SlideShare una empresa de Scribd logo
1990 se consolida y expande la
comunicaciòn polìtica
•David L. Swanson y Dan Nimmo- New
Directions in political communication
•La comunicaciòn polìtica es ya un
campo de estudio màs amplio y
•No solo el estudio de los medios de
comunicaciòn en proceso electoral.
En Europa y EU avanza
investigaciòn
•Transformaciòn y desarrollo
incesante de los medios que
influyen determinantemente
en la democracia.
Así, surge:
•Democracia mediática
•Nuevo proceso público
•Democracia centrada
en los medios
Nueva situaciòn
•Relaciòn ciudadanos-polìticos-
medios de comunicaciòn
•Realidad distinta una dècada atràs.
Donde
•La influencia de los medios en la
decisiòn del voto era nùcleo de
preocupaciones.
Democracia mediàtica
•Se vuelve objeto de estudio en
investigaciòn de la dècada de
los 90
•Se concede a la comunicaciòn
polìtica visiòn de conjunto de
los problemas abordados de la
que antes carecìa.
Democracia mediàtica
•Similitudes del trabajo
diario de los medios con el
mundo polìtico
•Se desprende àrea de
estudio del actual momento
Democracia mediatica
•La americanizaciòn
•Proceso recìproco de influencia y de
imitaciòn de un estilo de hacer
entender la polìtica y el periodismo
nacidos y desarrollados en E.U.
•Tambièn denominada video polìtica
o americanizaciòn de la polìtica.
•Y modernizaciòn polìtica
Americanizaciòn
•Imperialismo de la
televisiòn para entender
procesos de transiciòn
democràtica.
Así
• Comportamientos
comunicativos de
la democracia
moderna y sus
efectos políticos
son estudiados en
cuatro contextos
- Democracias
consolidadas
- Democracias con
amenazas de
Inestabilidad
- Países que acceden a
la Democracia después
de una Transición
política
-Países que están
realizando
dicha transición
Americanización
•Concepto que mejor
recoge los cambios y
nuevas tendencias por
ser E.U. donde primero
surgen la innovación
Americanizaciòn
•Proceso recìproco de
influencia e imitaciòn
•Traspasa con gran facilidad
culturas y tradiciones
polìticas muy distintas.
Asì en Europa
•El poder que determinados usos
de los medios de comunicaciòn
•Confiere en el juego polìtico
periodistico
•Son aceptados rápidamente por
quienes tienen la posibilidad de
emplearlo
TV
•El nuevo caballo de
Troya
•Exporta e introduce la
americanizaciòn en todo
el mundo
Americanizaciòn se
expande
•1996 aparece la revista
especializada Press/Politics
de la universidad de
Harvard.
Era de la democracia
mediàtica
•Un nuevo lugar de los
medios en la sociedad.
•Aumentan cadenas de T.V. de
Radio, Revistas, Periòdicos.
En EU se provoca
hipercompetencia informativa
•Permite entrada de nuevos
profesionales expertos o no en
polìtica
•Desplazan a anterior generaciòn: sus
formas, sus formas, sus valores
•De hacer y administrar la
informaciòn polìtica.
Nueva democracia mediàtica
•No intenta verificaciòn
`Pero se critica a los medios
Su concepto actual de noticia:
brevedad, conflicto, crisis,
pronòsticos, sobresimplificaciòn.
Critica:
