SlideShare una empresa de Scribd logo
Programas
de Identidad Corporativa
Es el “ser” de la empresa, su esencia. La identidad es la
lógica que marca la acción colectiva de una empresa y
la distingue de otra. Entre más coherente sea esa
lógica, más fuerte es la organización y la proyección de
su imagen.
Un programa de identidad pretende descubrir, describir,
crear y controlar los elementos que componen la
Identidad: el comportamiento, los simbolismos y la
comunicación; y plantea el norte para alinearlos y
proyectarlos con consistencia y coherencia.
Identidad
Fases del programa
I ETAPA
Análisis y
Recomenda-
ciones
II ETAPA
Creación
III ETAPA
Comunicación
II ETAPA
Implementación
PRESUPUESTO
Y DETALLE EN
PROPUESTA INICIAL
ESTAS ETAPAS SE PODRAN PRESUPUESTAR UNA VEZ
DEFINIDOS LOS ALCANCES DEL PROGRAMA EN LA I ETAPA
-¿Rediseño de marca?
- Diseño Elementos
Básicos Identidad
Visual
-Manual de Marca
-Normativas
-Protocolos
- Estrategia de
Marketing
- Estrategia
comunicación
interna
- Diseño
Campañas
- Ejecución de
estrategias
- Controles
- Gestión del
conocimiento
en funcionarios
- Coordinación
- Planes de
acción
Objetivo General
Construir una identidad corporativa
estratégica, consistente y coherente.
Objetivos del programa
Objetivos Específicos
1. Conocer las actitudes, percepciones, sentimientos
y valores de la imagen de marca en los diferentes
públicos
2. Describir los simbolismos que caracterizan la
identidad de la organización.
3. Establecer las bases y los objetivos del conjunto
del programa de identidad.
4. Formular los componentes básicos de la Identidad
Corporativa en respuesta a los requerimientos
establecidos.
5. Disponer de una normativa que regule, controle y
estandarice la Identidad Corporativa.
6. Proyectar la Identidad Corporativa con fuerza y
eficacia a las audiencias clave.
7. Aplicar y gestionar el programa de Identidad
Corporativa con rigor y coherencia, a comunicación
de todos los soportes de comunicación.
I ETAPA
ANALISIS Y
RECOMENDACIONES
Prisma®
Modelo Estratégico de Identidad
(González y Jiménez, 2008)
1
Comportamiento Comunicación
Simbolismo
Identidad
Público
Interno
Cultura Organización Mensajes
Público
Externo
Discurso
Liderazgo
Producto
Código Primario
Marca
Consumidor
Canales
Competencia
Símbolos
Planificación
En la I Etapa de Análisis y
Recomendaciones, se hace un
escaneo de todas las facetas que
componen la identidad
corporativa, según el Modelo
Estratégico de Identidad
(González y Jiménez); para
elaborar posteriormente un plan
concreto.
En las siguientes páginas se
plantea la forma en que cada
tema será evaluado a través de
las actividades planteadas.
Análisis del comportamiento
organizacional
Comportamiento
Público
Interno
Cultura Organización
Discurso
Liderazgo
Estrategia empresarial
-Misión
-Visión
-Valores
- Objetivos corporativos
- Vinculaciones
De las personas
- Identificar líderes
formales e informales
Clima Organizacional
- Grado de satisfacción de
necesidades de seguridad,
autorealización, pertenencia
y amor y autonomía
Posiciones Culturales
- Orientación empresarial:
costos, cliente, personas,
empresa, resultados,
innovación o tecnología.
Producto
Identidad Diacrónica
- Histórico
Costumbres y prácticas
- Mentalidad
- Micronarrativa
- Rituales y ceremonias
- Leyendas y/o mitos
Ideología
- Estilos de liderazgo:
poder, función, tarea
o persona.
Comunicación
Organización Mensajes
Público
Externo
Marca
Canales
Planificación
Análisis de la comunicación
organizacional
Gestión
- Existen estrategias y
planes.
- Existen protocolos o
manuales.
- Métodos de
presupuestación
- Tecnologías de comunicación.
- Canales formales e
informales.
- Medios internos y externos.
Estatus
- Nivel de gestión
- Compromiso
- Organigrama
- Estilos
- Audiencias
- Elementos emisores y
perceptores
- Tonos de lenguaje
Código Primario
Consumidor
Competencia
Símbolos
Simbolismo
Análisis de los simbolismos
Prisma Kapferer
- Personalidad
- Reflejo
- Mentalización
- Físico
- Universo cultural
- Clima de relación
Estructura
- Modelo marcario
- UEN’S
- Denominaciones
Elementos básicos
- Logotipo / icono
- Colores
- Tipografías
- Línea gráfica
- Texturas
Producto Marca
Benchmarking
- Referentes
- Competidores
Manifestaciones visuales
- Materiales de comunicación
- Entorno
- Coherencia del conjunto
I ETAPA
Análisis y Recomendaciones
Actividades
SESIONES DE
TRABAJO
Exploración con
stakeholders, bajo
técnicas proyectivas,
con metodología
dinámica y lúdica.
AUDITORIA
VISUAL
Análisis experto de
las manifestaciones
comunicacionales,
visuales y visibles.
ANALISIS
CUALITATIVO
Con funcionarios,
donde se explora la
autoimagen y
aspectos de la
cultura
organizacional.
DIAGNOSTICO
DE CULTURA
Instrumento
cuantitativo que
determina las
posiciones
culturales, ideología
corporativa y el
clima organizacional
RESULTADOS
ENTREGABLES
Informe de auditoría visual
 
