDA POR ACETILCOLINA. Dosis son de 8-10 mmg  Exitación. Dosis es mayor de 10 mmg.  desorientación y alucinaciones. Taquicardia Evita varios tipos de bradicardia refleja aumento de la presión arterial de manera indirecta ya que no deja que los colinérgicos la bajen. Dosis tóxica: La Atropina produce vasodilatación cutánea de las áreas de rubor Broncodilatación Disminución de la secreción bronquial farìngea, nasal y salival. Disminuye el tono y la motilidad, cierre de esfínteres (retención urinaria). tono y motilidad. secreción gástrica Produce midriasis, ya que relaja el músculo circular del iris, bloqueando el tono parasimpático de este músculo.
  • 36.  La dosis terapéutica de la atropina es de 0.5-1.0 mg. Puede ser repetida a intervalos de 5 min  Px con paro cardíaco por bradiasistolia, dosis de 1 mgr. de atropina se administran por vía IV y se repite cada 3 - 5 min. (42-43ºC)
  • 37. Px con hipersensibilidad a la atropina Adhesiones (sinequias) entre iris y lente un estrechamiento del píloro, la abertura que va del estómago al intestino delgado.