SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
1. Evolución del Marketing.
2. Eras del marketing.
3. Análisis del marketing en la actualidad.
4. Actividad “Diseño de un producto”.
CONTENIDO
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
¿Qué es la Globalización?
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
Definición del Marketing
La American Marketing Association (AMA), tradicionalmente ha
definido al marketing como: “un proceso de planear y
ejecutar la concepción, el precio, la comunicación y
distribución de ideas, bienes y servicios para crear
intercambios que puedan satisfacer los objetivos de los
individuos y de las organizaciones”
Igualmente, la misma American Marketing Association en el año
2004, ofrece la siguiente definición formal: “marketing es una
función organizacional y un conjunto de procesos para
generar, comunicar y entregar valor a los consumidores,
así como para administrar las relaciones con estos últimos,
de modo que la organización y los accionistas obtengan un
beneficio”
Preguntado a Kotler ¿qué es el marketing? el
padre moderno de esta disciplina sostiene: “es
la ciencia y el arte de explorar, crear y
entregar valor para satisfacer las
necesidades de un mercado objetivo y
obtener así una utilidad”
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
El marketing descubre deseos, motivos, gustos,
preferencias, temores de los consumidores;
planea y desarrolla bienes o servicios; participa
en la fijación de precios; promueve y distribuye
bienes o servicios e igualmente, genera valor al
satisfacer necesidades.
Mezcla de marketing
Cuando la definición de marketing se refiere a
la concepción, precio, comunicación y
distribución de bienes o servicios, se quiere
expresar la creación y desarrollo de un
producto al cual se le asigna un valor y se
comunica que está a disposición de los
consumidores para satisfacer sus
necesidades.
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
1. Orientación hacia el producto. Se inicia la evolución de
marketing al comienzo del siglo XX, cuando las organizaciones
enfocan su gestión en la producción.
• No existe mayor conocimiento sobre marketing, el precio es
fijado por producción y finanzas.
• El área de ventas se limita a vender el producto.
• La estrategia radica en elaborar y distribuir el mejor producto,
puesto que todo lo que se produce se vende.
• La razón es que la oferta es menor que la demanda.
2. Orientación hacia las ventas. Surge en la década de 1930
(época de la Gran Depresión), cuando la oferta supera a la
demanda, entonces, se establece que el problema no es fabricar
el mejor producto sino que radica en cómo venderlo.
Lo anterior genera nuevas responsabilidades y grandes
esfuerzos en distribución, promoción y fuerza de ventas.
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
3. Orientación hacia el consumidor. Alrededor del año 1950
nace totalmente el concepto de marketing que hoy se conoce.
Por problemas de deshonestidad de los vendedores de la época
y a las exigencias de los consumidores por los nuevos estilos de
vida, las empresas tuvieron que replantear sus estrategias y
orientar sus esfuerzos hacia la satisfacción de necesidades y
expectativas de los consumidores
4. Orientación a la nueva era. En la actualidad, el marketing
tiene un nuevo compromiso con la calidad que supera la mera
satisfacción de los clientes tanto internos como externos, se trata
de una responsabilidad de tipo social y humana que beneficie a
todos:
• clientes, empresa y sociedad, en procura de una mejor
calidad de vida de las personas.
• Esta orientación de la nueva era corresponde a una
orientación hacia el cliente con responsabilidad social.
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
https://www.youtube.com/watch?v=xTrP2xjJLB8
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
El poder del ‘Influencer Marketing’ en la actualidad
Yeferson Cossio, influenciador paisa de 26 años
conmocionó las redes, los medios de
comunicación y la opinión pública al someterse
a una cirugía plástica a raíz de un desafío:
ponerse implantes de silicona con su cuñado si
llegaba a los 3.5 millones de seguidores
En enero de 2021 se conoció el caso de
Arkady Aksenov un niño ruso de 11 años
quien perdió ambas piernas mientras
grababa un video realizando ‘Train surfing’, un
reto de internet que consiste en subir a la parte
superior de un tren en movimiento, mientras
graba un video para redes sociales
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
El poder del ‘Influencer Marketing’ en la actualidad
¿Cómo se les paga a los influencers?
• Vende tus propios productos.
• El merchandising basado en tu marca
personal es muy bien recibido por los
seguidores de un influencer.
• Puede comercializar productos tan
simples como ropa o joyas, hasta
perfumes, cursos o incluso un libro.
• Esta es una de las acciones más
rentables cuando ya tienes una
comunidad
De acuerdo con el sitio Dummies, los influencers digitales
pueden ganar entre 175 y 5000 dólares por publicación
patrocinada. Al igual que en las redes sociales, el valor varía
según el volumen de visitas del blog
¿Cuánto te pagan por tener un millón de seguidores
en Instagram?
• Influencers de rango medio (50.000-200.000 seguidores): 3.087 dólares.
• Influencers macro (200.000-500.000 seguidores): 5.043 dólares.
• Mega influencers (500.000-1 millón de seguidores): $6.786.
• Celebridades (más de 1 millón de seguidores): 6.488 dólares.
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin
ACTIVIDADES A REALIZAR:
1. Conformación 3 de grupos.
4. Prueba de fuego (El producto será sometido a una prueba por gravedad a una altura de 2mts.
De altura).
3. El equipo deberá realizar una presentación del producto, donde debe obligatoriamente tener la
siguiente información:
• Nombre del producto.
• Objetivos.
• Justificación de la solución producto.
• Segmento o mercado al que va dirigido.
• Beneficios.
2. Mediante los recursos suministrados, mas los recursos que el estudiante pueda conseguir, vamos
a diseñar un empaque para el almacenamiento de un producto terminado.
Fundamentos de Marketing
MSc. Henry Pulgarin

