SlideShare una empresa de Scribd logo
Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación
TEMARIO PRUEBA ÚNICA NACIONAL
El temario que se muestra a continuación tiene el propósito de orientar a los participantes respecto
a los aspectos que han sido considerados en la elaboración de las subpruebas de casos pedagógicos
y casos de gestión de los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión
Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación.
SUBPRUEBA DE CASOS PEDAGÓGICOS
Para esta subprueba debe tenerse en cuenta que los temas presentados serán abordados
principalmente desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica.
En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de los temas como base para su
puesta en uso en la gestión pedagógica en general.
Teorías y procesos pedagógicos
 Constructivismo y socioconstructivismo
 Aprendizajes significativos
 Recojo y activación de saberes previos
 Conflicto o disonancia cognitiva
 Demanda cognitiva
 Procesos de enseñanza de acuerdo a los distintos tipos de conocimientos (habilidades prácticas
y cognitivas, conocimientos factuales y conceptuales, aprendizaje de valores, actitudes y
emociones)
 Procesos auxiliares del aprendizaje: atención, motivación, recuperación, transferencia
 Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autorregulado, toma de decisiones, metacognición
 Evaluación y retroalimentación
 Trabajo colaborativo
Gestión curricular
 Enfoque por competencias
 Temas transversales
 Diversificación curricular
 Enfoques de las áreas curriculares según MINEDU
Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación
peruana
 Principios y fines de la educación peruana
 Dominios y competencias del Buen Desempeño Docente
 Dominios y competencias del Buen Desempeño del Directivo
Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje
 Desarrollo cognitivo
 Desarrollo moral
 Desarrollo socioemocional y de la identidad
Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación
SUBPRUEBA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
La subprueba de gestión institucional evalúa la capacidad del candidato para llevar a cabo tareas de
análisis, planificación, toma de decisiones y supervisión en situaciones concretas ligadas al ejercicio
directivo en UGEL.
Las tareas a través de las cuales se buscará evaluar las capacidades de gestión de los candidatos
presuponen ciertos conocimientos básicos. Es importante que el candidato recuerde, sin embargo,
que la subprueba de casos de gestión no es una prueba centrada en conocimientos específicos, sino
en el despliegue de capacidades de gestión en situaciones nuevas. Por ello, no se busca que el
candidato memorice la información a la que aquí se hace referencia, sino que la comprenda de
manera analítica.
 Diagnóstico de la situación educativa de la UGEL
 Estrategias para la provisión del servicio educativo y la mejora de los aprendizajes
 Toma de decisiones para anticipar y resolver problemas de gestión
 Monitoreo y supervisión del servicio educativo.
 Actuación ética en al ejercicio directivo
 Indicadores demográficos y educativos:
 Indicadores del Semáforo Escuela
 Resultados de evaluaciones estandarizadas (ECE, PISA)
 Indicadores de uso común en gestión de UGEL: población, pirámide
demográfica, crecimiento demográfico, matrícula, tasa de cobertura, asistencia
escolar, entre otros.
 Normatividad y estrategias oficiales:
 Compromisos de desempeño
 Programa Estratégico Logros de Aprendizaje
 Plan Anual de Supervisión y Monitoreo Pedagógico
 Código de Ética del Servidor Público
 Ley N°29944 – Ley de Reforma Magisterial
 Nociones y estrategias fundamentales de manejo administrativo:
 Liderazgo
 Manejo de personal
 Manejo de conflictos
 Manejo de presupuesto en UGEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizajeProceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizajeCarlos Yampufé
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
HumbertoGarcia848808
 
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentaciónATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
Marly Rodriguez
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajesDES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
María Julia Bravo
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
WILSON VELASTEGUI
 
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalDesarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalLuis Francisco Melendez Ruiz
 
Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
Pier Gomez
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsiqgloriairacheta
 
Situación Significativa
Situación SignificativaSituación Significativa
Situación Significativa
David Vargas
 
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
Compromiso 5  rutas del aprendizajeCompromiso 5  rutas del aprendizaje
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
MARITZA MARIELI
 
Fases del PLAN Intervención
Fases del PLAN  IntervenciónFases del PLAN  Intervención
Fases del PLAN Intervenciónluciaotaduy
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
Clemente Morón Palacios
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
pipermarchan
 
Orientaciones para la planificacion
Orientaciones para la planificacionOrientaciones para la planificacion
Orientaciones para la planificacion
Isela Guerrero Pacheco
 
Situacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autenticaSituacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autentica
doris anaya anaya
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizajeProceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
 
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentaciónATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
 
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajesDES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
 
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalDesarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
 
Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
 
Situación Significativa
Situación SignificativaSituación Significativa
Situación Significativa
 
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
Compromiso 5  rutas del aprendizajeCompromiso 5  rutas del aprendizaje
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
 
Fases del PLAN Intervención
Fases del PLAN  IntervenciónFases del PLAN  Intervención
Fases del PLAN Intervención
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Orientaciones para la planificacion
Orientaciones para la planificacionOrientaciones para la planificacion
Orientaciones para la planificacion
 
Situacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autenticaSituacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autentica
 

Destacado

Conocimiento estudiante y didactica
Conocimiento estudiante y didacticaConocimiento estudiante y didactica
Conocimiento estudiante y didactica
Isela Guerrero Pacheco
 
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizajeEstilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
Material huacho con claves
Material huacho con clavesMaterial huacho con claves
Material huacho con claves
Isela Guerrero Pacheco
 
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Procesos pedagógicos secuencia didáctica
Procesos pedagógicos   secuencia didácticaProcesos pedagógicos   secuencia didáctica
Procesos pedagógicos secuencia didáctica
Isela Guerrero Pacheco
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
Isela Guerrero Pacheco
 
Desarrollo moral y socioemocional (3)
Desarrollo moral y socioemocional (3)Desarrollo moral y socioemocional (3)
Desarrollo moral y socioemocional (3)
Isela Guerrero Pacheco
 
Primera practica
Primera practicaPrimera practica
Primera practica
Isela Guerrero Pacheco
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocionalSesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
Isela Guerrero Pacheco
 
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
Isela Guerrero Pacheco
 
Programacionanualde2 160325055716
Programacionanualde2 160325055716Programacionanualde2 160325055716
Programacionanualde2 160325055716
Isela Guerrero Pacheco
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Sulio Chacón Yauris
 
¿Cómo rendir con éxito un examen docente?
¿Cómo rendir con éxito un examen docente?¿Cómo rendir con éxito un examen docente?
¿Cómo rendir con éxito un examen docente?
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
Colegio
 
Temario directivos ugel_dre
Temario directivos ugel_dreTemario directivos ugel_dre
Temario directivos ugel_dre
Isela Guerrero Pacheco
 
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-para-el-trabajo-concurso de nombramien...
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-para-el-trabajo-concurso de nombramien...Temario ebr-nivel-secundaria-educación-para-el-trabajo-concurso de nombramien...
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-para-el-trabajo-concurso de nombramien...
Colegio
 
Temario ebr nivel_primaria
Temario ebr nivel_primariaTemario ebr nivel_primaria
Temario ebr nivel_primaria
Isela Guerrero Pacheco
 
FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.
Marly Rodriguez
 
Diapos de kohlberg
Diapos de kohlbergDiapos de kohlberg
Diapos de kohlberg
pazybien2
 

Destacado (20)

Conocimiento estudiante y didactica
Conocimiento estudiante y didacticaConocimiento estudiante y didactica
Conocimiento estudiante y didactica
 
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizajeEstilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
 
Material huacho con claves
Material huacho con clavesMaterial huacho con claves
Material huacho con claves
 
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
 
Procesos pedagógicos secuencia didáctica
Procesos pedagógicos   secuencia didácticaProcesos pedagógicos   secuencia didáctica
Procesos pedagógicos secuencia didáctica
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
 
Desarrollo moral y socioemocional (3)
Desarrollo moral y socioemocional (3)Desarrollo moral y socioemocional (3)
Desarrollo moral y socioemocional (3)
 
Primera practica
Primera practicaPrimera practica
Primera practica
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
 
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocionalSesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
Sesi+â ¦n 5 desarrollo socioemocional
 
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
 
Programacionanualde2 160325055716
Programacionanualde2 160325055716Programacionanualde2 160325055716
Programacionanualde2 160325055716
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
¿Cómo rendir con éxito un examen docente?
¿Cómo rendir con éxito un examen docente?¿Cómo rendir con éxito un examen docente?
¿Cómo rendir con éxito un examen docente?
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
 
Temario directivos ugel_dre
Temario directivos ugel_dreTemario directivos ugel_dre
Temario directivos ugel_dre
 
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-para-el-trabajo-concurso de nombramien...
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-para-el-trabajo-concurso de nombramien...Temario ebr-nivel-secundaria-educación-para-el-trabajo-concurso de nombramien...
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-para-el-trabajo-concurso de nombramien...
 
Temario ebr nivel_primaria
Temario ebr nivel_primariaTemario ebr nivel_primaria
Temario ebr nivel_primaria
 
FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.
 
Diapos de kohlberg
Diapos de kohlbergDiapos de kohlberg
Diapos de kohlberg
 

Similar a Temario directivos ugel_dre

Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
SanJuanBautista3
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
SanJuanBautista3
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Juan Cherre
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-ed...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-ed...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-ed...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-ed...
Colegio
 
Ebr nivel-secundaria-educacion-para-el-trabajo
Ebr nivel-secundaria-educacion-para-el-trabajoEbr nivel-secundaria-educacion-para-el-trabajo
Ebr nivel-secundaria-educacion-para-el-trabajoAlfredo Grados
 
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-mineduORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
Hualter Evaristo Alvino
 
Evaluación_aprendizajes_difods_ed
Evaluación_aprendizajes_difods_edEvaluación_aprendizajes_difods_ed
Evaluación_aprendizajes_difods_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009maclame26
 
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Escalae
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
SOCIALIZACION MODELO 2022.pptx
SOCIALIZACION MODELO 2022.pptxSOCIALIZACION MODELO 2022.pptx
SOCIALIZACION MODELO 2022.pptx
VanyMejia
 
Evaluación Formativa a partir de Experiencias de Aprendizaje ccesa007
Evaluación Formativa a partir de Experiencias de Aprendizaje  ccesa007Evaluación Formativa a partir de Experiencias de Aprendizaje  ccesa007
Evaluación Formativa a partir de Experiencias de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
manual-de-actividades-version-digital.pdf
manual-de-actividades-version-digital.pdfmanual-de-actividades-version-digital.pdf
manual-de-actividades-version-digital.pdf
RoySaavedraJimenez2
 
Programación en competencias clave
Programación en competencias claveProgramación en competencias clave
Programación en competencias clave
José Moraga Campos
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
Constructiva
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
taniagtv
 
Evaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momentoEvaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momento
German Vivas
 

Similar a Temario directivos ugel_dre (20)

Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-ed...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-ed...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-ed...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-ed...
 
Ebr nivel-secundaria-educacion-para-el-trabajo
Ebr nivel-secundaria-educacion-para-el-trabajoEbr nivel-secundaria-educacion-para-el-trabajo
Ebr nivel-secundaria-educacion-para-el-trabajo
 
Evaluacion llenado de notas
Evaluacion llenado de notasEvaluacion llenado de notas
Evaluacion llenado de notas
 
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-mineduORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
 
Evaluación_aprendizajes_difods_ed
Evaluación_aprendizajes_difods_edEvaluación_aprendizajes_difods_ed
Evaluación_aprendizajes_difods_ed
 
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
 
Evaluación currículo
Evaluación currículoEvaluación currículo
Evaluación currículo
 
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
SOCIALIZACION MODELO 2022.pptx
SOCIALIZACION MODELO 2022.pptxSOCIALIZACION MODELO 2022.pptx
SOCIALIZACION MODELO 2022.pptx
 
Evaluación Formativa a partir de Experiencias de Aprendizaje ccesa007
Evaluación Formativa a partir de Experiencias de Aprendizaje  ccesa007Evaluación Formativa a partir de Experiencias de Aprendizaje  ccesa007
Evaluación Formativa a partir de Experiencias de Aprendizaje ccesa007
 
manual-de-actividades-version-digital.pdf
manual-de-actividades-version-digital.pdfmanual-de-actividades-version-digital.pdf
manual-de-actividades-version-digital.pdf
 
Programación en competencias clave
Programación en competencias claveProgramación en competencias clave
Programación en competencias clave
 
Manual de-actividades-version-digital
Manual de-actividades-version-digitalManual de-actividades-version-digital
Manual de-actividades-version-digital
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
 
Evaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momentoEvaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momento
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Temario directivos ugel_dre

  • 1. Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación TEMARIO PRUEBA ÚNICA NACIONAL El temario que se muestra a continuación tiene el propósito de orientar a los participantes respecto a los aspectos que han sido considerados en la elaboración de las subpruebas de casos pedagógicos y casos de gestión de los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación. SUBPRUEBA DE CASOS PEDAGÓGICOS Para esta subprueba debe tenerse en cuenta que los temas presentados serán abordados principalmente desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de los temas como base para su puesta en uso en la gestión pedagógica en general. Teorías y procesos pedagógicos  Constructivismo y socioconstructivismo  Aprendizajes significativos  Recojo y activación de saberes previos  Conflicto o disonancia cognitiva  Demanda cognitiva  Procesos de enseñanza de acuerdo a los distintos tipos de conocimientos (habilidades prácticas y cognitivas, conocimientos factuales y conceptuales, aprendizaje de valores, actitudes y emociones)  Procesos auxiliares del aprendizaje: atención, motivación, recuperación, transferencia  Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autorregulado, toma de decisiones, metacognición  Evaluación y retroalimentación  Trabajo colaborativo Gestión curricular  Enfoque por competencias  Temas transversales  Diversificación curricular  Enfoques de las áreas curriculares según MINEDU Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana  Principios y fines de la educación peruana  Dominios y competencias del Buen Desempeño Docente  Dominios y competencias del Buen Desempeño del Directivo Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje  Desarrollo cognitivo  Desarrollo moral  Desarrollo socioemocional y de la identidad
  • 2. Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación SUBPRUEBA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL La subprueba de gestión institucional evalúa la capacidad del candidato para llevar a cabo tareas de análisis, planificación, toma de decisiones y supervisión en situaciones concretas ligadas al ejercicio directivo en UGEL. Las tareas a través de las cuales se buscará evaluar las capacidades de gestión de los candidatos presuponen ciertos conocimientos básicos. Es importante que el candidato recuerde, sin embargo, que la subprueba de casos de gestión no es una prueba centrada en conocimientos específicos, sino en el despliegue de capacidades de gestión en situaciones nuevas. Por ello, no se busca que el candidato memorice la información a la que aquí se hace referencia, sino que la comprenda de manera analítica.  Diagnóstico de la situación educativa de la UGEL  Estrategias para la provisión del servicio educativo y la mejora de los aprendizajes  Toma de decisiones para anticipar y resolver problemas de gestión  Monitoreo y supervisión del servicio educativo.  Actuación ética en al ejercicio directivo  Indicadores demográficos y educativos:  Indicadores del Semáforo Escuela  Resultados de evaluaciones estandarizadas (ECE, PISA)  Indicadores de uso común en gestión de UGEL: población, pirámide demográfica, crecimiento demográfico, matrícula, tasa de cobertura, asistencia escolar, entre otros.  Normatividad y estrategias oficiales:  Compromisos de desempeño  Programa Estratégico Logros de Aprendizaje  Plan Anual de Supervisión y Monitoreo Pedagógico  Código de Ética del Servidor Público  Ley N°29944 – Ley de Reforma Magisterial  Nociones y estrategias fundamentales de manejo administrativo:  Liderazgo  Manejo de personal  Manejo de conflictos  Manejo de presupuesto en UGEL