SlideShare una empresa de Scribd logo
2da parte (Criterios de Implantación)
Alumno: Katerinth Gutiérrez Méndez
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Caracas
Diseño VIII
22.00
89°
21.00
20.00
20.00
TERRENO
1 CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN
Esc: 1:500
ACCESO
PEATONAL
AREAS VERDES Y
DE
ADIESTRAMIENTO
ACCESO
VEHICULAR
ACCESO A ZONA
DE CARGA Y
DESCARGA
SALIDA
VEHICULAR
ESPACIO
DISTRIBIDOR
AREA DE
ATENCION
INMEDIATA
AREA DE SERVICIOS
GENERALES
AREA DE CARGA Y
DESCARGA
DISTRIBUIDOR HORIZONTAL
PRIVADO
DISTRIBUIDOR HORIZONTAL
PUBLICO
DISTRIBUIDOR
VERTICAL
DISTRIBUIDOR
VERTICAL
AREA DE
CONSULTA
AREA
ADMINISTRATIVA
MUNICIPI
O
MANEIR
O
22.00
89°
21.00
20.00
20.00
20.00
23.00
21.00
TERREN
O
N
Tomando en cuenta la investigación previa sobre referentes de centros o institutos clínicos veterinarios y los resultados arrojados por el
análisis urbano he determinado el siguiente esquema de figuras abstractas el cual determinara una posible distribución de áreas.
2 CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN
LEYENDA
Acceso Peatonal
Acceso y Salida Vehicular
Acceso Vehicular Zona de Carga
Áreas Verdes
Área Administrativa
Distribuidor de Espacios
Atención Inmediata
Área de Consulta
Estacionamiento
Área de Servicios
Zona de Carga
Distr. Vertical
Distr. Horizontal
ACCESO: Ubicado al norte de la parcela a intervenir ya que se
encuentra la Av. La Auyama y según el estudio urbano realizado
esta avenida posee una cantidad importante de flujo peatonal y
vehicular.
AREA DE CARGA Y DESCARGA: Ubicado al sur de la parcela y teniendo acceso
independiente para mayor comodidad de los usuarios eventuales como los
proveedores .
AREA DE CONSULTA: Ubicado al oeste de la parcela
teniendo conexión directa con el estacionamiento
para el uso y confort de los usuarios que vienen
por citas de control.
AREA DE SERVICIOS GENERALES: Ubicado al sur del terreno,
teniendo conexión directa con las áreas de atención inmediata
y consulta para el eficaz funcionamiento en tema de higiene o
sanidad en áreas como consultorios y quirófanos, tambien
conectando con el área de carga y descarga para el traslado o
desecho de material toxico y anatómico.
AREA DE ATENCION INMEDIATA: Ubicado al este de
la parcela y conectado de forma directa con el
acceso peatonal y vehicular para los casos de
emergencia y a su vez tomando en cuenta el
conjunto residencial Luisa Cáceres de Arismendi el
cual posee gran cantidad de población fija.
ESPACIO DISTRIBUIDOR: Se encuentra ubicado en el centro de la
parcela porque es el espacio conector o distribuidor entre las
diferentes áreas.
AREA ADMINISTRATIVA: Ubicado al oeste de la
parcela manteniendo conexión indirecta con las
demás áreas ya que esta área es de uso privado
del personal administrativo .
AREA DE ESTACIONAMIENTO: Ubicado al
Oeste de la parcela para mayor comodidad
de los usuarios que viene al área de
consulta .
22.00
89°
21.00
20.00
20.00
TERRENO
3 CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN
PLANTA BAJA
Esc: 1:500
ACCESO
PEATONAL
AREAS VERDES Y
DE
ADIESTRAMIENTO
ACCESO
VEHICULAR
ACCESO A ZONA
DE CARGA Y
DESCARGA
SALIDA
VEHICULAR
ESPACIO
DISTRIBIDOR
AREA DE
ATENCION
INMEDIATA
AREA DE SERVICIOS
GENERALES
AREA DE CARGA Y
DESCARGA
DISTRIBUIDOR HORIZONTAL
PRIVADO
