SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia lectora Presenta: Juan Emmanuel Hernández Ramírez
La  Lectura ,[object Object]
SEP (2010) Manual de procedimientos para el fomento de la valoración de la competencia lectora en el aula. ,[object Object]
La  Lectura nos lleva a… ,[object Object]
Participar en la sociedad
Desarrollar el conocimiento
Alcanzar las propias metas
La lectura es importante porque:
Potencia la capacidad de observación, de atención y de concentración. ,[object Object]
Facilita la capacidad de pensar y exponer los propios pensamientos.
Amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio.
Estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica. ,[object Object]
Es una afición para cultivar en el tiempo libre, un pasatiempo para toda la vida. SEP (2010) Manual de procedimientos para el fomento de la valoración de la competencia lectora en el aula.
¿LA Competencia lectora es transversal?  Existe también un vínculo muy importante entre competencia lectora, competencia comunicativa y ciudadanía. Las personas que saben comunicarse, que cuentan con un buen vocabulario y que saben argumentar tienen mayores posibilidades de participar en el mundo social y político a través de la palabra.  SEP(2010) Manual de procedimientos para el fomento de la valoración de la competencia lectora en el aula.
¿qué es la Competencia lectora?  Es la capacidad de un individuo para comprender, emplear información y reflexionara partir de textos escritos, con el fin de lograr sus metas individuales, desarrollar sus conocimientos y potencial personal, y participaren la sociedad. Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Pisa en el Aula: Lectura, p. 32.
Esquema de la competencia lectora
¿Competencia lectora y Formación de valores para la vida en sociedad?  Existe también un vínculo muy importante entre competencia lectora, competencia comunicativa y ciudadanía. Las personas que saben comunicarse, que cuentan con un buen vocabulario y que saben argumentar tienen mayores posibilidades de participar en el mundo social y político a través de la palabra.  SEP(2010) Manual de procedimientos para el fomento de la valoración de la competencia lectora en el aula.
Vinculación directa con español II Formación Cívica y Ética se relaciona, de manera estrecha, con Español en lo que respecta a las prácticas del lenguaje vinculadas a la participación ciudadana. Secretaría de Educación Pública (2006) Programa de Formación Cívica y Ética, Educación Básica. Secundaria. .
Desarrollen habilidades para la búsqueda y el análisis crítico de información; construyan estrategias para fortalecer su perspectiva personal de manera autónoma ante diversos tipos de información; y desplieguen capacidades para abordar los medios de comunicación como una vía para formarse una perspectiva de la realidad y para asumir compromisos con la convivencia social. Secretaría de Educación Pública (2006) Programa de Formación Cívica y Ética, Educación Básica. Secundaria. plan de estudios Formación cívica y Ética: Propósito para secundaria
Propósitos de Español II que se ven beneficiados. Amplíen su capacidad de comunicación, aportando, compartiendo y evaluando información en una variedad de contextos. Utilicen los acervos impresos y los medios electrónicos a su alcance para obtener y seleccionar información con propósitos específicos. Usen la escritura para planear y elaborar su discurso. Amplíen su conocimiento de las características del lenguaje y lo utilicen para comprender y producir textos. Interpreten y produzcan textos para responder a las demandas de la vida social, empleando diversas modalidades de lectura y escritura en función de sus propósitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
oziel98
 
Competencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vidaCompetencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vida
Maricela Ramirez Castelan
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
Edi
 
1 mundo amigo primaria
1 mundo amigo primaria1 mundo amigo primaria
1 mundo amigo primaria
Megami-rehtsey Asia
 
4
44
Mi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre CompetenciasMi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre Competencias
guest8a4c4a
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
SW México Preparatoria
 
Competencias para la vida
Competencias para la vida Competencias para la vida
Competencias para la vida
Charitoo Vzqz Mndz
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicaciónPracticas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Lorenita Lopez
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
escsectec103
 
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subirInterculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
geni2015al
 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Presentación nuevo modelo educativo 6
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN   Presentación nuevo modelo educativo 6LENGUAJE Y COMUNICACIÓN   Presentación nuevo modelo educativo 6
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Presentación nuevo modelo educativo 6
Javier Sanchez
 
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
Beatriz Dorado Estévez
 
Competencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La VidaCompetencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La Vida
Maricela Ramirez Castelan
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
arroyomenacholucia
 
