SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER.
PAOLA PADRON ALMANZA
ORLY ROCIO PAUD RAMOS
ANGIE SANCHEZ GARCIA
LIC. NAUDÍN GRACIÁN PETRO
UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
FACULTAD: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
MONTERIA
2017
TALLER
1- ¿QUE SIGNIFICA O QUE IMPORTANCIA TIENE LA LECTURA PARA EL
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO?
La lectura es importante para estudiantes universitarios porque, es una de las maneras
de aprendizaje más eficaz para incrementar nuestros conocimientos, y ejercitar nuestro
cerebro, también aporta a nuestra capacidad de concentración y comprensión.
La lectura es fundamental en la vida de un universitario, porque un universitario que
desee tener éxito debe tener hábitos de lectura.
2- ¿QUE ES LA LECTURA?
La lectura es uno de los procesos informativos, la cual nos ofrece muchas ventajas
para quien la toma como un hábito imprescindible en su vida. Nos permite
enriquecimiento del habla, capacidad comunicativa, fluidez al hablar, capacidad de
análisis y modificar conocimientos.
3- ¿QUE IMPORTANCIA TIENE LA IMPLEMENTACION DE UN CURSO DE
COMPRENCION Y PRODUCCION DE TEXTO DENTRO DE TU FORMACION
PROFESIONAL?
Es muy importante ya que al implementar estos cursos a nuestra formación la
capacidad de redactar y producir textos sería mucho más eficaz y mayor es decir
las exigencias de la vida cotidiana demandan que estemos en la capacidad de
traducir en forma escrita lo que pensamos o sentimos. Las actividades laborales
y profesionales incluso nuestra relación con las demás personas requieren a
diario que desarrollemos la habilidad de una buena producción de texto.
4- ¿POR QUE ES IMPORTANTE LA LECTURA EN LA UNIVERSIDAD?
Es importante pro que existe la necesidad urgente de desarrollar en los estudiantes
destrezas que le permitan elevar su nivel de comprensión lectora y redacción, Al nivel
de la exigencia universitaria.
5-¿DE QUE MANERA O POR QUE LA LECTURA ESTA DIRECTAMENTE
RELACIONADA CON EL BUEN RENDIMIENTO ACADEMICO?
Porque el rendimiento académico depende de que tanto se lea, de cuan fuerte es tu
hábito de lectura si nosotros no leyéramos no entenderíamos el mundo científico y por
ende no argumentaríamos no criticaríamos, lo que afectaría directamente a nuestro
aprendizaje por esto se dice que la lectura es la base de toda educación.
6 ¿CUAL ES TU MAYOR DIFICULTAD A LA HORA DE COMPRENDER?
Nuestra mayor dificultad a la hora de comprender es el léxico que utiliza x o y persona,
ya que estamos en un proceso en el que es parte del aprendizaje desarrollar a diario el
habito de la lectura para así enriquecer nuestro habla y por ende nuestras habilidades
comunicativas como es la de comprender, redactar y realizar ensayos, criticas etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Working Session 1: Creating Game Changing Plans for MIT Campus Sustainability
Working Session 1: Creating Game Changing Plans for MIT Campus Sustainability  Working Session 1: Creating Game Changing Plans for MIT Campus Sustainability
Working Session 1: Creating Game Changing Plans for MIT Campus Sustainability
MIT Office of Sustainability
 
Analytics for Smart Grid Cyber security
Analytics for Smart Grid Cyber securityAnalytics for Smart Grid Cyber security
Analytics for Smart Grid Cyber security
Boston Global Forum
 
IMT SlideShare
IMT SlideShareIMT SlideShare
IMT SlideShare
Peter Faggioni
 
Smartboard tutorial lesson activity builder
Smartboard tutorial   lesson activity builderSmartboard tutorial   lesson activity builder
Smartboard tutorial lesson activity builder
Rene Torres Visso
 
Myths About Cloud Storage In Healthcare
Myths About Cloud Storage In HealthcareMyths About Cloud Storage In Healthcare
Myths About Cloud Storage In Healthcare
Tyrone Systems
 
Datamonitor FS Event, All Slides
Datamonitor FS Event, All SlidesDatamonitor FS Event, All Slides
Datamonitor FS Event, All Slides
Chris Skinner
 

Destacado (8)

Working Session 1: Creating Game Changing Plans for MIT Campus Sustainability
Working Session 1: Creating Game Changing Plans for MIT Campus Sustainability  Working Session 1: Creating Game Changing Plans for MIT Campus Sustainability
Working Session 1: Creating Game Changing Plans for MIT Campus Sustainability
 
Analytics for Smart Grid Cyber security
Analytics for Smart Grid Cyber securityAnalytics for Smart Grid Cyber security
Analytics for Smart Grid Cyber security
 
IMT SlideShare
IMT SlideShareIMT SlideShare
IMT SlideShare
 
A spring walk
A spring walkA spring walk
A spring walk
 
Smartboard tutorial lesson activity builder
Smartboard tutorial   lesson activity builderSmartboard tutorial   lesson activity builder
Smartboard tutorial lesson activity builder
 
Myths About Cloud Storage In Healthcare
Myths About Cloud Storage In HealthcareMyths About Cloud Storage In Healthcare
Myths About Cloud Storage In Healthcare
 
Alg2 lesson 6-5
Alg2 lesson 6-5Alg2 lesson 6-5
Alg2 lesson 6-5
 
Datamonitor FS Event, All Slides
Datamonitor FS Event, All SlidesDatamonitor FS Event, All Slides
Datamonitor FS Event, All Slides
 

Similar a Competencias comunicativas

La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorresLa Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Deberes de Computación
Deberes de ComputaciónDeberes de Computación
Deberes de Computación
Stalin Yungán
 
Proyecto Integrador TIC
Proyecto Integrador TICProyecto Integrador TIC
Proyecto Integrador TIC
Clarisa Garcia Ramos
 
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y tActividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t
LeidySaldarriaga4
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
cmquinterof
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Anelin Montero
 
En elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientosEn elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientosVICTOR HERNANDEZ
 
Lectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomentoLectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomentoArmando Viloria
 
Manual
ManualManual
Manual
CAIFAN08
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Anelin Montero
 
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
Diego Chavêz
 
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
Diego Chavêz
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Josee Avaalos
 
Comprensión lectora III
Comprensión lectora IIIComprensión lectora III
Comprensión lectora III
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Hge rosaguitierrez-doc
Hge rosaguitierrez-docHge rosaguitierrez-doc
Hge rosaguitierrez-dochgefcc
 
Examen oral
Examen oralExamen oral
Examen oral
Camila Pinto
 
Trabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacionTrabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacion
Ruth Barba
 
Paso 5
Paso 5 Paso 5
Paso 5
Paso 5 Paso 5

Similar a Competencias comunicativas (20)

La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorresLa Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
 
Deberes de Computación
Deberes de ComputaciónDeberes de Computación
Deberes de Computación
 
Proyecto Integrador TIC
Proyecto Integrador TICProyecto Integrador TIC
Proyecto Integrador TIC
 
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y tActividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
 
En elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientosEn elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientos
 
Lectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomentoLectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomento
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual_proce_fomento
Manual_proce_fomentoManual_proce_fomento
Manual_proce_fomento
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
 
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
 
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
Fase 3 tc diario de noticias_grupo04
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Comprensión lectora III
Comprensión lectora IIIComprensión lectora III
Comprensión lectora III
 
Hge rosaguitierrez-doc
Hge rosaguitierrez-docHge rosaguitierrez-doc
Hge rosaguitierrez-doc
 
Examen oral
Examen oralExamen oral
Examen oral
 
Trabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacionTrabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacion
 
Paso 5
Paso 5 Paso 5
Paso 5
 
Paso 5
Paso 5 Paso 5
Paso 5
 

Más de Rochy Montenegro

Trabajo de salud pública
Trabajo de salud públicaTrabajo de salud pública
Trabajo de salud pública
Rochy Montenegro
 
La administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empíricoLa administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empírico
Rochy Montenegro
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
Rochy Montenegro
 
FUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMINFUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMIN
Rochy Montenegro
 
Plan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publica
Rochy Montenegro
 
Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017
Rochy Montenegro
 
Modulo mead
Modulo meadModulo mead
Modulo mead
Rochy Montenegro
 
Unidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologicaUnidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologica
Rochy Montenegro
 
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
Rochy Montenegro
 
Proceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clarkProceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clark
Rochy Montenegro
 
Presentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.aPresentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.a
Rochy Montenegro
 
Conceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicosConceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicos
Rochy Montenegro
 
Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedadConcepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad
Rochy Montenegro
 
5. modelos de salud p
5. modelos de salud p5. modelos de salud p
5. modelos de salud p
Rochy Montenegro
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
Rochy Montenegro
 
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
Rochy Montenegro
 

Más de Rochy Montenegro (20)

Trabajo de salud pública
Trabajo de salud públicaTrabajo de salud pública
Trabajo de salud pública
 
La administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empíricoLa administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empírico
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
 
FUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMINFUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMIN
 
Plan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publica
 
Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017
 
Modulo mead
Modulo meadModulo mead
Modulo mead
 
Unidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologicaUnidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologica
 
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
 
Proceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clarkProceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clark
 
Presentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.aPresentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.a
 
Conceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicosConceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicos
 
Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedadConcepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad
 
Clase 2-epi
Clase 2-epiClase 2-epi
Clase 2-epi
 
5. modelos de salud p
5. modelos de salud p5. modelos de salud p
5. modelos de salud p
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
 
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Competencias comunicativas

  • 1. TALLER. PAOLA PADRON ALMANZA ORLY ROCIO PAUD RAMOS ANGIE SANCHEZ GARCIA LIC. NAUDÍN GRACIÁN PETRO UNIVERSIDAD DE CORDOBA. FACULTAD: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD MONTERIA 2017
  • 2. TALLER 1- ¿QUE SIGNIFICA O QUE IMPORTANCIA TIENE LA LECTURA PARA EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO? La lectura es importante para estudiantes universitarios porque, es una de las maneras de aprendizaje más eficaz para incrementar nuestros conocimientos, y ejercitar nuestro cerebro, también aporta a nuestra capacidad de concentración y comprensión. La lectura es fundamental en la vida de un universitario, porque un universitario que desee tener éxito debe tener hábitos de lectura. 2- ¿QUE ES LA LECTURA? La lectura es uno de los procesos informativos, la cual nos ofrece muchas ventajas para quien la toma como un hábito imprescindible en su vida. Nos permite enriquecimiento del habla, capacidad comunicativa, fluidez al hablar, capacidad de análisis y modificar conocimientos. 3- ¿QUE IMPORTANCIA TIENE LA IMPLEMENTACION DE UN CURSO DE COMPRENCION Y PRODUCCION DE TEXTO DENTRO DE TU FORMACION PROFESIONAL? Es muy importante ya que al implementar estos cursos a nuestra formación la capacidad de redactar y producir textos sería mucho más eficaz y mayor es decir las exigencias de la vida cotidiana demandan que estemos en la capacidad de traducir en forma escrita lo que pensamos o sentimos. Las actividades laborales y profesionales incluso nuestra relación con las demás personas requieren a diario que desarrollemos la habilidad de una buena producción de texto.
  • 3. 4- ¿POR QUE ES IMPORTANTE LA LECTURA EN LA UNIVERSIDAD? Es importante pro que existe la necesidad urgente de desarrollar en los estudiantes destrezas que le permitan elevar su nivel de comprensión lectora y redacción, Al nivel de la exigencia universitaria. 5-¿DE QUE MANERA O POR QUE LA LECTURA ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA CON EL BUEN RENDIMIENTO ACADEMICO? Porque el rendimiento académico depende de que tanto se lea, de cuan fuerte es tu hábito de lectura si nosotros no leyéramos no entenderíamos el mundo científico y por ende no argumentaríamos no criticaríamos, lo que afectaría directamente a nuestro aprendizaje por esto se dice que la lectura es la base de toda educación. 6 ¿CUAL ES TU MAYOR DIFICULTAD A LA HORA DE COMPRENDER? Nuestra mayor dificultad a la hora de comprender es el léxico que utiliza x o y persona, ya que estamos en un proceso en el que es parte del aprendizaje desarrollar a diario el habito de la lectura para así enriquecer nuestro habla y por ende nuestras habilidades comunicativas como es la de comprender, redactar y realizar ensayos, criticas etc.