SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA
ASIGNATURA DE ARTES
MÚSICA
Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.
1
PLANEACIÓN BIMESTRAL
ESCUELA _________________________________________________ PROFR(A). __________________________________________
TURNO______________ ZONA ESCOLAR__________ REGIÓN________MUNICIPIO___________________________________
BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA MÚSICA GRADO 1º GRUPOS________ CICLO ESCOLAR 20 -20
PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA MÚSICA:
♫ Utilicen los elementos básicos del lenguaje musical, reconociendo sus diferentes géneros y estilos, por medio de las herramientas
propias para reproducir, hacer y disfrutar de la música de manera individual y colectiva.
♫ Continúen desarrollando su sensibilidad, percepción y memoria auditiva para comprender los elementos del lenguaje musical en la
creación de composiciones e interpretaciones, para vivenciar el canto y desarrollar la musicalidad.
♫ Ejecuten música con diversos instrumentos –a partir de la lectura de partituras– que les permita adquirir la destreza técnica para
interpretar fragmentos, melodías, canciones o acompañamientos de manera individual y grupal.
♫ Valoren la importancia de la música en la vida de los seres humanos para emitir opiniones argumentadas respecto de lo que hacen o
escuchan, identificando el funcionamiento de los aparatos y soportes de audio, a lo largo de su historia y principios para reconocer el
efecto que han tenido y tienen en las sociedades.
♫ Amplíen sus conocimientos acerca de las profesiones relacionadas con la música y la tecnología, distinguiendo el campo de las
actividades sonoras y musicales, para opinar críticamente respecto a su uso en los medios electrónicos y de comunicación masiva.
COMPETENCIA ARTÍSTICA Y CULTURAL APRENDIZAJES ESPERADOS ASPECTOS A EVALUAR
Utilización de conocimientos (saberes),
habilidades (saber hacer), valores y actitudes
(estimar los resultados de ese hacer), que le
otorgan al alumno diversas formas para
apreciar, valorar, comprender e interpretar
críticamente las manifestaciones del arte y la
cultura en diferentes contextos, así como
expresar ideas y sentimientos potencializando
su propia capacidad estética y creadora a
través de los códigos presentes en el lenguaje
de la Música.
• Utiliza grafías no convencionales para
registrar e interpretar sus creaciones
sonoras y la de sus compañeros.
Participación, uso de técnicas
y materiales, expresividad
(manifestación personal de
sus sentimientos, ideas y
emociones), la comprensión y
aplicación de conceptos,
trabajo individual y en equipo,
materiales (libreta, objetos,
instrumentos), proyecto, etc.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA
ASIGNATURA DE ARTES
MÚSICA
Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.
2
PROYECTO: Composición sonora
OBJETIVO: Creación de una composición sonora en la que se combinen las diferentes cualidades del sonido, ruido y silencio,
utilizando objetos del entorno inmediato, así como aprovechar el cuerpo, la voz o ambos para su interpretación ante un público
INDICACIONES:
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
CIERRE O CONCLUSIONES
Expresión de opiniones acerca de sus creaciones sonoras y las de sus compañeros,
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA
ASIGNATURA DE ARTES
MÚSICA
Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.
3
CONTENIDOS ACTIVIDADES/TIEMPO 2 sesiones RECURSOS
.
CONTEXTUALIZACIÓN
Exploración de paisajes sonoros y
las causas y efectos que los
originan, realizando una audición de
la acústica de diferentes espacios y
lugares que producen los fenómenos
sonoros. INICIO
Explorando las cualidades de los sonidos
durante dos minutos explorar con todos los objetos que puedan,
hacer sonidos de
distintos materiales, haciéndolos sonar de distintas maneras. con
atención y registrarlos (aún sin saber las cualidades del sonido)
acerca de lo que creen, saben o conocen de las cualidades sonoras. Utiles escolares
Objetos del salón
de clase
Objetos diversos
Naturaleza
Botellas, plásticos,
botes, bolsas, etc.
DESARROLLO
Ubicar las cualidades de un sonido, es decir,
poder encontrar en un sonido su altura, su intensidad, su duración y
el tipo de timbre que lo produce que expongan ante los demás los
sonidos que encontraron y que
expliquen cómo creen que son.
Una vez realizada esta actividad, explicar al grupo las cuatro
cualidades del sonido y las características específicas de cada una