Rasgos del perfil de egreso
Rasgos del perfil de egresoRasgos del perfil de egreso
Rasgos del perfil de egreso
Jousley Martin Poot
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
analirosannaprieto
 
Trabajo lectoescritura valeria cruz
Trabajo lectoescritura valeria cruzTrabajo lectoescritura valeria cruz
Trabajo lectoescritura valeria cruz
rocio3060
 

La actualidad más candente (19)

Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Competencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vidaCompetencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vida
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
1 mundo amigo primaria
1 mundo amigo primaria1 mundo amigo primaria
1 mundo amigo primaria
 
4
44
4
 
Mi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre CompetenciasMi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre Competencias
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
 
Competencias para la vida
Competencias para la vida Competencias para la vida
Competencias para la vida
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicaciónPracticas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subirInterculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Presentación nuevo modelo educativo 6
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN   Presentación nuevo modelo educativo 6LENGUAJE Y COMUNICACIÓN   Presentación nuevo modelo educativo 6
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Presentación nuevo modelo educativo 6
 
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
 
Competencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La VidaCompetencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La Vida
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
 
Rasgos del perfil de egreso
Rasgos del perfil de egresoRasgos del perfil de egreso
Rasgos del perfil de egreso
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Trabajo lectoescritura valeria cruz
Trabajo lectoescritura valeria cruzTrabajo lectoescritura valeria cruz
Trabajo lectoescritura valeria cruz
 

Destacado

La competencia lectora
La competencia lectoraLa competencia lectora
La competencia lectora
telesecundaria
 
Efecto de la alteplasa en el signo ct Dr. Enmanuel hernandez
Efecto de la alteplasa en el signo ct  Dr. Enmanuel hernandezEfecto de la alteplasa en el signo ct  Dr. Enmanuel hernandez
Efecto de la alteplasa en el signo ct Dr. Enmanuel hernandez
Enmanuel Hernandez
 
Comprensión lectora ejercicios
Comprensión lectora ejerciciosComprensión lectora ejercicios
Comprensión lectora ejercicios
BEATRIXCON
 
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprensionPonencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
Maria Elena Carlos Escate
 
Calidad Lectora
Calidad LectoraCalidad Lectora
Calidad Lectora
consultoradejavu
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.
Olga Lara Hérnandez
 
Español planeación 2
Español planeación 2Español planeación 2
Español planeación 2
Miguel Dominguez
 
La competencia lectora
La competencia lectoraLa competencia lectora
La competencia lectora
InmaculadaBueno
 
Definición de competencia lectora
Definición de competencia lectoraDefinición de competencia lectora
Definición de competencia lectora
Ana Rosa Valdés Aguilar
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
cprgraus
 
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones españolPlaneaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Editorial MD
 
Indicadores de evaluación de comprensión lectora
Indicadores de evaluación de comprensión lectoraIndicadores de evaluación de comprensión lectora
Indicadores de evaluación de comprensión lectora
aberron
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Editorial MD
 
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIABloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
nestoraxtla
 
Competencia lectora - jesus
Competencia lectora - jesusCompetencia lectora - jesus
Competencia lectora - jesus
jadrianpcarrillo
 
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
Enmanuel Hernandez
 
Nutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatosNutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatos
Enmanuel Hernandez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (18)

La competencia lectora
La competencia lectoraLa competencia lectora
La competencia lectora
 
Efecto de la alteplasa en el signo ct Dr. Enmanuel hernandez
Efecto de la alteplasa en el signo ct  Dr. Enmanuel hernandezEfecto de la alteplasa en el signo ct  Dr. Enmanuel hernandez
Efecto de la alteplasa en el signo ct Dr. Enmanuel hernandez
 
Comprensión lectora ejercicios
Comprensión lectora ejerciciosComprensión lectora ejercicios
Comprensión lectora ejercicios
 
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprensionPonencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
 
Calidad Lectora
Calidad LectoraCalidad Lectora
Calidad Lectora
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.
 
Español planeación 2
Español planeación 2Español planeación 2
Español planeación 2
 
La competencia lectora
La competencia lectoraLa competencia lectora
La competencia lectora
 
Definición de competencia lectora
Definición de competencia lectoraDefinición de competencia lectora
Definición de competencia lectora
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
 
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones españolPlaneaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
 
Indicadores de evaluación de comprensión lectora
Indicadores de evaluación de comprensión lectoraIndicadores de evaluación de comprensión lectora
Indicadores de evaluación de comprensión lectora
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
 
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIABloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
 
Competencia lectora - jesus
Competencia lectora - jesusCompetencia lectora - jesus
Competencia lectora - jesus
 
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
 
Nutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatosNutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatos
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Competencia lectora!!

