SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE DERECHO
FOLDER DEL ESTUDIANTE
3. COMPETENCIAS GENÉRICAS Y
ESPECÍFICAS, RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DEL SEMESTRE.
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DE UN PROFESIONAL.
El silabo práctica Derecho Municipal y Contratación Pública, que pertenece al eje de formación
profesional desarrolla a la formación de los estudiantes de la Carrera de Derecho en el área del
Derecho Púbico y contribuye con los resultados de aprendizaje que conforman el perfil de egreso,
actuando interdisciplinariamente y en un campo que cada día se desarrolla mucho más,
adquiriendo una importancia vitad en el campo jurídico.
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
GLOBALES (PROPUESTOS POR EL
CEDACEAS)
CONTRIBUCIÓN
(ALTA-MEDIA-BAJA)
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL
CURSO (REDACTAR UTILIZANDO
VERBOS DE ACCIÓN DE LA
TAXONOMÍA DE BLOOM Y DEBE):
A EXPLICAR LAS FORMAS DE
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
DEL PAÍS
Media Determinar las distintas
formas de organización
administrativa del estado
B ARGUMENTAR JURÍDICAMENTE LA
ESTRUCTURA DE LOS GOBIERNOS
AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS
Alta Esquematizar la estructura
del municipio y sus
procedimientos
administrativos
C PRODUCIR EFICAZMENTE
DOCUMENTOS Y CONTRATOS DENTRO
DE LA MATERIA MUNICIPAL
Alta Elaborar reclamos
administrativos y proponer
recursos a la Administración
municipal
D EXPLICAR JURÍDICAMENTE LOS
PROCEDIMIENTOS DE
CONTRATACIÓN PÚBLICA, SUS
MECANISMOS Y FORMAS.
Alta Escoger y aplicar los
distintos tipos de
contratación pública según
las necesidades existentes.
METODOLOGÌA.
1.-= APRENDIZAJE BASADO POR PROBLEMAS
a) EXPOSICIÓN PROBLÉMICA
• Conversación acerca del problema, procedimientos para resolver el problema.
• Exposición de los elementos esenciales: teorías, lógica constructiva del conocimiento
• Actividad científica del estudiante siguiendo la lógica.
• Formulación de hipótesis, preguntas problémicas y análisis.
• Solución de problemas guiado por el maestro.
b) CONVERSACIÓN HEURÍSTICA
• Diálogo establecido entre profesor y alumno mediante preguntas.
• Razonamiento de los alumnos para arribar a conclusiones.
• Solución del problema.
c) BUSQUEDA PARCIAL
• Formulación del problema.
• Organización de la búsqueda de solución.
• Exposición de los elementos contradictorios por parte del profesor.
• Entrega de la guía por parte del profesor.
• Búsqueda independiente por parte de los alumnos.
2.-) METODO DE TRABAJO POR PROYECTOS
• Identificación del problema
• Contextualización y diagnóstico.
• Encuadre con relación al problema.
• Conformación de equipos de trabajo.
• Construcción del problema específico.
• Planeación estratégica para solucionar el problema
3.- MÈTODO ANALÌTICO
• Determinar los límites del objeto a analizar.
• Determinar los criterios de descomposición del todo.
• Determinar las partes del todo.
• Estudiar cada parte del todo (interna).
4.- METODO SINTÈTICO:
• Comparar las partes entre si (rasgos comunes y diferencias).
• Descubrir los nexos entre las partes (causales, de condicionalidad, de coexistencia,
etc).
• Elaborar conclusiones acerca de la conclusión del todo.
5.- CICLO EXPERIENCIAL DEL APRENDIZAJE.
• Experiencia
• Reflexión a través de preguntas
• Conceptualización
• Aplicación
RECURSOS.
• Legislación
• Doctrina
• Tecnologías de la Información Científica
FORMAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO
PRIMER
PARCIAL
SEGUNDO
PARCIAL
TERCER
PARCIAL
CUARTO
PARCIAL
EVALUACION
FINAL
EXÁMENES 50% 50% 50% 50%
LECCIONES 10% 10% 10% 10%
TAREAS 10% 10% 10% 10%
INFORMES 10% 10% 10% 10%
PARTICIPACIÓN EN CLASE 10% 10% 10% 10%
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO
10% 10% 10% 10%
PROYECTO INTEGRADOR 100%
TOTAL 100% 100% 100% 100% 100%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I.e. jose santos chocano bagua garnde - utcubamba
I.e. jose santos chocano    bagua garnde - utcubambaI.e. jose santos chocano    bagua garnde - utcubamba
I.e. jose santos chocano bagua garnde - utcubamba
EDINSON QUISPE RAMOS
 
