SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión
Comprensión
Cuadernillo 1
Primer día
SEGUNDO GRADO
DATOS DEL ESTUDIANTE
Apellidos:
Nombres:
Sección: Código del estudiante:
Paterno Materno
enestudiantes deSegundoGradodeEducaciónPrimaria
MedicióndeLogrodeCapacidadesenComprensiónLectorayResolucióndeProblemas
Directiva N° 041-DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA
GOBIERNO
REGIONAL
TACNA
Lectora
Lectora
Indicaciones
Lee la siguiente oración y marca su dibujo.
Lucila pinta un dibujo muy bonito.
a b c
Lee cada texto con mucha atención.
Luego, lee cada pregunta y marca con X la respuesta correcta.
Si lo necesitas, puede volver a leer el texto.
Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
Ahora resuelve tú solo el segundo ejemplo.
Tomás y su pelota
Tomás tiene una pelota blanca muy blandita. A Tomás
le gusta jugar con su pelota. Por las tardes él
juega con su amigo Nicolás en el parque.
mucho
¿Quién tiene una pelota blanca muy blandita?
a
b
c
Su amigo.
Nicolás.
Tomás.
Espera
Vamos a resolver juntos el primer ejemplo.
Leeconatenciónelsiguientetexto:
Resuelve el resto del cuadernillo en silencio.
Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros.
Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo marcar tus respuestas.
Ahora, marca la respuesta correcta.
Ahora puedes empezar.
Lee la siguiente oración y marca su dibujo.
Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas.
1. La vaca y su hijito saltan de alegría.
a b c
4 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Pasa a la siguiente página.
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
Lee con atención la siguiente oración:
3. ¿Qué hace Angélica?
a
b
c
Prepara una torta de vainilla.
Le da torta a su hijita.
Compra una torta de vainilla.
2. ¿Quién alimenta a sus conejos?
a
b
c
Jorge.
Marcela.
El gatito.
Ahora, marca la respuesta correcta.
Lee con atención la siguiente oración:
Ahora, marca la respuesta correcta.
Angélica prepara una torta de vainilla para su hijita
porque hoy es su cumpleaños.
Marcela alimenta a sus conejos y Jorge juega con su gatito.
5 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Pasa a la siguiente página.
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
Apenas don Samuel salió de su casa, se
despidió de sus dos hijas y al pasar por el
parque se encontró con sus dos sobrinos que
tenían dos hermosas gatitas. Muy contento,
don Samuel les preguntó si vendían las
gatitas. Su sobrina le dijo que no, que las
estaban regalando; se llaman Blanca y Perla.
Entonces don Samuel
sonriendo les dijo:
- me las llevo-
y se fue silbando
a su casa
con las gatitas
entre sus brazos.
Lee con atención la siguiente historia:
6 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Pasa a la siguiente página.
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
4.
¿Por qué don Samuel se fue sonriendo a su casa?
a
c
b
Con dos gatitas.
Con sus dos hijas.
Con sus dos sobrinos.
5.
¿Con quiénes se encontró don Samuel en el parque?
b
c
Porque se pudo comprar las dos gatitas.
Porque se iba a ver a sus dos hijas.
Porque estaba contento con las gatitas.
a
6. ¿De qué trata principalmente este texto?
c
b
Trata de dos hermosas gatitas.
Trata de dos gatitas perdidas.
Trata de cómo son Blanca y Perla.
a
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.
7 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Pasa a la siguiente página.
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
Lee con atención el siguiente texto:
Darwin es profesor en una escuela primaria del distrito de Tacna. Él
enseña a niños de segundo grado.
Darwin es alto y delgado, él tiene el cabello negro bien rizado.
Cuando va a trabajar al colegio, él viste su uniforme azul y corbata a
rayas.
Cuando toca el timbre de recreo, Darwin lleva una guitarra al patio.
Le gusta cantar con sus estudiantes. A los niños les gustan las
tonadas que él toca con su guitarra y las cantan con alegría.
Todas las tardes, después de trabajar en la escuela, Darwin se pone
buzo y zapatillas, y sale con su pelota de cuero a jugar fulbito con
sus amigos. Juega para el equipo de la Municipalidad de Tacna y
quiere ganar todos los partidos del campeonato.
muy
8 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.
7. ¿Cómo se viste Darwin cuando va a trabajar?
a
b
c
Con un buzo.
Con uniforme.
Con unas zapatillas.
8. Busca en el texto la palabra “tonadas”. ¿Qué significa
esta palabra?
a Bailes.
Juegos.
Canciones.
b
9. ¿Por qué Darwin lleva una guitarra al patio?
b
c
Porque les enseña a tocar guitarra a los niños.
Porque quiere aprender a tocar guitarra.
Porque le gusta cantar con sus estudiantes.
a
10. ¿De qué trata principalmente el texto que leíste?
a
b
c
Trata del lugar donde trabaja Ernesto.
Trata de cómo es el profesor Ernesto.
Trata del deporte que practica Ernesto.
c
9 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Pasa a la siguiente página.
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
El gato andino es un animal carnívoro que se alimenta de vizcachas,
chinchillas y ratoncitos silvestres. Y para variar su dieta caza aves
pequeñas que encuentra a orillas de ríos y lagunas.
Ahora, lee la siguiente parte del texto anterior:
11. ¿De qué trata esta parte del texto?
b
c
Trata de la Municipalidad de Tacna
Trata del deporte que Darwin practica.
Trata de los amigos de Darwin
a
Todas las tardes, después de trabajar en la escuela, Darwin se pone
