SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCAR AL CIUDADANO PERUANO DEL S.XXI
Lea Sulmont, 2017
Objetivos
PEN
Tendencias
¿Qué quieren los
estudiante del
CiFO?
Investigación
Proyecto Educativo Nacional
Balance del Proyecto Educativo Nacional 2017. Consejo Nacional de la Educación.
(Presentación 12/12/2017). Disponible en: http://bit.ly/2iQiHWS
Objetivos
PEN
1. Política de
Educación Inclusiva
¿El CIFO está preparado para
ofrecer una educación inclusiva?
Objetivos
PEN
2. CN
¿Qué posición tiene el CIFO
frente al CN 2016?
¿Lo está implementando?
¿Tiene un currículo institucional?
¿Qué competencias prioriza en el
perfil del egresado?
3. Docentes
¿Existe un perfil del docente en el
CIFO?
¿Hace cuanto tiempo lo han
actualizado?
¿Qué competencias prioriza?
¿Cómo se desarrolla y reconoce?
4. Gestión
¿Existe una gestión transparente de los
recursos?
¿Se buscan y establecen convenios con
otras instituciones en la comunidad?
¿Qué nivel de participación de los
actores existe en la gestión?
5. Articulación ESU
¿Cómo se prepara a los estudiantes para su
salida al mundo laboral o de ESU?
¿Qué competencias aportan a su
empleabilidad?
¿Que proyección existe con la comunidad?
1. Política de
Educación
Inclusiva
¿El CIFO está preparado para
ofrecer una educación
inclusiva?
Objetivos
PEN
Objetivos
PEN 2. CN
¿Qué posición tiene el CIFO
frente al CN 2016?
¿Lo está implementando?
¿Tiene un currículo
institucional?
¿Qué competencias prioriza
en el perfil del egresado?
Objetivos
PEN
3. Docentes
¿Existe un perfil del
docente en el CIFO?
¿Hace cuanto tiempo lo
han actualizado?
¿Qué competencias
prioriza?
¿Cómo se desarrolla y
reconoce?
Objetivos
PEN
4. Gestión
¿Existe una gestión transparente
de los recursos?
¿Se buscan y establecen
convenios con otras
instituciones en la comunidad?
¿Qué nivel de participación de
los actores existe en la gestión?
Objetivos
PEN 5. Articulación ESU
¿Cómo se articula la experiencia de aprendizaje con la orientación
vocacional y la salida al mundo laboral o de ESU?
¿Qué tipo de orientación vocacional se favorece? ¿Universitaria?
¿Técnica? ¿Emprendimiento?
¿Qué competencias aportan a su empleabilidad?
¿Que proyección existe con la comunidad?
1. Política de
Educación Inclusiva
¿El CIFO está preparado para
ofrecer una educación inclusiva?
Objetivos
PEN
2. CN
¿Qué posición tiene el CIFO
frente al CN 2016?
¿Lo está implementando?
¿Tiene un currículo institucional?
¿Qué competencias prioriza en el
perfil del egresado?
3. Docentes
¿Existe un perfil del docente en el
CIFO?
¿Hace cuanto tiempo lo han
actualizado?
¿Qué competencias prioriza?
¿Cómo se desarrolla y reconoce?
4. Gestión
¿Existe una gestión transparente de los
recursos?
¿Se buscan y establecen convenios con
otras instituciones en la comunidad?
¿Qué nivel de participación de los
actores existe en la gestión?
5. Articulación ESU
¿Cómo se prepara a los estudiantes para su
salida al mundo laboral o de ESU?
¿Qué competencias aportan a su
empleabilidad?
¿Que proyección existe con la comunidad?
Tendencias
Consejo Nacional de la Educación
Presentanción disponible en: http://bit.ly/2iqxwml
¿Qué competencias desataco en el
perfil del egresado que contribuyan a
una mejore convivencia con los demás
y con el entrono?
¿Cuál es el rol del egresado del CIFO
como ciudadano peruano en el siglo
XXI?
Largo plazo
Inteligencia artificial
Interfaces naturales
de usuario
2017 2020 20212018 2019
TIC- Tendencias en la educación ( 2017-2021)
NMC Horizon Report: 2017 Higher Education Edition
Mediano plazo
Internet en las cosas
Nuevos LMS
(Aulas Virtuales)
Corto plazo
Tecnologías
adaptativas
Tecnología móvil
Desafíos para el aprendizaje
Diseños híbridos
(blended)
Aprendizaje colaborativo
Culturas avanzadas de
innovación
Aprendizajes profundos
Medición del aprendizaje
Rediseño de los espacios
de aprendizaje
Vivimos en
tiempos de
cambios muy
acelerados
Escuela
Investigación
65%
de los niños que hoy
entran a primaria va a
tener trabajos que
aún no existen
Investigación
La escuela
se quedó
en el s.XIX
Investigación
Mentalidad de crecimiento FLOWHabilidades para el S.XX
Agrupando a
los niños por
“fecha de
fábrica”
Entregando
conocimiento
en pedazos
http://iessanjose.blogspot.pe/2015/03/aprendizaje-por-proyectos-nuevas.html
Pero en el mundo real el
conocimiento está integrado
MI entorno personal de aprendizaje
(Camila, 17 años)
Una competencia que nos
garantiza ser mejores personas es
el aprendizaje permanente.
Son 12 años en la vida de una persona
Repensemos cómo queremos
que aprendan nuestros hijos,
nuestros estudiantes, los
ciudadanos del país y del
mundo.
Currículo
Aprendizajes
fundamentales
(21 century skills)
¿Cómo quiere el
CiFO impactar en la
sociedad peruana
del S. XXI?
Rol de
estudiante en su
aprendizaje y en
su entorno
Rol y formación
docente
Gestión del
entorno de
aprendizaje:
Tiempos,
espacios,
recursos (TIC)
Dra. Lea Sulmont Haak / lsulmont@gmail.com
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicosCiclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicos
Aula Profesional Costa Rica S.A.
 
