SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN
EL USO DE LAS TICS



•Karen Gómez
•Milena Hernández
•Sandra Medina
•Jaime Andrés Buitrago   UCC
                         ESPECIALIZACIÓN
                         EN DOCENCIA
                         UNIVERSITARIA
                         Cohorte 41

                         Módulo: Aprenet
“Si queremos resultados distintos,
hemos de hacer cosas distintas”




          Albert Einstein
         (Ulm, 1879 –1955)




                                     Pere Marquès (2010)
La sociedad de la información exige reducir
 las prácticas memorístico-reproductoras

en favor de prácticas socio-constructivistas
         centradas en los alumnos
 y el aprendizaje autónomo y colaborativo.


     Y los nuevos modelos didácticos
   que integran las aportaciones de las TIC
          facilitan esta renovación.
“La operacionalización, en situación profesional, de
capacidades que permiten ejercer convenientemente una
función o
actividad”
             (AFNOR, 1996)

“La aptitud de un individuo para desempeñar una misma
función productiva en diferentes contextos y con base en
los requerimientos de calidad esperados por el sector
productivo. Esta aptitud se logra con la adquisición y
desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades
que son expresadas en el saber, el hacer y el saber hacer”
DEFINICIÓN DE COMPETENCIA DESDE EL
CONTEXTO EDUCATIVO


“Conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que ha de ser
capaz de movilizar una persona, de forma integrada, para actuar
eficazmente ante las demandas de un determinado contexto”
(Perrenoud, 2004)

“Un saber hacer en un contexto, es decir, el conjunto de acciones
que un estudiante realiza en un contexto particular y que
cumplen con las exigencias del mismo”
 Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior
(ICFES)
Según directriz del MEN se deben promover en las instituciones de
todo el país seis competencias según el énfasis que hacen sobre lo
intelectual, personal, interpersonal, organizacional, o tecnológico:

• INTELECTUALES: toma de decisiones, creatividad, solución de
problemas, atención y memoria
•EMPRESARIALES Y PARA EL EMPRENDIMIENTO
•PERSONALES: orientación ética, dominio personal, adaptación al
cambio e inteligencia emocional
•INTERPERSONALES: comunicación, trabajo en
equipo, liderazgo, manejo de conflictos, proactividad
•ORGANIZACIONALES: Ej: orientación al servicio
•TECNOLOGICAS: Usar herramientas informáticas, manejar y
transferir tecnologías
COMPETENCIAS DEL DOCENTE

. Competencias técnico-instrumentales, por lo menos:
   Manejo básico de un editor de textos
   Navegar por Internet y usar el correo electrónico.

Competencias didácticas: buenos modelos de uso de las TIC:
   Modelos didácticos sencillos, al alcance de todos
   Modelos didácticos avanzados (enseñanza presencial y virtual).



Desarrollo profesional y competencias socio-
  culturales y    comunicacionales: uso crítico y
  seguro,   auto-aprendizaje,    trabajo    colaborativo,   redes
  profesionales…
COMPETENCIAS DOCENTES
   Conocimiento de la materia que imparte, incluyendo el uso de las
    TIC en su campo de conocimiento, y un buen conocimiento de la
    cultura actual.
   Competencias pedagógicas: didáctica digital, tutoría, mantener la
    disciplina, resolver conflictos, dinamizar grupos, tratar la
    diversidad..., técnicas de investigación-acción y trabajo docente en
    equipo
   Habilidades instrumentales (TIC…) y conocimiento de los nuevos
    lenguajes: audiovisual e hipertextual.
   Características personales: madurez y seguridad, autoestima y
    equilibrio emocional, imaginación, empatía... Hay que transmitir
    entusiasmo y pasión de aprender, dar afecto y confianza en sus
    capacidades, ganar el liderazgo por el trato y el ejemplo.
COMPETENCIAS TIC IMPRESCINDIBLES
PARA EL PROFESORADO (ESTUDIO RECIENTE DEL GRUPO DIM-UAB 2009)



   Gestión básica del ordenador-1: nociones básicas de
    hardware y del sistema operativo . Utilizado.
    Escritorio, archivos y carpetas. Antivirus.
   Gestión básica de periféricos-1:
    cañón, impresora, micrófono, fotos...
   Uso básico de un editor de textos: negrita y colores, letra y
    tamaños, cortar y pegar, guardar y
    recuperar, imprimir, corrector, imagen…
   Navegar por Internet, usar un buscador, copiar/descargar e
    imprimir materiales. Uso seguro y crítico de Internet.
   Uso básico del correo electrónico: enviar y recibir con
    adjuntos en un sistema webmail, agenda...



