SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO JUAN BOSCO.
COMO SE MANIFIESTA EL TACTO
PEDAGOGICO.
LIC. DIANA MARIA ROJAS SOLIS.
• CONTENIDOS.
Como se manifiesta el tacto pedagógico
¿Qué consigue el tacto pedagógico?
Preservar el espacio del niño.
Protege lo que es vulnerable.
¿Cómo consigue el tacto pedagógico lo que consigue?
Noción de obstáculo epistemológico.
- Duroux (1982)
Obstáculos epistemológicos en los números negativos: la aportación de
Glaeser.
¿COMO SE MANIFIESTA
EL TACTO
PEDAGÓGICO?
El tacto pedagógico se manifiesta
principalmente como una orientación
consciente en cuanto ala forma de ser y actuar
con los niños.
Como se puede poner en evidencia:
Retrasando o evitando la intervención.


Como receptividad a las experiencia del niño:
Siendo sensible a la subjetividad.
dificulta que se le ponga la atención necesaria a cada
uno de mis alumnos, ver las necesidades que tienen, se
dificulta la participación de cada uno de ellos, en
ocasiones hasta la perdida de control del grupo.
Como una influencia sutil.
Generar un clima de confianza, el platicar con los alumnos, el
alegría en ellos, lograr que no nos vean como enemigos, sino todo
contrario, todo ello para que la clase tenga éxito
Como seguridad en las diferentes situaciones.
tengamos siempre un tono adecuado con todos los alumnos
y los grupos, sobretodo cuando se tienen situaciones
impredecibles, de disciplina o no previstas, comunicándoles
de cierta forma a los alumnos nuestra seguridad como
maestros
Como el don de saber improvisar.
Es vital que como docentes tengamos esa seguridad y
confianza en si mismos, pero esto no se logra por si solo,
sino requiere de mucha preparación, actualización,
investigación y sobre todo práctica.
¿Qué consigue el tacto pedagógico?
 Se refiere a las formas en que los padres y madres pueden actuar con
los niños, describen las formas en que los educadores pueden actuar
en las relaciones de enseñanza/aprendizaje, el tacto pedagógico
permite
Preservar el espacio del niño.
 Como profesores deberíamos estar conscientes de las necesidades personales
que tienen nuestros alumnos, los cambios físicos, biológicos y mentales.
Protege lo que es vulnerable.
 sirve para que los docentes nos demos cuenta de que ellos están presentes, de
que requieren de nuestra atención, de que se encuentran desprotegidos, de que
quieren que alguien se responsabilice.
REFUERZA LO QUE ES BUENO .
Como educadores debemos creer en
nuestros niños, darles la confianza, de que
son responsables, lograr que ellos se valgan
por si solos, evitar el rechazo o hacerles ver
las cosas negativas, sino al contrario
apoyarlos y alentarlos que pueden ser.
Evita el dolor.
 La distintas experiencias que los alumnos viven en nuestras
aulas, para ellos se pueden convertir en pesadillas o dolor,
miedo, desde un maltrato hacia ellos, una mala palabra, así
como una mala explicación de un contenido.
¿Cómo consigue el tacto pedagógico lo que
consigue?
*El tacto trabaja con el habla (Crea un clima positivo
el aula)
*Trabaja con el silencio (El silencio habla).
*Trabaja con la mirada (Cuando la boca y los ojos se
contradicen mutuamente, el
niño tiende a hacer caso a los ojos).
*Trabaja con el gesto (a través del cuerpo y el gesto).
*Trabaja con el ambiente.
*Trabaja con el ejemplo.
Noción de obstáculo epistemológico.
-Brousseau (1976) postula que un alumno adquiere un
conocimiento cuando,
enfrentando a una situación problema cuya solución exige ese
conocimiento dependerán de la experiencia adquirida,
afrontando situaciones en las que dicha noción esta implícita.
- Duroux (1982) Propone condiciones necesarias para poder
calificar el obstáculo a
una concepción:
a) Un obstáculo será un conocimiento, una concepción, no una
dificultad ni una falta de
conocimiento.
b) El conocimiento produce respuestas adaptadas a un cierto
contexto.
c) Genera respuestas falsas fuera de este contexto.
d) El conocimiento resiste a las contradicciones con las que le
confronta.
e) Llega a ser inexacto.
Obstáculos epistemológicos en los números negativos: la aportación de Glaeser.
Tiene la intención de buscar los obstáculos que se oponen a la comprensión y
aprendizaje de los números negativos, busca algunas pistas de esos obstáculos en el
pasado.
*Falta de aptitud para manipular cantidades negativas aisladas.
*Dificultad para dar sentido a las cantidades negativas aisladas.
*Dificultad para unificar la recta real.
* La ambigüedad de los dos ceros.
*Es estancamiento en el estadio de las operaciones concretas.
*Deseo de un modelo unificador.
sería necesario realizar experiencias o llevarlo a la práctica con ellos, para comprobar si
alguno de los obstáculos puestos en evidencia en la historia, se siguen dando, en caso
de que si, no nos queda más que a los docentes buscar la manera de corregirlos y
evitarlos en un futuro.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
Manen Max Van. (1998). El tacto de la enseñanza. Barcelona
España: edición Paidós educador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Edgar Pineda
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
Tanii Sanchz
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubelmonicarodri011
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
La teoría del aprendizaje significativo de ausubel
La teoría del aprendizaje significativo de ausubelLa teoría del aprendizaje significativo de ausubel
La teoría del aprendizaje significativo de ausubel
lauti1986
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
seniasevilla
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
Wendy Villamizar
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
Jorge Gonzalez Alarcon
 
