SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Curricular basado en
un enfoque por competencias
• Conocer y valorar el enfoque del
sistema curricular y componentes.
• Identificar el propósito de los
aprendizajes fundamentales y sus
características.
PROPÓSITOS DEL TALLER
Definimos nuestros acuerdos para lograr
los propósitos del taller
Sistema
curricular
Aprendizajes
fundamentales
Enfoque por
competencias
¿Qué sabemos sobre?
ACTIVIDAD DE INICIO
La política curricular
considera aspectos importantes :
• Un proyecto de país.
• Una visión del aprendizaje.
• Un diagnóstico de la
situación actual.
¿Cuáles son las políticas educativas?
Marco curricular•Aprendizajes fundamentales para todos, claros, concisos, evaluables
Mapas de progreso
•Estándares que permiten evaluar la progresión de los aprendizajes en cada
ciclo de la escolaridad.
Rutas de aprendizaje.
•Orientaciones pedagogica-didacticas para implementar el currículo nacional,
desde una enseñanza efectiva y coherente.
Diseños Curriculares
regionales.
•Lineamientos para construir currículos regionales y responder a la diversidad
sociocultural del país.
Estrategias de
acompañamiento
pedagógico.
•Acompañamiento pedagógico y Programa de Formación Docente
•en Servicio, Asistencia Técnica para mejorar los desempeños docentes en la
implementación de los instrumentos curriculares. ( Marco de Buen
Desempeño Docente)
Sistema de Monitoreo y
Evaluación
•Monitoreo permanente de su aplicación en aula para tener evidencias que
permitan introducir mejoras o correcciones de manera oportuna.
Materiales educativos y
otros recursos.
• Recursos didácticos para implementar el currículo nacional,
asegurando el logro de aprendizajes .
MAPAS DE
PROGRESO
¿Cómo saber que
están progresando en
sus aprendizajes?
Descriptores de
desempeños por
dominios y niveles:
Estándares
RUTAS DEL APRENDIZAJE
¿Cómo hacer para que
aprendan?
Orientaciones pedagogicas-
didacticas.
MARCO CURRICULAR
¿Qué deben aprender
los estudiantes?
Aprendizajes
Fundamentales
Competencias-
capacidades-
Indicadores
SISTEMA CURRICULAR
Un conjunto de elementos que actúan de manera
sistémica.
Actúan de manera
articulada y
sistemática para
facilitar la
enseñanza y
asegurar el logro
efectivo de
aprendizajes de
manera coherente
Define los
procedimientos
para el diseño,
ejecución,
evaluación y
retroalimentación
de los instrumentos
de la planeación
curricular.
USO DE
MATE-
RIALES
Sistema curricular
El componente
vertebrador de todo el
Sistema Curricular son
los aprendizajes
fundamentales.
MARCO CURRICULAR NACIONAL
Documento rector que
define los aprendizajes, su
enfoque y sus competencias.
Determina un conjunto de
competencias priorizadas
que todos los estudiantes
del país, sin excepción,
deben poder adquirir a lo
largo de toda su
escolaridad.
Define los Aprendizajes
Fundamentales.
Para que todas y todos los estudiantes logren los aprendizajes
fundamentales para su desarrollo personal y el progreso e
integración nacional del país.
PEN: Objetivo estratégico 2 -
resultado 1
1
Aprendizajes Fundamentales
2
3 4
Aprendizajes Fundamentales
5 6
Actúa e interactúa con
autonomía para el bienestar
• Se conoce y valora, se expresa eficazmente en
diferentes contextos y muestra su deseo de seguir
desarrollándose.
• Expresa y vive su sexualidad de acuerdo a su
etapa de vida, con libertad, bienestar y
responsabilidad.
• Desarrolla y mantiene relaciones interpersonales
significativas y positivas.
• Actúa con autonomía y justifica sus decisiones
desde una perspectiva ética (Implica la disposición
para reflexionar sobre la propia vida y sus fines o
sentidos.)
• Gestiona sus aprendizajes.
Aprendizajes Fundamentales
7 8
Cuida su
cuerpo
• Psicomotricidad
• Cuidado de la salud y la
nutrición