                                                                Pere Marquès (2008)
Gestión básica de la intranet del centro:
impresión, acceso a materiales...
Conocimiento y aplicación en el aula de modelos
didácticos de uso de las TIC (pizarra digital)
Conocimiento de repositorios de recursos sobre la
asignatura impartida, valorarlos y seleccionarlos. Conocer
sobre derechos de autor, licencias...
Uso habitual de las TIC para realizar diversas tareas
de la función docente: buscar información, preparar
material para la clase, comunicarse con profesores y
alumnos, gestión de tutoría, formación/redes docentes...
OTRAS COMPETENCIAS TIC DESEABLES

     Gestión básica del ordenador-2: Instalar y actualizar
      programas
     Gestión básica de periféricos-2: pizarra
      interactiva, vídeo/webcam, sistemas de votación, cámara
      de documentos, escáner, tableta gráfica
     Gestión básica de imagen, vídeo y sonido:
      creación, captura, tratamiento
     Elaborar presentaciones multimedia que combinen audio y
      vídeo.
     Elaborar y gestionar un blog.
     Uso básico de herramientas de publicación colaborativa:
      wikis...
   Conocimientos básicos de ofimática: procesador de
    textos, hoja de cálculo, gestor de bases de datos...
   Gestión básica de la plataforma educativa de centro:
    foros, aula virtual
   Conocer y organizar recursos didácticos on-line para la
    asignatura.
   Escoger en cada momento las herramientas TIC más
    adecuadas a la materia, objetivos, forma de enseñar:
    Internet, e-mail, foro, videoconferencia
   Participar en espacios de trabajo colaborativo con
    docentes de otros centros para investigar problemas
    educativos, crear contenidos…
   Organizar actividades con TIC con otros centros
   Otras: crear recursos interactivos
    sencillos, videoconferencia, redes, Moodle
LA ACTITUD DEL PROFESORADO: LA CLAVE
. Los profesores utilizan las TIC sobre todo para:

    Alfabetización digital de los estudiantes.
    Mejorar productividad: escribir, buscar datos, comunicar, preparar clases
    Mejorar la enseñanza y aprendizaje: actividades con apoyos TIC.
    La tutoría y la comunicación con las familias y el entorno.
    La gestión del centro.
Su motivación y actitud positiva hacia la innovación con TIC aumentará con
   su formación y al conocer modelos de uso:


    Eficaces, promueven buenos/mejores aprendizajes de los alumnos.
    Sencillos, los puede aplicar sin dificultad en su contexto.
    Eficientes, le ayudan REALMENTE en su docencia sin grandes
       incomodidades ni incrementos significativos del tiempo y del
       esfuerzo necesario,
Y con ello aumenta su profesionalidad, satisfacción personal y la autoestima.
COMPETENCIAS BÁSICAS Y SU RELACIÓN CON LAS TICS




   Fuente: Internet y competencias básicas: aprender a colaborar, a comunicarse, a participar a aprender
   , Escrito por Carles Monereo 1° ed año 2005 pág. 14
VIDEO UNESCO
http://www.youtube.com/watch?v=IpDRM-PRF1U
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC
PARA ESTUDIANTES UNESCO

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden
  ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades
  necesarias para llegar a ser:

• competentes para utilizar tecnologías de la información;
• buscadores, analizadores y evaluadores de información;
• solucionadores de problemas y tomadores de decisiones;
• usuarios creativos y eficaces de herramientas de
   productividad;
• comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y
• ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir
   a la sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docenteE-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docentecarmirandafisica
 
Multimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenapMultimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenapNmenap
 
Claves para integrar las TIC a los Docentes
Claves para integrar las TIC a los Docentes Claves para integrar las TIC a los Docentes
Claves para integrar las TIC a los Docentes
victor chero
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
villt
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Alis Gp
 