DISTRIBUIDOR HORIZONTAL
PUBLICO
DISTRIBUIDOR
VERTICAL
DISTRIBUIDOR
VERTICAL
AREA DE
CONSULTA
AREA
ADMINISTRATIVA
22.00
89°
21.00
20.00
20.00
TERRENO
4 CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN
PLANTA ALTA
Esc: 1:500
ACCESO
PEATONAL
AREAS VERDES Y
DE
ADIESTRAMIENTO
ACCESO
VEHICULAR
ACCESO A ZONA
DE CARGA Y
DESCARGA
SALIDA
VEHICULAR
ESPACIO
DISTRIBIDOR
AREA DE
ATENCION
INMEDIATA
AREA DE SERVICIOS
GENERALES
AREA DE CARGA Y
DESCARGA
DISTRIBUIDOR HORIZONTAL
PRIVADO
DISTRIBUIDOR HORIZONTAL
PUBLICO
DISTRIBUIDOR
VERTICAL
DISTRIBUIDOR
VERTICAL
AREA DE
CONSULTA
AREA
ADMINISTRATIVA
5 CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN
Corte A- A´
Corte B-B´´
A
A´
B B´
6 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS
Vista Aérea Escala:1:500
7 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS
Vista Frontal
Escala:1:500
8 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS
Vista Lateral Izquierda Escala:1:500
9 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS
Vista Lateral Derecha
Escala:1:500
10 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS
Escala:1:500
Vista Posterior
11 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS
Para comenzar daré una breve reseña de la ubicación del terreno o parcela y los
aspectos formales y criterios de implantación y volumétricos que influyeron en la
realización de la volumetría planteada a continuación:
La parcela se encuentra ubicada en el Edo. nueva Esparta, específicamente en el
municipio Mariño sector La Otra Sabana, limita por el norte con la Av La Auyama, por
el este con el Urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi por el oeste con la Av. 4 de
Mayo y por el sur con una nueva calle planteada. Teniendo la Av la Auyama el mayor
flujo vehicular y peatonal, esto indica que el acceso Principal a la edificación debe
estar al norte de la parcela por lo que se ubica de esta manera para mayor
receptividad.
Los aspectos climáticos también juegan un papel importante en los aspectos formales
volumétricos, tomando en cuenta la dirección del viento e insolación, se puede
observar que el volumen tiene gran dirección al noreste ya que los vientos más
fuertes vienen en está dirección dando al volumen mayor flujo de ventilación natural y
evitar futuras cargas en la estructura, en cuanto a la insolación se puede observar
que la volumetría se sitúa de forma que el sol impacte en las caras más cortas de los
volúmenes dando confort en las áreas internas de la volumetría o futura edificación,
También se tomó en cuenta el contexto inmediato tomando como referencia de
geometrizacion el Urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi el cual arrojó los ejes
principales para la ubicación de los Volumenes.
La propuesta cuenta con 5 Volúmenes que están interceptados entre si, teniendo
como volumen principal o de jerarquía el volumen de Espacio distribuidor ubicado en
el centro de la composición el cual se conecta a los volúmenes secundarios por
medio de dos corredores horizontales..
Poseen alturas que van desde los 4 m a 16 m de altura
La implantación también se debe a los datos suministrados por la ordenanza ND-2,
tales como retiros de frente, posterior y laterales y porcentajes de ubicación y
construcción.
Planta Conjunto Escala:1:500

