SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN AFECTIVA
COMUNICACIÓN
TRADICIONAL
Emisor
Receptor
Mensaje
La comunicación es un proceso social donde las personas intercambian pensamientos, sentimientos y
emociones y por ende afecta la conducta en el ser humano.
Esta comunicación se puede dar verbal y no verbal.
El mensaje puede ser percibido de diferentes maneras según lo interprete el
receptor.
LA COMUNICACIÓN
Es la base de las relaciones humanas
Las
características
personales son
factores de la
COMUNICACIÖN
Familia
r
Escola
r
Socia
l
Labora
l
Cultural
Edad
Sexo Clase
Cultura
Problemas
personales
Fomentar la comunicación donde se destaque el respeto,
la confianza y la empatía para desarrollar la personalidad,
donde tomen sus propias decisiones, aceptando y
comprendiendo sus fallas, para lograr sacar provecho a
sus habilidades.
La comunicación y la educación asociadas, transmiten los conocimientos entre
los seres humanos de cultura a cultura
FUNCIÓN AFECTIVA DE LA COMUNICACIÓN
Componentes
Estructurales
Interactivo
Informativo
Perceptivo
Percibir
sentimientos
propios y de otros
Comprensión
empática
Componentes
Funcionales
Informativa
Afectiva
Emociones
Sentimientos
Reguladora
Relación permanente
L.S.Vigotski
S.L.Rubinstein
La
comunicaciónPensamientos
Emociones
Sentimientos
Se debe fomentar
 Una comunicación afectiva en los estudiantes donde se expresen en forma clara y
respetuosa los sentimientos y necesidades, con el fin de recibir una respuesta del
mismo tipo.
 Espacios para la expresión afectiva entre docentes y estudiantes para facilitar el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
La relación y comunicación con personas adultas empáticas, comprensivas y
afectivas, permiten un aprendizaje positivo en los niños y jóvenes.
La enseñanza por parte de los padres y educadores es únicamente académica,
donde se les exige altos rendimientos sin importar la parte emocional-afectiva.
Por tanto, esto de cambiar para lograr una educación integral.
Elementos de la comunicación afectiva
Conjunto de elementos pedagógicos y psicológicos, ligados a
la función afectiva de la comunicación.
Autoestim
a
Empatí
aDiálog
o
Afectivida
d
Fundamental para la vida
psíquica, el desarrollo y la
personalidad del ser humano.
VIVENCIAS
Emociones
Afectos
Sentimientos
Tono afectivo
Estados de ánimo
Estados de tensión
El ser humano necesita de la aprobación de los demás, lo
cual favorece su desarrollo integral.
El amor es el afecto necesario para un aprendizaje favorable, el cual, crea la
afectividad que nos conduce a las relaciones entre los seres humanos.
Las experiencias vividas ya sea a nivel escolar o familiar, son la base del
desarrollo emocional de los niños, donde cabe destacar que los padres y
los educadores son modelos para el manejo de las emociones y los
sentimientos, por tanto se deben crear espacios que fomenten la expresión
de estos y a la vez estar alerta de las relaciones existentes de los niños en
el área escolar, familiar y social.
SUGERENCIAS PARA EL LOGRO DE LA
AFECTIVIDAD
 Ser auténticos al expresar los sentimientos y pensamientos
 Comunicar en forma verbal y gestual el cariño
 Escuchar atentamente y con interés
 Recibir afecto de los hijos y/o estudiantes
 Buscar solución a los problemas y evitar el castigo
 Conocer al hijo y/o estudiante
 Valorar al hijo y/o estudiante
 Permitirle tomar decisiones e informarle de las
consecuencias de estas
 Mantener normas equilibradas con afectividad
Lugo, R. M. (2007). Comunicación afectiva:
cómo promover la función afectiva de la
comunicación. Colombia: Ecoe Ediciones.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianzaANGELICA RAMOS
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQHilder Lino Roque
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesllorchdiex
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y finalpaulorojo
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesJuan Luis Hueso
 
Diapositivas Bullying
Diapositivas BullyingDiapositivas Bullying
Diapositivas Bullyingtorresgmechas
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades socialesAinara Pérez
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑARVICTOR SANCHEZ
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasInma Torres
 
Gestión de emociones
Gestión de emocionesGestión de emociones
Gestión de emocionesSara Gil
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboralRelaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboral
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
 
Diapositivas Bullying
Diapositivas BullyingDiapositivas Bullying
Diapositivas Bullying
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Crianza Positiva
Crianza Positiva Crianza Positiva
Crianza Positiva
 
Habilidades sociales
Habilidades  socialesHabilidades  sociales
Habilidades sociales
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
 
Gestión de emociones
Gestión de emocionesGestión de emociones
Gestión de emociones
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 

Destacado

Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectivaescobaredna
 
Manejo del conflicto 2
Manejo del conflicto 2 Manejo del conflicto 2
Manejo del conflicto 2 rocio cardozo
 
Inteligencia y Educación Emocional
Inteligencia y Educación Emocional Inteligencia y Educación Emocional
Inteligencia y Educación Emocional s m
 
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familiaConsejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familiaFundación CADAH TDAH
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesAlejandro Sánchez Cano
 
COEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal IIICOEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal IIIIlia E. Lopez-Jimenez
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didácticas m
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionaldehl06
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1PosgradosTecGdl
 
Relaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisisRelaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisisLourdes López Ayala
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalMirthaya
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel GolemanRosa Elemil Martinez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionaltutamedina
 

