SlideShare una empresa de Scribd logo
La Imagen
Polisemia del término imagen La palabra Imagen posee un sinnúmeros de usos. En todos los conceptos sobresale una idea subyacente de lo que es imagen: “ una representación  de un objeto real, que actúa de sustitución de este”.  La idea de representación ha sido interpretada de manera diferente.
Imagen Idea global que los públicos tienen sobre productos, actividades y conducta
Imagen-Ficción “ Apariencia de un objeto o de un hecho”  (Caprioti 16) Como acontecimiento ficticio no es más que un reflejo manipulado de la realidad La adoptan las empresas para ocultar la realidad y mostrarse de manera diferente a como son realmente.
TEXACO
Imagen-Ficción Características Sintetica:  está planeada y creada para formar una impresión determinada en los públicos acerca de una organización Pasiva:  ya que no se ajusta al objeto, sino el objeto busca adaptarse a la imagen preestablecida
Imagen-Ficción Características Simplificada:  Solo incluye algunos aspectos de las personas u objetos representados. Generalmente son los buenos. Ambigua:  fluctúa entre la imaginación y los sentidos, ya que se acomoda a los deseos y gustos de los usuarios.
Imagen-Ficción La concepción de la imagen ficción tiene una connotación negativa y va contra los fundamentos éticos e instrumentales de la comunicación corporativa.
Imagen-icono “ Un soporte de la comunicación visual que materializa un fragmento del mundo perceptivo”. (Moles) Es decir es lo que se ve.
Imagen-icono En la empresa esta representado por los elementos de su Identidad Visual. (Logotipo, símbolo).
Del icono material al mental Interpretación del Emisor El diseñador que elabora la identidad visual, lo hace basándose  en los elementos significativos que el considera transmite la identidad de la organización.  Interpretación del Receptor Los públicos interpretan, reconstruyen , los signos iconos  de una empresa a su manera y puede concordar o no con el diseñador.
Imagen-icono Observciones: Cuando hablamos de imagen corporativa no debemos referirnos únicamente a la figura material, sino  a la imagen global que se genera en los públicos.
Imagen-Actitud Representación mental, concepto o idea, que tiene un público a cerca de una empresa, marca o producto.  Caracteristicas: Componente cognitivo : es como se percibe la empresa. (pensamientos, creencias e ideas).
Imagen-Actitud Caracteristicas: Componente emocional : son los sentimientos que provoca la organización. (simpatía o rechazo) Componente conductual : es la pedisposición a actuar de una manera determinada ante una organización.
Imagen-Actitud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Niveles de imagen De producto genérico; del sector empresarial, de país; de producto o servicio; de marca corporativa
El Proceso de Formación de la ImagenCorporativa
El origen de la información ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Comunicación desde la organización
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conducta Interna
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conducta Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conducta Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conducta Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conducta Institucional
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acción Comunicativa
[object Object],Comunicación desde el entorno de la empresa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Entorno General
[object Object],[object Object],[object Object],Entorno Específico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafaneLa gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
Marcos Castañeda Contreras
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Ruby Salamanca
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaRodolfo Olmedo
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
Luis Palomino
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
angieamor
 
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
erickgadino
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Patricio Ortiz
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
Universidad Fermin Toro
 
Estrategia del mensaje publicitario
Estrategia del mensaje publicitarioEstrategia del mensaje publicitario
Estrategia del mensaje publicitario
Inter American University of Puerto Rico - Ponce Campus
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
HelenaLaverde
 
Publicidad y semántica
Publicidad y semánticaPublicidad y semántica
Publicidad y semántica
Jeanmev
 
Mezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia claseMezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia clase
Hector Torres
 
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisisImagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisisOctavio Rodríguez
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
Jesus Hidalgo Salas
 
Declaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamientoDeclaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamiento
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Brief Publicitario
Brief PublicitarioBrief Publicitario
Brief Publicitario
Cristhofer Jiménez
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
mariablanco0407
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
Programa de identidad corporativa
Programa de identidad corporativaPrograma de identidad corporativa
Programa de identidad corporativa
Arquen Branding, S.A
 

