SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
EFECTIVA
Presentan:
Mtra. Martha Cristina Bañuelos Hernandez
Lic. Rebeca Rodríguez Lomelí
Puerto Vallarta, Jalisco a 29 de Octubre de 2012.
OBJETIVO
Comprender la comunicación interna y externa de la
organización, y conocer cómo implementarla mediante
acciones comunicativas especificas que posibiliten
comunicaciones más efectivas y un mejor desarrollo de
la imagen organizacional.
COMUNICACIÓN
“Una idea, no importa cuán grandiosa sea, no sirve
hasta que es transmitida y entendida por los demás”.
Ningún grupo puede existir sin la
comunicación: la transferencia de
significados entre sus miembros. Sólo
mediante la transmisión de significados de
una persona a otra pueden difundirse la
información y las ideas.
Por tanto, la comunicación debe incluir
tanto la transferencia como el entendimiento
del significado.
FUNCIONES DE LA
COMUNICACIÓN
O La comunicación sirve a cuatro funciones
principales dentro de un grupo u
organización: el control, la motivación,
la expresión emocional y la formación.
O La comunicación actúa para controlar el
comportamiento individual de diversas
maneras.
O La comunicación favorece la motivación
al aclarar a los empleados lo que se debe
hacer, si se esta desempeñando bien y lo
que puede hacerse para mejorar el
rendimiento, si es que está por debajo del
promedio.
O La comunicación por tanto, proporciona
un alivio a la expresión emocional de los
sentimientos y el cumplimiento de las
necesidades sociales.
O La función final que la comunicación
desarrollo se relaciona con su papel de
facilitador de la toma de decisiones.
Proporciona la información que los
individuos y grupos necesitan, para
identificar y evaluar las opciones.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
Fuente Codificación Receptor
Decodificació
n
Canal
Retroalimentación
MensajeMensaje MensajeMensaje
Este modelo está formado por ocho partes:
1. La fuente de la comunicación
2. La codificación
3. El mensaje
4. El canal
5. La decodificación
6. El receptor
7. Ruido
8. La retroalimentación
Ruido
FUENTES DE DISTORCIÓN
Deformación: se debe a diferentes percepciones del mismo estímulo ya sea
porque se parte de distintos marcos de referencia.
Filtración: manipulación consciente de la información con e propósito de que
el receptor lo interprete más favorable.
Sobrecarga: Información excesiva, lo cual provoca que ésta se sature y sea
capaz de absorber.
Expulsión de uno de los actores de la cadena de comunicación: esta
puede ser voluntaria o involuntaria.
Exceso de redundancia: El riesgo inherente radica en confundir al receptor
por exceso del recurso, o una comprensión incompleta del mensaje.
DIRECCIÓN DE LA
COMUNICACIÓN
La comunicación puede fluir vertical u
horizontalmente. La dimensión vertical puede
ser dividida además en dirección ascendente o
descendente.
O Descendente: La comunicación que fluye de
un nivel del grupo u organización a un nivel
más bajo es una comunicación descendente.
O Ascendente: Fluye hacia un nivel superior
en el grupo u organización. Se utiliza para
proporcionar retroalimentación a los de arriba.
RIQUEZA DE INFORMACIÓN DE LOS CANALES
DE COMUNICACIÓN
Reportes
formales,
boletines
Memorandos,
cartas
Grupos de
discusión en
línea,
grupware
Discursos
Pre-registrados
Discursos
en vivo
Videoconferencias
CANALE
S DE
POCA
RIQUEZA
CANALE
S
DE
MUCHA
RIQUEZ
A
Memorandos,
cartas
Correo
electrónico
Correo de voz
Conversacione
s telefónicas
Involucrarse en la importancia
de la comunicación.
El factor más significativo para un programa de
comunicación con los empleados, es el liderazgo del
presidente. Él debe comprometerse, de que la
comunicación con los empleados es esencial para el
logro de las metas de la organización.
EL MANEJO DE LAS MALAS
NOTICIAS
Las organizaciones con una comunicación eficaz con
los empleados no tienen miedo de enfrentar las malas
noticias.
Cuando las malas noticias se informan de manera
sincera, se crea un clima en el cual la gente no teme
ser honesta y las buenas noticias adquieren
credibilidad.
ADMINISTRACIÓN DEL
CONOCIMIENTO (AC)
Es el proceso de organizar y distribuir la sabiduría
colectiva de la organización, de modo que la
información correcta llegue a las personas correctas
en el momento preciso.
TRATAR LA COMUNICACIÓN COMO UN
PROCESO CONTINUO.
O Los gerentes transmiten los
fundamentos de las decisiones.
O El momento oportuno es vital.
O Comunicación continua.
O Vinculo del gran escenario con el
detalle.
O No se dicta la forma en que la gente
debe sentirse acerca de las noticias.
Comunicación efectiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología OrganizacionalLa comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizaciones
Maria Garcia
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
guest36ae75067
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
Universidad Modular Abierta
 
