SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO DE NIVELACION ACADEMICA CURSO BASICO YANELI PEREZ GARCIA
1.- SERGIO TOBON2.- XAVIER GARAGORRI3.- CESAR COLL CUADROS DE LAS  LECTURAS DE:
ASPECTOS BASICOS DE LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS Sergio Tobon Razones para estudiar el enfoque por competencias constituyela base fundamental para orientar el currículo, la docencia, el aprendizaje y la evaluación, ya que brinda herramientas. sonla orientación fundamental de diversos proyectos internacionales de educación Enfoque educativo en el centro de la política educativa colombiana Las competencias son un enfoque para la educación  Por que se focalizan en aspectos específicos de la docencia, aprendizaje y evaluación. Integración de los conocimientos, los procesos cognitivos, destrezas, habilidades, en el desempeño entre actividades y problemas La construcción de los problemas de formación acorde a los requerimientos disciplinares, sociales profesionales del contexto.	 La orientación de la educación por medio de estándares de calidad en todos sus procesos .
Definición de competencias: Tobon  Son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto con responsabilidad Complejos: multidimensional  y ala evolución (orden, desorden, Reorganización) Procesos: Acciones dinámicas Desempeño:actuación en la realidad Idoneidad: Resolver problemas con eficacia, eficiencia y efectividad Contextos: Campo social, disciplinar, cultural, ambiental Responsabilidad: Analizar antes de actuar Criticas al enfoque por competencias Se centra en el hacer y descuida el ser( baja consideración de los valores y actitudes en las actividades) Las competencias son lo que siempre hemos hecho (negación de los docentes a estudiar este enfoque). Se orienta a lo laboral, descuidando la formación disciplinar Descripción de la metodología por competencias
LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR, ALGO MAS QUE UNA MODA Y MUCHO MENOS QUE UN REMEDIO                 Cesar Coll El interés fundamental de las competencias son las decisiones relativas a lo que debe esforzarse en aprender el niño y por lo tanto a lo que debe intenta enseñar el profesor. Enfoque por competencias Ventajas Desventajas Respuesta a las exigencias individuales, sociales para realizar una actividad (movilización de los conocimientos Prescindiendo de la identificación de los diferentes tipos de contenido y conocimientos son engañosos y resultan contradictorias Combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes, valores, habilidades. Las  defunciones los aprendizajes desgajados de los contextos socioculturales de adquisición y de uno pueden dar lugar a un proceso de homogeneización curricular que acabe ahogando la diversidad cultural. Importancia del contexto. En el que se adquieren las competencias y aplican posteriormente. Debido a la importancia de la utilización de los contenidos pueden generar una falsa ilusión de que la identificación y selección de los aprendizajes escolares es un proceso que pueden y deben ser abordado. Aprendiz a un aprendiz competente. La capacidad de seguir aprendiendo a lo largo de la vida hace un aprendizaje autónomo y auto dirigido Las competencias no resuelven los problemas de cómo evaluarlas adecuadamente.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS APROCIMACIÓN AL ESTADO EN CUESTION                              Xabier Garagorri competencias Ligado a la cuantificación profesional para ejercer un oficio o campo ocupacional dentro del trabajo. Dependiendo de la forma de entender sirve para hacer un planteamiento curricular mas acorde con una perspectiva de educación integral en equidad y para toda la vida. OCDE 3 grupos de competencias. Modelos curriculares: en los que se genera las competencias genéricas o transversales con las competencias especificas de las áreas disciplinares. Modelos curriculares: mixtos en los que se mezclan como competencias clave las competencias clave las competencias transversales y áreas disciplinares.	 Modelos curriculares: donde las competencias básicas no se diferencian de las áreas disciplinares. Competencias: Justificación La educación formal muy académica e insuficiente para que los jóvenes puedan vivir en una vida plena-como sujetos individuales-como ciudadanos  para su integración en el mundo del trabajo-para seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
Características de las competencias Evaluables: Las competencias presuponen capacidades potenciales que se manifiestan por medio de las  acciones o tareas que realizan una persona en una situación o contexto determinado. Las capacidades no son evaluables las competencias son verificables y evaluables. Dinámicase ilimitadas: Perfectibilidad de las capacidades no tiene limites, las personas responden de una manera dinámica de acuerdo a sus circunstancias a lo largo de la vida. Transferibles : Se aplican a cualquier contexto y situaciones. Multifuncionales: Conseguir objetivos resolver problemas y diferentes tipos de trabajo. Las competencias son símbolo de una alternativa de cambio y mejora educativa. De la enseñanza para “saber” al saber para actuar. ( La educación debe orientarse  a la aplicación del conocimiento en situaciones practicas  y contextos concretos, de modo que el saber se convierta en un verdadero instrumento para la acción. Prioridad de la función propedéutica de acceso a estudios superiores a la función propedéutica para la vida.	 Del profesor propietario de “su” materia al coeducador. De la escuela separada a la conectada en redes.
Cuadro de lecturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de competencias
Diapositivas de competenciasDiapositivas de competencias
Diapositivas de competenciasBiagnery Diaz
 
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vidaCuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vidaAurora Sáez Morales
 
Aprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena MartínAprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena MartínIeduca Illes Balears
 
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Escalae
 
El enfoque por competencias en educacioìn
El enfoque por competencias en educacioìnEl enfoque por competencias en educacioìn
El enfoque por competencias en educacioìnPaola Lizarraga
 
Presentación De Competencias
Presentación De CompetenciasPresentación De Competencias
Presentación De Competenciassusynefesh
 
Ficha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativosFicha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativosDianis Pérez
 
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAEL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAAlfonso Martínez Ronquillo
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónOSCAR ARQUIETA
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteVictor Soto
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competenciasGiancarlos Sánchez
 
Qué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competenciasQué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competenciasProf. Juan Ruiz
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuelazulmaisabel
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de competencias
Diapositivas de competenciasDiapositivas de competencias
Diapositivas de competencias
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vidaCuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
 
Aprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena MartínAprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena Martín
 
Aprendizaje por competencia
Aprendizaje por competenciaAprendizaje por competencia
Aprendizaje por competencia
 
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
 
El enfoque por competencias en educacioìn
El enfoque por competencias en educacioìnEl enfoque por competencias en educacioìn
El enfoque por competencias en educacioìn
 
Presentación De Competencias
Presentación De CompetenciasPresentación De Competencias
Presentación De Competencias
 
Ficha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativosFicha de cuadro modelos eucativos
Ficha de cuadro modelos eucativos
 
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAEL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
 
Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características
 
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Curriculo nacional enfoques
Curriculo nacional enfoquesCurriculo nacional enfoques
Curriculo nacional enfoques
 
Cuadro comparativo de competencias.
Cuadro comparativo de competencias.Cuadro comparativo de competencias.
Cuadro comparativo de competencias.
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
 
Competencias Genericas Ems
Competencias Genericas EmsCompetencias Genericas Ems
Competencias Genericas Ems
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
 
Qué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competenciasQué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competencias
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
 

Destacado

reyes La educacion actual en mexico 1 tarea
reyes La educacion actual en mexico 1 tareareyes La educacion actual en mexico 1 tarea
reyes La educacion actual en mexico 1 tareaLarisaReyes
 
Competencias docentes. Daniel Sapiña
Competencias docentes. Daniel SapiñaCompetencias docentes. Daniel Sapiña
Competencias docentes. Daniel Sapiñarteixidol
 
Competencias docentes en Historia
Competencias docentes en HistoriaCompetencias docentes en Historia
Competencias docentes en HistoriaGerardo Mora
 
la educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competenciasla educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competenciasVILLAVE
 
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez RodríguezCTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez RodríguezGabriel Sanchez Iteso
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejoraGabi Gma
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraElba Ek
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignaturabella dama
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaSalvador Quevedo
 

Destacado (10)

reyes La educacion actual en mexico 1 tarea
reyes La educacion actual en mexico 1 tareareyes La educacion actual en mexico 1 tarea
reyes La educacion actual en mexico 1 tarea
 
Competencias docentes. Daniel Sapiña
Competencias docentes. Daniel SapiñaCompetencias docentes. Daniel Sapiña
Competencias docentes. Daniel Sapiña
 
Competencias docentes en Historia
Competencias docentes en HistoriaCompetencias docentes en Historia
Competencias docentes en Historia
 
la educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competenciasla educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competencias
 
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez RodríguezCTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
 
Cte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junioCte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junio
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
 

Similar a Cuadro de lecturas

18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdfJOSEOCHOASANCHEZ1
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfALEJANDRACAMILALOZAH
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAmarlen garcia
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competenciasYokzimara
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasEmiliaCristinaNavaBr
 
eSO Y bACH
eSO Y bACHeSO Y bACH
eSO Y bACHS MD
 
Sergio tobon
Sergio tobonSergio tobon
Sergio tobonmate127
 
Articulo de revista_competencias
Articulo de revista_competenciasArticulo de revista_competencias
Articulo de revista_competenciasHayley Caffrey
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Enrique Hernández
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfAlex Flores Mendo
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competenciahehalies
 
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAA
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAAPlantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAA
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAAkxmlarilgachakx
 
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentesEnfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentesyesenia511106
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariatemary376
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasNombre Apellidos
 
Competencias. coll. ppt
Competencias. coll. pptCompetencias. coll. ppt
Competencias. coll. pptlariza miranda
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPEMary Luz Gloria Rojas López
 

Similar a Cuadro de lecturas (20)

18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
eSO Y bACH
eSO Y bACHeSO Y bACH
eSO Y bACH
 
Sergio tobon
Sergio tobonSergio tobon
Sergio tobon
 
Articulo de revista_competencias
Articulo de revista_competenciasArticulo de revista_competencias
Articulo de revista_competencias
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdf
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competencia
 
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAA
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAAPlantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAA
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAA
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentesEnfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Competencias. coll. ppt
Competencias. coll. pptCompetencias. coll. ppt
Competencias. coll. ppt
 