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
ROSANGELES CORONADO
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
Jose Mozo
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Escuela tradicional & escuela nueva
Escuela tradicional & escuela nuevaEscuela tradicional & escuela nueva
Escuela tradicional & escuela nuevarodviv
 
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Los Grandes Pedagogos
Los Grandes PedagogosLos Grandes Pedagogos
Los Grandes Pedagogos
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
El tacto pedagogico
El tacto pedagogicoEl tacto pedagogico
El tacto pedagogico
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
La teoría del aprendizaje significativo de ausubel
La teoría del aprendizaje significativo de ausubelLa teoría del aprendizaje significativo de ausubel
La teoría del aprendizaje significativo de ausubel
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
 
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Escuela tradicional & escuela nueva
Escuela tradicional & escuela nuevaEscuela tradicional & escuela nueva
Escuela tradicional & escuela nueva
 
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
 

Similar a Como se manifiesta el tacto pedagógico

Tacto pedagógico
Tacto pedagógicoTacto pedagógico
Tacto pedagógico
MARCOIKAR
 
Fichas+mixtas+alejandro
Fichas+mixtas+alejandroFichas+mixtas+alejandro
Fichas+mixtas+alejandro
Julio Cesar sena esc sena escobar
 
Karla rabago leyva
Karla rabago leyvaKarla rabago leyva
Karla rabago leyvaKarla Rabago
 
Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.RossyPalmaM Palma M
 
ppt desregulacion emocional TEA.pptx
ppt desregulacion emocional TEA.pptxppt desregulacion emocional TEA.pptx
ppt desregulacion emocional TEA.pptx
ArielVargas51
 
Terminos Psicopedagogicos
Terminos PsicopedagogicosTerminos Psicopedagogicos
Terminos Psicopedagogicoslipe_wsok
 
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLARPLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLARRAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
EusebioVilla
 
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia   lectura obligatoria - unidad iResiliencia   lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
Sofía Zaric Kruljac
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenIsabel Ibarrola
 
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprender
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprenderExposicion 1-la-disposicion-para-aprender
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprender
kattiabrito
 
Herramientas de la mete
Herramientas de la meteHerramientas de la mete
Herramientas de la mete
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02laraorts
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIERENCOMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIERENpsabater
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
folparatodos
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierendavinaches
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenCuchipandi
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenBanyerut
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
cocolisaz2011
 
Cómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quierenCómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quierenBanyerut
 

Similar a Como se manifiesta el tacto pedagógico (20)

Tacto pedagógico
Tacto pedagógicoTacto pedagógico
Tacto pedagógico
 
Fichas+mixtas+alejandro
Fichas+mixtas+alejandroFichas+mixtas+alejandro
Fichas+mixtas+alejandro
 
Karla rabago leyva
Karla rabago leyvaKarla rabago leyva
Karla rabago leyva
 
Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.
 
ppt desregulacion emocional TEA.pptx
ppt desregulacion emocional TEA.pptxppt desregulacion emocional TEA.pptx
ppt desregulacion emocional TEA.pptx
 
Terminos Psicopedagogicos
Terminos PsicopedagogicosTerminos Psicopedagogicos
Terminos Psicopedagogicos
 
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLARPLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR
 
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
 
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia   lectura obligatoria - unidad iResiliencia   lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprender
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprenderExposicion 1-la-disposicion-para-aprender
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprender
 
Herramientas de la mete
Herramientas de la meteHerramientas de la mete
Herramientas de la mete
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIERENCOMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Cómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quierenCómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quieren
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Como se manifiesta el tacto pedagógico