Manual oficina de investigación fusm
Manual oficina de investigación fusmManual oficina de investigación fusm
Manual oficina de investigación fusm'Fredy Hernandez
 
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVAESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Telmo Viteri
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Sesiòn nº8 de derecho administrativo 2017 1
Sesiòn nº8 de derecho administrativo 2017 1Sesiòn nº8 de derecho administrativo 2017 1
Sesiòn nº8 de derecho administrativo 2017 1
Enrique Laos, Etica Cal
 
F3 plan de acompañamiento mayo
F3   plan de acompañamiento mayoF3   plan de acompañamiento mayo
F3 plan de acompañamiento mayo
Eudes Cárdenas Martínez
 
Especialización en Docencia
Especialización en DocenciaEspecialización en Docencia
Especialización en Docencia
Fernando Atencia
 
Cómo desarrollar los submódulos en la formación profesional
Cómo desarrollar los submódulos en la formación profesionalCómo desarrollar los submódulos en la formación profesional
Cómo desarrollar los submódulos en la formación profesional
Alejandrabh28
 
Sesión 22 de feb de 2010
Sesión 22 de feb de 2010Sesión 22 de feb de 2010
Sesión 22 de feb de 2010COMPHOR
 
Guía de laboratorio (1) semana 1
Guía de laboratorio (1) semana 1Guía de laboratorio (1) semana 1
Guía de laboratorio (1) semana 1
JeffersonRey2
 

La actualidad más candente (12)

I.e. jose santos chocano bagua garnde - utcubamba
I.e. jose santos chocano    bagua garnde - utcubambaI.e. jose santos chocano    bagua garnde - utcubamba
I.e. jose santos chocano bagua garnde - utcubamba
 
Manual oficina de investigación fusm
Manual oficina de investigación fusmManual oficina de investigación fusm
Manual oficina de investigación fusm
 
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVAESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Sesiòn nº8 de derecho administrativo 2017 1
Sesiòn nº8 de derecho administrativo 2017 1Sesiòn nº8 de derecho administrativo 2017 1
Sesiòn nº8 de derecho administrativo 2017 1
 
F3 plan de acompañamiento mayo
F3   plan de acompañamiento mayoF3   plan de acompañamiento mayo
F3 plan de acompañamiento mayo
 
Especialización en Docencia
Especialización en DocenciaEspecialización en Docencia
Especialización en Docencia
 
1 2
1 21 2
1 2
 
Cómo desarrollar los submódulos en la formación profesional
Cómo desarrollar los submódulos en la formación profesionalCómo desarrollar los submódulos en la formación profesional
Cómo desarrollar los submódulos en la formación profesional
 
Sesión 22 de feb de 2010
Sesión 22 de feb de 2010Sesión 22 de feb de 2010
Sesión 22 de feb de 2010
 
Rosasesio
RosasesioRosasesio
Rosasesio
 
Guía de laboratorio (1) semana 1
Guía de laboratorio (1) semana 1Guía de laboratorio (1) semana 1
Guía de laboratorio (1) semana 1
 

Destacado

Competencias Estatales
Competencias EstatalesCompetencias Estatales
Competencias Estatales
Margarita Díaz Acevedo
 
Ensayo Competencias
Ensayo CompetenciasEnsayo Competencias
Ensayo Competencias
SAULITO87
 
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...Videoconferencias UTPL
 
Descentralización y Sistema Nacional de Competencias
Descentralización y Sistema Nacional de CompetenciasDescentralización y Sistema Nacional de Competencias
Descentralización y Sistema Nacional de Competencias
Voto Transparente CNE
 
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y DescentralizaciónCódigo Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
Dra. Roxana Silva Ch.
 
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Origen concepto y tipos de competencias
Origen concepto y tipos de  competenciasOrigen concepto y tipos de  competencias
Origen concepto y tipos de competenciasjoma72
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasjaminta54
 

Destacado (10)

Competencias Estatales
Competencias EstatalesCompetencias Estatales
Competencias Estatales
 
Ensayo Competencias
Ensayo CompetenciasEnsayo Competencias
Ensayo Competencias
 
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...
 
