SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIFICACION CURRICULAR
     Referentes conceptuales
                           .
     y enfoque intercultural




    UGEL -PUNO
       2012
DIVERSIDAD                                                es la




                   agua
                                                                                   Variedad y
                                                                                   pluralidad
                                                    BIODIVERSIDAD
          DIVERSIDAD
           CULTURAL ritualidad          suelo
  cashinahua              costumbres                                               de diferentes
                                                fauna                             elementos de la
LINGUÍSTICA                                                           …
                                                    BIOLOGÍA
 aimara                   vestimentas
      …
  danzas                                                              climas
                 …    música                                                       Naturaleza,
                                                           pisos                   sociedad y
                                                         ecológicos
                                                                                   el cosmos
                                            aire
DIVERSIDAD EN EL AULA

                                              Mujeres y varones.
                          Ambiente
  Diferentes edades.
                                                                   Diferentes niveles de
                                                                   dominio de la lengua
                                           ESTUDIANTES              materna y segunda
 Diferentes grados                                                        lengua.
    de estudios.




     Diferentes                                               diversos intereses y
   experiencias                                                   necesidades
culturales (valores,
   saberes,etc.)

                        distintos niveles de desarrollo de
                       capacidades (habilidades, ritmos y
                             niveles de aprendizaje).
INTERCULTURALIDAD
                           Condiciones



                          Proceso
                         dinámico y
                         permanente


                   Espacio de     Intercambio
  No se ocultan




                  negociación        que se




                                                Buscando
     sino se




                      y de         construye
                  comprensión         entre:
PREMISAS PARA UNA EDUCACIÓN CON
              ENFOQUE INTERCULTURAL
La educación debe reconocer las identidades culturales y desarrollar un
sentido de pertenencia a un país diverso,incluida la atención a la
dinámica de desplazamiento de los grupos sociales hacia las ciudades y
viceversa (migración).

La educación tiene que contribuir en la erradicación de conductas
discriminatorias, relacionadas con , cultura, lengua, raza, sexo y religión.
Para construir una sociedad más justa, equitativa, inclusiva,
democrática;donde las diferencias culturales se consideran una riqueza
común y no un factor de división

Hay que incentivar el respeto y cuidado del patrimonio cultural, local,
regional y nacional y reconociendo nuestra mega diversidad y la
convivencia de racionalidades sociales diversas para lograr un desarrollo
nacional armónico y universal.

Propiciar la revaloración de distintos patrones estéticos, fomentando     el
gusto por la emoción, el placer de aprender, el amor por el trabajo
CRITERIOS PEDAGOGICOS
                  PARA TRABAJAR CON ENFOQUE
                        INTERCULTURAL
                                       Comunicación
                                       interrelacion y
                                        cooperacion.
    Autoestima y el
                                                                    Unidad y diversidad
  reconocimiento de
       lo propio.                                ESTUDI ANTES

                                                                       Problemática de
  Conocimientos                                                            conflictos
saberes y practicas                                                  culturales,racismo y
     locales.                                                             relaciones
                                                                           culturales




                  Identificación y                    Conocimientos y
               reconocimiento de las                 practicas de “otros”
                    diferencias
EL ENFOQUE INTERCULTURAL



                                                  Integral y
     Reconoce la                                 humanista,
 diversidad natural,    Se centra en el          Reconoce y
       cultural        niño-comunidad               acepta
          Y              para afirmar su      la complejidad y
     lingüística          identidad y        Particularidad de         Promueve el
  como riquezas y        apropiación           Cada individuo-     Respeto por el otro en
  potencialidades         selectiva y      Colectividad.El entorno Un marco de ejercicio
para la construcción       crítica de            Cultural y sus        de ciudadanía
 de una sociedad         elementos de       respectivas dinámicas
más humanitaria y         otras culturas        Configuran los
 auténticamente                                  Procesos de
    democrática                                Socialización y
                                             Educación de los
                                                  individuos
BILINGÜISMO
                                                    es la
  SISTEMA                SISTEMA
LINGUISTICO            LINGUISTICO

