SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE PREPARACIÓN
PARA EL CONCURSO
(Menores de 12 años)
Segunda etapa
1
DATOS:
-1, 2, 3, 4, 5 SE ACOMODAN
-PARA SUMAR 8
-HORIZONTAL Y
VERTICALMENTE.
3
5
4
2
1
El 1.
DATOS:
-18 hombres ---- 1 pared----
En 10 días.
- ? Hombres ------ 1 pared---
En 30 días.
3 veces más tiempo
Con menos hombres
trabajando.
18÷3=
El 6.
El 90.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
a) 4x1x6= 24
b) 4x3x6= 72
c) 4x2x1= 8
d) 4x2x3= 24
e) 2x1x5= 10
f) 2x3x5= 30
g) 5x1x6= 30
h) 5x6x3= 90
9°
DATOS:
-Los triángulos deben medir en sus
ángulos interiores 180°.
-Uno de los ángulos mide 162°
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
DATOS:
-9 paradas= -Entre la 1 y la 3 hay una distancia
de 600 m.
-a la misma distancia - Entre la 1 a la 9, la distancia es:?
600m 600m 600m 600m
2, 400m
162°
180
-162
18
El área es 200.
10 10
DATOS:
-El área se obtiene a
partir de la siguiente
fórmula=
A= base(b) x altura (h)
-A=6x6
10
____ + _____ = 4.9 Kg = 4900g
700g DATOS:
-1Kg = 1000g
- 4900 /2 = 2, 450
- 1 cuadrado representa 2
círculos o un círculo es la
mitad de un cuadrado.
2, 450g 2, 450g
1 cuadrado es = 1
1 circulo es = 0.5
2 450/ 1.5= 700g
6
12 cubos
12 polígonos
DATOS:
-El perímetro es igual a la suma de todos
los lados.
-Un cuadrado tiene lados iguales, en
cambio un rectángulo dos lados mayores
y dos menores que son iguales entre sí.
Perímetro de 28
1
11
25 1
1 1
5 2
8
3
2
6
EJERCICIOS DE PREPARACIÓN
PARA EL CONCURSO
(Menores de 12 años)
Segunda etapa
2
1+5 1
5
5-1 1x5
Hermanas = 4 Hermanos = 2
10 9
10 12
8 8 8 8
2
2
2
2
25 X 0.35 = 8.75 25 - 8.75 =
4
4
4
6 + 6+ 6 = 18 x 2 =
21 – 7= 14 x 2=
2 tercios ocupados y 1 tercio vacío. 300 / 3 = 100 (cada tercio)
16 = (8 vs 8) 8 = (4 vs 4) 4= (2 vs 2) 2= (1 vs 1)
2/8 =
1/4
90 km por hora = 90 km por 60 minutos = 90 km por 3600 segundos
90 000 m por 3600 segundos
? m por 10 segundos
Equivalencias: 1 km = 1000 m 1 hora = 60 minutos 1 min. = 60 segundos
3
2
2
3
2
1 4
1
EJERCICIOS DE PREPARACIÓN
PARA EL CONCURSO
(Menores de 12 años)
Segunda etapa
3
1 m
2 m
5 m
? m
Suma de los "n" primeros números impares es = n^2 ( n al cuadrado)
Suma de los "n" primeros números pares es = n(n+1)
Ahora nos piden los primeros 80 pares positivos:
Reemplazando en la segunda formula = 80(81) = 6480
Ahora los primeros 80 impares positivos = 80^2 = 6400
Los restamos y obtenemos = 80
12/16
= 3/4
1
7
7
7
Edades: 5 + 7+ 8
13 + 15+ 16
Área del triangulo: base(b) x altura (h)
2
A 1=2x4/2= 4cm A2= 4cm A3= 2x2/2= 2cm
A total = 16cm
A2
A3
A4
A1
8
Formando
rectas
paralelas a las
primeras
líneas
formadas de
45°, sin
ocupar el
transportador.
EJERCICIOS DE PREPARACIÓN
PARA EL CONCURSO
Primer nivel
(Menores de 13 años)
4
122, 212, 221, 320, 401, 410, 500
7
112+66-150=28
5
5 5
5
7
7
7 7
3.5
75°
30° 65°
65°
95°
1 ducado = 8 rupias
100 ducados = 800 rupias
5 ducados = 40 rupias
1 rupia = 2.5 piedrólares
100 rupias = 250 piedrólares
40 rupias = 100 piedrólares
5 ducados
Si miras la caja desde arriba y le
quitas la capa superior que
corresponde a 77 cubos sabes
de inmediato que la caja vista
desde arriba tiene 11 x 7 filas, ya
que son los únicos divisores de
77, si suponemos que los
círculos O son cubos, si miras
desde arriba tienes 11 y 7 filas
como muestra el dibujo:
OOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOO
Entonces las dimensiones originales de la base
son 11*7 =77.
La altura original es 6, puesto que se quitan
11*5 =55 (6 cubos menos 1 que se quitó al
principio).
En definitiva, las dimensiones originales son
11*7*6 y las del bloque que queda:
...... 10*6*5 =300 cubos que quedan.
Para el primer digito ocupas cualquiera de las 9 cifras, luego para el
segundo digito tienes 9 menos 1 cifras y para el tercer digito 9 menos
2 o sea...
9 x (9-1) x (9-2) = 9x8x7 = 504
A esto se le llaman combinaciones.
504
Competencia la cotorra
Competencia la cotorra
Competencia la cotorra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
PARRA113
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
victor_p
 
