SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicólogo Carlos Álvarez
“Cuando yo cambio, cambia todo lo que me
rodea, algunas veces se rompen relaciones,
otras se transforman por completo, otras se
enriquecen”
¿Quieres dejar atrás viejas heridas, miedos
y creencias limitadoras y abrirte a disfrutar
de todos los aspectos de tu vida con amor,
pasión y alegría?
Si sigo pensando, sintiendo y actuando de la
misma manera, siempre lograré lo mismo. Si
quiero que algo en mi entorno cambie,
empiezo por mi y genero cambio en mi
DIFERENCIA ENTRE GRUPO Y
EQUIPO DE TRABAJO
COMPROMISO
CONFIANZA
COMPLEMENTARIEDAD
COORDINACION
COMUNICACION
CINCO C`S
LAS “5 C`S” DEL
TRABAJO EN EQUIPO
OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES
DARSE
CUENTA
EJERCICIO
CORPORAL
*Es una técnica de planificación que permite
crear o reajustar a una estrategia, ya sea de
negocios, mercadeo, comunicación, relaciones
interpersonales.
*Es un ejercicio que se recomienda lleven a
cabo todas las organizaciones, ya que nos
ayuda a saber en que estado se encuentran y
que factores externos las pueden afectar para
obtener un diagnóstico preciso que permita la
toma de decisiones.
FACTORES
INTERNOS
 
 
 
FACTORES
EXTERNOS
CONFECCIONAR LISTA DE FORTALEZAS
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
 
CONFECCIONAR LISTA DE DEBILIDADES
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
 
CONFECCIONAR LISTA DE OPORTUNIDADES
 
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
 
ESTRATEGIAS (FO) MAXI-MAXI: USO DE
FORTALEZAS PARA APROVECHAR
OPORTUNIDADES
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
 
ESTRATEGIAS (DO) MINI-MAXI: VENCER DEBILIDADES
APROVECHANDO OPORTUNIDADES
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
 
CONFECCIONAR LISTA DE AMENAZAS
 
 
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
 
ESTRATEGIAS (FA) MAXI-MINI: USAR
FORTALEZAS PARA EVITAR AMENAZAS
 
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
ESTRATEGIAS (DA) MINI-MINI: REDUCIR A UN MÍNIMO
LAS DEBILIDADES Y EVITAR AMENAZAS
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
*1. Hacer una lista de fortalezas internas claves.
*2. Hacer una lista de las debilidades internas decisivas.
*3. Hacer una lista de las oportunidades externas
importantes.
*4. Hacer una lista de las amenazas externas claves.
FORTALEZAS
La lectura.
La fe.
La decisión.
La dedicación.
FORTALEZAS
F1. La Universidad apoya con transporte para realizar el viaje y
actividades.
F2. Descuentos de estudiante en actividades de visita o recreación
F2. Trabajo en equipo con todos los compañeros.
Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que
diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.
DEBILIDADES
Actuar sin pensar.
Poco sociable.
Falta de paciencia.
DEBILIDADES
D1. Presupuesto bajo.
D2. El viaje solo dura cuatro días y no tenemos oportunidad para visitar distintos
puntos turísticos.
D3. Decisión colectiva para decidir el itinerario.
Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y
desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.
Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan
en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas.
OPORTUNIDADES
Ser respetuoso.
Ser optimista.
Aumentar mi fe.
Cumplir objetivos propuestos.
OPORTUNIDADES
O1. Conocer un nuevo tipo de segmentación turística.
O2. Visitar nuevos atractivos turísticos.
O3. Conocer la diversidad cultural.
O4. Degustar la diversidad gastronómica; los alimentos más populares del lugar.
O5. Visitar y conocer sitios históricos y culturales, así como arquitectura histórica.
AMENZAS
Fracaso en las decisiones.
Herir a los demás por mi forma de actuar.
Impulsividad.
AMENZAS
A1. Los transportes tienen ya un alto kilometraje y está expuesto a fallas.
A2. Contraer alguna enfermedad debido al clima frío.
A3. Estamos expuestos a amenazas delictivas.
Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que
pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario
diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla.
*5. Comparar las fortalezas internas con las oportunidades externas y
registrar las estrategias FO resultantes en la celda correspondiente
para utilizar las fortalezas para maxificar o tomar ventajas de las
oportunidades.
*6. Cotejar las debilidades internas con las oportunidades externas y
registrar las estrategias DO, en la celda correspondiente para
minimiza o superar las debilidades aprovechando o tomando ventajas
de las debilidades.
*7. Comparar las fortalezas internas con las amenazas externas y
registrar las estrategias FA resultantes en la celda correspondiente
para utilizar las fortalezas para minimizar o evadir las debilidades.
*8. Hacer comparación de las debilidades internas con las amenazas
externas y registrar las estrategias DA resultantes para minimizar las
debilidades y evitar amenazas.
FACTORES
INTERNOS
 