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learningSlide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learningBarbara Sousa
 
Actividad 1 fernando armillas cidoncha
Actividad 1 fernando armillas cidonchaActividad 1 fernando armillas cidoncha
Actividad 1 fernando armillas cidonchafracbo
 
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes DigitalesCentro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
guestbdd7fa35
 
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo FinalLas tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo FinalRomina Frandino
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
Elearning-UTN
 
Educación y Tecnología
Educación y TecnologíaEducación y Tecnología
Educación y Tecnología
YajairaJoseph
 
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicosventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
carolina smith
 
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológicaBoris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir
 
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02Sonia Bedoya
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilReyesCG
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulasoobquispe
 

La actualidad más candente (18)

E-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docenteE-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docente
 
Multimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenapMultimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenap
 
Claves para integrar las TIC a los Docentes
Claves para integrar las TIC a los Docentes Claves para integrar las TIC a los Docentes
Claves para integrar las TIC a los Docentes
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learningSlide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
 
Actividad 1 fernando armillas cidoncha
Actividad 1 fernando armillas cidonchaActividad 1 fernando armillas cidoncha
Actividad 1 fernando armillas cidoncha
 
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes DigitalesCentro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
 
Diapositivas lección 1
Diapositivas lección 1Diapositivas lección 1
Diapositivas lección 1
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo FinalLas tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
 
Educación y Tecnología
Educación y TecnologíaEducación y Tecnología
Educación y Tecnología
 
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicosventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
 
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológicaBoris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
 
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
 

Destacado

Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
Marcos Ribeiro
 
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
Edgar Devia Góngora
 
Le déjeuner-causerie sur l'immobilier commercial à Laval en images
Le déjeuner-causerie sur l'immobilier commercial à Laval en imagesLe déjeuner-causerie sur l'immobilier commercial à Laval en images
Le déjeuner-causerie sur l'immobilier commercial à Laval en images
Laval Technopole
 
Toxicologia ocupacional y ambiental
Toxicologia ocupacional y ambientalToxicologia ocupacional y ambiental
Toxicologia ocupacional y ambientalAlejandro Machado
 
Química orgánica: Generalidaes
Química orgánica: GeneralidaesQuímica orgánica: Generalidaes
Química orgánica: Generalidaes
Alberto Cabañas
 
Document modifacions llei tabac
Document modifacions llei tabacDocument modifacions llei tabac
Document modifacions llei tabacmiguelmolina2008
 
Taschenfilter Infajet
Taschenfilter InfajetTaschenfilter Infajet
Taschenfilter Infajet
Infastaub GmbH
 
Dossier.creation.ceremonie.fracassede12
Dossier.creation.ceremonie.fracassede12Dossier.creation.ceremonie.fracassede12
Dossier.creation.ceremonie.fracassede12
fracassede12
 
Le RÉCIT-FP
Le RÉCIT-FPLe RÉCIT-FP
Le RÉCIT-FP
morrierp
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
KPatyy
 
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
Laval Technopole
 
Les français et les énergies renouvelables
 Les français et les énergies renouvelables Les français et les énergies renouvelables
Les français et les énergies renouvelables
Monimmeuble.com
 
Parte 8
Parte 8Parte 8
Parte 8
KPatyy
 
Get Strong With The Crowd - Crowdfunding & Crowdinvesting
Get Strong With The Crowd - Crowdfunding & CrowdinvestingGet Strong With The Crowd - Crowdfunding & Crowdinvesting
Get Strong With The Crowd - Crowdfunding & Crowdinvesting
Dennis Schenkel
 
Les industries de la France
Les industries de la FranceLes industries de la France
Les industries de la France
little_curse
 

Destacado (20)

Inpriocem
InpriocemInpriocem
Inpriocem
 
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
 
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
 
Le déjeuner-causerie sur l'immobilier commercial à Laval en images
Le déjeuner-causerie sur l'immobilier commercial à Laval en imagesLe déjeuner-causerie sur l'immobilier commercial à Laval en images
Le déjeuner-causerie sur l'immobilier commercial à Laval en images
 
Toxicologia ocupacional y ambiental
Toxicologia ocupacional y ambientalToxicologia ocupacional y ambiental
Toxicologia ocupacional y ambiental
 