• Deporte
Aprendizajes Fundamentales
AprendizajesFundamentales
Son competencias generales, que
todos los estudiantes peruanos sin
excepción necesitan lograr y tienen
derecho a aprender, desde el inicio
hasta el fin de su educación básica. Por
lo tanto, el Estado garantiza las
condiciones para que todas ellas
puedan enseñarse y aprenderse de
manera efectiva en todo el territorio
nacional.
Aprendizajes Fundamentales
Es aprender a elegir y a combinar los
aprendizajes adquiridos en cada
circunstancia, para afrontar toda clase
de retos a lo largo de la vida
El mayor legado de la educación
escolar
No es sólo dominar cada
aprendizaje con la
solvencia necesaria…
Características de los
aprendizajes fundamentales
Puedan afrontar los desafíos que plantea
el país y la época , a su vida personal,
laboral y ciudadana, y a la posibilidad de
seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
Se sustentan en un amplio consenso social,
pues representan las competencias y
capacidades necesarias para que:
AprendizajesFundamentales
Pueda aportar a la construcción de un
país más democrático, cohesionado,
inclusivo, equitativo y en ruta de un
desarrollo sostenible.
Las personas
La sociedad
AprendizajesFundamentales
Se desagregan en competencias
y capacidades medibles, que el
Estado evalúa periódicamente
Su escala de progreso a lo largo
de toda la escolaridad está
claramente trazada
Todos son necesarios, no hay
jerarquías, ninguno es más
importante que el otro
Cumplen su fin en la medida
que se combinan y entrelazan
en la actuación del sujeto
1 2
3 4
AprendizajesFundamentales
5 6
7 8
Su enseñanza redefinirá la
distribución horaria e irá
ampliando el horario escolar
No representan asignaturas que
deban enseñarse y aprenderse
aislada e independientemente
Hay competencias que deben
usarse y demostrarse durante al
aprendizaje de todas las demás
Distintas disciplinas científicas
confluyen y se combinan para el
logro de cada aprendizaje
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7
MAPAS DE PROGRESO
Establece la progresión de las competencias;
constituyen referentes para la evaluación, tanto a
nivel externo (ECE), como a nivel interno.
Definen de manera clara los desempeños que los estudiantes
deben poder evidenciar al final de cada ciclo de la educación
básica, respecto de cada aprendizaje fundamental.
En equipo: Analizamos las expectativas de
aprendizaje de un determinado nivel
RUTAS DE APRENDIZAJE
Comprende un conjunto de documentos e instrumentos
(fascículos) que orienta nuestra práctica docente y como directivo
en la implementación del currículo a nivel de Institución Educativa.
¿Cómo hacer para que aprendan?
Documento
operativo, que
articula las
demandas del
currículo y la
enseñanza en
el aula.
Ofrecen
orientaciones
pedagógicas -
didácticas para
el logro de los
Aprendizajes
Fundamentales.
Las Rutas del Aprendizaje se han construido a partir de
los Mapas de progreso…
MATERIALES
Trabajo en equipo
• Registrar la relación existente entre los
elementos del Sistema curricular nacional
haciendo uso de un organizador de la
información.
• Registrar conclusiones y características de los
aprendizajes fundamentales.
Enfoque de
competencias
Reflexionar sobre la práctica pedagógica
y asumir compromisos para la mejora
de los aprendizajes.
Comprender los fundamentos teóricos
del enfoque por competencias para dar
sustento a su práctica pedagógica.
PROPÓSITOS DEL TALLER
En equipos , leemos el texto (Las
naranjas)
Después de leer el texto responde:
¿Cuándo una persona demuestra ser
competente?
¿Se desarrolla competencias en el proceso de
enseñanza y aprendizaje?
En la escuela, ¿cómo se desarrolla
competencias en los estudiantes?
Enfoquedecompetencias