                                         capacidad del
                                           individuo



 anu                      perro      De manejar dos o más
                                     lenguas

LENGUA 1               LENGUA 2
                                     Facilita las relaciones
                                     sociales
                                     Trasmite y desarrolla
                                     cultura

 Desde la I.E. debe
 promoverse el
 bilingüismo aditivo
Enfoque    Enfoque
      bilingüe intercultural



          Organización
            curricular




 Establecer una forma creativa de
   organización del currículo que
responda a la diversidad en el aula.
• Es un proceso de involucramiento, de
                  toma de decisiones y el ejercicio de la
                  democracia para contribuir, proponer,
                  intervenir, promover y fortalecer las
                  acciones educativas en los diversos
                  ámbitos y niveles articulándolos al
                  desarrollo local.
PARTICIPACIÓN
                • Es la capacidad colectiva de la sociedad
 COMUNITARIA      de poder tomar decisiones sobre las
                  políticas educativas en base a sus
                  necesidades, desafíos, forma de
                  pensar, sentir, decir y ser.

                • Asunción de compromisos en diseño,
                  ejecución, seguimiento y evaluación de
                  proyectos y programas educativos
                  locales, regionales y nacionales.
• Relación cercana de la I.E con la
                  comunidad,         reconociendo         y
                  fortaleciendo   sus     dinámicas,    sus
                  organizaciones y actividades recíprocas.

                • Incorporación en la educación de las
                  formas    propias  de    organización,
                  conocimeintos    y  valores   de    la
                  comunidad.
PARTICIPACIÓN
 COMUNITARIA
                • Revaloración de visiones de liderazgo y
                  autoridad basados en valores propios.

                • Desarrollo    de     una     ciudadanía
                  intercultural  que     promueva      el
                  entendimiento crítico de las relaciones
                  humanas y el ejercicio de los derechos
                  fundamentales.
CURRÍCULO         Conjunto de
                  aprendizajes
                   previstos




            Capacidades          Valores
              Pensar y       sentir y actuar
             comunicar
DCN                                            Comunidad
         Conocimientos           Estrategia
        Diversos saberes o        Distintas
          conocimientos          maneras de
                                   hacer




                   Reproducir y
                    construir
Diversificación curricular
Es un proceso dinámico, reflexivo y de
construcción participativa de una propuesta
curricular con pertinencia cultural y lingüística, a
partir de la problemática local, demandas de los
padres y madres de familia, necesidades e
intereses de los estudiantes, de las expresiones
culturales y demás características locales; así
como del Diseño Curricular Nacional y de las
políticas educativas, regionales, nacionales y
globales.
Conciencia
                         Diversidad
                                         Ambiental y
                          Cultural y
                                          Desarrollo
                         Lingüística
                                          sostenible


                         Participación
                        Comunitaria y    Identidad y
                         Pensamiento     Ciudadanía
                           Colectivo


EJES DE LA
DIVERSIFICACIÓN CON
ENFOQUE INTERCULTURAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digitalAprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digital
Veronica Panchi
 
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdfLAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
EveliaValencia
 
Ensayo sobre inclusión educativa
Ensayo sobre inclusión educativaEnsayo sobre inclusión educativa
Ensayo sobre inclusión educativa
Javicho Masaquiza
 
Evaluacion de materiales
Evaluacion de materialesEvaluacion de materiales
Evaluacion de materiales
karlavams
 
Interculturalidad 2
Interculturalidad 2Interculturalidad 2
Interculturalidad 2
Universidad de Oviedo
 
Tableros didacticos
Tableros didacticosTableros didacticos
Tableros didacticos
lissettelewis
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
MayraDeianira
 
Musica y autismo programa de intervención
Musica y autismo programa de intervenciónMusica y autismo programa de intervención
Musica y autismo programa de intervención
Esther Garcia
 