FACTORES
EXTERNOS
FORTALEZAS
La lectura.
La fe.
La decisión.
La dedicación.
DEBILIDADES
Actuar sin pensar.
Poco sociable.
Falta de paciencia.
OPORTUNIDADES
Ser respetuoso.
Ser optimista.
Aumentar mi fe.
Cumplir objetivos propuestos.
Plan de Acción del Cuadrante I:
Maxi-Maxi
 
Usar las fortalezas para lograr
mis metas y tomar decisiones
adecuadas que me ayuden a
aumentar mi fe siendo optimista.
Plan de Acción del Cuadrante II:
Mini- Maxi
 
Siendo más respetuoso y sociable
con mis semejantes.
AMENZAS
Fracaso en las decisiones.
Herir a los demás por mi forma
de actuar.
Impulsividad.
Plan de Acción del Cuadrante III:
Maxi-Mini
 
Pensar antes de actuar.
Plan de Acción del Cuadrante IV:
Mini-Mini
 
Responsabilidad en las decisiones.
Socializarme más con personas
que están mi entorno.
Actitud positiva.
Comunicación personal en la organización
Comunicación personal en la organización

Más contenido relacionado

Destacado

Curso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarezCurso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarez
IAPEM
 
Carlos alvarez eneagrama. aportes para su interpretación
Carlos alvarez   eneagrama. aportes para su interpretaciónCarlos alvarez   eneagrama. aportes para su interpretación
Carlos alvarez eneagrama. aportes para su interpretación
IAPEM
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
IAPEM
 
Carlos alvarez el poder del pendulo
Carlos alvarez   el poder del penduloCarlos alvarez   el poder del pendulo
Carlos alvarez el poder del pendulo
IAPEM
 
Componentes básicos de la comunicación Corporativa
Componentes básicos de la comunicación CorporativaComponentes básicos de la comunicación Corporativa
Componentes básicos de la comunicación Corporativa
Maria José Montanez
 
D O+ N E V E R+ C O M P L A I N+ A B O U T+ T H E+ L I F E+ Y O U+ H A V E
D O+ N E V E R+ C O M P L A I N+ A B O U T+ T H E+ L I F E+ Y O U+ H A V ED O+ N E V E R+ C O M P L A I N+ A B O U T+ T H E+ L I F E+ Y O U+ H A V E
D O+ N E V E R+ C O M P L A I N+ A B O U T+ T H E+ L I F E+ Y O U+ H A V E
Que Brille La Luz
 
El gran-libro-del-pendulo
El gran-libro-del-penduloEl gran-libro-del-pendulo
El gran-libro-del-pendulo
Fatunji Aworeni
 
Los Siete Chakras
Los Siete ChakrasLos Siete Chakras
Los Siete Chakras
Que Brille La Luz
 
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitariasComunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
joan carles march cerdà
 
Introducción a tu conexión para ser pareja
Introducción a tu conexión para ser parejaIntroducción a tu conexión para ser pareja
Introducción a tu conexión para ser pareja
Jasson Hurtado
 
