SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
Facultad de Educación Social y Especial
Escuela de Educación Especial
Profesorado de Segunda Enseñanza G5
“Tecnología Educativa”
Profesora:
Delis Escudero
Módulo 4
Asignación 3
Por:
Yomaira Pimentel
C.D.: 8-797-331
Panamá, 2016.
Competencias de Aprendizaje
Concepto
Llamamos competencia al desempeño que
resulta de la movilización de conocimientos,
habilidades, actitudes y valores, así como de sus
capacidades y experiencias que realiza un
individuo en un contexto específico, para
resolver un problema o situación que se le
presente en los distintos ámbitos de su vivir.
Esta caracterización tiene sus fundamentos en el
siguiente conjunto de criterios:
• Las competencias se componen e integran de manera
interactiva con conocimientos explícitos y tácitos,
actitudes, valores y emociones, en contextos concretos
de actuación de acuerdo con procesos históricos y
culturales específicos.
• El desarrollo de las competencias, así como su
movilización, debe entenderse como un proceso de
adaptación creativa en cada contexto determinado y
para una familia de situaciones o problemas específicos.
• Las competencias se integran mediante un proceso
permanente de reflexión crítica, fundamentalmente para
armonizar las intenciones, expectativas y experiencias a
fin de realizar la tarea docente de manera efectiva.
• Se desarrollan e integran mediante procesos de
contextualización y significación con fines pedagógicos
para que un saber susceptible de enseñarse se
transforme en un saber enseñado en las aulas y, por lo
tanto, esté disponible para que sea movilizado por los
estudiantes durante su aprendizaje.
• El desarrollo de competencias destaca el abordaje de
situaciones y problemas específicos, por lo que una
enseñanza por competencias representa la oportunidad
para garantizar la pertinencia y utilidad de los
aprendizajes escolares, en términos de su trascendencia
personal, académica y social.
• Las competencias asumen valor, significatividad,
representatividad y pertinencia según las situaciones
específicas, las acciones intencionadas y los recursos
cognitivos y materiales disponibles, aspectos que se
constituyen y expresan de manera gradual y
diferenciada en el proceso formativo del estudiante.
La evaluación por competencias
La evaluación consiste en un proceso de recolección
de evidencias sobre un desempeño competente del
estudiante con la intención de construir y emitir
juicios de valor a partir de su comparación con un
marco de referencia constituido por las
competencias, sus unidades o elementos y los
criterios de desempeño y en identificar aquellas
áreas que requieren ser fortalecidas para alcanzar el
nivel de desarrollo requerido, establecido en el
perfil y en cada uno de los cursos del plan de
estudios.
Funciones de la Evaluación
• La sumativa de acreditación/certificación de los
aprendizajes establecidos en el plan de estudios.
• La formativa, para favorecer el desarrollo y logro de
dichos aprendizajes; esto es, el desarrollo de las
competencias y de sus elementos.
Características de la Evaluación
• Se centra en las evidencias de los
aprendizajes (definidos en parámetros y en
criterios de desempeño)
• Es integral, individualizada y permanente; por
lo tanto, no compara diferentes individuos ni
utiliza necesariamente escalas de puntuación
y se realiza, preferentemente, en situaciones
similares a las de la actividad del sujeto que se
evalúa.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo blog perueduca2018
Trabajo blog perueduca2018Trabajo blog perueduca2018
Trabajo blog perueduca2018
cesar ugarte
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacionalDefiniciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Consuelo Primaria
 
Competencias en la educacion
Competencias  en la educacionCompetencias  en la educacion
Competencias en la educacion
AidaHuerta2
 
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blogIndicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
MARITZA MARIELI
 
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egresoDefiniciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Currículo nacional tarea 2
Currículo nacional tarea 2Currículo nacional tarea 2
Currículo nacional tarea 2
beatriz alarcon hurtado
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES
 PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES
PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Educación basada en comptencias
Educación basada en comptenciasEducación basada en comptencias
Educación basada en comptenciasRossy Grimaldo
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
Pamela Escarcena
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaHugo Corona
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalF-Kitha Kastañeda
 
Presentacion de maury silva
Presentacion de maury silvaPresentacion de maury silva
Presentacion de maury silva
HaydeeSanchez11
 
Estrategias curriculares por competencias Método mas actual en el diseño curr...
Estrategias curriculares por competencias Método mas actual en el diseño curr...Estrategias curriculares por competencias Método mas actual en el diseño curr...
Estrategias curriculares por competencias Método mas actual en el diseño curr...
Hetor Garcia
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciamolina20
 