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
Respuesta a la diversidad desde una Escuela InclusivaRespuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
fern1980
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Sunildapolanco
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Informe final de acciones 2014
Informe final de acciones 2014Informe final de acciones 2014
Informe final de acciones 2014
auladeapoyoiesf
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
pazybien2
 
Educación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de culturaEducación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de cultura
Secretaría de Educación Pública
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
AracellyGuevara
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
JesusToro97
 

La actualidad más candente (16)

Aprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digitalAprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digital
 
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdfLAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
 
Ensayo sobre inclusión educativa
Ensayo sobre inclusión educativaEnsayo sobre inclusión educativa
Ensayo sobre inclusión educativa
 
Evaluacion de materiales
Evaluacion de materialesEvaluacion de materiales
Evaluacion de materiales
 
Interculturalidad 2
Interculturalidad 2Interculturalidad 2
Interculturalidad 2
 
Tableros didacticos
Tableros didacticosTableros didacticos
Tableros didacticos
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Musica y autismo programa de intervención
Musica y autismo programa de intervenciónMusica y autismo programa de intervención
Musica y autismo programa de intervención
 
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
Respuesta a la diversidad desde una Escuela InclusivaRespuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Informe final de acciones 2014
Informe final de acciones 2014Informe final de acciones 2014
Informe final de acciones 2014
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
 
Educación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de culturaEducación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de cultura
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 

Destacado

Implementación de la gestión ambiental y del riesgo
Implementación de la gestión ambiental y del riesgoImplementación de la gestión ambiental y del riesgo
Implementación de la gestión ambiental y del riesgo
Esther Guzmán
 
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicos
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicosDiálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicos
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicos
Cedetes Univalle
 
Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y Educación
Adri A
 
1. e enfoque intercultural en la educación
1.  e enfoque intercultural en la educación1.  e enfoque intercultural en la educación
1. e enfoque intercultural en la educación
Cesar Lopez Reyes
 
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelTemario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Isela Guerrero Pacheco
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
AlejandroGil84
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
Isabel Revilla
 
Planificación curricular 2017.
Planificación curricular  2017.Planificación curricular  2017.
Planificación curricular 2017.
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
JUDITH CCORA ALVA
 

Destacado (12)

Implementación de la gestión ambiental y del riesgo
Implementación de la gestión ambiental y del riesgoImplementación de la gestión ambiental y del riesgo
Implementación de la gestión ambiental y del riesgo
 
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicos
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicosDiálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicos
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicos
 
Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y Educación
 
1. e enfoque intercultural en la educación
1.  e enfoque intercultural en la educación1.  e enfoque intercultural en la educación
1. e enfoque intercultural en la educación
 
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
 
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelTemario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
 
Planificación curricular 2017.
Planificación curricular  2017.Planificación curricular  2017.
Planificación curricular 2017.
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 

Similar a Diversificación curricular

CALENDARIZACION DE ACTIVIDADES PLAN ANUAL DE TRABAJO-1.docx
CALENDARIZACION DE ACTIVIDADES PLAN ANUAL DE TRABAJO-1.docxCALENDARIZACION DE ACTIVIDADES PLAN ANUAL DE TRABAJO-1.docx
CALENDARIZACION DE ACTIVIDADES PLAN ANUAL DE TRABAJO-1.docx
mariacamposa
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
elenatellocarrasco
 
Diversidad cultural aulas
Diversidad cultural aulasDiversidad cultural aulas
Diversidad cultural aulas
renwicksolar
 
Educación y ordenamiento territorial
Educación y ordenamiento territorial Educación y ordenamiento territorial
Educación y ordenamiento territorial
Pompidoo
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
guest3303ca8e
 
Texto guia didactica fcc pdf
Texto  guia didactica fcc pdfTexto  guia didactica fcc pdf
Texto guia didactica fcc pdf
Giner Aranda Cruz
 
Silabus f cy c 2º 2011
Silabus f cy c 2º 2011Silabus f cy c 2º 2011
Silabus f cy c 2º 2011
Williams Marin Chavez
 
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
FDTEUSC
 
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
luciaraez
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Williams Marin Chavez
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
Salvador Quevedo
 
