SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación y bien estar
Dr. Marilia Coutinho
Comunicación y mala comunicación
• Comunicación y salud
• Comunicación efectiva
• Comunicación y confianza
• Comunicación y auto-estima
• Comunicación de apoyo
• Discurso indirecto y su interpretación
• Comunicación entre personas con diferentes idiomas nativos o
fluentes
• Lo que hacer para solucionar los problemas
• De parte de quien interpreta la mesage
• De parte de quien comunica la mesage
Comunicación y salud
• Comunicación efectiva
• Comunicación y confianza
• Comunicación y auto-estima
Comunicación efectiva
• Estudios mostran que la comunicación en los sistemas de salud son frequentemente
ineficientes
• La expecativa de los pacientes es información, apoyo y medidas practicas para manejar problemas
associados a indimidad, sexualidad, etc
• Los provedores de salud se han mostrado limidados en su entendimiento de las demandas emocionales de los
pacientes
• Nos es un problema de idioma: se observa el mismo fenômeno en hablantes nativos del mismo idioma
• La comunicación efectiva consiste en:
• Trocar información de manera objetiva
• Expressar la expectativa de todas las partes (“que me de información sobre efectos de largo plazo”, “que
entiendas las opciones de tratamiento que tienes”)
• Escuchar el hablante y preguntar sobre todas las dudas
• Cooperación y no imposición
Comunicación y confianza
• Lo que es confianza:
• Una expectativa sobre el comportamiento futuro de alguien acompañado de un
sentimiento de seguridad
• La expectativa se associa con el grado del riesgo
• Expectativa de que el otro respeta un acuerdo, mismo que no se pueda forzarlo
• Las partes se julgan mutuamente quanto a ser digno de confianza
• Porque uno es parte de un grupo respetado
• Porque los dos tienen experiencia anterior positiva quanto a respetar acuerdos
• Confianza es “cooperación antecipada”
• Incertidumbre:
• Confianza es el punto midio entre conocer y desconocer. No si necesita de confianza se algo es
totalmente conocido. Nadie es totalmente conocido.
• Confianza es un proceso irracional parcialmente fundado en evidência. Incorpora algun grado
de cálculo de decision
• Expectativa: es una creencia asociada a incertidumbre y direccionada a el futuro
• Confianza implica reconocimiento de riesgos
• Hay un componente afectivo, uno comportamental y uno cognitivo en la cofianza:
• “sentimiento de seguridad”
• “cooperación antecipada”
• “reconocimiento de riesgos”
• La comunicación de calidad es fundada en la confianza, con sus três componentes
Comunicación
y auto-estima
Dificuldad en expresarse
• Baja autoestima
• Aislamiento social
• Falta de relaciones interpersonales
• Inhibición
• Negación y dificuldad cognitiva con relación al evento traumático
• Falta de familiaridad con palabras y expressiones para emociones
negativas
• Convención social repressiva (“hombres no lloran”)
• Dificuldad en auto-evaluación
• Falta de confianza
Comunicación de apoyo
• Driblar la “conspiración del silêncio” (padres no lo dicen, hijos no
lo preguntan) – estudios mostran ese quadro en famílias que han
experimentado trauma. Ese comportamiento es una forma de
“super-proteción recíproca inter-generacional”
• Confianza es un pre-requisito
• Empatia: la capacidad de colocarse en el lugar del otro
• Nombrar los problemas y hechos objetivamente
• Abordar la “rumia” y el compartir social del evento traumático
(rumia: reminiscencia repetitiva y involuntária del evento)
Discurso indirecto y su interpretación
• El discurso indirecto ocurre quando el intento es insinuado en lugar de
directamente enunciado
• Es mas comun que se imagina y puede ser convencional
• Es siempre contextual
• Motivos:
• La lenguage es una mezcla de cooperación y conflito (el D.I. Permite negociar la
contribución de cada componente)
• La lenguage tiene dos objetivos: comunicar información y negociar la relación
entre hablante y oyente
• Pero la gente entiende la lenguage como medio para generar conocimiento
comun sin ruido (lo que no es garantizado en el discurso indirecto)
• Hay un costo emocional en la mala interpretación
Ejemplos
“Como podemos solucionar ese
problema, señor?” (tentativa de
soborno)
“No pasa nada”
(resentimiento,
frustración, reprovación)
“Contamos con su apoyo a
nuestra campaña” (request
for donation)
Costo emocional
• Fracaso en hacerse entiender
• Fracaso en ofrecer discurso de apoyo
• Frustración – sensación de abandono o soledad – desesperación
• Frustración en no lograr ayuar alguien querido
• Miedo de un sub-texto amenazante no comprendido
Comunicación entre personas con diferentes
idiomas nativos o fluentes
• Hay una clase de discursos indirectos convencionales, pero en
cada idioma o cultura es diferente
• Pidgin -> Creole
