SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller:
Dhana Margareth Páez Hernández C.I. 27 664 804
Febrero, 2017.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Valle de la Pascua, Edo. Guárico.
ConcepciónConcepción
ReconstruccionistaReconstruccionista
del sistemadel sistema
educativoeducativo
IntroducciónIntroducción
El sistema educativo venezolano se enfoca en la reconstrucción social, la teoría delEl sistema educativo venezolano se enfoca en la reconstrucción social, la teoría del
reconstruccionista quereconstruccionista que atribuía a la educación la capacidad de generar un cambio en la sociedad,atribuía a la educación la capacidad de generar un cambio en la sociedad, desde eldesde el
planteamiento central se pueden dividir en dos corrientes diferentes en una para que el individuo se adecue aplanteamiento central se pueden dividir en dos corrientes diferentes en una para que el individuo se adecue a
la dinámica social existente y en la otra para incentivar a los individuos a un cambio y a el alcance de lasla dinámica social existente y en la otra para incentivar a los individuos a un cambio y a el alcance de las
metas sociales, Teniendo en cuenta como principiosmetas sociales, Teniendo en cuenta como principios el fomentar un programa de reforma social, trabajar sinel fomentar un programa de reforma social, trabajar sin
demora, buscar una sociedad democrática, educar democráticamente, reconstruir los fines de la educación dedemora, buscar una sociedad democrática, educar democráticamente, reconstruir los fines de la educación de
acuerdo con los adelantos científicos relacionados con el comportamiento y reconocer que todo lo que pasaacuerdo con los adelantos científicos relacionados con el comportamiento y reconocer que todo lo que pasa
en educación está conformado por las fuerzas sociales y culturales.en educación está conformado por las fuerzas sociales y culturales.
Se concibe la educación como un ente transformador de la sociedad para la construcción de unaSe concibe la educación como un ente transformador de la sociedad para la construcción de una
sociedad justa, participativa y democrática, fuente de participación comunitaria, un modelo de atenciónsociedad justa, participativa y democrática, fuente de participación comunitaria, un modelo de atención
educativa integral que promueve la justicia social, un ejemplo de renovación pedagógica permanente, uneducativa integral que promueve la justicia social, un ejemplo de renovación pedagógica permanente, un
sistema que lucha contra la exclusión educativa, espacio para la formación integral, que promueve la justiciasistema que lucha contra la exclusión educativa, espacio para la formación integral, que promueve la justicia
social, espacio del quehacer comunitario, de salud integral y de vida, para la producción y para la Paz.social, espacio del quehacer comunitario, de salud integral y de vida, para la producción y para la Paz.
La educación en línea permite el uso pedagógico de las tecnologías, la información y laLa educación en línea permite el uso pedagógico de las tecnologías, la información y la
comunicación, mediante la socialización de estudiantes y profesores a través del Internet,comunicación, mediante la socialización de estudiantes y profesores a través del Internet, se implementa ase implementa a
través de entornos o plataformas digitales, una de las herramientas más utilizadas son los sistemas detravés de entornos o plataformas digitales, una de las herramientas más utilizadas son los sistemas de
Gestión de Aprendizaje, esta modalidad presenta grandes ventajas económicas al reducir gastos enGestión de Aprendizaje, esta modalidad presenta grandes ventajas económicas al reducir gastos en
materiales y transportes, geográficas permitiendo derribar las barreras de tiempo y lugar, permitiéndole almateriales y transportes, geográficas permitiendo derribar las barreras de tiempo y lugar, permitiéndole al
estudiantes gestionar su tiempo y aprendizaje.estudiantes gestionar su tiempo y aprendizaje.
Concepción Reconstruccionista delConcepción Reconstruccionista del
sistema educativosistema educativo
Teóricos reconstruccionista atribuían la función de contribuir en la formación de una sociedad másTeóricos reconstruccionista atribuían la función de contribuir en la formación de una sociedad más
justa a la educación, la formación de profesores hace énfasis en la creación de una filosofía social y educativajusta a la educación, la formación de profesores hace énfasis en la creación de una filosofía social y educativa
adecuada, buscando una visión acerca de las relaciones entre la escuela y las desigualdades sociales y unadecuada, buscando una visión acerca de las relaciones entre la escuela y las desigualdades sociales y un
compromiso moral en torno a ello, este enfoque, representa la visión de la escuela como generadora de un cambiocompromiso moral en torno a ello, este enfoque, representa la visión de la escuela como generadora de un cambio
social.social.
La tendencia filosófica conocida como el reconstruccionismo tiene como función principal reconstruir laLa tendencia filosófica conocida como el reconstruccionismo tiene como función principal reconstruir la
sociedad con un propósito de resolver la crisis cultural de esta época. Hay una búsqueda por una sociedad mássociedad con un propósito de resolver la crisis cultural de esta época. Hay una búsqueda por una sociedad más
equitativa y un nuevo orden social, se habla de una educación que ha de preocuparse por su responsabilidad socialequitativa y un nuevo orden social, se habla de una educación que ha de preocuparse por su responsabilidad social
y por lograr fines sociales.y por lograr fines sociales.
El reconstruccionismo tiene seis principios básicos:El reconstruccionismo tiene seis principios básicos:
 Fomentar un programa de reforma social.Fomentar un programa de reforma social.
 Trabajar sin demora.Trabajar sin demora.
 Buscar una sociedad democrática.Buscar una sociedad democrática.
 Educar democráticamente.Educar democráticamente.
 Reconstruir los fines de la educación de acuerdo con los adelantos científicos relacionados con elReconstruir los fines de la educación de acuerdo con los adelantos científicos relacionados con el
comportamiento.comportamiento.
 Reconocer que todo lo que pasa en educación está conformado por las fuerzas sociales y culturales.Reconocer que todo lo que pasa en educación está conformado por las fuerzas sociales y culturales.
Validez e implicaciones de carácterValidez e implicaciones de carácter
educativo, psicológico y educativo, psicológico y 
metodológico del sistema educativo.metodológico del sistema educativo.
Se manifiesta la importancia que cumple la educación y elSe manifiesta la importancia que cumple la educación y el contenido curricular en un contexto socialcontenido curricular en un contexto social
