SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Bautista Tineo Magdalena
Tema:
competencia digital en los estudiantes universitarios
Curso
Informática educativa
Docente
FernándezOtoya Fiorela
Competencias digitales en estudiantes universitarios
1. ¿Qué son las competencias digitales?
Competencia digital implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías en la Sociedad e
Información para el trabajo, tiempo libre y comunicación. Apoyándose en habilidades TIC
básicas: usando adecuadamente los ordenadores con el fin de recuperar, evaluar, almacenar,
producir, presentar e intercambiar información, comunicar y participar en redes de
colaboración a través del Internet (p. 8).” Instituto Nacional de las Tecnologías Educativas y
de Información del Profesorado (s.f.)
2. ¿Por qué es importante que el profesor adquiera las competencias digitales?
Viña (s.f.), infiere que los profesores tienen que adquirir competencias digitales para
localizar, evaluar, usar,y compartir nueva información. Capaz de ejecutar y proponer tareas
en un entorno digital.
Además, el profesor debe estar familiarizado, ser competente mostrando dominio y brindar
soluciones para almacenar en la nube, redes sociales como fuente que registra información y
comunicación, software, asimismo, crear presentaciones multimedia y/o editar imágenes,
captura, publicar finalmente compartir contenidos en web.
3. ¿Mencione al menos 05 competencias digitales?
Viña (s. f.) infirió que las competencias digitales son:
competencia digital 1: cómo y dónde buscar por internet
Aprender a extraer información online de forma efectiva y saber cómo comprobar la
fiabilidad de la información obtenida, es una habilidad importante a adquirir. Existen
numerosas fuentes informáticas como Google e importantes técnicas, búsqueda para filtrar
los resultados y encontrar exactamente aquel material que necesitamos.
competencia digital 2: Capturar y gestionar información
Dada la dispersión de información en todos nuestros equipos búsqueda y el archivo, los
contenidos supone un reto ya que se necesita organizar, productividad personal; que que no
siempre es fácil gestionar. Una mala gestión hace que no nos podamos aprovechar . Es
importante, por tanto, conocer las herramientas que permiten capturar, gestionar nuestra
información desde cualquier equipo y compartirla fácilmente sin un vaivén constante de
correos electrónicos.
competencia digital 3: Crear lecciones multimedia
Hay una gran cantidad de herramientas que permiten crear lecciones multimedia , pudiendo
escoger entre podcasts, vídeo tutoriales, mapas mentales, infografías, imágenes y encuestas.
competencia digital 4: Trabajar en equipo y colaborar en línea
Gracias a las herramientas sociales y las plataformas online se crean espacios virtuales que
permiten desarrollar proyectos facilitando el trabajo en equipo a través de debates,
comentarios y foros.
competencia digital 5: conectarse virtualmente
La videoconferencia proporciona una nueva manera para conectar a los estudiantes y
profesores más allá de las cuatro paredes del aula.
4. ¿Cuáles son los riesgos de la nuevas tecnologìas con los niños?
Catilla (2011) indica principales riesgos son ciberbullying, grooming, sexting, tecnoadicción,
son los principales al hablar de riesgos vinculados a las TIC . Pero también lo son, el poder
acceder a diferentes fuentes de información y facilitar datos personales. Evitar el acceso a
Internet en el hogar o restringir el acceso a ciertos servicios o aplicaciones, no es una
solución, ya que los hijos/as pueden intentar acceder desde otros lugares, lo que podría tener
peores consecuencias por la ausencia total de protección y/o asesoramiento. Lo fundamental
es intentar orientar, asesorar a los menores en un uso responsable de las TIC, educarlos para
que desarrollen conocimientos, capacidades, nuevas destrezas y un espíritu crítico.
5. ¿cuáles son las dimensiones del informa digital?
cuenca, J (2016) señala que ser competente digital significa adoptar estas 5 dimensiones:
● Información: identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar, analizar la
información digital, evaluando su finalidad y relevancia.
● Comunicación: comunicar en entornos digitales, compartir recursos a través de
herramientas en línea, conectar y colaborar con otros a través de herramientas
digitales asimismo interactuar, participar en comunidades y redes.
● Creación de contenido: crear y editar contenidos nuevos (textos, imágenes, videos…),
integrar, reelaborar conocimientos, contenidos previos, realizar producciones
artísticas, contenidos multimedia, programación informática, saber aplicar los
derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.
● Seguridad: protección personal, protección de datos, protección de la identidad
digital, uso de seguridad, uso seguro y sostenible.
● Resolución de problemas: identificar necesidades y recursos digitales, tomar
decisiones a la hora de elegir la herramienta digital apropiada, acorde a la finalidad o
necesidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Aznar, I., Fernández, F. e Hinojo, F. (2003, diciembre). Formación docente y TIC:
elaboración de un instrumento de evaluación de actitudes profesionales. Revista
Etic@net. Recuperado
de http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/ActitudesFormaciondoce
nteenTIC[1].pdf
 Cabero, J., Duarte, A. y Barroso, J. (1999). La formación y el perfeccionamiento del
profesorado en nuevas tecnologías: retos hacia el futuro. En J. Ferrés y P. Marqués
(coords.). Comunicación educativa y nuevas tecnologías. Barcelona: Praxis.
Centro de maestros Pachuca 1308. Recuperado
de https://sites.google.com/site/centrodemaestrospachuca1308/
 Coneval (s.f.). Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011. Programa
Habilidades Digitales para Todos. Dirección General de Materiales Educativos. Recuperado
de http://www.hdt.gob.mx/hdt/assets/HDT/Coneval.pdf
 Colas, P. y Pons, J. (2004). La formación del profesorado basada en redes de aprendizaje
virtual: aplicación de la técnica DAFO. Teoría de la educación: Educación y Cultura en la
Sociedad de la Información, núm. 5, pp. 207-222.
 Majó, J. y Marques, P. (2002). La revolución educativa en la era Internet. Barcelona:
CissPraxis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alexis hd
Alexis hdAlexis hd
Bloque2
Bloque2Bloque2
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesJavier Nuño
 