de ellas (duración, altura, intensidad y timbre)CIERRE
Que nuevamente exploren con los sonidos pero pensando en cada
una de las cuatro características o cualidades del sonido.
Deben clasificarlos e irlos apuntando en un cuadro de tal manera que
cada sonido tenga
su descripción de timbre, altura, duración e intensidad.
Posteriormente escuchen música diversa para que identifiquen
sonidos y ruidos.
Para finalizar reflexionar y comentar sobre los sonido del entorno
cercano o inmediato, (El aula. la escuela, la casa, la calle, la
comunidad, templos, iglesias, plazas, alameda, parque, kiosco.
gimnasios, canchas deportivas, estadios. cine, teatro, auditorio,etc.
tomando en cuenta horarios y épocas del año
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA
ASIGNATURA DE ARTES
MÚSICA
Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.
4
CONTENIDOS ACTIVIDADES/TIEMPO RECURSOS
APRECIACIÓN
Audición activa de música grabada o en
vivo de diferentes géneros y estilos en los
que identifiquen sonidos y ruidos emitidos
por el cuerpo, la voz (sin cantar) y objetos
INICIO
Preguntar ¿con qué podemos hacer sonidos?... es
posible que las respuestas sean: con la voz, con el
cuerpo, con instrumentos y con objetos en general. A
partir de esto, comentar la importancia que tiene la
voz para producirlos, puesto que ésta es la más
espontánea y fácil de utilizar Música grabada
Reproductor de
música
Bocinas o
amplificador de
sonido
DESARROLLO
Observar videos o escuchar audios en donde se
muestre la utilización de objetos, instrumentos, el
cuerpo y la voz para producir sonidos
Posteriormente integrarlos en equipo para que
utilizando su creatividad realicen una composición
sonora en la que se combinen las diferentes
cualidades del sonido, ruidos y silencio, utilizando
objetos del entorno más inmediato, el cuerpo, la voz
o ambos.
CIERRE
Comentar y analizar sobre los aprendizajes logrados
en la sesión.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA
ASIGNATURA DE ARTES
MÚSICA
Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.
5
CONTENIDOS ACTIVIDADES/TIEMPO RECURSOS
APRECIACIÓN
Observación de las posibilidades gráficas
para la representación de sonidos y de
eventos sonoros
EXPRESIÓN
• Invención de grafías no
convencionales para registrar el
sonido y sus cualidades
INICIO
.Mediante lluvia de ideas los alumnos deben
responder ¿Qué entienden por grafía? ¿Para qué se
utilizan las grafías?
¿Qué tipo de grafías conocen?
¿Con que frecuencia utilizan grafías?, etc.
Música grabada
Reproductor de
música
Bocinas o
amplificador de
sonido
Hojas
cuadriculadas o de
rotafolio
Marcadores
DESARROLLO
Seleccionar alguna pieza musical y solicitarle a los
alumnos que la escuchen con atención y que en su
cuaderno, registren con grafías inventadas por ellos
(puntos, líneas, figuras geométricas, etc.) las
sensaciones que la canción les produce o la línea
musical.
Es importante que al terminar de escuchar la pieza
musical varios alumnos compartan con el grupo sus
grafías explicando el significado y lo que representan
esas grafías.
CIERRE
Analizar y reflexionar sobre la importancia de que
exista una simbología para la representación gráfica
de la música y la comprensión de la misma.
Registrar en sus cuadernos las conclusiones
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA
ASIGNATURA DE ARTES
MÚSICA
Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.
6
CONTENIDOS ACTIVIDADES/TIEMPO RECURSOS
PROYECTO
Creación de una composición sonora en la
que se combinen las diferentes cualidades
del sonido, ruido y silencio, utilizando
objetos del entorno inmediato, así como
aprovechar el cuerpo, la voz o ambos para
su interpretación ante un público
INICIO
Integrarlos en equipo para que utilizando
su creatividad realicen una composición
sonora en la que se combinen las
diferentes cualidades del sonido, ruidos
y silencio, utilizando objetos del entorno
más inmediato, el cuerpo, la voz o
ambos. Aula escolar, cecse o auditorio, plaza
cívica o cancha deportiva, Pizarrón.
Grabadora
Reproductor de sonido
Amplificador de sonido
Discos compactos
Grabaciones vocales
Algún instrumento musical
Objetos diversos
DESARROLLO
Organización, creación sonora, ensayos,
publicidad, etc.
CIERRE
Presentar las composiciones sonoras
ante un público
Comentar y analizar sobre los
aprendizajes logrados en la sesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticasetdali
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
mayracorrea17
 