donde se priorizan necesidades sociales por sobre las necesidades individuales, el sistema educativo se orientadonde se priorizan necesidades sociales por sobre las necesidades individuales, el sistema educativo se orienta
hacia una reconstrucción social, como agente del cambiohacia una reconstrucción social, como agente del cambio responsable por el futuro de la sociedad en desarrollo,responsable por el futuro de la sociedad en desarrollo,
se requiere que la escuela se oriente a enseñar la realidad social y a la vez dar un enfoque ideal de lo quese requiere que la escuela se oriente a enseñar la realidad social y a la vez dar un enfoque ideal de lo que
debería serdebería ser
En el reconstruccionismo social la educación se relaciona con metas sociales, dEn el reconstruccionismo social la educación se relaciona con metas sociales, donde existe unonde existe un
cambio constante y una proyección hacia una sociedad ideal, dentro de este planteamiento podemos encontrarcambio constante y una proyección hacia una sociedad ideal, dentro de este planteamiento podemos encontrar
dos corrientes:dos corrientes:
En la primera se proporcionan herramientas para que el individuo pueda adecuarse a la dinámicaEn la primera se proporcionan herramientas para que el individuo pueda adecuarse a la dinámica
social existente en un mundo cambiante de forma exitosa y en la segunda se busca capacitar mejor a lossocial existente en un mundo cambiante de forma exitosa y en la segunda se busca capacitar mejor a los
individuos para que sean participes activos del cambio,individuos para que sean participes activos del cambio, el punto en el que coinciden las dos corrientes es enel punto en el que coinciden las dos corrientes es en
como elcomo el currículum vincula a los individuos con las metas sociales de su comunidad.currículum vincula a los individuos con las metas sociales de su comunidad.
Los sistemas de Información yLos sistemas de Información y
conocimiento On- Line.conocimiento On- Line.
La educación en línea es una modalidad donde el proceso de enseñanza-aprendizaje esta dado aLa educación en línea es una modalidad donde el proceso de enseñanza-aprendizaje esta dado a
través del Internet, aprovechando todas las facilidades de las nuevas tecnologías, siendo un sistema que vatravés del Internet, aprovechando todas las facilidades de las nuevas tecnologías, siendo un sistema que va
creciendo rápidamente, hay quienes consideran que este es una evolución de la educación a distancia y otroscreciendo rápidamente, hay quienes consideran que este es una evolución de la educación a distancia y otros
por el contrario la consideran una modalidad aparte de le educación presencial como de la educación apor el contrario la consideran una modalidad aparte de le educación presencial como de la educación a
distancia, por sus características propias como promover, a través de las tecnologías digitales, un ambientedistancia, por sus características propias como promover, a través de las tecnologías digitales, un ambiente
idóneo para el aprendizaje y socialización de conocimientos entre estudiantes,idóneo para el aprendizaje y socialización de conocimientos entre estudiantes, Algunos rasgos fundamentalesAlgunos rasgos fundamentales
de esta modalidad son:de esta modalidad son:
La inmersión de alumnos y estudiantes en unLa inmersión de alumnos y estudiantes en un
entorno digital a través del cual interactúan mientrasentorno digital a través del cual interactúan mientras
transcurren los procesos de aprendizajetranscurren los procesos de aprendizaje
La utilización de materiales didácticos enLa utilización de materiales didácticos en
diversos formatos digitalesdiversos formatos digitales
La inclusión de actividades que proponen trabajoLa inclusión de actividades que proponen trabajo
colaborativo entre los estudiantescolaborativo entre los estudiantes
El uso pedagógico de las Tecnologías de laEl uso pedagógico de las Tecnologías de la
Información y ComunicaciónInformación y Comunicación
Una manera de explicar las posibilidades del Internet como un conjunto de herramientas y de espaciosUna manera de explicar las posibilidades del Internet como un conjunto de herramientas y de espacios
en los que comunidades de seres humanos con intereses comunes interactúan e intercambian información, espaciosen los que comunidades de seres humanos con intereses comunes interactúan e intercambian información, espacios
para la educación y la formación,para la educación y la formación, se implementa a través de entornos o plataformas digitales, una de lasse implementa a través de entornos o plataformas digitales, una de las
herramientas más utilizadas son los Sistemas de Gestión de Aprendizaje o LMS, por sus siglas en inglés, se trata deherramientas más utilizadas son los Sistemas de Gestión de Aprendizaje o LMS, por sus siglas en inglés, se trata de
un software basado en un servidor web, este sistema cuenta con módulos administrativos que permiten, entre otrasun software basado en un servidor web, este sistema cuenta con módulos administrativos que permiten, entre otras
cosas, configurar cursos, matricular alumnos, registrar profesores y asignar calificaciones. Las plataformas secosas, configurar cursos, matricular alumnos, registrar profesores y asignar calificaciones. Las plataformas se
vinculan a diferentes dimensiones comunicacionales, como correo electrónico, chat, foros, wikis y bases de datos,vinculan a diferentes dimensiones comunicacionales, como correo electrónico, chat, foros, wikis y bases de datos,
para la efectuar distintas actividades grupales o individuales.para la efectuar distintas actividades grupales o individuales. Entre los LMS, existen distintas plataformas deEntre los LMS, existen distintas plataformas de
distribución libre como lo son ILIAS, ATutor, Claroline, Dokeos, Proyecto Sakai, Chamilo y SWAD, siendo Moodledistribución libre como lo son ILIAS, ATutor, Claroline, Dokeos, Proyecto Sakai, Chamilo y SWAD, siendo Moodle
una de las plataformas mas difundidas en el ámbito universitario.una de las plataformas mas difundidas en el ámbito universitario.
El docente la educación suele recibir el nombre de tutor ya que cumple la función de guiar y asistir en elEl docente la educación suele recibir el nombre de tutor ya que cumple la función de guiar y asistir en el
aprendizaje, sus funciones cumplen diferentes dimensiones, como la dimensión social que cumple la función deaprendizaje, sus funciones cumplen diferentes dimensiones, como la dimensión social que cumple la función de
fortalecer los vínculos grupales, la dimensión académica donde es necesario que conozca los contenidos para quefortalecer los vínculos grupales, la dimensión académica donde es necesario que conozca los contenidos para que
pueda resolver dudas y reconocer debates emergentes, la dimensión organizativapueda resolver dudas y reconocer debates emergentes, la dimensión organizativa a fin de promover un clima dea fin de promover un clima de