Jiuzhou
JiuzhouJiuzhou
Jiuzhou
 
Química orgánica: Generalidaes
Química orgánica: GeneralidaesQuímica orgánica: Generalidaes
Química orgánica: Generalidaes
 
Document modifacions llei tabac
Document modifacions llei tabacDocument modifacions llei tabac
Document modifacions llei tabac
 
Articles
ArticlesArticles
Articles
 
Taschenfilter Infajet
Taschenfilter InfajetTaschenfilter Infajet
Taschenfilter Infajet
 
Dossier.creation.ceremonie.fracassede12
Dossier.creation.ceremonie.fracassede12Dossier.creation.ceremonie.fracassede12
Dossier.creation.ceremonie.fracassede12
 
Le RÉCIT-FP
Le RÉCIT-FPLe RÉCIT-FP
Le RÉCIT-FP
 
Autisme
AutismeAutisme
Autisme
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Resultados económicos iii trimestre 2011
Resultados económicos iii trimestre 2011Resultados económicos iii trimestre 2011
Resultados económicos iii trimestre 2011
 
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
 
Les français et les énergies renouvelables
 Les français et les énergies renouvelables Les français et les énergies renouvelables
Les français et les énergies renouvelables
 
Parte 8
Parte 8Parte 8
Parte 8
 
Get Strong With The Crowd - Crowdfunding & Crowdinvesting
Get Strong With The Crowd - Crowdfunding & CrowdinvestingGet Strong With The Crowd - Crowdfunding & Crowdinvesting
Get Strong With The Crowd - Crowdfunding & Crowdinvesting
 
Les industries de la France
Les industries de la FranceLes industries de la France
Les industries de la France
 

Similar a Presentación final

Lasticenlaeducacion
LasticenlaeducacionLasticenlaeducacion
Lasticenlaeducacion
evelin sanchez
 
Chambi
ChambiChambi
Que son las tic`s
Que son las tic`sQue son las tic`s
Que son las tic`s
Derrick Cris Campos Lopez
 
Las tic en el proceso educativo
Las tic en el proceso educativoLas tic en el proceso educativo
Las tic en el proceso educativo
Doris Medina Salas
 
Importancia de las tics en la educacion
Importancia de las tics en la educacionImportancia de las tics en la educacion
Importancia de las tics en la educacion
Maripaur
 
Modelo CAIT
Modelo CAITModelo CAIT
Modelo CAIT
FLACSO URUGUAY
 
trabajos en ppt
trabajos en ppttrabajos en ppt
trabajos en ppt
Mario Fernandez
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
César Timone
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
Erle Pirela
 
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_mariadupuy
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
Ernesto Garcia
 
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
BibiBauti
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
BibiBauti
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
Daniel Serrato
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Movb Glez
 

Similar a Presentación final (20)

Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Lasticenlaeducacion
LasticenlaeducacionLasticenlaeducacion
Lasticenlaeducacion
 
Chambi
ChambiChambi
Chambi
 
Que son las tic`s
Que son las tic`sQue son las tic`s
Que son las tic`s
 
Las tic en el proceso educativo
Las tic en el proceso educativoLas tic en el proceso educativo
Las tic en el proceso educativo
 
Importancia de las tics en la educacion
Importancia de las tics en la educacionImportancia de las tics en la educacion
Importancia de las tics en la educacion
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
 
Modelo CAIT
Modelo CAITModelo CAIT
Modelo CAIT
 
trabajos en ppt
trabajos en ppttrabajos en ppt
trabajos en ppt
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
 
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
 

Más de sansamok

Sustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubreSustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubre
sansamok
 
Proyecto para entregar
Proyecto para entregarProyecto para entregar
Proyecto para entregar
sansamok
 
Sustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubreSustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubre
sansamok
 
Signatura topografica
Signatura topograficaSignatura topografica
Signatura topograficasansamok
 
Sustentacion anteproyecto
Sustentacion anteproyectoSustentacion anteproyecto
Sustentacion anteproyectosansamok
 
Evaluacion2 SANDRA MEDINA
Evaluacion2 SANDRA MEDINAEvaluacion2 SANDRA MEDINA
Evaluacion2 SANDRA MEDINAsansamok
 