Guía de multiplicación y división
Guía de multiplicación y divisiónGuía de multiplicación y división
Guía de multiplicación y división
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Monica Obregon
 
Ficha de observación para la sesion
Ficha de observación para la sesionFicha de observación para la sesion
Ficha de observación para la sesion
Marleny Paredes Castillo
 
Diseño sesión01
Diseño sesión01Diseño sesión01
Diseño sesión01
Pedro Luis Rojas Gómez
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Oswaldo Alvear
 
TIG
TIG TIG
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
arquimedesyeuclides
 
Test de evaluaciones
Test de evaluacionesTest de evaluaciones
Test de evaluaciones
Ariana Karla Candia Hermosilla
 
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulosEl cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
Jaime Restrepo Cardona
 
145006988 desafios-matematicos-alumnos-3º-tercer-grado-primaria
145006988 desafios-matematicos-alumnos-3º-tercer-grado-primaria145006988 desafios-matematicos-alumnos-3º-tercer-grado-primaria
145006988 desafios-matematicos-alumnos-3º-tercer-grado-primaria
Emilio Armando Acosta
 
Test raven
Test ravenTest raven
Test raven
Eliana Cerro
 
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje n°02
Sesión de aprendizaje n°02Sesión de aprendizaje n°02
Sesión de aprendizaje n°02
Cesar Suarez Carranza
 
Guía de productos notables 1 medio sunnyland
Guía de productos notables 1 medio sunnylandGuía de productos notables 1 medio sunnyland
Guía de productos notables 1 medio sunnyland
Sunnyland School
 
Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1
IPCHILE
 
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-asTest Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
John Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Guía de multiplicación y división
Guía de multiplicación y divisiónGuía de multiplicación y división
Guía de multiplicación y división
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
 
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
 
Ficha de observación para la sesion
Ficha de observación para la sesionFicha de observación para la sesion
Ficha de observación para la sesion
 
Diseño sesión01
Diseño sesión01Diseño sesión01
Diseño sesión01
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
 
TIG
TIG TIG
TIG
 
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
 
Test de evaluaciones
Test de evaluacionesTest de evaluaciones
Test de evaluaciones
 
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulosEl cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
 
145006988 desafios-matematicos-alumnos-3º-tercer-grado-primaria
145006988 desafios-matematicos-alumnos-3º-tercer-grado-primaria145006988 desafios-matematicos-alumnos-3º-tercer-grado-primaria
145006988 desafios-matematicos-alumnos-3º-tercer-grado-primaria
 
Test raven
Test ravenTest raven
Test raven
 
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
 
Sesión de aprendizaje n°02
Sesión de aprendizaje n°02Sesión de aprendizaje n°02
Sesión de aprendizaje n°02
 
Guía de productos notables 1 medio sunnyland
Guía de productos notables 1 medio sunnylandGuía de productos notables 1 medio sunnyland
Guía de productos notables 1 medio sunnyland
 
Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1
 
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-asTest Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
 

Destacado

Cotorra ejercicios 1
Cotorra ejercicios 1Cotorra ejercicios 1
Cotorra ejercicios 1
Francisco J Garduño G
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
Francisco J Garduño G
 
Cotorra matematicas
Cotorra matematicasCotorra matematicas
Cotorra matematicas
Francisco J Garduño G
 
