SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICIÓN EDUCATIVA
LIC. BERTHA ISABEL CANTO MOO
¿ QUÉ ES UN PROYECTO EDUCATIVO?
Proyecto proicere, pro : “Un lanzamiento hacia
adelante, hacia el futuro”
Comunicación, communicare: “Un intercambio de
mensajes a través de un canal y por medio de un
código”
Educativo: “Lo relativo a la acción de dirigir para
desarrollar las facultades…”
Proyecto de Comunicación Educativa: "Una propuesta
pedagógica enfocada a un área específica y que tiene como
elementos a un emisor, receptor, un canal, un código, el medio y
el ruido.”
UN PROYECTO EDUCATIVO NO DEBE LIMITARSE, DEBE TENER ESTRATEGIAS,
CREATIVIDAD, DESARROLLO, INTEGRACIÓN Y TRANSMISIÓN DE :
Misión y Visión de la empresa.
Valores y Actitudes
Innovación y creatividad
Planeación, Organización, dirección y control
educativo.
Conexión. Investigación y análisis.
PROCESO DE ENSEÑNZA APRENDIZAJE
ETAPAS DE UN
PROYECTO
EDUCATIVO SON:
1. Análisis de la
situación educativa.
2.- Diagnóstico de
necesidades.
3.-Establecimiento
de objetivos del
proyecto.
4.-Justificación del
proyecto educativo.
5.-Planeación de
actividades.
6.-Recursos
humanos, materiales
y financieros
necesarios.
7.-Evaluación.
3.-El
establecimiento de
objetivos nos
permitirá saber
hacia dónde nos
dirigimos y que
esperamos lograr
con el proyecto.
4.-La justificación del
proyecto educativo
debe de explicar la
importancia y razones
que lo motivan, así
como el porqué de su
realización y los
beneficios que traerá.
1.-Análisis de la
situación
educativa
FODA
2.-Diagnóstico de
necesidades: Los
proyectos nacen de una
necesidad descubierta.
Una vez realizado el
análisis de la situación
(FODA).Nos sirve para los
nuevos proyectos de
mejora educativa.
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
Infraestructura propia
Compromiso del personal
Buen clima de trabajo
Personal titulado
Existe liderazgo con los directivos,
buena comunicación, apoyo.
Generadora de empleos
Aportación económica
(impuestos)
Proyección de una escuela de
calidad
Reconocimiento de nivel
académico alto
Reconocida a nivel estatal y
nacional
Buenas relaciones con todas las
dependencias gubernamentales
y SEP.
Buena atención, empatía,
Responsabilidad.
Matricula completa
Falta de compromiso
Falta de compromiso y de
apoyo con los padres de
familia.
Falta de articulación
pedagógica entre niveles.
Algunos docentes presentan
dificultades en la
planificación, ejecución.
Falta de integración en las
actividades.
Comunicación no asertiva
entre docentes.
Celos profesionales.
Falta de compromiso de
algunos
Espacios muy pequeños
Congestionamiento
vehicular.
No se cuenta con el apoyo
de los padres de familia.
Se cuenta con actualizaciones
con cursos para la mejor
continua.
Talleres de superación personal
al equipo docente,
administrativo y apoyo.
Se cuenta son con depto.