¿Nuestra práctica pedagógica está orientada al
desarrollo de competencias?
¿Se desarrollan capacidades o se enfatizan los conocimientos en la
práctica pedagógica?
La ignorancia absoluta no es el mayor
de los males, ni el más temible, una
vasta extensión de conocimientos mal
digeribles es cosa peor. (Platón)
Leamos el mensaje que nos dejó Platón
sobre el trabajo por conocimientos al no
ser aplicado en los contextos reales
Las competencias son aprendizajes
que integra y combina saberes y
habilidades de diversa naturaleza.
Suponen la capacidad de actuar
sobre la realidad y modificarla, sea
para resolver un problema o para
lograr un propósito, haciendo uso de
saberes diversos con pertinencia a
contextos específicos.
Enfoquedecompetencias
Una visión del aprendizaje: ¿Qué entendemos por competencias ?
Un saber
actuar en
un contexto
particular
de manera
pertinente a las características
del contexto
al problema
que se busca
resolver
a los objetivos
que nos hemos
propuesto lograr
Seleccionando
y movilizando
una diversidad
de recursos
Tanto
saberes
propios de
la persona
Como
recursos
del entorno
Satisfaciendo
ciertos criterios
de acción
considerados
esenciales
Con vistas a
una finalidad
Resolver una
situación
problemática
Lograr un
propósito
determinado
1
2
3 4
Una competencia es…
Enfoquedecompetencias
Analizamos la competencia de producción
de textos
¿Qué producto exige la competencia?
¿En qué contextos? ¿Para qué debe manifestar
el producto?
¿Cómo debe presentar el producto, cuáles son
las condiciones?
¿Cuáles son los procesos que permite lograr el
producto ?
En equipos, leen la competencia de producción de textos y
responden las preguntas:
Escribir: una acción competente
¿ Entonces como
aprendemos?
Las competencias se desarrollan en escenarios reales
1. Actuar sobre la
realidad y modificarla
2. Para resolver
un problema
3. O lograr
un propósito
4. Haciendo uso de
saberes diversos
5. Con pertinencia a
contextos específicos
Enfoquedecompetencias Una visión del aprendizaje
Enfoquedecompetencias
SUPONE UN CAMBIO EN LA RELACIÓN CON LA INFORMACIÓN
Recibir
Registrar
Recordar
Reproducir
Buscar
Producir
Cotejar
Discutir
UTILIZARALMACENAR
Pasiva y acrítica Activa y reflexiva
Una visión del aprendizaje
Las «capacidades» asociadas a la competencia
Seleccionando
y movilizando
una diversidad
de recursos
Tanto
saberes
propios
de la
persona
Como
recursos
del entorno
 Conocimientos de distinta naturaleza:
operativos, procedimentales, contextuales,
conceptuales, generales, etc.
 Habilidades cognitivas diversas: deducir,
inducir, analizar, sintetizar, categorizar, etc.
 Capacidades relacionales, referidas a cómo se
interactúa con otros, se manejan conflictos, se
trabaja en grupos heterogéneos, etc.
 Herramientas cognitivas, como mapas,
esquemas, modelos, esquemas, que ayudan a
organizar y comprender la información.
 Cualidades personales, como actitudes o
rasgos de temperamento, que deben ser
descritas en el contexto de la acción donde
debe demostrarse la competencia.
 Bancos de datos
 Diccionarios
 Manuales
 Computadoras
 Calculadoras
 Instrumentos diversos
Cuandoesindispensablepara
actuarcompetentemente
Es aprender a elegir y a combinar los
aprendizajes adquiridos en cada
circunstancia, para afrontar toda clase
de retos a lo largo de la vida
El mayor legado de la educación
escolar
No es sólo dominar cada
aprendizaje con la
solvencia necesaria…
En equipos:
Tres equipos escriben una práctica pedagógica que evidencie un
trabajo por competencias en la producción de textos, y otros
tres, un trabajo en la que NO se evidencie el desarrollo de la
competencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
ELva María Sarmiento Pajaya
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
PILAR SAEZ
 
