SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación para los negocios“Cosecha de lecciones”01/10/2010UNIVESIDAD SAN SEBASTIAN Fernanda Estrada23774402745105<br />° Elaborar informe en base a borrador.<br />1.- Consignar coherencia local de cada párrafo, frase síntesis que logre.<br />- Desafió de la industria vinícola chilena.<br />- Los vinos chilenos son conocidos.<br />- La industria plantea una nueva estrategia a seguir.<br />- Inician una nueva etapa exportadora.<br />-  La estrategia dio buenos frutos, conclusión: El vino chileno es el que mejor entrega la relación precio-calidad.<br />- La crisis no varía el consumo de alcohol, cambia quien lo consume.<br />- Personas ahora toman un vino de menor valor, por eso no afecto en el extranjero.<br />- Los vinos Premium ya no son tan consumidos.<br />- Crecimiento de las exportaciones de vinos baratos.<br />- Exportación de vinos baratos en alza y exportación de vinos caros en decadencia.<br />- Las pequeñas empresas están siendo amenazadas por distribuidores.<br />- René Merino dice que no se ha aprovechado bien la crisis, deberían haber realizado un mejor marketing, pero aun así Chile es la mejor opción, pero hay que seguir creciendo.<br />- Aníbal Ariztia dice que deben conseguir que las personas que antes consumían vinos caros, ahora consuman la misma calidad en vinos pero a un menor precio, como el vino chileno.<br />- Nuevo desafío: Salir a la caza del consumidor Premium.<br />- Bisquertt, dice que su viña opto por subir los precios y dar una mejor atención a sus clientes.<br />- Debe evitarse hacer promociones o bajar mucho los precios, eso sería retroceder en el tiempo.<br />- Las cosechas han alcanzado calidades extraordinarias.<br />- El desafío es recuperar el camino de los mejores precios, promover los vinos Premium, ya que se tienen las ventajas para competir.<br />- René Araneda, dice que se debe asegurar la sustentabilidad en el largo plazo y mejorar la calidad en equipos humanos.<br />- Se han formado dos consorcios: Vinnova y Tecnovid.<br />- La industria cuenta con diversos proyectos en materias de innovación y desarrollo.<br />* Idea global:   “Planteamiento de estrategias y oportunidades de la                     industria vitivinícola”<br />2.- Identificar qué tipo de estrategia léxica gramatical.<br />- cambió             evolución   (sinónimo)<br />- viñas chilenas            protagonistas   (hiperónimo)<br />- crisis               coyuntura   (sinónimo)<br />- crisis económica               coyuntura económica (sinónimo)<br />- iniciar una nueva etapa exportadora            una    (pro nominalización)<br />- frutos                conclusión  (sinónimo)<br />3.- Tipo de progresión con subtitulo.<br />- Cosecha de lecciones               Progresión en cadena.<br />- Los desafíos tras la crisis              Progresión derivada de un híper tema.<br />- Sin tocar precios                          Progresión continua. <br />Comentario:<br />Pienso que el nuevo desafío de la industria vinícola, ha llevado a que los vinos chilenos sean conocidos en el extranjero, por diferentes aspectos, tanto en precio, calidad, ventaja competitiva. Ésta industria plantea una nueva estrategia, la cual dio muy buenos resultados, y concluyó que el vino chileno es el que mejor entrega la relación precio-calidad. <br />Los consumidores ahora toman un vino de menor precio, por su buena calidad. Los vinos Premium ya no son tan consumidos, su exportación va en decadencia y  la exportación de los vinos baratos va en alza. Se debe evitar las promociones o bajar mucho los precios, ya que retrocederían en el tiempo. <br />En el último tiempo las cosechas han alcanzado calidades extraordinarias, lo que es una muy buena ventaja competitiva, lo que llevaría a producir un vino de alta calidad a un menor precio.<br />Ahora la industria cuenta con diversos proyectos en desarrollo e innovación, para alcanzar éxito en el mercado exterior.<br />
Comunicación para los negocios
Comunicación para los negocios
Comunicación para los negocios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
EOI Escuela de Organización Industrial
 
PRESENTACIÓN DE LOS CASOS
PRESENTACIÓN DE LOS CASOSPRESENTACIÓN DE LOS CASOS
PRESENTACIÓN DE LOS CASOS
Leidy Tatiana Perea
 
Internacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la EmpresaInternacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la Empresakrol1501
 
