SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD EL FRAILEJÓN<br />NUESTRA HISTORIA<br />La comunidad del Frailejón fue fundada en el año 1912 cuyo primer habitante  fue  el señor Antonio Revelo quien junto a su familia fueron los primeros en llegar a la comunidad luego de él, siguieron los señores: Nicanor Rosero, David Tulcanaza, Julio Puente, Sra. Laura Chávez. Tomando en cuenta que   en ese tiempo no existió organización,  cada quién vivió como fue llegando.  Los pobladores anteriormente mencionados eran propietarios de todo el territorio, que luego se convirtió en una hacienda y posteriormente  se la parceló a fin de repartirla entre todos, tocándole a cada familia  20 hectáreas de terreno entre lo que había bosques, pajonales, fuentes de agua.<br /> En ese tiempo cultivaban leña, carrizo, y carbón, las herramientas que usaban eran machetes, hachas, serrucho que facilitaban la explotación de estos productos, que luego eran vendidos en la ciudad. Así mismo los habitantes   tenían los siguientes animales caballos, ovejas, perros, cuyes, gallinas  algunos de ellos les servían para la movilización, alimentación y compañía.<br />Al inicio la comunidad contaba con un camino de herradura, y con el transcurrir de los años se fue transformando hasta tener la carretera transitable, que fue inicialmente construida con la minga de los comuneros.<br />Culturalmente la comunidad practicaba los  juegos tradicionales como el juego de la pelota, de tabla  ya que eran los juegos más practicados en toda la región por lo que se convertían en espacios de esparcimiento e interrelación con los vecinos.<br /> El personaje que recuerdan en la comunidad es Antonio Revelo quién gestionó para que la Escuela exista así también recuerdan  los desastres que han acontecido a la comunidad como el terremoto   causado en el año 1987 ya que este  destruyó gran parte de las  viviendas  y provocó  el miedo de las familias.<br />Las mejores épocas para la mayor parte de las gentes de la comunidad fue la creación de la escuela, iglesia, espacios donde  la familia tiene la costumbre de realizar  fiestas sociales y fiestas organizadas por la comunidad, las fiestas importantes como la  del niño Jesús y de la Virgen del Carmen mismas que se  festejan con una misa religiosa y con baile.<br />LA COMUNIDAD  EN LA ACTUALIDAD<br />Las familias que actualmente viven en la comunidad del frailejón son 55  con una población aproximada de 397 habitantes  y un promedio de 6 personas por familia.<br />
Comunidad el frailejón

Más contenido relacionado

Similar a Comunidad el frailejón

Reseña Histórica Comunidad El Frailejón
Reseña Histórica Comunidad El FrailejónReseña Histórica Comunidad El Frailejón
Reseña Histórica Comunidad El FrailejónElizabeth Guevara
 
Reseña Histórica Comunidad el Frailejón
Reseña Histórica Comunidad el FrailejónReseña Histórica Comunidad el Frailejón
Reseña Histórica Comunidad el FrailejónElizabeth Guevara
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
HermanRolandoTroncos
 
Historia de la comunidad de tulquizán
Historia  de la comunidad de tulquizánHistoria  de la comunidad de tulquizán
Historia de la comunidad de tulquizánCarolina Mendoza
 
Matriz foda guanare roxana
Matriz foda guanare roxanaMatriz foda guanare roxana
Matriz foda guanare roxana26702544
 
Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptxLas culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
fgfercho1279
 
Planeacion chihuahua
Planeacion chihuahuaPlaneacion chihuahua
Planeacion chihuahua
denisser900
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
Denisse Ramírez Romo
 
Historia de iztapalapa
Historia de iztapalapaHistoria de iztapalapa
Historia de iztapalapa
claulc66
 
Clase 27 agosto
Clase 27 agostoClase 27 agosto
Clase 27 agostomaxsot
 
Clase 27 Agosto
Clase 27 AgostoClase 27 Agosto
Clase 27 Agostomaxsot
 
Monografia (1)
Monografia (1)Monografia (1)
Monografia (1)
alcaldia municipal
 

Similar a Comunidad el frailejón (20)

Reseña Histórica Comunidad El Frailejón
Reseña Histórica Comunidad El FrailejónReseña Histórica Comunidad El Frailejón
Reseña Histórica Comunidad El Frailejón
 
Reseña Histórica Comunidad el Frailejón
Reseña Histórica Comunidad el FrailejónReseña Histórica Comunidad el Frailejón
Reseña Histórica Comunidad el Frailejón
 
Comunidad palo blanco
Comunidad palo blancoComunidad palo blanco
Comunidad palo blanco
 
Comunidad Palo Blanco
Comunidad Palo BlancoComunidad Palo Blanco
Comunidad Palo Blanco
 
Comunidad Palo Blanco
Comunidad Palo BlancoComunidad Palo Blanco
Comunidad Palo Blanco
 
SANTA ANITA
SANTA ANITASANTA ANITA
SANTA ANITA
 
Mi pueblo
Mi puebloMi pueblo
Mi pueblo
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
 
Historia de la comunidad de tulquizán
Historia  de la comunidad de tulquizánHistoria  de la comunidad de tulquizán
Historia de la comunidad de tulquizán
 
Matriz foda guanare roxana
Matriz foda guanare roxanaMatriz foda guanare roxana
Matriz foda guanare roxana
 
Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptxLas culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
 
Planeacion chihuahua
Planeacion chihuahuaPlaneacion chihuahua
Planeacion chihuahua
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
 
Historia de iztapalapa
Historia de iztapalapaHistoria de iztapalapa
Historia de iztapalapa
 