Testeo radiestésico
Testeo radiestésicoTesteo radiestésico
Testeo radiestésico
Patricia Jiménez Seréz
 
Taller alquimia, introducción a la pnl
Taller alquimia, introducción a la pnlTaller alquimia, introducción a la pnl
Taller alquimia, introducción a la pnl
Olga Gutierrez
 
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNLCarlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
IAPEM
 
Coaching con PNL
Coaching con PNLCoaching con PNL
Coaching con PNL
carlos armando melo mera
 
Radiestesia
RadiestesiaRadiestesia
Radiestesia
Jaime Martell
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
sfidalgo
 
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnlDilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Valors & Persones
 
Entorno Organizacional
Entorno OrganizacionalEntorno Organizacional
Entorno Organizacional
Comunicacional
 
118778608 introduccion-a-la-pnl
118778608 introduccion-a-la-pnl118778608 introduccion-a-la-pnl
118778608 introduccion-a-la-pnl
Maria Magdalena Barrionuevo
 

Destacado (20)

Curso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarezCurso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarez
 
Carlos alvarez eneagrama. aportes para su interpretación
Carlos alvarez   eneagrama. aportes para su interpretaciónCarlos alvarez   eneagrama. aportes para su interpretación
Carlos alvarez eneagrama. aportes para su interpretación
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Carlos alvarez el poder del pendulo
Carlos alvarez   el poder del penduloCarlos alvarez   el poder del pendulo
Carlos alvarez el poder del pendulo
 
Componentes básicos de la comunicación Corporativa
Componentes básicos de la comunicación CorporativaComponentes básicos de la comunicación Corporativa
Componentes básicos de la comunicación Corporativa
 
D O+ N E V E R+ C O M P L A I N+ A B O U T+ T H E+ L I F E+ Y O U+ H A V E
D O+ N E V E R+ C O M P L A I N+ A B O U T+ T H E+ L I F E+ Y O U+ H A V ED O+ N E V E R+ C O M P L A I N+ A B O U T+ T H E+ L I F E+ Y O U+ H A V E
D O+ N E V E R+ C O M P L A I N+ A B O U T+ T H E+ L I F E+ Y O U+ H A V E
 
El gran-libro-del-pendulo
El gran-libro-del-penduloEl gran-libro-del-pendulo
El gran-libro-del-pendulo
 
Los Siete Chakras
Los Siete ChakrasLos Siete Chakras
Los Siete Chakras
 
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitariasComunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
 
Introducción a tu conexión para ser pareja
Introducción a tu conexión para ser parejaIntroducción a tu conexión para ser pareja
Introducción a tu conexión para ser pareja
 
Testeo radiestésico
Testeo radiestésicoTesteo radiestésico
Testeo radiestésico
 
Taller alquimia, introducción a la pnl
Taller alquimia, introducción a la pnlTaller alquimia, introducción a la pnl
Taller alquimia, introducción a la pnl
 
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNLCarlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
 
Coaching con PNL
Coaching con PNLCoaching con PNL
Coaching con PNL
 
Radiestesia
RadiestesiaRadiestesia
Radiestesia
 
Graficos apometria quantica i
Graficos apometria quantica iGraficos apometria quantica i
Graficos apometria quantica i
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnlDilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
 
Entorno Organizacional
Entorno OrganizacionalEntorno Organizacional
Entorno Organizacional
 
118778608 introduccion-a-la-pnl
118778608 introduccion-a-la-pnl118778608 introduccion-a-la-pnl
118778608 introduccion-a-la-pnl
 

Similar a Comunicación personal en la organización

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
SantiagoArevalo21
 
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humanoGuia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
proyectosdecorazon
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
rodriguezaiconsejero
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
rodriguezaiconsejero
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
rodriguezaiconsejero
 
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
rodriguezaiconsejero
 
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSCPPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
smartcoachoficial
 
Top ten caracteristicas del lider
Top ten caracteristicas del liderTop ten caracteristicas del lider
Top ten caracteristicas del lider
Balbino Rodriguez
 