La actualidad más candente (20)

La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafaneLa gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
La gestion-profesional-de-la-imagen-justo-villafane
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
 
Estrategia del mensaje publicitario
Estrategia del mensaje publicitarioEstrategia del mensaje publicitario
Estrategia del mensaje publicitario
 
Publicos tipos
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
Publicidad y semántica
Publicidad y semánticaPublicidad y semántica
Publicidad y semántica
 
Mezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia claseMezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia clase
 
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisisImagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisis
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
 
Declaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamientoDeclaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamiento
 
Brief Publicitario
Brief PublicitarioBrief Publicitario
Brief Publicitario
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
 
Programa de identidad corporativa
Programa de identidad corporativaPrograma de identidad corporativa
Programa de identidad corporativa
 

Destacado

Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagenYenny López
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de lasepvnarcea
 
Clasificación de imagenes
Clasificación de imagenesClasificación de imagenes
Clasificación de imagenesRosa Fernández
 
El impacto de la imagen de un producto en el consumidor
El impacto de la imagen de un producto en el consumidorEl impacto de la imagen de un producto en el consumidor
El impacto de la imagen de un producto en el consumidorKaren Silva
 
ELementos de la imagen
ELementos de la imagenELementos de la imagen
ELementos de la imagen
Alfredo Márquez
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenesmartaroh
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 
Diseño de imagen de producto
Diseño de imagen de productoDiseño de imagen de producto
Diseño de imagen de productodrvf
 
Caso margarita tejada
Caso margarita tejadaCaso margarita tejada
Caso margarita tejada
Desafio Juvenil Atescatempa
 
Imagen del producto
Imagen del productoImagen del producto
Imagen del productomarian_pato
 
Dr javier ortega-garcia_-_uam_-_autenticacion_biometrica_de_firma_manuscrita_...
Dr javier ortega-garcia_-_uam_-_autenticacion_biometrica_de_firma_manuscrita_...Dr javier ortega-garcia_-_uam_-_autenticacion_biometrica_de_firma_manuscrita_...
Dr javier ortega-garcia_-_uam_-_autenticacion_biometrica_de_firma_manuscrita_...clienteafirma
 
CV Diego Rodriguez
CV Diego RodriguezCV Diego Rodriguez
Concepciones predominantes de la imagen de la empresa
Concepciones predominantes de la imagen de la empresaConcepciones predominantes de la imagen de la empresa
Concepciones predominantes de la imagen de la empresa
Nicole Eliana Cuello
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Milagro Silva T.
 
Comunicación estratégica mba cristian muñoz catalán
Comunicación estratégica   mba cristian muñoz catalánComunicación estratégica   mba cristian muñoz catalán
Comunicación estratégica mba cristian muñoz catalánCristian Muñoz Catalán
 
Imagen, lema y promesa del producto Mi Tia Eliza - Publicidad I
Imagen, lema y promesa del producto Mi Tia Eliza - Publicidad IImagen, lema y promesa del producto Mi Tia Eliza - Publicidad I
Imagen, lema y promesa del producto Mi Tia Eliza - Publicidad I
Karla Cabrera
 
Funciones y caracteristicas de la imagen
Funciones y caracteristicas de la imagenFunciones y caracteristicas de la imagen
Funciones y caracteristicas de la imagen
Angel Laborda Ruiz
 
Asesoría de imagen integral
Asesoría de imagen integralAsesoría de imagen integral
Asesoría de imagen integral
CENPROEX
 
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVAT.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVAskyistheliimit
 

Destacado (20)

Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
La Imagen
La ImagenLa Imagen
La Imagen
 
Clasificación de imagenes
Clasificación de imagenesClasificación de imagenes
Clasificación de imagenes
 
El impacto de la imagen de un producto en el consumidor
El impacto de la imagen de un producto en el consumidorEl impacto de la imagen de un producto en el consumidor
El impacto de la imagen de un producto en el consumidor
 