•Los medios pobremente
situados para desempeñar
las funciones que ocupan
frente al desempeño
tradicional que ejercían las
instituciones.
Thomas Patterson
•Los medios no se
organizan y no
seleccionan su personal
como antes de la
democracia mediática
Nueva influencia de los
medios
•Enmarcan las noticias para una
determinada valoraciòn e
interpretaciòn por parte del pùblico
•Las noticias sirven para el lucimiento
de los periodistas
•No atienden a necesidades del
pùblico
Nueva influencia de los medios
•Se centra en lo individual y particular
•Trivializa el discurso pùblico.
•Las cuestiones polìticas son el telòn de
fondo
•Las cuestiones polìticas son escenarios
de ambiciones y tàcticas de los
polìticos.
Nueva influencia de los
medios
•Despolitizaciòn
•Advierten y alertan al ciudadano
para que actùen dentro de un
contexto predeterminado
•Hay una presiòn continùa de los
medios
Presiòn continua de los
medios
• Presiòn constante de declaraciones, de
posturas, de opiniòn.
• Los polìticos responden y generan una
nueva retòrica, distante, vacìa de
contenido para la mayorìa de los
ciudadanos, y reaccionan acomodándose
a las exigencias de los medios.
Nueva influencia de los
medios
•Retòrica se vuelve polìtica virtual
que se practica en TV
•Los ciudadanos no pueden exigir
•No hay posibilidades de cumplir
obligaciones adquiridas en nueva
retòrica.
Donde
•Corriente critica de los
medios domina
investigaciones en
comunicaciòn polìtica.
Corriente critica
•Se critica la americanizaciòn y sus
consecuencias polìticas
•Homo videns de Sartori agudiza
critica:
•La TV produce imágenes y anula
conceptos
•Atrofia la capacidad de abstracciòn y
la capacidad de entender.
Asì los periodicos
deben
•Dedicar una pàgina diaria a
necesades, fatualidad,
trivialidad, errores,
disparates que se han oido en
TV el dìa anterior.
Los periodicos serian
medios de diversiòn
y el pùblico leerìa los
periodicos para
vengarse de la TV
En la perspectiva
transatlàntica
•Inicia estudio de
coexistencia de TV
pùblica y privada como
objeto de estudio
Alemania
•Atenciòn polarizada en el nuevo
proceso de comunicaciòn
polìtica surgida de la unificaciòn
•Nuevas audiencias pùblicas
•Nuevos tipos de campañas
•Nuevo escenario polìtico.
Italia
•Riesgos y amenazas de la
inestabilidad gubernamental
•Surgen estudios a mediados de los 90
•Aparece un nuevo sistema de
partidos en un panorama de
saturaciòn televisiva antes
desconocido.
Francia
•Defiende la autonomìa de sus
propuestas a travès de estudios
•Campañas electorales
•Defensa del marketing polìtico
•Trabajos sobre la retòrica
simbòlica del poder
Inglaterra
•Puerta de entrada de la
americanizaciòn
•Donde comunicaciòn
polìtica es componente màs
del eje o relacion acadèmica
transatlàntica ya conocida
España, Grecia y Portugal
•Investigaciones en la transiciòn
polìtica
•Para observar el proceso
emprendido de modernizaciòn
polìtico y mediàtico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.EquipoUnoCobat01
 