Descentralización y Sistema Nacional de Competencias
Descentralización y Sistema Nacional de CompetenciasDescentralización y Sistema Nacional de Competencias
Descentralización y Sistema Nacional de Competencias
 
Ensayo sobre competencias
Ensayo sobre competenciasEnsayo sobre competencias
Ensayo sobre competencias
 
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y DescentralizaciónCódigo Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
 
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
PSU - El territorio Nacional
PSU - El territorio NacionalPSU - El territorio Nacional
PSU - El territorio Nacional
 
Origen concepto y tipos de competencias
Origen concepto y tipos de  competenciasOrigen concepto y tipos de  competencias
Origen concepto y tipos de competencias
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 

Similar a Competencias genrerales y especificas

COSTOS II.pdf
COSTOS II.pdfCOSTOS II.pdf
COSTOS II.pdf
marcelo309957
 
DERECHO_PROYECTOS_DE_INVESTIGACION_1.pptx
DERECHO_PROYECTOS_DE_INVESTIGACION_1.pptxDERECHO_PROYECTOS_DE_INVESTIGACION_1.pptx
DERECHO_PROYECTOS_DE_INVESTIGACION_1.pptx
MARSIEL MENDOZA
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)cigmaespe2015
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Guia proyecto curriculum actualizada
Guia proyecto curriculum actualizadaGuia proyecto curriculum actualizada
Guia proyecto curriculum actualizada
2090980
 
Tarea 2 (autoguardado)
Tarea 2 (autoguardado)Tarea 2 (autoguardado)
Tarea 2 (autoguardado)Judith Lopez
 
Proyecto final actividad e portafolio
Proyecto final actividad e  portafolioProyecto final actividad e  portafolio
Proyecto final actividad e portafolio
AdrianaMaraRiveros
 
Formato desarrollado
Formato desarrolladoFormato desarrollado
Formato desarrollado
ITSSY
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Jorge Israel Reyes Sandoval
 
Planeación didáctica distribución
Planeación didáctica distribuciónPlaneación didáctica distribución
Planeación didáctica distribuciónjlonngi
 
Guia planeación
Guia planeaciónGuia planeación
Guia planeación
Sandra J. Tinajero Mulia
 
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID192. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
Wilfrido Chumbay
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
diegoarguello
 
ESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdfESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdf
Vicente Marlon Villa
 
METODOS Y ESTRATEGIAS
METODOS Y ESTRATEGIAS METODOS Y ESTRATEGIAS
METODOS Y ESTRATEGIAS
GeorgeSotomayor
 
R. barceló innovación
R. barceló innovación R. barceló innovación
R. barceló innovación
Rosa Barceló Compte
 
Proposta d'Innovació Docent (esborrany)
Proposta d'Innovació Docent (esborrany)Proposta d'Innovació Docent (esborrany)
Proposta d'Innovació Docent (esborrany)
Rosa Barceló Compte
 
Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2
Miguel B. B.
 
S4 tarea4 socum
S4 tarea4 socumS4 tarea4 socum
S4 tarea4 socum
An sn
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
ajalpan2015
 

Similar a Competencias genrerales y especificas (20)

COSTOS II.pdf
COSTOS II.pdfCOSTOS II.pdf
COSTOS II.pdf
 
DERECHO_PROYECTOS_DE_INVESTIGACION_1.pptx
DERECHO_PROYECTOS_DE_INVESTIGACION_1.pptxDERECHO_PROYECTOS_DE_INVESTIGACION_1.pptx
DERECHO_PROYECTOS_DE_INVESTIGACION_1.pptx
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
 
Guia proyecto curriculum actualizada
Guia proyecto curriculum actualizadaGuia proyecto curriculum actualizada
Guia proyecto curriculum actualizada
 
Tarea 2 (autoguardado)
Tarea 2 (autoguardado)Tarea 2 (autoguardado)
Tarea 2 (autoguardado)
 
Proyecto final actividad e portafolio
Proyecto final actividad e  portafolioProyecto final actividad e  portafolio
Proyecto final actividad e portafolio
 
Formato desarrollado
Formato desarrolladoFormato desarrollado
Formato desarrollado
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Planeación didáctica distribución
Planeación didáctica distribuciónPlaneación didáctica distribución
Planeación didáctica distribución
 
Guia planeación
Guia planeaciónGuia planeación
Guia planeación
 
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID192. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
ESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdfESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdf
 