ELementos de la imagen
ELementos de la imagenELementos de la imagen
ELementos de la imagen
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
Diseño de imagen de producto
Diseño de imagen de productoDiseño de imagen de producto
Diseño de imagen de producto
 
Caso margarita tejada
Caso margarita tejadaCaso margarita tejada
Caso margarita tejada
 
Imagen del producto
Imagen del productoImagen del producto
Imagen del producto
 
Dr javier ortega-garcia_-_uam_-_autenticacion_biometrica_de_firma_manuscrita_...
Dr javier ortega-garcia_-_uam_-_autenticacion_biometrica_de_firma_manuscrita_...Dr javier ortega-garcia_-_uam_-_autenticacion_biometrica_de_firma_manuscrita_...
Dr javier ortega-garcia_-_uam_-_autenticacion_biometrica_de_firma_manuscrita_...
 
CV Diego Rodriguez
CV Diego RodriguezCV Diego Rodriguez
CV Diego Rodriguez
 
Concepciones predominantes de la imagen de la empresa
Concepciones predominantes de la imagen de la empresaConcepciones predominantes de la imagen de la empresa
Concepciones predominantes de la imagen de la empresa
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
 
Comunicación estratégica mba cristian muñoz catalán
Comunicación estratégica   mba cristian muñoz catalánComunicación estratégica   mba cristian muñoz catalán
Comunicación estratégica mba cristian muñoz catalán
 
Imagen, lema y promesa del producto Mi Tia Eliza - Publicidad I
Imagen, lema y promesa del producto Mi Tia Eliza - Publicidad IImagen, lema y promesa del producto Mi Tia Eliza - Publicidad I
Imagen, lema y promesa del producto Mi Tia Eliza - Publicidad I
 
Funciones y caracteristicas de la imagen
Funciones y caracteristicas de la imagenFunciones y caracteristicas de la imagen
Funciones y caracteristicas de la imagen
 
Asesoría de imagen integral
Asesoría de imagen integralAsesoría de imagen integral
Asesoría de imagen integral
 
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVAT.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA
T.3- LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA
 

Similar a Concepto de Imagen

Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1
unlz Sociales
 
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01   identidad, imagen y cultura empresarialTema 01   identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Octavio Rodríguez
 
Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6
moshoymosha
 
Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6Bren G
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
Trabajo práctico 1 cuestionario costa final
Trabajo práctico 1 cuestionario costa finalTrabajo práctico 1 cuestionario costa final
Trabajo práctico 1 cuestionario costa finallaschavasdel8
 
Trabajo práctico 1 cuestionario costa
Trabajo práctico 1 cuestionario costaTrabajo práctico 1 cuestionario costa
Trabajo práctico 1 cuestionario costalaschavasdel8
 
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
carlosstrazzullo
 
branding corporativoPresentación de jeanette
branding corporativoPresentación de jeanettebranding corporativoPresentación de jeanette
branding corporativoPresentación de jeanette
diazjeanette
 
Respuestas al cuestionario de Joan Costa
Respuestas al cuestionario de Joan CostaRespuestas al cuestionario de Joan Costa
Respuestas al cuestionario de Joan Costa
última cena
 
Clase 3 marco teórico de la imagen corporativa
Clase 3   marco teórico de la imagen corporativaClase 3   marco teórico de la imagen corporativa
Clase 3 marco teórico de la imagen corporativa
Olmedo Morales
 
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Tina Vignolo
 
Tp1 joan costa
Tp1 joan costaTp1 joan costa
Tp1 joan costa
Antonella Magnoni
 
Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018
Antonella Magnoni
 
Cuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costaCuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costaRocío Cavallo
 

Similar a Concepto de Imagen (20)

Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1
 
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01   identidad, imagen y cultura empresarialTema 01   identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6
 
Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
Clase nº1
 
Cuestionario costa
Cuestionario costaCuestionario costa
Cuestionario costa
 
Trabajo práctico 1 cuestionario costa final
Trabajo práctico 1 cuestionario costa finalTrabajo práctico 1 cuestionario costa final
Trabajo práctico 1 cuestionario costa final
 
