SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias: algo más que unaCompetencias: algo más que una
moda y menos que un remediomoda y menos que un remedio
Cesar Coll
Los enfoques basados en competencias…Los enfoques basados en competencias…
Tienen elementos interesantes que
constituyen un avance en la manera de
plantearse, afrontar y buscar soluciones a
algunos de los problemas y de las
dificultades más acuciantes con los que se
enfrenta la educación escolar en la
actualidad
El concepto de competencias aportaEl concepto de competencias aporta
matices…matices…
 A la manera de entender los aprendizajes
que se aspira a promover mediante la
educación escolar
 Propicia la identificación, selección,
caracterización y organización de los
aprendizajes escolares.
Según la OCDESegún la OCDE
Cada competencia reposa sobre una
combinación de habilidades prácticas
cognitivas interrelacionadas, conocimientos,
motivación, valores, actitudes, emociones y
otros elementos sociales y de
comportamiento que pueden ser
movilizados conjuntamente para actuar de
manera eficaz.
Movilización de conocimientos:Movilización de conocimientos: PerrenoudPerrenoud
Ser competente en un ámbito de actividad o de
práctica significa, desde este enfoque, ser capaz de
activar y utilizar los conocimientos relevantes para
afrontar determinadas situaciones y problemas
relacionados con dicho ámbito.
Las competencias recuperan la tradiciónLas competencias recuperan la tradición
constructivistaconstructivista
Ponen en primer plano la necesidad primordial de
impulsar aprendizajes significativos y funcionales.
Postulado planteado por Piaget, Ausubel, Perret-
Clermont, Tonnucci, Ferreiro, Astolfi, Freinet, Montserrat
Moreno y la pedagogía operatoria.
Movilización e integraciónMovilización e integración
La puesta en relieve de la necesaria integración de
distintos tipos de conocimientos (habilidades
prácticas y cognitivas, conocimientos factuales y
conceptuales, motivación, valores, actitudes,
emociones) es otro aspecto esencial de los
enfoques basados en competencias.
El valor del contexto…El valor del contexto…
Las competencias no pueden desligarse de los contextos de
práctica en los que se adquieren y se aplican. Un enfoque
basado en la adquisición y desarrollo de competencias
generales destacará probablemente la necesidad de
enseñar a los alumnos y alumnas a transferir lo aprendido
en una situación concreta a otras situaciones distintas.
Aporte metacognitivoAporte metacognitivo
Lo que convierte a un aprendiz en un aprendiz
competente, es la posibilidad de seguir aprendiendo a lo
largo de la vida, lo que hace posible un aprendizaje
autónomo y autodirigido.
Puede regular sus propios procesos de aprendizaje,
tanto desde el punto de vista cognitivo como emocional, y
puede hacer un uso estratégico de sus conocimientos,
ajustándolos a las exigencias del contenido o tarea de
aprendizaje y a las características de la situación. (Bruer)
Limitaciones o lo que hay queLimitaciones o lo que hay que
evitar…evitar…
Al hablar de competencias no eliminamos los contenidos.
Están implicados en ellas.
Para desarrollar una competencia hay que asimilar
saberes que están en la base de su propio uso.
No descontextualizar.No descontextualizar.
Las competencias se desarrollan en contextos
socioculturales definidos.
La adquisición y utilización de competencias adquiere
sentido en el contexto de diversidad en el que vive el
sujeto. (Vigotsky)
Las competencias y su evaluaciónLas competencias y su evaluación..
Hay que elegir los contenidos más adecuados para
trabajarlas y desarrollarlas, definir la secuencia y el
grado propio de los distintos niveles y cursos,
establecer indicadores precisos de logro, y acertar
en las tareas que finalmente se le pide al alumno que
realice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Competencias Básicas Contexto y Concepto
Competencias Básicas Contexto y ConceptoCompetencias Básicas Contexto y Concepto
Competencias Básicas Contexto y Concepto
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Competencias pedagógicas
Competencias pedagógicasCompetencias pedagógicas
Competencias pedagógicas
aracelilopez1967
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
VanessaSalgadoMontes
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Italibi Quintana
 
Aprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena MartínAprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena Martín
Ieduca Illes Balears
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
Holistik Acompañamiento
 
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAEL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
Alfonso Martínez Ronquillo
 