Informe de estudio cualitativo
Informe diagnóstico de clima y cultura
PLAN ESTRATEGICO DE IDENTIDAD
CORPORATIVA
¿Para qué nos sirve?
REPUTACION
POSITIVA
COMUNICACION
ESTRATÉGICA
ESTRATEGIA
EMPRESARIAL
CULTURA
ORGANIZACIONAL
IMAGEN
COHERENTE
Definir una estrategia empresarial
y proyectarla de manera
consistente.
Sentar bases para construir una
cultura organizacional fuerte.
Proyectar una imagen y
posicionamiento coherente y
consistente.
Construir una reputación positiva.
Facilitar la comunicación hacia
las distintas audiencias.
www.arquen.com
Derechos intelectuales de Arquen Branding, S.A.
Este documento y sus contenidos están protegidos por la ley de derechos de autor. Se prohíbe la reproducción total o parcial de las ideas originales aquí expuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
xaviermoraa
 
Los públicos de la empresa
Los públicos de la empresaLos públicos de la empresa
Los públicos de la empresa
Octavio Rodríguez
 
Plan de comunicación estratégica
Plan de comunicación estratégicaPlan de comunicación estratégica
Plan de comunicación estratégica
Videoconferencias UTPL
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
CARLOS MASSUH
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
controlgestionarmada
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Ayerim Segura
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
Ronald Ordoñez
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Maria Elizabeth Medina Oliveros
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Gunnar Zapata Zurita
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresa
José Luis
 
Publico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones PúblicasPublico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
altaidea
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Estudio de caso bimbo
Estudio de caso bimboEstudio de caso bimbo
Estudio de caso bimbo
Al Cougar
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
Alexander Ovalle
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Evelyn Castañeda
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Jaime Martín Duarte
 
Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)
MARILin PEREZ
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
Daisy Osorio
 

La actualidad más candente (20)

mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
 
Los públicos de la empresa
Los públicos de la empresaLos públicos de la empresa
Los públicos de la empresa
 
Plan de comunicación estratégica
Plan de comunicación estratégicaPlan de comunicación estratégica
Plan de comunicación estratégica
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresa
 
Publico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones PúblicasPublico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Estudio de caso bimbo
Estudio de caso bimboEstudio de caso bimbo
Estudio de caso bimbo
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
 
Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 

Destacado

Cruhub - Manual de identidad de la marca
Cruhub - Manual de identidad de la marcaCruhub - Manual de identidad de la marca
Cruhub - Manual de identidad de la marca
WiduDesign
 
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacional
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacionalDiagnóstico de cultura y comunicación organizacional
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacional
Arquen Branding, S.A
 
Diseño de Experiencia de Marca
Diseño de Experiencia de Marca Diseño de Experiencia de Marca
Diseño de Experiencia de Marca
Arquen Branding, S.A
 
Valor de la identidad corporativa
Valor de la identidad corporativaValor de la identidad corporativa
Valor de la identidad corporativa
tatetatito
 
Estrategia de comunicación digital
Estrategia de comunicación digitalEstrategia de comunicación digital
Estrategia de comunicación digital
Arquen Branding, S.A
 
Encuesta consultora diseño de imagen corporativa
Encuesta consultora diseño de imagen corporativaEncuesta consultora diseño de imagen corporativa
Encuesta consultora diseño de imagen corporativa
Reynaldo Fulguera
 

Destacado (6)

Cruhub - Manual de identidad de la marca
Cruhub - Manual de identidad de la marcaCruhub - Manual de identidad de la marca
Cruhub - Manual de identidad de la marca
 
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacional
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacionalDiagnóstico de cultura y comunicación organizacional
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacional
 
Diseño de Experiencia de Marca
Diseño de Experiencia de Marca Diseño de Experiencia de Marca
Diseño de Experiencia de Marca
 
Valor de la identidad corporativa
Valor de la identidad corporativaValor de la identidad corporativa
Valor de la identidad corporativa
 
Estrategia de comunicación digital
Estrategia de comunicación digitalEstrategia de comunicación digital
Estrategia de comunicación digital
 
Encuesta consultora diseño de imagen corporativa
Encuesta consultora diseño de imagen corporativaEncuesta consultora diseño de imagen corporativa
Encuesta consultora diseño de imagen corporativa
 

Similar a Programa de identidad corporativa

Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Master en Liderazgo Empresarial
Master en Liderazgo EmpresarialMaster en Liderazgo Empresarial
Master en Liderazgo Empresarial
CenproexFormacion
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
Silvia Pollak
 
II Seminario de Imagen y Estrategia Corporativa para empresas de comercio
II Seminario de Imagen y Estrategia Corporativa  para empresas de comercioII Seminario de Imagen y Estrategia Corporativa  para empresas de comercio
II Seminario de Imagen y Estrategia Corporativa para empresas de comercio
Manuel Serrano Ortega
 
Comunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según FinkelComunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según Finkel
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Semiosis y niveles de identificación institucional
Semiosis y niveles de identificación institucionalSemiosis y niveles de identificación institucional
Semiosis y niveles de identificación institucional
María Victoria MARTIN
 
Fundamentos de la_ propuesta_comercial_ 2014
Fundamentos de  la_ propuesta_comercial_ 2014Fundamentos de  la_ propuesta_comercial_ 2014
Fundamentos de la_ propuesta_comercial_ 2014
DIMAG GROUP
 
Marca Personal en base DISC
Marca Personal en base DISCMarca Personal en base DISC
Marca Personal en base DISC
LinkedWoman
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
2011.09.15 grupo mdb castellano
2011.09.15  grupo mdb castellano2011.09.15  grupo mdb castellano
2011.09.15 grupo mdb castellano
Grupo MDB
 
Ibermática Propex 2008
Ibermática Propex 2008Ibermática Propex 2008
Ibermática Propex 2008
Euskalit Excelencia En Euskadi
 
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - ColombiaTaller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
Oscar Ayala
 
Prestación de servicios de comunicación en confección
Prestación de servicios de comunicación en confecciónPrestación de servicios de comunicación en confección
Prestación de servicios de comunicación en confección
luisjesus
 
0 27001 Comunicando A La Organizacion
0   27001 Comunicando A La Organizacion0   27001 Comunicando A La Organizacion
0 27001 Comunicando A La Organizacion
Fabián Descalzo
 
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptxGerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
NayibeBayonaMartinez
 
Presentación de servicios 2010
Presentación de servicios 2010Presentación de servicios 2010
Presentación de servicios 2010
GPF 2.0
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
lilianaprao
 
