SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJAMAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN MAYO –OCTUBRE  2011 AUTOR: 	Lic. MARCELO LUJE 		DOCENTE:	Mgs.  FRANKLIN MIRANDA   ACTIVIDAD DE ASIMILACIÓN 4
“Un aprendizaje significativo es consecuencia  de una percepción y decodificación subjetiva consciente del mensaje, lo que significa que se ha realizado una valoración personal de los contenidos, interpretados a partir de los conocimientos y principios que ya poseía.” “La enseñanza no es la comunicación, es un tipo especial de esta.” “El aprendizaje es un resultado natural de la comunicación. La “calidad” del aprendizaje estará en relación con la “calidad” del proceso de comunicación.” (Rodríguez Diéguez, J.L., 1988). COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA
EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Es un proceso de perfeccionamiento en el que emisor y el receptor voluntariamente deciden  participar.       CULTURA TIEMPO  -  ESPACIO              POSEE CONOCIMIENTOS, APTITUDES, ETC.		ADQUIERE PARTE DE CONOCIMIENTOS     PROFESOR-EMISOR				  ALUMNO-RECEPTOR CODIFICA CONOCIMIENTOSDECODIFICA LOS CONOCIMIENTOS TIEMPOCANAL UTILIZADO                                      ESPACIO 			                               PARA TRASLADO DE  				          CONOCIMIENTOS CULTURA
PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Siendo que la comunicación entre profesor y estudiante en el proceso de enseñanza se desarrolla en cuatro posibles situaciones comunicacionales:  EMISOR					          	RECEPTOR Nos damos cuenta del aparecimiento de un problema, que en las situaciones 2, 3 y 4 es muy probable que los medios culturales entre emisor y receptor sean diferentes. Lo cual requiere la incorporación de canales de comunicación adecuados. Otro de los problemas que identificamos es el de los filtros (“elementos, situaciones y conductas que alteran o incluso anulan el proceso de comunicación”) que tanto el medio como el propio receptor pueden incorporar al proceso.
ANÁLISIS DE CADA SITUACIÓN COMUNICACIONAL MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR El proceso educativo en esta situación comunicacional posibilita que docente  y estudiante sean parte del mismo entorno cultural educativo; lo que garantiza la contención de elementos, signos, símbolos y referentes comunes, por ende una menor dificultad para la transmisión de conocimientos. Sin embargo no podemos olvidar las particularidades propias de los entornos culturales familiares con que vienen tanto estudiantes y docente. A esto debe sumarse la capacidad del docente de recurrir a todo medio posible y canales comunicacionales adecuados de manera creativa para volverlo un objeto pedagógico que estimule y acompañe al estudiante en su proceso educativo.
MISMO TIEMPO – DISTINTO LUGAR 	El proceso educativo en esta relación espacio - tiempo posibilita el desarrollo comunicacional a pesar de la imposibilidad de estar en el mismo espacio físico, incluso con participantes ubicados en espacios totalmente opuestos del planeta. En este proceso necesariamente se incluye la tecnología, que facilita video conferencias en las que no solo transmite información el docente, sino los estudiantes que revierten sus inquietudes de manera sincrónica.  Se generan redes comunicacionales a  las que se añaden todas las posibilidades telemáticas transmisibles a través de ordenadores de manera sincrónica. Videos, presentaciones de powerpoint, textos e hipertextos cumplen la función de objetos educacionales efectivos para el logro de los propósitos de la clase. La inversión en equipamiento tecnológico ocurre tanto del lado institucional como del individual, se generan facilidades comunicacionales para quien tiene más recursos económicos.
DISTINTO TIEMPO – MISMO LUGAR 	Esta posibilidad educacional permite el acceso asincrónico a toda la información y material educativo producido por un equipo especializado sobre diversos temas. Los recursos tecnológicos, para el despliegue de la información, se encuentran ubicados en un solo lugar al que pueden los estudiantes acceder según su disponibilidad de tiempo y los horarios establecidos. 	Hablamos de grandes repositorios especializados, con características tecnológicas complejas y dificultades de transmisión a través del internet, sea por sus formatos, costos o por derechos autorales; por lo que el equipamiento tecnológico adecuado para su manejo es proporcionado por centros educativos , bibliotecas, etc. 	Esta posibilidad formativa facilita el material a aquellas personas que por carencia de recursos económicos y/o tecnológicos podrían quedar fuera de los procesos formativos actuales, es decir es una herramienta fundamental para evitar un mayor distanciamiento entre los focos de riqueza y pobreza.
DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR 	Podríamos decir que esta posibilidad comunicativa educacional, para el momento tecnológico que vivimos a nivel mundial, es la que más campo gana entre los procesos educativos.  	No solo que los estudiantes pueden acceder  de forma reiterada y de modo asincrónico al material especializado y creado por equipos profesionales, sino que tienen la posibilidad de planificar su propio camino formativo, alimentándose de otras fuentes, conexiones, links especializados creados por otras personas o instituciones.  El acceso a este proceso se limita a las personas que cuentan con los recursos necesarios y adecuados para ser ajustados a los tiempos programados por los estudiantes.    El estudiante es el principal protagonista del proceso.
	A modo de conclusión me permito advertir  que cualquiera de las situaciones educativas comunicacionales enfrentan diferentes problemáticas para el logro eficiente de sus propósitos; y es precisamente en el planteamiento de propósitos donde se vuelve fundamental la planificación de proyectos educativos comprometidos con la sociedad y no solo con círculos de poder o con intereses particulares. 	Un proyecto educativo no puede estar desprovisto de principios y valores sociales. 	No podemos perder de vista que la educación cumple un propósito y que este debe estar al servicio de la sociedad y del ser humano por sobre todas las cosas.  	Las NNTT pueden y deben ser herramientas al servicio los nuevos procesos educativos comunicacionales, pero sin olvidar que su prioridad es la “Humanidad” y el fortalecimiento social. CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ComunicacióN Educativa Y TecnologíA
ComunicacióN Educativa Y TecnologíAComunicacióN Educativa Y TecnologíA
ComunicacióN Educativa Y TecnologíAElisa Catalina
 
Material de apoyo comunicación educativa
Material de apoyo comunicación educativa Material de apoyo comunicación educativa
Material de apoyo comunicación educativa
Itzayana Flores
 
Rol del docente frente a las tic. olga p
Rol del docente frente a las tic. olga pRol del docente frente a las tic. olga p
Rol del docente frente a las tic. olga ppattovel
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
Sandra RA
 
Mediaciones diapo
Mediaciones diapoMediaciones diapo
Mediaciones diapo
natalie añez
 
De la educacion a distancia a la educacion virtual
De la educacion a distancia a la educacion virtualDe la educacion a distancia a la educacion virtual
De la educacion a distancia a la educacion virtualTatiana Molina
 
Cuatro posibilidades de comunicación
Cuatro posibilidades de comunicaciónCuatro posibilidades de comunicación
Cuatro posibilidades de comunicación
Jimmy Cabrera
 
Eje 3 mapa conceptual y aproximaciones de la educación virtual.
Eje  3 mapa conceptual y aproximaciones de la educación virtual.Eje  3 mapa conceptual y aproximaciones de la educación virtual.
Eje 3 mapa conceptual y aproximaciones de la educación virtual.
ricardoylulu
 
NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJENUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
María Moyano Collado
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS: HACIA NUEVOS AMBIENTES DE ...
COMUNICACIÓN EDUCATIVA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS: HACIA NUEVOS AMBIENTES DE ...COMUNICACIÓN EDUCATIVA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS: HACIA NUEVOS AMBIENTES DE ...
COMUNICACIÓN EDUCATIVA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS: HACIA NUEVOS AMBIENTES DE ...
laura-rodriguez
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
Guadalupe Epcoatl Luna
 
xcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educxcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educ
Roc-k Rodrigez Pineda
 
Ava
AvaAva
Ava
Tesuva
 
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Yorlenys Acevedo Dominguez
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
claudiachimbaco
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
benerito
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Paola De la Rosa
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
Julio Estrada
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jose Procopio Camacho Angeles
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

ComunicacióN Educativa Y TecnologíA
ComunicacióN Educativa Y TecnologíAComunicacióN Educativa Y TecnologíA
ComunicacióN Educativa Y TecnologíA
 
Material de apoyo comunicación educativa
Material de apoyo comunicación educativa Material de apoyo comunicación educativa
Material de apoyo comunicación educativa
 
Rol del docente frente a las tic. olga p
Rol del docente frente a las tic. olga pRol del docente frente a las tic. olga p
Rol del docente frente a las tic. olga p
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
Mediaciones diapo
Mediaciones diapoMediaciones diapo
Mediaciones diapo
 
De la educacion a distancia a la educacion virtual
De la educacion a distancia a la educacion virtualDe la educacion a distancia a la educacion virtual
De la educacion a distancia a la educacion virtual
 
Cuatro posibilidades de comunicación
Cuatro posibilidades de comunicaciónCuatro posibilidades de comunicación
Cuatro posibilidades de comunicación
 
Eje 3 mapa conceptual y aproximaciones de la educación virtual.
Eje  3 mapa conceptual y aproximaciones de la educación virtual.Eje  3 mapa conceptual y aproximaciones de la educación virtual.
Eje 3 mapa conceptual y aproximaciones de la educación virtual.
 
NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJENUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS: HACIA NUEVOS AMBIENTES DE ...
COMUNICACIÓN EDUCATIVA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS: HACIA NUEVOS AMBIENTES DE ...COMUNICACIÓN EDUCATIVA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS: HACIA NUEVOS AMBIENTES DE ...
COMUNICACIÓN EDUCATIVA Y MEDIACIONES TECNOLÓGICAS: HACIA NUEVOS AMBIENTES DE ...
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
 
xcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educxcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educ
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
 

Similar a Comunicación y Enseñanza

Las nntt, y sus cuatro posibilidades
Las nntt, y sus cuatro posibilidadesLas nntt, y sus cuatro posibilidades
Las nntt, y sus cuatro posibilidades
VDESTRUGE
 
Nntt cuatro posibilidades de comunicación
Nntt cuatro posibilidades de comunicaciónNntt cuatro posibilidades de comunicación
Nntt cuatro posibilidades de comunicación
María Gordillo
 
Portafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - ComicsPortafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - Comics
Roxana Orozco
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlscLizet Samaniego
 
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesInes Dousdebes
 
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionLos Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionAlexander Perdomo
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Roxana Orozco
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
123pucca
 
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´SEl Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
juangalvezlugo
 
Entregable 4..2
Entregable 4..2Entregable 4..2
Entregable 4..2
BeatrizBeatrizPaola
 
Presentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nnttPresentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nntt
ALEXANDRA ZURITA
 
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiònLa incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
katyguerrero01
 
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
ALEXANDRA ZURITA
 
Incorpoarcion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacion
Incorpoarcion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacionIncorpoarcion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacion
Incorpoarcion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacionAmalia Guzman Rey
 
Incorporacion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacion
Incorporacion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacionIncorporacion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacion
Incorporacion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacionAmalia Guzman Rey
 
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la GestiónActividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
UTPL
 
INCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTTINCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTTSilvia Guayllas
 
Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1
Orfelina Reyes Garcia
 
Tarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologiaTarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologia
Orfelina Reyes Garcia
 

Similar a Comunicación y Enseñanza (20)

Las nntt, y sus cuatro posibilidades
Las nntt, y sus cuatro posibilidadesLas nntt, y sus cuatro posibilidades
Las nntt, y sus cuatro posibilidades
 
Nntt cuatro posibilidades de comunicación
Nntt cuatro posibilidades de comunicaciónNntt cuatro posibilidades de comunicación
Nntt cuatro posibilidades de comunicación
 
Portafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - ComicsPortafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - Comics
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
 
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
 
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionLos Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´SEl Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Entregable 4..2
Entregable 4..2Entregable 4..2
Entregable 4..2
 
Presentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nnttPresentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nntt
 
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiònLa incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
 
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
 
Incorpoarcion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacion
Incorpoarcion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacionIncorpoarcion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacion
Incorpoarcion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacion
 
Incorporacion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacion
Incorporacion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacionIncorporacion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacion
Incorporacion de las nntt supone cuatro porsibilidades de comunicacion
 
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la GestiónActividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
 
INCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTTINCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTT
 
Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1
 
Tarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologiaTarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologia
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Comunicación y Enseñanza