Evaluación 1 NAVEGACION WEB
Evaluación 1 NAVEGACION WEB Evaluación 1 NAVEGACION WEB
Evaluación 1 NAVEGACION WEB
sansamok
 

Más de sansamok (7)

Sustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubreSustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubre
 
Proyecto para entregar
Proyecto para entregarProyecto para entregar
Proyecto para entregar
 
Sustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubreSustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubre
 
Signatura topografica
Signatura topograficaSignatura topografica
Signatura topografica
 
Sustentacion anteproyecto
Sustentacion anteproyectoSustentacion anteproyecto
Sustentacion anteproyecto
 
Evaluacion2 SANDRA MEDINA
Evaluacion2 SANDRA MEDINAEvaluacion2 SANDRA MEDINA
Evaluacion2 SANDRA MEDINA
 
Evaluación 1 NAVEGACION WEB
Evaluación 1 NAVEGACION WEB Evaluación 1 NAVEGACION WEB
Evaluación 1 NAVEGACION WEB
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentación final

  • 1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL USO DE LAS TICS •Karen Gómez •Milena Hernández •Sandra Medina •Jaime Andrés Buitrago UCC ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Cohorte 41 Módulo: Aprenet
  • 2. “Si queremos resultados distintos, hemos de hacer cosas distintas” Albert Einstein (Ulm, 1879 –1955) Pere Marquès (2010)
  • 3. La sociedad de la información exige reducir las prácticas memorístico-reproductoras en favor de prácticas socio-constructivistas centradas en los alumnos y el aprendizaje autónomo y colaborativo. Y los nuevos modelos didácticos que integran las aportaciones de las TIC facilitan esta renovación.
  • 4. “La operacionalización, en situación profesional, de capacidades que permiten ejercer convenientemente una función o actividad” (AFNOR, 1996) “La aptitud de un individuo para desempeñar una misma función productiva en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad esperados por el sector productivo. Esta aptitud se logra con la adquisición y desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades que son expresadas en el saber, el hacer y el saber hacer”
  • 5. DEFINICIÓN DE COMPETENCIA DESDE EL CONTEXTO EDUCATIVO “Conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que ha de ser capaz de movilizar una persona, de forma integrada, para actuar eficazmente ante las demandas de un determinado contexto” (Perrenoud, 2004) “Un saber hacer en un contexto, es decir, el conjunto de acciones que un estudiante realiza en un contexto particular y que cumplen con las exigencias del mismo” Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior (ICFES)
  • 6. Según directriz del MEN se deben promover en las instituciones de todo el país seis competencias según el énfasis que hacen sobre lo intelectual, personal, interpersonal, organizacional, o tecnológico: • INTELECTUALES: toma de decisiones, creatividad, solución de problemas, atención y memoria •EMPRESARIALES Y PARA EL EMPRENDIMIENTO •PERSONALES: orientación ética, dominio personal, adaptación al cambio e inteligencia emocional •INTERPERSONALES: comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, manejo de conflictos, proactividad •ORGANIZACIONALES: Ej: orientación al servicio •TECNOLOGICAS: Usar herramientas informáticas, manejar y transferir tecnologías
  • 7. COMPETENCIAS DEL DOCENTE . Competencias técnico-instrumentales, por lo menos: Manejo básico de un editor de textos Navegar por Internet y usar el correo electrónico. Competencias didácticas: buenos modelos de uso de las TIC: Modelos didácticos sencillos, al alcance de todos Modelos didácticos avanzados (enseñanza presencial y virtual). Desarrollo profesional y competencias socio- culturales y comunicacionales: uso crítico y seguro, auto-aprendizaje, trabajo colaborativo, redes profesionales…
  • 8. COMPETENCIAS DOCENTES  Conocimiento de la materia que imparte, incluyendo el uso de las TIC en su campo de conocimiento, y un buen conocimiento de la cultura actual.  Competencias pedagógicas: didáctica digital, tutoría, mantener la disciplina, resolver conflictos, dinamizar grupos, tratar la diversidad..., técnicas de investigación-acción y trabajo docente en equipo  Habilidades instrumentales (TIC…) y conocimiento de los nuevos lenguajes: audiovisual e hipertextual.  Características personales: madurez y seguridad, autoestima y equilibrio emocional, imaginación, empatía... Hay que transmitir entusiasmo y pasión de aprender, dar afecto y confianza en sus capacidades, ganar el liderazgo por el trato y el ejemplo.