trabajo propiciotrabajo propicio,, la dimensión técnica asegurándose de que los estudiantes comprendan la dinámica del espaciola dimensión técnica asegurándose de que los estudiantes comprendan la dinámica del espacio
digital y la dimensión orientadora.digital y la dimensión orientadora.
Este formato de educación en línea tiene un conjunto de ventajas como lo sonEste formato de educación en línea tiene un conjunto de ventajas como lo son Apertura al acceso a laApertura al acceso a la
formación reduciendo barreras, Flexibilidad para autogestionar el tiempo de dedicación, eficacia en la autonomía delformación reduciendo barreras, Flexibilidad para autogestionar el tiempo de dedicación, eficacia en la autonomía del
alumno para que sea capaz de gestionar su propio proceso de aprendizaje, Acompañamiento personalizado por partealumno para que sea capaz de gestionar su propio proceso de aprendizaje, Acompañamiento personalizado por parte
de los tutores a los estudiantes, economía que reducen los gastos relacionados a materiales y transportes,de los tutores a los estudiantes, economía que reducen los gastos relacionados a materiales y transportes,
Construcción de una comunidad de aprendizaje y comunicación permanente entre el estudiante y el asesorConstrucción de una comunidad de aprendizaje y comunicación permanente entre el estudiante y el asesor
sobrepasando el tiempo y el lugar.sobrepasando el tiempo y el lugar.
Análisis de las concepcionesAnálisis de las concepciones
psicológicas, filosóficas, sociológicaspsicológicas, filosóficas, sociológicas
y tecnológicas del Sistema Educativoy tecnológicas del Sistema Educativo
nacional e internacional.nacional e internacional.
El Sistema Educativo Bolivariano es una política del Estado Venezolano que responde a la necesidadEl Sistema Educativo Bolivariano es una política del Estado Venezolano que responde a la necesidad
generada por diversos factores, tales como: deserción y exclusión escolar, desnutrición, repitencia, bajo rendimientogenerada por diversos factores, tales como: deserción y exclusión escolar, desnutrición, repitencia, bajo rendimiento
escolar, pérdida de la identidad local-nacional, formación permanente de hombres y mujeres, la transformaciónescolar, pérdida de la identidad local-nacional, formación permanente de hombres y mujeres, la transformación
económico-social del país, en correspondencia con el momento histórico de transformación que vive la nación eneconómico-social del país, en correspondencia con el momento histórico de transformación que vive la nación en
nuestra sociedad necesitamos sujetos capaces de reconocerse, aceptarse y amarse tal como son, con losnuestra sociedad necesitamos sujetos capaces de reconocerse, aceptarse y amarse tal como son, con los
valores sociales como bandera, el maestro debe fomentar el análisis y la crítica de los conocimiento, teorías, técnicas,valores sociales como bandera, el maestro debe fomentar el análisis y la crítica de los conocimiento, teorías, técnicas,
el dialogo, la discusión y creación de nuevas alternativas de solución de problemas sociales, pero debe tambiénel dialogo, la discusión y creación de nuevas alternativas de solución de problemas sociales, pero debe también
promover el trabajo social voluntario, el contacto con el entorno, con la realidad social, la toma real de concienciapromover el trabajo social voluntario, el contacto con el entorno, con la realidad social, la toma real de conciencia
social.social.
Se concibe de la educación como un ente transformador de la sociedad para la construcción de unaSe concibe de la educación como un ente transformador de la sociedad para la construcción de una
sociedad justa, participativa y democrática, fuente de participación comunitaria, un modelo de atención educativasociedad justa, participativa y democrática, fuente de participación comunitaria, un modelo de atención educativa
integral que promueve la justicia social, un ejemplo de renovación pedagógica permanente, un sistema que luchaintegral que promueve la justicia social, un ejemplo de renovación pedagógica permanente, un sistema que lucha
contra la exclusión educativa, espacio para la formación integral, que promueve la justicia social, espacio del quehacercontra la exclusión educativa, espacio para la formación integral, que promueve la justicia social, espacio del quehacer
comunitario, de salud integral y de vida, para la producción y para la Paz. Los individuos Aprende acomunitario, de salud integral y de vida, para la producción y para la Paz. Los individuos Aprende a
conocer apropiándose del proceso de avance y desarrollo de la ciencia, de la tecnología, así como los elementosconocer apropiándose del proceso de avance y desarrollo de la ciencia, de la tecnología, así como los elementos
correspondientes a su cultura local, regional, nacional e internacional, en forma reflexiva, con criterio propiocorrespondientes a su cultura local, regional, nacional e internacional, en forma reflexiva, con criterio propio
enriqueciéndolos y siendo transformador de ideas en búsqueda del beneficio de la comunidad donde se desenvuelve.enriqueciéndolos y siendo transformador de ideas en búsqueda del beneficio de la comunidad donde se desenvuelve.
Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas
• Daniela CastaDaniela Casta (9 de Mayo 2014) RECONSTRUCCIONISMO SOCIAL. Recuperado(9 de Mayo 2014) RECONSTRUCCIONISMO SOCIAL. Recuperado
de de https://danielacastano3450.wordpress.com/2014/05/09/reconstruccionismo-social/https://danielacastano3450.wordpress.com/2014/05/09/reconstruccionismo-social/
• Bellavoir Yannery (Enero 2008). El Currículo. Recuperado deBellavoir Yannery (Enero 2008). El Currículo. Recuperado de
http://www.geocities.ws/f_c_morales/trabajos2/concurri.htmlhttp://www.geocities.ws/f_c_morales/trabajos2/concurri.html
• Sistema educativo bolivariano (s.f.). En Monografías. Recuperado el 16 de Febrero de 2017 deSistema educativo bolivariano (s.f.). En Monografías. Recuperado el 16 de Febrero de 2017 de
http://www.monografias.com/trabajos60/educacion-bolivariana/educacion-bolivariana2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos60/educacion-bolivariana/educacion-bolivariana2.shtml
• Educacion en línea (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 16 de Febrero de 2017 deEducacion en línea (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 16 de Febrero de 2017 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_lhttps://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l
%C3%ADnea#Entornos_tecnol.C3.B3gicos_para_educaci.C3.B3n_en_l.C3.ADnea%C3%ADnea#Entornos_tecnol.C3.B3gicos_para_educaci.C3.B3n_en_l.C3.ADnea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomeno educativo
Fenomeno educativoFenomeno educativo
Fenomeno educativogemamoma
 