Enseñar po Competencias en MéXico
Enseñar po Competencias en MéXicoEnseñar po Competencias en MéXico
Enseñar po Competencias en MéXico
guestc0da16
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
Rogelio-torres
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
Lina Cervantes
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Carmen Cano
 
Competencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitarioCompetencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitario
Carlos Sanchez
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
marimarpego
 
Qué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competenciasQué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competencias
Prof. Juan Ruiz
 
EducacióN Por Competencias
EducacióN Por  CompetenciasEducacióN Por  Competencias
EducacióN Por Competencias
alvin reinoso
 
Competencias Clave
Competencias ClaveCompetencias Clave
Competencias Clave
raulillodiego
 
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
Giancarlos Sánchez
 
EnseñAr Competencias MéXico
EnseñAr Competencias MéXicoEnseñAr Competencias MéXico
EnseñAr Competencias MéXico
Telmo Viteri
 

La actualidad más candente (20)

Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
 
Competencias Básicas Contexto y Concepto
Competencias Básicas Contexto y ConceptoCompetencias Básicas Contexto y Concepto
Competencias Básicas Contexto y Concepto
 
Competencias pedagógicas
Competencias pedagógicasCompetencias pedagógicas
Competencias pedagógicas
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Aprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena MartínAprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena Martín
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
 
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAEL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
 
Enseñar po Competencias en MéXico
Enseñar po Competencias en MéXicoEnseñar po Competencias en MéXico
Enseñar po Competencias en MéXico
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
 
Competencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitarioCompetencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitario
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
 
Qué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competenciasQué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competencias
 
EducacióN Por Competencias
EducacióN Por  CompetenciasEducacióN Por  Competencias
EducacióN Por Competencias
 
Competencias Clave
Competencias ClaveCompetencias Clave
Competencias Clave
 
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
 
EnseñAr Competencias MéXico
EnseñAr Competencias MéXicoEnseñAr Competencias MéXico
EnseñAr Competencias MéXico
 

Similar a Competencias. coll. ppt

Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
JOSEOCHOASANCHEZ1
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
nataliaduranperez
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
lorenainesl
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
lorenainesl
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
elia divina
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
elia divina
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
lorenainesl
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
JR FLORES
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
Lourdes García
 
Naturaleza dela Evaluación Educativa y Pedagógica.pptx
Naturaleza dela Evaluación Educativa y Pedagógica.pptxNaturaleza dela Evaluación Educativa y Pedagógica.pptx
Naturaleza dela Evaluación Educativa y Pedagógica.pptx
StikRifLife1
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001
elizbe
 
Ensayo de mediacion
Ensayo de mediacionEnsayo de mediacion
Ensayo de mediacion
Alejandro Rivera Ceja
 
Cuadro de lecturas
Cuadro de lecturasCuadro de lecturas
Cuadro de lecturas
YANELI PEREZ GARCIA
 
Cuadro de lecturas
Cuadro de lecturasCuadro de lecturas
Cuadro de lecturas
YANELI PEREZ GARCIA
 
Modeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competenciasModeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competencias
Fernando Moreno Lara
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
Rodolfo García Miranda
 
Competencia Stv
Competencia StvCompetencia Stv
Competencia Stv
lcrucesq
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 

Similar a Competencias. coll. ppt (20)

Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Naturaleza dela Evaluación Educativa y Pedagógica.pptx
Naturaleza dela Evaluación Educativa y Pedagógica.pptxNaturaleza dela Evaluación Educativa y Pedagógica.pptx
Naturaleza dela Evaluación Educativa y Pedagógica.pptx
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001
 
Ensayo de mediacion
Ensayo de mediacionEnsayo de mediacion
Ensayo de mediacion
 
Cuadro de lecturas
Cuadro de lecturasCuadro de lecturas
Cuadro de lecturas
 
Cuadro de lecturas
Cuadro de lecturasCuadro de lecturas
Cuadro de lecturas
 
Modeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competenciasModeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competencias
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
 
Competencia Stv
Competencia StvCompetencia Stv
Competencia Stv
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 

Más de lariza miranda

Miranda amador lariza elizabeth
Miranda amador lariza elizabethMiranda amador lariza elizabeth
Miranda amador lariza elizabeth
lariza miranda
 