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10.5 decamerón 43 extra caro, pero peor túnel fv
10.5   decamerón 43 extra caro, pero peor túnel fv10.5   decamerón 43 extra caro, pero peor túnel fv
10.5 decamerón 43 extra caro, pero peor túnel fv
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
000 tunelbeccar&verguenza ajena
000 tunelbeccar&verguenza ajena000 tunelbeccar&verguenza ajena
000 tunelbeccar&verguenza ajena
Sierra Francisco Justo
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
laura velazquez
 
Transito autos vereda fvarela
Transito autos vereda fvarelaTransito autos vereda fvarela
Transito autos vereda fvarela
Sierra Francisco Justo
 
Expocicon vias rurales
Expocicon vias ruralesExpocicon vias rurales
Expocicon vias ruralesValery Castro
 
Planteamiento de alternativas 3er anillo
Planteamiento de alternativas 3er anilloPlanteamiento de alternativas 3er anillo
Planteamiento de alternativas 3er anillo
Alejandro Crespo Kashtanov
 
Proposición via peatonal al cementerio
Proposición via peatonal al cementerioProposición via peatonal al cementerio
Proposición via peatonal al cementerio
Grupo Socialista de Getafe
 
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
genesis briceño
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALESDRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
Yeferson Villareal
 
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
00   tunel espana sr. int.msi ag posse00   tunel espana sr. int.msi ag posse
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
Sierra Francisco Justo
 
Tipo de subdreanje
Tipo de subdreanjeTipo de subdreanje
Tipo de subdreanje
Yuly Villamizar
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
Juan Gutierrez
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
MIGUEL DUGARTE
 
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
william fernandez
 
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación VerticalPropuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
Vanessa Durán
 
Carreteras
CarreterasCarreteras
Carreteras
LaylaRivera
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes ICuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
MIGUEL DUGARTE
 
Redacciones totales
Redacciones totalesRedacciones totales
Redacciones totalesdonboscovive
 

La actualidad más candente (19)

10.5 decamerón 43 extra caro, pero peor túnel fv
10.5   decamerón 43 extra caro, pero peor túnel fv10.5   decamerón 43 extra caro, pero peor túnel fv
10.5 decamerón 43 extra caro, pero peor túnel fv
 
000 tunelbeccar&verguenza ajena
000 tunelbeccar&verguenza ajena000 tunelbeccar&verguenza ajena
000 tunelbeccar&verguenza ajena
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Transito autos vereda fvarela
Transito autos vereda fvarelaTransito autos vereda fvarela
Transito autos vereda fvarela
 
Expocicon vias rurales
Expocicon vias ruralesExpocicon vias rurales
Expocicon vias rurales
 
Planteamiento de alternativas 3er anillo
Planteamiento de alternativas 3er anilloPlanteamiento de alternativas 3er anillo
Planteamiento de alternativas 3er anillo
 
Proposición via peatonal al cementerio
Proposición via peatonal al cementerioProposición via peatonal al cementerio
Proposición via peatonal al cementerio
 
Vias urbanas
Vias urbanasVias urbanas
Vias urbanas
 
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALESDRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
 
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
00   tunel espana sr. int.msi ag posse00   tunel espana sr. int.msi ag posse
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
 
Tipo de subdreanje
Tipo de subdreanjeTipo de subdreanje
Tipo de subdreanje
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
 
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
 
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación VerticalPropuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
Propuesta de Diseño de Elementos de Circulación Vertical
 
Carreteras
CarreterasCarreteras
Carreteras
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes ICuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
 
Redacciones totales
Redacciones totalesRedacciones totales
Redacciones totales
 

Similar a Concepto Generador 2da Parte katerinth gutierrez mendez

Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Isayana Torres
 
benitezmilenamariajesus_27448_2970133_BENITEZ_MILENA_ESTACIONDEBOMBEROS.pdf
benitezmilenamariajesus_27448_2970133_BENITEZ_MILENA_ESTACIONDEBOMBEROS.pdfbenitezmilenamariajesus_27448_2970133_BENITEZ_MILENA_ESTACIONDEBOMBEROS.pdf
benitezmilenamariajesus_27448_2970133_BENITEZ_MILENA_ESTACIONDEBOMBEROS.pdf
JoseAlbertoOsorioQui
 