  • 1. INSTITUTO JUAN BOSCO. COMO SE MANIFIESTA EL TACTO PEDAGOGICO. LIC. DIANA MARIA ROJAS SOLIS.
  • 2. • CONTENIDOS. Como se manifiesta el tacto pedagógico ¿Qué consigue el tacto pedagógico? Preservar el espacio del niño. Protege lo que es vulnerable. ¿Cómo consigue el tacto pedagógico lo que consigue? Noción de obstáculo epistemológico. - Duroux (1982) Obstáculos epistemológicos en los números negativos: la aportación de Glaeser.
  • 3. ¿COMO SE MANIFIESTA EL TACTO PEDAGÓGICO?
  • 4. El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como una orientación consciente en cuanto ala forma de ser y actuar con los niños.
  • 5. Como se puede poner en evidencia: Retrasando o evitando la intervención.   Como receptividad a las experiencia del niño:
  • 6. Siendo sensible a la subjetividad. dificulta que se le ponga la atención necesaria a cada uno de mis alumnos, ver las necesidades que tienen, se dificulta la participación de cada uno de ellos, en ocasiones hasta la perdida de control del grupo.
  • 7. Como una influencia sutil. Generar un clima de confianza, el platicar con los alumnos, el alegría en ellos, lograr que no nos vean como enemigos, sino todo contrario, todo ello para que la clase tenga éxito Como seguridad en las diferentes situaciones. tengamos siempre un tono adecuado con todos los alumnos y los grupos, sobretodo cuando se tienen situaciones impredecibles, de disciplina o no previstas, comunicándoles de cierta forma a los alumnos nuestra seguridad como maestros
  • 8. Como el don de saber improvisar. Es vital que como docentes tengamos esa seguridad y confianza en si mismos, pero esto no se logra por si solo, sino requiere de mucha preparación, actualización, investigación y sobre todo práctica.
  • 9. ¿Qué consigue el tacto pedagógico?  Se refiere a las formas en que los padres y madres pueden actuar con los niños, describen las formas en que los educadores pueden actuar en las relaciones de enseñanza/aprendizaje, el tacto pedagógico permite
  • 10. Preservar el espacio del niño.  Como profesores deberíamos estar conscientes de las necesidades personales que tienen nuestros alumnos, los cambios físicos, biológicos y mentales. Protege lo que es vulnerable.  sirve para que los docentes nos demos cuenta de que ellos están presentes, de que requieren de nuestra atención, de que se encuentran desprotegidos, de que quieren que alguien se responsabilice.
  • 11. REFUERZA LO QUE ES BUENO . Como educadores debemos creer en nuestros niños, darles la confianza, de que son responsables, lograr que ellos se valgan por si solos, evitar el rechazo o hacerles ver las cosas negativas, sino al contrario apoyarlos y alentarlos que pueden ser.
  • 12. Evita el dolor.  La distintas experiencias que los alumnos viven en nuestras aulas, para ellos se pueden convertir en pesadillas o dolor, miedo, desde un maltrato hacia ellos, una mala palabra, así como una mala explicación de un contenido.
  • 13. ¿Cómo consigue el tacto pedagógico lo que consigue? *El tacto trabaja con el habla (Crea un clima positivo el aula) *Trabaja con el silencio (El silencio habla). *Trabaja con la mirada (Cuando la boca y los ojos se contradicen mutuamente, el niño tiende a hacer caso a los ojos). *Trabaja con el gesto (a través del cuerpo y el gesto). *Trabaja con el ambiente. *Trabaja con el ejemplo.
  • 14. Noción de obstáculo epistemológico. -Brousseau (1976) postula que un alumno adquiere un conocimiento cuando, enfrentando a una situación problema cuya solución exige ese conocimiento dependerán de la experiencia adquirida, afrontando situaciones en las que dicha noción esta implícita.
  • 15. - Duroux (1982) Propone condiciones necesarias para poder calificar el obstáculo a una concepción: a) Un obstáculo será un conocimiento, una concepción, no una dificultad ni una falta de conocimiento. b) El conocimiento produce respuestas adaptadas a un cierto contexto. c) Genera respuestas falsas fuera de este contexto. d) El conocimiento resiste a las contradicciones con las que le confronta. e) Llega a ser inexacto.
  • 16. Obstáculos epistemológicos en los números negativos: la aportación de Glaeser. Tiene la intención de buscar los obstáculos que se oponen a la comprensión y aprendizaje de los números negativos, busca algunas pistas de esos obstáculos en el pasado. *Falta de aptitud para manipular cantidades negativas aisladas. *Dificultad para dar sentido a las cantidades negativas aisladas. *Dificultad para unificar la recta real. * La ambigüedad de los dos ceros. *Es estancamiento en el estadio de las operaciones concretas. *Deseo de un modelo unificador. sería necesario realizar experiencias o llevarlo a la práctica con ellos, para comprobar si alguno de los obstáculos puestos en evidencia en la historia, se siguen dando, en caso de que si, no nos queda más que a los docentes buscar la manera de corregirlos y evitarlos en un futuro.
  • 17. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: Manen Max Van. (1998). El tacto de la enseñanza. Barcelona España: edición Paidós educador.