Más contenido relacionado

Similar a Concepto y evolución del Marketing.pptx

promoción y publicidad
promoción y publicidadpromoción y publicidad
promoción y publicidad
Karen Viviana Pinilla Garcia
 
Mercadotecnia contemporanea
Mercadotecnia contemporaneaMercadotecnia contemporanea
Mercadotecnia contemporanea
Marco Guzman
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
brandonsancheznava
 
Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
YolaAyavirimartinez
 
Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4
YolaAyavirimartinez
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing ModernoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
César Mora-Contreras
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
JoelElmerGonzlesPach
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
MamaniFernandezBladi
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
Brianda14
 
Investigacion nuevo
Investigacion nuevoInvestigacion nuevo
Investigacion nuevo
DianaRL9
 
Juan urrios » marketing de contenidos y su importancia
Juan urrios » marketing de contenidos y su importanciaJuan urrios » marketing de contenidos y su importancia
Juan urrios » marketing de contenidos y su importancia
Juan Urrios
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni
stuart_sef
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AndreaNicoleCossioDe
 
Infocentro - Marketing
Infocentro - MarketingInfocentro - Marketing
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
andreaayalaheredia2
 
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptxPUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
olindarivera633
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
susanalg87
 
Necesidades y Deseos.pptx
Necesidades y Deseos.pptxNecesidades y Deseos.pptx
Necesidades y Deseos.pptx
Henry Pulgarin
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
MoreliaLimacondori
 

Similar a Concepto y evolución del Marketing.pptx (20)

promoción y publicidad
promoción y publicidadpromoción y publicidad
promoción y publicidad
 
Mercadotecnia contemporanea
Mercadotecnia contemporaneaMercadotecnia contemporanea
Mercadotecnia contemporanea
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
 
Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing ModernoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Investigacion nuevo
Investigacion nuevoInvestigacion nuevo
Investigacion nuevo
 
Juan urrios » marketing de contenidos y su importancia
Juan urrios » marketing de contenidos y su importanciaJuan urrios » marketing de contenidos y su importancia
Juan urrios » marketing de contenidos y su importancia
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Infocentro - Marketing
Infocentro - MarketingInfocentro - Marketing
Infocentro - Marketing
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
 
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptxPUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Necesidades y Deseos.pptx
Necesidades y Deseos.pptxNecesidades y Deseos.pptx
Necesidades y Deseos.pptx
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
 

Más de Henry Pulgarin

Clase 1_Introducción al Curso Costos de Pn.pptx
Clase 1_Introducción al Curso Costos de Pn.pptxClase 1_Introducción al Curso Costos de Pn.pptx
Clase 1_Introducción al Curso Costos de Pn.pptx
Henry Pulgarin
 
1.Comprender el concepto, características y aplicaciones IM.pptx
1.Comprender el concepto, características y aplicaciones IM.pptx1.Comprender el concepto, características y aplicaciones IM.pptx
1.Comprender el concepto, características y aplicaciones IM.pptx
Henry Pulgarin
 
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptxClase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
Henry Pulgarin
 
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptxClase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Henry Pulgarin
 
Clase 1 Problemas Ambientales Asociados Sector Industrial_Resumen Alumnos.pptx
Clase 1 Problemas Ambientales Asociados Sector Industrial_Resumen Alumnos.pptxClase 1 Problemas Ambientales Asociados Sector Industrial_Resumen Alumnos.pptx
Clase 1 Problemas Ambientales Asociados Sector Industrial_Resumen Alumnos.pptx
Henry Pulgarin
 
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptxClase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Henry Pulgarin
 
Clase 4. Fundamentos de Marketing.pptx
Clase 4. Fundamentos de Marketing.pptxClase 4. Fundamentos de Marketing.pptx
Clase 4. Fundamentos de Marketing.pptx
Henry Pulgarin
 
Clase 1. Fundamentos de Marketing.pptx
Clase 1. Fundamentos de Marketing.pptxClase 1. Fundamentos de Marketing.pptx
Clase 1. Fundamentos de Marketing.pptx
Henry Pulgarin
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Henry Pulgarin
 
Medios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptxMedios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptx
Henry Pulgarin
 
Herramientas Cuantitativas_Parte 3.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 3.pptxHerramientas Cuantitativas_Parte 3.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 3.pptx
Henry Pulgarin
 
Herramientas Cuantitativas_Parte 2.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 2.pptxHerramientas Cuantitativas_Parte 2.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 2.pptx
Henry Pulgarin
 
Herramientas Cuantitativas_Parte 1.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 1.pptxHerramientas Cuantitativas_Parte 1.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 1.pptx
Henry Pulgarin
 
Reflexión sobre la oferta y demanda.pptx
Reflexión sobre la oferta y demanda.pptxReflexión sobre la oferta y demanda.pptx
Reflexión sobre la oferta y demanda.pptx
Henry Pulgarin
 
3.Producción Serie.pptx
3.Producción Serie.pptx3.Producción Serie.pptx
3.Producción Serie.pptx
Henry Pulgarin
 
2.Tecnologías de la Producción.pptx
2.Tecnologías de la Producción.pptx2.Tecnologías de la Producción.pptx
2.Tecnologías de la Producción.pptx
Henry Pulgarin
 
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
Henry Pulgarin
 
INDUSTRIA 4.0.pptx
INDUSTRIA 4.0.pptxINDUSTRIA 4.0.pptx
INDUSTRIA 4.0.pptx
Henry Pulgarin
 
Clase 1 Desarrollo humano.pptx
Clase 1 Desarrollo humano.pptxClase 1 Desarrollo humano.pptx
Clase 1 Desarrollo humano.pptx
Henry Pulgarin
 
Estrategias de fijación de precios.pptx
Estrategias de fijación de precios.pptxEstrategias de fijación de precios.pptx
Estrategias de fijación de precios.pptx
Henry Pulgarin
 

Más de Henry Pulgarin (20)

Clase 1_Introducción al Curso Costos de Pn.pptx
Clase 1_Introducción al Curso Costos de Pn.pptxClase 1_Introducción al Curso Costos de Pn.pptx
Clase 1_Introducción al Curso Costos de Pn.pptx
 
1.Comprender el concepto, características y aplicaciones IM.pptx
1.Comprender el concepto, características y aplicaciones IM.pptx1.Comprender el concepto, características y aplicaciones IM.pptx
1.Comprender el concepto, características y aplicaciones IM.pptx
 
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptxClase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
 
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptxClase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
 
