SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO DE CAMPO
                                                                                        Semillero COMPHOR
                                                                                                     U de A
Fecha: Lunes 22 de febrero de 2010
Lugar: Aula 13-322
Dimensión: Enfoque Marco Lógico
Fase: 1
Facilitador: Francisco Restrepo Escobar
Documento guía: El Enfoque de Marco Lógico: 10 casos prácticos
DESARROLLO                                                   PERCEPCIONES

Momento 1                                                        La participación de los integrantes, tanto
                                                                 en aportes como en preguntas fue muy
El profesor Francisco Restrepo invita a los estudiantes a        activa.
compartir sus desarrollos con respecto al árbol de
problemas y de objetivos.                                        Los estudiantes expresaron que la
                                                                 metodología les parecía interesante y
El primer equipo está conformado por Alex, Lizeth, Claudia       pertinente por su nivel de practicidad
y Paola. Trabajaron desde el contexto de transporte público      puesto que permite en forma muy clara
de buses. Desde allí, expusieron el que consideraban el          establecer el camino para aportar a la
problema con sus causas y consecuencias y del mismo              resolución    del   problema     a   al
modo el árbol de objetivos con sus medios y fines. Se llama      aprovechamiento de la oportunidad.
la atención sobre la redacción de las ideas puesto que
deben expresar la gravedad del problema. Con respecto al         Les genera inquietud algunas de las
árbol de objetivos se plantearon las diferencias con el árbol    diferencias frente a los proyectos de
de problemas y como se constituye en la traducción en            investigación; por ejemplo, que la
positivo de éste por lo que debe redactarse como estados         estructuración del proyecto se centre en
ya alcanzados. Además se llama la atención sobre el hecho        un solo objetivo específico, cuando en
de que pueden existir causas sobre las que el proyecto no        investigación se plantea un objetivo
tiene injerencia y que por tanto pasan tal cual (escritas        general que tiene asociados varios
como aparecen en el árbol de problemas) al árbol de              específicos; además, que la redacción sea
objetivos. También sobre el hecho de que otros medios            como si se tratase de estados ya
pueden incluirse.                                                alcanzados puesto que implica un alto
                                                                 nivel de compromiso.
A medida que los integrantes exponían sus construcciones
los docentes iban interviniendo haciendo aclaraciones y
resolviendo las inquietudes de los estudiantes.

Un segundo equipo realizó su presentación y esta fue
analizada por los integrantes del grupo teniendo en cuenta
las consideraciones ya realizadas.
Compromisos:
Realizar el árbol de problemas y de objetivos para el caso que se enviará por correo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta final g416 6
Acta final g416   6Acta final g416   6
Acta final g416 6
CHAVARRIA2011
 
P.a.
P.a.P.a.
Seccion A cronograma de actividades dma 302
Seccion A cronograma de actividades  dma 302Seccion A cronograma de actividades  dma 302
Seccion A cronograma de actividades dma 302
Jesus Noel Gonzalez Castañeda
 
Seccion d cronograma de actividades dma 302 jesus gonzalez
Seccion d cronograma de actividades dma 302 jesus gonzalezSeccion d cronograma de actividades dma 302 jesus gonzalez
Seccion d cronograma de actividades dma 302 jesus gonzalez
Jesus Noel Gonzalez Castañeda
 
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
Walther Espinal
 
2 p semana 3 y 4 (lenguaje)
2 p semana 3 y 4 (lenguaje)2 p semana 3 y 4 (lenguaje)
2 p semana 3 y 4 (lenguaje)
Walther Espinal
 

La actualidad más candente (6)

Acta final g416 6
Acta final g416   6Acta final g416   6
Acta final g416 6
 
P.a.
P.a.P.a.
P.a.
 