Ciencias Ancestrales
Ciencias AncestralesCiencias Ancestrales
Ciencias Ancestrales
Vanessa Culqui
 
1 cultura
1 cultura1 cultura
1 cultura
Fer Avella
 
Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5
Samana Jarava
 
Parte2
Parte2Parte2
Parte2
ale_vegag
 
Cultura
Cultura Cultura
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
EULALIAFREIRE
 
31..... rerebuplafonaye
31..... rerebuplafonaye31..... rerebuplafonaye
31..... rerebuplafonaye
Naye Abreu
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
leygarzuri
 
IDENTIDAD CULTURAL.pdf
IDENTIDAD CULTURAL.pdfIDENTIDAD CULTURAL.pdf
IDENTIDAD CULTURAL.pdf
Yerson71
 

Similar a Diversificación curricular (20)

CALENDARIZACION DE ACTIVIDADES PLAN ANUAL DE TRABAJO-1.docx
CALENDARIZACION DE ACTIVIDADES PLAN ANUAL DE TRABAJO-1.docxCALENDARIZACION DE ACTIVIDADES PLAN ANUAL DE TRABAJO-1.docx
CALENDARIZACION DE ACTIVIDADES PLAN ANUAL DE TRABAJO-1.docx
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
Diversidad cultural aulas
Diversidad cultural aulasDiversidad cultural aulas
Diversidad cultural aulas
 
Educación y ordenamiento territorial
Educación y ordenamiento territorial Educación y ordenamiento territorial
Educación y ordenamiento territorial
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Texto guia didactica fcc pdf
Texto  guia didactica fcc pdfTexto  guia didactica fcc pdf
Texto guia didactica fcc pdf
 
Silabus f cy c 2º 2011
Silabus f cy c 2º 2011Silabus f cy c 2º 2011
Silabus f cy c 2º 2011
 
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
 
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
 
Ciencias Ancestrales
Ciencias AncestralesCiencias Ancestrales
Ciencias Ancestrales
 
1 cultura
1 cultura1 cultura
1 cultura
 
Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5
 
Parte2
Parte2Parte2
Parte2
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
31..... rerebuplafonaye
31..... rerebuplafonaye31..... rerebuplafonaye
31..... rerebuplafonaye
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
 