Semana 12 abril
Semana 12 abrilSemana 12 abril
Semana 12 abril
mpiazamora
 
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Programa de identidad corporativa (20)

Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
 
Master en Liderazgo Empresarial
Master en Liderazgo EmpresarialMaster en Liderazgo Empresarial
Master en Liderazgo Empresarial
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
II Seminario de Imagen y Estrategia Corporativa para empresas de comercio
II Seminario de Imagen y Estrategia Corporativa  para empresas de comercioII Seminario de Imagen y Estrategia Corporativa  para empresas de comercio
II Seminario de Imagen y Estrategia Corporativa para empresas de comercio
 
Comunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según FinkelComunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según Finkel
 
Semiosis y niveles de identificación institucional
Semiosis y niveles de identificación institucionalSemiosis y niveles de identificación institucional
Semiosis y niveles de identificación institucional
 
Fundamentos de la_ propuesta_comercial_ 2014
Fundamentos de  la_ propuesta_comercial_ 2014Fundamentos de  la_ propuesta_comercial_ 2014
Fundamentos de la_ propuesta_comercial_ 2014
 
Marca Personal en base DISC
Marca Personal en base DISCMarca Personal en base DISC
Marca Personal en base DISC
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
2011.09.15 grupo mdb castellano
2011.09.15  grupo mdb castellano2011.09.15  grupo mdb castellano
2011.09.15 grupo mdb castellano
 
Ibermática Propex 2008
Ibermática Propex 2008Ibermática Propex 2008
Ibermática Propex 2008
 
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - ColombiaTaller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
 
Prestación de servicios de comunicación en confección
Prestación de servicios de comunicación en confecciónPrestación de servicios de comunicación en confección
Prestación de servicios de comunicación en confección
 
0 27001 Comunicando A La Organizacion
0   27001 Comunicando A La Organizacion0   27001 Comunicando A La Organizacion
0 27001 Comunicando A La Organizacion
 
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptxGerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
 
Presentación de servicios 2010
Presentación de servicios 2010Presentación de servicios 2010
Presentación de servicios 2010
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
 
Semana 12 abril
Semana 12 abrilSemana 12 abril
Semana 12 abril
 
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 

Último

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 

Último (6)

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 

Programa de identidad corporativa

  • 2. Es el “ser” de la empresa, su esencia. La identidad es la lógica que marca la acción colectiva de una empresa y la distingue de otra. Entre más coherente sea esa lógica, más fuerte es la organización y la proyección de su imagen. Un programa de identidad pretende descubrir, describir, crear y controlar los elementos que componen la Identidad: el comportamiento, los simbolismos y la comunicación; y plantea el norte para alinearlos y proyectarlos con consistencia y coherencia. Identidad
  • 3. Fases del programa I ETAPA Análisis y Recomenda- ciones II ETAPA Creación III ETAPA Comunicación II ETAPA Implementación PRESUPUESTO Y DETALLE EN PROPUESTA INICIAL ESTAS ETAPAS SE PODRAN PRESUPUESTAR UNA VEZ DEFINIDOS LOS ALCANCES DEL PROGRAMA EN LA I ETAPA -¿Rediseño de marca? - Diseño Elementos Básicos Identidad Visual -Manual de Marca -Normativas -Protocolos - Estrategia de Marketing - Estrategia comunicación interna - Diseño Campañas - Ejecución de estrategias - Controles - Gestión del conocimiento en funcionarios - Coordinación - Planes de acción
  • 4. Objetivo General Construir una identidad corporativa estratégica, consistente y coherente. Objetivos del programa Objetivos Específicos 1. Conocer las actitudes, percepciones, sentimientos y valores de la imagen de marca en los diferentes públicos 2. Describir los simbolismos que caracterizan la identidad de la organización. 3. Establecer las bases y los objetivos del conjunto del programa de identidad. 4. Formular los componentes básicos de la Identidad Corporativa en respuesta a los requerimientos establecidos. 5. Disponer de una normativa que regule, controle y estandarice la Identidad Corporativa. 6. Proyectar la Identidad Corporativa con fuerza y eficacia a las audiencias clave. 7. Aplicar y gestionar el programa de Identidad Corporativa con rigor y coherencia, a comunicación de todos los soportes de comunicación.
  • 6. Prisma® Modelo Estratégico de Identidad (González y Jiménez, 2008) 1 Comportamiento Comunicación Simbolismo Identidad Público Interno Cultura Organización Mensajes Público Externo Discurso Liderazgo Producto Código Primario Marca Consumidor Canales Competencia Símbolos Planificación En la I Etapa de Análisis y Recomendaciones, se hace un escaneo de todas las facetas que componen la identidad corporativa, según el Modelo Estratégico de Identidad (González y Jiménez); para elaborar posteriormente un plan concreto. En las siguientes páginas se plantea la forma en que cada tema será evaluado a través de las actividades planteadas.
  • 7. Análisis del comportamiento organizacional Comportamiento Público Interno Cultura Organización Discurso Liderazgo Estrategia empresarial -Misión -Visión -Valores - Objetivos corporativos - Vinculaciones De las personas - Identificar líderes formales e informales Clima Organizacional - Grado de satisfacción de necesidades de seguridad, autorealización, pertenencia y amor y autonomía Posiciones Culturales - Orientación empresarial: costos, cliente, personas, empresa, resultados, innovación o tecnología. Producto Identidad Diacrónica - Histórico Costumbres y prácticas - Mentalidad - Micronarrativa - Rituales y ceremonias - Leyendas y/o mitos Ideología - Estilos de liderazgo: poder, función, tarea o persona.
  • 8. Comunicación Organización Mensajes Público Externo Marca Canales Planificación Análisis de la comunicación organizacional Gestión - Existen estrategias y planes. - Existen protocolos o manuales. - Métodos de presupuestación - Tecnologías de comunicación. - Canales formales e informales. - Medios internos y externos. Estatus - Nivel de gestión - Compromiso - Organigrama - Estilos - Audiencias - Elementos emisores y perceptores - Tonos de lenguaje
  • 9. Código Primario Consumidor Competencia Símbolos Simbolismo Análisis de los simbolismos Prisma Kapferer - Personalidad - Reflejo - Mentalización - Físico - Universo cultural - Clima de relación Estructura - Modelo marcario - UEN’S - Denominaciones Elementos básicos - Logotipo / icono - Colores - Tipografías - Línea gráfica - Texturas Producto Marca Benchmarking - Referentes - Competidores Manifestaciones visuales - Materiales de comunicación - Entorno - Coherencia del conjunto
  • 10. I ETAPA Análisis y Recomendaciones Actividades SESIONES DE TRABAJO Exploración con stakeholders, bajo técnicas proyectivas, con metodología dinámica y lúdica. AUDITORIA VISUAL Análisis experto de las manifestaciones comunicacionales, visuales y visibles. ANALISIS CUALITATIVO Con funcionarios, donde se explora la autoimagen y aspectos de la cultura organizacional. DIAGNOSTICO DE CULTURA Instrumento cuantitativo que determina las posiciones culturales, ideología corporativa y el clima organizacional
  • 11. RESULTADOS ENTREGABLES Informe de auditoría visual   Informe de estudio cualitativo Informe diagnóstico de clima y cultura PLAN ESTRATEGICO DE IDENTIDAD CORPORATIVA
  • 12. ¿Para qué nos sirve? REPUTACION POSITIVA COMUNICACION ESTRATÉGICA ESTRATEGIA EMPRESARIAL CULTURA ORGANIZACIONAL IMAGEN COHERENTE Definir una estrategia empresarial y proyectarla de manera consistente. Sentar bases para construir una cultura organizacional fuerte. Proyectar una imagen y posicionamiento coherente y consistente. Construir una reputación positiva. Facilitar la comunicación hacia las distintas audiencias.
  • 13. www.arquen.com Derechos intelectuales de Arquen Branding, S.A. Este documento y sus contenidos están protegidos por la ley de derechos de autor. Se prohíbe la reproducción total o parcial de las ideas originales aquí expuestas.