PLAN DE ESTUDIOS 2011
PLAN DE ESTUDIOS 2011PLAN DE ESTUDIOS 2011
PLAN DE ESTUDIOS 2011
Indira Nucamendi
 
El documento oficial que comparto
El documento oficial que compartoEl documento oficial que comparto
El documento oficial que comparto
Aula Sonycid
 
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdfPLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
GabrielaGalvn13
 
Curso1
Curso1Curso1
programa anual de fcc
programa anual de fccprograma anual de fcc
programa anual de fcc
dionisio
 
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docxPROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
AnyelaPinoCabello
 
Campos formativos.pdf
Campos formativos.pdfCampos formativos.pdf
Campos formativos.pdf
LuisEduardoMontesGar
 
Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011
Arturo Quiroz Chimal
 
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011
Mercedes Núñez
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
CarlosManuelLopezCol
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Marcela Amigo
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Koxana Medina Barrera
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Paola Cuadra
 
Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°
María José Cabañas Irazabal
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Sebastian Martin
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
nicole vera montesinos
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
Competencias Y PLEI
Competencias Y PLEICompetencias Y PLEI
Competencias Y PLEI
Zambrano
 
Práctica No. 2 .pdf
Práctica No. 2 .pdfPráctica No. 2 .pdf
Práctica No. 2 .pdf
HildaRubhenz
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
elizbe
 

Similar a Competencia lectora!! (20)

PLAN DE ESTUDIOS 2011
PLAN DE ESTUDIOS 2011PLAN DE ESTUDIOS 2011
PLAN DE ESTUDIOS 2011
 
El documento oficial que comparto
El documento oficial que compartoEl documento oficial que comparto
El documento oficial que comparto
 
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdfPLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
 
Curso1
Curso1Curso1
Curso1
 
programa anual de fcc
programa anual de fccprograma anual de fcc
programa anual de fcc
 
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docxPROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
 
Campos formativos.pdf
Campos formativos.pdfCampos formativos.pdf
Campos formativos.pdf
 
Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011
 
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
 
Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Competencias Y PLEI
Competencias Y PLEICompetencias Y PLEI
Competencias Y PLEI
 
Práctica No. 2 .pdf
Práctica No. 2 .pdfPráctica No. 2 .pdf
Práctica No. 2 .pdf
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Competencia lectora!!