Psicopedagógico
Talleres para padres
Escuela para padres
Gran compromiso de trabajo
colaborativo de los docentes.
Mejorar el desempeño
profesional a partir de practicas
evaluativos.
Actitudes responsables y
comprometidas.
Escuelas nuevas
Nuevas tecnologías de la
información y comunicación
han provocado cambios al
nivel social y escolar.
Falta de tiempo
Individualismo
Ser más tolerante
Falta de disposición y tiempo
*Exigencia por parte de los
padres elevadas a la
circunstancia
Falta de integración en las
actividades
Falta de apoyo de los padres
*Falta de participación de los
padres en tareas y actividades
internas
*Falta de disposición y tiempo
*Exigencia por parte de los
padres elevadas a la
circunstancia.
*No hay buena relación familiar
*Barreras para el aprendizaje
*Falta de responsabilidad en
cuanto a tareas y actividades.
Las nuevas tecnologías
introducen cambios acelerados
en los alumnos.
Análisis de la situación educativa:
FODA
DIAGNÓSTICO
•INDIVIDUALISMO
•FALTA DE
COMPROMISO DE
SU SER DOCENTE.
•COMUNIACIÓN
NO ASERTIVA.
•CELOS
PROFESIONALES
•FALTA DE
COMPROMISO
LABORAL.
•INCONGRUENCIA
LABORAL
•ESCUELAS NUEVAS
•APOYO
ECONÓMICO DE
PARTE DEL COLEGIO
DEL PAGO DE
IMPUESTOS.
•NUEVAS
TÉCNOLOGIAS Y
COMUNICACIÓN
•ALTO NIVEL
ACADÉMICO
•GENERADOR DE
EMPLEOS.
•BUENA
UBICACIÓN
•MATRICULA COMPLETA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
AMENAZASDEBILIDADES
OBJETIVO
Sensibilizar a toda la comunidad educativa del
Colegio Minatitlán para promover una educación
integral de calidad.
JUSTIFICACIÓN
Teniendo en cuanta que la educación es la gran tarea humana que ayuda
a toda persona a realizarse y a desarrollar sus capacidades y habilidades.
El colegio Minatitlán busca sensibilizar a todo el personal docente para
promover una educación integral; asegurando constantemente que todos
los miembros que conforman la comunidad educativa, se comprometan a
ser protagonistas en el desempeño de la tarea docente, haciendo cambios
de transcendencia.
BIBLIOGRAFÍA
 Imagen: http://i47.tinypic.com/5d80ok.jpg
 Imagen: http://www.atixlibre.org/
 http://cedecychidalgo.com/imagenes/aprendizaje.jpg
 https://informatica1univia.files.wordpress.com/2012/04/shutterstock_75877810.jpg
 https://ccuinas1.files.wordpress.com/2014/04/9559253-3d-man-working-at-his-
laptpersona-escribiendo-a-ordenadorp.jpg
 Álvarez, I., Hernández, J., Batard, L. (1998). Metodología para la evaluación de los
proyectos educativos por los colectivos de años. Revista Pedagogía Universitaria, 3, 22.
 Alonso, J. (2010). Manual para elaborar el proyecto educativo de la institución escolar.
México: Plaza y Valdés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Tecnología educativa power 2 do parcial
Tecnología educativa power 2 do parcialTecnología educativa power 2 do parcial
Tecnología educativa power 2 do parcial
Lely Cabrera
 
Poewr parcial para mañana
Poewr parcial para mañanaPoewr parcial para mañana
Poewr parcial para mañana
Luu Ledesma
 
Tecnología educativa power 2 do parcial1
Tecnología educativa power 2 do parcial1Tecnología educativa power 2 do parcial1
Tecnología educativa power 2 do parcial1
Emilce Ribole
 
Exposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aulaExposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aula
Jesus Matus
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Maritza Jaramillo Leiton
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa  wordGerencia de proyectos de tecnología educativa  word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
diana mireya reyes vargas
 
Ejemplo de trabajo Colaborativo
Ejemplo de trabajo Colaborativo Ejemplo de trabajo Colaborativo
Ejemplo de trabajo Colaborativo
gracielalf
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Gnom George Fisher
 
Con los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaCon los valores me formare como persona
Con los valores me formare como persona
ermelcarano
 
Sistema nal innovacion educativa
Sistema nal innovacion educativaSistema nal innovacion educativa
Sistema nal innovacion educativa
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Proyecto final itla
Proyecto final itlaProyecto final itla
Proyecto final itla
Jennycabrera05
 
Pedagogias emergentes
Pedagogias emergentesPedagogias emergentes
Pedagogias emergentes
Guitarfi
 
Proyecto de aula carolina socha baez
Proyecto de aula   carolina socha baezProyecto de aula   carolina socha baez
Proyecto de aula carolina socha baez
dcpe2014
 
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentesReflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Lau1971
 
Formato proyecto 47036
Formato proyecto 47036Formato proyecto 47036
Formato proyecto 47036
angelmanuel22
 
Innovar En La Escuela
Innovar En La EscuelaInnovar En La Escuela
Innovar En La Escuela
edilberto hernandez cano
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruiz
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruizMapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruiz
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruiz
Noemi Aparicio
 
Pp1 brenda sánchez_gonzález
Pp1 brenda sánchez_gonzálezPp1 brenda sánchez_gonzález
Pp1 brenda sánchez_gonzález
Brenn de Aviles
 

La actualidad más candente (20)

Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
 
Tecnología educativa power 2 do parcial
Tecnología educativa power 2 do parcialTecnología educativa power 2 do parcial
Tecnología educativa power 2 do parcial
 
Poewr parcial para mañana
Poewr parcial para mañanaPoewr parcial para mañana
Poewr parcial para mañana
 
Tecnología educativa power 2 do parcial1
Tecnología educativa power 2 do parcial1Tecnología educativa power 2 do parcial1
Tecnología educativa power 2 do parcial1
 
Exposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aulaExposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aula
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa  wordGerencia de proyectos de tecnología educativa  word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
 
Ejemplo de trabajo Colaborativo
Ejemplo de trabajo Colaborativo Ejemplo de trabajo Colaborativo
Ejemplo de trabajo Colaborativo
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
 
Con los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaCon los valores me formare como persona
Con los valores me formare como persona
 
Sistema nal innovacion educativa
Sistema nal innovacion educativaSistema nal innovacion educativa
Sistema nal innovacion educativa
 
Proyecto final itla
Proyecto final itlaProyecto final itla
Proyecto final itla
 
Pedagogias emergentes
Pedagogias emergentesPedagogias emergentes
Pedagogias emergentes
 
Proyecto de aula carolina socha baez
Proyecto de aula   carolina socha baezProyecto de aula   carolina socha baez
Proyecto de aula carolina socha baez
 
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentesReflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
 
Formato proyecto 47036
Formato proyecto 47036Formato proyecto 47036
Formato proyecto 47036
 
Innovar En La Escuela
Innovar En La EscuelaInnovar En La Escuela
Innovar En La Escuela
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruiz
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruizMapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruiz
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruiz
 
Pp1 brenda sánchez_gonzález
Pp1 brenda sánchez_gonzálezPp1 brenda sánchez_gonzález
Pp1 brenda sánchez_gonzález
 

Destacado

El indulto
El indultoEl indulto
Formulas de-integración
Formulas de-integraciónFormulas de-integración
Formulas de-integración
Luis Leon
 
Cominicacion social
Cominicacion socialCominicacion social
Cominicacion socialktik2241
 
Comunicación y Universidad
Comunicación y UniversidadComunicación y Universidad
Comunicación y Universidad
xmarcet
 
Lenguaje proxemico power(2)
Lenguaje proxemico power(2)Lenguaje proxemico power(2)
Lenguaje proxemico power(2)
Camilo Rivas Castro
 
tecnologías de la informacion y la cominicacion
tecnologías de la informacion y la cominicaciontecnologías de la informacion y la cominicacion
tecnologías de la informacion y la cominicacion
Marcela Salazar
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicación
Francisco Valenzuela
 
Proxémica
ProxémicaProxémica
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Leithold - formulario integrales
Leithold  -  formulario integralesLeithold  -  formulario integrales
Leithold - formulario integrales
Alejandro Bernardo
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
eduardo
 
Proxemia
ProxemiaProxemia
Proxemia
rebecaseoane
 
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Jose Manuel
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
lisethsolis18
 
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESOLenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESO
analasllamas
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
solgonzalezpico
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Milenka Cubillos
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Noemi Cruz Eguia
 
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONLOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
www.areatecnologia.com
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
camucastro
 

Destacado (20)

El indulto
El indultoEl indulto
El indulto
 
Formulas de-integración
Formulas de-integraciónFormulas de-integración
Formulas de-integración
 
Cominicacion social
Cominicacion socialCominicacion social
Cominicacion social
 
Comunicación y Universidad
Comunicación y UniversidadComunicación y Universidad
Comunicación y Universidad
 
Lenguaje proxemico power(2)
Lenguaje proxemico power(2)Lenguaje proxemico power(2)
Lenguaje proxemico power(2)
 
tecnologías de la informacion y la cominicacion
tecnologías de la informacion y la cominicaciontecnologías de la informacion y la cominicacion
tecnologías de la informacion y la cominicacion
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicación
 
Proxémica
ProxémicaProxémica
Proxémica
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Leithold - formulario integrales
Leithold  -  formulario integralesLeithold  -  formulario integrales
Leithold - formulario integrales
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Proxemia
ProxemiaProxemia
Proxemia
 
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESOLenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESO
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
 
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONLOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
 

Similar a Comunición educativa 4

LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
jaimaju2
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Efrén Ingledue
 
Pci de ejemplo
Pci  de ejemploPci  de ejemplo
Pci de ejemplo
rikardho72
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacion
negraleidy
 
Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323
German Huahualuque Flores
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
Rockyxpl
 
Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1
marvin alder giron moran
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
dcpe2014
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
Noro Lopez
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
Jose Bellendier
 
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]
mgmc85
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
John Vladimir Bravo Illera
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Norma López
 
Proyecto De Chan
Proyecto De ChanProyecto De Chan
Proyecto De Chan
guest1e83977
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Universidad Santander
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Norma López
 

Similar a Comunición educativa 4 (20)

LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Análisiscreatic
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Pci de ejemplo
Pci  de ejemploPci  de ejemplo
Pci de ejemplo
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacion
 
Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
 
Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
 
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 
Proyecto De Chan
Proyecto De ChanProyecto De Chan
Proyecto De Chan
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Comunición educativa 4