Publicar
PublicarPublicar
Publicar
BilmaCalero
 
NATIVOS DIGITALES VS INMIGRANTES DIGITALES
 NATIVOS DIGITALES   VS   INMIGRANTES DIGITALES NATIVOS DIGITALES   VS   INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS DIGITALES VS INMIGRANTES DIGITALESfulvioespinoza
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
Leyva96
 
Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Cynthia Chaves
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de ticgigimar
 
Unidad academica ciencias de la educacion
Unidad academica ciencias de la educacionUnidad academica ciencias de la educacion
Unidad academica ciencias de la educacion
Milkyzitha Avila Zaragoza
 
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
maritryni
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
Mayorlis
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
adrimonteros86
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
Fiordaliza Peralta Del Rosario
 
BergisGarcía_EjemplosRecursosTecnológicos
BergisGarcía_EjemplosRecursosTecnológicosBergisGarcía_EjemplosRecursosTecnológicos
BergisGarcía_EjemplosRecursosTecnológicos
Balex García
 
Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
Escuela de Seguridad Electrónica
 

La actualidad más candente (18)

Alexis hd
Alexis hdAlexis hd
Alexis hd
 
Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2
 
Bloque2
Bloque2Bloque2
Bloque2
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Publicar
PublicarPublicar
Publicar
 
NATIVOS DIGITALES VS INMIGRANTES DIGITALES
 NATIVOS DIGITALES   VS   INMIGRANTES DIGITALES NATIVOS DIGITALES   VS   INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS DIGITALES VS INMIGRANTES DIGITALES
 
1. competencias tic (alumnos)
1. competencias tic (alumnos)1. competencias tic (alumnos)
1. competencias tic (alumnos)
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
 
Unidad academica ciencias de la educacion
Unidad academica ciencias de la educacionUnidad academica ciencias de la educacion
Unidad academica ciencias de la educacion
 