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Borsao Raquel Rebeca  y EstefaniaBorsao Raquel Rebeca  y Estefania
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Lemmy6
 
Competitividad en transporte logistico
Competitividad en transporte logisticoCompetitividad en transporte logistico
Competitividad en transporte logistico
Edgar Enrique Juarez Olivera
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
tonyrosrod
 
Concha y toro wine legend
Concha y toro wine legendConcha y toro wine legend
Concha y toro wine legend
Vanitsa Droguett Droguett
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
mflores0894
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacionlaindecisa
 
Heineken (Richard Weissend): Pensar en global y actuar en local
Heineken (Richard Weissend): Pensar en global y actuar en localHeineken (Richard Weissend): Pensar en global y actuar en local
Heineken (Richard Weissend): Pensar en global y actuar en local
José Pérez
 
Cultura exportadora
Cultura exportadoraCultura exportadora
Cultura exportadora
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Estrategia de Marketing
Estrategia de MarketingEstrategia de Marketing
Estrategia de Marketing
netcommander2
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Jorge Yunes
 
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
gusanchez2668
 
Amortiguadores Gabriel_claudia sierra_claudiasabogal_luisgabrielrestrepo
Amortiguadores Gabriel_claudia sierra_claudiasabogal_luisgabrielrestrepoAmortiguadores Gabriel_claudia sierra_claudiasabogal_luisgabrielrestrepo
Amortiguadores Gabriel_claudia sierra_claudiasabogal_luisgabrielrestrepotag-unal
 
Zeth timeus nacional -ultimo
Zeth timeus nacional -ultimoZeth timeus nacional -ultimo
Zeth timeus nacional -ultimo
MaRelvy Maяin Pulgaяin
 

La actualidad más candente (20)

INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
 
PRESENTACIÓN DE LOS CASOS
PRESENTACIÓN DE LOS CASOSPRESENTACIÓN DE LOS CASOS
PRESENTACIÓN DE LOS CASOS
 
Internacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la EmpresaInternacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la Empresa
 
Montgras v2 2
Montgras v2 2Montgras v2 2
Montgras v2 2
 
Canal de distribucion terminada
Canal de distribucion terminadaCanal de distribucion terminada
Canal de distribucion terminada
 
Grupo modelo
Grupo modelo Grupo modelo
Grupo modelo
 
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Borsao Raquel Rebeca  y EstefaniaBorsao Raquel Rebeca  y Estefania
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
 
Borsao
BorsaoBorsao
Borsao
 
Competitividad en transporte logistico
Competitividad en transporte logisticoCompetitividad en transporte logistico
Competitividad en transporte logistico
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
 
Concha y toro wine legend
Concha y toro wine legendConcha y toro wine legend
Concha y toro wine legend
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Heineken (Richard Weissend): Pensar en global y actuar en local
Heineken (Richard Weissend): Pensar en global y actuar en localHeineken (Richard Weissend): Pensar en global y actuar en local
Heineken (Richard Weissend): Pensar en global y actuar en local
 
Cultura exportadora
Cultura exportadoraCultura exportadora
Cultura exportadora
 
Estrategia de Marketing
Estrategia de MarketingEstrategia de Marketing
Estrategia de Marketing
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
 
Amortiguadores Gabriel_claudia sierra_claudiasabogal_luisgabrielrestrepo
Amortiguadores Gabriel_claudia sierra_claudiasabogal_luisgabrielrestrepoAmortiguadores Gabriel_claudia sierra_claudiasabogal_luisgabrielrestrepo
Amortiguadores Gabriel_claudia sierra_claudiasabogal_luisgabrielrestrepo
 
Zeth timeus nacional -ultimo
Zeth timeus nacional -ultimoZeth timeus nacional -ultimo
Zeth timeus nacional -ultimo
 

Destacado

2004_CHPA_ariztia
2004_CHPA_ariztia2004_CHPA_ariztia
2004_CHPA_ariztiamesaredonda
 
O R I G E N D E L V I N O C H I L E N O
O R I G E N  D E L  V I N O  C H I L E N OO R I G E N  D E L  V I N O  C H I L E N O
O R I G E N D E L V I N O C H I L E N Omangparra
 
Proceso de desarrollo de la empresa familiar vitiviníocola chilena
Proceso de desarrollo de la empresa familiar vitiviníocola chilenaProceso de desarrollo de la empresa familiar vitiviníocola chilena
Proceso de desarrollo de la empresa familiar vitiviníocola chilena
Nicolás Villalobos Miranda
 