11. comunicación política
11. comunicación política11. comunicación política
11. comunicación políticaDiana de Silan
 
Medios de-comunicacion-reyna
Medios de-comunicacion-reynaMedios de-comunicacion-reyna
Medios de-comunicacion-reynaReynaga2
 
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva EnImpacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva Enliza
 
Medios de Comunicación y Comunicación de Masas
Medios de Comunicación y Comunicación de MasasMedios de Comunicación y Comunicación de Masas
Medios de Comunicación y Comunicación de MasasAlej Bandy
 
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 MedioMedios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medioeducacion
 
TeoríA De La ComunicacióN De Las Masas
TeoríA De La ComunicacióN De Las MasasTeoríA De La ComunicacióN De Las Masas
TeoríA De La ComunicacióN De Las Masasgueste9e6719
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masivaarevalomc
 
De la sociedad de masas a la sociedad red
De la sociedad de masas a la sociedad redDe la sociedad de masas a la sociedad red
De la sociedad de masas a la sociedad redMiguel Castillejo
 
Medios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masasMedios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masasnadjabreton
 
Comunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios MasivosComunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios MasivosJuan Fernando Giraldo
 
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masasjeysondiaz
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionLinda Mendez
 
Los medios de comunicaciòn
Los medios de comunicaciònLos medios de comunicaciòn
Los medios de comunicaciònGilda Gonzabay
 

La actualidad más candente (20)

06 tcdg udd - efectos y defectos
06   tcdg udd - efectos y defectos06   tcdg udd - efectos y defectos
06 tcdg udd - efectos y defectos
 
La comunicación en masas
La comunicación en masasLa comunicación en masas
La comunicación en masas
 
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
 
11. comunicación política
11. comunicación política11. comunicación política
11. comunicación política
 
Prensa escrita njkdf
Prensa escrita njkdfPrensa escrita njkdf
Prensa escrita njkdf
 
Medios de-comunicacion-reyna
Medios de-comunicacion-reynaMedios de-comunicacion-reyna
Medios de-comunicacion-reyna
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva EnImpacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
 
Medios de Comunicación y Comunicación de Masas
Medios de Comunicación y Comunicación de MasasMedios de Comunicación y Comunicación de Masas
Medios de Comunicación y Comunicación de Masas
 
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 MedioMedios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medio
 
TeoríA De La ComunicacióN De Las Masas
TeoríA De La ComunicacióN De Las MasasTeoríA De La ComunicacióN De Las Masas
TeoríA De La ComunicacióN De Las Masas
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
De la sociedad de masas a la sociedad red
De la sociedad de masas a la sociedad redDe la sociedad de masas a la sociedad red
De la sociedad de masas a la sociedad red
 
Medios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masasMedios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masas
 
Comunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios MasivosComunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios Masivos
 
Que es la comunicacion pública
Que es la comunicacion públicaQue es la comunicacion pública
Que es la comunicacion pública
 
06. tc uft industria cultural
06. tc uft industria cultural 06. tc uft industria cultural
06. tc uft industria cultural
 
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Los medios de comunicaciòn
Los medios de comunicaciònLos medios de comunicaciòn
Los medios de comunicaciòn
 

Destacado

8 razones
8 razones8 razones
8 razonesquimet7
 
One Dozen Karts
One Dozen KartsOne Dozen Karts
One Dozen KartsPETER321
 
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdef
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdefTpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdef
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdefPhilippe Bayle
 
LA BELLA SIERRA TARAHUMARA
LA BELLA SIERRA TARAHUMARALA BELLA SIERRA TARAHUMARA
LA BELLA SIERRA TARAHUMARAAd Cm
 
Reklamationsmanagement Vortrag
Reklamationsmanagement VortragReklamationsmanagement Vortrag
Reklamationsmanagement VortragBITE GmbH
 
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades MoodleGuía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades MoodleEdgar Linares
 
Présentation du projet des traductions des résumés de PEDro par la SFP
Présentation du projet des traductions des résumés de PEDro par la SFPPrésentation du projet des traductions des résumés de PEDro par la SFP
Présentation du projet des traductions des résumés de PEDro par la SFPPEDro-SFP
 
2o école primaire de karystos francophonie 2015
2o école primaire de karystos   francophonie 20152o école primaire de karystos   francophonie 2015
2o école primaire de karystos francophonie 2015nipapadim nipapadim
 
Das Liebe Alter
Das Liebe AlterDas Liebe Alter
Das Liebe Alterarbatax
 
Entdecken des (bibliothekarischen) Web 2.0
Entdecken des (bibliothekarischen) Web 2.0Entdecken des (bibliothekarischen) Web 2.0
Entdecken des (bibliothekarischen) Web 2.0Dörte Böhner
 
degorgement canalisation
degorgement canalisationdegorgement canalisation
degorgement canalisationcafecamp9
 
Sondage Opinionway Fiducial pour La Croix_Jan 2012
Sondage Opinionway Fiducial pour La Croix_Jan 2012Sondage Opinionway Fiducial pour La Croix_Jan 2012
Sondage Opinionway Fiducial pour La Croix_Jan 2012contactOpinionWay
 
Shine Book Users Manual Deutsch
Shine Book Users Manual   DeutschShine Book Users Manual   Deutsch
Shine Book Users Manual Deutschguest755028
 