buzo y zapatillas, y sale con su pelota de cuero a jugar fulbito con sus
amigos. Juega para el equipo de la Municipalidad de Tacna y quiere
ganar todos los partidos del campeonato.
10 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Pasa a la siguiente página.
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
Lee con atención la siguiente nota:
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta
Apaga el televisor antes de acostarte. Ayer lo
dejaste prendido toda la noche. Este mes tu papá
pagará más por la luz que has gastado.
12. ¿Quién paga la luz?
a
b
c
La mamá de Ronaldo.
El papá de Ronaldo.
El niño Ronaldo.
13. ¿Porque el papá pagará más por la luz que se ha gastado?
a
b
c Porque el televisor se quedó prendido toda la noche.
Porque la mamá apagó el televisor ayer en la noche.
Porque el papá prende el televisor antes de acostarse.
14. ¿Para qué la mamá escribió esta nota?
a
b
c
Para pedirle a Ronaldo que apague el televisor antes de acostarse.
Para disculparse con Ronaldo por la luz que ha gastado toda la noche.
Para contarle a Ronaldo que su papá pagará la luz que ha gastado.
Tu mamá
Ronaldo:
11 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Pasa a la siguiente página.
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
Lee con atención el siguiente texto:
bosque. Mientras todos escarbaban buscando lombrices, el
pollito más pequeñito se divertía con las mariposas y saltaba con
las ranas cerca al río sin darse cuenta que cada vez se alejaba
más y más de su familia.
De pronto, el pollito se perdió en el bosque, se asustó mucho
porque no sabía cómo regresar a casa, el pequeño estaba
hambriento y cansado de tanto caminar. Cuando por fin el pollito
encontró el camino a casa,
vio que las aguas del río
se habían llevado el puente.
El pollito muy asustado
se puso a llorar y gritó
muy fuerte llamando a su mamá,
no sabía qué hacer, en ese instante
una familia de patos que nadaban en el río lo escucharon y el más
grande de ellos fue a ver lo que pasaba.
- ¿Qué te ha pasado? Lepreguntó el pato muy preocupado.
- Estoy perdido y no se nadar para cruzar el río. Por favor déjame
subir a tu espalda para que me lleves al otro lado del río- Le dijo el
pollito.
El pato aceptó y nadó llevando al pollito a cuestas para cruzar el
río. Cuando llegaron a la otra orilla del río el pollito dio las gracias
al pato por haberlo ayudado y muy contento siguió su camino a
casa para volver con su familia.
ierto día, una gallina y su familia salieron a pasear por el
C
12 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.
17. ¿Qué quiere decir que el pato nadó “llevando al pollito a
cuestas”?
b
c
Que nadó llevándolo muy asustado.
Que nadó llevándolo con dificultad.
Que nadó llevándolo sobre su espalda.
a
16. ¿Por qué el pollito no podía cruzar el río?
b
c
Porque el pollito estaba muy asustado.
Porque en el río nadaban una familia de patos.
Porque el río se había llevado el puente.
a
15. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en el cuento?
b
c
El pollito agradeció al pato.
el pollito se puso a llorar y gritar.
El pollito se perdió en el bosque.
a
18. ¿De qué trata principalmente este texto?
a
b
c
Trata de un pollito que caminó por el bosque.
Trata de un pollito que recibió ayuda de un pato.
Trata de un río que se llevó en puente.
13 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Pasa a la siguiente página.
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
19. Este cuento nos enseña principalmente que:
a
b
c
debemos ayudar a los demás cuando lo necesitan.
debemos aprender a nadar para cruzar el río.
debemos aprender a construir puentes en el río.
20. ¿Cómo era el pato?
a
b
c
Era distraído.
Era miedoso.
Era colaborador.
14 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Pasa a la siguiente página.
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
Lee con atención el siguiente aviso:
Sábado 10 de
diciembre
Desde las
7 de la noche
en el patio de la escuela
¡Inscríbete con el municipio escolar!
Organiza: Sexto grado de primaria
Concurso de
¡Habrá grandes premios!
¡Ven y participa!
Villancicos
Tercer
15 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.
22. ¿Cuándo se realizará el concurso de villancicos?
a
b
c
El 10 de diciembre a las 7 de la noche.
El 7 de diciembre a las 10 de la noche.
Todos los sábados en la mañana.
23. ¿Para qué se escribió este aviso?
b
c Para explicarnos cómo podemos cantar mejor.
Para informarnos sobre los premios del concurso.
Para invitarnos a participar en el concurso de villancicos.
a
21. ¿Dónde se realizará el concurso de villancicos?
b
c En el municipio escolar.
En el patio de la escuela.
En el aula del sexto grado.
a
Sí, amiga
está muy fácil.
Felicitaciones,
has terminado.
14 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma
Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
16 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria
22.
¿De qué trata principalmente este texto?
a
b
c
Con la presentación del grupo “Los Sankayos”.
Con la entrega de premios de la tómbola.
Con el sorteo de la rifa del colegio.
23.
¿Cómo terminó la Kermés del colegio “San José”?
b
c
Trata de la Kermes del colegio “San José”.
Trata de las viandas que preparan las mamás.
Trata de cómo son los juegos de la tómbola.
a
21. Según el texto, ¿qué sucedió muy temprano?
a
b
Los papás armaron los Kioskos.
Los chicos sellaron los boletos.
La mamás prepararon las viandas.
c
Sí, amiga
está muy fácil
Felicitaciones,
has terminado.