  • 1. Competencia lectora Presenta: Juan Emmanuel Hernández Ramírez
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Participar en la sociedad
  • 8. La lectura es importante porque:
  • 9.
  • 10. Facilita la capacidad de pensar y exponer los propios pensamientos.
  • 11. Amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio.
  • 12.
  • 13. Es una afición para cultivar en el tiempo libre, un pasatiempo para toda la vida. SEP (2010) Manual de procedimientos para el fomento de la valoración de la competencia lectora en el aula.
  • 14. ¿LA Competencia lectora es transversal? Existe también un vínculo muy importante entre competencia lectora, competencia comunicativa y ciudadanía. Las personas que saben comunicarse, que cuentan con un buen vocabulario y que saben argumentar tienen mayores posibilidades de participar en el mundo social y político a través de la palabra. SEP(2010) Manual de procedimientos para el fomento de la valoración de la competencia lectora en el aula.
  • 15. ¿qué es la Competencia lectora? Es la capacidad de un individuo para comprender, emplear información y reflexionara partir de textos escritos, con el fin de lograr sus metas individuales, desarrollar sus conocimientos y potencial personal, y participaren la sociedad. Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Pisa en el Aula: Lectura, p. 32.
  • 16. Esquema de la competencia lectora
  • 17. ¿Competencia lectora y Formación de valores para la vida en sociedad? Existe también un vínculo muy importante entre competencia lectora, competencia comunicativa y ciudadanía. Las personas que saben comunicarse, que cuentan con un buen vocabulario y que saben argumentar tienen mayores posibilidades de participar en el mundo social y político a través de la palabra. SEP(2010) Manual de procedimientos para el fomento de la valoración de la competencia lectora en el aula.
  • 18. Vinculación directa con español II Formación Cívica y Ética se relaciona, de manera estrecha, con Español en lo que respecta a las prácticas del lenguaje vinculadas a la participación ciudadana. Secretaría de Educación Pública (2006) Programa de Formación Cívica y Ética, Educación Básica. Secundaria. .
  • 19. Desarrollen habilidades para la búsqueda y el análisis crítico de información; construyan estrategias para fortalecer su perspectiva personal de manera autónoma ante diversos tipos de información; y desplieguen capacidades para abordar los medios de comunicación como una vía para formarse una perspectiva de la realidad y para asumir compromisos con la convivencia social. Secretaría de Educación Pública (2006) Programa de Formación Cívica y Ética, Educación Básica. Secundaria. plan de estudios Formación cívica y Ética: Propósito para secundaria
  • 20. Propósitos de Español II que se ven beneficiados. Amplíen su capacidad de comunicación, aportando, compartiendo y evaluando información en una variedad de contextos. Utilicen los acervos impresos y los medios electrónicos a su alcance para obtener y seleccionar información con propósitos específicos. Usen la escritura para planear y elaborar su discurso. Amplíen su conocimiento de las características del lenguaje y lo utilicen para comprender y producir textos. Interpreten y produzcan textos para responder a las demandas de la vida social, empleando diversas modalidades de lectura y escritura en función de sus propósitos.
  • 21. Identifiquen situaciones que favorecen el bienestar, la salud y la integridad personal y colectiva, como condiciones para un desarrollo pleno, sano, satisfactorio y responsable en los grupos culturales a los que pertenecen y en el medio natural donde viven. Secretaría de Educación Pública (2006) Programa de Formación Cívica y Ética, Educación Básica. Secundaria. plan de estudios Formación cívica y Ética: Propósito para educación básica
  • 22. Competencia Cívica y ética qué se estimula Manejo y resolución de conflictos. Secretaría de Educación Pública (2006) Programa de Formación Cívica y Ética, Educación Básica. Secundaria.
  • 23. Competencias para la vida Competencias para la convivencia. Implican relacionarse armónicamente con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia; trabajar en equipo; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; manejar armónicamente las relaciones personales y emocionales; desarrollar la identidad personal; reconocer y valorar los elementos de la diversidad étnica, cultural y lingüística que caracterizan a nuestro país. Secretaría de Educación Pública (2006) Plan de estudios , Educación Básica. Secundaria.
  • 24. Rasgos deseables del egresado de educación básica favorecidos Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente. Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida. Conoce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, los pone en práctica al analizar situaciones y tomar decisiones con responsabilidad y apego a la ley Secretaría de Educación Pública (2006) Plan de estudio, Educación Básica. Secundaria.
  • 25. Se busca generar … El entorno escolar ha de ofrecer distintos subescenariosde tal forma que las personas del grupo puedan sentirse acogidas según distintos estados de ánimo, expectativas e intereses. El entorno ha de ser construido activamente por todos los miembros del grupo al que acoge, viéndose en él reflejadas sus peculiaridades, su propia identidad. Duarte, Jakeline (2003): “Ambientes de aprendizaje: una aproximación conceptual”, en Revista Iberoamericana de Educación, http://www.rieoei.org/rec_dist1.htm
  • 26. Programa Sectorial de Educación 2007-2010 Objetivo 4 Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural. Programa sectorial de educación 2007-2010
  • 27. bibliografía Duarte, Jakeline (2003): “Ambientes de aprendizaje: una aproximación conceptual”, en Revista Iberoamericana de Educación. Fernández, Ana Corina (2009): “Las competencias cívicas. Otra forma de pensar la educación en valores”, en Secretaría de la Educación Pública, Subsecretaría de Educación Básica, Competencias en Educación Básica. Un cambio hacia la reforma, p. 327-351. Instituto Nacional de Evaluación Educativa (2008): “Algunos factores que influyen en el aprendizaje”, en PISA en el Aula: Lectura. México. Moreno, Víctor (2005): “Lectores Competentes”, en Revista de Educación, núm. extraordinario, p. 1-15. • O´Brien, Tim, Guiney, Dennis (2005): Atención a la diversidad en la enseñanza y el aprendizaje. México, Alianza Editorial. Secretaría de Educación Pública, (2006) Plan de Estudios 2006, Educación Básica. Secundaria. Secretaría de Educación Pública, (2006) Programa de Español 2006, Educación Básica. Secundaria. Secretaría de Educación Pública, (2006) Programa de Formación Cívica y Ética 2006, Educación Básica. Secundaria.