Lola Torres: Aprender a aprender. Competencia Digital y Entornos Personales d...
Lola Torres: Aprender a aprender. Competencia Digital y Entornos Personales d...Lola Torres: Aprender a aprender. Competencia Digital y Entornos Personales d...
Lola Torres: Aprender a aprender. Competencia Digital y Entornos Personales d...
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de HernandezPrimer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de HernandezAula Profesional Costa Rica S.A.
 
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Alberto Del Mazo
 
Competencia 28 secundaria
Competencia 28   secundariaCompetencia 28   secundaria
Competencia 28 secundaria
NELLYKATTY
 
Competencias docentes para el uso de TIC - Patricia Osorio Domínguez
Competencias docentes para el uso de TIC - Patricia Osorio DomínguezCompetencias docentes para el uso de TIC - Patricia Osorio Domínguez
Competencias docentes para el uso de TIC - Patricia Osorio Domínguez
Patricia Osorio
 
RUIVE
RUIVERUIVE
RUIVE
hcherov
 
Ponencia para urbe
Ponencia para urbePonencia para urbe
Ponencia para urbe
hcherov
 
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica""Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
Jonhy Leyva Aguilar
 
Las tecnologías en la educación: Logros y retos para el futuro
Las tecnologías en la educación: Logros y retos para el futuro Las tecnologías en la educación: Logros y retos para el futuro
Las tecnologías en la educación: Logros y retos para el futuro
Francesc Pedró
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
pilar
 
Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil mariypatri
 
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digital
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digitalDidáctica para la enseñanza en la sociedad digital
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digital
IvanDario32
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undachcherov
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalIsalia Caballero Jimenez
 
Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3)
Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3)Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3)
Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3)
DarianaBallesteros
 
Presentación edutka
Presentación edutkaPresentación edutka
Presentación edutkamonacha30
 
Fatla Planificación
Fatla PlanificaciónFatla Planificación
Fatla Planificación
Instituto José Ortega y Gasset
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Abi210491
 
¿Qué es CODAES?
¿Qué es CODAES?¿Qué es CODAES?
¿Qué es CODAES?
EDUC4DISTANCIA
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicosCiclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicos
 
Lola Torres: Aprender a aprender. Competencia Digital y Entornos Personales d...
Lola Torres: Aprender a aprender. Competencia Digital y Entornos Personales d...Lola Torres: Aprender a aprender. Competencia Digital y Entornos Personales d...
Lola Torres: Aprender a aprender. Competencia Digital y Entornos Personales d...
 