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJAMAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN MAYO –OCTUBRE 2011 AUTOR: Lic. MARCELO LUJE DOCENTE: Mgs. FRANKLIN MIRANDA   ACTIVIDAD DE ASIMILACIÓN 4
  • 2. “Un aprendizaje significativo es consecuencia de una percepción y decodificación subjetiva consciente del mensaje, lo que significa que se ha realizado una valoración personal de los contenidos, interpretados a partir de los conocimientos y principios que ya poseía.” “La enseñanza no es la comunicación, es un tipo especial de esta.” “El aprendizaje es un resultado natural de la comunicación. La “calidad” del aprendizaje estará en relación con la “calidad” del proceso de comunicación.” (Rodríguez Diéguez, J.L., 1988). COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA
  • 3. EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Es un proceso de perfeccionamiento en el que emisor y el receptor voluntariamente deciden participar. CULTURA TIEMPO - ESPACIO POSEE CONOCIMIENTOS, APTITUDES, ETC. ADQUIERE PARTE DE CONOCIMIENTOS PROFESOR-EMISOR ALUMNO-RECEPTOR CODIFICA CONOCIMIENTOSDECODIFICA LOS CONOCIMIENTOS TIEMPOCANAL UTILIZADO ESPACIO PARA TRASLADO DE CONOCIMIENTOS CULTURA
  • 4. PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Siendo que la comunicación entre profesor y estudiante en el proceso de enseñanza se desarrolla en cuatro posibles situaciones comunicacionales: EMISOR RECEPTOR Nos damos cuenta del aparecimiento de un problema, que en las situaciones 2, 3 y 4 es muy probable que los medios culturales entre emisor y receptor sean diferentes. Lo cual requiere la incorporación de canales de comunicación adecuados. Otro de los problemas que identificamos es el de los filtros (“elementos, situaciones y conductas que alteran o incluso anulan el proceso de comunicación”) que tanto el medio como el propio receptor pueden incorporar al proceso.
  • 5. ANÁLISIS DE CADA SITUACIÓN COMUNICACIONAL MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR El proceso educativo en esta situación comunicacional posibilita que docente y estudiante sean parte del mismo entorno cultural educativo; lo que garantiza la contención de elementos, signos, símbolos y referentes comunes, por ende una menor dificultad para la transmisión de conocimientos. Sin embargo no podemos olvidar las particularidades propias de los entornos culturales familiares con que vienen tanto estudiantes y docente. A esto debe sumarse la capacidad del docente de recurrir a todo medio posible y canales comunicacionales adecuados de manera creativa para volverlo un objeto pedagógico que estimule y acompañe al estudiante en su proceso educativo.
  • 6. MISMO TIEMPO – DISTINTO LUGAR El proceso educativo en esta relación espacio - tiempo posibilita el desarrollo comunicacional a pesar de la imposibilidad de estar en el mismo espacio físico, incluso con participantes ubicados en espacios totalmente opuestos del planeta. En este proceso necesariamente se incluye la tecnología, que facilita video conferencias en las que no solo transmite información el docente, sino los estudiantes que revierten sus inquietudes de manera sincrónica. Se generan redes comunicacionales a las que se añaden todas las posibilidades telemáticas transmisibles a través de ordenadores de manera sincrónica. Videos, presentaciones de powerpoint, textos e hipertextos cumplen la función de objetos educacionales efectivos para el logro de los propósitos de la clase. La inversión en equipamiento tecnológico ocurre tanto del lado institucional como del individual, se generan facilidades comunicacionales para quien tiene más recursos económicos.
  • 7. DISTINTO TIEMPO – MISMO LUGAR Esta posibilidad educacional permite el acceso asincrónico a toda la información y material educativo producido por un equipo especializado sobre diversos temas. Los recursos tecnológicos, para el despliegue de la información, se encuentran ubicados en un solo lugar al que pueden los estudiantes acceder según su disponibilidad de tiempo y los horarios establecidos. Hablamos de grandes repositorios especializados, con características tecnológicas complejas y dificultades de transmisión a través del internet, sea por sus formatos, costos o por derechos autorales; por lo que el equipamiento tecnológico adecuado para su manejo es proporcionado por centros educativos , bibliotecas, etc. Esta posibilidad formativa facilita el material a aquellas personas que por carencia de recursos económicos y/o tecnológicos podrían quedar fuera de los procesos formativos actuales, es decir es una herramienta fundamental para evitar un mayor distanciamiento entre los focos de riqueza y pobreza.
  • 8. DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR Podríamos decir que esta posibilidad comunicativa educacional, para el momento tecnológico que vivimos a nivel mundial, es la que más campo gana entre los procesos educativos. No solo que los estudiantes pueden acceder de forma reiterada y de modo asincrónico al material especializado y creado por equipos profesionales, sino que tienen la posibilidad de planificar su propio camino formativo, alimentándose de otras fuentes, conexiones, links especializados creados por otras personas o instituciones. El acceso a este proceso se limita a las personas que cuentan con los recursos necesarios y adecuados para ser ajustados a los tiempos programados por los estudiantes. El estudiante es el principal protagonista del proceso.
  • 9. A modo de conclusión me permito advertir que cualquiera de las situaciones educativas comunicacionales enfrentan diferentes problemáticas para el logro eficiente de sus propósitos; y es precisamente en el planteamiento de propósitos donde se vuelve fundamental la planificación de proyectos educativos comprometidos con la sociedad y no solo con círculos de poder o con intereses particulares. Un proyecto educativo no puede estar desprovisto de principios y valores sociales. No podemos perder de vista que la educación cumple un propósito y que este debe estar al servicio de la sociedad y del ser humano por sobre todas las cosas. Las NNTT pueden y deben ser herramientas al servicio los nuevos procesos educativos comunicacionales, pero sin olvidar que su prioridad es la “Humanidad” y el fortalecimiento social. CONCLUSIÓN