METODOS Y ESTRATEGIAS
METODOS Y ESTRATEGIAS METODOS Y ESTRATEGIAS
METODOS Y ESTRATEGIAS
 
R. barceló innovación
R. barceló innovación R. barceló innovación
R. barceló innovación
 
Proposta d'Innovació Docent (esborrany)
Proposta d'Innovació Docent (esborrany)Proposta d'Innovació Docent (esborrany)
Proposta d'Innovació Docent (esborrany)
 
Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2
 
S4 tarea4 socum
S4 tarea4 socumS4 tarea4 socum
S4 tarea4 socum
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 

Más de Marcxelo

No podrán patrocinar por razones de función
No podrán patrocinar por razones de función No podrán patrocinar por razones de función
No podrán patrocinar por razones de función
Marcxelo
 
Silabo deontologia juridica
Silabo deontologia juridicaSilabo deontologia juridica
Silabo deontologia juridica
Marcxelo
 
Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano
Marcxelo
 
Historia del derecho en la india e israel
Historia del derecho en la india e israel Historia del derecho en la india e israel
Historia del derecho en la india e israel
Marcxelo
 
El coran
El coran El coran
El coran
Marcxelo
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
Marcxelo
 
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
Marcxelo
 
1. silabo ciencia de estado
1. silabo ciencia de estado1. silabo ciencia de estado
1. silabo ciencia de estado
Marcxelo
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
Marcxelo
 
Proyecto integrador ciencias de estado
Proyecto integrador ciencias de estadoProyecto integrador ciencias de estado
Proyecto integrador ciencias de estado
Marcxelo
 
Proyecto de investigación ciencias de estado
Proyecto de investigación ciencias de estadoProyecto de investigación ciencias de estado
Proyecto de investigación ciencias de estado
Marcxelo
 
Programa de vinculación ciencias de estado
Programa de vinculación ciencias de estadoPrograma de vinculación ciencias de estado
Programa de vinculación ciencias de estado
Marcxelo
 
Estudios de caso ciencias de estado
Estudios de caso ciencias de estadoEstudios de caso ciencias de estado
Estudios de caso ciencias de estado
Marcxelo
 
Control lecturas, ensayos Ciencias de estado
Control lecturas, ensayos Ciencias de estadoControl lecturas, ensayos Ciencias de estado
Control lecturas, ensayos Ciencias de estado
Marcxelo
 
Silabo ciencia de estado
Silabo ciencia de estadoSilabo ciencia de estado
Silabo ciencia de estado
Marcxelo
 
Competencias genrerales y especificas Ciencias de estado
Competencias genrerales y especificas Ciencias de estadoCompetencias genrerales y especificas Ciencias de estado
Competencias genrerales y especificas Ciencias de estado
Marcxelo
 
Datos generales
Datos generalesDatos generales
Datos generales
Marcxelo
 
Portada Ce
Portada CePortada Ce
Portada Ce
Marcxelo
 
Anexos
Anexos Anexos
Anexos
Marcxelo
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Marcxelo
 

Más de Marcxelo (20)

No podrán patrocinar por razones de función
No podrán patrocinar por razones de función No podrán patrocinar por razones de función
No podrán patrocinar por razones de función
 
Silabo deontologia juridica
Silabo deontologia juridicaSilabo deontologia juridica
Silabo deontologia juridica
 
Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano
 
Historia del derecho en la india e israel
Historia del derecho en la india e israel Historia del derecho en la india e israel
Historia del derecho en la india e israel
 
El coran
El coran El coran
El coran
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
 
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
11. anexos (evaluaciones retroalimentadas) otros
 
1. silabo ciencia de estado
1. silabo ciencia de estado1. silabo ciencia de estado
1. silabo ciencia de estado
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Proyecto integrador ciencias de estado
Proyecto integrador ciencias de estadoProyecto integrador ciencias de estado
Proyecto integrador ciencias de estado
 
Proyecto de investigación ciencias de estado
Proyecto de investigación ciencias de estadoProyecto de investigación ciencias de estado
Proyecto de investigación ciencias de estado
 
Programa de vinculación ciencias de estado
Programa de vinculación ciencias de estadoPrograma de vinculación ciencias de estado
Programa de vinculación ciencias de estado
 
Estudios de caso ciencias de estado
Estudios de caso ciencias de estadoEstudios de caso ciencias de estado
Estudios de caso ciencias de estado
 
Control lecturas, ensayos Ciencias de estado
Control lecturas, ensayos Ciencias de estadoControl lecturas, ensayos Ciencias de estado
Control lecturas, ensayos Ciencias de estado
 