Enfoques socioeducativos en america latina
Enfoques  socioeducativos en america latinaEnfoques  socioeducativos en america latina
Enfoques socioeducativos en america latina
Jessica Hernandez Juarez
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Socialguest82ac16
 
La calidad en la educación
La calidad en la educaciónLa calidad en la educación
La calidad en la educación
Alexander Vera
 
Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisiónClase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
Cristian Lucero
 
Trabajo toño
Trabajo toñoTrabajo toño
Trabajo toño
ajrb16
 
Educación. Perpetuación de las clases dominantes
Educación. Perpetuación de las clases dominantesEducación. Perpetuación de las clases dominantes
Educación. Perpetuación de las clases dominantes
Magnus Aristos Kratos
 
El papel del educador social en las comunidades de aprendizaje, una experienc...
El papel del educador social en las comunidades de aprendizaje, una experienc...El papel del educador social en las comunidades de aprendizaje, una experienc...
El papel del educador social en las comunidades de aprendizaje, una experienc...IMAS
 
Trabajo final de enfoques socioeducativos en america latina
Trabajo final de enfoques socioeducativos en america latinaTrabajo final de enfoques socioeducativos en america latina
Trabajo final de enfoques socioeducativos en america latina
rocio130592
 
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACION
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIONLA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACION
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACION
Laura M Padilla
 
Enfoques socioeducativos en america latina
Enfoques socioeducativos en america latinaEnfoques socioeducativos en america latina
Enfoques socioeducativos en america latinaKarliZz Garcia
 
Educación popular en América Latina
Educación popular en América Latina Educación popular en América Latina
Educación popular en América Latina Javier Danilo
 
Power Point, Ponencia 9 De Marzo 2007
Power Point, Ponencia 9 De Marzo 2007Power Point, Ponencia 9 De Marzo 2007
Power Point, Ponencia 9 De Marzo 2007ANAMOSCA
 
Ecosocialismo
EcosocialismoEcosocialismo
Ecosocialismo ii
Ecosocialismo iiEcosocialismo ii
Ecosocialismo ii
Carmen Yurimaira Pérez
 
Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental
Andres Cortes
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Jorje Palacio
 

La actualidad más candente (19)

Fenomeno educativo
Fenomeno educativoFenomeno educativo
Fenomeno educativo
 
Enfoques socioeducativos en america latina
Enfoques  socioeducativos en america latinaEnfoques  socioeducativos en america latina
Enfoques socioeducativos en america latina
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Social
 
La calidad en la educación
La calidad en la educaciónLa calidad en la educación
La calidad en la educación
 
Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisiónClase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
 
Trabajo toño
Trabajo toñoTrabajo toño
Trabajo toño
 
Educación. Perpetuación de las clases dominantes
Educación. Perpetuación de las clases dominantesEducación. Perpetuación de las clases dominantes
Educación. Perpetuación de las clases dominantes
 
El papel del educador social en las comunidades de aprendizaje, una experienc...
El papel del educador social en las comunidades de aprendizaje, una experienc...El papel del educador social en las comunidades de aprendizaje, una experienc...
El papel del educador social en las comunidades de aprendizaje, una experienc...
 