2012 1 nivel1
2012 1 nivel12012 1 nivel1
2012 1 nivel1
Salvador Sánchez
 
Ejemplo examen en Word
Ejemplo examen en WordEjemplo examen en Word
Ejemplo examen en Word
Verenice Rodriguez
 
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
patricia urbano
 
2014.oci
2014.oci2014.oci
Primer grado de_primaria
Primer grado de_primariaPrimer grado de_primaria
Primer grado de_primaria
Denys Poma Quispe
 
Examen Primer Grado III CREM
Examen Primer Grado III CREMExamen Primer Grado III CREM
Examen Primer Grado III CREM
adifismat
 
Examen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubreExamen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubre
raul contreras
 
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTOEXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
Colegio Primaria
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
liceo nacional
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Walther Moscoso
 

Destacado (14)

Cotorra ejercicios 1
Cotorra ejercicios 1Cotorra ejercicios 1
Cotorra ejercicios 1
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
 
Cotorra matematicas
Cotorra matematicasCotorra matematicas
Cotorra matematicas
 
2012 1 nivel1
2012 1 nivel12012 1 nivel1
2012 1 nivel1
 
Cotorra1a
Cotorra1aCotorra1a
Cotorra1a
 
Ejemplo examen en Word
Ejemplo examen en WordEjemplo examen en Word
Ejemplo examen en Word
 
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
 
2014.oci
2014.oci2014.oci
2014.oci
 
Primer grado de_primaria
Primer grado de_primariaPrimer grado de_primaria
Primer grado de_primaria
 
Examen Primer Grado III CREM
Examen Primer Grado III CREMExamen Primer Grado III CREM
Examen Primer Grado III CREM
 
Examen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubreExamen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubre
 
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTOEXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
 

Similar a Competencia la cotorra

2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
IverSutizal1
 
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIAEXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
Claudio Coronel
 
Ejercicios de autoestudio u1
Ejercicios de autoestudio   u1Ejercicios de autoestudio   u1
Ejercicios de autoestudio u1
Albertorihuela Saorich
 
Pagina 036
Pagina 036 Pagina 036
Pagina 036
Pagina 036 Pagina 036
MATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESOMATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESO
Rosa Plazas
 
Ejercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnosEjercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnos
Colegio Vedruna
 
Pagina 258
Pagina 258Pagina 258
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Alexander Hernandez
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
profmendieta
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
wendyhuamanv
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
universo exacto
 
Olimpiadas matemáticas fin
Olimpiadas matemáticas finOlimpiadas matemáticas fin
Olimpiadas matemáticas fin
victor_p
 
Cuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimoCuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimo
angela_Vascones
 
matematicas2.pdf
matematicas2.pdfmatematicas2.pdf
matematicas2.pdf
ivanmendozasanchez2
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
AnaBrenesTorres
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
CriszehroReviewer
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010
segundo
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
Germán Stalin Olmos González
 

Similar a Competencia la cotorra (20)

2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
 
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIAEXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
 
Ejercicios de autoestudio u1
Ejercicios de autoestudio   u1Ejercicios de autoestudio   u1
Ejercicios de autoestudio u1
 
Pagina 036
Pagina 036 Pagina 036
Pagina 036
 
Pagina 036
Pagina 036 Pagina 036
Pagina 036
 
MATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESOMATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESO
 
Ejercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnosEjercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnos
 
Pagina 258
Pagina 258Pagina 258
Pagina 258
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
 
Olimpiadas matemáticas fin
Olimpiadas matemáticas finOlimpiadas matemáticas fin
Olimpiadas matemáticas fin
 
Cuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimoCuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimo
 
matematicas2.pdf
matematicas2.pdfmatematicas2.pdf
matematicas2.pdf
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 

Más de Lissethe Rodriguez

Clases de geografía enero
Clases de geografía eneroClases de geografía enero
Clases de geografía enero
Lissethe Rodriguez
 
Clases de historia enero
Clases de historia eneroClases de historia enero
Clases de historia enero
Lissethe Rodriguez
 
Clases de naturales enero
Clases de naturales eneroClases de naturales enero
Clases de naturales enero
Lissethe Rodriguez
 
Clases de matemáticas enero
Clases de matemáticas eneroClases de matemáticas enero
Clases de matemáticas enero
Lissethe Rodriguez
 
Clases de español enero
Clases de español  eneroClases de español  enero
Clases de español enero
Lissethe Rodriguez
 
Competencia la cotorra
Competencia la cotorraCompetencia la cotorra
Competencia la cotorra
Lissethe Rodriguez
 