Comunicación - Organizacional
Comunicación - Organizacional Comunicación - Organizacional
Comunicación - Organizacional
Universidad Pontificia Bolivariana
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Adriana Córdova Ramos
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Maria Eugenia Saldarriaga
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
sorbivi
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Loretta Loretta
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
mfhernan
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación interna
Alejandra Moreno
 
Funcion estrategica de la comunicación en la empresa
Funcion estrategica  de la comunicación en la empresaFuncion estrategica  de la comunicación en la empresa
Funcion estrategica de la comunicación en la empresa
amarcos15
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Sociologia
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
Hernando Mestre
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
Elena Tapias
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
ezumba1312
 
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Maricella Rojas
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacion
guestee5fffc7
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Tema 1 ret
Tema 1 retTema 1 ret
Tema 1 ret
anaprofesorafol
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología OrganizacionalLa comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizaciones
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
Comunicación - Organizacional
Comunicación - Organizacional Comunicación - Organizacional
Comunicación - Organizacional
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación interna
 
Funcion estrategica de la comunicación en la empresa
Funcion estrategica  de la comunicación en la empresaFuncion estrategica  de la comunicación en la empresa
Funcion estrategica de la comunicación en la empresa
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
 
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacion
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Tema 1 ret
Tema 1 retTema 1 ret
Tema 1 ret
 

Similar a Comunicación efectiva

Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Mike Guerrero
 
Unidad 5 presentacionComunicación horizontal, motivación y productividad
Unidad 5 presentacionComunicación horizontal, motivación y productividadUnidad 5 presentacionComunicación horizontal, motivación y productividad
Unidad 5 presentacionComunicación horizontal, motivación y productividad
Universidad del golfo de México Norte
 
Lacomunicacion y negociacion
Lacomunicacion y negociacionLacomunicacion y negociacion
Lacomunicacion y negociacion
Jorgibel zambrano
 
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresaProcedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
FernandoAutomocion
 
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
ClementeEricHernndez
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
Francisco Delgado
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
Francisco Delgado
 
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento OrganizacionalLa comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
Diana Bustamante
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion
yoliezerpa
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
jose luis
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
jose luis
 
16 comunicacion
16 comunicacion16 comunicacion
16 comunicacion
Eduardo Caldera Coltters
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
DianaDC1019
 
Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1
Vsame Medina
 
La comunicación curso para gendarmeria 4° region
La comunicación curso para gendarmeria 4° regionLa comunicación curso para gendarmeria 4° region
La comunicación curso para gendarmeria 4° region
Carlos Echeverria Muñoz
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
marlendlopeza
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Octavio Rodríguez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
naguvado
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
naguvado
 

Similar a Comunicación efectiva (20)

Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Unidad 5 presentacionComunicación horizontal, motivación y productividad
Unidad 5 presentacionComunicación horizontal, motivación y productividadUnidad 5 presentacionComunicación horizontal, motivación y productividad
Unidad 5 presentacionComunicación horizontal, motivación y productividad
 
Lacomunicacion y negociacion
Lacomunicacion y negociacionLacomunicacion y negociacion
Lacomunicacion y negociacion
 
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresaProcedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
 
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
 
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento OrganizacionalLa comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
 
La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
16 comunicacion
16 comunicacion16 comunicacion
16 comunicacion
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1
 
La comunicación curso para gendarmeria 4° region
La comunicación curso para gendarmeria 4° regionLa comunicación curso para gendarmeria 4° region
La comunicación curso para gendarmeria 4° region
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Comunicación efectiva