plan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdfplan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdf
VeronicaLinares12
 
planificacion de las figuras geometricas.docx
planificacion de las figuras geometricas.docxplanificacion de las figuras geometricas.docx
planificacion de las figuras geometricas.docx
MichelleAndrea21
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 
Plan diario actividades
Plan diario actividadesPlan diario actividades
Plan diario actividadesLucia Coronado
 
Diagnostico de los estudiantes de preescolar
Diagnostico de los estudiantes de preescolarDiagnostico de los estudiantes de preescolar
Diagnostico de los estudiantes de preescolar
PreescolarCDO
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
Blanca Rosa Ramiro Zarco
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
Rosa Elena Lira Sanchez
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs
 
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docxSEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
NancyMarielDuarteRob
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.asiul26
 
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Mary lesly Olvera Limón
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
nykiis
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
Omar Duvan Salazar Granda
 

La actualidad más candente (20)

Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
 
plan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdfplan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdf
 
planificacion de las figuras geometricas.docx
planificacion de las figuras geometricas.docxplanificacion de las figuras geometricas.docx
planificacion de las figuras geometricas.docx
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Plan diario actividades
Plan diario actividadesPlan diario actividades
Plan diario actividades
 
Diagnostico de los estudiantes de preescolar
Diagnostico de los estudiantes de preescolarDiagnostico de los estudiantes de preescolar
Diagnostico de los estudiantes de preescolar
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docxSEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
 

Destacado

Planeación semanal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
Diana Bernal
 
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Edwin Euán_Educación Especial
 
Planeaciones del quinto bloque todos los grados
Planeaciones  del quinto bloque todos  los gradosPlaneaciones  del quinto bloque todos  los grados
Planeaciones del quinto bloque todos los gradospedro
 
Planeacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didacticoPlaneacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didactico
Secretaría de Educación Pública
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensualgabiprincess
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
EditorialMaesdi
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaLeticia E. Martinez B.
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Editorial MD
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Editorial MD
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (18)

Planeación semanal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
 
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
 
Planeaciones del quinto bloque todos los grados
Planeaciones  del quinto bloque todos  los gradosPlaneaciones  del quinto bloque todos  los grados
Planeaciones del quinto bloque todos los grados
 
Planeacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didacticoPlaneacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didactico
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)

Proyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdfProyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdf
RickyGob
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power pointdanny3136
 
4to grado bloque 1 - eduación artística
4to grado   bloque 1 - eduación artística4to grado   bloque 1 - eduación artística
4to grado bloque 1 - eduación artísticaChelk2010
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
Rolincondori1
 
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docxCVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
josecarlossanchezsos
 
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptxPROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
ARIADNAZUNIGAOVIEDO
 
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdfilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
EliasSnchez13
 
6to grado bloque 1 - educacion artistica
6to grado   bloque 1 - educacion artistica6to grado   bloque 1 - educacion artistica
6to grado bloque 1 - educacion artisticaChelk2010
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
SARA RAMÍREZ
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
SARA RAMÍREZ
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
CesarSantosTello
 
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docxIII U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
semiladoris
 
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
semiladoris
 
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docxCopia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
AngelicaMariaLeguiza
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
Giovanna Alvarado
 

Similar a Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1) (20)

Proyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdfProyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdf
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power point
 
4to grado bloque 1 - eduación artística
4to grado   bloque 1 - eduación artística4to grado   bloque 1 - eduación artística
4to grado bloque 1 - eduación artística
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
 
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docxCVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
 
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptxPROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
 
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdfilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
 
6to grado bloque 1 - educacion artistica
6to grado   bloque 1 - educacion artistica6to grado   bloque 1 - educacion artistica
6to grado bloque 1 - educacion artistica
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
 
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docxIII U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
ARTE.doc
ARTE.docARTE.doc
ARTE.doc
 
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
 
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
 
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docxCopia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León. 1 PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA _________________________________________________ PROFR(A). __________________________________________ TURNO______________ ZONA ESCOLAR__________ REGIÓN________MUNICIPIO___________________________________ BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA MÚSICA GRADO 1º GRUPOS________ CICLO ESCOLAR 20 -20 PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA MÚSICA: ♫ Utilicen los elementos básicos del lenguaje musical, reconociendo sus diferentes géneros y estilos, por medio de las herramientas propias para reproducir, hacer y disfrutar de la música de manera individual y colectiva. ♫ Continúen desarrollando su sensibilidad, percepción y memoria auditiva para comprender los elementos del lenguaje musical en la creación de composiciones e interpretaciones, para vivenciar el canto y desarrollar la musicalidad. ♫ Ejecuten música con diversos instrumentos –a partir de la lectura de partituras– que les permita adquirir la destreza técnica para interpretar fragmentos, melodías, canciones o acompañamientos de manera individual y grupal. ♫ Valoren la importancia de la música en la vida de los seres humanos para emitir opiniones argumentadas respecto de lo que hacen o escuchan, identificando el funcionamiento de los aparatos y soportes de audio, a lo largo de su historia y principios para reconocer el efecto que han tenido y tienen en las sociedades. ♫ Amplíen sus conocimientos acerca de las profesiones relacionadas con la música y la tecnología, distinguiendo el campo de las actividades sonoras y musicales, para opinar críticamente respecto a su uso en los medios electrónicos y de comunicación masiva. COMPETENCIA ARTÍSTICA Y CULTURAL APRENDIZAJES ESPERADOS ASPECTOS A EVALUAR Utilización de conocimientos (saberes), habilidades (saber hacer), valores y actitudes (estimar los resultados de ese hacer), que le otorgan al alumno diversas formas para apreciar, valorar, comprender e interpretar críticamente las manifestaciones del arte y la cultura en diferentes contextos, así como expresar ideas y sentimientos potencializando su propia capacidad estética y creadora a través de los códigos presentes en el lenguaje de la Música. • Utiliza grafías no convencionales para registrar e interpretar sus creaciones sonoras y la de sus compañeros. Participación, uso de técnicas y materiales, expresividad (manifestación personal de sus sentimientos, ideas y emociones), la comprensión y aplicación de conceptos, trabajo individual y en equipo, materiales (libreta, objetos, instrumentos), proyecto, etc.
  • 2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León. 2 PROYECTO: Composición sonora OBJETIVO: Creación de una composición sonora en la que se combinen las diferentes cualidades del sonido, ruido y silencio, utilizando objetos del entorno inmediato, así como aprovechar el cuerpo, la voz o ambos para su interpretación ante un público INDICACIONES: ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ CIERRE O CONCLUSIONES Expresión de opiniones acerca de sus creaciones sonoras y las de sus compañeros,
  • 3. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León. 3 CONTENIDOS ACTIVIDADES/TIEMPO 2 sesiones RECURSOS . CONTEXTUALIZACIÓN Exploración de paisajes sonoros y las causas y efectos que los originan, realizando una audición de la acústica de diferentes espacios y lugares que producen los fenómenos sonoros. INICIO Explorando las cualidades de los sonidos durante dos minutos explorar con todos los objetos que puedan, hacer sonidos de distintos materiales, haciéndolos sonar de distintas maneras. con atención y registrarlos (aún sin saber las cualidades del sonido) acerca de lo que creen, saben o conocen de las cualidades sonoras. Utiles escolares Objetos del salón de clase Objetos diversos Naturaleza Botellas, plásticos, botes, bolsas, etc. DESARROLLO Ubicar las cualidades de un sonido, es decir, poder encontrar en un sonido su altura, su intensidad, su duración y el tipo de timbre que lo produce que expongan ante los demás los sonidos que encontraron y que expliquen cómo creen que son. Una vez realizada esta actividad, explicar al grupo las cuatro cualidades del sonido y las características específicas de cada una de ellas (duración, altura, intensidad y timbre)CIERRE Que nuevamente exploren con los sonidos pero pensando en cada una de las cuatro características o cualidades del sonido. Deben clasificarlos e irlos apuntando en un cuadro de tal manera que cada sonido tenga su descripción de timbre, altura, duración e intensidad. Posteriormente escuchen música diversa para que identifiquen sonidos y ruidos. Para finalizar reflexionar y comentar sobre los sonido del entorno cercano o inmediato, (El aula. la escuela, la casa, la calle, la comunidad, templos, iglesias, plazas, alameda, parque, kiosco. gimnasios, canchas deportivas, estadios. cine, teatro, auditorio,etc. tomando en cuenta horarios y épocas del año
  • 4. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León. 4 CONTENIDOS ACTIVIDADES/TIEMPO RECURSOS APRECIACIÓN Audición activa de música grabada o en vivo de diferentes géneros y estilos en los que identifiquen sonidos y ruidos emitidos por el cuerpo, la voz (sin cantar) y objetos INICIO Preguntar ¿con qué podemos hacer sonidos?... es posible que las respuestas sean: con la voz, con el cuerpo, con instrumentos y con objetos en general. A partir de esto, comentar la importancia que tiene la voz para producirlos, puesto que ésta es la más espontánea y fácil de utilizar Música grabada Reproductor de música Bocinas o amplificador de sonido DESARROLLO Observar videos o escuchar audios en donde se muestre la utilización de objetos, instrumentos, el cuerpo y la voz para producir sonidos Posteriormente integrarlos en equipo para que utilizando su creatividad realicen una composición sonora en la que se combinen las diferentes cualidades del sonido, ruidos y silencio, utilizando objetos del entorno más inmediato, el cuerpo, la voz o ambos. CIERRE Comentar y analizar sobre los aprendizajes logrados en la sesión.
  • 5. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León. 5 CONTENIDOS ACTIVIDADES/TIEMPO RECURSOS APRECIACIÓN Observación de las posibilidades gráficas para la representación de sonidos y de eventos sonoros EXPRESIÓN • Invención de grafías no convencionales para registrar el sonido y sus cualidades INICIO .Mediante lluvia de ideas los alumnos deben responder ¿Qué entienden por grafía? ¿Para qué se utilizan las grafías? ¿Qué tipo de grafías conocen? ¿Con que frecuencia utilizan grafías?, etc. Música grabada Reproductor de música Bocinas o amplificador de sonido Hojas cuadriculadas o de rotafolio Marcadores DESARROLLO Seleccionar alguna pieza musical y solicitarle a los alumnos que la escuchen con atención y que en su cuaderno, registren con grafías inventadas por ellos (puntos, líneas, figuras geométricas, etc.) las sensaciones que la canción les produce o la línea musical. Es importante que al terminar de escuchar la pieza musical varios alumnos compartan con el grupo sus grafías explicando el significado y lo que representan esas grafías. CIERRE Analizar y reflexionar sobre la importancia de que exista una simbología para la representación gráfica de la música y la comprensión de la misma. Registrar en sus cuadernos las conclusiones
  • 6. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León. 6 CONTENIDOS ACTIVIDADES/TIEMPO RECURSOS PROYECTO Creación de una composición sonora en la que se combinen las diferentes cualidades del sonido, ruido y silencio, utilizando objetos del entorno inmediato, así como aprovechar el cuerpo, la voz o ambos para su interpretación ante un público INICIO Integrarlos en equipo para que utilizando su creatividad realicen una composición sonora en la que se combinen las diferentes cualidades del sonido, ruidos y silencio, utilizando objetos del entorno más inmediato, el cuerpo, la voz o ambos. Aula escolar, cecse o auditorio, plaza cívica o cancha deportiva, Pizarrón. Grabadora Reproductor de sonido Amplificador de sonido Discos compactos Grabaciones vocales Algún instrumento musical Objetos diversos DESARROLLO Organización, creación sonora, ensayos, publicidad, etc. CIERRE Presentar las composiciones sonoras ante un público Comentar y analizar sobre los aprendizajes logrados en la sesión.