Más contenido relacionado

Similar a COMP LECTORA 5.pdf

EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.
Marly Rodriguez
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
ECE2011 cl 3_era_prueba_2doECE2011 cl 3_era_prueba_2do
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
Adriana Apellidos
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
Marly Rodriguez
 
dokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdf
dokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdfdokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdf
dokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdf
JessRichardChoqueaAr
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
Cl 2 da_prueba_2do
Cl 2 da_prueba_2doCl 2 da_prueba_2do
Cl 2 da_prueba_2do
yuli ri
 
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2doECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
Adriana Apellidos
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
COMP LECTORA 8.pdf
COMP LECTORA 8.pdfCOMP LECTORA 8.pdf
COMP LECTORA 8.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
Ece 2010 ct_2do_c_02
Ece 2010 ct_2do_c_02Ece 2010 ct_2do_c_02
Ece 2010 ct_2do_c_02
Carmen Cohaila Quispe
 
2do Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
2do Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf2do Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
2do Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
Jackson Lizana Arteaga
 
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
PRUEBA TIPO ECE 2do.
PRUEBA TIPO ECE 2do.PRUEBA TIPO ECE 2do.
PRUEBA TIPO ECE 2do.
Marly Rodriguez
 
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectoraEvaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
shirley santillan angulo
 
Anaya lengua 5 tema 1
Anaya lengua 5  tema 1Anaya lengua 5  tema 1
Anaya lengua 5 tema 1
idoialariz
 
SEGUNDO_TRIMESTRE
SEGUNDO_TRIMESTRESEGUNDO_TRIMESTRE
SEGUNDO_TRIMESTRE
CSJ-1-2
 

Similar a COMP LECTORA 5.pdf (20)

EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
ECE2011 cl 3_era_prueba_2doECE2011 cl 3_era_prueba_2do
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
 
dokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdf
dokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdfdokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdf
dokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdf
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Cl 2 da_prueba_2do
Cl 2 da_prueba_2doCl 2 da_prueba_2do
Cl 2 da_prueba_2do
 
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2doECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
COMP LECTORA 8.pdf
COMP LECTORA 8.pdfCOMP LECTORA 8.pdf
COMP LECTORA 8.pdf
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
Ece 2010 ct_2do_c_02
Ece 2010 ct_2do_c_02Ece 2010 ct_2do_c_02
Ece 2010 ct_2do_c_02
 
2do Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
2do Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf2do Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
2do Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
 
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
 
PRUEBA TIPO ECE 2do.
PRUEBA TIPO ECE 2do.PRUEBA TIPO ECE 2do.
PRUEBA TIPO ECE 2do.
 