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
Andrescamilo89
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
MariaPaulaS
 
Plaza Sendero Veracruz Puerto
Plaza Sendero Veracruz PuertoPlaza Sendero Veracruz Puerto
Plaza Sendero Veracruz Puerto
colonosdelpuerto
 
UrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De SevillaUrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De Sevillaguestf23cca
 
3 intendente msi tunel fv&24314
3   intendente msi tunel fv&243143   intendente msi tunel fv&24314
3 intendente msi tunel fv&24314
Sierra Francisco Justo
 
Presentacion Proyecto Fin Carrera - ITOP
Presentacion Proyecto Fin Carrera - ITOPPresentacion Proyecto Fin Carrera - ITOP
Presentacion Proyecto Fin Carrera - ITOP
Ignacio Javier Diez Crespo
 
Analisis del medio natural y medio urbano/ Av. La Auyama/ Nueva Esparta
Analisis del medio natural y medio urbano/ Av. La Auyama/ Nueva EspartaAnalisis del medio natural y medio urbano/ Av. La Auyama/ Nueva Esparta
Analisis del medio natural y medio urbano/ Av. La Auyama/ Nueva Esparta
luis7-09
 
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.Carolina Sobalvarro
 
Anteproy huasmin
Anteproy huasminAnteproy huasmin
Anteproy huasmin
kevin quiliche aldana
 
ESTE JUEVES COMIENZAN LOS PRIMEROS TRABAJOS DEL PROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA...
ESTE JUEVES COMIENZAN LOS PRIMEROS TRABAJOS DEL PROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA...ESTE JUEVES COMIENZAN LOS PRIMEROS TRABAJOS DEL PROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA...
ESTE JUEVES COMIENZAN LOS PRIMEROS TRABAJOS DEL PROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA...
Ayuntamiento de Málaga
 
1 modificacion obratunelfv - 2pitosyflautassopmsi
1  modificacion obratunelfv - 2pitosyflautassopmsi1  modificacion obratunelfv - 2pitosyflautassopmsi
1 modificacion obratunelfv - 2pitosyflautassopmsi
Sierra Francisco Justo
 
4 - pitosyflautas-msi.pdf
4 - pitosyflautas-msi.pdf4 - pitosyflautas-msi.pdf
4 - pitosyflautas-msi.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Florencio varela sopmsi
Florencio varela sopmsiFlorencio varela sopmsi
Florencio varela sopmsi
Sierra Francisco Justo
 
2pitosyflautasmsi1 171118231346
2pitosyflautasmsi1 1711182313462pitosyflautasmsi1 171118231346
2pitosyflautasmsi1 171118231346
Sierra Francisco Justo
 
Administracion y servicios
Administracion y serviciosAdministracion y servicios
Administracion y serviciosRicardo
 
1. memoria descriptiva tramo ii
1. memoria descriptiva tramo ii1. memoria descriptiva tramo ii
1. memoria descriptiva tramo ii
macartus
 
terminal de pasajeros
terminal de pasajerosterminal de pasajeros
terminal de pasajeros
Luis Munoz
 

Similar a Concepto Generador 2da Parte katerinth gutierrez mendez (20)

Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
 
benitezmilenamariajesus_27448_2970133_BENITEZ_MILENA_ESTACIONDEBOMBEROS.pdf
benitezmilenamariajesus_27448_2970133_BENITEZ_MILENA_ESTACIONDEBOMBEROS.pdfbenitezmilenamariajesus_27448_2970133_BENITEZ_MILENA_ESTACIONDEBOMBEROS.pdf
benitezmilenamariajesus_27448_2970133_BENITEZ_MILENA_ESTACIONDEBOMBEROS.pdf
 
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
 
Plaza Sendero Veracruz Puerto
Plaza Sendero Veracruz PuertoPlaza Sendero Veracruz Puerto
Plaza Sendero Veracruz Puerto
 
UrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De SevillaUrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De Sevilla
 
3 intendente msi tunel fv&24314
3   intendente msi tunel fv&243143   intendente msi tunel fv&24314
3 intendente msi tunel fv&24314
 
Presentacion Proyecto Fin Carrera - ITOP
Presentacion Proyecto Fin Carrera - ITOPPresentacion Proyecto Fin Carrera - ITOP
Presentacion Proyecto Fin Carrera - ITOP
 
Analisis del medio natural y medio urbano/ Av. La Auyama/ Nueva Esparta
Analisis del medio natural y medio urbano/ Av. La Auyama/ Nueva EspartaAnalisis del medio natural y medio urbano/ Av. La Auyama/ Nueva Esparta
Analisis del medio natural y medio urbano/ Av. La Auyama/ Nueva Esparta
 
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
 
Anteproy huasmin
Anteproy huasminAnteproy huasmin
Anteproy huasmin
 
ESTE JUEVES COMIENZAN LOS PRIMEROS TRABAJOS DEL PROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA...
ESTE JUEVES COMIENZAN LOS PRIMEROS TRABAJOS DEL PROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA...ESTE JUEVES COMIENZAN LOS PRIMEROS TRABAJOS DEL PROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA...
ESTE JUEVES COMIENZAN LOS PRIMEROS TRABAJOS DEL PROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA...
 
4 pitosyflautas-msi
4   pitosyflautas-msi4   pitosyflautas-msi
4 pitosyflautas-msi
 
1 modificacion obratunelfv - 2pitosyflautassopmsi
1  modificacion obratunelfv - 2pitosyflautassopmsi1  modificacion obratunelfv - 2pitosyflautassopmsi
1 modificacion obratunelfv - 2pitosyflautassopmsi
 
4 - pitosyflautas-msi.pdf
4 - pitosyflautas-msi.pdf4 - pitosyflautas-msi.pdf
4 - pitosyflautas-msi.pdf
 
Florencio varela sopmsi
Florencio varela sopmsiFlorencio varela sopmsi
Florencio varela sopmsi
 
2pitosyflautasmsi1 171118231346
2pitosyflautasmsi1 1711182313462pitosyflautasmsi1 171118231346
2pitosyflautasmsi1 171118231346
 
Administracion y servicios
Administracion y serviciosAdministracion y servicios
Administracion y servicios
 
1. memoria descriptiva tramo ii
1. memoria descriptiva tramo ii1. memoria descriptiva tramo ii
1. memoria descriptiva tramo ii
 
terminal de pasajeros
terminal de pasajerosterminal de pasajeros
terminal de pasajeros
 

Más de KaterinthGutierrez

Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
KaterinthGutierrez
 
Presentacion daniela
Presentacion danielaPresentacion daniela
Presentacion daniela
KaterinthGutierrez
 
Diseño preliminar
Diseño preliminarDiseño preliminar
Diseño preliminar
KaterinthGutierrez
 
Concepto Generador 2da Parte katerinth gutierrez mendez
Concepto Generador 2da Parte   katerinth gutierrez mendezConcepto Generador 2da Parte   katerinth gutierrez mendez
Concepto Generador 2da Parte katerinth gutierrez mendez
KaterinthGutierrez
 
Concepto generador katerinth gutierrez mendez
Concepto generador  katerinth gutierrez mendezConcepto generador  katerinth gutierrez mendez
Concepto generador katerinth gutierrez mendez
KaterinthGutierrez
 
Analisis del medio natural y urbano
Analisis del medio natural y urbanoAnalisis del medio natural y urbano
Analisis del medio natural y urbano
KaterinthGutierrez
 

Más de KaterinthGutierrez (6)

Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Presentacion daniela
Presentacion danielaPresentacion daniela
Presentacion daniela
 