Bibliotheksverband Südtirol
Bibliotheksverband SüdtirolBibliotheksverband Südtirol
Bibliotheksverband SüdtirolDaniel Weger
 
Taller3 internet12
Taller3 internet12Taller3 internet12
Taller3 internet12edvi227
 

Destacado (20)

8 razones
8 razones8 razones
8 razones
 
One Dozen Karts
One Dozen KartsOne Dozen Karts
One Dozen Karts
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdef
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdefTpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdef
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdef
 
Portales educativos para exponer
Portales educativos para exponerPortales educativos para exponer
Portales educativos para exponer
 
LA BELLA SIERRA TARAHUMARA
LA BELLA SIERRA TARAHUMARALA BELLA SIERRA TARAHUMARA
LA BELLA SIERRA TARAHUMARA
 
Reklamationsmanagement Vortrag
Reklamationsmanagement VortragReklamationsmanagement Vortrag
Reklamationsmanagement Vortrag
 
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades MoodleGuía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
 
Présentation du projet des traductions des résumés de PEDro par la SFP
Présentation du projet des traductions des résumés de PEDro par la SFPPrésentation du projet des traductions des résumés de PEDro par la SFP
Présentation du projet des traductions des résumés de PEDro par la SFP
 
Psicologia[1]
Psicologia[1]Psicologia[1]
Psicologia[1]
 
2o école primaire de karystos francophonie 2015
2o école primaire de karystos   francophonie 20152o école primaire de karystos   francophonie 2015
2o école primaire de karystos francophonie 2015
 
German Project
German ProjectGerman Project
German Project
 
Das Liebe Alter
Das Liebe AlterDas Liebe Alter
Das Liebe Alter
 
FRUIT!
FRUIT! FRUIT!
FRUIT!
 
Entdecken des (bibliothekarischen) Web 2.0
Entdecken des (bibliothekarischen) Web 2.0Entdecken des (bibliothekarischen) Web 2.0
Entdecken des (bibliothekarischen) Web 2.0
 
degorgement canalisation
degorgement canalisationdegorgement canalisation
degorgement canalisation
 
Sondage Opinionway Fiducial pour La Croix_Jan 2012
Sondage Opinionway Fiducial pour La Croix_Jan 2012Sondage Opinionway Fiducial pour La Croix_Jan 2012
Sondage Opinionway Fiducial pour La Croix_Jan 2012
 
Shine Book Users Manual Deutsch
Shine Book Users Manual   DeutschShine Book Users Manual   Deutsch
Shine Book Users Manual Deutsch
 
Bibliotheksverband Südtirol
Bibliotheksverband SüdtirolBibliotheksverband Südtirol
Bibliotheksverband Südtirol
 
Taller3 internet12
Taller3 internet12Taller3 internet12
Taller3 internet12
 

Similar a Comunicac..3

Aguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingAguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingMara_2012
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Políticaogluengo
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAjaime rain
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingPaoace
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónAiladark Anilef
 
5. los medios de comunicación masiva
5. los medios de comunicación masiva5. los medios de comunicación masiva
5. los medios de comunicación masivaDiana de Silan
 
Bases teóricas sobre la incidencia de la polarización en los medios
Bases teóricas sobre la incidencia de la polarización en los mediosBases teóricas sobre la incidencia de la polarización en los medios
Bases teóricas sobre la incidencia de la polarización en los mediosvalgomendez
 
Ciudadanía mediática
Ciudadanía mediáticaCiudadanía mediática
Ciudadanía mediáticaMaria Meneses
 
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y PolíticaRelaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y PolíticaBelén Suasnavas Fonseca
 
Diplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas PúblicasDiplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas PúblicasCarlos Ramos Maldonado
 
Comunicación para ustedes
Comunicación para ustedesComunicación para ustedes
Comunicación para ustedesMarco Velazquez
 
