SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación de marketing
    de una compañía están
 diseñadas para lograr que el
 consumidor este consciente
  de un producto o servicio
el emisor, como iniciador
                   de la comunicación, puede
                     ser una fuente formal o
                            informal




     fuente formal                          una fuente informal
   representa a una                           originalmente se
 organización ya sea                         definió como una
  con fines de lucro                         persona a quien el
(comercial) o sin fines                       receptor conoce
       de lucro;                               personalmente
En marketing, las fuentes
     de comunicación
    impersonales son             Los emisores de las
  organizaciones (ya sea           comunicaciones
 lucrativas o sin fines de   interpersonales pueden ser
 lucro) que desarrollan y     fuentes formales como un
transmiten los mensajes        vendedor en una tienda
adecuados mediante sus              física o virtual
    departamentos de
        marketing
Las fuentes informales como
amigos, vecinos, familiares y otros consumidores
            que una persona conoce
los mercadologías se
   dieron cuenta del
      poder de las
    comunicaciones
interpersonales entre
  los consumidores.
están evidentemente enfocadas en las ganancias, aquellos
juzgan la credibilidad de las fuentes comerciales basándose en
                   factores como desempeño
Los medios y los modelos de la comunicación que se
han utilizado durante décadas están sufriendo en la
         actualidad cambios fundamentales
Esta categoría consiste en herramientas promocionales
  recientes, así como algunos medios más antiguos que
recibieron una actualización importante gracias a la nueva
                        tecnología.
   El patrocinador, debe establecer primero los
    objetivos del mensaje, de forma apropiada
    para cada medio y para cada audiencia.
   Los objetivos de un mensaje persuasivo
    incluye crear consciencia hacer de un
    servicio, promover las ventas de un
    producto, motivar (o desmotivar) ciertas
    conductas
La resonancia publicitaria se define como un juego de
     palabras que a menudo se emplea para sugerir un doble
     sentido o un significado humorístico, en combinación
     con una imagen adecuada.

   A utilizar la resonancia en
    anuncios, los
    mercadólogos esperan
    aumentar la probabilidad
    de que los consumidores
    notaran sus anuncios, los
    recordaran y los verán de
    manera favorable.
   La investigación
    sugiere que la
    decisión apropiada
    sobre la
    contextualización del
    mensaje depende de
    las actitudes y
    características del
    consumidor, así
    como del producto
    mismo.
   Algunos mercadólogos resaltan únicamente los factores
    positivos acerca de sus productos y hacen como si la
    competencia no existiera. Sin embargo, cuando la competencia
    en verdad existe y cuando es probable que sea ruidosa, dichos
    anunciantes tienden a perder credibilidad con el consumidor.
   La decisión de emplear un mensaje unilateral o
    bilateral también depende de la naturaleza tanto
    de la audiencia como de la competencia.
    Los investigadores de la comunicación han descubierto
    que el orden en que se presenta un mensaje afecta la
    receptividad de la audiencia. Algunos investigadores
    han observado que el material que se muestra primero
    genera un efecto más intenso (efecto de primacía);
    aunque otros han encontrado que el material
    presentado al último resulto más eficaz (efecto de lo
    reciente).
Los mercadólogos tienen
muchas opciones al seleccionar
la exhortación que se
transmitirá usando un mensaje
promocional. A continuación se
examinara las exhortaciones
publicitarias más comunes
utilizadas.
   La publicidad comparativa es una estrategia
    de marketing que se utiliza con frecuencia y
    donde un mercadólogo enuncia la
    superioridad del producto de su marca , a los
    cuales identifica de manera explícita o
    implícita, ya sea en termino general o tan
    solo en algunos de sus atributos específicos
   Algunos investigadores han
    encontrado una relación
    negativa entre la intensidad
    de las exhortaciones al
    temor y la capacidad de
    estas para convencer ,




    de tal manera que la
    exhortaciones intensas al
    miedo suelen ser menos
    efectivas que las rotaciones
    leves al miedo se han
    propuesto            diversa
    explicaciones   para    este
    fenómeno
Muchos
mercadólogos
recurren a
exhortaciones
humorísticas porque
creen que el buen
humor aumentara la
aceptación de sus
comunicaciones
publicitarias y las
hará mas persuasivas