Vinos Chilenos
Vinos ChilenosVinos Chilenos
Vinos ChilenosCeliamec
 
Chile
ChileChile
Chilean Wines
Chilean WinesChilean Wines
Chilean Winesdayousef
 
Social Media, Marketing Medios Sociales Bodegas 2.0 vino 2.0
Social Media, Marketing Medios Sociales Bodegas 2.0 vino 2.0Social Media, Marketing Medios Sociales Bodegas 2.0 vino 2.0
Social Media, Marketing Medios Sociales Bodegas 2.0 vino 2.0
Jimmy Pons
 

Destacado (7)

2004_CHPA_ariztia
2004_CHPA_ariztia2004_CHPA_ariztia
2004_CHPA_ariztia
 
O R I G E N D E L V I N O C H I L E N O
O R I G E N  D E L  V I N O  C H I L E N OO R I G E N  D E L  V I N O  C H I L E N O
O R I G E N D E L V I N O C H I L E N O
 
Proceso de desarrollo de la empresa familiar vitiviníocola chilena
Proceso de desarrollo de la empresa familiar vitiviníocola chilenaProceso de desarrollo de la empresa familiar vitiviníocola chilena
Proceso de desarrollo de la empresa familiar vitiviníocola chilena
 
Vinos Chilenos
Vinos ChilenosVinos Chilenos
Vinos Chilenos
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Chilean Wines
Chilean WinesChilean Wines
Chilean Wines
 
Social Media, Marketing Medios Sociales Bodegas 2.0 vino 2.0
Social Media, Marketing Medios Sociales Bodegas 2.0 vino 2.0Social Media, Marketing Medios Sociales Bodegas 2.0 vino 2.0
Social Media, Marketing Medios Sociales Bodegas 2.0 vino 2.0
 

Similar a Comunicación para los negocios

Cosecha de lecciones2
Cosecha de lecciones2Cosecha de lecciones2
Cosecha de lecciones2Siomara
 
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Comunicac..Ev
 
Informe negocios
Informe negociosInforme negocios
Informe negociosDavid
 
Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.Damaris
 
Comunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios iiComunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios iiEv
 
Comunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios iiComunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios iiEv
 
Comunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosComunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosxdreamtheaterx
 

Similar a Comunicación para los negocios (20)

Trabajo negocios
Trabajo negociosTrabajo negocios
Trabajo negocios
 
Trabajo comunikacion
Trabajo comunikacionTrabajo comunikacion
Trabajo comunikacion
 
Trabajo comunikacion
Trabajo comunikacionTrabajo comunikacion
Trabajo comunikacion
 
Cosecha de lecciones2
Cosecha de lecciones2Cosecha de lecciones2
Cosecha de lecciones2
 
Comunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosComunicacion para los negocios
Comunicacion para los negocios
 
Comunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosComunicacion para los negocios
Comunicacion para los negocios
 
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
 
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
 
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Comunicac..
 
Informe negocios
Informe negociosInforme negocios
Informe negocios
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.
 
Bh
BhBh
Bh
 
Comunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios iiComunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios ii
 
Comunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios iiComunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios ii
 
Comunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosComunicacion para los negocios
Comunicacion para los negocios
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Más de Fernanda

Calzados gacel
Calzados gacelCalzados gacel
Calzados gacelFernanda
 
Curriculu..
Curriculu..Curriculu..
Curriculu..Fernanda
 
Comunicac[1]..
Comunicac[1]..Comunicac[1]..
Comunicac[1]..Fernanda
 
Los secretos del lenguaje corporal
Los secretos del lenguaje corporalLos secretos del lenguaje corporal
Los secretos del lenguaje corporalFernanda
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
CurriculumFernanda
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
AutobiografiaFernanda
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
AutobiografiaFernanda
 
Trabajo Contabilidad I
Trabajo Contabilidad ITrabajo Contabilidad I
Trabajo Contabilidad IFernanda
 
Administracion Informática
Administracion InformáticaAdministracion Informática
Administracion InformáticaFernanda
 

Más de Fernanda (12)

Calzados gacel
Calzados gacelCalzados gacel
Calzados gacel
 
Curriculu..
Curriculu..Curriculu..
Curriculu..
 