Diseño preliminar
Diseño preliminarDiseño preliminar
Diseño preliminar
 
Concepto Generador 2da Parte katerinth gutierrez mendez
Concepto Generador 2da Parte   katerinth gutierrez mendezConcepto Generador 2da Parte   katerinth gutierrez mendez
Concepto Generador 2da Parte katerinth gutierrez mendez
 
Concepto generador katerinth gutierrez mendez
Concepto generador  katerinth gutierrez mendezConcepto generador  katerinth gutierrez mendez
Concepto generador katerinth gutierrez mendez
 
Analisis del medio natural y urbano
Analisis del medio natural y urbanoAnalisis del medio natural y urbano
Analisis del medio natural y urbano
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Concepto Generador 2da Parte katerinth gutierrez mendez

  • 1. 2da parte (Criterios de Implantación) Alumno: Katerinth Gutiérrez Méndez Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Caracas Diseño VIII
  • 2. 22.00 89° 21.00 20.00 20.00 TERRENO 1 CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN Esc: 1:500 ACCESO PEATONAL AREAS VERDES Y DE ADIESTRAMIENTO ACCESO VEHICULAR ACCESO A ZONA DE CARGA Y DESCARGA SALIDA VEHICULAR ESPACIO DISTRIBIDOR AREA DE ATENCION INMEDIATA AREA DE SERVICIOS GENERALES AREA DE CARGA Y DESCARGA DISTRIBUIDOR HORIZONTAL PRIVADO DISTRIBUIDOR HORIZONTAL PUBLICO DISTRIBUIDOR VERTICAL DISTRIBUIDOR VERTICAL AREA DE CONSULTA AREA ADMINISTRATIVA
  • 3. MUNICIPI O MANEIR O 22.00 89° 21.00 20.00 20.00 20.00 23.00 21.00 TERREN O N Tomando en cuenta la investigación previa sobre referentes de centros o institutos clínicos veterinarios y los resultados arrojados por el análisis urbano he determinado el siguiente esquema de figuras abstractas el cual determinara una posible distribución de áreas. 2 CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN LEYENDA Acceso Peatonal Acceso y Salida Vehicular Acceso Vehicular Zona de Carga Áreas Verdes Área Administrativa Distribuidor de Espacios Atención Inmediata Área de Consulta Estacionamiento Área de Servicios Zona de Carga Distr. Vertical Distr. Horizontal ACCESO: Ubicado al norte de la parcela a intervenir ya que se encuentra la Av. La Auyama y según el estudio urbano realizado esta avenida posee una cantidad importante de flujo peatonal y vehicular. AREA DE CARGA Y DESCARGA: Ubicado al sur de la parcela y teniendo acceso independiente para mayor comodidad de los usuarios eventuales como los proveedores . AREA DE CONSULTA: Ubicado al oeste de la parcela teniendo conexión directa con el estacionamiento para el uso y confort de los usuarios que vienen por citas de control. AREA DE SERVICIOS GENERALES: Ubicado al sur del terreno, teniendo conexión directa con las áreas de atención inmediata y consulta para el eficaz funcionamiento en tema de higiene o sanidad en áreas como consultorios y quirófanos, tambien conectando con el área de carga y descarga para el traslado o desecho de material toxico y anatómico. AREA DE ATENCION INMEDIATA: Ubicado al este de la parcela y conectado de forma directa con el acceso peatonal y vehicular para los casos de emergencia y a su vez tomando en cuenta el conjunto residencial Luisa Cáceres de Arismendi el cual posee gran cantidad de población fija. ESPACIO DISTRIBUIDOR: Se encuentra ubicado en el centro de la parcela porque es el espacio conector o distribuidor entre las diferentes áreas. AREA ADMINISTRATIVA: Ubicado al oeste de la parcela manteniendo conexión indirecta con las demás áreas ya que esta área es de uso privado del personal administrativo . AREA DE ESTACIONAMIENTO: Ubicado al Oeste de la parcela para mayor comodidad de los usuarios que viene al área de consulta .