Gestión Escolar
Gestión EscolarGestión Escolar
Gestión Escolar
Nasly Maritza Cely
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Liderazgo transformacional y gestion educativa
Liderazgo transformacional y gestion educativaLiderazgo transformacional y gestion educativa
Liderazgo transformacional y gestion educativaAdaL Shahad
 
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
edimacro
 
Ppt sistema curricular
Ppt sistema curricularPpt sistema curricular
Ppt sistema curricular
Esperanza Dionisio
 
Generalidades sobre administracion escolar
Generalidades sobre administracion escolarGeneralidades sobre administracion escolar
Generalidades sobre administracion escolar
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Argelia Santo
 
389807614-ley-general-28044.ppt
389807614-ley-general-28044.ppt389807614-ley-general-28044.ppt
389807614-ley-general-28044.ppt
Vanessa Barrantes
 
La función directiva y la gestión escolar
La función directiva y la gestión escolarLa función directiva y la gestión escolar
La función directiva y la gestión escolar
Luz Aranzazu Gutierrez Solorzano
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Italibi Quintana
 
Conceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del CurrículoConceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del Currículo
Ronald Paniagua
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
Luis Martin Uc Hernandez
 
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Alex Flores Mendo
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
Yajaira Guirigay
 
Tipos de liderazgo escolar
Tipos de liderazgo escolarTipos de liderazgo escolar
Tipos de liderazgo escolar
FranMendoza12
 

La actualidad más candente (20)

2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
 
Gestión Escolar
Gestión EscolarGestión Escolar
Gestión Escolar
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Liderazgo transformacional y gestion educativa
Liderazgo transformacional y gestion educativaLiderazgo transformacional y gestion educativa
Liderazgo transformacional y gestion educativa
 
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
 
Ppt sistema curricular
Ppt sistema curricularPpt sistema curricular
Ppt sistema curricular
 
Generalidades sobre administracion escolar
Generalidades sobre administracion escolarGeneralidades sobre administracion escolar
Generalidades sobre administracion escolar
 
LIDERAZGO DIRECTIVO
LIDERAZGO DIRECTIVOLIDERAZGO DIRECTIVO
LIDERAZGO DIRECTIVO
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
389807614-ley-general-28044.ppt
389807614-ley-general-28044.ppt389807614-ley-general-28044.ppt
389807614-ley-general-28044.ppt
 
La función directiva y la gestión escolar
La función directiva y la gestión escolarLa función directiva y la gestión escolar
La función directiva y la gestión escolar
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Conceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del CurrículoConceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del Currículo
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdf
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
 
Tipos de liderazgo escolar
Tipos de liderazgo escolarTipos de liderazgo escolar
Tipos de liderazgo escolar
 

Destacado

Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
universidad de colima
 
8. ppt enfoque por competencias - copia
8.  ppt enfoque por competencias - copia8.  ppt enfoque por competencias - copia
8. ppt enfoque por competencias - copiadalguerri
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
Ricardo Pérez Báez
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
J Obeso Velázquez
 
Taller de fortalecimiento institucional
Taller de fortalecimiento institucionalTaller de fortalecimiento institucional
Taller de fortalecimiento institucionalMarlentenorio
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competenciascampozz
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
Lupitha Bautista
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
guest54b51f
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Teoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitivaTeoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitivaCoimpres Fundaupn
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
Lidia Marcos
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
leotito
 
Estrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previosEstrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previos
Marina H Herrera
 
Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR
Cesar Catunta
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 

Destacado (20)

Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
 
8. ppt enfoque por competencias - copia
8.  ppt enfoque por competencias - copia8.  ppt enfoque por competencias - copia
8. ppt enfoque por competencias - copia
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
 
Taller de fortalecimiento institucional
Taller de fortalecimiento institucionalTaller de fortalecimiento institucional
Taller de fortalecimiento institucional
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
 
Dcn 2017
Dcn 2017Dcn 2017
Dcn 2017
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Teoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitivaTeoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitiva
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Técnica Recoger saberes previos
Técnica Recoger saberes previosTécnica Recoger saberes previos
Técnica Recoger saberes previos
 
Estrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previosEstrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previos
 
Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 

Similar a Enfoque por competencias 16 abr2015

Sistema curricular 24 1-14 okkk
Sistema curricular 24 1-14 okkkSistema curricular 24 1-14 okkk
Sistema curricular 24 1-14 okkk
Edwin Luis Vega Ferrer
 
Sistema curricular-inicial
Sistema curricular-inicialSistema curricular-inicial
Sistema curricular-inicial
MARITZA MARIELI
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
Salomé Vidal albornoz ortega
 
Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalglasolcasan
 
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptxAprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Luis Sotakuro Pare
 
Curriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-efCurriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-ef
Jaime Ricse Jimenez
 
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 20147.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014dalguerri
 
Aprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arregladoAprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arreglado
Andrea Choccata Cruz
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
Roger Yván Campos Alarcón
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Javier Quelcach
 
El porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentalesEl porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentales
POEL HERRERA BENDEZU
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
Julita Yaya Chumpitaz
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
Capacitacion Docenteune
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)Abel Lino
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curriculardalguerri
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Betty Florees
 

Similar a Enfoque por competencias 16 abr2015 (20)

Sistema curricular 24 1-14 okkk
Sistema curricular 24 1-14 okkkSistema curricular 24 1-14 okkk
Sistema curricular 24 1-14 okkk
 
Sistema curricular-inicial
Sistema curricular-inicialSistema curricular-inicial
Sistema curricular-inicial
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
 
Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular general
 
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptxAprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
 
Curriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-efCurriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-ef
 
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 20147.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
 
Aprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arregladoAprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arreglado
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
 
El porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentalesEl porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentales
 
7 140301154449-phpapp01
7 140301154449-phpapp017 140301154449-phpapp01
7 140301154449-phpapp01
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
 

Más de ruben peñaloza cordova

DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdfDIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
ruben peñaloza cordova
 
DIA DEL MAESTRO.pptx
DIA DEL MAESTRO.pptxDIA DEL MAESTRO.pptx
DIA DEL MAESTRO.pptx
ruben peñaloza cordova
 
PER Junín al 2032 ok.pptx
PER Junín al 2032 ok.pptxPER Junín al 2032 ok.pptx
PER Junín al 2032 ok.pptx
ruben peñaloza cordova
 
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
ruben peñaloza cordova
 
bases-crea-emprende-2022.pdf
bases-crea-emprende-2022.pdfbases-crea-emprende-2022.pdf
bases-crea-emprende-2022.pdf
ruben peñaloza cordova
 
lian canvas.pdf
lian canvas.pdflian canvas.pdf
lian canvas.pdf
ruben peñaloza cordova
 
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptxACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
ruben peñaloza cordova
 
LAVADO DE MANOS.pdf
LAVADO DE MANOS.pdfLAVADO DE MANOS.pdf
LAVADO DE MANOS.pdf
ruben peñaloza cordova
 
Comunicado N003.pdf
Comunicado N003.pdfComunicado N003.pdf
Comunicado N003.pdf
ruben peñaloza cordova
 
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
ruben peñaloza cordova
 
Pei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa IsabelPei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa Isabel
ruben peñaloza cordova
 
Folleto ece-2019
Folleto ece-2019Folleto ece-2019
Folleto ece-2019
ruben peñaloza cordova
 
16 rubrica de evaluacion docente
16 rubrica de evaluacion docente16 rubrica de evaluacion docente
16 rubrica de evaluacion docente
ruben peñaloza cordova
 
Rsg 116 norma-ascenso2017
Rsg 116 norma-ascenso2017Rsg 116 norma-ascenso2017
Rsg 116 norma-ascenso2017
ruben peñaloza cordova
 
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-HuancayoDirectiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
ruben peñaloza cordova
 
Bases para fulbito y voley
Bases para fulbito y voleyBases para fulbito y voley
Bases para fulbito y voley
ruben peñaloza cordova
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
ruben peñaloza cordova
 
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABELRI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
ruben peñaloza cordova
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
ruben peñaloza cordova
 
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABELPAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
ruben peñaloza cordova
 

Más de ruben peñaloza cordova (20)

DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdfDIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
 
DIA DEL MAESTRO.pptx
DIA DEL MAESTRO.pptxDIA DEL MAESTRO.pptx
DIA DEL MAESTRO.pptx
 
PER Junín al 2032 ok.pptx
PER Junín al 2032 ok.pptxPER Junín al 2032 ok.pptx
PER Junín al 2032 ok.pptx
 
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
 
bases-crea-emprende-2022.pdf
bases-crea-emprende-2022.pdfbases-crea-emprende-2022.pdf
bases-crea-emprende-2022.pdf
 
lian canvas.pdf
lian canvas.pdflian canvas.pdf
lian canvas.pdf
 
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptxACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
 