• pidgin: no es el idioma de ningun de los hablantes, pero una forma
simplificada de comunicación (“spanglish”)
• Creole: un idioma natural estable desarrollado en algun tiempo pasado de la
combinación de idiomas
• Dialecto: una forma local de un idioma
• En la primera generación del contacto entre culturas, la
comunicación puede ser deficiente entre hablantes nativos de
diferentes idiomas
Problemas
• Quando una de las culturas es la dominante:
• Sus hablantes nativos no tienen incentivo para hacerse entiender por
hablantes de su idioma como segundo idioma
• Los hablantes de otros idiomas no fluentes en el idioma dominante pueden
sufrir problemas en comunicarse
• Estudios mostran que los Latinos hablantes de Español en el
sistema de salud no tienen la misma satisfación para su necesidad.
Se cree que hay riesgo de mala calidad de los servicios de salud.
• Dos idiomas distintos pueden conceptualizar emociones de manera
distinta. Eso refleja sobre la manera de entiender y comunicar sus
emociones para hablantes que han adquirido el segundo idioma
antes o despues de la puberdad
Lo que hacer para solucionar los problemas
• De parte de quien interpreta la mesage
• De parte de quien comunica la mesage
Encontrar las mejores palabras y expressiones
para los problemas
Emociones básicas
• Miedo
• Cólera
• Amor
• Duelo – pesar
• Asco – aversión
• Felicidad
• Tristeza - verguenza
• Sorpresa
Identificar pensamientos automáticos
negativos (terapia cognitiva)
Pensamientos automáticos son sub-conscientes y rápidos. Es posible identificarlos
• Super-generalización (assumir una definicion de situación fundada en una sola
ocurrencia)
• Filtración (focar en eventos de naturaleza negativa en una situación compleja)
• Razonamiento dicotomico (todo o nada)
• Personalización (assumir que todo es su culpa, o que todo dice respeto a ti)
• Catastrofización (superestimar la probabilidade de desastre)
• Razonamiento emocional (confundir hechos con emociones)
• Lectura de la mente (assumir lo que el otro piensa)
• “Debería” (“tengo que hacer eso” – expectativas no realísticas)
• Magnificación - minimización (exagerar la importância de la información
negativa y minimizar la importância de la información positiva)
Referencias
• Pinker, Steven, Martin A. Nowak, and James J. Lee. "The logic of indirect
speech." Proceedings of the National Academy of sciences 105, no. 3
(2008): 833-838.
• Gibbs, Raymond W. "What makes some indirect speech acts
conventional?." Journal of memory and language 25, no. 2 (1986): 181.
• Morales, Leo S., William E. Cunningham, Julie A. Brown, Honghu Liu, and
Ron D. Hays. "Are Latinos less satisfied with communication by health
care providers?." Journal of general internal medicine 14, no. 7 (1999):
409-417.
• Pavlenko, Aneta. "Bilingualism and emotions." Multilingua 21, no. 1
(2002): 45-78.
• Williams, Tom, Rafael C. Núñez, Gordon Briggs, Matthias Scheutz, Kamal
Premaratne, and Manohar N. Murthi. "A dempster-shafer theoretic
approach to understanding indirect speech acts." In Ibero-American
Conference on Artificial Intelligence, pp. 141-153. Springer, Cham, 2014.
• Wiseman, Hadas, Einat Metzl, and Jacques P. Barber. "Anger, guilt, and
intergenerational communication of trauma in the interpersonal
narratives of second generation Holocaust survivors." American Journal
of Orthopsychiatry 76, no. 2 (2006): 176-184.
• Muysken, Pieter, and Norval Smith. "The study of pidgin and creole
languages." Pidgins and creoles: An introduction(1995): 3-14.
• Hordern, Amanda J., and Annette F. Street. "Communicating about
patient sexuality and intimacy after cancer: mismatched expectations
and unmet needs." Medical Journal of Australia186, no. 5 (2007): 224.
• Wiseman, Hadas, Einat Metzl, and Jacques P. Barber. "Anger, guilt,
and intergenerational communication of trauma in the
interpersonal narratives of second generation Holocaust
survivors." American Journal of Orthopsychiatry 76, no. 2 (2006):
176-184.
• Bamberger, Walter. "Interpersonal trust–attempt of a
definition." Scientific Report, Technical University Munich(2010).
• Street Jr, Richard L., Gregory Makoul, Neeraj K. Arora, and Ronald
M. Epstein. "How does communication heal? Pathways linking
clinician–patient communication to health outcomes." Patient
education and counseling 74, no. 3 (2009): 295-301.
• Rimé, Bernard, Pierre Philippot, Stefano Boca, and Batja
Mesquita. "Long-lasting cognitive and social consequences of
emotion: Social sharing and rumination." European review of
social psychology 3, no. 1 (1992): 225-258.
• Iancu, Iulian, Yelena Lupinsky, and Damian Barenboim. "Negative
and positive automatic thoughts in social anxiety disorder." The
Israel journal of psychiatry and related sciences52, no. 2 (2015):
129.

Más contenido relacionado

Similar a Comunicacion y bien estar

Comunic
ComunicComunic
Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
DayhamMolletones
 
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
Adriana Michel Carranza
 
Comunicacion situacionescriticas
Comunicacion situacionescriticasComunicacion situacionescriticas
Comunicacion situacionescriticas
ErickOrlandoMatlaCru
 
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Curso de comunicación interpersonal slide
Curso de comunicación interpersonal slideCurso de comunicación interpersonal slide
Curso de comunicación interpersonal slide
Jose Ramón Vilarroya
 
Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
Yafenis Gallardo
 
2222222222222 140923152215-phpapp01
2222222222222 140923152215-phpapp012222222222222 140923152215-phpapp01
2222222222222 140923152215-phpapp01
linda katherine sanchez castellanos
 
Influencia social: Persuasión
Influencia social: PersuasiónInfluencia social: Persuasión
Influencia social: Persuasión
faropaideia
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
María José Navarro Lledó
 
Comunicación en la Familia
Comunicación en la FamiliaComunicación en la Familia
Comunicación en la Familia
Ledy Cabrera
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Carlos Perez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
shirleychacon
 
Comunicación efectiva.pdf
Comunicación efectiva.pdfComunicación efectiva.pdf
Comunicación efectiva.pdf
EmmaEmanuelGutierrez
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
Sishelle Gonzalez
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
Julia Sepulveda
 
Cooperacionyhumanizacion web
Cooperacionyhumanizacion webCooperacionyhumanizacion web
Cooperacionyhumanizacion web
Roberto Chamorro
 
Las terapias colaborativas como practicas interculturales y poscoloniales
Las terapias colaborativas como practicas interculturales y poscolonialesLas terapias colaborativas como practicas interculturales y poscoloniales
Las terapias colaborativas como practicas interculturales y poscoloniales
National Research Center for Integrated Natural Disaster Management (CIGIDEN)
 
11. lmp 11 al 15 de junio
11. lmp  11 al 15 de junio11. lmp  11 al 15 de junio
11. lmp 11 al 15 de junio
Adriana Michel Carranza
 
11. lmp 5 al 9 de junio
11. lmp  5 al 9 de junio11. lmp  5 al 9 de junio
11. lmp 5 al 9 de junio
Adriana Michel Carranza
 

Similar a Comunicacion y bien estar (20)

Comunic
ComunicComunic
Comunic
 
Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
 
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
 
Comunicacion situacionescriticas
Comunicacion situacionescriticasComunicacion situacionescriticas
Comunicacion situacionescriticas
 
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
 
Curso de comunicación interpersonal slide
Curso de comunicación interpersonal slideCurso de comunicación interpersonal slide
Curso de comunicación interpersonal slide
 
Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
 
2222222222222 140923152215-phpapp01
2222222222222 140923152215-phpapp012222222222222 140923152215-phpapp01
2222222222222 140923152215-phpapp01
 
Influencia social: Persuasión
Influencia social: PersuasiónInfluencia social: Persuasión
Influencia social: Persuasión
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicación en la Familia
Comunicación en la FamiliaComunicación en la Familia
Comunicación en la Familia
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicación efectiva.pdf
Comunicación efectiva.pdfComunicación efectiva.pdf
Comunicación efectiva.pdf
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
 
Cooperacionyhumanizacion web
Cooperacionyhumanizacion webCooperacionyhumanizacion web
Cooperacionyhumanizacion web
 
Las terapias colaborativas como practicas interculturales y poscoloniales
Las terapias colaborativas como practicas interculturales y poscolonialesLas terapias colaborativas como practicas interculturales y poscoloniales
Las terapias colaborativas como practicas interculturales y poscoloniales
 
11. lmp 11 al 15 de junio
11. lmp  11 al 15 de junio11. lmp  11 al 15 de junio
11. lmp 11 al 15 de junio
 
11. lmp 5 al 9 de junio
11. lmp  5 al 9 de junio11. lmp  5 al 9 de junio
11. lmp 5 al 9 de junio
 

Más de Marilia Coutinho

Gratitud
GratitudGratitud
Sufrimiento mental
Sufrimiento mentalSufrimiento mental
Sufrimiento mental
Marilia Coutinho
 
Los ciclos viciosos y virtuosos
Los ciclos viciosos y virtuososLos ciclos viciosos y virtuosos
Los ciclos viciosos y virtuosos
Marilia Coutinho
 
Veterans Space
Veterans SpaceVeterans Space
Veterans Space
Marilia Coutinho
 
Stress and Physical Activity
Stress and Physical ActivityStress and Physical Activity
Stress and Physical Activity
Marilia Coutinho
 
RUM Sponsorship Project
RUM Sponsorship ProjectRUM Sponsorship Project
RUM Sponsorship Project
Marilia Coutinho
 
RUM 9 roster - November 10, 2015
RUM 9 roster - November 10, 2015RUM 9 roster - November 10, 2015
RUM 9 roster - November 10, 2015
Marilia Coutinho
 
Coaching your kCoaching your kid: how to manage being a parent and a coach id
Coaching your kCoaching your kid: how to manage being a parent and a coach idCoaching your kCoaching your kid: how to manage being a parent and a coach id
Coaching your kCoaching your kid: how to manage being a parent and a coach id
Marilia Coutinho
 
Coaching your spouse: is it possible?
Coaching your spouse: is it possible?Coaching your spouse: is it possible?
Coaching your spouse: is it possible?
Marilia Coutinho
 
Coaching mom and dad
Coaching mom and dadCoaching mom and dad
Coaching mom and dad
Marilia Coutinho
 
A brainstorm with strong women - docx version
A brainstorm with strong women - docx versionA brainstorm with strong women - docx version
A brainstorm with strong women - docx version
Marilia Coutinho
 
Marilia Coutinho - academic CV
Marilia Coutinho - academic CVMarilia Coutinho - academic CV
Marilia Coutinho - academic CV
Marilia Coutinho
 
Lecture and course subjects - Dr. Marilia Coutinho
Lecture and course subjects - Dr. Marilia CoutinhoLecture and course subjects - Dr. Marilia Coutinho
Lecture and course subjects - Dr. Marilia Coutinho
Marilia Coutinho
 
Marilia Coutinho's sports cv
Marilia Coutinho's sports cvMarilia Coutinho's sports cv
Marilia Coutinho's sports cv
Marilia Coutinho
 
Palestras corporativas - temas e conteúdo
Palestras corporativas - temas e conteúdoPalestras corporativas - temas e conteúdo
Palestras corporativas - temas e conteúdo
Marilia Coutinho
 
Portfolio de atleta: Marilia Coutinho
Portfolio de atleta: Marilia CoutinhoPortfolio de atleta: Marilia Coutinho
Portfolio de atleta: Marilia Coutinho
Marilia Coutinho
 
Programa Social "Comunidade Power"
Programa Social "Comunidade Power"Programa Social "Comunidade Power"
Programa Social "Comunidade Power"
Marilia Coutinho
 
Formolatria
FormolatriaFormolatria
Formolatria
Marilia Coutinho
 
IPL sanction certificate for the Brazilian National Championship
IPL sanction certificate for the Brazilian National ChampionshipIPL sanction certificate for the Brazilian National Championship
IPL sanction certificate for the Brazilian National Championship
Marilia Coutinho
 
The controversial role of the lifting belt
The controversial role of the lifting beltThe controversial role of the lifting belt
The controversial role of the lifting belt
Marilia Coutinho
 

Más de Marilia Coutinho (20)

Gratitud
GratitudGratitud
Gratitud
 
Sufrimiento mental
Sufrimiento mentalSufrimiento mental
Sufrimiento mental
 
Los ciclos viciosos y virtuosos
Los ciclos viciosos y virtuososLos ciclos viciosos y virtuosos
Los ciclos viciosos y virtuosos
 
Veterans Space
Veterans SpaceVeterans Space
Veterans Space
 
Stress and Physical Activity
Stress and Physical ActivityStress and Physical Activity
Stress and Physical Activity
 
RUM Sponsorship Project
RUM Sponsorship ProjectRUM Sponsorship Project
RUM Sponsorship Project
 
RUM 9 roster - November 10, 2015
RUM 9 roster - November 10, 2015RUM 9 roster - November 10, 2015
RUM 9 roster - November 10, 2015
 
Coaching your kCoaching your kid: how to manage being a parent and a coach id
Coaching your kCoaching your kid: how to manage being a parent and a coach idCoaching your kCoaching your kid: how to manage being a parent and a coach id
Coaching your kCoaching your kid: how to manage being a parent and a coach id
 
Coaching your spouse: is it possible?
Coaching your spouse: is it possible?Coaching your spouse: is it possible?
Coaching your spouse: is it possible?
 
Coaching mom and dad
Coaching mom and dadCoaching mom and dad
Coaching mom and dad
 
A brainstorm with strong women - docx version
A brainstorm with strong women - docx versionA brainstorm with strong women - docx version
A brainstorm with strong women - docx version
 
Marilia Coutinho - academic CV
Marilia Coutinho - academic CVMarilia Coutinho - academic CV
Marilia Coutinho - academic CV
 
Lecture and course subjects - Dr. Marilia Coutinho
Lecture and course subjects - Dr. Marilia CoutinhoLecture and course subjects - Dr. Marilia Coutinho
Lecture and course subjects - Dr. Marilia Coutinho
 
Marilia Coutinho's sports cv
Marilia Coutinho's sports cvMarilia Coutinho's sports cv
Marilia Coutinho's sports cv
 
Palestras corporativas - temas e conteúdo
Palestras corporativas - temas e conteúdoPalestras corporativas - temas e conteúdo
Palestras corporativas - temas e conteúdo
 
Portfolio de atleta: Marilia Coutinho
Portfolio de atleta: Marilia CoutinhoPortfolio de atleta: Marilia Coutinho
Portfolio de atleta: Marilia Coutinho
 
Programa Social "Comunidade Power"
Programa Social "Comunidade Power"Programa Social "Comunidade Power"
Programa Social "Comunidade Power"
 
Formolatria
FormolatriaFormolatria
Formolatria
 
IPL sanction certificate for the Brazilian National Championship
IPL sanction certificate for the Brazilian National ChampionshipIPL sanction certificate for the Brazilian National Championship
IPL sanction certificate for the Brazilian National Championship
 
The controversial role of the lifting belt
The controversial role of the lifting beltThe controversial role of the lifting belt
The controversial role of the lifting belt
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Comunicacion y bien estar

  • 1. Comunicación y bien estar Dr. Marilia Coutinho
  • 2. Comunicación y mala comunicación • Comunicación y salud • Comunicación efectiva • Comunicación y confianza • Comunicación y auto-estima • Comunicación de apoyo • Discurso indirecto y su interpretación • Comunicación entre personas con diferentes idiomas nativos o fluentes • Lo que hacer para solucionar los problemas • De parte de quien interpreta la mesage • De parte de quien comunica la mesage
  • 3. Comunicación y salud • Comunicación efectiva • Comunicación y confianza • Comunicación y auto-estima
  • 4. Comunicación efectiva • Estudios mostran que la comunicación en los sistemas de salud son frequentemente ineficientes • La expecativa de los pacientes es información, apoyo y medidas practicas para manejar problemas associados a indimidad, sexualidad, etc • Los provedores de salud se han mostrado limidados en su entendimiento de las demandas emocionales de los pacientes • Nos es un problema de idioma: se observa el mismo fenômeno en hablantes nativos del mismo idioma • La comunicación efectiva consiste en: • Trocar información de manera objetiva • Expressar la expectativa de todas las partes (“que me de información sobre efectos de largo plazo”, “que entiendas las opciones de tratamiento que tienes”) • Escuchar el hablante y preguntar sobre todas las dudas • Cooperación y no imposición
  • 5. Comunicación y confianza • Lo que es confianza: • Una expectativa sobre el comportamiento futuro de alguien acompañado de un sentimiento de seguridad • La expectativa se associa con el grado del riesgo • Expectativa de que el otro respeta un acuerdo, mismo que no se pueda forzarlo • Las partes se julgan mutuamente quanto a ser digno de confianza • Porque uno es parte de un grupo respetado • Porque los dos tienen experiencia anterior positiva quanto a respetar acuerdos • Confianza es “cooperación antecipada”
  • 6. • Incertidumbre: • Confianza es el punto midio entre conocer y desconocer. No si necesita de confianza se algo es totalmente conocido. Nadie es totalmente conocido. • Confianza es un proceso irracional parcialmente fundado en evidência. Incorpora algun grado de cálculo de decision • Expectativa: es una creencia asociada a incertidumbre y direccionada a el futuro • Confianza implica reconocimiento de riesgos • Hay un componente afectivo, uno comportamental y uno cognitivo en la cofianza: • “sentimiento de seguridad” • “cooperación antecipada” • “reconocimiento de riesgos” • La comunicación de calidad es fundada en la confianza, con sus três componentes
  • 8. Dificuldad en expresarse • Baja autoestima • Aislamiento social • Falta de relaciones interpersonales • Inhibición • Negación y dificuldad cognitiva con relación al evento traumático • Falta de familiaridad con palabras y expressiones para emociones negativas • Convención social repressiva (“hombres no lloran”) • Dificuldad en auto-evaluación • Falta de confianza
  • 9. Comunicación de apoyo • Driblar la “conspiración del silêncio” (padres no lo dicen, hijos no lo preguntan) – estudios mostran ese quadro en famílias que han experimentado trauma. Ese comportamiento es una forma de “super-proteción recíproca inter-generacional” • Confianza es un pre-requisito • Empatia: la capacidad de colocarse en el lugar del otro • Nombrar los problemas y hechos objetivamente • Abordar la “rumia” y el compartir social del evento traumático (rumia: reminiscencia repetitiva y involuntária del evento)
  • 10. Discurso indirecto y su interpretación • El discurso indirecto ocurre quando el intento es insinuado en lugar de directamente enunciado • Es mas comun que se imagina y puede ser convencional • Es siempre contextual • Motivos: • La lenguage es una mezcla de cooperación y conflito (el D.I. Permite negociar la contribución de cada componente) • La lenguage tiene dos objetivos: comunicar información y negociar la relación entre hablante y oyente • Pero la gente entiende la lenguage como medio para generar conocimiento comun sin ruido (lo que no es garantizado en el discurso indirecto) • Hay un costo emocional en la mala interpretación
  • 11.
  • 12. Ejemplos “Como podemos solucionar ese problema, señor?” (tentativa de soborno) “No pasa nada” (resentimiento, frustración, reprovación) “Contamos con su apoyo a nuestra campaña” (request for donation)
  • 13.
  • 14. Costo emocional • Fracaso en hacerse entiender • Fracaso en ofrecer discurso de apoyo • Frustración – sensación de abandono o soledad – desesperación • Frustración en no lograr ayuar alguien querido • Miedo de un sub-texto amenazante no comprendido
