SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA


 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA:

                 3º Y 4º GRADOS.


MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN BÁSICA


  PRESENTA PROFRA. IRMA LETICIA JUÁZREZ PICÓN


 FACILITADOR: PROFRA VERÓNICA ESPINOSA NÁJERA


   CENTRO DE MAESTRO RAMIRO REYES PESPARZA


           Competencias para el docente
LAS COMPETENCIAS PARA EL MAESTRO

 Las competencias seleccionadas por el autor ( Philippe Perrenoud) (2007). Diez nuevas competencias

Para enseñar. Invitación al viaje, graõ, colofón, México (y consideradas prioritarias son coherentes con el nuevo papel de los docentes,

La evolución de la formación continua, las reformas de la formación inicial y las ambiciones de las políticas de la educación.

El texto plantea como pretensión principal comprender el movimiento de la profesión docente, para lo cual plantea diez competencias.

1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje.

2. Gestionar la progresión de los aprendizajes.

3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación.

4. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo.

5. Trabajar en equipo.

6. Participar en la gestión de la escuela.

7. Informar e implicar a los padres.

8. Utilizar las nuevas tecnologías.

9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión.

10. Organizar la propia formación continua.

El ejercicio de la competencia es importante para la práctica educativa; por tanto, es “la capacidad de movilizar varios recursos
cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones”. Esta definición involucra cuatro aspectos:

1. Las competencias no son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran y organizan recursos.

2. Esta movilización sólo resulta pertinente en situación, y cada situación es única, aunque se la pueda tratar por analogía con otras,
ya conocidas.
3. El ejercicio de las competencias pasa por operaciones mentales complejas, sustentadas por esquemas de pensamiento, que
permiten determinar (de un modo consciente y rápido) y realizar (de un modo eficaz) una acción relativamente adaptada a la situación.

4. Las competencias profesionales se crean en formación, pero también a merced de la navegación cotidiana del practicante, de una
situación de trabajo a otra.

Además, para identificar una competencia hay que considerar tres elementos complementarios:

     Los tipos de situaciones de las que da un cierto control.

     Los recursos que moviliza, conocimientos teóricos y metodológicos, actitudes, habilidades y competencias más específicas,
      esquemas motores, esquemas de percepción, evaluación, anticipación y decisión.

     La naturaleza de los esquemas del pensamiento que permiten la solicitación, la movilización y la orquestación de los recursos
      pertinentes, en situación compleja y en tiempo real.

Diez nuevas competencias para enseñar:

1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje

Ejemplos:

    •   Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de
        aprendizaje.

    •   Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos.

    •   Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de conocimientos.

2. Gestionar la progresión de los aprendizajes

Ejemplos:

   •    Concebir y hacer frente a situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos.

   •    Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un enfoque formativo.

3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación
Ejemplos:

   •   Hacer frente a la heterogeneidad del grupo-clase.

   •   Practicar un apoyo integrado, trabajar con los alumnos con grandes dificultades.

   •   Desarrollar la cooperación entre alumnos, y ciertas formas simples de enseñanza mutua.

4. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo

Ejemplos:

   •   Fomentar el deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar y desarrollar la
       capacidad de autoevaluación en el niño.

   •   Ofrecer actividades de formación opcionales “a la carta”.

   •   Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno.

5. Trabajar en equipo

Ejemplos:

   •   Elaborar un proyecto de equipo, de representaciones comunes.

   •   Afrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, prácticas y problemas cotidianos.

   •   Hacer frente a crisis o conflictos entre personas.

:6. Participar en la gestión de la escuela

Ejemplos:

   •   Elaborar y negociar un proyecto institucional.

   •   Administrar los recursos de la escuela.

7. Informar e implicar a los padres
Ejemplos:

   •    Favorecer reuniones informativas y de debate.

   •    Dirigir las reuniones.

   •    Implicar a los padres en la valorización de la construcción de conocimientos.