Plan de vida ufa
Plan de vida  ufaPlan de vida  ufa
Plan de vida ufa
Sebastián Vilatuña
 
Padres y madres competentes
Padres y madres competentesPadres y madres competentes
Padres y madres competentes
Llama Montaigne
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
Laura Carrasco Conesa
 
6emp6rendimiento6
6emp6rendimiento66emp6rendimiento6
6emp6rendimiento6
Rolando Vallejo Tangarife
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
melissa pulido murillo
 
Tríptico semestral fundamentos profesora
Tríptico semestral fundamentos profesoraTríptico semestral fundamentos profesora
Tríptico semestral fundamentos profesora
Daniela Rodriguez
 
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personalCLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
Raul Porras
 
éXito y liderazgo
éXito y liderazgoéXito y liderazgo
éXito y liderazgo
AngelionEcci
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
Victor Hernandez
 
Negocios y emprendimientos 2011
Negocios y emprendimientos 2011Negocios y emprendimientos 2011
Negocios y emprendimientos 2011
Asesoría y Servicios Consultores, S. C.
 
Encuesta sobre liderazgo
Encuesta sobre liderazgoEncuesta sobre liderazgo
Encuesta sobre liderazgo
Isabel Falceto
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen director
expovirtual
 

Similar a Comunicación personal en la organización (20)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humanoGuia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
 
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
 
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSCPPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
 
Top ten caracteristicas del lider
Top ten caracteristicas del liderTop ten caracteristicas del lider
Top ten caracteristicas del lider
 
Plan de vida ufa
Plan de vida  ufaPlan de vida  ufa
Plan de vida ufa
 
Padres y madres competentes
Padres y madres competentesPadres y madres competentes
Padres y madres competentes
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
 
6emp6rendimiento6
6emp6rendimiento66emp6rendimiento6
6emp6rendimiento6
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
Tríptico semestral fundamentos profesora
Tríptico semestral fundamentos profesoraTríptico semestral fundamentos profesora
Tríptico semestral fundamentos profesora
 
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personalCLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
 
éXito y liderazgo
éXito y liderazgoéXito y liderazgo
éXito y liderazgo
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
Negocios y emprendimientos 2011
Negocios y emprendimientos 2011Negocios y emprendimientos 2011
Negocios y emprendimientos 2011
 
Encuesta sobre liderazgo
Encuesta sobre liderazgoEncuesta sobre liderazgo
Encuesta sobre liderazgo
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen director
 

Más de IAPEM

Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
IAPEM
 
2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf
IAPEM
 
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
IAPEM
 
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdf
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdftdah_-_estrategias_recomendadas.pdf
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdf
IAPEM
 
Adaptaciones en el aula para el TDAH.docx
Adaptaciones en el aula para el TDAH.docxAdaptaciones en el aula para el TDAH.docx
Adaptaciones en el aula para el TDAH.docx
IAPEM
 
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docxLAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
IAPEM
 
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdfGuía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
IAPEM
 
CIF Abreviada.pdf
CIF Abreviada.pdfCIF Abreviada.pdf
CIF Abreviada.pdf
IAPEM
 
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
IAPEM
 
Guia para realizar informe integral del mmpi 2
Guia para realizar informe integral del mmpi 2Guia para realizar informe integral del mmpi 2
Guia para realizar informe integral del mmpi 2
IAPEM
 
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
IAPEM
 
Carlos alvarez eneagrama. aportes para su interpretación
Carlos alvarez   eneagrama. aportes para su interpretaciónCarlos alvarez   eneagrama. aportes para su interpretación
Carlos alvarez eneagrama. aportes para su interpretación
IAPEM
 
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
IAPEM
 
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
IAPEM
 
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
IAPEM
 
Carlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexologíaCarlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexología
IAPEM
 
Curso test de la casa por carlos alvarez
Curso test de la casa por carlos alvarezCurso test de la casa por carlos alvarez
Curso test de la casa por carlos alvarez
IAPEM
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
IAPEM
 