  • 15. Comunicación entre personas con diferentes idiomas nativos o fluentes • Hay una clase de discursos indirectos convencionales, pero en cada idioma o cultura es diferente • Pidgin -> Creole • pidgin: no es el idioma de ningun de los hablantes, pero una forma simplificada de comunicación (“spanglish”) • Creole: un idioma natural estable desarrollado en algun tiempo pasado de la combinación de idiomas • Dialecto: una forma local de un idioma • En la primera generación del contacto entre culturas, la comunicación puede ser deficiente entre hablantes nativos de diferentes idiomas
  • 16. Problemas • Quando una de las culturas es la dominante: • Sus hablantes nativos no tienen incentivo para hacerse entiender por hablantes de su idioma como segundo idioma • Los hablantes de otros idiomas no fluentes en el idioma dominante pueden sufrir problemas en comunicarse • Estudios mostran que los Latinos hablantes de Español en el sistema de salud no tienen la misma satisfación para su necesidad. Se cree que hay riesgo de mala calidad de los servicios de salud. • Dos idiomas distintos pueden conceptualizar emociones de manera distinta. Eso refleja sobre la manera de entiender y comunicar sus emociones para hablantes que han adquirido el segundo idioma antes o despues de la puberdad
  • 17. Lo que hacer para solucionar los problemas • De parte de quien interpreta la mesage • De parte de quien comunica la mesage
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Encontrar las mejores palabras y expressiones para los problemas
  • 23. Emociones básicas • Miedo • Cólera • Amor • Duelo – pesar • Asco – aversión • Felicidad • Tristeza - verguenza • Sorpresa
  • 24. Identificar pensamientos automáticos negativos (terapia cognitiva) Pensamientos automáticos son sub-conscientes y rápidos. Es posible identificarlos • Super-generalización (assumir una definicion de situación fundada en una sola ocurrencia) • Filtración (focar en eventos de naturaleza negativa en una situación compleja) • Razonamiento dicotomico (todo o nada) • Personalización (assumir que todo es su culpa, o que todo dice respeto a ti) • Catastrofización (superestimar la probabilidade de desastre) • Razonamiento emocional (confundir hechos con emociones) • Lectura de la mente (assumir lo que el otro piensa)
  • 25. • “Debería” (“tengo que hacer eso” – expectativas no realísticas) • Magnificación - minimización (exagerar la importância de la información negativa y minimizar la importância de la información positiva)
  • 26. Referencias • Pinker, Steven, Martin A. Nowak, and James J. Lee. "The logic of indirect speech." Proceedings of the National Academy of sciences 105, no. 3 (2008): 833-838. • Gibbs, Raymond W. "What makes some indirect speech acts conventional?." Journal of memory and language 25, no. 2 (1986): 181. • Morales, Leo S., William E. Cunningham, Julie A. Brown, Honghu Liu, and Ron D. Hays. "Are Latinos less satisfied with communication by health care providers?." Journal of general internal medicine 14, no. 7 (1999): 409-417. • Pavlenko, Aneta. "Bilingualism and emotions." Multilingua 21, no. 1 (2002): 45-78.
  • 27. • Williams, Tom, Rafael C. Núñez, Gordon Briggs, Matthias Scheutz, Kamal Premaratne, and Manohar N. Murthi. "A dempster-shafer theoretic approach to understanding indirect speech acts." In Ibero-American Conference on Artificial Intelligence, pp. 141-153. Springer, Cham, 2014. • Wiseman, Hadas, Einat Metzl, and Jacques P. Barber. "Anger, guilt, and intergenerational communication of trauma in the interpersonal narratives of second generation Holocaust survivors." American Journal of Orthopsychiatry 76, no. 2 (2006): 176-184. • Muysken, Pieter, and Norval Smith. "The study of pidgin and creole languages." Pidgins and creoles: An introduction(1995): 3-14. • Hordern, Amanda J., and Annette F. Street. "Communicating about patient sexuality and intimacy after cancer: mismatched expectations and unmet needs." Medical Journal of Australia186, no. 5 (2007): 224.
  • 28. • Wiseman, Hadas, Einat Metzl, and Jacques P. Barber. "Anger, guilt, and intergenerational communication of trauma in the interpersonal narratives of second generation Holocaust survivors." American Journal of Orthopsychiatry 76, no. 2 (2006): 176-184. • Bamberger, Walter. "Interpersonal trust–attempt of a definition." Scientific Report, Technical University Munich(2010). • Street Jr, Richard L., Gregory Makoul, Neeraj K. Arora, and Ronald M. Epstein. "How does communication heal? Pathways linking clinician–patient communication to health outcomes." Patient education and counseling 74, no. 3 (2009): 295-301.
  • 29. • Rimé, Bernard, Pierre Philippot, Stefano Boca, and Batja Mesquita. "Long-lasting cognitive and social consequences of emotion: Social sharing and rumination." European review of social psychology 3, no. 1 (1992): 225-258. • Iancu, Iulian, Yelena Lupinsky, and Damian Barenboim. "Negative and positive automatic thoughts in social anxiety disorder." The Israel journal of psychiatry and related sciences52, no. 2 (2015): 129.