IDENTIDAD CULTURAL.pdf
IDENTIDAD CULTURAL.pdfIDENTIDAD CULTURAL.pdf
IDENTIDAD CULTURAL.pdf
 

Diversificación curricular

  • 1. DIVERSIFICACION CURRICULAR Referentes conceptuales . y enfoque intercultural UGEL -PUNO 2012
  • 2. DIVERSIDAD es la agua Variedad y pluralidad BIODIVERSIDAD DIVERSIDAD CULTURAL ritualidad suelo cashinahua costumbres de diferentes fauna elementos de la LINGUÍSTICA … BIOLOGÍA aimara vestimentas … danzas climas … música Naturaleza, pisos sociedad y ecológicos el cosmos aire
  • 3. DIVERSIDAD EN EL AULA Mujeres y varones. Ambiente Diferentes edades. Diferentes niveles de dominio de la lengua ESTUDIANTES materna y segunda Diferentes grados lengua. de estudios. Diferentes diversos intereses y experiencias necesidades culturales (valores, saberes,etc.) distintos niveles de desarrollo de capacidades (habilidades, ritmos y niveles de aprendizaje).
  • 4. INTERCULTURALIDAD Condiciones Proceso dinámico y permanente Espacio de Intercambio No se ocultan negociación que se Buscando sino se y de construye comprensión entre:
  • 5. PREMISAS PARA UNA EDUCACIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL La educación debe reconocer las identidades culturales y desarrollar un sentido de pertenencia a un país diverso,incluida la atención a la dinámica de desplazamiento de los grupos sociales hacia las ciudades y viceversa (migración). La educación tiene que contribuir en la erradicación de conductas discriminatorias, relacionadas con , cultura, lengua, raza, sexo y religión. Para construir una sociedad más justa, equitativa, inclusiva, democrática;donde las diferencias culturales se consideran una riqueza común y no un factor de división Hay que incentivar el respeto y cuidado del patrimonio cultural, local, regional y nacional y reconociendo nuestra mega diversidad y la convivencia de racionalidades sociales diversas para lograr un desarrollo nacional armónico y universal. Propiciar la revaloración de distintos patrones estéticos, fomentando el gusto por la emoción, el placer de aprender, el amor por el trabajo
  • 6. CRITERIOS PEDAGOGICOS PARA TRABAJAR CON ENFOQUE INTERCULTURAL Comunicación interrelacion y cooperacion. Autoestima y el Unidad y diversidad reconocimiento de lo propio. ESTUDI ANTES Problemática de Conocimientos conflictos saberes y practicas culturales,racismo y locales. relaciones culturales Identificación y Conocimientos y reconocimiento de las practicas de “otros” diferencias
  • 7. EL ENFOQUE INTERCULTURAL Integral y Reconoce la humanista, diversidad natural, Se centra en el Reconoce y cultural niño-comunidad acepta Y para afirmar su la complejidad y lingüística identidad y Particularidad de Promueve el como riquezas y apropiación Cada individuo- Respeto por el otro en potencialidades selectiva y Colectividad.El entorno Un marco de ejercicio para la construcción crítica de Cultural y sus de ciudadanía de una sociedad elementos de respectivas dinámicas más humanitaria y otras culturas Configuran los auténticamente Procesos de democrática Socialización y Educación de los individuos
  • 8. BILINGÜISMO es la SISTEMA SISTEMA LINGUISTICO LINGUISTICO capacidad del individuo anu perro De manejar dos o más lenguas LENGUA 1 LENGUA 2 Facilita las relaciones sociales Trasmite y desarrolla cultura Desde la I.E. debe promoverse el bilingüismo aditivo
  • 9. Enfoque Enfoque bilingüe intercultural Organización curricular Establecer una forma creativa de organización del currículo que responda a la diversidad en el aula.
  • 10. • Es un proceso de involucramiento, de toma de decisiones y el ejercicio de la democracia para contribuir, proponer, intervenir, promover y fortalecer las acciones educativas en los diversos ámbitos y niveles articulándolos al desarrollo local. PARTICIPACIÓN • Es la capacidad colectiva de la sociedad COMUNITARIA de poder tomar decisiones sobre las políticas educativas en base a sus necesidades, desafíos, forma de pensar, sentir, decir y ser. • Asunción de compromisos en diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos y programas educativos locales, regionales y nacionales.
  • 11. • Relación cercana de la I.E con la comunidad, reconociendo y fortaleciendo sus dinámicas, sus organizaciones y actividades recíprocas. • Incorporación en la educación de las formas propias de organización, conocimeintos y valores de la comunidad. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA • Revaloración de visiones de liderazgo y autoridad basados en valores propios. • Desarrollo de una ciudadanía intercultural que promueva el entendimiento crítico de las relaciones humanas y el ejercicio de los derechos fundamentales.
  • 12. CURRÍCULO Conjunto de aprendizajes previstos Capacidades Valores Pensar y sentir y actuar comunicar DCN Comunidad Conocimientos Estrategia Diversos saberes o Distintas conocimientos maneras de hacer Reproducir y construir
  • 13. Diversificación curricular Es un proceso dinámico, reflexivo y de construcción participativa de una propuesta curricular con pertinencia cultural y lingüística, a partir de la problemática local, demandas de los padres y madres de familia, necesidades e intereses de los estudiantes, de las expresiones culturales y demás características locales; así como del Diseño Curricular Nacional y de las políticas educativas, regionales, nacionales y globales.
  • 14. Conciencia Diversidad Ambiental y Cultural y Desarrollo Lingüística sostenible Participación Comunitaria y Identidad y Pensamiento Ciudadanía Colectivo EJES DE LA DIVERSIFICACIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL