SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
AMÉRICASAMÉRICASAMÉRICASAMÉRICAS
EXTENSIÓNEXTENSIÓNEXTENSIÓNEXTENSIÓN ----COLÓNCOLÓNCOLÓNCOLÓN
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIORPOSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIORPOSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIORPOSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
FACILITADORA: MAGT. MIRIAM VEGA.FACILITADORA: MAGT. MIRIAM VEGA.FACILITADORA: MAGT. MIRIAM VEGA.FACILITADORA: MAGT. MIRIAM VEGA.
ESTUDIANTE: NURIS CORDEROESTUDIANTE: NURIS CORDEROESTUDIANTE: NURIS CORDEROESTUDIANTE: NURIS CORDERO
3333----91919191----616.616.616.616.
NTICS: COMUNICACIÓN YNTICS: COMUNICACIÓN YNTICS: COMUNICACIÓN YNTICS: COMUNICACIÓN Y
APRENDIZAJEAPRENDIZAJEAPRENDIZAJEAPRENDIZAJE
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
La utilización de las nuevas tecnologías en la educación en
algunos casos ha cumplido una misión de falsa
modernización, o como mínimo de modernización superficial,
que perpetua modelos de enseñanza tradicionales y
unidireccionales que conciben la comunicación como un
canal en un único sentido: del profesor al alumno.
La importancia de la comunicación y la interacción didáctica
adquiere un valor clave al tomar como referencia esta
perspectiva constructivista de la enseñanza –aprendizaje
centrada en el alumno, basada en la participación,... que
considera la importancia del grupo en la estrategia de
enseñanza.
....
COMUNICACIÓN Y ACTO DIDÁCTICOCOMUNICACIÓN Y ACTO DIDÁCTICOCOMUNICACIÓN Y ACTO DIDÁCTICOCOMUNICACIÓN Y ACTO DIDÁCTICO
Según Camacho y Sáenz (2001)
“Existe comunicación cuando se produce transferencia de información desde un
emisor a un receptor y ambos comparten el significado de un mensaje, una idea o
una actitud “.
Los elementos necesarios para hablar de comunicación son:
Intencionalidad en la emisión y recepción de mensajesIntencionalidad en la emisión y recepción de mensajes
Utilización de signos o símbolos comprensibles
Compartir los mismos significados.
Siguiendo a Jiménez (1994)
La educación tiene lugar a partir de procesos comunicativos pero no todos los
procesos comunicativos son educativos en tanto que no implican desarrollo de la
persona, mejora, perfeccionamiento. La selección, discriminación, orden,
secuenciación de los procesos comunicativos para convertirlos en procesos
didácticos es tarea de la enseñanza.
....
UN ANÁLISIS DESDE EL ÁMBITOUN ANÁLISIS DESDE EL ÁMBITOUN ANÁLISIS DESDE EL ÁMBITOUN ANÁLISIS DESDE EL ÁMBITO
COMUNICATIVO NOS MUESTRACOMUNICATIVO NOS MUESTRACOMUNICATIVO NOS MUESTRACOMUNICATIVO NOS MUESTRA
Gracias a los avances técnicos y científicos el volumen deGracias a los avances técnicos y científicos el volumen de
información al que se tenía acceso hasta ahora se ha visto
incrementado en forma exponencial.
La interacción que los participantes podrán realizar – su
actitud ante los medios – se verá condicionada por: el
papel que hayan jugado la familia, la formación recibida en
la escuela, la formación y el perfeccionamiento del
profesorado, la formación – en un sentido amplio- de los
alumnos.
DIFERENTES AUTORES HAN EQUIPARADO ELDIFERENTES AUTORES HAN EQUIPARADO ELDIFERENTES AUTORES HAN EQUIPARADO ELDIFERENTES AUTORES HAN EQUIPARADO EL
ACTO DIDÁCTICOACTO DIDÁCTICOACTO DIDÁCTICOACTO DIDÁCTICO
La relación alumno-profesor contenido con el acto comunicativo
Planteamiento, que a pesar de ser restrictivo- nos interesa ya que
cualquier sistema de comunicación – y el acto didáctico lo es- incluye
los siguientes elementos siguiendo a González Soto, 1999.
El transmisor – fuente de información Especialmente interesante es elEl transmisor – fuente de información Especialmente interesante es el
análisis de: las habilidades comunicativas, sus actitudes, su nivel de
conocimientos.
El mensaje; su código (elementos y estructura), el contenido y la forma
de tratamiento del mensaje. - El canal; es en este punto en el que se
ubican los medios como “mediatizadores” y “posibilitadores” de la
comunicación.
El receptor; al igual que con el docente se deben analizar: las
habilidades comunicativas, sus actitudes, su nivel de conocimientos.
CARACTERÍSTICAS COMUNICATIVASCARACTERÍSTICAS COMUNICATIVASCARACTERÍSTICAS COMUNICATIVASCARACTERÍSTICAS COMUNICATIVAS
DE LOS NUEVOS MEDIOSDE LOS NUEVOS MEDIOSDE LOS NUEVOS MEDIOSDE LOS NUEVOS MEDIOS
Una de las características particulares de los entornos tecnológicos de
educación es, de acuerdo con Holmberg (1985), que la comunicación tiene
lugar con la ausencia física de los implicados en mayor o menor medida. En
este proceso comunicativo alumno, grupo y profesor están unidos por un medio
tecnológico con unas características determinadas.
Estas potencialidades dan lugar a un proceso comunicativo con las siguientesEstas potencialidades dan lugar a un proceso comunicativo con las siguientes
notas características, entre otras:
Ausencia de barreras espacio
temporales
Flexibilidad - Ampliación de la oferta educativa para el estudiante.
Favorecer tanto el aprendizaje cooperativo como el autoaprendizaje.
Individualización de la enseñanza. - Potencia el aprendizaje a lo largo de toda la
vida.
Interactividad e interconexión de los participantes en la oferta educativa.
LA COMUNICACIÓN MEDIADA PORLA COMUNICACIÓN MEDIADA PORLA COMUNICACIÓN MEDIADA PORLA COMUNICACIÓN MEDIADA POR
ORDENADORORDENADORORDENADORORDENADOR
El término comunicación mediada por ordenador (CMO), es un término
ampliamente aceptado para referirse a procesos de comunicación humana
que utilizan como medios ordenadores conectados en red. Otros términos
similares utilizados, que toman como referencia la herramienta utilizada,
son: comunicación electrónica, chats, foros...
Partiendo de estas definiciones se pueden relacionar, desde el punto dePartiendo de estas definiciones se pueden relacionar, desde el punto de
vista educativo tres tipos de actividades comunicativas que se realizan en
los procesos de enseñanza a distancia:
Comunicación interpersonal. Comunicación entre diferentes personas, a
tiempo real o no, utilizando el ordenador y las redes como canal de
transmisión.
Recuperación de información. Comunicación entre
usuario y medio. El ordenador actúa como cliente
que accede a sistemas de recuperación de
información y recursos organizados
Comunicación didáctica a través de materiales.Comunicación didáctica a través de materiales.
Comunicación con materiales de aprendizaje
estructurados, en forma de comunicación usuario-
contenidos. Los materiales de aprendizaje están
estructurados para ofrecer unas respuestas
determinadas en función de las entradas del
usuario.
CONSIDERACIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN ENCONSIDERACIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN ENCONSIDERACIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN ENCONSIDERACIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN EN
LA ENSEÑANZA CON NTIC: INTERACCIÓN Y TRABAJOLA ENSEÑANZA CON NTIC: INTERACCIÓN Y TRABAJOLA ENSEÑANZA CON NTIC: INTERACCIÓN Y TRABAJOLA ENSEÑANZA CON NTIC: INTERACCIÓN Y TRABAJO
COLABORATIVOCOLABORATIVOCOLABORATIVOCOLABORATIVO
Los principales protagonistas que intervienen en la educación en
entornos tecnológicos, como ya hemos indicado, son:
El alumno Al tratarse de un curso total o parcialmente virtual el alumno
deberá desarrollar algunas capacidades que posibiliten aprovechar con
éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje que debería tener, en mayor oéxito el proceso de enseñanza-aprendizaje que debería tener, en mayor o
menor grado, estas características:
Aprendizaje autónomo: el alumno deberá ser capaz de enfrentarse en
solitario a una parte de los contenidos del curso.
Aprendizaje autoregulado; deberá velar por el cumplimiento de un plan
de trabajo, de la programación prevista para el curso...
Aprendizaje colaborativo; tendrá que ser capaz de comunicarse con el
profesor y con el resto de alumnos.
El profesor Del profesor como fuente principal de
información y recursos para el alumno pasamos al
profesor orientador y guía y evaluador de los procesos de
aprendizaje:
Crear contextos de aprendizaje colaborativo y desarrollar
estrategias en los estudiantes.
Motivar a los alumnos.
Eliminar sensaciones de soledad y alejamiento.
Promover estrategias de aprendizaje independiente y
autoregulado.
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓNCONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
Se produce un cambio en el modelo didáctico-comunicativo que pasa de ser
básicamente unidireccional (el saber se encuentra en los libros o en el docente)
a ser multidireccional, más abierto y flexible con diferentes puntos de
información:
- Nueva configuración del proceso didáctico y de la metodología.
- Nuevo rol del profesor
- Nuevas propuestas metodológicas- Nuevas propuestas metodológicas
La teoría del diálogo didáctico mediado basa su propuesta en la comunicación
a través de los medios que, cuando se trata de los materiales, se apoya en el
autoestudio y cuando se trata de las vías de comunicación, en la interactividad
vertical y horizontal.
Es gracias a esta nueva situación, a esta concepción de la educación, a la
comunicación e interacción que tiene lugar en el proceso de enseñanza-
aprendizaje así concebido que llegamos a la construcción conjunta (profesor-
alumno-grupo) de nuevos conocimientos por medio de una nueva metodología
como el trabajo colaborativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciahabdoc
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
claudiachimbaco
 
1. la autogestion
1. la autogestion1. la autogestion
1. la autogestion
Universidad veracruzana
 
Metodologia didactica entornos virtuales
Metodologia didactica entornos virtualesMetodologia didactica entornos virtuales
Metodologia didactica entornos virtualesjnava1984
 
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Marta Libedinsky
 
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN EducativaTesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN EducativaUPN
 
Ensayo educacion semipresencial i
Ensayo  educacion semipresencial iEnsayo  educacion semipresencial i
Ensayo educacion semipresencial i
yoryina2
 
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Adriana García Garza
 
Castro pereira, manuel
Castro pereira, manuelCastro pereira, manuel
Castro pereira, manuel
UNELLEZ
 
La educación a distancia y virtual en Ecuador
La educación a distancia y virtual en EcuadorLa educación a distancia y virtual en Ecuador
La educación a distancia y virtual en Ecuador
Associação Brasileira de Mantenedoras de Ensino Superior
 
Paradigmas Educativos y Modalidades Educativas prof. yoneilys gutierrez
Paradigmas Educativos y Modalidades Educativas prof. yoneilys gutierrezParadigmas Educativos y Modalidades Educativas prof. yoneilys gutierrez
Paradigmas Educativos y Modalidades Educativas prof. yoneilys gutierrez
Yoneilys Gutierrez
 
Portafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - ComicsPortafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - Comics
Roxana Orozco
 
Perfil De Competencias
Perfil De CompetenciasPerfil De Competencias
Perfil De Competencias
Norman Badia
 
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJENUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEProfElenaLujan
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Roxana Orozco
 
Metodo pedagogico armijos, garcia
Metodo pedagogico armijos, garciaMetodo pedagogico armijos, garcia
Metodo pedagogico armijos, garcia
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)
Benito Santiago
 

La actualidad más candente (18)

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
1. la autogestion
1. la autogestion1. la autogestion
1. la autogestion
 
Metodologia didactica entornos virtuales
Metodologia didactica entornos virtualesMetodologia didactica entornos virtuales
Metodologia didactica entornos virtuales
 
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
 
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN EducativaTesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
 
Ensayo educacion semipresencial i
Ensayo  educacion semipresencial iEnsayo  educacion semipresencial i
Ensayo educacion semipresencial i
 
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
 
El enfoque basado en competencias art.
El enfoque basado en competencias art.El enfoque basado en competencias art.
El enfoque basado en competencias art.
 