  • 4. 22.00 89° 21.00 20.00 20.00 TERRENO 3 CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN PLANTA BAJA Esc: 1:500 ACCESO PEATONAL AREAS VERDES Y DE ADIESTRAMIENTO ACCESO VEHICULAR ACCESO A ZONA DE CARGA Y DESCARGA SALIDA VEHICULAR ESPACIO DISTRIBIDOR AREA DE ATENCION INMEDIATA AREA DE SERVICIOS GENERALES AREA DE CARGA Y DESCARGA DISTRIBUIDOR HORIZONTAL PRIVADO DISTRIBUIDOR HORIZONTAL PUBLICO DISTRIBUIDOR VERTICAL DISTRIBUIDOR VERTICAL AREA DE CONSULTA AREA ADMINISTRATIVA
  • 5. 22.00 89° 21.00 20.00 20.00 TERRENO 4 CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN PLANTA ALTA Esc: 1:500 ACCESO PEATONAL AREAS VERDES Y DE ADIESTRAMIENTO ACCESO VEHICULAR ACCESO A ZONA DE CARGA Y DESCARGA SALIDA VEHICULAR ESPACIO DISTRIBIDOR AREA DE ATENCION INMEDIATA AREA DE SERVICIOS GENERALES AREA DE CARGA Y DESCARGA DISTRIBUIDOR HORIZONTAL PRIVADO DISTRIBUIDOR HORIZONTAL PUBLICO DISTRIBUIDOR VERTICAL DISTRIBUIDOR VERTICAL AREA DE CONSULTA AREA ADMINISTRATIVA
  • 6. 5 CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN Corte A- A´ Corte B-B´´ A A´ B B´
  • 7. 6 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS Vista Aérea Escala:1:500
  • 8. 7 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS Vista Frontal Escala:1:500
  • 9. 8 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS Vista Lateral Izquierda Escala:1:500
  • 10. 9 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS Vista Lateral Derecha Escala:1:500
  • 11. 10 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS Escala:1:500 Vista Posterior
  • 12. 11 CRITERIOS FORMALES VOLUMÉTRICOS Para comenzar daré una breve reseña de la ubicación del terreno o parcela y los aspectos formales y criterios de implantación y volumétricos que influyeron en la realización de la volumetría planteada a continuación: La parcela se encuentra ubicada en el Edo. nueva Esparta, específicamente en el municipio Mariño sector La Otra Sabana, limita por el norte con la Av La Auyama, por el este con el Urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi por el oeste con la Av. 4 de Mayo y por el sur con una nueva calle planteada. Teniendo la Av la Auyama el mayor flujo vehicular y peatonal, esto indica que el acceso Principal a la edificación debe estar al norte de la parcela por lo que se ubica de esta manera para mayor receptividad. Los aspectos climáticos también juegan un papel importante en los aspectos formales volumétricos, tomando en cuenta la dirección del viento e insolación, se puede observar que el volumen tiene gran dirección al noreste ya que los vientos más fuertes vienen en está dirección dando al volumen mayor flujo de ventilación natural y evitar futuras cargas en la estructura, en cuanto a la insolación se puede observar que la volumetría se sitúa de forma que el sol impacte en las caras más cortas de los volúmenes dando confort en las áreas internas de la volumetría o futura edificación, También se tomó en cuenta el contexto inmediato tomando como referencia de geometrizacion el Urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi el cual arrojó los ejes principales para la ubicación de los Volumenes. La propuesta cuenta con 5 Volúmenes que están interceptados entre si, teniendo como volumen principal o de jerarquía el volumen de Espacio distribuidor ubicado en el centro de la composición el cual se conecta a los volúmenes secundarios por medio de dos corredores horizontales.. Poseen alturas que van desde los 4 m a 16 m de altura La implantación también se debe a los datos suministrados por la ordenanza ND-2, tales como retiros de frente, posterior y laterales y porcentajes de ubicación y construcción. Planta Conjunto Escala:1:500