Clase 2 límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
Clase 2   límites y posibilidades en la transmisión de la culturaClase 2   límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
Clase 2 límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
 
Trabajo final de enfoques socioeducativos en america latina
Trabajo final de enfoques socioeducativos en america latinaTrabajo final de enfoques socioeducativos en america latina
Trabajo final de enfoques socioeducativos en america latina
 
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACION
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIONLA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACION
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACION
 
Enfoques socioeducativos en america latina
Enfoques socioeducativos en america latinaEnfoques socioeducativos en america latina
Enfoques socioeducativos en america latina
 
Educación popular en América Latina
Educación popular en América Latina Educación popular en América Latina
Educación popular en América Latina
 
Power Point, Ponencia 9 De Marzo 2007
Power Point, Ponencia 9 De Marzo 2007Power Point, Ponencia 9 De Marzo 2007
Power Point, Ponencia 9 De Marzo 2007
 
Ecosocialismo
EcosocialismoEcosocialismo
Ecosocialismo
 
Ecosocialismo ii
Ecosocialismo iiEcosocialismo ii
Ecosocialismo ii
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 

Destacado

Estructura del sistema educativo Venezolano
Estructura del sistema educativo VenezolanoEstructura del sistema educativo Venezolano
Estructura del sistema educativo Venezolano
Dhanapaez
 
El proceso de conocer, su relación con
El proceso de conocer,  su relación conEl proceso de conocer,  su relación con
El proceso de conocer, su relación con
Dhanapaez
 
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
Dhanapaez
 
Comunicacion, lenguaje
Comunicacion, lenguajeComunicacion, lenguaje
Comunicacion, lenguaje
Dhanapaez
 
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
Dhanapaez
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Dhanapaez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Estructura del sistema educativo Venezolano
Estructura del sistema educativo VenezolanoEstructura del sistema educativo Venezolano
Estructura del sistema educativo Venezolano
 
El proceso de conocer, su relación con
El proceso de conocer,  su relación conEl proceso de conocer,  su relación con
El proceso de conocer, su relación con
 
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
 
Comunicacion, lenguaje
Comunicacion, lenguajeComunicacion, lenguaje
Comunicacion, lenguaje
 
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Concepción reconstruccionista-del-sistema-educativo

El reconstruccionismo Exavier Blasini
El reconstruccionismo Exavier BlasiniEl reconstruccionismo Exavier Blasini
El reconstruccionismo Exavier Blasini
Exavier Blasini
 
Reconstruccionismo
ReconstruccionismoReconstruccionismo
Reconstruccionismo
FrankGomez01
 
COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
 COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL? COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
Jessica Mendoza
 
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
Eileen Crespo Pineda
 
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
1  convivir, aprender y enseñar en el aula1  convivir, aprender y enseñar en el aula
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Tania Gonzalez
 
Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
Francisco Medina
 
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
JorgeAlejandroMuizCa
 
Presentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativoPresentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativo
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Primer avance
Primer avancePrimer avance
Primer avance
Fat_Aguilar
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionLetireyes1992
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
a1b2d3q4
 
Pérez jesica 6_b_t9
Pérez jesica 6_b_t9Pérez jesica 6_b_t9
Pérez jesica 6_b_t9Jesica Pérez
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidadescuelafamiliacomunidad
 

Similar a Concepción reconstruccionista-del-sistema-educativo (20)

El reconstruccionismo Exavier Blasini
El reconstruccionismo Exavier BlasiniEl reconstruccionismo Exavier Blasini
El reconstruccionismo Exavier Blasini
 
Reconstruccionismo
ReconstruccionismoReconstruccionismo
Reconstruccionismo
 
COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
 COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL? COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
COMO TRANSFORMAR LA EDUCACION SUPERIOR CON LA TECNOLOGIA DIGITAL?
 
Transformaciones educativas
Transformaciones educativasTransformaciones educativas
Transformaciones educativas
 
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
 
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
1  convivir, aprender y enseñar en el aula1  convivir, aprender y enseñar en el aula
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
 
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
 
Presentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativoPresentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Primer avance
Primer avancePrimer avance
Primer avance
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacion
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
 
Ensayo.doc
Ensayo.docEnsayo.doc
Ensayo.doc
 
Pérez jesica 6_b_t9
Pérez jesica 6_b_t9Pérez jesica 6_b_t9
Pérez jesica 6_b_t9
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Concepción reconstruccionista-del-sistema-educativo

  • 1. Bachiller: Dhana Margareth Páez Hernández C.I. 27 664 804 Febrero, 2017. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Valle de la Pascua, Edo. Guárico. ConcepciónConcepción ReconstruccionistaReconstruccionista del sistemadel sistema educativoeducativo
  • 2. IntroducciónIntroducción El sistema educativo venezolano se enfoca en la reconstrucción social, la teoría delEl sistema educativo venezolano se enfoca en la reconstrucción social, la teoría del reconstruccionista quereconstruccionista que atribuía a la educación la capacidad de generar un cambio en la sociedad,atribuía a la educación la capacidad de generar un cambio en la sociedad, desde eldesde el planteamiento central se pueden dividir en dos corrientes diferentes en una para que el individuo se adecue aplanteamiento central se pueden dividir en dos corrientes diferentes en una para que el individuo se adecue a la dinámica social existente y en la otra para incentivar a los individuos a un cambio y a el alcance de lasla dinámica social existente y en la otra para incentivar a los individuos a un cambio y a el alcance de las metas sociales, Teniendo en cuenta como principiosmetas sociales, Teniendo en cuenta como principios el fomentar un programa de reforma social, trabajar sinel fomentar un programa de reforma social, trabajar sin demora, buscar una sociedad democrática, educar democráticamente, reconstruir los fines de la educación dedemora, buscar una sociedad democrática, educar democráticamente, reconstruir los fines de la educación de acuerdo con los adelantos científicos relacionados con el comportamiento y reconocer que todo lo que pasaacuerdo con los adelantos científicos relacionados con el comportamiento y reconocer que todo lo que pasa en educación está conformado por las fuerzas sociales y culturales.en educación está conformado por las fuerzas sociales y culturales. Se concibe la educación como un ente transformador de la sociedad para la construcción de unaSe concibe la educación como un ente transformador de la sociedad para la construcción de una sociedad justa, participativa y democrática, fuente de participación comunitaria, un modelo de atenciónsociedad justa, participativa y democrática, fuente de participación comunitaria, un modelo de atención educativa integral que promueve la justicia social, un ejemplo de renovación pedagógica permanente, uneducativa integral que promueve la justicia social, un ejemplo de renovación pedagógica permanente, un sistema que lucha contra la exclusión educativa, espacio para la formación integral, que promueve la justiciasistema que lucha contra la exclusión educativa, espacio para la formación integral, que promueve la justicia social, espacio del quehacer comunitario, de salud integral y de vida, para la producción y para la Paz.social, espacio del quehacer comunitario, de salud integral y de vida, para la producción y para la Paz. La educación en línea permite el uso pedagógico de las tecnologías, la información y laLa educación en línea permite el uso pedagógico de las tecnologías, la información y la comunicación, mediante la socialización de estudiantes y profesores a través del Internet,comunicación, mediante la socialización de estudiantes y profesores a través del Internet, se implementa ase implementa a través de entornos o plataformas digitales, una de las herramientas más utilizadas son los sistemas detravés de entornos o plataformas digitales, una de las herramientas más utilizadas son los sistemas de Gestión de Aprendizaje, esta modalidad presenta grandes ventajas económicas al reducir gastos enGestión de Aprendizaje, esta modalidad presenta grandes ventajas económicas al reducir gastos en materiales y transportes, geográficas permitiendo derribar las barreras de tiempo y lugar, permitiéndole almateriales y transportes, geográficas permitiendo derribar las barreras de tiempo y lugar, permitiéndole al estudiantes gestionar su tiempo y aprendizaje.estudiantes gestionar su tiempo y aprendizaje.
  • 3. Concepción Reconstruccionista delConcepción Reconstruccionista del sistema educativosistema educativo Teóricos reconstruccionista atribuían la función de contribuir en la formación de una sociedad másTeóricos reconstruccionista atribuían la función de contribuir en la formación de una sociedad más justa a la educación, la formación de profesores hace énfasis en la creación de una filosofía social y educativajusta a la educación, la formación de profesores hace énfasis en la creación de una filosofía social y educativa adecuada, buscando una visión acerca de las relaciones entre la escuela y las desigualdades sociales y unadecuada, buscando una visión acerca de las relaciones entre la escuela y las desigualdades sociales y un compromiso moral en torno a ello, este enfoque, representa la visión de la escuela como generadora de un cambiocompromiso moral en torno a ello, este enfoque, representa la visión de la escuela como generadora de un cambio social.social. La tendencia filosófica conocida como el reconstruccionismo tiene como función principal reconstruir laLa tendencia filosófica conocida como el reconstruccionismo tiene como función principal reconstruir la sociedad con un propósito de resolver la crisis cultural de esta época. Hay una búsqueda por una sociedad mássociedad con un propósito de resolver la crisis cultural de esta época. Hay una búsqueda por una sociedad más equitativa y un nuevo orden social, se habla de una educación que ha de preocuparse por su responsabilidad socialequitativa y un nuevo orden social, se habla de una educación que ha de preocuparse por su responsabilidad social y por lograr fines sociales.y por lograr fines sociales. El reconstruccionismo tiene seis principios básicos:El reconstruccionismo tiene seis principios básicos:  Fomentar un programa de reforma social.Fomentar un programa de reforma social.  Trabajar sin demora.Trabajar sin demora.  Buscar una sociedad democrática.Buscar una sociedad democrática.  Educar democráticamente.Educar democráticamente.  Reconstruir los fines de la educación de acuerdo con los adelantos científicos relacionados con elReconstruir los fines de la educación de acuerdo con los adelantos científicos relacionados con el comportamiento.comportamiento.  Reconocer que todo lo que pasa en educación está conformado por las fuerzas sociales y culturales.Reconocer que todo lo que pasa en educación está conformado por las fuerzas sociales y culturales.