Castro pereira, manuel
Castro pereira, manuelCastro pereira, manuel
Castro pereira, manuel
 
La educación a distancia y virtual en Ecuador
La educación a distancia y virtual en EcuadorLa educación a distancia y virtual en Ecuador
La educación a distancia y virtual en Ecuador
 
Paradigmas Educativos y Modalidades Educativas prof. yoneilys gutierrez
Paradigmas Educativos y Modalidades Educativas prof. yoneilys gutierrezParadigmas Educativos y Modalidades Educativas prof. yoneilys gutierrez
Paradigmas Educativos y Modalidades Educativas prof. yoneilys gutierrez
 
Portafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - ComicsPortafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - Comics
 
Perfil De Competencias
Perfil De CompetenciasPerfil De Competencias
Perfil De Competencias
 
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJENUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Metodo pedagogico armijos, garcia
Metodo pedagogico armijos, garciaMetodo pedagogico armijos, garcia
Metodo pedagogico armijos, garcia
 
Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)
 

Similar a Comunicación y Aprendizaje

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
Act 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educaciónAct 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educaciónCarmitasol
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educaciónWilmanJimenez
 
Comunicación y Enseñanza
Comunicación y EnseñanzaComunicación y Enseñanza
Comunicación y Enseñanza
Edwin Morales
 
GestióN De Contenidos En El DiseñO De Contenidos Educativos En Linea
GestióN De Contenidos En El DiseñO De Contenidos Educativos En LineaGestióN De Contenidos En El DiseñO De Contenidos Educativos En Linea
GestióN De Contenidos En El DiseñO De Contenidos Educativos En Linea
Eugenio Theran
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
Angflo13
 
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC'sRol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
USMA
 
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...solangel79
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Ministerio de Educacion de la Republica Dominican
 
Act 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blairAct 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blair
francisco8484
 
Ensayo col 2 agosto doc sup ivan
Ensayo col 2 agosto doc sup ivanEnsayo col 2 agosto doc sup ivan
Ensayo col 2 agosto doc sup ivancarlosivancalderon
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
saliradu
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
DIPLOMADO TICS
 
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiònLa incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
katyguerrero01
 
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
José Cárdenas
 
76315676
7631567676315676
Tarea 2 del_la_segunda_unidad
Tarea 2 del_la_segunda_unidadTarea 2 del_la_segunda_unidad
Tarea 2 del_la_segunda_unidad
Llencis Sebastian Colon Gonzalez
 

Similar a Comunicación y Aprendizaje (20)

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
Act 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educaciónAct 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educación
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
 
Comunicación y Enseñanza
Comunicación y EnseñanzaComunicación y Enseñanza
Comunicación y Enseñanza
 
GestióN De Contenidos En El DiseñO De Contenidos Educativos En Linea
GestióN De Contenidos En El DiseñO De Contenidos Educativos En LineaGestióN De Contenidos En El DiseñO De Contenidos Educativos En Linea
GestióN De Contenidos En El DiseñO De Contenidos Educativos En Linea
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC'sRol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
 
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Act 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blairAct 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blair
 
Ensayo col 2 agosto doc sup ivan
Ensayo col 2 agosto doc sup ivanEnsayo col 2 agosto doc sup ivan
Ensayo col 2 agosto doc sup ivan
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
 
Actividades de asimilacio0 n parte ii
Actividades de asimilacio0 n parte iiActividades de asimilacio0 n parte ii
Actividades de asimilacio0 n parte ii
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
 
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiònLa incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
 