                       . Por lo tanto, la comicidades la
                       exhortación publicitaria más
                       comúnmente utilizada y también la
                       más utilizada.
   Todos alguna vez
    hemos sentido rechazo
    por lo que se conoce
    como comerciales
    “dolorosos” , que
    describen con mucho
    detalle los efectos
    internos e intestinales
    de la acidez, la
    indigestión, el
    congestionamiento de
    las cavidades
    nasales, el martilleo de
    un dolor de cabeza, y
    así por el estilo.
   Actualmente los niveles de tolerancia son relativamente
    altos , la publicidad sensual parece infiltrarse en los medios
    impresos. Cada día con mayor frecuencia , los publicistas
    buscan llamar la atención del público con imágenes
    sugestivas, lenguaje explícito y desnudez
   El uso de las
    celebridades en la
    publicidad se estudio
    antes de este capítulo.
    Una compañía que
    contrata a una
    celebridad para
    promover su
    mercadería puede
    utilizarla en un
    testimonio o un
    aval, como actor en un
    comercial o como
    vocero de la compañía
Tabla        Tipos de exhortaciones de celebridades

Tipos        Definición

Testimonio   Se basa en el uso personal, donde la celebridad acredita
             la cantidad del producto o servicio.

Aval         La   celebridad   presenta   su   nombre   y   aparece   en
             representación de un bien o servicio, del cual no es
             necesario que sea un experto.

Actor        La celebridad presenta un bien o servicio como parte del
             aval de un personaje.

Portavoz     La celebridad presenta la marca o compañía durante
             cierto periodo de tiempo.
   La retroalimentación
    de las comunicaciones
    interpersonales es
    inmediata y directa,
    mientras que la
    influencia de las
    comunicaciones
    impersonales es
    diferida, indirecta y a
    menudo tiene que
    inferirse.
   El impacto de los
    mensajes
    promocionales incluye
    los efectos de
    exposición, de
    persuasión y en las
    ventas



        Las principales técnicas de
         retroalimentación en las comunicaciones
         son las mediciones de exposición a medios
         y de audiencias
Pedro Espino Vargas - Comunicacion y comportamiento  consumidor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
Plan de  marketing de Joyas CAPITIOPlan de  marketing de Joyas CAPITIO
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
Maria Sevilla
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directoBONO.MD
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
jomaroma
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
TIPOS DE VENTAS
TIPOS DE VENTASTIPOS DE VENTAS
TIPOS DE VENTAS
Guillermo Babich
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
Raúl Rueda
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
Growth Hacking Talent
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 
Tipos de venta: Catalogo
Tipos de venta: CatalogoTipos de venta: Catalogo
Tipos de venta: Catalogo
Noely Navarro Gonzales
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
Pedro Xix
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
IPN
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
Andreatruv
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
Santiago García Arroyo
 
Omnicanalidad
OmnicanalidadOmnicanalidad
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Karen Perea
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
Plan de  marketing de Joyas CAPITIOPlan de  marketing de Joyas CAPITIO
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
TIPOS DE VENTAS
TIPOS DE VENTASTIPOS DE VENTAS
TIPOS DE VENTAS
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
 
El telemarketing
El telemarketingEl telemarketing
El telemarketing
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Tipos de venta: Catalogo
Tipos de venta: CatalogoTipos de venta: Catalogo
Tipos de venta: Catalogo
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
 
Perfil del vendedor
Perfil del vendedorPerfil del vendedor
Perfil del vendedor
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
 
Omnicanalidad
OmnicanalidadOmnicanalidad
Omnicanalidad
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Destacado

Comunicación en redes sociales
Comunicación en redes socialesComunicación en redes sociales
Comunicación en redes sociales
GPF 2.0
 
2.7.comunic y comp_cons
2.7.comunic y comp_cons2.7.comunic y comp_cons
2.7.comunic y comp_cons
alicecalderon
 
06 redes sociales - consumidor 2.0
06   redes sociales - consumidor 2.006   redes sociales - consumidor 2.0
06 redes sociales - consumidor 2.0
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
5 habilidades del community manager
5 habilidades del community manager5 habilidades del community manager
5 habilidades del community manager
GPF 2.0
 
Expo marketing
Expo marketingExpo marketing
Expo marketingkmil66_
 
Teoria de la Persuación
Teoria de la PersuaciónTeoria de la Persuación
Teoria de la Persuación
Jonas Galindo
 

Destacado (8)

Comunicación en redes sociales
Comunicación en redes socialesComunicación en redes sociales
Comunicación en redes sociales
 
2.7.comunic y comp_cons
2.7.comunic y comp_cons2.7.comunic y comp_cons
2.7.comunic y comp_cons
 
06 redes sociales - consumidor 2.0
06   redes sociales - consumidor 2.006   redes sociales - consumidor 2.0
06 redes sociales - consumidor 2.0
 
Taller1 - Redes Sociales
Taller1 - Redes SocialesTaller1 - Redes Sociales
Taller1 - Redes Sociales
 
5 habilidades del community manager
5 habilidades del community manager5 habilidades del community manager
5 habilidades del community manager
 
Expo marketing
Expo marketingExpo marketing
Expo marketing
 
Teoria de la Persuación
Teoria de la PersuaciónTeoria de la Persuación
Teoria de la Persuación
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 

Similar a Pedro Espino Vargas - Comunicacion y comportamiento consumidor

Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosCamilo Correa
 
Estrategias promocionales
Estrategias promocionalesEstrategias promocionales
Estrategias promocionales
Viridiana Elideth Tapia Cruz
 
ComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióNComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióNguest7ae021
 
Mezcla De Promocion
Mezcla De PromocionMezcla De Promocion
Mezcla De Promocion
BONO.MD
 
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
Alfredo Rodriguez
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
Fernando Avalos Corona
 
Clase 1 mezcal promociona
Clase 1 mezcal promocionaClase 1 mezcal promociona
Clase 1 mezcal promociona
Nadia B
 
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidadDefinición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidadRoxana Reyes
 
Presentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocionalPresentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocionalleonardo_norway
 
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisualpresentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisualleonardo_norway
 
Conmunicaciones integradas de marketing
Conmunicaciones integradas de marketingConmunicaciones integradas de marketing
Conmunicaciones integradas de marketing
zeealfredo
 
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-00060006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006UTP
 
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-00060006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006UTP
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesKarla Rojas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
Anselmo Tecolapa
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
Anselmo Tecolapa
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 
Promoción y publicidad
Promoción y publicidadPromoción y publicidad
Promoción y publicidad
maresogo
 

Similar a Pedro Espino Vargas - Comunicacion y comportamiento consumidor (20)

Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productos
 
Estrategias promocionales
Estrategias promocionalesEstrategias promocionales
Estrategias promocionales
 
ComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióNComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióN
 
ComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióNComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióN
 
Mezcla De Promocion
Mezcla De PromocionMezcla De Promocion
Mezcla De Promocion
 
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 
Clase 1 mezcal promociona
Clase 1 mezcal promocionaClase 1 mezcal promociona
Clase 1 mezcal promociona
 
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidadDefinición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
 
Presentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocionalPresentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocional
 
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisualpresentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
 
Conmunicaciones integradas de marketing
Conmunicaciones integradas de marketingConmunicaciones integradas de marketing
Conmunicaciones integradas de marketing
 
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-00060006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
 
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-00060006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 
Promoción y publicidad
Promoción y publicidadPromoción y publicidad
Promoción y publicidad
 

Más de Dr. Pedro Espino Vargas

LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing comunicacion
Marketing comunicacionMarketing comunicacion
Marketing comunicacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing promocion
Marketing promocionMarketing promocion
Marketing promocion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing plaza
Marketing plaza Marketing plaza
Marketing plaza
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing negocios
Marketing negocios Marketing negocios
Marketing negocios
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Plan marketing
Plan marketing Plan marketing
Plan marketing
Dr. Pedro Espino Vargas
 
MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Mad men in china 2015
Mad men in china 2015Mad men in china 2015
Mad men in china 2015
Dr. Pedro Espino Vargas
 
best of slideshare 2014
 best of slideshare 2014 best of slideshare 2014
best of slideshare 2014
Dr. Pedro Espino Vargas
 
personal branding 2015
personal branding 2015personal branding 2015
personal branding 2015
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Google the future
Google the futureGoogle the future
Google the future
Dr. Pedro Espino Vargas
 
prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017Dr. Pedro Espino Vargas
 

Más de Dr. Pedro Espino Vargas (20)

LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Marketing comunicacion
Marketing comunicacionMarketing comunicacion
Marketing comunicacion
 
Marketing promocion
Marketing promocionMarketing promocion
Marketing promocion
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
 
Marketing plaza
Marketing plaza Marketing plaza
Marketing plaza
 
Marketing producto
Marketing producto Marketing producto
Marketing producto
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
 
Marketing negocios
Marketing negocios Marketing negocios
Marketing negocios
 
Plan marketing
Plan marketing Plan marketing
Plan marketing
 
MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
 
Marketing
Marketing Marketing
Marketing
 
Mad men in china 2015
Mad men in china 2015Mad men in china 2015
Mad men in china 2015
 
best of slideshare 2014
 best of slideshare 2014 best of slideshare 2014
best of slideshare 2014
 
personal branding 2015
personal branding 2015personal branding 2015
personal branding 2015
 
Google the future
Google the futureGoogle the future
Google the future
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
 