Comunicac[1]..
Comunicac[1]..Comunicac[1]..
Comunicac[1]..
 
Los secretos del lenguaje corporal
Los secretos del lenguaje corporalLos secretos del lenguaje corporal
Los secretos del lenguaje corporal
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Trabajo Contabilidad I
Trabajo Contabilidad ITrabajo Contabilidad I
Trabajo Contabilidad I
 
Administracion Informática
Administracion InformáticaAdministracion Informática
Administracion Informática
 

Comunicación para los negocios

  • 1. Comunicación para los negocios“Cosecha de lecciones”01/10/2010UNIVESIDAD SAN SEBASTIAN Fernanda Estrada23774402745105<br />° Elaborar informe en base a borrador.<br />1.- Consignar coherencia local de cada párrafo, frase síntesis que logre.<br />- Desafió de la industria vinícola chilena.<br />- Los vinos chilenos son conocidos.<br />- La industria plantea una nueva estrategia a seguir.<br />- Inician una nueva etapa exportadora.<br />- La estrategia dio buenos frutos, conclusión: El vino chileno es el que mejor entrega la relación precio-calidad.<br />- La crisis no varía el consumo de alcohol, cambia quien lo consume.<br />- Personas ahora toman un vino de menor valor, por eso no afecto en el extranjero.<br />- Los vinos Premium ya no son tan consumidos.<br />- Crecimiento de las exportaciones de vinos baratos.<br />- Exportación de vinos baratos en alza y exportación de vinos caros en decadencia.<br />- Las pequeñas empresas están siendo amenazadas por distribuidores.<br />- René Merino dice que no se ha aprovechado bien la crisis, deberían haber realizado un mejor marketing, pero aun así Chile es la mejor opción, pero hay que seguir creciendo.<br />- Aníbal Ariztia dice que deben conseguir que las personas que antes consumían vinos caros, ahora consuman la misma calidad en vinos pero a un menor precio, como el vino chileno.<br />- Nuevo desafío: Salir a la caza del consumidor Premium.<br />- Bisquertt, dice que su viña opto por subir los precios y dar una mejor atención a sus clientes.<br />- Debe evitarse hacer promociones o bajar mucho los precios, eso sería retroceder en el tiempo.<br />- Las cosechas han alcanzado calidades extraordinarias.<br />- El desafío es recuperar el camino de los mejores precios, promover los vinos Premium, ya que se tienen las ventajas para competir.<br />- René Araneda, dice que se debe asegurar la sustentabilidad en el largo plazo y mejorar la calidad en equipos humanos.<br />- Se han formado dos consorcios: Vinnova y Tecnovid.<br />- La industria cuenta con diversos proyectos en materias de innovación y desarrollo.<br />* Idea global: “Planteamiento de estrategias y oportunidades de la industria vitivinícola”<br />2.- Identificar qué tipo de estrategia léxica gramatical.<br />- cambió evolución (sinónimo)<br />- viñas chilenas protagonistas (hiperónimo)<br />- crisis coyuntura (sinónimo)<br />- crisis económica coyuntura económica (sinónimo)<br />- iniciar una nueva etapa exportadora una (pro nominalización)<br />- frutos conclusión (sinónimo)<br />3.- Tipo de progresión con subtitulo.<br />- Cosecha de lecciones Progresión en cadena.<br />- Los desafíos tras la crisis Progresión derivada de un híper tema.<br />- Sin tocar precios Progresión continua. <br />Comentario:<br />Pienso que el nuevo desafío de la industria vinícola, ha llevado a que los vinos chilenos sean conocidos en el extranjero, por diferentes aspectos, tanto en precio, calidad, ventaja competitiva. Ésta industria plantea una nueva estrategia, la cual dio muy buenos resultados, y concluyó que el vino chileno es el que mejor entrega la relación precio-calidad. <br />Los consumidores ahora toman un vino de menor precio, por su buena calidad. Los vinos Premium ya no son tan consumidos, su exportación va en decadencia y la exportación de los vinos baratos va en alza. Se debe evitar las promociones o bajar mucho los precios, ya que retrocederían en el tiempo. <br />En el último tiempo las cosechas han alcanzado calidades extraordinarias, lo que es una muy buena ventaja competitiva, lo que llevaría a producir un vino de alta calidad a un menor precio.<br />Ahora la industria cuenta con diversos proyectos en desarrollo e innovación, para alcanzar éxito en el mercado exterior.<br />