Carta compromiso contra abandono (4)
Carta compromiso contra abandono (4)Carta compromiso contra abandono (4)
Carta compromiso contra abandono (4)
lariza miranda
 
1064949 tsem3 miaml
1064949 tsem3 miaml1064949 tsem3 miaml
1064949 tsem3 miaml
lariza miranda
 
Tsem4 miaml
Tsem4 miamlTsem4 miaml
Tsem4 miaml
lariza miranda
 
1087692 tsem6 miaml
1087692 tsem6 miaml1087692 tsem6 miaml
1087692 tsem6 miaml
lariza miranda
 
1064949 tsem3 miaml
1064949 tsem3 miaml1064949 tsem3 miaml
1064949 tsem3 miaml
lariza miranda
 
Tsem5 miaml
Tsem5 miamlTsem5 miaml
Tsem5 miaml
lariza miranda
 
El Arqueólogo (Webquest)
El Arqueólogo (Webquest)El Arqueólogo (Webquest)
El Arqueólogo (Webquest)
lariza miranda
 
Paso a paso una Webquest I
Paso a paso una Webquest IPaso a paso una Webquest I
Paso a paso una Webquest I
lariza miranda
 
Paso a paso una Webquest II
Paso a paso una Webquest IIPaso a paso una Webquest II
Paso a paso una Webquest II
lariza miranda
 
Paso a paso una Webquest III
Paso a paso una Webquest IIIPaso a paso una Webquest III
Paso a paso una Webquest III
lariza miranda
 
Paso a paso una Webquest IV
Paso a paso una Webquest IVPaso a paso una Webquest IV
Paso a paso una Webquest IV
lariza miranda
 
10
1010
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxiPpt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
lariza miranda
 
75389487 ensenanza-y-aprendizaje-de-la-historia-en-educacion-basica
75389487 ensenanza-y-aprendizaje-de-la-historia-en-educacion-basica75389487 ensenanza-y-aprendizaje-de-la-historia-en-educacion-basica
75389487 ensenanza-y-aprendizaje-de-la-historia-en-educacion-basica
lariza miranda
 
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
lariza miranda
 
Ppt 13 valores
Ppt 13 valoresPpt 13 valores
Ppt 13 valores
lariza miranda
 
Planeacion quimica anual
Planeacion quimica anualPlaneacion quimica anual
Planeacion quimica anual
lariza miranda
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
lariza miranda
 
Sec+tutoria+2011+web
Sec+tutoria+2011+webSec+tutoria+2011+web
Sec+tutoria+2011+web
lariza miranda
 

Más de lariza miranda (20)

Miranda amador lariza elizabeth
Miranda amador lariza elizabethMiranda amador lariza elizabeth
Miranda amador lariza elizabeth
 
Carta compromiso contra abandono (4)
Carta compromiso contra abandono (4)Carta compromiso contra abandono (4)
Carta compromiso contra abandono (4)
 
1064949 tsem3 miaml
1064949 tsem3 miaml1064949 tsem3 miaml
1064949 tsem3 miaml
 
Tsem4 miaml
Tsem4 miamlTsem4 miaml
Tsem4 miaml
 
1087692 tsem6 miaml
1087692 tsem6 miaml1087692 tsem6 miaml
1087692 tsem6 miaml
 
1064949 tsem3 miaml
1064949 tsem3 miaml1064949 tsem3 miaml
1064949 tsem3 miaml
 
Tsem5 miaml
Tsem5 miamlTsem5 miaml
Tsem5 miaml
 
El Arqueólogo (Webquest)
El Arqueólogo (Webquest)El Arqueólogo (Webquest)
El Arqueólogo (Webquest)
 
Paso a paso una Webquest I
Paso a paso una Webquest IPaso a paso una Webquest I
Paso a paso una Webquest I
 
Paso a paso una Webquest II
Paso a paso una Webquest IIPaso a paso una Webquest II
Paso a paso una Webquest II
 
Paso a paso una Webquest III
Paso a paso una Webquest IIIPaso a paso una Webquest III
Paso a paso una Webquest III
 
Paso a paso una Webquest IV
Paso a paso una Webquest IVPaso a paso una Webquest IV
Paso a paso una Webquest IV
 
10
1010
10
 
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxiPpt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
 