Manual de psicología infantil
Manual de psicología infantilManual de psicología infantil
Manual de psicología infantil
IAPEM
 
Manual ZPoint
Manual ZPointManual ZPoint
Manual ZPoint
IAPEM
 

Más de IAPEM (20)

Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
 
2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf
 
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
 
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdf
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdftdah_-_estrategias_recomendadas.pdf
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdf
 
Adaptaciones en el aula para el TDAH.docx
Adaptaciones en el aula para el TDAH.docxAdaptaciones en el aula para el TDAH.docx
Adaptaciones en el aula para el TDAH.docx
 
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docxLAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
LAS 4 FUNCIONES EJECUTIVAS DAÑADAS EN EL TDAH.docx
 
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdfGuía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
 
CIF Abreviada.pdf
CIF Abreviada.pdfCIF Abreviada.pdf
CIF Abreviada.pdf
 
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
 
Guia para realizar informe integral del mmpi 2
Guia para realizar informe integral del mmpi 2Guia para realizar informe integral del mmpi 2
Guia para realizar informe integral del mmpi 2
 
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
Carlos Álvarez - Guía Revisada para la Interpretación del MMPI-2, feb-16
 
Carlos alvarez eneagrama. aportes para su interpretación
Carlos alvarez   eneagrama. aportes para su interpretaciónCarlos alvarez   eneagrama. aportes para su interpretación
Carlos alvarez eneagrama. aportes para su interpretación
 
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
 
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
 
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
 
Carlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexologíaCarlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexología
 
Curso test de la casa por carlos alvarez
Curso test de la casa por carlos alvarezCurso test de la casa por carlos alvarez
Curso test de la casa por carlos alvarez
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
 
Manual de psicología infantil
Manual de psicología infantilManual de psicología infantil
Manual de psicología infantil
 
Manual ZPoint
Manual ZPointManual ZPoint
Manual ZPoint
 

Último

Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
Luigui Paredes
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
madisac2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
MriaTnntziin
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
NiiniaNice
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptxLeccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
DavidOmarOlivar
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
MarianaOseguera1
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptxORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
SaulGaona2
 

Último (12)

Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptxLeccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptxORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
 

