SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE INFANCIA Y DE NIÑO A
TRAVÉS DE LA HISTORIA
TEORIAS DEL DESARROLLO INFANTIL
MARÍA ALEJANDRA SAA
KELLY STEFFANI AGUILERA
DARLENE YURANY AGUIRRE
GERMAN LOPEZ NOREÑA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
II SEMESTRE
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Infancia: es la etapa de la
existencia de un ser humano
que se inicia en el
nacimiento y se extiende
hasta la pubertad.
Niño: Un niño es un ser
humano que aún no ha
alcanzado la pubertad. Por
lo tanto, es una persona que
está en la niñez y que tiene
pocos años de vida.
 El niño, antes de la modernidad, era
considerado como un adulto pequeño,
hacía parte del engranaje de una
sociedad y se educaba para ser adulto,
para ayudar a conservar el grupo social.
Al desintegrarse esa cohesión, se vuelca
la mirada al sujeto individual. Dentro de
esa concepción empieza a configurarse
el niño como sujeto, como ser real capaz
de percibir el mundo de una manera
diferente a la del adulto
EN LA EDAD ANTIGUA EN EL
SIGLO IV: la infancia y el niño
como tal eran un estorbo para la
sociedad la cual lo veía débil y
temerosos privándolo así del
calor del hogar.
 EDAD MEDIA SIGLO XV: el
niño era tratado como un
hombre pero en miniatura, esto
quiere decir que su educación
cambiarlos con utilidad y
conveniencia para criarlos como
adultos.
EDAD MODERNA XVI: podemos observar el nacimiento del niño
escolar ya que sus impulsos naturales a medida que crecían por
medio de sus experiencias recogidas aprendían y debido a esto la
sociedad los acepto tal como eran.
SIGLO XX: los conceptos de la psicología cognitiva y al
psicoanálisis, tiene un papel importante ya que compararon a los
niños con la conducta de los animales, y concibieron el desarrollo
evolutivo que tiene el ser humano desarrollo desde la infancia
para descubrir los orígenes y características de la conciencia
histórica del hombre.
PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1918 Y 1945)
durante estas guerra los niños fueron reclutados para combatir
junto a la fuerza aérea perdiendo muchos la vida por un
desarrollo inmaduro con entrenamiento invalido. Los niños que
sobrevivieron estaban ocultos y la gran mayoría huérfanos.
SIGLO XXI: podemos observar como los niños participan
activamente de cualquier actividad social. Para el siglo xxi la
esperanza para la niñez es la familia ya que puede ser su
orientación inicial para el desarrollo y el crecimiento del
infante. También podemos ver como la tecnología ha
revolucionado la educación enriqueciendo su aprendizaje
mediante la aceptación al mundo virtual
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
En 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la
Declaración de los Derechos del Niño. Este reconocimiento
supuso el primer gran consenso internacional sobre los
principios fundamentales de los derechos del niño.
En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración
de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por
primera vez reconocía y afirmaba la existencia de derechos
específicos de los niños, así como la responsabilidad de los
adultos hacia ellos.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/4300/4312.asp
https://www.humanium.org/es/declaracion-1959/
http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/4300/4312.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónPatricia Gagliardi
 
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)Paola Marcela Camacho Céspedes
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyRAFAEL USECHE
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo InfantilCarlos Haros
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infanciaRober Vivas
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infanciaEmilia Claes
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyJavier Contreras
 
Diapositivas Finales De Dewey[1]
Diapositivas Finales De Dewey[1]Diapositivas Finales De Dewey[1]
Diapositivas Finales De Dewey[1]sarita
 
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...JulioTenesaca1
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalAchitaG
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyMichi Muralles
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piagetalondrita45
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
 
Teoría de Wallon
Teoría de WallonTeoría de Wallon
Teoría de Wallon
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Teoría socio histórica
Teoría socio históricaTeoría socio histórica
Teoría socio histórica
 
Ellen key
Ellen keyEllen key
Ellen key
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
Diapositivas Finales De Dewey[1]
Diapositivas Finales De Dewey[1]Diapositivas Finales De Dewey[1]
Diapositivas Finales De Dewey[1]
 
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 
Piaget Ausubel Vygotsky
Piaget Ausubel VygotskyPiaget Ausubel Vygotsky
Piaget Ausubel Vygotsky
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
 

Similar a Concepto de infancia

Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infanciaKelly0610
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacionemilimoo
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacionemilimoo
 
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptx
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptxSujeto de la Educación INFANCIA.pptx
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptxLauraVite4
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantilSusan Rt
 
Psicología infantil susi um
Psicología infantil susi umPsicología infantil susi um
Psicología infantil susi umSusan Rt
 
Psicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilPsicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilAndrea Ortiz
 
La inclusión del juego en la escuela de jornada completa
La inclusión del juego en la escuela de jornada completaLa inclusión del juego en la escuela de jornada completa
La inclusión del juego en la escuela de jornada completasandraghi2003
 
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ivonnezevahc
 
El-lugar-del-nino-y-el-concepto-de-infancia
 El-lugar-del-nino-y-el-concepto-de-infancia El-lugar-del-nino-y-el-concepto-de-infancia
El-lugar-del-nino-y-el-concepto-de-infanciaGabriela Criolani
 