LAVADO DE MANOS.pdf
LAVADO DE MANOS.pdfLAVADO DE MANOS.pdf
LAVADO DE MANOS.pdf
 
Comunicado N003.pdf
Comunicado N003.pdfComunicado N003.pdf
Comunicado N003.pdf
 
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
 
Pei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa IsabelPei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa Isabel
 
Folleto ece-2019
Folleto ece-2019Folleto ece-2019
Folleto ece-2019
 
16 rubrica de evaluacion docente
16 rubrica de evaluacion docente16 rubrica de evaluacion docente
16 rubrica de evaluacion docente
 
Rsg 116 norma-ascenso2017
Rsg 116 norma-ascenso2017Rsg 116 norma-ascenso2017
Rsg 116 norma-ascenso2017
 
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-HuancayoDirectiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
 
Bases para fulbito y voley
Bases para fulbito y voleyBases para fulbito y voley
Bases para fulbito y voley
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
 
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABELRI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
 
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABELPAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Enfoque por competencias 16 abr2015

  • 1. Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
  • 2. • Conocer y valorar el enfoque del sistema curricular y componentes. • Identificar el propósito de los aprendizajes fundamentales y sus características. PROPÓSITOS DEL TALLER
  • 3. Definimos nuestros acuerdos para lograr los propósitos del taller
  • 5. La política curricular considera aspectos importantes : • Un proyecto de país. • Una visión del aprendizaje. • Un diagnóstico de la situación actual.
  • 6. ¿Cuáles son las políticas educativas? Marco curricular•Aprendizajes fundamentales para todos, claros, concisos, evaluables Mapas de progreso •Estándares que permiten evaluar la progresión de los aprendizajes en cada ciclo de la escolaridad. Rutas de aprendizaje. •Orientaciones pedagogica-didacticas para implementar el currículo nacional, desde una enseñanza efectiva y coherente. Diseños Curriculares regionales. •Lineamientos para construir currículos regionales y responder a la diversidad sociocultural del país. Estrategias de acompañamiento pedagógico. •Acompañamiento pedagógico y Programa de Formación Docente •en Servicio, Asistencia Técnica para mejorar los desempeños docentes en la implementación de los instrumentos curriculares. ( Marco de Buen Desempeño Docente) Sistema de Monitoreo y Evaluación •Monitoreo permanente de su aplicación en aula para tener evidencias que permitan introducir mejoras o correcciones de manera oportuna. Materiales educativos y otros recursos. • Recursos didácticos para implementar el currículo nacional, asegurando el logro de aprendizajes .
  • 7. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles: Estándares RUTAS DEL APRENDIZAJE ¿Cómo hacer para que aprendan? Orientaciones pedagogicas- didacticas. MARCO CURRICULAR ¿Qué deben aprender los estudiantes? Aprendizajes Fundamentales Competencias- capacidades- Indicadores SISTEMA CURRICULAR Un conjunto de elementos que actúan de manera sistémica. Actúan de manera articulada y sistemática para facilitar la enseñanza y asegurar el logro efectivo de aprendizajes de manera coherente Define los procedimientos para el diseño, ejecución, evaluación y retroalimentación de los instrumentos de la planeación curricular. USO DE MATE- RIALES
  • 8. Sistema curricular El componente vertebrador de todo el Sistema Curricular son los aprendizajes fundamentales.
  • 9. MARCO CURRICULAR NACIONAL Documento rector que define los aprendizajes, su enfoque y sus competencias. Determina un conjunto de competencias priorizadas que todos los estudiantes del país, sin excepción, deben poder adquirir a lo largo de toda su escolaridad. Define los Aprendizajes Fundamentales.
  • 10. Para que todas y todos los estudiantes logren los aprendizajes fundamentales para su desarrollo personal y el progreso e integración nacional del país. PEN: Objetivo estratégico 2 - resultado 1