75389487 ensenanza-y-aprendizaje-de-la-historia-en-educacion-basica
75389487 ensenanza-y-aprendizaje-de-la-historia-en-educacion-basica75389487 ensenanza-y-aprendizaje-de-la-historia-en-educacion-basica
75389487 ensenanza-y-aprendizaje-de-la-historia-en-educacion-basica
 
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
 
Ppt 13 valores
Ppt 13 valoresPpt 13 valores
Ppt 13 valores
 
Planeacion quimica anual
Planeacion quimica anualPlaneacion quimica anual
Planeacion quimica anual
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Sec+tutoria+2011+web
Sec+tutoria+2011+webSec+tutoria+2011+web
Sec+tutoria+2011+web
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Competencias. coll. ppt

  • 1. Competencias: algo más que unaCompetencias: algo más que una moda y menos que un remediomoda y menos que un remedio Cesar Coll
  • 2. Los enfoques basados en competencias…Los enfoques basados en competencias… Tienen elementos interesantes que constituyen un avance en la manera de plantearse, afrontar y buscar soluciones a algunos de los problemas y de las dificultades más acuciantes con los que se enfrenta la educación escolar en la actualidad
  • 3. El concepto de competencias aportaEl concepto de competencias aporta matices…matices…  A la manera de entender los aprendizajes que se aspira a promover mediante la educación escolar  Propicia la identificación, selección, caracterización y organización de los aprendizajes escolares.
  • 4. Según la OCDESegún la OCDE Cada competencia reposa sobre una combinación de habilidades prácticas cognitivas interrelacionadas, conocimientos, motivación, valores, actitudes, emociones y otros elementos sociales y de comportamiento que pueden ser movilizados conjuntamente para actuar de manera eficaz.
  • 5. Movilización de conocimientos:Movilización de conocimientos: PerrenoudPerrenoud Ser competente en un ámbito de actividad o de práctica significa, desde este enfoque, ser capaz de activar y utilizar los conocimientos relevantes para afrontar determinadas situaciones y problemas relacionados con dicho ámbito.
  • 6. Las competencias recuperan la tradiciónLas competencias recuperan la tradición constructivistaconstructivista Ponen en primer plano la necesidad primordial de impulsar aprendizajes significativos y funcionales. Postulado planteado por Piaget, Ausubel, Perret- Clermont, Tonnucci, Ferreiro, Astolfi, Freinet, Montserrat Moreno y la pedagogía operatoria.
  • 7. Movilización e integraciónMovilización e integración La puesta en relieve de la necesaria integración de distintos tipos de conocimientos (habilidades prácticas y cognitivas, conocimientos factuales y conceptuales, motivación, valores, actitudes, emociones) es otro aspecto esencial de los enfoques basados en competencias.
  • 8. El valor del contexto…El valor del contexto… Las competencias no pueden desligarse de los contextos de práctica en los que se adquieren y se aplican. Un enfoque basado en la adquisición y desarrollo de competencias generales destacará probablemente la necesidad de enseñar a los alumnos y alumnas a transferir lo aprendido en una situación concreta a otras situaciones distintas.
  • 9. Aporte metacognitivoAporte metacognitivo Lo que convierte a un aprendiz en un aprendiz competente, es la posibilidad de seguir aprendiendo a lo largo de la vida, lo que hace posible un aprendizaje autónomo y autodirigido. Puede regular sus propios procesos de aprendizaje, tanto desde el punto de vista cognitivo como emocional, y puede hacer un uso estratégico de sus conocimientos, ajustándolos a las exigencias del contenido o tarea de aprendizaje y a las características de la situación. (Bruer)
  • 10. Limitaciones o lo que hay queLimitaciones o lo que hay que evitar…evitar… Al hablar de competencias no eliminamos los contenidos. Están implicados en ellas. Para desarrollar una competencia hay que asimilar saberes que están en la base de su propio uso.
  • 11. No descontextualizar.No descontextualizar. Las competencias se desarrollan en contextos socioculturales definidos. La adquisición y utilización de competencias adquiere sentido en el contexto de diversidad en el que vive el sujeto. (Vigotsky)
  • 12. Las competencias y su evaluaciónLas competencias y su evaluación.. Hay que elegir los contenidos más adecuados para trabajarlas y desarrollarlas, definir la secuencia y el grado propio de los distintos niveles y cursos, establecer indicadores precisos de logro, y acertar en las tareas que finalmente se le pide al alumno que realice.