  • 1. COMUNICACIÓN EFECTIVA Presentan: Mtra. Martha Cristina Bañuelos Hernandez Lic. Rebeca Rodríguez Lomelí Puerto Vallarta, Jalisco a 29 de Octubre de 2012.
  • 2. OBJETIVO Comprender la comunicación interna y externa de la organización, y conocer cómo implementarla mediante acciones comunicativas especificas que posibiliten comunicaciones más efectivas y un mejor desarrollo de la imagen organizacional.
  • 3. COMUNICACIÓN “Una idea, no importa cuán grandiosa sea, no sirve hasta que es transmitida y entendida por los demás”.
  • 4. Ningún grupo puede existir sin la comunicación: la transferencia de significados entre sus miembros. Sólo mediante la transmisión de significados de una persona a otra pueden difundirse la información y las ideas. Por tanto, la comunicación debe incluir tanto la transferencia como el entendimiento del significado.
  • 5. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN O La comunicación sirve a cuatro funciones principales dentro de un grupo u organización: el control, la motivación, la expresión emocional y la formación. O La comunicación actúa para controlar el comportamiento individual de diversas maneras.
  • 6. O La comunicación favorece la motivación al aclarar a los empleados lo que se debe hacer, si se esta desempeñando bien y lo que puede hacerse para mejorar el rendimiento, si es que está por debajo del promedio. O La comunicación por tanto, proporciona un alivio a la expresión emocional de los sentimientos y el cumplimiento de las necesidades sociales.
  • 7. O La función final que la comunicación desarrollo se relaciona con su papel de facilitador de la toma de decisiones. Proporciona la información que los individuos y grupos necesitan, para identificar y evaluar las opciones.
  • 8. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Fuente Codificación Receptor Decodificació n Canal Retroalimentación MensajeMensaje MensajeMensaje Este modelo está formado por ocho partes: 1. La fuente de la comunicación 2. La codificación 3. El mensaje 4. El canal 5. La decodificación 6. El receptor 7. Ruido 8. La retroalimentación Ruido
  • 9. FUENTES DE DISTORCIÓN Deformación: se debe a diferentes percepciones del mismo estímulo ya sea porque se parte de distintos marcos de referencia. Filtración: manipulación consciente de la información con e propósito de que el receptor lo interprete más favorable. Sobrecarga: Información excesiva, lo cual provoca que ésta se sature y sea capaz de absorber. Expulsión de uno de los actores de la cadena de comunicación: esta puede ser voluntaria o involuntaria. Exceso de redundancia: El riesgo inherente radica en confundir al receptor por exceso del recurso, o una comprensión incompleta del mensaje.
  • 10. DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN La comunicación puede fluir vertical u horizontalmente. La dimensión vertical puede ser dividida además en dirección ascendente o descendente. O Descendente: La comunicación que fluye de un nivel del grupo u organización a un nivel más bajo es una comunicación descendente. O Ascendente: Fluye hacia un nivel superior en el grupo u organización. Se utiliza para proporcionar retroalimentación a los de arriba.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. RIQUEZA DE INFORMACIÓN DE LOS CANALES DE COMUNICACIÓN Reportes formales, boletines Memorandos, cartas Grupos de discusión en línea, grupware Discursos Pre-registrados Discursos en vivo Videoconferencias CANALE S DE POCA RIQUEZA CANALE S DE MUCHA RIQUEZ A Memorandos, cartas Correo electrónico Correo de voz Conversacione s telefónicas
  • 15. Involucrarse en la importancia de la comunicación. El factor más significativo para un programa de comunicación con los empleados, es el liderazgo del presidente. Él debe comprometerse, de que la comunicación con los empleados es esencial para el logro de las metas de la organización.
  • 16. EL MANEJO DE LAS MALAS NOTICIAS Las organizaciones con una comunicación eficaz con los empleados no tienen miedo de enfrentar las malas noticias. Cuando las malas noticias se informan de manera sincera, se crea un clima en el cual la gente no teme ser honesta y las buenas noticias adquieren credibilidad.
  • 17.
  • 18. ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO (AC) Es el proceso de organizar y distribuir la sabiduría colectiva de la organización, de modo que la información correcta llegue a las personas correctas en el momento preciso.
  • 19. TRATAR LA COMUNICACIÓN COMO UN PROCESO CONTINUO. O Los gerentes transmiten los fundamentos de las decisiones. O El momento oportuno es vital. O Comunicación continua. O Vinculo del gran escenario con el detalle. O No se dicta la forma en que la gente debe sentirse acerca de las noticias.