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de HernandezPrimer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
Primer Conversatorio. (01) Comisión TIC/EAC/UCV. Prof. Nelly de Hernandez
 
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
 
Competencia 28 secundaria
Competencia 28   secundariaCompetencia 28   secundaria
Competencia 28 secundaria
 
Competencias docentes para el uso de TIC - Patricia Osorio Domínguez
Competencias docentes para el uso de TIC - Patricia Osorio DomínguezCompetencias docentes para el uso de TIC - Patricia Osorio Domínguez
Competencias docentes para el uso de TIC - Patricia Osorio Domínguez
 
RUIVE
RUIVERUIVE
RUIVE
 
Ponencia para urbe
Ponencia para urbePonencia para urbe
Ponencia para urbe
 
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica""Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
 
Las tecnologías en la educación: Logros y retos para el futuro
Las tecnologías en la educación: Logros y retos para el futuro Las tecnologías en la educación: Logros y retos para el futuro
Las tecnologías en la educación: Logros y retos para el futuro
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil
 
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digital
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digitalDidáctica para la enseñanza en la sociedad digital
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digital
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undac
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3)
Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3)Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3)
Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3)
 
Presentación edutka
Presentación edutkaPresentación edutka
Presentación edutka
 
Fatla Planificación
Fatla PlanificaciónFatla Planificación
Fatla Planificación
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
¿Qué es CODAES?
¿Qué es CODAES?¿Qué es CODAES?
¿Qué es CODAES?
 

Similar a Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI

PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
JaimeErickJimnezMedi
 
Entregable 1 - Educación Basada en Competencias
Entregable 1 - Educación Basada en CompetenciasEntregable 1 - Educación Basada en Competencias
Entregable 1 - Educación Basada en Competencias
MARIEANEJARAMILLOMAR
 
Cuestionario integralidad
Cuestionario integralidadCuestionario integralidad
Cuestionario integralidadAndy Sar
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
miparomo
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
blasmarin
 
Presentatacion cientifica
Presentatacion cientificaPresentatacion cientifica
Presentatacion cientifica
Gabriel Pena
 
Presentatacion cientifica
Presentatacion cientificaPresentatacion cientifica
Presentatacion cientifica
Gabriel Pena
 
Dos
DosDos
Dos
DosDos
Curriculum nacional 2017 ugel hyo (1)
Curriculum nacional 2017 ugel hyo (1)Curriculum nacional 2017 ugel hyo (1)
Curriculum nacional 2017 ugel hyo (1)
Alcides Juan Huaranga Barra
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
alvarexcar
 
modelo curricular basado en competencias
modelo curricular basado en competencias modelo curricular basado en competencias
modelo curricular basado en competencias
MariaMartinez915
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
alvarexcar
 
Portafolio_grupo2
Portafolio_grupo2Portafolio_grupo2
Portafolio_grupo2
diplomadocpe
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
elianaelizabethvargasdiaz
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIMarinitaCastillo
 

Similar a Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI (20)

PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
 
Presentación Pre Foros de Educación Superior
Presentación Pre Foros de Educación SuperiorPresentación Pre Foros de Educación Superior
Presentación Pre Foros de Educación Superior
 
Entregable 1 - Educación Basada en Competencias
Entregable 1 - Educación Basada en CompetenciasEntregable 1 - Educación Basada en Competencias
Entregable 1 - Educación Basada en Competencias
 
Cuestionario integralidad
Cuestionario integralidadCuestionario integralidad
Cuestionario integralidad
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
 