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruanoDefiniciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
Lima - Perú
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalmagdizz25gmail.com
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo blog perueduca2018
Trabajo blog perueduca2018Trabajo blog perueduca2018
Trabajo blog perueduca2018
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacionalDefiniciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
 
Competencias en la educacion
Competencias  en la educacionCompetencias  en la educacion
Competencias en la educacion
 
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blogIndicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
 
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egresoDefiniciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
 
Currículo nacional tarea 2
Currículo nacional tarea 2Currículo nacional tarea 2
Currículo nacional tarea 2
 
Cuadro de lecturas
Cuadro de lecturasCuadro de lecturas
Cuadro de lecturas
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES
 PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES
PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES
 
Educación basada en comptencias
Educación basada en comptenciasEducación basada en comptencias
Educación basada en comptencias
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
 
Presentacion de maury silva
Presentacion de maury silvaPresentacion de maury silva
Presentacion de maury silva
 
Estrategias curriculares por competencias Método mas actual en el diseño curr...
Estrategias curriculares por competencias Método mas actual en el diseño curr...Estrategias curriculares por competencias Método mas actual en el diseño curr...
Estrategias curriculares por competencias Método mas actual en el diseño curr...
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruanoDefiniciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 

Destacado

6.1 actividad concepto aprendizaje factores que intervienen - tipos de apre...
6.1 actividad concepto aprendizaje   factores que intervienen - tipos de apre...6.1 actividad concepto aprendizaje   factores que intervienen - tipos de apre...
6.1 actividad concepto aprendizaje factores que intervienen - tipos de apre...
Miguel Angel Lizano
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
U lift presentation
U lift presentationU lift presentation
U lift presentationmrjonesbrgs
 
Trabajo inma y ata ingles
Trabajo inma y ata inglesTrabajo inma y ata ingles
Trabajo inma y ata ingles
José Antonio Morente Ruiz
 
Video Workshop Agenda
Video Workshop AgendaVideo Workshop Agenda
Video Workshop Agenda
Bernd Braun
 
Transform your organisation, one post it note at a time.
Transform your organisation, one post it note at a time.Transform your organisation, one post it note at a time.
Transform your organisation, one post it note at a time.
Project Director at MSLGROUP UK
 
Enerdream presentation 3
Enerdream presentation 3Enerdream presentation 3
Enerdream presentation 3
Shane Pacheco
 
조직을 믿고 따르는 강한 리더가 돼라
조직을 믿고 따르는 강한 리더가 돼라조직을 믿고 따르는 강한 리더가 돼라
조직을 믿고 따르는 강한 리더가 돼라becominglady
 
Idomyhmwk template
Idomyhmwk templateIdomyhmwk template
Idomyhmwk templatemrjonesbrgs
 
The gigants pandas
The gigants pandasThe gigants pandas
The gigants pandas
José Antonio Morente Ruiz
 
Uplate za groblje 2014. završno
Uplate za groblje 2014. završnoUplate za groblje 2014. završno
Uplate za groblje 2014. završno
mznovoselo
 
Algorithms and programs - an introduction
Algorithms and programs - an introductionAlgorithms and programs - an introduction
Algorithms and programs - an introduction
Olga Maartens
 
In Game Advertising
In Game AdvertisingIn Game Advertising
In Game Advertising
Atishay Jain
 
Presentación Teresa Dinamarca
Presentación Teresa DinamarcaPresentación Teresa Dinamarca
Presentación Teresa Dinamarca
José Antonio Morente Ruiz
 
How do we evolve and bring our clients with us? | BIMA | Nov 2015
How do we evolve and bring our clients with us? | BIMA | Nov 2015How do we evolve and bring our clients with us? | BIMA | Nov 2015
How do we evolve and bring our clients with us? | BIMA | Nov 2015
Project Director at MSLGROUP UK
 
What exercise i do natalia 5a si blog
What   exercise i do natalia 5a si blogWhat   exercise i do natalia 5a si blog
What exercise i do natalia 5a si blog
José Antonio Morente Ruiz
 
Grading visible learners nagel-slides visible learning institute san diego
Grading visible learners nagel-slides visible learning institute san diegoGrading visible learners nagel-slides visible learning institute san diego
Grading visible learners nagel-slides visible learning institute san diegoNags4444
 
English project
English projectEnglish project

Destacado (20)

6.1 actividad concepto aprendizaje factores que intervienen - tipos de apre...
6.1 actividad concepto aprendizaje   factores que intervienen - tipos de apre...6.1 actividad concepto aprendizaje   factores que intervienen - tipos de apre...
6.1 actividad concepto aprendizaje factores que intervienen - tipos de apre...
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
 
Tareas integradas
Tareas integradasTareas integradas
Tareas integradas
 
U lift presentation
U lift presentationU lift presentation
U lift presentation
 
Trabajo inma y ata ingles
Trabajo inma y ata inglesTrabajo inma y ata ingles
Trabajo inma y ata ingles
 
Video Workshop Agenda
Video Workshop AgendaVideo Workshop Agenda
Video Workshop Agenda
 
Transform your organisation, one post it note at a time.
Transform your organisation, one post it note at a time.Transform your organisation, one post it note at a time.
Transform your organisation, one post it note at a time.
 