Angel Boscan Fer
Angel Boscan FerAngel Boscan Fer
Angel Boscan Ferguest6f24b6
 
Agenda Setting
Agenda Setting Agenda Setting
Agenda Setting Mi Cor
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaSAMDIFU
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaSAMDIFU
 

Similar a Comunicac..3 (20)

Comunicac..2
Comunicac..2Comunicac..2
Comunicac..2
 
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicaciónUP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
 
Aguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingAguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda setting
 
Teoría de dos pasos
Teoría de dos pasosTeoría de dos pasos
Teoría de dos pasos
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicación
 
5. los medios de comunicación masiva
5. los medios de comunicación masiva5. los medios de comunicación masiva
5. los medios de comunicación masiva
 
Bases teóricas sobre la incidencia de la polarización en los medios
Bases teóricas sobre la incidencia de la polarización en los mediosBases teóricas sobre la incidencia de la polarización en los medios
Bases teóricas sobre la incidencia de la polarización en los medios
 
Ciudadanía mediática
Ciudadanía mediáticaCiudadanía mediática
Ciudadanía mediática
 
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y PolíticaRelaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
 
Blog final martes
Blog final martesBlog final martes
Blog final martes
 
Diplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas PúblicasDiplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
 
Comunicación para ustedes
Comunicación para ustedesComunicación para ustedes
Comunicación para ustedes
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
 
Angel Boscan Fer
Angel Boscan FerAngel Boscan Fer
Angel Boscan Fer
 
Agenda Setting
Agenda Setting Agenda Setting
Agenda Setting
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Comunicac..3