Presentacion foros regionales(general)
Presentacion foros regionales(general)Presentacion foros regionales(general)
Presentacion foros regionales(general)
 
Presentatacion cientifica
Presentatacion cientificaPresentatacion cientifica
Presentatacion cientifica
 
Presentatacion cientifica
Presentatacion cientificaPresentatacion cientifica
Presentatacion cientifica
 
Dos
DosDos
Dos
 
Dos
DosDos
Dos
 
Curriculum nacional 2017 ugel hyo (1)
Curriculum nacional 2017 ugel hyo (1)Curriculum nacional 2017 ugel hyo (1)
Curriculum nacional 2017 ugel hyo (1)
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
 
modelo curricular basado en competencias
modelo curricular basado en competencias modelo curricular basado en competencias
modelo curricular basado en competencias
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
 
Artículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonillaArtículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonilla
 
Portafolio_grupo2
Portafolio_grupo2Portafolio_grupo2
Portafolio_grupo2
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
 

Más de Lea Sulmont

Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Lea Sulmont
 
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizajeEcosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Lea Sulmont
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Lea Sulmont
 
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtualesCómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Lea Sulmont
 
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Lea Sulmont
 
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educaciónComunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Lea Sulmont
 
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtusEstrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Lea Sulmont
 
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativaCómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Lea Sulmont
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Lea Sulmont
 
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Lea Sulmont
 
Ciudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianzaCiudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianza
Lea Sulmont
 
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXiCompetencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Lea Sulmont
 
Criando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitalesCriando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitales
Lea Sulmont
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Lea Sulmont
 
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
Lea Sulmont
 
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Lea Sulmont
 
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Lea Sulmont
 
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Lea Sulmont
 
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea SulmontTaller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
Lea Sulmont
 
Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017
Lea Sulmont
 

Más de Lea Sulmont (20)

Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
 
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizajeEcosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizaje
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
 
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtualesCómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
 
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
 
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educaciónComunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
 
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtusEstrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
 
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativaCómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
 
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
 
Ciudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianzaCiudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianza
 
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXiCompetencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
 
Criando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitalesCriando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitales
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
 
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
 
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
 
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
 
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea SulmontTaller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
 
Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI

  • 1. EDUCAR AL CIUDADANO PERUANO DEL S.XXI Lea Sulmont, 2017 Objetivos PEN Tendencias ¿Qué quieren los estudiante del CiFO? Investigación
  • 2. Proyecto Educativo Nacional Balance del Proyecto Educativo Nacional 2017. Consejo Nacional de la Educación. (Presentación 12/12/2017). Disponible en: http://bit.ly/2iQiHWS Objetivos PEN
  • 3. 1. Política de Educación Inclusiva ¿El CIFO está preparado para ofrecer una educación inclusiva? Objetivos PEN 2. CN ¿Qué posición tiene el CIFO frente al CN 2016? ¿Lo está implementando? ¿Tiene un currículo institucional? ¿Qué competencias prioriza en el perfil del egresado? 3. Docentes ¿Existe un perfil del docente en el CIFO? ¿Hace cuanto tiempo lo han actualizado? ¿Qué competencias prioriza? ¿Cómo se desarrolla y reconoce? 4. Gestión ¿Existe una gestión transparente de los recursos? ¿Se buscan y establecen convenios con otras instituciones en la comunidad? ¿Qué nivel de participación de los actores existe en la gestión? 5. Articulación ESU ¿Cómo se prepara a los estudiantes para su salida al mundo laboral o de ESU? ¿Qué competencias aportan a su empleabilidad? ¿Que proyección existe con la comunidad?
  • 4. 1. Política de Educación Inclusiva ¿El CIFO está preparado para ofrecer una educación inclusiva? Objetivos PEN
  • 5. Objetivos PEN 2. CN ¿Qué posición tiene el CIFO frente al CN 2016? ¿Lo está implementando? ¿Tiene un currículo institucional? ¿Qué competencias prioriza en el perfil del egresado?
  • 6. Objetivos PEN 3. Docentes ¿Existe un perfil del docente en el CIFO? ¿Hace cuanto tiempo lo han actualizado? ¿Qué competencias prioriza? ¿Cómo se desarrolla y reconoce?
  • 7. Objetivos PEN 4. Gestión ¿Existe una gestión transparente de los recursos? ¿Se buscan y establecen convenios con otras instituciones en la comunidad? ¿Qué nivel de participación de los actores existe en la gestión?
  • 8. Objetivos PEN 5. Articulación ESU ¿Cómo se articula la experiencia de aprendizaje con la orientación vocacional y la salida al mundo laboral o de ESU? ¿Qué tipo de orientación vocacional se favorece? ¿Universitaria? ¿Técnica? ¿Emprendimiento? ¿Qué competencias aportan a su empleabilidad? ¿Que proyección existe con la comunidad?
  • 9. 1. Política de Educación Inclusiva ¿El CIFO está preparado para ofrecer una educación inclusiva? Objetivos PEN 2. CN ¿Qué posición tiene el CIFO frente al CN 2016? ¿Lo está implementando? ¿Tiene un currículo institucional? ¿Qué competencias prioriza en el perfil del egresado? 3. Docentes ¿Existe un perfil del docente en el CIFO? ¿Hace cuanto tiempo lo han actualizado? ¿Qué competencias prioriza? ¿Cómo se desarrolla y reconoce? 4. Gestión ¿Existe una gestión transparente de los recursos? ¿Se buscan y establecen convenios con otras instituciones en la comunidad? ¿Qué nivel de participación de los actores existe en la gestión? 5. Articulación ESU ¿Cómo se prepara a los estudiantes para su salida al mundo laboral o de ESU? ¿Qué competencias aportan a su empleabilidad? ¿Que proyección existe con la comunidad?
  • 10. Tendencias Consejo Nacional de la Educación Presentanción disponible en: http://bit.ly/2iqxwml
  • 11. ¿Qué competencias desataco en el perfil del egresado que contribuyan a una mejore convivencia con los demás y con el entrono?
  • 12. ¿Cuál es el rol del egresado del CIFO como ciudadano peruano en el siglo XXI?
  • 13. Largo plazo Inteligencia artificial Interfaces naturales de usuario 2017 2020 20212018 2019 TIC- Tendencias en la educación ( 2017-2021) NMC Horizon Report: 2017 Higher Education Edition Mediano plazo Internet en las cosas Nuevos LMS (Aulas Virtuales) Corto plazo Tecnologías adaptativas Tecnología móvil Desafíos para el aprendizaje Diseños híbridos (blended) Aprendizaje colaborativo Culturas avanzadas de innovación Aprendizajes profundos Medición del aprendizaje Rediseño de los espacios de aprendizaje
  • 14. Vivimos en tiempos de cambios muy acelerados Escuela Investigación
  • 15. 65% de los niños que hoy entran a primaria va a tener trabajos que aún no existen Investigación
  • 17. Investigación Mentalidad de crecimiento FLOWHabilidades para el S.XX
  • 18. Agrupando a los niños por “fecha de fábrica”
  • 19.
  • 22. MI entorno personal de aprendizaje (Camila, 17 años)
  • 23. Una competencia que nos garantiza ser mejores personas es el aprendizaje permanente.
  • 24. Son 12 años en la vida de una persona
  • 25. Repensemos cómo queremos que aprendan nuestros hijos, nuestros estudiantes, los ciudadanos del país y del mundo.
  • 26.
  • 27. Currículo Aprendizajes fundamentales (21 century skills) ¿Cómo quiere el CiFO impactar en la sociedad peruana del S. XXI? Rol de estudiante en su aprendizaje y en su entorno Rol y formación docente Gestión del entorno de aprendizaje: Tiempos, espacios, recursos (TIC)
  • 28. Dra. Lea Sulmont Haak / lsulmont@gmail.com Gracias por su atención