Clase 1 Problemas Ambientales Asociados Sector Industrial_Resumen Alumnos.pptx
Clase 1 Problemas Ambientales Asociados Sector Industrial_Resumen Alumnos.pptxClase 1 Problemas Ambientales Asociados Sector Industrial_Resumen Alumnos.pptx
Clase 1 Problemas Ambientales Asociados Sector Industrial_Resumen Alumnos.pptx
 
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptxClase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
 
Clase 4. Fundamentos de Marketing.pptx
Clase 4. Fundamentos de Marketing.pptxClase 4. Fundamentos de Marketing.pptx
Clase 4. Fundamentos de Marketing.pptx
 
Clase 1. Fundamentos de Marketing.pptx
Clase 1. Fundamentos de Marketing.pptxClase 1. Fundamentos de Marketing.pptx
Clase 1. Fundamentos de Marketing.pptx
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
Medios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptxMedios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptx
 
Herramientas Cuantitativas_Parte 3.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 3.pptxHerramientas Cuantitativas_Parte 3.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 3.pptx
 
Herramientas Cuantitativas_Parte 2.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 2.pptxHerramientas Cuantitativas_Parte 2.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 2.pptx
 
Herramientas Cuantitativas_Parte 1.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 1.pptxHerramientas Cuantitativas_Parte 1.pptx
Herramientas Cuantitativas_Parte 1.pptx
 
Reflexión sobre la oferta y demanda.pptx
Reflexión sobre la oferta y demanda.pptxReflexión sobre la oferta y demanda.pptx
Reflexión sobre la oferta y demanda.pptx
 
3.Producción Serie.pptx
3.Producción Serie.pptx3.Producción Serie.pptx
3.Producción Serie.pptx
 
2.Tecnologías de la Producción.pptx
2.Tecnologías de la Producción.pptx2.Tecnologías de la Producción.pptx
2.Tecnologías de la Producción.pptx
 
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
 
INDUSTRIA 4.0.pptx
INDUSTRIA 4.0.pptxINDUSTRIA 4.0.pptx
INDUSTRIA 4.0.pptx
 
Clase 1 Desarrollo humano.pptx
Clase 1 Desarrollo humano.pptxClase 1 Desarrollo humano.pptx
Clase 1 Desarrollo humano.pptx
 
Estrategias de fijación de precios.pptx
Estrategias de fijación de precios.pptxEstrategias de fijación de precios.pptx
Estrategias de fijación de precios.pptx
 

Último

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (10)

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Concepto y evolución del Marketing.pptx