shopper marketing
 shopper marketing  shopper marketing
shopper marketing
 
prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017
 

Pedro Espino Vargas - Comunicacion y comportamiento consumidor

  • 1.
  • 2.
  • 3. La comunicación de marketing de una compañía están diseñadas para lograr que el consumidor este consciente de un producto o servicio
  • 4. el emisor, como iniciador de la comunicación, puede ser una fuente formal o informal fuente formal una fuente informal representa a una originalmente se organización ya sea definió como una con fines de lucro persona a quien el (comercial) o sin fines receptor conoce de lucro; personalmente
  • 5. En marketing, las fuentes de comunicación impersonales son Los emisores de las organizaciones (ya sea comunicaciones lucrativas o sin fines de interpersonales pueden ser lucro) que desarrollan y fuentes formales como un transmiten los mensajes vendedor en una tienda adecuados mediante sus física o virtual departamentos de marketing
  • 6. Las fuentes informales como amigos, vecinos, familiares y otros consumidores que una persona conoce
  • 7. los mercadologías se dieron cuenta del poder de las comunicaciones interpersonales entre los consumidores.
  • 8. están evidentemente enfocadas en las ganancias, aquellos juzgan la credibilidad de las fuentes comerciales basándose en factores como desempeño
  • 9. Los medios y los modelos de la comunicación que se han utilizado durante décadas están sufriendo en la actualidad cambios fundamentales
  • 10. Esta categoría consiste en herramientas promocionales recientes, así como algunos medios más antiguos que recibieron una actualización importante gracias a la nueva tecnología.
  • 11. El patrocinador, debe establecer primero los objetivos del mensaje, de forma apropiada para cada medio y para cada audiencia.
  • 12. Los objetivos de un mensaje persuasivo incluye crear consciencia hacer de un servicio, promover las ventas de un producto, motivar (o desmotivar) ciertas conductas
  • 13. La resonancia publicitaria se define como un juego de palabras que a menudo se emplea para sugerir un doble sentido o un significado humorístico, en combinación con una imagen adecuada.  A utilizar la resonancia en anuncios, los mercadólogos esperan aumentar la probabilidad de que los consumidores notaran sus anuncios, los recordaran y los verán de manera favorable.
  • 14. La investigación sugiere que la decisión apropiada sobre la contextualización del mensaje depende de las actitudes y características del consumidor, así como del producto mismo.
  • 15. Algunos mercadólogos resaltan únicamente los factores positivos acerca de sus productos y hacen como si la competencia no existiera. Sin embargo, cuando la competencia en verdad existe y cuando es probable que sea ruidosa, dichos anunciantes tienden a perder credibilidad con el consumidor.
  • 16. La decisión de emplear un mensaje unilateral o bilateral también depende de la naturaleza tanto de la audiencia como de la competencia.
  • 17. Los investigadores de la comunicación han descubierto que el orden en que se presenta un mensaje afecta la receptividad de la audiencia. Algunos investigadores han observado que el material que se muestra primero genera un efecto más intenso (efecto de primacía); aunque otros han encontrado que el material presentado al último resulto más eficaz (efecto de lo reciente).
  • 18. Los mercadólogos tienen muchas opciones al seleccionar la exhortación que se transmitirá usando un mensaje promocional. A continuación se examinara las exhortaciones publicitarias más comunes utilizadas.
  • 19. La publicidad comparativa es una estrategia de marketing que se utiliza con frecuencia y donde un mercadólogo enuncia la superioridad del producto de su marca , a los cuales identifica de manera explícita o implícita, ya sea en termino general o tan solo en algunos de sus atributos específicos
  • 20. Algunos investigadores han encontrado una relación negativa entre la intensidad de las exhortaciones al temor y la capacidad de estas para convencer , de tal manera que la exhortaciones intensas al miedo suelen ser menos efectivas que las rotaciones leves al miedo se han propuesto diversa explicaciones para este fenómeno
  • 21. Muchos mercadólogos recurren a exhortaciones humorísticas porque creen que el buen humor aumentara la aceptación de sus comunicaciones publicitarias y las hará mas persuasivas . Por lo tanto, la comicidades la exhortación publicitaria más comúnmente utilizada y también la más utilizada.
  • 22. Todos alguna vez hemos sentido rechazo por lo que se conoce como comerciales “dolorosos” , que describen con mucho detalle los efectos internos e intestinales de la acidez, la indigestión, el congestionamiento de las cavidades nasales, el martilleo de un dolor de cabeza, y así por el estilo.
  • 23. Actualmente los niveles de tolerancia son relativamente altos , la publicidad sensual parece infiltrarse en los medios impresos. Cada día con mayor frecuencia , los publicistas buscan llamar la atención del público con imágenes sugestivas, lenguaje explícito y desnudez
  • 24. El uso de las celebridades en la publicidad se estudio antes de este capítulo. Una compañía que contrata a una celebridad para promover su mercadería puede utilizarla en un testimonio o un aval, como actor en un comercial o como vocero de la compañía
  • 25. Tabla Tipos de exhortaciones de celebridades Tipos Definición Testimonio Se basa en el uso personal, donde la celebridad acredita la cantidad del producto o servicio. Aval La celebridad presenta su nombre y aparece en representación de un bien o servicio, del cual no es necesario que sea un experto. Actor La celebridad presenta un bien o servicio como parte del aval de un personaje. Portavoz La celebridad presenta la marca o compañía durante cierto periodo de tiempo.
  • 26. La retroalimentación de las comunicaciones interpersonales es inmediata y directa, mientras que la influencia de las comunicaciones impersonales es diferida, indirecta y a menudo tiene que inferirse.
  • 27. El impacto de los mensajes promocionales incluye los efectos de exposición, de persuasión y en las ventas  Las principales técnicas de retroalimentación en las comunicaciones son las mediciones de exposición a medios y de audiencias