  • 13. 5 6 Actúa e interactúa con autonomía para el bienestar • Se conoce y valora, se expresa eficazmente en diferentes contextos y muestra su deseo de seguir desarrollándose. • Expresa y vive su sexualidad de acuerdo a su etapa de vida, con libertad, bienestar y responsabilidad. • Desarrolla y mantiene relaciones interpersonales significativas y positivas. • Actúa con autonomía y justifica sus decisiones desde una perspectiva ética (Implica la disposición para reflexionar sobre la propia vida y sus fines o sentidos.) • Gestiona sus aprendizajes. Aprendizajes Fundamentales
  • 14. 7 8 Cuida su cuerpo • Psicomotricidad • Cuidado de la salud y la nutrición • Deporte Aprendizajes Fundamentales
  • 15. AprendizajesFundamentales Son competencias generales, que todos los estudiantes peruanos sin excepción necesitan lograr y tienen derecho a aprender, desde el inicio hasta el fin de su educación básica. Por lo tanto, el Estado garantiza las condiciones para que todas ellas puedan enseñarse y aprenderse de manera efectiva en todo el territorio nacional. Aprendizajes Fundamentales
  • 16. Es aprender a elegir y a combinar los aprendizajes adquiridos en cada circunstancia, para afrontar toda clase de retos a lo largo de la vida El mayor legado de la educación escolar No es sólo dominar cada aprendizaje con la solvencia necesaria…
  • 18. Puedan afrontar los desafíos que plantea el país y la época , a su vida personal, laboral y ciudadana, y a la posibilidad de seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Se sustentan en un amplio consenso social, pues representan las competencias y capacidades necesarias para que: AprendizajesFundamentales Pueda aportar a la construcción de un país más democrático, cohesionado, inclusivo, equitativo y en ruta de un desarrollo sostenible. Las personas La sociedad
  • 19. AprendizajesFundamentales Se desagregan en competencias y capacidades medibles, que el Estado evalúa periódicamente Su escala de progreso a lo largo de toda la escolaridad está claramente trazada Todos son necesarios, no hay jerarquías, ninguno es más importante que el otro Cumplen su fin en la medida que se combinan y entrelazan en la actuación del sujeto 1 2 3 4
  • 20. AprendizajesFundamentales 5 6 7 8 Su enseñanza redefinirá la distribución horaria e irá ampliando el horario escolar No representan asignaturas que deban enseñarse y aprenderse aislada e independientemente Hay competencias que deben usarse y demostrarse durante al aprendizaje de todas las demás Distintas disciplinas científicas confluyen y se combinan para el logro de cada aprendizaje
  • 21. Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7 MAPAS DE PROGRESO Establece la progresión de las competencias; constituyen referentes para la evaluación, tanto a nivel externo (ECE), como a nivel interno. Definen de manera clara los desempeños que los estudiantes deben poder evidenciar al final de cada ciclo de la educación básica, respecto de cada aprendizaje fundamental.
  • 22. En equipo: Analizamos las expectativas de aprendizaje de un determinado nivel
  • 23.
  • 24. RUTAS DE APRENDIZAJE Comprende un conjunto de documentos e instrumentos (fascículos) que orienta nuestra práctica docente y como directivo en la implementación del currículo a nivel de Institución Educativa. ¿Cómo hacer para que aprendan? Documento operativo, que articula las demandas del currículo y la enseñanza en el aula. Ofrecen orientaciones pedagógicas - didácticas para el logro de los Aprendizajes Fundamentales.
  • 25.
  • 26. Las Rutas del Aprendizaje se han construido a partir de los Mapas de progreso…
  • 28. Trabajo en equipo • Registrar la relación existente entre los elementos del Sistema curricular nacional haciendo uso de un organizador de la información. • Registrar conclusiones y características de los aprendizajes fundamentales.
  • 30. Reflexionar sobre la práctica pedagógica y asumir compromisos para la mejora de los aprendizajes. Comprender los fundamentos teóricos del enfoque por competencias para dar sustento a su práctica pedagógica. PROPÓSITOS DEL TALLER
  • 31. En equipos , leemos el texto (Las naranjas)
  • 32. Después de leer el texto responde: ¿Cuándo una persona demuestra ser competente? ¿Se desarrolla competencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje? En la escuela, ¿cómo se desarrolla competencias en los estudiantes? Enfoquedecompetencias