  • 1. Fundamentos de Marketing MSc. Henry Pulgarin 1. Evolución del Marketing. 2. Eras del marketing. 3. Análisis del marketing en la actualidad. 4. Actividad “Diseño de un producto”. CONTENIDO
  • 2. Fundamentos de Marketing MSc. Henry Pulgarin ¿Qué es la Globalización?
  • 3. Fundamentos de Marketing MSc. Henry Pulgarin Definición del Marketing La American Marketing Association (AMA), tradicionalmente ha definido al marketing como: “un proceso de planear y ejecutar la concepción, el precio, la comunicación y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que puedan satisfacer los objetivos de los individuos y de las organizaciones” Igualmente, la misma American Marketing Association en el año 2004, ofrece la siguiente definición formal: “marketing es una función organizacional y un conjunto de procesos para generar, comunicar y entregar valor a los consumidores, así como para administrar las relaciones con estos últimos, de modo que la organización y los accionistas obtengan un beneficio” Preguntado a Kotler ¿qué es el marketing? el padre moderno de esta disciplina sostiene: “es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo y obtener así una utilidad”
  • 4. Fundamentos de Marketing MSc. Henry Pulgarin El marketing descubre deseos, motivos, gustos, preferencias, temores de los consumidores; planea y desarrolla bienes o servicios; participa en la fijación de precios; promueve y distribuye bienes o servicios e igualmente, genera valor al satisfacer necesidades. Mezcla de marketing Cuando la definición de marketing se refiere a la concepción, precio, comunicación y distribución de bienes o servicios, se quiere expresar la creación y desarrollo de un producto al cual se le asigna un valor y se comunica que está a disposición de los consumidores para satisfacer sus necesidades.
  • 5. Fundamentos de Marketing MSc. Henry Pulgarin 1. Orientación hacia el producto. Se inicia la evolución de marketing al comienzo del siglo XX, cuando las organizaciones enfocan su gestión en la producción. • No existe mayor conocimiento sobre marketing, el precio es fijado por producción y finanzas. • El área de ventas se limita a vender el producto. • La estrategia radica en elaborar y distribuir el mejor producto, puesto que todo lo que se produce se vende. • La razón es que la oferta es menor que la demanda. 2. Orientación hacia las ventas. Surge en la década de 1930 (época de la Gran Depresión), cuando la oferta supera a la demanda, entonces, se establece que el problema no es fabricar el mejor producto sino que radica en cómo venderlo. Lo anterior genera nuevas responsabilidades y grandes esfuerzos en distribución, promoción y fuerza de ventas.
  • 6. Fundamentos de Marketing MSc. Henry Pulgarin 3. Orientación hacia el consumidor. Alrededor del año 1950 nace totalmente el concepto de marketing que hoy se conoce. Por problemas de deshonestidad de los vendedores de la época y a las exigencias de los consumidores por los nuevos estilos de vida, las empresas tuvieron que replantear sus estrategias y orientar sus esfuerzos hacia la satisfacción de necesidades y expectativas de los consumidores 4. Orientación a la nueva era. En la actualidad, el marketing tiene un nuevo compromiso con la calidad que supera la mera satisfacción de los clientes tanto internos como externos, se trata de una responsabilidad de tipo social y humana que beneficie a todos: • clientes, empresa y sociedad, en procura de una mejor calidad de vida de las personas. • Esta orientación de la nueva era corresponde a una orientación hacia el cliente con responsabilidad social.
  • 7. Fundamentos de Marketing MSc. Henry Pulgarin https://www.youtube.com/watch?v=xTrP2xjJLB8
  • 8. Fundamentos de Marketing MSc. Henry Pulgarin El poder del ‘Influencer Marketing’ en la actualidad Yeferson Cossio, influenciador paisa de 26 años conmocionó las redes, los medios de comunicación y la opinión pública al someterse a una cirugía plástica a raíz de un desafío: ponerse implantes de silicona con su cuñado si llegaba a los 3.5 millones de seguidores En enero de 2021 se conoció el caso de Arkady Aksenov un niño ruso de 11 años quien perdió ambas piernas mientras grababa un video realizando ‘Train surfing’, un reto de internet que consiste en subir a la parte superior de un tren en movimiento, mientras graba un video para redes sociales
  • 9. Fundamentos de Marketing MSc. Henry Pulgarin El poder del ‘Influencer Marketing’ en la actualidad ¿Cómo se les paga a los influencers? • Vende tus propios productos. • El merchandising basado en tu marca personal es muy bien recibido por los seguidores de un influencer. • Puede comercializar productos tan simples como ropa o joyas, hasta perfumes, cursos o incluso un libro. • Esta es una de las acciones más rentables cuando ya tienes una comunidad De acuerdo con el sitio Dummies, los influencers digitales pueden ganar entre 175 y 5000 dólares por publicación patrocinada. Al igual que en las redes sociales, el valor varía según el volumen de visitas del blog ¿Cuánto te pagan por tener un millón de seguidores en Instagram? • Influencers de rango medio (50.000-200.000 seguidores): 3.087 dólares. • Influencers macro (200.000-500.000 seguidores): 5.043 dólares. • Mega influencers (500.000-1 millón de seguidores): $6.786. • Celebridades (más de 1 millón de seguidores): 6.488 dólares.
  • 19. Fundamentos de Marketing MSc. Henry Pulgarin ACTIVIDADES A REALIZAR: 1. Conformación 3 de grupos. 4. Prueba de fuego (El producto será sometido a una prueba por gravedad a una altura de 2mts. De altura). 3. El equipo deberá realizar una presentación del producto, donde debe obligatoriamente tener la siguiente información: • Nombre del producto. • Objetivos. • Justificación de la solución producto. • Segmento o mercado al que va dirigido. • Beneficios. 2. Mediante los recursos suministrados, mas los recursos que el estudiante pueda conseguir, vamos a diseñar un empaque para el almacenamiento de un producto terminado.