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectoraEvaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
 
Anaya lengua 5 tema 1
Anaya lengua 5  tema 1Anaya lengua 5  tema 1
Anaya lengua 5 tema 1
 
SEGUNDO_TRIMESTRE
SEGUNDO_TRIMESTRESEGUNDO_TRIMESTRE
SEGUNDO_TRIMESTRE
 

Más de ClaudiaGuerrero309222

Animales-vertebrados-Clasificación.pdf
Animales-vertebrados-Clasificación.pdfAnimales-vertebrados-Clasificación.pdf
Animales-vertebrados-Clasificación.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
CONTINENTES.docx
CONTINENTES.docxCONTINENTES.docx
CONTINENTES.docx
ClaudiaGuerrero309222
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los NNA.pdf
Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los NNA.pdfLey que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los NNA.pdf
Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los NNA.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Problemática de violencia en la escuela.pptx
Problemática de  violencia en la escuela.pptxProblemática de  violencia en la escuela.pptx
Problemática de violencia en la escuela.pptx
ClaudiaGuerrero309222
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdfCómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Catalina y Agustino se saben cuidar Relato educativo.pdf
Catalina y Agustino se saben cuidar  Relato educativo.pdfCatalina y Agustino se saben cuidar  Relato educativo.pdf
Catalina y Agustino se saben cuidar Relato educativo.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
El juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdfEl juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
SUFIJOS.docx
SUFIJOS.docxSUFIJOS.docx
SUFIJOS.docx
ClaudiaGuerrero309222
 
4to corefo COMUNICACION.pdf
4to corefo COMUNICACION.pdf4to corefo COMUNICACION.pdf
4to corefo COMUNICACION.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
texto-comunicacion-y-lenguaje-4to_grado.pdf
texto-comunicacion-y-lenguaje-4to_grado.pdftexto-comunicacion-y-lenguaje-4to_grado.pdf
texto-comunicacion-y-lenguaje-4to_grado.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
CUAD DE ACTIVIDADES 4TO COMUNICACION.pdf
CUAD DE ACTIVIDADES 4TO COMUNICACION.pdfCUAD DE ACTIVIDADES 4TO COMUNICACION.pdf
CUAD DE ACTIVIDADES 4TO COMUNICACION.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdfCONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Guía-GESTION UNIDOCENTES Y MULTIGRADO.pdf
Guía-GESTION UNIDOCENTES Y MULTIGRADO.pdfGuía-GESTION UNIDOCENTES Y MULTIGRADO.pdf
Guía-GESTION UNIDOCENTES Y MULTIGRADO.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
MATEMÁTICA CALLAO 4TO.pdf
MATEMÁTICA CALLAO 4TO.pdfMATEMÁTICA CALLAO 4TO.pdf
MATEMÁTICA CALLAO 4TO.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
MAT 4 - 2014.pdf
MAT 4 - 2014.pdfMAT 4 - 2014.pdf
MAT 4 - 2014.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
MAT 2- 2013.pdf
MAT 2- 2013.pdfMAT 2- 2013.pdf
MAT 2- 2013.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
MAT 1 -2012.pdf
MAT 1 -2012.pdfMAT 1 -2012.pdf
MAT 1 -2012.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 

Más de ClaudiaGuerrero309222 (20)

Animales-vertebrados-Clasificación.pdf
Animales-vertebrados-Clasificación.pdfAnimales-vertebrados-Clasificación.pdf
Animales-vertebrados-Clasificación.pdf
 
CONTINENTES.docx
CONTINENTES.docxCONTINENTES.docx
CONTINENTES.docx
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
 
Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los NNA.pdf
Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los NNA.pdfLey que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los NNA.pdf
Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los NNA.pdf
 