  • 33. ¿Nuestra práctica pedagógica está orientada al desarrollo de competencias?
  • 34. ¿Se desarrollan capacidades o se enfatizan los conocimientos en la práctica pedagógica?
  • 35. La ignorancia absoluta no es el mayor de los males, ni el más temible, una vasta extensión de conocimientos mal digeribles es cosa peor. (Platón) Leamos el mensaje que nos dejó Platón sobre el trabajo por conocimientos al no ser aplicado en los contextos reales
  • 36. Las competencias son aprendizajes que integra y combina saberes y habilidades de diversa naturaleza. Suponen la capacidad de actuar sobre la realidad y modificarla, sea para resolver un problema o para lograr un propósito, haciendo uso de saberes diversos con pertinencia a contextos específicos. Enfoquedecompetencias Una visión del aprendizaje: ¿Qué entendemos por competencias ?
  • 37. Un saber actuar en un contexto particular de manera pertinente a las características del contexto al problema que se busca resolver a los objetivos que nos hemos propuesto lograr Seleccionando y movilizando una diversidad de recursos Tanto saberes propios de la persona Como recursos del entorno Satisfaciendo ciertos criterios de acción considerados esenciales Con vistas a una finalidad Resolver una situación problemática Lograr un propósito determinado 1 2 3 4 Una competencia es… Enfoquedecompetencias
  • 38. Analizamos la competencia de producción de textos
  • 39.
  • 40. ¿Qué producto exige la competencia? ¿En qué contextos? ¿Para qué debe manifestar el producto? ¿Cómo debe presentar el producto, cuáles son las condiciones? ¿Cuáles son los procesos que permite lograr el producto ? En equipos, leen la competencia de producción de textos y responden las preguntas:
  • 41. Escribir: una acción competente
  • 43. Las competencias se desarrollan en escenarios reales
  • 44. 1. Actuar sobre la realidad y modificarla 2. Para resolver un problema 3. O lograr un propósito 4. Haciendo uso de saberes diversos 5. Con pertinencia a contextos específicos Enfoquedecompetencias Una visión del aprendizaje
  • 45. Enfoquedecompetencias SUPONE UN CAMBIO EN LA RELACIÓN CON LA INFORMACIÓN Recibir Registrar Recordar Reproducir Buscar Producir Cotejar Discutir UTILIZARALMACENAR Pasiva y acrítica Activa y reflexiva Una visión del aprendizaje
  • 46. Las «capacidades» asociadas a la competencia Seleccionando y movilizando una diversidad de recursos Tanto saberes propios de la persona Como recursos del entorno  Conocimientos de distinta naturaleza: operativos, procedimentales, contextuales, conceptuales, generales, etc.  Habilidades cognitivas diversas: deducir, inducir, analizar, sintetizar, categorizar, etc.  Capacidades relacionales, referidas a cómo se interactúa con otros, se manejan conflictos, se trabaja en grupos heterogéneos, etc.  Herramientas cognitivas, como mapas, esquemas, modelos, esquemas, que ayudan a organizar y comprender la información.  Cualidades personales, como actitudes o rasgos de temperamento, que deben ser descritas en el contexto de la acción donde debe demostrarse la competencia.  Bancos de datos  Diccionarios  Manuales  Computadoras  Calculadoras  Instrumentos diversos Cuandoesindispensablepara actuarcompetentemente
  • 47. Es aprender a elegir y a combinar los aprendizajes adquiridos en cada circunstancia, para afrontar toda clase de retos a lo largo de la vida El mayor legado de la educación escolar No es sólo dominar cada aprendizaje con la solvencia necesaria…
  • 48. En equipos: Tres equipos escriben una práctica pedagógica que evidencie un trabajo por competencias en la producción de textos, y otros tres, un trabajo en la que NO se evidencie el desarrollo de la competencia.

Notas del editor

  1. ¿Qué producto exige la competencia? La escritura de textos ¿En qué contextos? En contextos reales, las situaciones comunicativas están en los escenarios reales ¿Para qué debe manifestar el producto? Para comunicar algo y lograr un propósito ¿Cómo debe presentar el producto, cuáles son las condiciones? Con vocabulario adecuado al destinatario y considerar de manera adecuada la gramática y la ortografía ¿Cuáles son los procesos que permite lograr el producto ? La planificación, textualización y revisión