Unidad academica ciencias de la educacion
Unidad academica ciencias de la educacionUnidad academica ciencias de la educacion
Unidad academica ciencias de la educacion
 
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
 
BergisGarcía_EjemplosRecursosTecnológicos
BergisGarcía_EjemplosRecursosTecnológicosBergisGarcía_EjemplosRecursosTecnológicos
BergisGarcía_EjemplosRecursosTecnológicos
 
Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
 

Similar a Competencias digitales

Competencia digital en estudiantes universitarios
Competencia digital en estudiantes universitariosCompetencia digital en estudiantes universitarios
Competencia digital en estudiantes universitarios
K Pérez
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
MiriamLilianaChunSan
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
Ivismendi01
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
Cati Arorey
 
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTECOMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
YidithHeras
 
Áreas de la competencia digital
Áreas de la competencia digital Áreas de la competencia digital
Áreas de la competencia digital
YidithHeras
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
Cristian Sandoval
 
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digitalExperiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
LorenaOsorioM
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
Nancy del Carmen Lucero
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
vianneys123
 
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitalesDIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitalesHEZIKaTe
 
Beneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICsBeneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICs
Elizabeth Salazar Jacome
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
Alex Taipicaña
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Patty Solorzano
 

Similar a Competencias digitales (20)

Competencia digital en estudiantes universitarios
Competencia digital en estudiantes universitariosCompetencia digital en estudiantes universitarios
Competencia digital en estudiantes universitarios
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTECOMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
 
Áreas de la competencia digital
Áreas de la competencia digital Áreas de la competencia digital
Áreas de la competencia digital
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digitalExperiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
 
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitalesDIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
 
Beneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICsBeneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICs
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
 
Educación y Tics
Educación y TicsEducación y Tics
Educación y Tics
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Tema1.ppt
Tema1.pptTema1.ppt
Tema1.ppt
 
Tema1.ppt
Tema1.pptTema1.ppt
Tema1.ppt
 
Tema1.ppt
Tema1.pptTema1.ppt
Tema1.ppt
 
Tema1.ppt
Tema1.pptTema1.ppt
Tema1.ppt
 
Tema1.ppt
Tema1.pptTema1.ppt
Tema1.ppt
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Competencias digitales