Silabo ciencia de estado
Silabo ciencia de estadoSilabo ciencia de estado
Silabo ciencia de estado
 
Competencias genrerales y especificas Ciencias de estado
Competencias genrerales y especificas Ciencias de estadoCompetencias genrerales y especificas Ciencias de estado
Competencias genrerales y especificas Ciencias de estado
 
Datos generales
Datos generalesDatos generales
Datos generales
 
Portada Ce
Portada CePortada Ce
Portada Ce
 
Anexos
Anexos Anexos
Anexos
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Competencias genrerales y especificas

  • 1. CARRERA DE DERECHO FOLDER DEL ESTUDIANTE 3. COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS, RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL SEMESTRE.
  • 2. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DE UN PROFESIONAL. El silabo práctica Derecho Municipal y Contratación Pública, que pertenece al eje de formación profesional desarrolla a la formación de los estudiantes de la Carrera de Derecho en el área del Derecho Púbico y contribuye con los resultados de aprendizaje que conforman el perfil de egreso, actuando interdisciplinariamente y en un campo que cada día se desarrolla mucho más, adquiriendo una importancia vitad en el campo jurídico. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE: RESULTADOS DE APRENDIZAJE GLOBALES (PROPUESTOS POR EL CEDACEAS) CONTRIBUCIÓN (ALTA-MEDIA-BAJA) RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO (REDACTAR UTILIZANDO VERBOS DE ACCIÓN DE LA TAXONOMÍA DE BLOOM Y DEBE): A EXPLICAR LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL PAÍS Media Determinar las distintas formas de organización administrativa del estado B ARGUMENTAR JURÍDICAMENTE LA ESTRUCTURA DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS Alta Esquematizar la estructura del municipio y sus procedimientos administrativos C PRODUCIR EFICAZMENTE DOCUMENTOS Y CONTRATOS DENTRO DE LA MATERIA MUNICIPAL Alta Elaborar reclamos administrativos y proponer recursos a la Administración municipal D EXPLICAR JURÍDICAMENTE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA, SUS MECANISMOS Y FORMAS. Alta Escoger y aplicar los distintos tipos de contratación pública según las necesidades existentes. METODOLOGÌA. 1.-= APRENDIZAJE BASADO POR PROBLEMAS a) EXPOSICIÓN PROBLÉMICA • Conversación acerca del problema, procedimientos para resolver el problema. • Exposición de los elementos esenciales: teorías, lógica constructiva del conocimiento • Actividad científica del estudiante siguiendo la lógica. • Formulación de hipótesis, preguntas problémicas y análisis. • Solución de problemas guiado por el maestro. b) CONVERSACIÓN HEURÍSTICA • Diálogo establecido entre profesor y alumno mediante preguntas. • Razonamiento de los alumnos para arribar a conclusiones. • Solución del problema. c) BUSQUEDA PARCIAL • Formulación del problema. • Organización de la búsqueda de solución.
  • 3. • Exposición de los elementos contradictorios por parte del profesor. • Entrega de la guía por parte del profesor. • Búsqueda independiente por parte de los alumnos. 2.-) METODO DE TRABAJO POR PROYECTOS • Identificación del problema • Contextualización y diagnóstico. • Encuadre con relación al problema. • Conformación de equipos de trabajo. • Construcción del problema específico. • Planeación estratégica para solucionar el problema 3.- MÈTODO ANALÌTICO • Determinar los límites del objeto a analizar. • Determinar los criterios de descomposición del todo. • Determinar las partes del todo. • Estudiar cada parte del todo (interna). 4.- METODO SINTÈTICO: • Comparar las partes entre si (rasgos comunes y diferencias). • Descubrir los nexos entre las partes (causales, de condicionalidad, de coexistencia, etc). • Elaborar conclusiones acerca de la conclusión del todo. 5.- CICLO EXPERIENCIAL DEL APRENDIZAJE. • Experiencia • Reflexión a través de preguntas • Conceptualización • Aplicación RECURSOS. • Legislación • Doctrina • Tecnologías de la Información Científica FORMAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL CUARTO PARCIAL EVALUACION FINAL EXÁMENES 50% 50% 50% 50% LECCIONES 10% 10% 10% 10% TAREAS 10% 10% 10% 10% INFORMES 10% 10% 10% 10% PARTICIPACIÓN EN CLASE 10% 10% 10% 10% ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO 10% 10% 10% 10% PROYECTO INTEGRADOR 100% TOTAL 100% 100% 100% 100% 100%