Problemática de violencia en la escuela.pptx
Problemática de  violencia en la escuela.pptxProblemática de  violencia en la escuela.pptx
Problemática de violencia en la escuela.pptx
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
 
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdfCómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
 
Catalina y Agustino se saben cuidar Relato educativo.pdf
Catalina y Agustino se saben cuidar  Relato educativo.pdfCatalina y Agustino se saben cuidar  Relato educativo.pdf
Catalina y Agustino se saben cuidar Relato educativo.pdf
 
El juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdfEl juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdf
 
SUFIJOS.docx
SUFIJOS.docxSUFIJOS.docx
SUFIJOS.docx
 
4to corefo COMUNICACION.pdf
4to corefo COMUNICACION.pdf4to corefo COMUNICACION.pdf
4to corefo COMUNICACION.pdf
 
texto-comunicacion-y-lenguaje-4to_grado.pdf
texto-comunicacion-y-lenguaje-4to_grado.pdftexto-comunicacion-y-lenguaje-4to_grado.pdf
texto-comunicacion-y-lenguaje-4to_grado.pdf
 
CUAD DE ACTIVIDADES 4TO COMUNICACION.pdf
CUAD DE ACTIVIDADES 4TO COMUNICACION.pdfCUAD DE ACTIVIDADES 4TO COMUNICACION.pdf
CUAD DE ACTIVIDADES 4TO COMUNICACION.pdf
 
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdfCONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
 
Guía-GESTION UNIDOCENTES Y MULTIGRADO.pdf
Guía-GESTION UNIDOCENTES Y MULTIGRADO.pdfGuía-GESTION UNIDOCENTES Y MULTIGRADO.pdf
Guía-GESTION UNIDOCENTES Y MULTIGRADO.pdf
 
MATEMÁTICA CALLAO 4TO.pdf
MATEMÁTICA CALLAO 4TO.pdfMATEMÁTICA CALLAO 4TO.pdf
MATEMÁTICA CALLAO 4TO.pdf
 
MAT 4 - 2014.pdf
MAT 4 - 2014.pdfMAT 4 - 2014.pdf
MAT 4 - 2014.pdf
 
MAT 2- 2013.pdf
MAT 2- 2013.pdfMAT 2- 2013.pdf
MAT 2- 2013.pdf
 
MAT 1 -2012.pdf
MAT 1 -2012.pdfMAT 1 -2012.pdf
MAT 1 -2012.pdf
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