  • 1. 1990 se consolida y expande la comunicaciòn polìtica •David L. Swanson y Dan Nimmo- New Directions in political communication •La comunicaciòn polìtica es ya un campo de estudio màs amplio y •No solo el estudio de los medios de comunicaciòn en proceso electoral.
  • 2. En Europa y EU avanza investigaciòn •Transformaciòn y desarrollo incesante de los medios que influyen determinantemente en la democracia.
  • 3. Así, surge: •Democracia mediática •Nuevo proceso público •Democracia centrada en los medios
  • 4. Nueva situaciòn •Relaciòn ciudadanos-polìticos- medios de comunicaciòn •Realidad distinta una dècada atràs. Donde •La influencia de los medios en la decisiòn del voto era nùcleo de preocupaciones.
  • 5. Democracia mediàtica •Se vuelve objeto de estudio en investigaciòn de la dècada de los 90 •Se concede a la comunicaciòn polìtica visiòn de conjunto de los problemas abordados de la que antes carecìa.
  • 6. Democracia mediàtica •Similitudes del trabajo diario de los medios con el mundo polìtico •Se desprende àrea de estudio del actual momento
  • 7. Democracia mediatica •La americanizaciòn •Proceso recìproco de influencia y de imitaciòn de un estilo de hacer entender la polìtica y el periodismo nacidos y desarrollados en E.U. •Tambièn denominada video polìtica o americanizaciòn de la polìtica. •Y modernizaciòn polìtica
  • 8. Americanizaciòn •Imperialismo de la televisiòn para entender procesos de transiciòn democràtica.
  • 9. Así • Comportamientos comunicativos de la democracia moderna y sus efectos políticos son estudiados en cuatro contextos - Democracias consolidadas - Democracias con amenazas de Inestabilidad - Países que acceden a la Democracia después de una Transición política -Países que están realizando dicha transición
  • 10. Americanización •Concepto que mejor recoge los cambios y nuevas tendencias por ser E.U. donde primero surgen la innovación
  • 11. Americanizaciòn •Proceso recìproco de influencia e imitaciòn •Traspasa con gran facilidad culturas y tradiciones polìticas muy distintas.
  • 12. Asì en Europa •El poder que determinados usos de los medios de comunicaciòn •Confiere en el juego polìtico periodistico •Son aceptados rápidamente por quienes tienen la posibilidad de emplearlo
  • 13. TV •El nuevo caballo de Troya •Exporta e introduce la americanizaciòn en todo el mundo
  • 14. Americanizaciòn se expande •1996 aparece la revista especializada Press/Politics de la universidad de Harvard.
  • 15. Era de la democracia mediàtica •Un nuevo lugar de los medios en la sociedad. •Aumentan cadenas de T.V. de Radio, Revistas, Periòdicos.
  • 16. En EU se provoca hipercompetencia informativa •Permite entrada de nuevos profesionales expertos o no en polìtica •Desplazan a anterior generaciòn: sus formas, sus formas, sus valores •De hacer y administrar la informaciòn polìtica.
  • 17. Nueva democracia mediàtica •No intenta verificaciòn `Pero se critica a los medios Su concepto actual de noticia: brevedad, conflicto, crisis, pronòsticos, sobresimplificaciòn.
  • 18. Critica: •Los medios pobremente situados para desempeñar las funciones que ocupan frente al desempeño tradicional que ejercían las instituciones.
  • 19. Thomas Patterson •Los medios no se organizan y no seleccionan su personal como antes de la democracia mediática
  • 20. Nueva influencia de los medios •Enmarcan las noticias para una determinada valoraciòn e interpretaciòn por parte del pùblico •Las noticias sirven para el lucimiento de los periodistas •No atienden a necesidades del pùblico
  • 21. Nueva influencia de los medios •Se centra en lo individual y particular •Trivializa el discurso pùblico. •Las cuestiones polìticas son el telòn de fondo •Las cuestiones polìticas son escenarios de ambiciones y tàcticas de los polìticos.
  • 22. Nueva influencia de los medios •Despolitizaciòn •Advierten y alertan al ciudadano para que actùen dentro de un contexto predeterminado •Hay una presiòn continùa de los medios
  • 23. Presiòn continua de los medios • Presiòn constante de declaraciones, de posturas, de opiniòn. • Los polìticos responden y generan una nueva retòrica, distante, vacìa de contenido para la mayorìa de los ciudadanos, y reaccionan acomodándose a las exigencias de los medios.
  • 24. Nueva influencia de los medios •Retòrica se vuelve polìtica virtual que se practica en TV •Los ciudadanos no pueden exigir •No hay posibilidades de cumplir obligaciones adquiridas en nueva retòrica.
  • 25. Donde •Corriente critica de los medios domina investigaciones en comunicaciòn polìtica.
  • 26. Corriente critica •Se critica la americanizaciòn y sus consecuencias polìticas •Homo videns de Sartori agudiza critica: •La TV produce imágenes y anula conceptos •Atrofia la capacidad de abstracciòn y la capacidad de entender.
  • 27. Asì los periodicos deben •Dedicar una pàgina diaria a necesades, fatualidad, trivialidad, errores, disparates que se han oido en TV el dìa anterior.
  • 28. Los periodicos serian medios de diversiòn y el pùblico leerìa los periodicos para vengarse de la TV
  • 29. En la perspectiva transatlàntica •Inicia estudio de coexistencia de TV pùblica y privada como objeto de estudio
  • 30. Alemania •Atenciòn polarizada en el nuevo proceso de comunicaciòn polìtica surgida de la unificaciòn •Nuevas audiencias pùblicas •Nuevos tipos de campañas •Nuevo escenario polìtico.
  • 31. Italia •Riesgos y amenazas de la inestabilidad gubernamental •Surgen estudios a mediados de los 90 •Aparece un nuevo sistema de partidos en un panorama de saturaciòn televisiva antes desconocido.
  • 32. Francia •Defiende la autonomìa de sus propuestas a travès de estudios •Campañas electorales •Defensa del marketing polìtico •Trabajos sobre la retòrica simbòlica del poder
  • 33. Inglaterra •Puerta de entrada de la americanizaciòn •Donde comunicaciòn polìtica es componente màs del eje o relacion acadèmica transatlàntica ya conocida
  • 34. España, Grecia y Portugal •Investigaciones en la transiciòn polìtica •Para observar el proceso emprendido de modernizaciòn polìtico y mediàtico