Comunicación personal en la organización

  • 2. “Cuando yo cambio, cambia todo lo que me rodea, algunas veces se rompen relaciones, otras se transforman por completo, otras se enriquecen” ¿Quieres dejar atrás viejas heridas, miedos y creencias limitadoras y abrirte a disfrutar de todos los aspectos de tu vida con amor, pasión y alegría? Si sigo pensando, sintiendo y actuando de la misma manera, siempre lograré lo mismo. Si quiero que algo en mi entorno cambie, empiezo por mi y genero cambio en mi
  • 3. DIFERENCIA ENTRE GRUPO Y EQUIPO DE TRABAJO
  • 4.
  • 5.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. *Es una técnica de planificación que permite crear o reajustar a una estrategia, ya sea de negocios, mercadeo, comunicación, relaciones interpersonales. *Es un ejercicio que se recomienda lleven a cabo todas las organizaciones, ya que nos ayuda a saber en que estado se encuentran y que factores externos las pueden afectar para obtener un diagnóstico preciso que permita la toma de decisiones.
  • 24.
  • 25. FACTORES INTERNOS       FACTORES EXTERNOS CONFECCIONAR LISTA DE FORTALEZAS 1.- 2.- 3.- 4.- 5.-   CONFECCIONAR LISTA DE DEBILIDADES 1.- 2.- 3.- 4.- 5.-   CONFECCIONAR LISTA DE OPORTUNIDADES   1.- 2.- 3.- 4.- 5.-   ESTRATEGIAS (FO) MAXI-MAXI: USO DE FORTALEZAS PARA APROVECHAR OPORTUNIDADES 1.- 2.- 3.- 4.- 5.-   ESTRATEGIAS (DO) MINI-MAXI: VENCER DEBILIDADES APROVECHANDO OPORTUNIDADES 1.- 2.- 3.- 4.- 5.-   CONFECCIONAR LISTA DE AMENAZAS     1.- 2.- 3.- 4.- 5.-   ESTRATEGIAS (FA) MAXI-MINI: USAR FORTALEZAS PARA EVITAR AMENAZAS   1.- 2.- 3.- 4.- 5.- ESTRATEGIAS (DA) MINI-MINI: REDUCIR A UN MÍNIMO LAS DEBILIDADES Y EVITAR AMENAZAS 1.- 2.- 3.- 4.- 5.-
  • 26. *1. Hacer una lista de fortalezas internas claves. *2. Hacer una lista de las debilidades internas decisivas. *3. Hacer una lista de las oportunidades externas importantes. *4. Hacer una lista de las amenazas externas claves.
  • 27.
  • 28. FORTALEZAS La lectura. La fe. La decisión. La dedicación. FORTALEZAS F1. La Universidad apoya con transporte para realizar el viaje y actividades. F2. Descuentos de estudiante en actividades de visita o recreación F2. Trabajo en equipo con todos los compañeros. Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.
  • 29. DEBILIDADES Actuar sin pensar. Poco sociable. Falta de paciencia. DEBILIDADES D1. Presupuesto bajo. D2. El viaje solo dura cuatro días y no tenemos oportunidad para visitar distintos puntos turísticos. D3. Decisión colectiva para decidir el itinerario. Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.
  • 30. Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas. OPORTUNIDADES Ser respetuoso. Ser optimista. Aumentar mi fe. Cumplir objetivos propuestos. OPORTUNIDADES O1. Conocer un nuevo tipo de segmentación turística. O2. Visitar nuevos atractivos turísticos. O3. Conocer la diversidad cultural. O4. Degustar la diversidad gastronómica; los alimentos más populares del lugar. O5. Visitar y conocer sitios históricos y culturales, así como arquitectura histórica.
  • 31. AMENZAS Fracaso en las decisiones. Herir a los demás por mi forma de actuar. Impulsividad. AMENZAS A1. Los transportes tienen ya un alto kilometraje y está expuesto a fallas. A2. Contraer alguna enfermedad debido al clima frío. A3. Estamos expuestos a amenazas delictivas. Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla.
  • 32. *5. Comparar las fortalezas internas con las oportunidades externas y registrar las estrategias FO resultantes en la celda correspondiente para utilizar las fortalezas para maxificar o tomar ventajas de las oportunidades. *6. Cotejar las debilidades internas con las oportunidades externas y registrar las estrategias DO, en la celda correspondiente para minimiza o superar las debilidades aprovechando o tomando ventajas de las debilidades. *7. Comparar las fortalezas internas con las amenazas externas y registrar las estrategias FA resultantes en la celda correspondiente para utilizar las fortalezas para minimizar o evadir las debilidades. *8. Hacer comparación de las debilidades internas con las amenazas externas y registrar las estrategias DA resultantes para minimizar las debilidades y evitar amenazas.
  • 33. FACTORES INTERNOS   FACTORES EXTERNOS FORTALEZAS La lectura. La fe. La decisión. La dedicación. DEBILIDADES Actuar sin pensar. Poco sociable. Falta de paciencia. OPORTUNIDADES Ser respetuoso. Ser optimista. Aumentar mi fe. Cumplir objetivos propuestos. Plan de Acción del Cuadrante I: Maxi-Maxi   Usar las fortalezas para lograr mis metas y tomar decisiones adecuadas que me ayuden a aumentar mi fe siendo optimista. Plan de Acción del Cuadrante II: Mini- Maxi   Siendo más respetuoso y sociable con mis semejantes. AMENZAS Fracaso en las decisiones. Herir a los demás por mi forma de actuar. Impulsividad. Plan de Acción del Cuadrante III: Maxi-Mini   Pensar antes de actuar. Plan de Acción del Cuadrante IV: Mini-Mini   Responsabilidad en las decisiones. Socializarme más con personas que están mi entorno. Actitud positiva.