8. Utilizar las nuevas tecnologías

Ejemplos:

    •   Explotar los potenciales didácticos de programas en relación con los objetivos de los dominios de enseñanza.

    •    Comunicar a distancia a través de la telemática.

    •   Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza.

9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión

Ejemplos:

   •    Prevenir la violencia en la escuela.

   •    Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas

y sociales.

    •   Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia.

10. Organizar la propia formación continua

Ejemplos:

    •   Establecer un control de competencias y un programa personal de formación continua.

    •   Negociar un proyecto de formación común con los compañeros (equipo, escuela, red).

    •   Aceptar y participar en la formación de compañeros.
JUSTUFICACIÓN



    Al iniciar mi trabajo en la SEP y después de trabajar en escuelas particulares durante 38 años, me percaté de que mi formación
profesional dejaba mucho que desear y que las necesidades de aprendizaje de mis alumnos cambiaban constantemente
conjuntamente con la sociedad.

  También me di cuenta que había un mundo de cursos y diplomados a los que podía acceder en el sistema y que además eran
gratuitos; en ese momento decidí que no pararía de estudiar y afortunadamente encontré a una profesora que ha sabido guiarme en
ese aprendizaje continuo y maravillosamente interesante que es la didáctica, el saber, en querer siempre estar superándome.

  A través de mis cursos y diplomados he ido adentrándome en todas las innovaciones que ha tenido la educación y sus diferentes
autores así como sus antecedentes y causales: por lo cual he aprendido a desarrollar mis competencias profesionales y
humanísticas.

  Actualmente le doy mucho más peso a la situación afectiva de mis alumnos y me doy cuenta de que cada uno de ellos posee una
gran riqueza que hay que sacar a flote; y que es pertinente que conozcan sus debilidades y fortalezas y a partir de ellas empezar a
construir sus conocimientos, los cuales deberán ser utilizados para diferentes situaciones que se presenten en su vida actual y futura
de la mejor manera. Lo anterior no puede ser posible si yo no crezco con ellos y me nutro de ellos.

   En conclusión el pienso que el mejor aprendizaje y la mejor de las competencias a desarrollar se puede resumir en mostrarles cómo
ser felices haciendo y trabajando en lo que en realidad les interesa, preocupándose por la sociedad y en la naturaleza y en los
beneficios que a todos nos puede proporcionar el implementar dicha actitud; el tener un pensamiento crítico y reflexivo de los
acontecimientos actuales, anteriores y futuros. De la causa y efecto de nuestras acciones y sobre todo del poder aceptar y comprender
a las personas, su forma de pensar y sus acciones. Pero sobre todo con un respeto profundo al medio que le rodea y a sus
semejantes.

 Dicho comentario viene a colación pues me he interesado o más bien mis estudios me han llevado al desarrollo de las competencias
que a continuación describo en el mapa conceptual del análisis de mis competencias como docente:



   COMPETENCIAS QUE REQUIERO MEJORAR

   COMPETENCIAS DESARROLLADAS DURANTE MI EJERCICIO PROFESIONAL
Implicar a los   Conocer        Construir y   Trabajar a
                                                            Trabajar a
              alumnos en       los            organizar     partir de las
                                                            partir de las
                                                            representacio           AJUSTAR LAS
                                                                                    AJUSTAR LAS
                                                            representacio
              situaciones de   contenidos     situaciones   nes del
                                                                                    ACTIVIDADES A LAS
                                                                                    ACTIVIDADES A LAS
                                                            nes del                 NECESIDADES DE
              aprendizaje                     didácticas    alumno
                                                            alumno
                                                                                    NECESIDADES DE
                                                                                    LOS NIÑOS
                                                                                    LOS NIÑOS



                                                                                    Observar y
                                                                                    Observar y
                                                                                    evaluar a los
                                                                                    evaluar a los
                                                                                    niños con
                                                                                    niños con
                                                                                    enfoque
                                                                                    enfoque
                                            Organizar y                             formativo
                                                                                    formativo
                                               animar
                                                                GESTIONAR LA        ESTABLECER
                                            situaciones         GESTIONAR LA        ESTABLECER
                                                                                    CONTROL DE
                       Organizar                 de             PROGRAMA--
                                                                PROGRAMA--
                                                                                    CONTROL DE
                                                                                    COMPETENCIAS Y
                                                                                    COMPETENCIAS Y
                                                                CIÓN DE LOS
                                                                CIÓN DE LOS
                       la propia            aprendizaje                             TOMAR DESICIONES
                                                                                    TOMAR DESICIONES
                                                                APRENDI
                                                                APRENDI             DE PROGRESIÓN
                                                                                    DE PROGRESIÓN
                       formación                                    ZAJES
                                                                    ZAJES
                       continua
                                                                               Elaborar y
                                                                               Elaborar y
                                                                               hacer
                                                                               hacer
                                                                               evolucionar
Afrontar los
Afrontar los                                                                   dispositivos de
deberes y los
deberes y los                                                                  diferenciación
dilemas éticos de la
dilemas éticos de la                        Competen
profesión
profesión
                                             cias del
                                             docente
   Utilizar las                                                                 Implicar a
   nuevas                                                                      los alumnos
   tecnología                                                                  en sus
   s                                                                           aprendizajes
                                                                               y en su
                                                                               trabajo
                   Informar e          Participar               Trabajar
                  implicar a los       en la gestión            en equipo
                     padres            de la
                                       escuela
Implicar a los   Conocer        Construir y   Trabajar a
                                                            Trabajar a
              alumnos en       los            organizar     partir de las
                                                            partir de las
                                                            representacio           AJUSTAR LAS
                                                                                    AJUSTAR LAS
                                                            representacio
              situaciones de   contenidos     situaciones   nes del
                                                                                    ACTIVIDADES A LAS
                                                                                    ACTIVIDADES A LAS
                                                            nes del                 NECESIDADES DE
              aprendizaje                     didácticas    alumno
                                                            alumno
                                                                                    NECESIDADES DE
                                                                                    LOS NIÑOS
                                                                                    LOS NIÑOS



                                                                                    Observar y
                                                                                    Observar y
                                                                                    evaluar a los
                                                                                    evaluar a los
                                                                                    niños con
                                                                                    niños con
                                                                                    enfoque
                                                                                    enfoque
                                            Organizar y                             formativo
                                                                                    formativo
                                               animar
                                                                GESTIONAR LA        ESTABLECER
                                            situaciones         GESTIONAR LA        ESTABLECER
                                                                                    CONTROL DE
                       Organizar                 de             PROGRAMA--
                                                                PROGRAMA--
                                                                                    CONTROL DE
                                                                                    COMPETENCIAS Y
                                                                                    COMPETENCIAS Y
                                                                CIÓN DE LOS
                                                                CIÓN DE LOS
                       la propia            aprendizaje                             TOMAR DESICIONES
                                                                                    TOMAR DESICIONES
                                                                APRENDI
                                                                APRENDI             DE PROGRESIÓN
                                                                                    DE PROGRESIÓN
                       formación                                    ZAJES
                                                                    ZAJES
                       continua
                                                                               Elaborar y
                                                                               Elaborar y
                                                                               hacer
                                                                               hacer
                                                                               evolucionar
Afrontar los
Afrontar los                                                                   dispositivos de
deberes y los
deberes y los                                                                  diferenciación
dilemas éticos de la
dilemas éticos de la                        Competen
profesión
profesión
                                             cias del
                                             docente
   Utilizar las                                                                 Implicar a
   nuevas                                                                      los alumnos
   tecnología                                                                  en sus
   s                                                                           aprendizajes
                                                                               y en su
                                                                               trabajo
                   Informar e          Participar               Trabajar
                  implicar a los       en la gestión            en equipo
                     padres            de la
                                       escuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
Ana Cristina Largo Encalada
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
mariogeopolitico
 
Planificacion curricular final
Planificacion curricular finalPlanificacion curricular final
Planificacion curricular final
Osbal Jurado
 
Modelo pedagógico problemico
Modelo pedagógico problemicoModelo pedagógico problemico
Modelo pedagógico problemico
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14
Carlos Rosell
 
Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?.
Construir las competencias,  ¿es darle la espalda a los saberes?. Construir las competencias,  ¿es darle la espalda a los saberes?.
Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?.
José Delgado
 
LOS DESAFÍOS DE LOS PROFESORES TUTORES PARA FAVORECER PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN...
LOS DESAFÍOS DE LOS PROFESORES TUTORES PARA FAVORECER PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN...LOS DESAFÍOS DE LOS PROFESORES TUTORES PARA FAVORECER PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN...
LOS DESAFÍOS DE LOS PROFESORES TUTORES PARA FAVORECER PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN...
ProfessorPrincipiante
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
blogeducacion
 
Temario directivos ugel_dre
Temario directivos ugel_dreTemario directivos ugel_dre
Temario directivos ugel_dre
FISH SAN
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
cursosenlienaap
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
Soraya Mujica
 
Estrategias para la reflexion en la practica pedagogica ccesa
Estrategias para la reflexion en la practica pedagogica ccesaEstrategias para la reflexion en la practica pedagogica ccesa
Estrategias para la reflexion en la practica pedagogica ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Roles de un director
Roles de un directorRoles de un director
Roles de un director
luzlezcano
 
1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar
carlos enrique villagrana borjón
 
La práctica__docente
La  práctica__docenteLa  práctica__docente
La práctica__docente
Francisco Ledesma
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Perrenoud construir competencias
Perrenoud construir competenciasPerrenoud construir competencias
Perrenoud construir competencias
Valentin Flores
 
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
ACEROVSKY
 
Estilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyectoEstilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyecto
Lex Davila
 

La actualidad más candente (19)

Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
 
Planificacion curricular final
Planificacion curricular finalPlanificacion curricular final
Planificacion curricular final
 
Modelo pedagógico problemico
Modelo pedagógico problemicoModelo pedagógico problemico
Modelo pedagógico problemico
 
Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14
 
Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?.
Construir las competencias,  ¿es darle la espalda a los saberes?. Construir las competencias,  ¿es darle la espalda a los saberes?.
Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?.
 
LOS DESAFÍOS DE LOS PROFESORES TUTORES PARA FAVORECER PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN...
LOS DESAFÍOS DE LOS PROFESORES TUTORES PARA FAVORECER PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN...LOS DESAFÍOS DE LOS PROFESORES TUTORES PARA FAVORECER PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN...
LOS DESAFÍOS DE LOS PROFESORES TUTORES PARA FAVORECER PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN...
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Temario directivos ugel_dre
Temario directivos ugel_dreTemario directivos ugel_dre
Temario directivos ugel_dre
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
 
Estrategias para la reflexion en la practica pedagogica ccesa
Estrategias para la reflexion en la practica pedagogica ccesaEstrategias para la reflexion en la practica pedagogica ccesa
Estrategias para la reflexion en la practica pedagogica ccesa
 
Roles de un director
Roles de un directorRoles de un director
Roles de un director
 
1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar
 
La práctica__docente
La  práctica__docenteLa  práctica__docente
La práctica__docente
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
 
Perrenoud construir competencias
Perrenoud construir competenciasPerrenoud construir competencias
Perrenoud construir competencias
 
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
 
Estilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyectoEstilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyecto
 

Destacado

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Isaias Velazquez Lopez
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
julioserranoserrano
 
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publica
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publicaPlan de trabajo para formular proy. de inv. publica
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publicaWildo Huillca Moyna
 
Jocq 4
Jocq 4Jocq 4
Jocq 4
jocq
 
Tranh dang xuan hoa in (31.10.2016) 24 trang
Tranh dang xuan hoa   in (31.10.2016) 24 trangTranh dang xuan hoa   in (31.10.2016) 24 trang
Tranh dang xuan hoa in (31.10.2016) 24 trang
nguyen cong vu
 
Actividad 4 cuestionario historia de Inglaterra
Actividad 4 cuestionario historia de InglaterraActividad 4 cuestionario historia de Inglaterra
Actividad 4 cuestionario historia de Inglaterra
Claudia Brieño
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 
Power tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramónPower tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramón
maestrojuanavila
 
Equipo e
Equipo eEquipo e
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Power tema 4 de lengua
Power tema 4 de lenguaPower tema 4 de lengua
Power tema 4 de lengua
maestrojuanavila
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
inf4ab
 
Specializations
SpecializationsSpecializations
Specializations
Bon Osonwanne
 
Tema 9. eva
Tema 9. evaTema 9. eva
Tema 9. eva
maestrojuanavila
 
motivacion.
motivacion.motivacion.
motivacion.
mercyy123
 
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furiosoDesmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furioso
anmavi07
 
Trabajo de intro a los medios digitales.
Trabajo de intro a los medios digitales.Trabajo de intro a los medios digitales.
Trabajo de intro a los medios digitales.
ooscar1990
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Fase2
Fase2Fase2
Cono 5º. Programación
Cono 5º. ProgramaciónCono 5º. Programación
Cono 5º. Programación
maestrojuanavila
 

Destacado (20)

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
 
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publica
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publicaPlan de trabajo para formular proy. de inv. publica
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publica
 
Jocq 4
Jocq 4Jocq 4
Jocq 4
 
Tranh dang xuan hoa in (31.10.2016) 24 trang
Tranh dang xuan hoa   in (31.10.2016) 24 trangTranh dang xuan hoa   in (31.10.2016) 24 trang
Tranh dang xuan hoa in (31.10.2016) 24 trang
 
Actividad 4 cuestionario historia de Inglaterra
Actividad 4 cuestionario historia de InglaterraActividad 4 cuestionario historia de Inglaterra
Actividad 4 cuestionario historia de Inglaterra
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Power tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramónPower tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramón
 
Equipo e
Equipo eEquipo e
Equipo e
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Power tema 4 de lengua
Power tema 4 de lenguaPower tema 4 de lengua
Power tema 4 de lengua
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
 
Specializations
SpecializationsSpecializations
Specializations
 
Tema 9. eva
Tema 9. evaTema 9. eva
Tema 9. eva
 
motivacion.
motivacion.motivacion.
motivacion.
 
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furiosoDesmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furioso
 
Trabajo de intro a los medios digitales.
Trabajo de intro a los medios digitales.Trabajo de intro a los medios digitales.
Trabajo de intro a los medios digitales.
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Fase2
Fase2Fase2
Fase2
 
Cono 5º. Programación
Cono 5º. ProgramaciónCono 5º. Programación
Cono 5º. Programación
 

Similar a Competencias para el docente

Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
refonor
 
2 maestr..
2  maestr..2  maestr..
2 maestr..
nancygomez2012
 
Competencias docentes
Competencias  docentesCompetencias  docentes
Competencias docentes
carzanos
 
Junta de inicio1213
Junta de inicio1213Junta de inicio1213
Junta de inicio1213
Secundaria / ALHER
 
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
jonathanlc
 
APOYO-PARA-FACILITADORESLA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA...
APOYO-PARA-FACILITADORESLA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA...APOYO-PARA-FACILITADORESLA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA...
APOYO-PARA-FACILITADORESLA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA...
SERGIORENEMORAGARCIA2
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
David Rivera
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
David Rivera
 
Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3
Enrique Solar
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
setelsectorseis
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
Sarahi Trewartha
 
Actividad 13 maría del carmen cedillo ixta competencias sistémicas
Actividad 13 maría del carmen cedillo ixta competencias sistémicasActividad 13 maría del carmen cedillo ixta competencias sistémicas
Actividad 13 maría del carmen cedillo ixta competencias sistémicas
mariadelcarmencedilloixta
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
Abner Contreras
 
El enfoque de profordems y la generación de competencias una experiencia pers...
El enfoque de profordems y la generación de competencias una experiencia pers...El enfoque de profordems y la generación de competencias una experiencia pers...
El enfoque de profordems y la generación de competencias una experiencia pers...
Paco González Caballero
 
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
guestcb6705
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
Cesar Augusto
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
VAMPIRO690705
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
Isabel Ortega
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
Roger Yván Campos Alarcón
 
Competencias guadalajara 2006
Competencias guadalajara 2006Competencias guadalajara 2006
Competencias guadalajara 2006
Manuel Quiles Cruz
 

Similar a Competencias para el docente (20)

Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
 
2 maestr..
2  maestr..2  maestr..
2 maestr..
 
Competencias docentes
Competencias  docentesCompetencias  docentes
Competencias docentes
 
Junta de inicio1213
Junta de inicio1213Junta de inicio1213
Junta de inicio1213
 
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
 
APOYO-PARA-FACILITADORESLA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA...
APOYO-PARA-FACILITADORESLA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA...APOYO-PARA-FACILITADORESLA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA...
APOYO-PARA-FACILITADORESLA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA...
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
 
Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
 
Actividad 13 maría del carmen cedillo ixta competencias sistémicas
Actividad 13 maría del carmen cedillo ixta competencias sistémicasActividad 13 maría del carmen cedillo ixta competencias sistémicas
Actividad 13 maría del carmen cedillo ixta competencias sistémicas
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
 
El enfoque de profordems y la generación de competencias una experiencia pers...
El enfoque de profordems y la generación de competencias una experiencia pers...El enfoque de profordems y la generación de competencias una experiencia pers...
El enfoque de profordems y la generación de competencias una experiencia pers...
 
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
 
Competencias guadalajara 2006
Competencias guadalajara 2006Competencias guadalajara 2006
Competencias guadalajara 2006
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Competencias para el docente

  • 1. REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS. MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN BÁSICA PRESENTA PROFRA. IRMA LETICIA JUÁZREZ PICÓN FACILITADOR: PROFRA VERÓNICA ESPINOSA NÁJERA CENTRO DE MAESTRO RAMIRO REYES PESPARZA Competencias para el docente
  • 2.
  • 3. LAS COMPETENCIAS PARA EL MAESTRO Las competencias seleccionadas por el autor ( Philippe Perrenoud) (2007). Diez nuevas competencias Para enseñar. Invitación al viaje, graõ, colofón, México (y consideradas prioritarias son coherentes con el nuevo papel de los docentes, La evolución de la formación continua, las reformas de la formación inicial y las ambiciones de las políticas de la educación. El texto plantea como pretensión principal comprender el movimiento de la profesión docente, para lo cual plantea diez competencias. 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación. 4. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo. 5. Trabajar en equipo. 6. Participar en la gestión de la escuela. 7. Informar e implicar a los padres. 8. Utilizar las nuevas tecnologías. 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión. 10. Organizar la propia formación continua. El ejercicio de la competencia es importante para la práctica educativa; por tanto, es “la capacidad de movilizar varios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones”. Esta definición involucra cuatro aspectos: 1. Las competencias no son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran y organizan recursos. 2. Esta movilización sólo resulta pertinente en situación, y cada situación es única, aunque se la pueda tratar por analogía con otras, ya conocidas.
  • 4. 3. El ejercicio de las competencias pasa por operaciones mentales complejas, sustentadas por esquemas de pensamiento, que permiten determinar (de un modo consciente y rápido) y realizar (de un modo eficaz) una acción relativamente adaptada a la situación. 4. Las competencias profesionales se crean en formación, pero también a merced de la navegación cotidiana del practicante, de una situación de trabajo a otra. Además, para identificar una competencia hay que considerar tres elementos complementarios:  Los tipos de situaciones de las que da un cierto control.  Los recursos que moviliza, conocimientos teóricos y metodológicos, actitudes, habilidades y competencias más específicas, esquemas motores, esquemas de percepción, evaluación, anticipación y decisión.  La naturaleza de los esquemas del pensamiento que permiten la solicitación, la movilización y la orquestación de los recursos pertinentes, en situación compleja y en tiempo real. Diez nuevas competencias para enseñar: 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje Ejemplos: • Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje. • Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos. • Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de conocimientos. 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes Ejemplos: • Concebir y hacer frente a situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos. • Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un enfoque formativo. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación
  • 5. Ejemplos: • Hacer frente a la heterogeneidad del grupo-clase. • Practicar un apoyo integrado, trabajar con los alumnos con grandes dificultades. • Desarrollar la cooperación entre alumnos, y ciertas formas simples de enseñanza mutua. 4. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo Ejemplos: • Fomentar el deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar y desarrollar la capacidad de autoevaluación en el niño. • Ofrecer actividades de formación opcionales “a la carta”. • Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno. 5. Trabajar en equipo Ejemplos: • Elaborar un proyecto de equipo, de representaciones comunes. • Afrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, prácticas y problemas cotidianos. • Hacer frente a crisis o conflictos entre personas. :6. Participar en la gestión de la escuela Ejemplos: • Elaborar y negociar un proyecto institucional. • Administrar los recursos de la escuela. 7. Informar e implicar a los padres
  • 6. Ejemplos: • Favorecer reuniones informativas y de debate. • Dirigir las reuniones. • Implicar a los padres en la valorización de la construcción de conocimientos. 8. Utilizar las nuevas tecnologías Ejemplos: • Explotar los potenciales didácticos de programas en relación con los objetivos de los dominios de enseñanza. • Comunicar a distancia a través de la telemática. • Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza. 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión Ejemplos: • Prevenir la violencia en la escuela. • Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales. • Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia. 10. Organizar la propia formación continua Ejemplos: • Establecer un control de competencias y un programa personal de formación continua. • Negociar un proyecto de formación común con los compañeros (equipo, escuela, red). • Aceptar y participar en la formación de compañeros.
  • 7.
  • 8. JUSTUFICACIÓN Al iniciar mi trabajo en la SEP y después de trabajar en escuelas particulares durante 38 años, me percaté de que mi formación profesional dejaba mucho que desear y que las necesidades de aprendizaje de mis alumnos cambiaban constantemente conjuntamente con la sociedad. También me di cuenta que había un mundo de cursos y diplomados a los que podía acceder en el sistema y que además eran gratuitos; en ese momento decidí que no pararía de estudiar y afortunadamente encontré a una profesora que ha sabido guiarme en ese aprendizaje continuo y maravillosamente interesante que es la didáctica, el saber, en querer siempre estar superándome. A través de mis cursos y diplomados he ido adentrándome en todas las innovaciones que ha tenido la educación y sus diferentes autores así como sus antecedentes y causales: por lo cual he aprendido a desarrollar mis competencias profesionales y humanísticas. Actualmente le doy mucho más peso a la situación afectiva de mis alumnos y me doy cuenta de que cada uno de ellos posee una gran riqueza que hay que sacar a flote; y que es pertinente que conozcan sus debilidades y fortalezas y a partir de ellas empezar a construir sus conocimientos, los cuales deberán ser utilizados para diferentes situaciones que se presenten en su vida actual y futura de la mejor manera. Lo anterior no puede ser posible si yo no crezco con ellos y me nutro de ellos. En conclusión el pienso que el mejor aprendizaje y la mejor de las competencias a desarrollar se puede resumir en mostrarles cómo ser felices haciendo y trabajando en lo que en realidad les interesa, preocupándose por la sociedad y en la naturaleza y en los beneficios que a todos nos puede proporcionar el implementar dicha actitud; el tener un pensamiento crítico y reflexivo de los acontecimientos actuales, anteriores y futuros. De la causa y efecto de nuestras acciones y sobre todo del poder aceptar y comprender a las personas, su forma de pensar y sus acciones. Pero sobre todo con un respeto profundo al medio que le rodea y a sus semejantes. Dicho comentario viene a colación pues me he interesado o más bien mis estudios me han llevado al desarrollo de las competencias que a continuación describo en el mapa conceptual del análisis de mis competencias como docente:  COMPETENCIAS QUE REQUIERO MEJORAR  COMPETENCIAS DESARROLLADAS DURANTE MI EJERCICIO PROFESIONAL
  • 9. Implicar a los Conocer Construir y Trabajar a Trabajar a alumnos en los organizar partir de las partir de las representacio AJUSTAR LAS AJUSTAR LAS representacio situaciones de contenidos situaciones nes del ACTIVIDADES A LAS ACTIVIDADES A LAS nes del NECESIDADES DE aprendizaje didácticas alumno alumno NECESIDADES DE LOS NIÑOS LOS NIÑOS Observar y Observar y evaluar a los evaluar a los niños con niños con enfoque enfoque Organizar y formativo formativo animar GESTIONAR LA ESTABLECER situaciones GESTIONAR LA ESTABLECER CONTROL DE Organizar de PROGRAMA-- PROGRAMA-- CONTROL DE COMPETENCIAS Y COMPETENCIAS Y CIÓN DE LOS CIÓN DE LOS la propia aprendizaje TOMAR DESICIONES TOMAR DESICIONES APRENDI APRENDI DE PROGRESIÓN DE PROGRESIÓN formación ZAJES ZAJES continua Elaborar y Elaborar y hacer hacer evolucionar Afrontar los Afrontar los dispositivos de deberes y los deberes y los diferenciación dilemas éticos de la dilemas éticos de la Competen profesión profesión cias del docente Utilizar las Implicar a nuevas los alumnos tecnología en sus s aprendizajes y en su trabajo Informar e Participar Trabajar implicar a los en la gestión en equipo padres de la escuela
  • 10. Implicar a los Conocer Construir y Trabajar a Trabajar a alumnos en los organizar partir de las partir de las representacio AJUSTAR LAS AJUSTAR LAS representacio situaciones de contenidos situaciones nes del ACTIVIDADES A LAS ACTIVIDADES A LAS nes del NECESIDADES DE aprendizaje didácticas alumno alumno NECESIDADES DE LOS NIÑOS LOS NIÑOS Observar y Observar y evaluar a los evaluar a los niños con niños con enfoque enfoque Organizar y formativo formativo animar GESTIONAR LA ESTABLECER situaciones GESTIONAR LA ESTABLECER CONTROL DE Organizar de PROGRAMA-- PROGRAMA-- CONTROL DE COMPETENCIAS Y COMPETENCIAS Y CIÓN DE LOS CIÓN DE LOS la propia aprendizaje TOMAR DESICIONES TOMAR DESICIONES APRENDI APRENDI DE PROGRESIÓN DE PROGRESIÓN formación ZAJES ZAJES continua Elaborar y Elaborar y hacer hacer evolucionar Afrontar los Afrontar los dispositivos de deberes y los deberes y los diferenciación dilemas éticos de la dilemas éticos de la Competen profesión profesión cias del docente Utilizar las Implicar a nuevas los alumnos tecnología en sus s aprendizajes y en su trabajo Informar e Participar Trabajar implicar a los en la gestión en equipo padres de la escuela