  • 4. Validez e implicaciones de carácterValidez e implicaciones de carácter educativo, psicológico y educativo, psicológico y  metodológico del sistema educativo.metodológico del sistema educativo. Se manifiesta la importancia que cumple la educación y elSe manifiesta la importancia que cumple la educación y el contenido curricular en un contexto socialcontenido curricular en un contexto social donde se priorizan necesidades sociales por sobre las necesidades individuales, el sistema educativo se orientadonde se priorizan necesidades sociales por sobre las necesidades individuales, el sistema educativo se orienta hacia una reconstrucción social, como agente del cambiohacia una reconstrucción social, como agente del cambio responsable por el futuro de la sociedad en desarrollo,responsable por el futuro de la sociedad en desarrollo, se requiere que la escuela se oriente a enseñar la realidad social y a la vez dar un enfoque ideal de lo quese requiere que la escuela se oriente a enseñar la realidad social y a la vez dar un enfoque ideal de lo que debería serdebería ser En el reconstruccionismo social la educación se relaciona con metas sociales, dEn el reconstruccionismo social la educación se relaciona con metas sociales, donde existe unonde existe un cambio constante y una proyección hacia una sociedad ideal, dentro de este planteamiento podemos encontrarcambio constante y una proyección hacia una sociedad ideal, dentro de este planteamiento podemos encontrar dos corrientes:dos corrientes: En la primera se proporcionan herramientas para que el individuo pueda adecuarse a la dinámicaEn la primera se proporcionan herramientas para que el individuo pueda adecuarse a la dinámica social existente en un mundo cambiante de forma exitosa y en la segunda se busca capacitar mejor a lossocial existente en un mundo cambiante de forma exitosa y en la segunda se busca capacitar mejor a los individuos para que sean participes activos del cambio,individuos para que sean participes activos del cambio, el punto en el que coinciden las dos corrientes es enel punto en el que coinciden las dos corrientes es en como elcomo el currículum vincula a los individuos con las metas sociales de su comunidad.currículum vincula a los individuos con las metas sociales de su comunidad.
  • 5. Los sistemas de Información yLos sistemas de Información y conocimiento On- Line.conocimiento On- Line. La educación en línea es una modalidad donde el proceso de enseñanza-aprendizaje esta dado aLa educación en línea es una modalidad donde el proceso de enseñanza-aprendizaje esta dado a través del Internet, aprovechando todas las facilidades de las nuevas tecnologías, siendo un sistema que vatravés del Internet, aprovechando todas las facilidades de las nuevas tecnologías, siendo un sistema que va creciendo rápidamente, hay quienes consideran que este es una evolución de la educación a distancia y otroscreciendo rápidamente, hay quienes consideran que este es una evolución de la educación a distancia y otros por el contrario la consideran una modalidad aparte de le educación presencial como de la educación apor el contrario la consideran una modalidad aparte de le educación presencial como de la educación a distancia, por sus características propias como promover, a través de las tecnologías digitales, un ambientedistancia, por sus características propias como promover, a través de las tecnologías digitales, un ambiente idóneo para el aprendizaje y socialización de conocimientos entre estudiantes,idóneo para el aprendizaje y socialización de conocimientos entre estudiantes, Algunos rasgos fundamentalesAlgunos rasgos fundamentales de esta modalidad son:de esta modalidad son: La inmersión de alumnos y estudiantes en unLa inmersión de alumnos y estudiantes en un entorno digital a través del cual interactúan mientrasentorno digital a través del cual interactúan mientras transcurren los procesos de aprendizajetranscurren los procesos de aprendizaje La utilización de materiales didácticos enLa utilización de materiales didácticos en diversos formatos digitalesdiversos formatos digitales La inclusión de actividades que proponen trabajoLa inclusión de actividades que proponen trabajo colaborativo entre los estudiantescolaborativo entre los estudiantes El uso pedagógico de las Tecnologías de laEl uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónInformación y Comunicación
  • 6. Una manera de explicar las posibilidades del Internet como un conjunto de herramientas y de espaciosUna manera de explicar las posibilidades del Internet como un conjunto de herramientas y de espacios en los que comunidades de seres humanos con intereses comunes interactúan e intercambian información, espaciosen los que comunidades de seres humanos con intereses comunes interactúan e intercambian información, espacios para la educación y la formación,para la educación y la formación, se implementa a través de entornos o plataformas digitales, una de lasse implementa a través de entornos o plataformas digitales, una de las herramientas más utilizadas son los Sistemas de Gestión de Aprendizaje o LMS, por sus siglas en inglés, se trata deherramientas más utilizadas son los Sistemas de Gestión de Aprendizaje o LMS, por sus siglas en inglés, se trata de un software basado en un servidor web, este sistema cuenta con módulos administrativos que permiten, entre otrasun software basado en un servidor web, este sistema cuenta con módulos administrativos que permiten, entre otras cosas, configurar cursos, matricular alumnos, registrar profesores y asignar calificaciones. Las plataformas secosas, configurar cursos, matricular alumnos, registrar profesores y asignar calificaciones. Las plataformas se vinculan a diferentes dimensiones comunicacionales, como correo electrónico, chat, foros, wikis y bases de datos,vinculan a diferentes dimensiones comunicacionales, como correo electrónico, chat, foros, wikis y bases de datos, para la efectuar distintas actividades grupales o individuales.para la efectuar distintas actividades grupales o individuales. Entre los LMS, existen distintas plataformas deEntre los LMS, existen distintas plataformas de distribución libre como lo son ILIAS, ATutor, Claroline, Dokeos, Proyecto Sakai, Chamilo y SWAD, siendo Moodledistribución libre como lo son ILIAS, ATutor, Claroline, Dokeos, Proyecto Sakai, Chamilo y SWAD, siendo Moodle una de las plataformas mas difundidas en el ámbito universitario.una de las plataformas mas difundidas en el ámbito universitario. El docente la educación suele recibir el nombre de tutor ya que cumple la función de guiar y asistir en elEl docente la educación suele recibir el nombre de tutor ya que cumple la función de guiar y asistir en el aprendizaje, sus funciones cumplen diferentes dimensiones, como la dimensión social que cumple la función deaprendizaje, sus funciones cumplen diferentes dimensiones, como la dimensión social que cumple la función de fortalecer los vínculos grupales, la dimensión académica donde es necesario que conozca los contenidos para quefortalecer los vínculos grupales, la dimensión académica donde es necesario que conozca los contenidos para que pueda resolver dudas y reconocer debates emergentes, la