  • 2. ¿ QUÉ ES UN PROYECTO EDUCATIVO? Proyecto proicere, pro : “Un lanzamiento hacia adelante, hacia el futuro” Comunicación, communicare: “Un intercambio de mensajes a través de un canal y por medio de un código” Educativo: “Lo relativo a la acción de dirigir para desarrollar las facultades…” Proyecto de Comunicación Educativa: "Una propuesta pedagógica enfocada a un área específica y que tiene como elementos a un emisor, receptor, un canal, un código, el medio y el ruido.”
  • 3. UN PROYECTO EDUCATIVO NO DEBE LIMITARSE, DEBE TENER ESTRATEGIAS, CREATIVIDAD, DESARROLLO, INTEGRACIÓN Y TRANSMISIÓN DE : Misión y Visión de la empresa. Valores y Actitudes Innovación y creatividad Planeación, Organización, dirección y control educativo. Conexión. Investigación y análisis. PROCESO DE ENSEÑNZA APRENDIZAJE
  • 4. ETAPAS DE UN PROYECTO EDUCATIVO SON: 1. Análisis de la situación educativa. 2.- Diagnóstico de necesidades. 3.-Establecimiento de objetivos del proyecto. 4.-Justificación del proyecto educativo. 5.-Planeación de actividades. 6.-Recursos humanos, materiales y financieros necesarios. 7.-Evaluación.
  • 5. 3.-El establecimiento de objetivos nos permitirá saber hacia dónde nos dirigimos y que esperamos lograr con el proyecto. 4.-La justificación del proyecto educativo debe de explicar la importancia y razones que lo motivan, así como el porqué de su realización y los beneficios que traerá. 1.-Análisis de la situación educativa FODA 2.-Diagnóstico de necesidades: Los proyectos nacen de una necesidad descubierta. Una vez realizado el análisis de la situación (FODA).Nos sirve para los nuevos proyectos de mejora educativa.
  • 6. FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS Infraestructura propia Compromiso del personal Buen clima de trabajo Personal titulado Existe liderazgo con los directivos, buena comunicación, apoyo. Generadora de empleos Aportación económica (impuestos) Proyección de una escuela de calidad Reconocimiento de nivel académico alto Reconocida a nivel estatal y nacional Buenas relaciones con todas las dependencias gubernamentales y SEP. Buena atención, empatía, Responsabilidad. Matricula completa Falta de compromiso Falta de compromiso y de apoyo con los padres de familia. Falta de articulación pedagógica entre niveles. Algunos docentes presentan dificultades en la planificación, ejecución. Falta de integración en las actividades. Comunicación no asertiva entre docentes. Celos profesionales. Falta de compromiso de algunos Espacios muy pequeños Congestionamiento vehicular. No se cuenta con el apoyo de los padres de familia. Se cuenta con actualizaciones con cursos para la mejor continua. Talleres de superación personal al equipo docente, administrativo y apoyo. Se cuenta son con depto. Psicopedagógico Talleres para padres Escuela para padres Gran compromiso de trabajo colaborativo de los docentes. Mejorar el desempeño profesional a partir de practicas evaluativos. Actitudes responsables y comprometidas. Escuelas nuevas Nuevas tecnologías de la información y comunicación han provocado cambios al nivel social y escolar. Falta de tiempo Individualismo Ser más tolerante Falta de disposición y tiempo *Exigencia por parte de los padres elevadas a la circunstancia Falta de integración en las actividades Falta de apoyo de los padres *Falta de participación de los padres en tareas y actividades internas *Falta de disposición y tiempo *Exigencia por parte de los padres elevadas a la circunstancia. *No hay buena relación familiar *Barreras para el aprendizaje *Falta de responsabilidad en cuanto a tareas y actividades. Las nuevas tecnologías introducen cambios acelerados en los alumnos. Análisis de la situación educativa: FODA
  • 7. DIAGNÓSTICO •INDIVIDUALISMO •FALTA DE COMPROMISO DE SU SER DOCENTE. •COMUNIACIÓN NO ASERTIVA. •CELOS PROFESIONALES •FALTA DE COMPROMISO LABORAL. •INCONGRUENCIA LABORAL •ESCUELAS NUEVAS •APOYO ECONÓMICO DE PARTE DEL COLEGIO DEL PAGO DE IMPUESTOS. •NUEVAS TÉCNOLOGIAS Y COMUNICACIÓN •ALTO NIVEL ACADÉMICO •GENERADOR DE EMPLEOS. •BUENA UBICACIÓN •MATRICULA COMPLETA FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZASDEBILIDADES
  • 8. OBJETIVO Sensibilizar a toda la comunidad educativa del Colegio Minatitlán para promover una educación integral de calidad.
  • 9. JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuanta que la educación es la gran tarea humana que ayuda a toda persona a realizarse y a desarrollar sus capacidades y habilidades. El colegio Minatitlán busca sensibilizar a todo el personal docente para promover una educación integral; asegurando constantemente que todos los miembros que conforman la comunidad educativa, se comprometan a ser protagonistas en el desempeño de la tarea docente, haciendo cambios de transcendencia.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  Imagen: http://i47.tinypic.com/5d80ok.jpg  Imagen: http://www.atixlibre.org/  http://cedecychidalgo.com/imagenes/aprendizaje.jpg  https://informatica1univia.files.wordpress.com/2012/04/shutterstock_75877810.jpg  https://ccuinas1.files.wordpress.com/2014/04/9559253-3d-man-working-at-his- laptpersona-escribiendo-a-ordenadorp.jpg  Álvarez, I., Hernández, J., Batard, L. (1998). Metodología para la evaluación de los proyectos educativos por los colectivos de años. Revista Pedagogía Universitaria, 3, 22.  Alonso, J. (2010). Manual para elaborar el proyecto educativo de la institución escolar. México: Plaza y Valdés.