Enerdream presentation 3
Enerdream presentation 3Enerdream presentation 3
Enerdream presentation 3
 
조직을 믿고 따르는 강한 리더가 돼라
조직을 믿고 따르는 강한 리더가 돼라조직을 믿고 따르는 강한 리더가 돼라
조직을 믿고 따르는 강한 리더가 돼라
 
Idomyhmwk template
Idomyhmwk templateIdomyhmwk template
Idomyhmwk template
 
The gigants pandas
The gigants pandasThe gigants pandas
The gigants pandas
 
Uplate za groblje 2014. završno
Uplate za groblje 2014. završnoUplate za groblje 2014. završno
Uplate za groblje 2014. završno
 
Algorithms and programs - an introduction
Algorithms and programs - an introductionAlgorithms and programs - an introduction
Algorithms and programs - an introduction
 
In Game Advertising
In Game AdvertisingIn Game Advertising
In Game Advertising
 
Presentación Teresa Dinamarca
Presentación Teresa DinamarcaPresentación Teresa Dinamarca
Presentación Teresa Dinamarca
 
How do we evolve and bring our clients with us? | BIMA | Nov 2015
How do we evolve and bring our clients with us? | BIMA | Nov 2015How do we evolve and bring our clients with us? | BIMA | Nov 2015
How do we evolve and bring our clients with us? | BIMA | Nov 2015
 
What exercise i do natalia 5a si blog
What   exercise i do natalia 5a si blogWhat   exercise i do natalia 5a si blog
What exercise i do natalia 5a si blog
 
Grading visible learners nagel-slides visible learning institute san diego
Grading visible learners nagel-slides visible learning institute san diegoGrading visible learners nagel-slides visible learning institute san diego
Grading visible learners nagel-slides visible learning institute san diego
 
222
222222
222
 
English project
English projectEnglish project
English project
 

Similar a Competencias de aprendizaje (módulo 4) tecnología

Enfoque centrado en competencias
Enfoque centrado en competenciasEnfoque centrado en competencias
Enfoque centrado en competencias
Cristhian Arellano Vega
 
Evaluar por competencias educativas
Evaluar  por  competencias  educativasEvaluar  por  competencias  educativas
Evaluar por competencias educativas
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Competencias enel ambito educativo
Competencias enel ambito educativoCompetencias enel ambito educativo
Competencias enel ambito educativo
Denis Preciado
 
Presentacion mod 2 jg v3
Presentacion mod 2 jg v3Presentacion mod 2 jg v3
Presentacion mod 2 jg v3
jmravelo
 
Evaluacion y retroalimentacion_formativa
Evaluacion y retroalimentacion_formativaEvaluacion y retroalimentacion_formativa
Evaluacion y retroalimentacion_formativa
RAFAELMC5
 
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentesEnfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
yesenia511106
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
Ana Julia de la Rosa Mendoza
 
S05- EXPOSICION.pdf
S05- EXPOSICION.pdfS05- EXPOSICION.pdf
S05- EXPOSICION.pdf
ClssonJhussetLpzHuar
 
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptxCARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
Christian André Portocarrero Luna
 
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaReferentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaMaría del Pilar López R.
 
Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4Educacion a distancia u4
Programación curricular 2015
Programación curricular 2015Programación curricular 2015
Programación curricular 2015
miguelracso
 
Características de cnb
Características de cnbCaracterísticas de cnb
Características de cnbJulio Gomez
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competenciahehalies
 
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera claseCurriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
Abel Luis Lino Asin
 
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda
 

Similar a Competencias de aprendizaje (módulo 4) tecnología (20)

Enfoque centrado en competencias
Enfoque centrado en competenciasEnfoque centrado en competencias
Enfoque centrado en competencias
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cuadro comparativo de competencias.
Cuadro comparativo de competencias.Cuadro comparativo de competencias.
Cuadro comparativo de competencias.
 
Cuadro de lecturas
Cuadro de lecturasCuadro de lecturas
Cuadro de lecturas
 
Cuadro de lecturas
Cuadro de lecturasCuadro de lecturas
Cuadro de lecturas
 
Evaluar por competencias educativas
Evaluar  por  competencias  educativasEvaluar  por  competencias  educativas
Evaluar por competencias educativas
 
Competencias enel ambito educativo
Competencias enel ambito educativoCompetencias enel ambito educativo
Competencias enel ambito educativo
 
Presentacion mod 2 jg v3
Presentacion mod 2 jg v3Presentacion mod 2 jg v3
Presentacion mod 2 jg v3
 
Evaluacion y retroalimentacion_formativa
Evaluacion y retroalimentacion_formativaEvaluacion y retroalimentacion_formativa
Evaluacion y retroalimentacion_formativa
 
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentesEnfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
Enfoque-por-competencias-presentación-para-doentes
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
S05- EXPOSICION.pdf
S05- EXPOSICION.pdfS05- EXPOSICION.pdf
S05- EXPOSICION.pdf
 
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptxCARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
 
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaReferentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
 
Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4
 
Programación curricular 2015
Programación curricular 2015Programación curricular 2015
Programación curricular 2015
 
Características de cnb
Características de cnbCaracterísticas de cnb
Características de cnb
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competencia
 
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera claseCurriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
 
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Competencias de aprendizaje (módulo 4) tecnología

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS Facultad de Educación Social y Especial Escuela de Educación Especial Profesorado de Segunda Enseñanza G5 “Tecnología Educativa” Profesora: Delis Escudero Módulo 4 Asignación 3 Por: Yomaira Pimentel C.D.: 8-797-331 Panamá, 2016.
  • 3. Concepto Llamamos competencia al desempeño que resulta de la movilización de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, así como de sus capacidades y experiencias que realiza un individuo en un contexto específico, para resolver un problema o situación que se le presente en los distintos ámbitos de su vivir.
  • 4. Esta caracterización tiene sus fundamentos en el siguiente conjunto de criterios: • Las competencias se componen e integran de manera interactiva con conocimientos explícitos y tácitos, actitudes, valores y emociones, en contextos concretos de actuación de acuerdo con procesos históricos y culturales específicos. • El desarrollo de las competencias, así como su movilización, debe entenderse como un proceso de adaptación creativa en cada contexto determinado y para una familia de situaciones o problemas específicos.
  • 5.
  • 6. • Las competencias se integran mediante un proceso permanente de reflexión crítica, fundamentalmente para armonizar las intenciones, expectativas y experiencias a fin de realizar la tarea docente de manera efectiva. • Se desarrollan e integran mediante procesos de contextualización y significación con fines pedagógicos para que un saber susceptible de enseñarse se transforme en un saber enseñado en las aulas y, por lo tanto, esté disponible para que sea movilizado por los estudiantes durante su aprendizaje.
  • 7. • El desarrollo de competencias destaca el abordaje de situaciones y problemas específicos, por lo que una enseñanza por competencias representa la oportunidad para garantizar la pertinencia y utilidad de los aprendizajes escolares, en términos de su trascendencia personal, académica y social. • Las competencias asumen valor, significatividad, representatividad y pertinencia según las situaciones específicas, las acciones intencionadas y los recursos cognitivos y materiales disponibles, aspectos que se constituyen y expresan de manera gradual y diferenciada en el proceso formativo del estudiante.
  • 8. La evaluación por competencias La evaluación consiste en un proceso de recolección de evidencias sobre un desempeño competente del estudiante con la intención de construir y emitir juicios de valor a partir de su comparación con un marco de referencia constituido por las competencias, sus unidades o elementos y los criterios de desempeño y en identificar aquellas áreas que requieren ser fortalecidas para alcanzar el nivel de desarrollo requerido, establecido en el perfil y en cada uno de los cursos del plan de estudios.
  • 9.
  • 10. Funciones de la Evaluación • La sumativa de acreditación/certificación de los aprendizajes establecidos en el plan de estudios. • La formativa, para favorecer el desarrollo y logro de dichos aprendizajes; esto es, el desarrollo de las competencias y de sus elementos.
  • 11. Características de la Evaluación • Se centra en las evidencias de los aprendizajes (definidos en parámetros y en criterios de desempeño) • Es integral, individualizada y permanente; por lo tanto, no compara diferentes individuos ni utiliza necesariamente escalas de puntuación y se realiza, preferentemente, en situaciones similares a las de la actividad del sujeto que se evalúa.
  • 12.
  • 13.