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
 
76315676
7631567676315676
76315676
 
Tarea 2 del_la_segunda_unidad
Tarea 2 del_la_segunda_unidadTarea 2 del_la_segunda_unidad
Tarea 2 del_la_segunda_unidad
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Comunicación y Aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICASAMÉRICASAMÉRICASAMÉRICAS EXTENSIÓNEXTENSIÓNEXTENSIÓNEXTENSIÓN ----COLÓNCOLÓNCOLÓNCOLÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIORPOSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIORPOSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIORPOSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR FACILITADORA: MAGT. MIRIAM VEGA.FACILITADORA: MAGT. MIRIAM VEGA.FACILITADORA: MAGT. MIRIAM VEGA.FACILITADORA: MAGT. MIRIAM VEGA. ESTUDIANTE: NURIS CORDEROESTUDIANTE: NURIS CORDEROESTUDIANTE: NURIS CORDEROESTUDIANTE: NURIS CORDERO 3333----91919191----616.616.616.616.
  • 2. NTICS: COMUNICACIÓN YNTICS: COMUNICACIÓN YNTICS: COMUNICACIÓN YNTICS: COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJEAPRENDIZAJEAPRENDIZAJEAPRENDIZAJE
  • 3. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN La utilización de las nuevas tecnologías en la educación en algunos casos ha cumplido una misión de falsa modernización, o como mínimo de modernización superficial, que perpetua modelos de enseñanza tradicionales y unidireccionales que conciben la comunicación como un canal en un único sentido: del profesor al alumno. La importancia de la comunicación y la interacción didáctica adquiere un valor clave al tomar como referencia esta perspectiva constructivista de la enseñanza –aprendizaje centrada en el alumno, basada en la participación,... que considera la importancia del grupo en la estrategia de enseñanza.
  • 4. .... COMUNICACIÓN Y ACTO DIDÁCTICOCOMUNICACIÓN Y ACTO DIDÁCTICOCOMUNICACIÓN Y ACTO DIDÁCTICOCOMUNICACIÓN Y ACTO DIDÁCTICO Según Camacho y Sáenz (2001) “Existe comunicación cuando se produce transferencia de información desde un emisor a un receptor y ambos comparten el significado de un mensaje, una idea o una actitud “. Los elementos necesarios para hablar de comunicación son: Intencionalidad en la emisión y recepción de mensajesIntencionalidad en la emisión y recepción de mensajes Utilización de signos o símbolos comprensibles Compartir los mismos significados. Siguiendo a Jiménez (1994) La educación tiene lugar a partir de procesos comunicativos pero no todos los procesos comunicativos son educativos en tanto que no implican desarrollo de la persona, mejora, perfeccionamiento. La selección, discriminación, orden, secuenciación de los procesos comunicativos para convertirlos en procesos didácticos es tarea de la enseñanza.
  • 5. .... UN ANÁLISIS DESDE EL ÁMBITOUN ANÁLISIS DESDE EL ÁMBITOUN ANÁLISIS DESDE EL ÁMBITOUN ANÁLISIS DESDE EL ÁMBITO COMUNICATIVO NOS MUESTRACOMUNICATIVO NOS MUESTRACOMUNICATIVO NOS MUESTRACOMUNICATIVO NOS MUESTRA Gracias a los avances técnicos y científicos el volumen deGracias a los avances técnicos y científicos el volumen de información al que se tenía acceso hasta ahora se ha visto incrementado en forma exponencial. La interacción que los participantes podrán realizar – su actitud ante los medios – se verá condicionada por: el papel que hayan jugado la familia, la formación recibida en la escuela, la formación y el perfeccionamiento del profesorado, la formación – en un sentido amplio- de los alumnos.
  • 6. DIFERENTES AUTORES HAN EQUIPARADO ELDIFERENTES AUTORES HAN EQUIPARADO ELDIFERENTES AUTORES HAN EQUIPARADO ELDIFERENTES AUTORES HAN EQUIPARADO EL ACTO DIDÁCTICOACTO DIDÁCTICOACTO DIDÁCTICOACTO DIDÁCTICO La relación alumno-profesor contenido con el acto comunicativo Planteamiento, que a pesar de ser restrictivo- nos interesa ya que cualquier sistema de comunicación – y el acto didáctico lo es- incluye los siguientes elementos siguiendo a González Soto, 1999. El transmisor – fuente de información Especialmente interesante es elEl transmisor – fuente de información Especialmente interesante es el análisis de: las habilidades comunicativas, sus actitudes, su nivel de conocimientos. El mensaje; su código (elementos y estructura), el contenido y la forma de tratamiento del mensaje. - El canal; es en este punto en el que se ubican los medios como “mediatizadores” y “posibilitadores” de la comunicación. El receptor; al igual que con el docente se deben analizar: las habilidades comunicativas, sus actitudes, su nivel de conocimientos.