COMP LECTORA 5.pdf

  • 1. Comprensión Comprensión Cuadernillo 1 Primer día SEGUNDO GRADO DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos: Nombres: Sección: Código del estudiante: Paterno Materno enestudiantes deSegundoGradodeEducaciónPrimaria MedicióndeLogrodeCapacidadesenComprensiónLectorayResolucióndeProblemas Directiva N° 041-DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA GOBIERNO REGIONAL TACNA Lectora Lectora
  • 2. Indicaciones Lee la siguiente oración y marca su dibujo. Lucila pinta un dibujo muy bonito. a b c Lee cada texto con mucha atención. Luego, lee cada pregunta y marca con X la respuesta correcta. Si lo necesitas, puede volver a leer el texto. Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta. Ahora resuelve tú solo el segundo ejemplo. Tomás y su pelota Tomás tiene una pelota blanca muy blandita. A Tomás le gusta jugar con su pelota. Por las tardes él juega con su amigo Nicolás en el parque. mucho ¿Quién tiene una pelota blanca muy blandita? a b c Su amigo. Nicolás. Tomás. Espera Vamos a resolver juntos el primer ejemplo. Leeconatenciónelsiguientetexto: Resuelve el resto del cuadernillo en silencio. Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros. Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo marcar tus respuestas. Ahora, marca la respuesta correcta.
  • 3. Ahora puedes empezar. Lee la siguiente oración y marca su dibujo. Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas. 1. La vaca y su hijito saltan de alegría. a b c 4 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Pasa a la siguiente página. Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 4. Lee con atención la siguiente oración: 3. ¿Qué hace Angélica? a b c Prepara una torta de vainilla. Le da torta a su hijita. Compra una torta de vainilla. 2. ¿Quién alimenta a sus conejos? a b c Jorge. Marcela. El gatito. Ahora, marca la respuesta correcta. Lee con atención la siguiente oración: Ahora, marca la respuesta correcta. Angélica prepara una torta de vainilla para su hijita porque hoy es su cumpleaños. Marcela alimenta a sus conejos y Jorge juega con su gatito. 5 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Pasa a la siguiente página. Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 5. Apenas don Samuel salió de su casa, se despidió de sus dos hijas y al pasar por el parque se encontró con sus dos sobrinos que tenían dos hermosas gatitas. Muy contento, don Samuel les preguntó si vendían las gatitas. Su sobrina le dijo que no, que las estaban regalando; se llaman Blanca y Perla. Entonces don Samuel sonriendo les dijo: - me las llevo- y se fue silbando a su casa con las gatitas entre sus brazos. Lee con atención la siguiente historia: 6 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Pasa a la siguiente página. Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 6. 4. ¿Por qué don Samuel se fue sonriendo a su casa? a c b Con dos gatitas. Con sus dos hijas. Con sus dos sobrinos. 5. ¿Con quiénes se encontró don Samuel en el parque? b c Porque se pudo comprar las dos gatitas. Porque se iba a ver a sus dos hijas. Porque estaba contento con las gatitas. a 6. ¿De qué trata principalmente este texto? c b Trata de dos hermosas gatitas. Trata de dos gatitas perdidas. Trata de cómo son Blanca y Perla. a Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta. 7 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Pasa a la siguiente página. Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 7. Lee con atención el siguiente texto: Darwin es profesor en una escuela primaria del distrito de Tacna. Él enseña a niños de segundo grado. Darwin es alto y delgado, él tiene el cabello negro bien rizado. Cuando va a trabajar al colegio, él viste su uniforme azul y corbata a rayas. Cuando toca el timbre de recreo, Darwin lleva una guitarra al patio. Le gusta cantar con sus estudiantes. A los niños les gustan las tonadas que él toca con su guitarra y las cantan con alegría. Todas las tardes, después de trabajar en la escuela, Darwin se pone buzo y zapatillas, y sale con su pelota de cuero a jugar fulbito con sus amigos. Juega para el equipo de la Municipalidad de Tacna y quiere ganar todos los partidos del campeonato. muy 8 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 8. Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta. 7. ¿Cómo se viste Darwin cuando va a trabajar? a b c Con un buzo. Con uniforme. Con unas zapatillas. 8. Busca en el texto la palabra “tonadas”. ¿Qué significa esta palabra? a Bailes. Juegos. Canciones. b 9. ¿Por qué Darwin lleva una guitarra al patio? b c Porque les enseña a tocar guitarra a los niños. Porque quiere aprender a tocar guitarra. Porque le gusta cantar con sus estudiantes. a 10. ¿De qué trata principalmente el texto que leíste? a b c Trata del lugar donde trabaja Ernesto. Trata de cómo es el profesor Ernesto. Trata del deporte que practica Ernesto. c 9 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Pasa a la siguiente página. Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 9. El gato andino es un animal carnívoro que se alimenta de vizcachas, chinchillas y ratoncitos silvestres. Y para variar su dieta caza aves pequeñas que encuentra a orillas de ríos y lagunas. Ahora, lee la siguiente parte del texto anterior: 11. ¿De qué trata esta parte del texto? b c Trata de la Municipalidad de Tacna Trata del deporte que Darwin practica. Trata de los amigos de Darwin a Todas las tardes, después de trabajar en la escuela, Darwin se pone buzo y zapatillas, y sale con su pelota de cuero a jugar fulbito con sus amigos. Juega para el equipo de la Municipalidad de Tacna y quiere ganar todos los partidos del campeonato. 