Laboratorios y rally académico
Laboratorios y   rally académicoLaboratorios y   rally académico
Laboratorios y rally académico
Lissethe Rodriguez
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
Lissethe Rodriguez
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
Lissethe Rodriguez
 
Clases de historia semana 1 4
Clases de historia semana 1 4Clases de historia semana 1 4
Clases de historia semana 1 4
Lissethe Rodriguez
 
Clases de naturales semana 1 4
Clases de naturales semana 1  4Clases de naturales semana 1  4
Clases de naturales semana 1 4
Lissethe Rodriguez
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Lissethe Rodriguez
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
Lissethe Rodriguez
 
Clases de geografía semana 1
Clases de geografía semana  1Clases de geografía semana  1
Clases de geografía semana 1
Lissethe Rodriguez
 
Clases de historia semana 1
Clases de historia semana 1Clases de historia semana 1
Clases de historia semana 1
Lissethe Rodriguez
 
Clases de naturales semana 1
Clases de naturales semana 1Clases de naturales semana 1
Clases de naturales semana 1
Lissethe Rodriguez
 
Clases de matemáticas semana 1
Clases de matemáticas semana 1Clases de matemáticas semana 1
Clases de matemáticas semana 1
Lissethe Rodriguez
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
Lissethe Rodriguez
 
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
Lissethe Rodriguez
 
Clases de goegrafía semana 1 a la 3
Clases de goegrafía semana 1 a la 3Clases de goegrafía semana 1 a la 3
Clases de goegrafía semana 1 a la 3
Lissethe Rodriguez
 

Más de Lissethe Rodriguez (20)

Clases de geografía enero
Clases de geografía eneroClases de geografía enero
Clases de geografía enero
 
Clases de historia enero
Clases de historia eneroClases de historia enero
Clases de historia enero
 
Clases de naturales enero
Clases de naturales eneroClases de naturales enero
Clases de naturales enero
 
Clases de matemáticas enero
Clases de matemáticas eneroClases de matemáticas enero
Clases de matemáticas enero
 
Clases de español enero
Clases de español  eneroClases de español  enero
Clases de español enero
 
Competencia la cotorra
Competencia la cotorraCompetencia la cotorra
Competencia la cotorra
 
Laboratorios y rally académico
Laboratorios y   rally académicoLaboratorios y   rally académico
Laboratorios y rally académico
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
 
Clases de historia semana 1 4
Clases de historia semana 1 4Clases de historia semana 1 4
Clases de historia semana 1 4
 
Clases de naturales semana 1 4
Clases de naturales semana 1  4Clases de naturales semana 1  4
Clases de naturales semana 1 4
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
 
Clases de geografía semana 1
Clases de geografía semana  1Clases de geografía semana  1
Clases de geografía semana 1
 
Clases de historia semana 1
Clases de historia semana 1Clases de historia semana 1
Clases de historia semana 1
 
Clases de naturales semana 1
Clases de naturales semana 1Clases de naturales semana 1
Clases de naturales semana 1
 
Clases de matemáticas semana 1
Clases de matemáticas semana 1Clases de matemáticas semana 1
Clases de matemáticas semana 1
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
 
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
 
Clases de goegrafía semana 1 a la 3
Clases de goegrafía semana 1 a la 3Clases de goegrafía semana 1 a la 3
Clases de goegrafía semana 1 a la 3
 