Trabajo práctico 1 cuestionario costa
Trabajo práctico 1 cuestionario costaTrabajo práctico 1 cuestionario costa
Trabajo práctico 1 cuestionario costa
 
Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1
 
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
 
branding corporativoPresentación de jeanette
branding corporativoPresentación de jeanettebranding corporativoPresentación de jeanette
branding corporativoPresentación de jeanette
 
03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
 
Respuestas al cuestionario de Joan Costa
Respuestas al cuestionario de Joan CostaRespuestas al cuestionario de Joan Costa
Respuestas al cuestionario de Joan Costa
 
Clase 3 marco teórico de la imagen corporativa
Clase 3   marco teórico de la imagen corporativaClase 3   marco teórico de la imagen corporativa
Clase 3 marco teórico de la imagen corporativa
 
Imagen corpoorativa
Imagen corpoorativaImagen corpoorativa
Imagen corpoorativa
 
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
 
Tp1 joan costa
Tp1 joan costaTp1 joan costa
Tp1 joan costa
 
Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018
 
Cuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costaCuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costa
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Concepto de Imagen

  • 2. Polisemia del término imagen La palabra Imagen posee un sinnúmeros de usos. En todos los conceptos sobresale una idea subyacente de lo que es imagen: “ una representación de un objeto real, que actúa de sustitución de este”. La idea de representación ha sido interpretada de manera diferente.
  • 3. Imagen Idea global que los públicos tienen sobre productos, actividades y conducta
  • 4. Imagen-Ficción “ Apariencia de un objeto o de un hecho” (Caprioti 16) Como acontecimiento ficticio no es más que un reflejo manipulado de la realidad La adoptan las empresas para ocultar la realidad y mostrarse de manera diferente a como son realmente.
  • 6. Imagen-Ficción Características Sintetica: está planeada y creada para formar una impresión determinada en los públicos acerca de una organización Pasiva: ya que no se ajusta al objeto, sino el objeto busca adaptarse a la imagen preestablecida
  • 7. Imagen-Ficción Características Simplificada: Solo incluye algunos aspectos de las personas u objetos representados. Generalmente son los buenos. Ambigua: fluctúa entre la imaginación y los sentidos, ya que se acomoda a los deseos y gustos de los usuarios.
  • 8. Imagen-Ficción La concepción de la imagen ficción tiene una connotación negativa y va contra los fundamentos éticos e instrumentales de la comunicación corporativa.
  • 9. Imagen-icono “ Un soporte de la comunicación visual que materializa un fragmento del mundo perceptivo”. (Moles) Es decir es lo que se ve.
  • 10. Imagen-icono En la empresa esta representado por los elementos de su Identidad Visual. (Logotipo, símbolo).
  • 11. Del icono material al mental Interpretación del Emisor El diseñador que elabora la identidad visual, lo hace basándose en los elementos significativos que el considera transmite la identidad de la organización. Interpretación del Receptor Los públicos interpretan, reconstruyen , los signos iconos de una empresa a su manera y puede concordar o no con el diseñador.
  • 12. Imagen-icono Observciones: Cuando hablamos de imagen corporativa no debemos referirnos únicamente a la figura material, sino a la imagen global que se genera en los públicos.
  • 13. Imagen-Actitud Representación mental, concepto o idea, que tiene un público a cerca de una empresa, marca o producto. Caracteristicas: Componente cognitivo : es como se percibe la empresa. (pensamientos, creencias e ideas).
  • 14. Imagen-Actitud Caracteristicas: Componente emocional : son los sentimientos que provoca la organización. (simpatía o rechazo) Componente conductual : es la pedisposición a actuar de una manera determinada ante una organización.
  • 15.
  • 16. Niveles de imagen De producto genérico; del sector empresarial, de país; de producto o servicio; de marca corporativa
  • 17. El Proceso de Formación de la ImagenCorporativa
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.