Ensayo psicologia
Ensayo psicologiaEnsayo psicologia
Ensayo psicologialili2sol
 

Similar a Concepto de infancia (20)

Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
 
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptx
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptxSujeto de la Educación INFANCIA.pptx
Sujeto de la Educación INFANCIA.pptx
 
Ensayo sobre la infancia
Ensayo  sobre la infanciaEnsayo  sobre la infancia
Ensayo sobre la infancia
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Niño historia
Niño historiaNiño historia
Niño historia
 
Niño historia
Niño historiaNiño historia
Niño historia
 
Niño historia
Niño historiaNiño historia
Niño historia
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Psicología infantil susi um
Psicología infantil susi umPsicología infantil susi um
Psicología infantil susi um
 
Psicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilPsicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantil
 
La inclusión del juego en la escuela de jornada completa
La inclusión del juego en la escuela de jornada completaLa inclusión del juego en la escuela de jornada completa
La inclusión del juego en la escuela de jornada completa
 
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
 
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANAETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
 
El-lugar-del-nino-y-el-concepto-de-infancia
 El-lugar-del-nino-y-el-concepto-de-infancia El-lugar-del-nino-y-el-concepto-de-infancia
El-lugar-del-nino-y-el-concepto-de-infancia
 
Infancias presentacion
Infancias presentacionInfancias presentacion
Infancias presentacion
 
Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)
Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)
Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)
 
Ensayo psicologia
Ensayo psicologiaEnsayo psicologia
Ensayo psicologia
 
Ensayo psicologia
Ensayo psicologiaEnsayo psicologia
Ensayo psicologia
 

Más de darlene aguirre

Más de darlene aguirre (7)

Concepto de modelo
Concepto de modeloConcepto de modelo
Concepto de modelo
 
Estoicos
EstoicosEstoicos
Estoicos
 
Juan jacobo rousseau
Juan jacobo rousseauJuan jacobo rousseau
Juan jacobo rousseau
 
LAS GRANDES PREGUNTAS
LAS GRANDES PREGUNTAS LAS GRANDES PREGUNTAS
LAS GRANDES PREGUNTAS
 
Democrecia en la Paideia Ateniense
Democrecia en la Paideia Ateniense Democrecia en la Paideia Ateniense
Democrecia en la Paideia Ateniense
 
Democracia y Ciudadanía en atenas
Democracia y Ciudadanía en atenas  Democracia y Ciudadanía en atenas
Democracia y Ciudadanía en atenas
 
La paideia
La paideiaLa paideia
La paideia
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Concepto de infancia

  • 1. CONCEPTO DE INFANCIA Y DE NIÑO A TRAVÉS DE LA HISTORIA TEORIAS DEL DESARROLLO INFANTIL MARÍA ALEJANDRA SAA KELLY STEFFANI AGUILERA DARLENE YURANY AGUIRRE GERMAN LOPEZ NOREÑA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR II SEMESTRE UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
  • 2. Infancia: es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. Niño: Un niño es un ser humano que aún no ha alcanzado la pubertad. Por lo tanto, es una persona que está en la niñez y que tiene pocos años de vida.
  • 3.  El niño, antes de la modernidad, era considerado como un adulto pequeño, hacía parte del engranaje de una sociedad y se educaba para ser adulto, para ayudar a conservar el grupo social. Al desintegrarse esa cohesión, se vuelca la mirada al sujeto individual. Dentro de esa concepción empieza a configurarse el niño como sujeto, como ser real capaz de percibir el mundo de una manera diferente a la del adulto
  • 4. EN LA EDAD ANTIGUA EN EL SIGLO IV: la infancia y el niño como tal eran un estorbo para la sociedad la cual lo veía débil y temerosos privándolo así del calor del hogar.  EDAD MEDIA SIGLO XV: el niño era tratado como un hombre pero en miniatura, esto quiere decir que su educación cambiarlos con utilidad y conveniencia para criarlos como adultos.
  • 5. EDAD MODERNA XVI: podemos observar el nacimiento del niño escolar ya que sus impulsos naturales a medida que crecían por medio de sus experiencias recogidas aprendían y debido a esto la sociedad los acepto tal como eran. SIGLO XX: los conceptos de la psicología cognitiva y al psicoanálisis, tiene un papel importante ya que compararon a los niños con la conducta de los animales, y concibieron el desarrollo evolutivo que tiene el ser humano desarrollo desde la infancia para descubrir los orígenes y características de la conciencia histórica del hombre.
  • 6. PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1918 Y 1945) durante estas guerra los niños fueron reclutados para combatir junto a la fuerza aérea perdiendo muchos la vida por un desarrollo inmaduro con entrenamiento invalido. Los niños que sobrevivieron estaban ocultos y la gran mayoría huérfanos.
  • 7. SIGLO XXI: podemos observar como los niños participan activamente de cualquier actividad social. Para el siglo xxi la esperanza para la niñez es la familia ya que puede ser su orientación inicial para el desarrollo y el crecimiento del infante. También podemos ver como la tecnología ha revolucionado la educación enriqueciendo su aprendizaje mediante la aceptación al mundo virtual
  • 8. DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS En 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Este reconocimiento supuso el primer gran consenso internacional sobre los principios fundamentales de los derechos del niño. En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por primera vez reconocía y afirmaba la existencia de derechos específicos de los niños, así como la responsabilidad de los adultos hacia ellos.