Competencia la cotorra

  • 1. EJERCICIOS DE PREPARACIÓN PARA EL CONCURSO (Menores de 12 años) Segunda etapa 1
  • 2. DATOS: -1, 2, 3, 4, 5 SE ACOMODAN -PARA SUMAR 8 -HORIZONTAL Y VERTICALMENTE. 3 5 4 2 1 El 1. DATOS: -18 hombres ---- 1 pared---- En 10 días. - ? Hombres ------ 1 pared--- En 30 días. 3 veces más tiempo Con menos hombres trabajando. 18÷3= El 6. El 90. a) b) c) d) e) f) g) h) a) 4x1x6= 24 b) 4x3x6= 72 c) 4x2x1= 8 d) 4x2x3= 24 e) 2x1x5= 10 f) 2x3x5= 30 g) 5x1x6= 30 h) 5x6x3= 90
  • 3. 9° DATOS: -Los triángulos deben medir en sus ángulos interiores 180°. -Uno de los ángulos mide 162° 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 DATOS: -9 paradas= -Entre la 1 y la 3 hay una distancia de 600 m. -a la misma distancia - Entre la 1 a la 9, la distancia es:? 600m 600m 600m 600m 2, 400m 162° 180 -162 18
  • 4. El área es 200. 10 10 DATOS: -El área se obtiene a partir de la siguiente fórmula= A= base(b) x altura (h) -A=6x6 10 ____ + _____ = 4.9 Kg = 4900g 700g DATOS: -1Kg = 1000g - 4900 /2 = 2, 450 - 1 cuadrado representa 2 círculos o un círculo es la mitad de un cuadrado. 2, 450g 2, 450g 1 cuadrado es = 1 1 circulo es = 0.5 2 450/ 1.5= 700g 6
  • 5. 12 cubos 12 polígonos DATOS: -El perímetro es igual a la suma de todos los lados. -Un cuadrado tiene lados iguales, en cambio un rectángulo dos lados mayores y dos menores que son iguales entre sí. Perímetro de 28 1 11 25 1 1 1 5 2 8 3 2 6
  • 6. EJERCICIOS DE PREPARACIÓN PARA EL CONCURSO (Menores de 12 años) Segunda etapa 2
  • 7. 1+5 1 5 5-1 1x5 Hermanas = 4 Hermanos = 2 10 9 10 12
  • 8. 8 8 8 8 2 2 2 2 25 X 0.35 = 8.75 25 - 8.75 = 4 4 4 6 + 6+ 6 = 18 x 2 = 21 – 7= 14 x 2= 2 tercios ocupados y 1 tercio vacío. 300 / 3 = 100 (cada tercio)
  • 9. 16 = (8 vs 8) 8 = (4 vs 4) 4= (2 vs 2) 2= (1 vs 1) 2/8 = 1/4
  • 10. 90 km por hora = 90 km por 60 minutos = 90 km por 3600 segundos 90 000 m por 3600 segundos ? m por 10 segundos Equivalencias: 1 km = 1000 m 1 hora = 60 minutos 1 min. = 60 segundos 3 2 2 3 2 1 4 1
  • 11. EJERCICIOS DE PREPARACIÓN PARA EL CONCURSO (Menores de 12 años) Segunda etapa 3
  • 12. 1 m 2 m 5 m ? m
  • 13. Suma de los "n" primeros números impares es = n^2 ( n al cuadrado) Suma de los "n" primeros números pares es = n(n+1) Ahora nos piden los primeros 80 pares positivos: Reemplazando en la segunda formula = 80(81) = 6480 Ahora los primeros 80 impares positivos = 80^2 = 6400 Los restamos y obtenemos = 80
  • 15. 1 7 7 7 Edades: 5 + 7+ 8 13 + 15+ 16 Área del triangulo: base(b) x altura (h) 2 A 1=2x4/2= 4cm A2= 4cm A3= 2x2/2= 2cm A total = 16cm A2 A3 A4 A1
  • 16.
  • 17.
  • 18. 8
  • 19. Formando rectas paralelas a las primeras líneas formadas de 45°, sin ocupar el transportador.
  • 20. EJERCICIOS DE PREPARACIÓN PARA EL CONCURSO Primer nivel (Menores de 13 años) 4
  • 21. 122, 212, 221, 320, 401, 410, 500 7 112+66-150=28 5 5 5 5 7 7 7 7 3.5 75° 30° 65° 65° 95° 1 ducado = 8 rupias 100 ducados = 800 rupias 5 ducados = 40 rupias 1 rupia = 2.5 piedrólares 100 rupias = 250 piedrólares 40 rupias = 100 piedrólares 5 ducados
  • 22. Si miras la caja desde arriba y le quitas la capa superior que corresponde a 77 cubos sabes de inmediato que la caja vista desde arriba tiene 11 x 7 filas, ya que son los únicos divisores de 77, si suponemos que los círculos O son cubos, si miras desde arriba tienes 11 y 7 filas como muestra el dibujo: OOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOO Entonces las dimensiones originales de la base son 11*7 =77. La altura original es 6, puesto que se quitan 11*5 =55 (6 cubos menos 1 que se quitó al principio). En definitiva, las dimensiones originales son 11*7*6 y las del bloque que queda: ...... 10*6*5 =300 cubos que quedan.
  • 23. Para el primer digito ocupas cualquiera de las 9 cifras, luego para el segundo digito tienes 9 menos 1 cifras y para el tercer digito 9 menos 2 o sea... 9 x (9-1) x (9-2) = 9x8x7 = 504 A esto se le llaman combinaciones. 504