Curriculo 2017
Curriculo 2017Curriculo 2017
Curriculo 2017
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Cuadro de lecturas

  • 1. DIPLOMADO DE NIVELACION ACADEMICA CURSO BASICO YANELI PEREZ GARCIA
  • 2. 1.- SERGIO TOBON2.- XAVIER GARAGORRI3.- CESAR COLL CUADROS DE LAS LECTURAS DE:
  • 3. ASPECTOS BASICOS DE LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS Sergio Tobon Razones para estudiar el enfoque por competencias constituyela base fundamental para orientar el currículo, la docencia, el aprendizaje y la evaluación, ya que brinda herramientas. sonla orientación fundamental de diversos proyectos internacionales de educación Enfoque educativo en el centro de la política educativa colombiana Las competencias son un enfoque para la educación Por que se focalizan en aspectos específicos de la docencia, aprendizaje y evaluación. Integración de los conocimientos, los procesos cognitivos, destrezas, habilidades, en el desempeño entre actividades y problemas La construcción de los problemas de formación acorde a los requerimientos disciplinares, sociales profesionales del contexto. La orientación de la educación por medio de estándares de calidad en todos sus procesos .
  • 4. Definición de competencias: Tobon Son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto con responsabilidad Complejos: multidimensional y ala evolución (orden, desorden, Reorganización) Procesos: Acciones dinámicas Desempeño:actuación en la realidad Idoneidad: Resolver problemas con eficacia, eficiencia y efectividad Contextos: Campo social, disciplinar, cultural, ambiental Responsabilidad: Analizar antes de actuar Criticas al enfoque por competencias Se centra en el hacer y descuida el ser( baja consideración de los valores y actitudes en las actividades) Las competencias son lo que siempre hemos hecho (negación de los docentes a estudiar este enfoque). Se orienta a lo laboral, descuidando la formación disciplinar Descripción de la metodología por competencias
  • 5. LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR, ALGO MAS QUE UNA MODA Y MUCHO MENOS QUE UN REMEDIO Cesar Coll El interés fundamental de las competencias son las decisiones relativas a lo que debe esforzarse en aprender el niño y por lo tanto a lo que debe intenta enseñar el profesor. Enfoque por competencias Ventajas Desventajas Respuesta a las exigencias individuales, sociales para realizar una actividad (movilización de los conocimientos Prescindiendo de la identificación de los diferentes tipos de contenido y conocimientos son engañosos y resultan contradictorias Combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes, valores, habilidades. Las defunciones los aprendizajes desgajados de los contextos socioculturales de adquisición y de uno pueden dar lugar a un proceso de homogeneización curricular que acabe ahogando la diversidad cultural. Importancia del contexto. En el que se adquieren las competencias y aplican posteriormente. Debido a la importancia de la utilización de los contenidos pueden generar una falsa ilusión de que la identificación y selección de los aprendizajes escolares es un proceso que pueden y deben ser abordado. Aprendiz a un aprendiz competente. La capacidad de seguir aprendiendo a lo largo de la vida hace un aprendizaje autónomo y auto dirigido Las competencias no resuelven los problemas de cómo evaluarlas adecuadamente.
  • 6. CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS APROCIMACIÓN AL ESTADO EN CUESTION Xabier Garagorri competencias Ligado a la cuantificación profesional para ejercer un oficio o campo ocupacional dentro del trabajo. Dependiendo de la forma de entender sirve para hacer un planteamiento curricular mas acorde con una perspectiva de educación integral en equidad y para toda la vida. OCDE 3 grupos de competencias. Modelos curriculares: en los que se genera las competencias genéricas o transversales con las competencias especificas de las áreas disciplinares. Modelos curriculares: mixtos en los que se mezclan como competencias clave las competencias clave las competencias transversales y áreas disciplinares. Modelos curriculares: donde las competencias básicas no se diferencian de las áreas disciplinares. Competencias: Justificación La educación formal muy académica e insuficiente para que los jóvenes puedan vivir en una vida plena-como sujetos individuales-como ciudadanos para su integración en el mundo del trabajo-para seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
  • 7. Características de las competencias Evaluables: Las competencias presuponen capacidades potenciales que se manifiestan por medio de las acciones o tareas que realizan una persona en una situación o contexto determinado. Las capacidades no son evaluables las competencias son verificables y evaluables. Dinámicase ilimitadas: Perfectibilidad de las capacidades no tiene limites, las personas responden de una manera dinámica de acuerdo a sus circunstancias a lo largo de la vida. Transferibles : Se aplican a cualquier contexto y situaciones. Multifuncionales: Conseguir objetivos resolver problemas y diferentes tipos de trabajo. Las competencias son símbolo de una alternativa de cambio y mejora educativa. De la enseñanza para “saber” al saber para actuar. ( La educación debe orientarse a la aplicación del conocimiento en situaciones practicas y contextos concretos, de modo que el saber se convierta en un verdadero instrumento para la acción. Prioridad de la función propedéutica de acceso a estudios superiores a la función propedéutica para la vida. Del profesor propietario de “su” materia al coeducador. De la escuela separada a la conectada en redes.