10 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Pasa a la siguiente página. Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 10. Lee con atención la siguiente nota: Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta Apaga el televisor antes de acostarte. Ayer lo dejaste prendido toda la noche. Este mes tu papá pagará más por la luz que has gastado. 12. ¿Quién paga la luz? a b c La mamá de Ronaldo. El papá de Ronaldo. El niño Ronaldo. 13. ¿Porque el papá pagará más por la luz que se ha gastado? a b c Porque el televisor se quedó prendido toda la noche. Porque la mamá apagó el televisor ayer en la noche. Porque el papá prende el televisor antes de acostarse. 14. ¿Para qué la mamá escribió esta nota? a b c Para pedirle a Ronaldo que apague el televisor antes de acostarse. Para disculparse con Ronaldo por la luz que ha gastado toda la noche. Para contarle a Ronaldo que su papá pagará la luz que ha gastado. Tu mamá Ronaldo: 11 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Pasa a la siguiente página. Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 11. Lee con atención el siguiente texto: bosque. Mientras todos escarbaban buscando lombrices, el pollito más pequeñito se divertía con las mariposas y saltaba con las ranas cerca al río sin darse cuenta que cada vez se alejaba más y más de su familia. De pronto, el pollito se perdió en el bosque, se asustó mucho porque no sabía cómo regresar a casa, el pequeño estaba hambriento y cansado de tanto caminar. Cuando por fin el pollito encontró el camino a casa, vio que las aguas del río se habían llevado el puente. El pollito muy asustado se puso a llorar y gritó muy fuerte llamando a su mamá, no sabía qué hacer, en ese instante una familia de patos que nadaban en el río lo escucharon y el más grande de ellos fue a ver lo que pasaba. - ¿Qué te ha pasado? Lepreguntó el pato muy preocupado. - Estoy perdido y no se nadar para cruzar el río. Por favor déjame subir a tu espalda para que me lleves al otro lado del río- Le dijo el pollito. El pato aceptó y nadó llevando al pollito a cuestas para cruzar el río. Cuando llegaron a la otra orilla del río el pollito dio las gracias al pato por haberlo ayudado y muy contento siguió su camino a casa para volver con su familia. ierto día, una gallina y su familia salieron a pasear por el C 12 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 12. Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta. 17. ¿Qué quiere decir que el pato nadó “llevando al pollito a cuestas”? b c Que nadó llevándolo muy asustado. Que nadó llevándolo con dificultad. Que nadó llevándolo sobre su espalda. a 16. ¿Por qué el pollito no podía cruzar el río? b c Porque el pollito estaba muy asustado. Porque en el río nadaban una familia de patos. Porque el río se había llevado el puente. a 15. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en el cuento? b c El pollito agradeció al pato. el pollito se puso a llorar y gritar. El pollito se perdió en el bosque. a 18. ¿De qué trata principalmente este texto? a b c Trata de un pollito que caminó por el bosque. Trata de un pollito que recibió ayuda de un pato. Trata de un río que se llevó en puente. 13 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Pasa a la siguiente página. Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 13. 19. Este cuento nos enseña principalmente que: a b c debemos ayudar a los demás cuando lo necesitan. debemos aprender a nadar para cruzar el río. debemos aprender a construir puentes en el río. 20. ¿Cómo era el pato? a b c Era distraído. Era miedoso. Era colaborador. 14 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Pasa a la siguiente página. Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 14. Lee con atención el siguiente aviso: Sábado 10 de diciembre Desde las 7 de la noche en el patio de la escuela ¡Inscríbete con el municipio escolar! Organiza: Sexto grado de primaria Concurso de ¡Habrá grandes premios! ¡Ven y participa! Villancicos Tercer 15 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 15. Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta. 22. ¿Cuándo se realizará el concurso de villancicos? a b c El 10 de diciembre a las 7 de la noche. El 7 de diciembre a las 10 de la noche. Todos los sábados en la mañana. 23. ¿Para qué se escribió este aviso? b c Para explicarnos cómo podemos cantar mejor. Para informarnos sobre los premios del concurso. Para invitarnos a participar en el concurso de villancicos. a 21. ¿Dónde se realizará el concurso de villancicos? b c En el municipio escolar. En el patio de la escuela. En el aula del sexto grado. a Sí, amiga está muy fácil. Felicitaciones, has terminado. 14 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria Elaboración y diseño: Darwin Samuel Ramos Puma Formador de Acompañantes Pedagógicos del Programa de Educación Logros de Aprendizaje - PELA
  • 16. 16 Comprensión de textos: Segundo grado de primaria 22. ¿De qué trata principalmente este texto? a b c Con la presentación del grupo “Los Sankayos”. Con la entrega de premios de la tómbola. Con el sorteo de la rifa del colegio. 23. ¿Cómo terminó la Kermés del colegio “San José”? b c Trata de la Kermes del colegio “San José”. Trata de las viandas que preparan las mamás. Trata de cómo son los juegos de la tómbola. a 21. Según el texto, ¿qué sucedió muy temprano? a b Los papás armaron los Kioskos. Los chicos sellaron los boletos. La mamás prepararon las viandas. c Sí, amiga está muy fácil Felicitaciones, has terminado.