  • 1. Integrante: Bautista Tineo Magdalena Tema: competencia digital en los estudiantes universitarios Curso Informática educativa Docente FernándezOtoya Fiorela
  • 2. Competencias digitales en estudiantes universitarios 1. ¿Qué son las competencias digitales? Competencia digital implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías en la Sociedad e Información para el trabajo, tiempo libre y comunicación. Apoyándose en habilidades TIC básicas: usando adecuadamente los ordenadores con el fin de recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, comunicar y participar en redes de colaboración a través del Internet (p. 8).” Instituto Nacional de las Tecnologías Educativas y de Información del Profesorado (s.f.) 2. ¿Por qué es importante que el profesor adquiera las competencias digitales? Viña (s.f.), infiere que los profesores tienen que adquirir competencias digitales para localizar, evaluar, usar,y compartir nueva información. Capaz de ejecutar y proponer tareas en un entorno digital. Además, el profesor debe estar familiarizado, ser competente mostrando dominio y brindar soluciones para almacenar en la nube, redes sociales como fuente que registra información y comunicación, software, asimismo, crear presentaciones multimedia y/o editar imágenes, captura, publicar finalmente compartir contenidos en web. 3. ¿Mencione al menos 05 competencias digitales? Viña (s. f.) infirió que las competencias digitales son: competencia digital 1: cómo y dónde buscar por internet Aprender a extraer información online de forma efectiva y saber cómo comprobar la fiabilidad de la información obtenida, es una habilidad importante a adquirir. Existen numerosas fuentes informáticas como Google e importantes técnicas, búsqueda para filtrar los resultados y encontrar exactamente aquel material que necesitamos. competencia digital 2: Capturar y gestionar información Dada la dispersión de información en todos nuestros equipos búsqueda y el archivo, los contenidos supone un reto ya que se necesita organizar, productividad personal; que que no siempre es fácil gestionar. Una mala gestión hace que no nos podamos aprovechar . Es importante, por tanto, conocer las herramientas que permiten capturar, gestionar nuestra información desde cualquier equipo y compartirla fácilmente sin un vaivén constante de correos electrónicos.
  • 3. competencia digital 3: Crear lecciones multimedia Hay una gran cantidad de herramientas que permiten crear lecciones multimedia , pudiendo escoger entre podcasts, vídeo tutoriales, mapas mentales, infografías, imágenes y encuestas. competencia digital 4: Trabajar en equipo y colaborar en línea Gracias a las herramientas sociales y las plataformas online se crean espacios virtuales que permiten desarrollar proyectos facilitando el trabajo en equipo a través de debates, comentarios y foros. competencia digital 5: conectarse virtualmente La videoconferencia proporciona una nueva manera para conectar a los estudiantes y profesores más allá de las cuatro paredes del aula. 4. ¿Cuáles son los riesgos de la nuevas tecnologìas con los niños? Catilla (2011) indica principales riesgos son ciberbullying, grooming, sexting, tecnoadicción, son los principales al hablar de riesgos vinculados a las TIC . Pero también lo son, el poder acceder a diferentes fuentes de información y facilitar datos personales. Evitar el acceso a Internet en el hogar o restringir el acceso a ciertos servicios o aplicaciones, no es una solución, ya que los hijos/as pueden intentar acceder desde otros lugares, lo que podría tener peores consecuencias por la ausencia total de protección y/o asesoramiento. Lo fundamental es intentar orientar, asesorar a los menores en un uso responsable de las TIC, educarlos para que desarrollen conocimientos, capacidades, nuevas destrezas y un espíritu crítico. 5. ¿cuáles son las dimensiones del informa digital? cuenca, J (2016) señala que ser competente digital significa adoptar estas 5 dimensiones: ● Información: identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar, analizar la información digital, evaluando su finalidad y relevancia. ● Comunicación: comunicar en entornos digitales, compartir recursos a través de herramientas en línea, conectar y colaborar con otros a través de herramientas digitales asimismo interactuar, participar en comunidades y redes. ● Creación de contenido: crear y editar contenidos nuevos (textos, imágenes, videos…), integrar, reelaborar conocimientos, contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia, programación informática, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso. ● Seguridad: protección personal, protección de datos, protección de la identidad digital, uso de seguridad, uso seguro y sostenible.
  • 4. ● Resolución de problemas: identificar necesidades y recursos digitales, tomar decisiones a la hora de elegir la herramienta digital apropiada, acorde a la finalidad o necesidad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Aznar, I., Fernández, F. e Hinojo, F. (2003, diciembre). Formación docente y TIC: elaboración de un instrumento de evaluación de actitudes profesionales. Revista Etic@net. Recuperado de http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/ActitudesFormaciondoce nteenTIC[1].pdf  Cabero, J., Duarte, A. y Barroso, J. (1999). La formación y el perfeccionamiento del profesorado en nuevas tecnologías: retos hacia el futuro. En J. Ferrés y P. Marqués (coords.). Comunicación educativa y nuevas tecnologías. Barcelona: Praxis. Centro de maestros Pachuca 1308. Recuperado de https://sites.google.com/site/centrodemaestrospachuca1308/  Coneval (s.f.). Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011. Programa Habilidades Digitales para Todos. Dirección General de Materiales Educativos. Recuperado de http://www.hdt.gob.mx/hdt/assets/HDT/Coneval.pdf  Colas, P. y Pons, J. (2004). La formación del profesorado basada en redes de aprendizaje virtual: aplicación de la técnica DAFO. Teoría de la educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, núm. 5, pp. 207-222.  Majó, J. y Marques, P. (2002). La revolución educativa en la era Internet. Barcelona: CissPraxis.