dimensión organizativapueda resolver dudas y reconocer debates emergentes, la dimensión organizativa a fin de promover un clima dea fin de promover un clima de trabajo propiciotrabajo propicio,, la dimensión técnica asegurándose de que los estudiantes comprendan la dinámica del espaciola dimensión técnica asegurándose de que los estudiantes comprendan la dinámica del espacio digital y la dimensión orientadora.digital y la dimensión orientadora. Este formato de educación en línea tiene un conjunto de ventajas como lo sonEste formato de educación en línea tiene un conjunto de ventajas como lo son Apertura al acceso a laApertura al acceso a la formación reduciendo barreras, Flexibilidad para autogestionar el tiempo de dedicación, eficacia en la autonomía delformación reduciendo barreras, Flexibilidad para autogestionar el tiempo de dedicación, eficacia en la autonomía del alumno para que sea capaz de gestionar su propio proceso de aprendizaje, Acompañamiento personalizado por partealumno para que sea capaz de gestionar su propio proceso de aprendizaje, Acompañamiento personalizado por parte de los tutores a los estudiantes, economía que reducen los gastos relacionados a materiales y transportes,de los tutores a los estudiantes, economía que reducen los gastos relacionados a materiales y transportes, Construcción de una comunidad de aprendizaje y comunicación permanente entre el estudiante y el asesorConstrucción de una comunidad de aprendizaje y comunicación permanente entre el estudiante y el asesor sobrepasando el tiempo y el lugar.sobrepasando el tiempo y el lugar.
  • 7. Análisis de las concepcionesAnálisis de las concepciones psicológicas, filosóficas, sociológicaspsicológicas, filosóficas, sociológicas y tecnológicas del Sistema Educativoy tecnológicas del Sistema Educativo nacional e internacional.nacional e internacional. El Sistema Educativo Bolivariano es una política del Estado Venezolano que responde a la necesidadEl Sistema Educativo Bolivariano es una política del Estado Venezolano que responde a la necesidad generada por diversos factores, tales como: deserción y exclusión escolar, desnutrición, repitencia, bajo rendimientogenerada por diversos factores, tales como: deserción y exclusión escolar, desnutrición, repitencia, bajo rendimiento escolar, pérdida de la identidad local-nacional, formación permanente de hombres y mujeres, la transformaciónescolar, pérdida de la identidad local-nacional, formación permanente de hombres y mujeres, la transformación económico-social del país, en correspondencia con el momento histórico de transformación que vive la nación eneconómico-social del país, en correspondencia con el momento histórico de transformación que vive la nación en nuestra sociedad necesitamos sujetos capaces de reconocerse, aceptarse y amarse tal como son, con losnuestra sociedad necesitamos sujetos capaces de reconocerse, aceptarse y amarse tal como son, con los valores sociales como bandera, el maestro debe fomentar el análisis y la crítica de los conocimiento, teorías, técnicas,valores sociales como bandera, el maestro debe fomentar el análisis y la crítica de los conocimiento, teorías, técnicas, el dialogo, la discusión y creación de nuevas alternativas de solución de problemas sociales, pero debe tambiénel dialogo, la discusión y creación de nuevas alternativas de solución de problemas sociales, pero debe también promover el trabajo social voluntario, el contacto con el entorno, con la realidad social, la toma real de concienciapromover el trabajo social voluntario, el contacto con el entorno, con la realidad social, la toma real de conciencia social.social. Se concibe de la educación como un ente transformador de la sociedad para la construcción de unaSe concibe de la educación como un ente transformador de la sociedad para la construcción de una sociedad justa, participativa y democrática, fuente de participación comunitaria, un modelo de atención educativasociedad justa, participativa y democrática, fuente de participación comunitaria, un modelo de atención educativa integral que promueve la justicia social, un ejemplo de renovación pedagógica permanente, un sistema que luchaintegral que promueve la justicia social, un ejemplo de renovación pedagógica permanente, un sistema que lucha contra la exclusión educativa, espacio para la formación integral, que promueve la justicia social, espacio del quehacercontra la exclusión educativa, espacio para la formación integral, que promueve la justicia social, espacio del quehacer comunitario, de salud integral y de vida, para la producción y para la Paz. Los individuos Aprende acomunitario, de salud integral y de vida, para la producción y para la Paz. Los individuos Aprende a conocer apropiándose del proceso de avance y desarrollo de la ciencia, de la tecnología, así como los elementosconocer apropiándose del proceso de avance y desarrollo de la ciencia, de la tecnología, así como los elementos correspondientes a su cultura local, regional, nacional e internacional, en forma reflexiva, con criterio propiocorrespondientes a su cultura local, regional, nacional e internacional, en forma reflexiva, con criterio propio enriqueciéndolos y siendo transformador de ideas en búsqueda del beneficio de la comunidad donde se desenvuelve.enriqueciéndolos y siendo transformador de ideas en búsqueda del beneficio de la comunidad donde se desenvuelve.
  • 8. Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas • Daniela CastaDaniela Casta (9 de Mayo 2014) RECONSTRUCCIONISMO SOCIAL. Recuperado(9 de Mayo 2014) RECONSTRUCCIONISMO SOCIAL. Recuperado de de https://danielacastano3450.wordpress.com/2014/05/09/reconstruccionismo-social/https://danielacastano3450.wordpress.com/2014/05/09/reconstruccionismo-social/ • Bellavoir Yannery (Enero 2008). El Currículo. Recuperado deBellavoir Yannery (Enero 2008). El Currículo. Recuperado de http://www.geocities.ws/f_c_morales/trabajos2/concurri.htmlhttp://www.geocities.ws/f_c_morales/trabajos2/concurri.html • Sistema educativo bolivariano (s.f.). En Monografías. Recuperado el 16 de Febrero de 2017 deSistema educativo bolivariano (s.f.). En Monografías. Recuperado el 16 de Febrero de 2017 de http://www.monografias.com/trabajos60/educacion-bolivariana/educacion-bolivariana2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos60/educacion-bolivariana/educacion-bolivariana2.shtml • Educacion en línea (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 16 de Febrero de 2017 deEducacion en línea (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 16 de Febrero de 2017 de https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_lhttps://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l %C3%ADnea#Entornos_tecnol.C3.B3gicos_para_educaci.C3.B3n_en_l.C3.ADnea%C3%ADnea#Entornos_tecnol.C3.B3gicos_para_educaci.C3.B3n_en_l.C3.ADnea