Destacado (20)

Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
 
Manejo del conflicto 2
Manejo del conflicto 2 Manejo del conflicto 2
Manejo del conflicto 2
 
Inteligencia y Educación Emocional
Inteligencia y Educación Emocional Inteligencia y Educación Emocional
Inteligencia y Educación Emocional
 
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familiaConsejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
COEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal IIICOEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal III
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
 
Relaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisisRelaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisis
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Comunicación Afectiva

Diapositivas (proyecto)
Diapositivas (proyecto)Diapositivas (proyecto)
Diapositivas (proyecto)dianichi27
 
Dimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantilDimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantilPatry Villa
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cisabeldelhiero
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertivaolva
 
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdf
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdfFORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdf
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdfbame2307
 
Marco referencial comunicación.docx
Marco referencial comunicación.docxMarco referencial comunicación.docx
Marco referencial comunicación.docxAvimael G
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalEscuela
 
Las Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del DesarrolloLas Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del DesarrolloRadamantis2512
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilJuann GGiraldo
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesYeimi Roll
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curricularesDiana Crespo
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncolva
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncolva
 

Similar a Comunicación Afectiva (20)

Diapositivas (proyecto)
Diapositivas (proyecto)Diapositivas (proyecto)
Diapositivas (proyecto)
 
Unidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdfUnidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdf
 
Dimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantilDimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantil
 
Dimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrolloDimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrollo
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdf
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdfFORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdf
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdf
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Marco referencial comunicación.docx
Marco referencial comunicación.docxMarco referencial comunicación.docx
Marco referencial comunicación.docx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Las Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del DesarrolloLas Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del Desarrollo
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
 
Clase 1 acontreras
Clase 1 acontrerasClase 1 acontreras
Clase 1 acontreras
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Comunicación Afectiva

  • 1. COMUNICACIÓN AFECTIVA COMUNICACIÓN TRADICIONAL Emisor Receptor Mensaje La comunicación es un proceso social donde las personas intercambian pensamientos, sentimientos y emociones y por ende afecta la conducta en el ser humano. Esta comunicación se puede dar verbal y no verbal. El mensaje puede ser percibido de diferentes maneras según lo interprete el receptor.
  • 2. LA COMUNICACIÓN Es la base de las relaciones humanas Las características personales son factores de la COMUNICACIÖN Familia r Escola r Socia l Labora l Cultural Edad Sexo Clase Cultura Problemas personales
  • 3. Fomentar la comunicación donde se destaque el respeto, la confianza y la empatía para desarrollar la personalidad, donde tomen sus propias decisiones, aceptando y comprendiendo sus fallas, para lograr sacar provecho a sus habilidades.
  • 4. La comunicación y la educación asociadas, transmiten los conocimientos entre los seres humanos de cultura a cultura
  • 5. FUNCIÓN AFECTIVA DE LA COMUNICACIÓN Componentes Estructurales Interactivo Informativo Perceptivo Percibir sentimientos propios y de otros Comprensión empática Componentes Funcionales Informativa Afectiva Emociones Sentimientos Reguladora Relación permanente
  • 6. L.S.Vigotski S.L.Rubinstein La comunicaciónPensamientos Emociones Sentimientos Se debe fomentar  Una comunicación afectiva en los estudiantes donde se expresen en forma clara y respetuosa los sentimientos y necesidades, con el fin de recibir una respuesta del mismo tipo.  Espacios para la expresión afectiva entre docentes y estudiantes para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. La relación y comunicación con personas adultas empáticas, comprensivas y afectivas, permiten un aprendizaje positivo en los niños y jóvenes. La enseñanza por parte de los padres y educadores es únicamente académica, donde se les exige altos rendimientos sin importar la parte emocional-afectiva. Por tanto, esto de cambiar para lograr una educación integral.
  • 7. Elementos de la comunicación afectiva Conjunto de elementos pedagógicos y psicológicos, ligados a la función afectiva de la comunicación. Autoestim a Empatí aDiálog o Afectivida d Fundamental para la vida psíquica, el desarrollo y la personalidad del ser humano. VIVENCIAS Emociones Afectos Sentimientos Tono afectivo Estados de ánimo Estados de tensión
  • 8. El ser humano necesita de la aprobación de los demás, lo cual favorece su desarrollo integral. El amor es el afecto necesario para un aprendizaje favorable, el cual, crea la afectividad que nos conduce a las relaciones entre los seres humanos. Las experiencias vividas ya sea a nivel escolar o familiar, son la base del desarrollo emocional de los niños, donde cabe destacar que los padres y los educadores son modelos para el manejo de las emociones y los sentimientos, por tanto se deben crear espacios que fomenten la expresión de estos y a la vez estar alerta de las relaciones existentes de los niños en el área escolar, familiar y social.
  • 9. SUGERENCIAS PARA EL LOGRO DE LA AFECTIVIDAD  Ser auténticos al expresar los sentimientos y pensamientos  Comunicar en forma verbal y gestual el cariño  Escuchar atentamente y con interés  Recibir afecto de los hijos y/o estudiantes  Buscar solución a los problemas y evitar el castigo  Conocer al hijo y/o estudiante  Valorar al hijo y/o estudiante  Permitirle tomar decisiones e informarle de las consecuencias de estas  Mantener normas equilibradas con afectividad
  • 10. Lugo, R. M. (2007). Comunicación afectiva: cómo promover la función afectiva de la comunicación. Colombia: Ecoe Ediciones. BIBLIOGRAFÍA