Reseña histórica de las piedras
Reseña histórica de las piedrasReseña histórica de las piedras
Reseña histórica de las piedras
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LAS PIEDRAS
RESEÑA HISTÓRICA DE LAS PIEDRASRESEÑA HISTÓRICA DE LAS PIEDRAS
RESEÑA HISTÓRICA DE LAS PIEDRAS
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LAS PIEDRAS
RESEÑA HISTÓRICA DE LAS PIEDRASRESEÑA HISTÓRICA DE LAS PIEDRAS
RESEÑA HISTÓRICA DE LAS PIEDRAS
 
Clase 27 agosto
Clase 27 agostoClase 27 agosto
Clase 27 agosto
 
Clase 27 Agosto
Clase 27 AgostoClase 27 Agosto
Clase 27 Agosto
 
Monografia (1)
Monografia (1)Monografia (1)
Monografia (1)
 

Más de Elizabeth Guevara (20)

Plan de trabajo 105
Plan de trabajo 105Plan de trabajo 105
Plan de trabajo 105
 
Plan de trabajo 102
Plan de trabajo 102Plan de trabajo 102
Plan de trabajo 102
 
Plan de trabajo 97
Plan de trabajo 97Plan de trabajo 97
Plan de trabajo 97
 
Plan de trabajo 92
Plan de trabajo 92Plan de trabajo 92
Plan de trabajo 92
 
Plan de trabajo 88
Plan de trabajo 88Plan de trabajo 88
Plan de trabajo 88
 
Plan de trabajo simultáneo 56
Plan de trabajo simultáneo 56Plan de trabajo simultáneo 56
Plan de trabajo simultáneo 56
 
Plan de trabajo simultáneo 51
Plan de trabajo simultáneo 51Plan de trabajo simultáneo 51
Plan de trabajo simultáneo 51
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Semana del 14 al 17 de noviembre
Semana del 14 al 17 de noviembreSemana del 14 al 17 de noviembre
Semana del 14 al 17 de noviembre
 
Mes de noviembre Semana del 7 al 11
Mes de noviembre Semana del 7 al 11Mes de noviembre Semana del 7 al 11
Mes de noviembre Semana del 7 al 11
 
Plan de trabajo simultaneo 46
Plan de trabajo simultaneo 46Plan de trabajo simultaneo 46
Plan de trabajo simultaneo 46
 
Semana del 31 de octubre
Semana del 31 de octubreSemana del 31 de octubre
Semana del 31 de octubre
 
Planificaciones del 24 28
Planificaciones del 24 28Planificaciones del 24 28
Planificaciones del 24 28
 
Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21
 
Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21
 
Plan de trabajo simultáneo nuevo
Plan de trabajo simultáneo nuevoPlan de trabajo simultáneo nuevo
Plan de trabajo simultáneo nuevo
 
Plan de trabajo simultáneo n
Plan de trabajo simultáneo nPlan de trabajo simultáneo n
Plan de trabajo simultáneo n
 
BLOQUE
BLOQUEBLOQUE
BLOQUE
 
Bloque curricular de refuerzo
Bloque curricular de refuerzoBloque curricular de refuerzo
Bloque curricular de refuerzo
 
Refuerzo
RefuerzoRefuerzo
Refuerzo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Comunidad el frailejón

  • 1. COMUNIDAD EL FRAILEJÓN<br />NUESTRA HISTORIA<br />La comunidad del Frailejón fue fundada en el año 1912 cuyo primer habitante fue el señor Antonio Revelo quien junto a su familia fueron los primeros en llegar a la comunidad luego de él, siguieron los señores: Nicanor Rosero, David Tulcanaza, Julio Puente, Sra. Laura Chávez. Tomando en cuenta que en ese tiempo no existió organización, cada quién vivió como fue llegando. Los pobladores anteriormente mencionados eran propietarios de todo el territorio, que luego se convirtió en una hacienda y posteriormente se la parceló a fin de repartirla entre todos, tocándole a cada familia 20 hectáreas de terreno entre lo que había bosques, pajonales, fuentes de agua.<br /> En ese tiempo cultivaban leña, carrizo, y carbón, las herramientas que usaban eran machetes, hachas, serrucho que facilitaban la explotación de estos productos, que luego eran vendidos en la ciudad. Así mismo los habitantes tenían los siguientes animales caballos, ovejas, perros, cuyes, gallinas algunos de ellos les servían para la movilización, alimentación y compañía.<br />Al inicio la comunidad contaba con un camino de herradura, y con el transcurrir de los años se fue transformando hasta tener la carretera transitable, que fue inicialmente construida con la minga de los comuneros.<br />Culturalmente la comunidad practicaba los juegos tradicionales como el juego de la pelota, de tabla ya que eran los juegos más practicados en toda la región por lo que se convertían en espacios de esparcimiento e interrelación con los vecinos.<br /> El personaje que recuerdan en la comunidad es Antonio Revelo quién gestionó para que la Escuela exista así también recuerdan los desastres que han acontecido a la comunidad como el terremoto causado en el año 1987 ya que este destruyó gran parte de las viviendas y provocó el miedo de las familias.<br />Las mejores épocas para la mayor parte de las gentes de la comunidad fue la creación de la escuela, iglesia, espacios donde la familia tiene la costumbre de realizar fiestas sociales y fiestas organizadas por la comunidad, las fiestas importantes como la del niño Jesús y de la Virgen del Carmen mismas que se festejan con una misa religiosa y con baile.<br />LA COMUNIDAD EN LA ACTUALIDAD<br />Las familias que actualmente viven en la comunidad del frailejón son 55 con una población aproximada de 397 habitantes y un promedio de 6 personas por familia.<br />