  • 9. COMPETENCIAS TIC IMPRESCINDIBLES PARA EL PROFESORADO (ESTUDIO RECIENTE DEL GRUPO DIM-UAB 2009)  Gestión básica del ordenador-1: nociones básicas de hardware y del sistema operativo . Utilizado. Escritorio, archivos y carpetas. Antivirus.  Gestión básica de periféricos-1: cañón, impresora, micrófono, fotos...  Uso básico de un editor de textos: negrita y colores, letra y tamaños, cortar y pegar, guardar y recuperar, imprimir, corrector, imagen…  Navegar por Internet, usar un buscador, copiar/descargar e imprimir materiales. Uso seguro y crítico de Internet.  Uso básico del correo electrónico: enviar y recibir con adjuntos en un sistema webmail, agenda... Pere Marquès (2008)
  • 10. Gestión básica de la intranet del centro: impresión, acceso a materiales... Conocimiento y aplicación en el aula de modelos didácticos de uso de las TIC (pizarra digital) Conocimiento de repositorios de recursos sobre la asignatura impartida, valorarlos y seleccionarlos. Conocer sobre derechos de autor, licencias... Uso habitual de las TIC para realizar diversas tareas de la función docente: buscar información, preparar material para la clase, comunicarse con profesores y alumnos, gestión de tutoría, formación/redes docentes...
  • 11. OTRAS COMPETENCIAS TIC DESEABLES  Gestión básica del ordenador-2: Instalar y actualizar programas  Gestión básica de periféricos-2: pizarra interactiva, vídeo/webcam, sistemas de votación, cámara de documentos, escáner, tableta gráfica  Gestión básica de imagen, vídeo y sonido: creación, captura, tratamiento  Elaborar presentaciones multimedia que combinen audio y vídeo.  Elaborar y gestionar un blog.  Uso básico de herramientas de publicación colaborativa: wikis...
  • 12. Conocimientos básicos de ofimática: procesador de textos, hoja de cálculo, gestor de bases de datos...  Gestión básica de la plataforma educativa de centro: foros, aula virtual  Conocer y organizar recursos didácticos on-line para la asignatura.  Escoger en cada momento las herramientas TIC más adecuadas a la materia, objetivos, forma de enseñar: Internet, e-mail, foro, videoconferencia  Participar en espacios de trabajo colaborativo con docentes de otros centros para investigar problemas educativos, crear contenidos…  Organizar actividades con TIC con otros centros  Otras: crear recursos interactivos sencillos, videoconferencia, redes, Moodle
  • 13. LA ACTITUD DEL PROFESORADO: LA CLAVE . Los profesores utilizan las TIC sobre todo para: Alfabetización digital de los estudiantes. Mejorar productividad: escribir, buscar datos, comunicar, preparar clases Mejorar la enseñanza y aprendizaje: actividades con apoyos TIC. La tutoría y la comunicación con las familias y el entorno. La gestión del centro. Su motivación y actitud positiva hacia la innovación con TIC aumentará con su formación y al conocer modelos de uso: Eficaces, promueven buenos/mejores aprendizajes de los alumnos. Sencillos, los puede aplicar sin dificultad en su contexto. Eficientes, le ayudan REALMENTE en su docencia sin grandes incomodidades ni incrementos significativos del tiempo y del esfuerzo necesario, Y con ello aumenta su profesionalidad, satisfacción personal y la autoestima.
  • 14. COMPETENCIAS BÁSICAS Y SU RELACIÓN CON LAS TICS Fuente: Internet y competencias básicas: aprender a colaborar, a comunicarse, a participar a aprender , Escrito por Carles Monereo 1° ed año 2005 pág. 14
  • 16. ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA ESTUDIANTES UNESCO Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: • competentes para utilizar tecnologías de la información; • buscadores, analizadores y evaluadores de información; • solucionadores de problemas y tomadores de decisiones; • usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad; • comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y • ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad