SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión de 
constructos del Sistema 
Curricular 
Competencia 
Capacidad 
Indicadores 
Aprendizajes fundamentales 
Lima, octubre de 2013
Competencia
Se desarrollan de forma 
progresiva a lo largo de 
toda la EBR. 
Las competencias en el 
Marco curricular 
Se organizan por 
aprendizajes 
fundamentales
Capacidades
Las «capacidades» asociadas a la competencia 
Seleccionando 
y movilizando 
una diversidad 
de recursos 
Tanto 
saberes 
propios de 
la persona 
Como 
recursos 
del entorno 
 Conocimientos de distinta naturaleza: 
operativos, procedimentales, contextuales, 
conceptuales, generales, etc. 
 Habilidades cognitivas diversas: deducir, 
inducir, analizar, sintetizar, categorizar, etc. 
 Capacidades relacionales, referidas a cómo se 
interactúa con otros, se manejan conflictos, se 
trabaja en grupos heterogéneos, etc. 
 Herramientas cognitivas, como mapas, 
esquemas, modelos, esquemas, que ayudan a 
organizar y comprender la información. 
 Cualidades personales, como actitudes o 
rasgos de temperamento, que deben ser 
descritas en el contexto de la acción donde 
debe demostrarse la competencia. 
 Bancos de datos 
 Diccionarios 
 Manuales 
 Computadoras 
 Calculadoras 
 Instrumentos diversos 
Cuando es indispensable para 
actuar competentemente
 El logro de las competencias demanda la 
movilización de diversas capacidades 
(saberes, conocimientos, estrategias, 
etc.)de manera integrada. 
 Para que las capacidades se desarrollen se 
requiere de una situación de aprendizaje. 
 La movilización de las capacidades 
contribuyen a comprender o resolver una 
determinada situación del contexto. 
Escribir 
Investigar 
Clasificar 
Comunicar
APRENDIZAJES 
FUNDAMENTALES 
¿Qué estamos entendiendo por AF? 
¿Cuáles son las características de los 
aprendizajes fundamentales?
¿Qué estamos entendiendo 
por AF?
Aprendizajes 
Fundamentales 
Son competencias generales o macro-competencias, 
que todos los 
estudiantes peruanos sin excepción 
necesitan lograr y tienen derecho a 
aprender, desde el inicio hasta el fin de 
su educación básica. Por lo tanto, el 
Estado garantiza las condiciones para 
que todas ellas puedan enseñarse y 
aprenderse de manera efectiva en 
todo el territorio nacional.
¿Cuáles son las características de los 
aprendizajes fundamentales?
Aprendizajes Fundamentales 
1 2 
Se desagregan en competencias 
y capacidades medibles, que el 
Estado evalúa periódicamente 
Su escala de progreso a lo largo 
de toda la escolaridad está 
claramente trazada 
Todos son necesarios, no hay 
jerarquías, ninguno es más 
importante que el otro 
Cumplen su fin en la medida 
que se combinan y entrelazan 
en la actuación del sujeto 
3 4
Aprendizajes Fundamentales 
5 6 
7 8 
Su enseñanza redefinirá la 
distribución horaria e irá 
ampliando el horario escolar 
No representan asignaturas que 
deban enseñarse y aprenderse 
aislada e independientemente 
Hay competencias que deben 
usarse y demostrarse durante al 
aprendizaje de todas las demás 
Distintas disciplinas científicas 
confluyen y se combinan para el 
logro de cada aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
glasolcasan
 
Cómo se elabora y redacta una competencia
Cómo se elabora y redacta una competenciaCómo se elabora y redacta una competencia
Cómo se elabora y redacta una competencia
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Concpetos báscios
Concpetos básciosConcpetos báscios
Concpetos báscios
Sute VI Sector
 
Matematica
MatematicaMatematica
3. ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
3.  ppt buenas prácticas sesión nº 5 final3.  ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
3. ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
dalguerri
 
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de MatemáticasEnfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Victor Suárez
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
Oscar Eddy Beltrán López
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Raul Febles Conde
 
Taller de Induccion.
Taller de Induccion.Taller de Induccion.
Taller de Induccion.
Luis Enrique Huaringa Tello
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
EDWAR DANIEL BASILIO LOVATÓN
 
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticosSituaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
Diferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectosDiferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectos
Ilda Cena
 
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Raul Febles Conde
 
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
I.E. Nº 0148 "MAESTRO VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE"
 
soporte pedagogico comunicación lima
soporte pedagogico comunicación  lima soporte pedagogico comunicación  lima
soporte pedagogico comunicación lima
Lima - Perú
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Valentin Flores
 
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Christian Martínez Ascanio
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesaRutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (19)

Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
 
Cómo se elabora y redacta una competencia
Cómo se elabora y redacta una competenciaCómo se elabora y redacta una competencia
Cómo se elabora y redacta una competencia
 
Concpetos báscios
Concpetos básciosConcpetos báscios
Concpetos báscios
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
3. ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
3.  ppt buenas prácticas sesión nº 5 final3.  ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
3. ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
 
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de MatemáticasEnfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
 
Taller de Induccion.
Taller de Induccion.Taller de Induccion.
Taller de Induccion.
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
 
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticosSituaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
 
Diferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectosDiferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectos
 
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
 
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
soporte pedagogico comunicación lima
soporte pedagogico comunicación  lima soporte pedagogico comunicación  lima
soporte pedagogico comunicación lima
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
 
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesaRutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
 

Similar a Comprensión sistema curricular dia2

Comprensión de constructos del Sistema Curricular
 Comprensión de constructos del Sistema Curricular Comprensión de constructos del Sistema Curricular
Comprensión de constructos del Sistema Curricular
Rosa Maria Delgado Gómez
 
Comprension del sistema curricular
Comprension del sistema curricularComprension del sistema curricular
Comprension del sistema curricular
Dr. DAVID MARIANO RUMICHE HERRERA
 
Ppt sistema curricular
Ppt sistema curricularPpt sistema curricular
Ppt sistema curricular
Esperanza Dionisio
 
Sistema curricular 24 1-14 okkk
Sistema curricular 24 1-14 okkkSistema curricular 24 1-14 okkk
Sistema curricular 24 1-14 okkk
Edwin Luis Vega Ferrer
 
Electo escritura ultima
Electo  escritura ultimaElecto  escritura ultima
Electo escritura ultima
Juan Carlos Paitan Calderon
 
7. comprensión de constructos del sistema curricular
7.  comprensión de constructos del sistema curricular7.  comprensión de constructos del sistema curricular
7. comprensión de constructos del sistema curricular
dalguerri
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
Pamela Escarcena
 
Criterios pedagogicos y el sistema curricular ccesa007
Criterios pedagogicos y el  sistema curricular  ccesa007Criterios pedagogicos y el  sistema curricular  ccesa007
Criterios pedagogicos y el sistema curricular ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentaciónplaneacionagregados
PresentaciónplaneacionagregadosPresentaciónplaneacionagregados
Presentaciónplaneacionagregados
Miguel Bonifacio Galindo Valera
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
ALEJANDRACAMILALOZAH
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
leotito
 
Enfoque por competencias 16 abr2015
Enfoque por competencias 16 abr2015Enfoque por competencias 16 abr2015
Enfoque por competencias 16 abr2015
ruben peñaloza cordova
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
dalguerri
 
Libro primera ediciónf
Libro primera ediciónfLibro primera ediciónf
Libro primera ediciónf
Isela Guerrero Pacheco
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricular
Miguel Candiotti
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
RICARDO ayala reynoso
 
Aprendizajes fundamentales y competencias (lgo 2013) version breve (3)
Aprendizajes fundamentales y competencias (lgo 2013) version breve (3)Aprendizajes fundamentales y competencias (lgo 2013) version breve (3)
Aprendizajes fundamentales y competencias (lgo 2013) version breve (3)
Heimer Mendez
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
Alejandro Jiménez
 
Proyectos pedagogicos
Proyectos pedagogicosProyectos pedagogicos
Proyectos pedagogicos
Karen-5
 

Similar a Comprensión sistema curricular dia2 (20)

Comprensión de constructos del Sistema Curricular
 Comprensión de constructos del Sistema Curricular Comprensión de constructos del Sistema Curricular
Comprensión de constructos del Sistema Curricular
 
Comprension del sistema curricular
Comprension del sistema curricularComprension del sistema curricular
Comprension del sistema curricular
 
Ppt sistema curricular
Ppt sistema curricularPpt sistema curricular
Ppt sistema curricular
 
Sistema curricular 24 1-14 okkk
Sistema curricular 24 1-14 okkkSistema curricular 24 1-14 okkk
Sistema curricular 24 1-14 okkk
 
Electo escritura ultima
Electo  escritura ultimaElecto  escritura ultima
Electo escritura ultima
 
7. comprensión de constructos del sistema curricular
7.  comprensión de constructos del sistema curricular7.  comprensión de constructos del sistema curricular
7. comprensión de constructos del sistema curricular
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
 
Criterios pedagogicos y el sistema curricular ccesa007
Criterios pedagogicos y el  sistema curricular  ccesa007Criterios pedagogicos y el  sistema curricular  ccesa007
Criterios pedagogicos y el sistema curricular ccesa007
 
Presentaciónplaneacionagregados
PresentaciónplaneacionagregadosPresentaciónplaneacionagregados
Presentaciónplaneacionagregados
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Enfoque por competencias 16 abr2015
Enfoque por competencias 16 abr2015Enfoque por competencias 16 abr2015
Enfoque por competencias 16 abr2015
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
Libro primera ediciónf
Libro primera ediciónfLibro primera ediciónf
Libro primera ediciónf
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricular
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
 
Aprendizajes fundamentales y competencias (lgo 2013) version breve (3)
Aprendizajes fundamentales y competencias (lgo 2013) version breve (3)Aprendizajes fundamentales y competencias (lgo 2013) version breve (3)
Aprendizajes fundamentales y competencias (lgo 2013) version breve (3)
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Proyectos pedagogicos
Proyectos pedagogicosProyectos pedagogicos
Proyectos pedagogicos
 

Más de Ministerio de Educacion

CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
Ministerio de Educacion
 
Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19
Ministerio de Educacion
 
Tutorial de prezi
Tutorial de preziTutorial de prezi
Tutorial de prezi
Ministerio de Educacion
 
Tutorial exelearning (1)
Tutorial exelearning (1)Tutorial exelearning (1)
Tutorial exelearning (1)
Ministerio de Educacion
 
Insertando piktochart en el blog
Insertando piktochart en el blog Insertando piktochart en el blog
Insertando piktochart en el blog
Ministerio de Educacion
 
Actividad implosionar de la Laptop XO
Actividad implosionar de la Laptop XOActividad implosionar de la Laptop XO
Actividad implosionar de la Laptop XO
Ministerio de Educacion
 
Actividad graficar de la Laptop XO
Actividad graficar de la Laptop XOActividad graficar de la Laptop XO
Actividad graficar de la Laptop XO
Ministerio de Educacion
 
Insertando un video en mi blog de perúeduca
Insertando un video en mi blog de perúeducaInsertando un video en mi blog de perúeduca
Insertando un video en mi blog de perúeduca
Ministerio de Educacion
 
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 finalPpt buenas prácticas sesión nº 5 final
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
Ministerio de Educacion
 
Balance de la evidencia...
Balance de la evidencia...Balance de la evidencia...
Balance de la evidencia...
Ministerio de Educacion
 
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
Ministerio de Educacion
 
Ppt matemática segunda etapa viernes
Ppt matemática  segunda etapa viernesPpt matemática  segunda etapa viernes
Ppt matemática segunda etapa viernes
Ministerio de Educacion
 
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ppt matemática  segunda etapa heidyPpt matemática  segunda etapa heidy
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ministerio de Educacion
 
Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
Ministerio de Educacion
 
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Ministerio de Educacion
 
Elaborando un blog con blogger
Elaborando un blog con bloggerElaborando un blog con blogger
Elaborando un blog con blogger
Ministerio de Educacion
 
Tutorial de linkedin
Tutorial de linkedinTutorial de linkedin
Tutorial de linkedin
Ministerio de Educacion
 
Insertando un tweet en mi blog
Insertando un tweet en mi blogInsertando un tweet en mi blog
Insertando un tweet en mi blog
Ministerio de Educacion
 
DIRECTIVA 2014
DIRECTIVA 2014DIRECTIVA 2014
DIRECTIVA 2014
Ministerio de Educacion
 

Más de Ministerio de Educacion (20)

CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
 
Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19
 
Tutorial de prezi
Tutorial de preziTutorial de prezi
Tutorial de prezi
 
Tutorial exelearning (1)
Tutorial exelearning (1)Tutorial exelearning (1)
Tutorial exelearning (1)
 
Insertando piktochart en el blog
Insertando piktochart en el blog Insertando piktochart en el blog
Insertando piktochart en el blog
 
Actividad implosionar de la Laptop XO
Actividad implosionar de la Laptop XOActividad implosionar de la Laptop XO
Actividad implosionar de la Laptop XO
 
Actividad graficar de la Laptop XO
Actividad graficar de la Laptop XOActividad graficar de la Laptop XO
Actividad graficar de la Laptop XO
 
Insertando un video en mi blog de perúeduca
Insertando un video en mi blog de perúeducaInsertando un video en mi blog de perúeduca
Insertando un video en mi blog de perúeduca
 
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 finalPpt buenas prácticas sesión nº 5 final
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
 
Balance de la evidencia...
Balance de la evidencia...Balance de la evidencia...
Balance de la evidencia...
 
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
 
Ppt matemática segunda etapa viernes
Ppt matemática  segunda etapa viernesPpt matemática  segunda etapa viernes
Ppt matemática segunda etapa viernes
 
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ppt matemática  segunda etapa heidyPpt matemática  segunda etapa heidy
Ppt matemática segunda etapa heidy
 
Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
 
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
 
Elaborando un blog con blogger
Elaborando un blog con bloggerElaborando un blog con blogger
Elaborando un blog con blogger
 
Tutorial de linkedin
Tutorial de linkedinTutorial de linkedin
Tutorial de linkedin
 
Insertando un tweet en mi blog
Insertando un tweet en mi blogInsertando un tweet en mi blog
Insertando un tweet en mi blog
 
DIRECTIVA 2014
DIRECTIVA 2014DIRECTIVA 2014
DIRECTIVA 2014
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Comprensión sistema curricular dia2

  • 1. Comprensión de constructos del Sistema Curricular Competencia Capacidad Indicadores Aprendizajes fundamentales Lima, octubre de 2013
  • 3. Se desarrollan de forma progresiva a lo largo de toda la EBR. Las competencias en el Marco curricular Se organizan por aprendizajes fundamentales
  • 5. Las «capacidades» asociadas a la competencia Seleccionando y movilizando una diversidad de recursos Tanto saberes propios de la persona Como recursos del entorno  Conocimientos de distinta naturaleza: operativos, procedimentales, contextuales, conceptuales, generales, etc.  Habilidades cognitivas diversas: deducir, inducir, analizar, sintetizar, categorizar, etc.  Capacidades relacionales, referidas a cómo se interactúa con otros, se manejan conflictos, se trabaja en grupos heterogéneos, etc.  Herramientas cognitivas, como mapas, esquemas, modelos, esquemas, que ayudan a organizar y comprender la información.  Cualidades personales, como actitudes o rasgos de temperamento, que deben ser descritas en el contexto de la acción donde debe demostrarse la competencia.  Bancos de datos  Diccionarios  Manuales  Computadoras  Calculadoras  Instrumentos diversos Cuando es indispensable para actuar competentemente
  • 6.  El logro de las competencias demanda la movilización de diversas capacidades (saberes, conocimientos, estrategias, etc.)de manera integrada.  Para que las capacidades se desarrollen se requiere de una situación de aprendizaje.  La movilización de las capacidades contribuyen a comprender o resolver una determinada situación del contexto. Escribir Investigar Clasificar Comunicar
  • 7. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES ¿Qué estamos entendiendo por AF? ¿Cuáles son las características de los aprendizajes fundamentales?
  • 9. Aprendizajes Fundamentales Son competencias generales o macro-competencias, que todos los estudiantes peruanos sin excepción necesitan lograr y tienen derecho a aprender, desde el inicio hasta el fin de su educación básica. Por lo tanto, el Estado garantiza las condiciones para que todas ellas puedan enseñarse y aprenderse de manera efectiva en todo el territorio nacional.
  • 10. ¿Cuáles son las características de los aprendizajes fundamentales?
  • 11. Aprendizajes Fundamentales 1 2 Se desagregan en competencias y capacidades medibles, que el Estado evalúa periódicamente Su escala de progreso a lo largo de toda la escolaridad está claramente trazada Todos son necesarios, no hay jerarquías, ninguno es más importante que el otro Cumplen su fin en la medida que se combinan y entrelazan en la actuación del sujeto 3 4
  • 12. Aprendizajes Fundamentales 5 6 7 8 Su enseñanza redefinirá la distribución horaria e irá ampliando el horario escolar No representan asignaturas que deban enseñarse y aprenderse aislada e independientemente Hay competencias que deben usarse y demostrarse durante al aprendizaje de todas las demás Distintas disciplinas científicas confluyen y se combinan para el logro de cada aprendizaje