Seccion A cronograma de actividades dma 302
Seccion A cronograma de actividades  dma 302Seccion A cronograma de actividades  dma 302
Seccion A cronograma de actividades dma 302
 
Seccion d cronograma de actividades dma 302 jesus gonzalez
Seccion d cronograma de actividades dma 302 jesus gonzalezSeccion d cronograma de actividades dma 302 jesus gonzalez
Seccion d cronograma de actividades dma 302 jesus gonzalez
 
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
 
2 p semana 3 y 4 (lenguaje)
2 p semana 3 y 4 (lenguaje)2 p semana 3 y 4 (lenguaje)
2 p semana 3 y 4 (lenguaje)
 

Similar a Sesión 22 de feb de 2010

Sesión 15 de febrero de 2010
Sesión 15 de febrero de 2010Sesión 15 de febrero de 2010
Sesión 15 de febrero de 2010
COMPHOR
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
Oscar Diaz Silva
 
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspeaTrabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Juan C. Salazar
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
Victor Contreras
 
Proyecto edwin
Proyecto edwinProyecto edwin
Proyecto edwin
Edwin Flores Chamorro
 
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia DidacticaPresentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Instituto de Formación Docente Esc. Normal Superior Sarmiento
 
Taller 10 act 8
Taller 10 act 8Taller 10 act 8
Modelos para hacer proyectos
Modelos para hacer proyectosModelos para hacer proyectos
Modelos para hacer proyectos
Solangela Mira
 
Recursos y actividades para iniciar el curso: Introducción al campo de la ori...
Recursos y actividades para iniciar el curso: Introducción al campo de la ori...Recursos y actividades para iniciar el curso: Introducción al campo de la ori...
Recursos y actividades para iniciar el curso: Introducción al campo de la ori...
froylan-corona-hurtado
 
}
}}
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
maguiconnie
 
Experiencia de aprendizaje de taller de lectura y redacción
Experiencia de aprendizaje de taller de lectura y redacciónExperiencia de aprendizaje de taller de lectura y redacción
Experiencia de aprendizaje de taller de lectura y redacción
Gisela Delgado
 
Formato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicacionesFormato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicaciones
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018
SkrPrz
 
Recomendaciones1
Recomendaciones1Recomendaciones1
Recomendaciones1
Claretiano
 
Plan Economía Regional 2009
Plan Economía Regional 2009Plan Economía Regional 2009
Plan Economía Regional 2009
mgaviria1962
 
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
maestradciencias2
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Charlie Colón Juvinao
 
Plan de-clase-536
Plan de-clase-536Plan de-clase-536
Plan de-clase-536
Gabriel Angel Soyioo
 
Plan de-clase-536
Plan de-clase-536Plan de-clase-536
Plan de-clase-536
Maria Isabl ReYna
 

Similar a Sesión 22 de feb de 2010 (20)

Sesión 15 de febrero de 2010
Sesión 15 de febrero de 2010Sesión 15 de febrero de 2010
Sesión 15 de febrero de 2010
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
 
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspeaTrabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
 
Proyecto edwin
Proyecto edwinProyecto edwin
Proyecto edwin
 
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia DidacticaPresentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
 
Taller 10 act 8
Taller 10 act 8Taller 10 act 8
Taller 10 act 8
 
Modelos para hacer proyectos
Modelos para hacer proyectosModelos para hacer proyectos
Modelos para hacer proyectos
 
Recursos y actividades para iniciar el curso: Introducción al campo de la ori...
Recursos y actividades para iniciar el curso: Introducción al campo de la ori...Recursos y actividades para iniciar el curso: Introducción al campo de la ori...
Recursos y actividades para iniciar el curso: Introducción al campo de la ori...
 
}
}}
}
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
 
Experiencia de aprendizaje de taller de lectura y redacción
Experiencia de aprendizaje de taller de lectura y redacciónExperiencia de aprendizaje de taller de lectura y redacción
Experiencia de aprendizaje de taller de lectura y redacción
 
Formato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicacionesFormato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicaciones
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018
 
Recomendaciones1
Recomendaciones1Recomendaciones1
Recomendaciones1
 
Plan Economía Regional 2009
Plan Economía Regional 2009Plan Economía Regional 2009
Plan Economía Regional 2009
 
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Plan de-clase-536
Plan de-clase-536Plan de-clase-536
Plan de-clase-536
 
Plan de-clase-536
Plan de-clase-536Plan de-clase-536
Plan de-clase-536
 

Más de COMPHOR

Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semillero
COMPHOR
 
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
COMPHOR
 
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
COMPHOR
 
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
COMPHOR
 
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
COMPHOR
 
Diario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agostoDiario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agosto
COMPHOR
 
Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semillero
COMPHOR
 
Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2COMPHOR
 
Reporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semillerosReporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semilleros
COMPHOR
 
Tarea operaciones
Tarea operacionesTarea operaciones
Tarea operaciones
COMPHOR
 
La importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicosLa importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicos
COMPHOR
 
Una perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresaUna perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresa
COMPHOR
 
Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010
COMPHOR
 
Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010
COMPHOR
 
Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010
COMPHOR
 
Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010
COMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphorCOMPHOR
 
Informe 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHORInforme 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHORCOMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphorCOMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphorCOMPHOR
 

Más de COMPHOR (20)

Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semillero
 
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
 
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
 
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
 
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
 
Diario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agostoDiario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agosto
 
Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semillero
 
Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2
 
Reporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semillerosReporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semilleros
 
Tarea operaciones
Tarea operacionesTarea operaciones
Tarea operaciones
 
La importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicosLa importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicos
 
Una perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresaUna perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresa
 
Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010
 
Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010
 
Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010
 
Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphor
 
Informe 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHORInforme 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphor
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphor
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Sesión 22 de feb de 2010

  • 1. DIARIO DE CAMPO Semillero COMPHOR U de A Fecha: Lunes 22 de febrero de 2010 Lugar: Aula 13-322 Dimensión: Enfoque Marco Lógico Fase: 1 Facilitador: Francisco Restrepo Escobar Documento guía: El Enfoque de Marco Lógico: 10 casos prácticos DESARROLLO PERCEPCIONES Momento 1 La participación de los integrantes, tanto en aportes como en preguntas fue muy El profesor Francisco Restrepo invita a los estudiantes a activa. compartir sus desarrollos con respecto al árbol de problemas y de objetivos. Los estudiantes expresaron que la metodología les parecía interesante y El primer equipo está conformado por Alex, Lizeth, Claudia pertinente por su nivel de practicidad y Paola. Trabajaron desde el contexto de transporte público puesto que permite en forma muy clara de buses. Desde allí, expusieron el que consideraban el establecer el camino para aportar a la problema con sus causas y consecuencias y del mismo resolución del problema a al modo el árbol de objetivos con sus medios y fines. Se llama aprovechamiento de la oportunidad. la atención sobre la redacción de las ideas puesto que deben expresar la gravedad del problema. Con respecto al Les genera inquietud algunas de las árbol de objetivos se plantearon las diferencias con el árbol diferencias frente a los proyectos de de problemas y como se constituye en la traducción en investigación; por ejemplo, que la positivo de éste por lo que debe redactarse como estados estructuración del proyecto se centre en ya alcanzados. Además se llama la atención sobre el hecho un solo objetivo específico, cuando en de que pueden existir causas sobre las que el proyecto no investigación se plantea un objetivo tiene injerencia y que por tanto pasan tal cual (escritas general que tiene asociados varios como aparecen en el árbol de problemas) al árbol de específicos; además, que la redacción sea objetivos. También sobre el hecho de que otros medios como si se tratase de estados ya pueden incluirse. alcanzados puesto que implica un alto nivel de compromiso. A medida que los integrantes exponían sus construcciones los docentes iban interviniendo haciendo aclaraciones y resolviendo las inquietudes de los estudiantes. Un segundo equipo realizó su presentación y esta fue analizada por los integrantes del grupo teniendo en cuenta las consideraciones ya realizadas. Compromisos: Realizar el árbol de problemas y de objetivos para el caso que se enviará por correo.