  • 7. CARACTERÍSTICAS COMUNICATIVASCARACTERÍSTICAS COMUNICATIVASCARACTERÍSTICAS COMUNICATIVASCARACTERÍSTICAS COMUNICATIVAS DE LOS NUEVOS MEDIOSDE LOS NUEVOS MEDIOSDE LOS NUEVOS MEDIOSDE LOS NUEVOS MEDIOS Una de las características particulares de los entornos tecnológicos de educación es, de acuerdo con Holmberg (1985), que la comunicación tiene lugar con la ausencia física de los implicados en mayor o menor medida. En este proceso comunicativo alumno, grupo y profesor están unidos por un medio tecnológico con unas características determinadas. Estas potencialidades dan lugar a un proceso comunicativo con las siguientesEstas potencialidades dan lugar a un proceso comunicativo con las siguientes notas características, entre otras: Ausencia de barreras espacio temporales Flexibilidad - Ampliación de la oferta educativa para el estudiante. Favorecer tanto el aprendizaje cooperativo como el autoaprendizaje. Individualización de la enseñanza. - Potencia el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Interactividad e interconexión de los participantes en la oferta educativa.
  • 8. LA COMUNICACIÓN MEDIADA PORLA COMUNICACIÓN MEDIADA PORLA COMUNICACIÓN MEDIADA PORLA COMUNICACIÓN MEDIADA POR ORDENADORORDENADORORDENADORORDENADOR El término comunicación mediada por ordenador (CMO), es un término ampliamente aceptado para referirse a procesos de comunicación humana que utilizan como medios ordenadores conectados en red. Otros términos similares utilizados, que toman como referencia la herramienta utilizada, son: comunicación electrónica, chats, foros... Partiendo de estas definiciones se pueden relacionar, desde el punto dePartiendo de estas definiciones se pueden relacionar, desde el punto de vista educativo tres tipos de actividades comunicativas que se realizan en los procesos de enseñanza a distancia: Comunicación interpersonal. Comunicación entre diferentes personas, a tiempo real o no, utilizando el ordenador y las redes como canal de transmisión.
  • 9. Recuperación de información. Comunicación entre usuario y medio. El ordenador actúa como cliente que accede a sistemas de recuperación de información y recursos organizados Comunicación didáctica a través de materiales.Comunicación didáctica a través de materiales. Comunicación con materiales de aprendizaje estructurados, en forma de comunicación usuario- contenidos. Los materiales de aprendizaje están estructurados para ofrecer unas respuestas determinadas en función de las entradas del usuario.
  • 10. CONSIDERACIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN ENCONSIDERACIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN ENCONSIDERACIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN ENCONSIDERACIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA CON NTIC: INTERACCIÓN Y TRABAJOLA ENSEÑANZA CON NTIC: INTERACCIÓN Y TRABAJOLA ENSEÑANZA CON NTIC: INTERACCIÓN Y TRABAJOLA ENSEÑANZA CON NTIC: INTERACCIÓN Y TRABAJO COLABORATIVOCOLABORATIVOCOLABORATIVOCOLABORATIVO Los principales protagonistas que intervienen en la educación en entornos tecnológicos, como ya hemos indicado, son: El alumno Al tratarse de un curso total o parcialmente virtual el alumno deberá desarrollar algunas capacidades que posibiliten aprovechar con éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje que debería tener, en mayor oéxito el proceso de enseñanza-aprendizaje que debería tener, en mayor o menor grado, estas características: Aprendizaje autónomo: el alumno deberá ser capaz de enfrentarse en solitario a una parte de los contenidos del curso. Aprendizaje autoregulado; deberá velar por el cumplimiento de un plan de trabajo, de la programación prevista para el curso... Aprendizaje colaborativo; tendrá que ser capaz de comunicarse con el profesor y con el resto de alumnos.
  • 11. El profesor Del profesor como fuente principal de información y recursos para el alumno pasamos al profesor orientador y guía y evaluador de los procesos de aprendizaje: Crear contextos de aprendizaje colaborativo y desarrollar estrategias en los estudiantes. Motivar a los alumnos. Eliminar sensaciones de soledad y alejamiento. Promover estrategias de aprendizaje independiente y autoregulado.
  • 12. CONCLUSIÓNCONCLUSIÓNCONCLUSIÓNCONCLUSIÓN Se produce un cambio en el modelo didáctico-comunicativo que pasa de ser básicamente unidireccional (el saber se encuentra en los libros o en el docente) a ser multidireccional, más abierto y flexible con diferentes puntos de información: - Nueva configuración del proceso didáctico y de la metodología. - Nuevo rol del profesor - Nuevas propuestas metodológicas- Nuevas propuestas metodológicas La teoría del diálogo didáctico mediado basa su propuesta en la comunicación a través de los medios que, cuando se trata de los materiales, se apoya en el autoestudio y cuando se trata de las vías de comunicación, en la interactividad vertical y horizontal. Es gracias a esta nueva situación, a esta concepción de la educación, a la comunicación e interacción que tiene lugar en el proceso de enseñanza- aprendizaje así concebido que llegamos a la construcción conjunta (profesor- alumno-grupo) de nuevos conocimientos por medio de una nueva metodología como el trabajo colaborativo.