SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MATERIA : Producción II.
DOCENTE : MSc. Zapata Barrientos José Ramiro.
ESTUDIANTE(S): Miyashiro Alvarez Luciana Danitza.
GRUPO : 01.
COCHABAMBA-BOLIVIA
Los 4 tipos de Marketing moderno.
Pensamiento
“La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de negarse a
adquirirlos”
- Karl Popper
1. Introducción.
Definiciónde marketingestareasencillapueshaymuchasversionesyconsolopreguntaral tío
google te salen a cientos. El tema es encontrar una buena definición y para esto recurrimos a
uno de los grandes gurús del marketing Philip Kotler, también podemos localizar diferentes
definicionespuesesteautorhapublicadomásde 50librosensusmásde 50añoscomoprofesor
de la Kellogg School of Management1
.
Según Kotler que dice que «el marketing es el proceso social y administrativo por el que los
grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios».
Juntoa estadefinición,lamásactual eslade laasociaciónamericanade marketingAMA que en
el 2007 publicó una nueva versión que Marketing es la «actividad,conjunto de institucionesy
procesos para crear, comunicar, distribuir e intercambiar ofertas que tengan valor para los
consumidores, clientes, socios y la sociedad en general».
2. Desarrollo.
La mercadotecniajuegaunpapelbásicoyfundamental paralacomercializaciónde unproducto,
esto por medio de estrategias que conllevan diversosestudios,tanto de la sociedad como del
mercado. Debido a esto se han generado distintos tipos de marketing como el 1.0, 2.0, 3.0 y
4.0.2
Marketing 1.0
Tiene comobase el producto, puesdesarrollatodassus estrategiasalrededorde él.Se basa en
lasnecesidadesbásicasdel públicosinllegaratocar sentimientosoimpresiones.Sudifusiónde
hace en mediostradicionalescomotelevisiónyradio, por lo que no está presente enInternet.
Cabe destacar que su mensaje no propicia una retroalimentaciónpor parte del cliente, ya que
es unidireccional.
Lo principal esel producto,se basameramente de lademandadel público,sintomarencuenta
la impresiónque este proyecta3
. Su difusión es de la más tradicional sin llegar a los medios
electrónicos,estos son; por Televisión, Radio,periódicos, y cartelespublicitarios.La estrategia
es la más simple, tratar de vender y dar a conocer la marca. El consumidor recibe el mensaje,
este tiene la opción de comprar, o ignorarlo.
EJEMPLO:
La formaenque lasmarcasaplicanel marketing1.0,esencrearcartelespublicitariosquellamen
mucho la atención, siendo bastante originales a la hora de elaborarlos.
Marketing 2.0
A diferencia del anterior, este tipo de marketing desarrolla estrategias con base en el
consumidor,se encargade conocerlosysatisfacersusnecesidades,ademásde que resaltansus
sentimientosylaampliarcapacidadparaevaluardiferentesproductos.Esporloanteriorque el
marketing 2.0 se comunica, además de medios tradicionales, con interactivos que promuevan
la participación de la sociedad y de esta forma obtener retroalimentación constante.
Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de sus
consumidores,satisfacer sus necesidades con sus productos o servicios que ofrecen. Tratando
de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas.
Su difusión abarca más que lo tradicional, llegandoa los medios electrónicos, y haciendo más
comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él.
EJEMPLO:
El uso de las redes sociales de una marca, no solo implica la promoción de la marca, sino que
también da la opción al consumidor, de calificar y opinar dentro de estos medios, y a la vez
genera información de que es lo que necesita el cliente y sus gustos.
Marketing 3.0
Se basa enlosvaloresde lasociedad,porloque buscareforzarlaimagenintegral de lapersona
y así crear un mundo mejor y equilibrado.Al igual busca mejorar el medio ambiente y retoma
tendencias del green marketing para reforzar productos y campañas. Busca un
retroalimentación originada por varias fuentes, es decir, multidireccional, tanto para la marca
como para un conjunto de personas.
Este se centraen losvaloresque el consumidordebe tener,se enfocaenveral cliente comoun
ser humanointeligente yconemociones. Ycrea la imagende ayudar para un mundomejor,ya
no solo se enfoca en el valor del producto, sino que da un valor más ecológico o caritativo,lo
que hace que en cliente sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al medio
ambiente y es más ecológico o caritativo. En pocas palabras este enfoque busca vender más
contribuyendo con el planeta de manera positiva.
Este busca conectar con la creatividad y espiritualidadde sus clientes viéndoloscomo seres
completos.
EJEMPLO:
En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas, optando
por materialesque cumplan esta funcióny que ayude a disminuir el daño ecológico que estos
dejan.
Marketing 4.0
En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando su
estrategias en el contenido generado en internet y sus medios propios de comunicación, así
como saber cuál es el comportamiento del mercado en tiempo real, tratando de conocer sus
consumidores actuales y futuros.
EJEMPLO:
La estrategiaque utilizanvariasmarcas,esadelantarseal consumidor,tratandode anticiparsus
gusto,yenfocarse enellos,atal formaquecuandoelproductoselanceal mercado,se reconozca
como novedoso y logre el mejor éxito.
3. Conclusión.
El marketing 1.0 es un marketing en el producto el objetivo son las ventas: vender, vender,
vender. Productos de escala y cuanto más se vendan mejor.
El marketing2.0, no solamente se enfocaene le producto,sinoque ahoraentraotra agente en
el juego: el consumidor el objetivó de las compañías es satisfacer y retener (fidelización) al
cliente.
El marketing 3.0, se concentra en la persona, no como una contradicción de la visiónanterior,
sino como perfeccionamiento de la misma.
La tecnologíaesuna gran oportunidad,perotododepende de cómose use.La clave esfacilitar
el uso. En el caso de las empresas, se trata de crear un camino fácil para encontrar modelos,
precios o cualquier otra característica del producto que el usuario este buscando
4. Referencias.
1.- https://postcron.com/es/blog/philip-kotler-sus-consejos-para-el-marketing-online/
2.- https://www.merca20.com/que-es-marketing-1-0-2-0-y-3-0-aqui-te-lo-decimos/
3.- https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0-4-0/
4.https://www.google.com/search?source=univ&tbm=isch&q=frases+de+Marketing+1.0
+2.0+3.0&sa=X&ved=2ahUKEwi-p67b-bnqAhVMF7kGHeWXCe4QsAR6BAgKEAE
5. Videos.
https://www.youtube.com/watch?v=2dGWGo4IwOA
En este videopodemosverloque significael marketing1.0,2.0, 3.0, 4.0 de
una manerasencilla,ademástambiéncomentaalgunosejemplospara
poderentendermejor.
https://i.ytimg.com/an_webp/TCpNzWdoO3Y/mqdefault_6s.webp?du=3000&sqp=CIT5iPwF&r
s=AOn4CLABGdZNLPZas449Ws2gIEKE2xTYWQ
En este videose puede verunaentrevistaacercade sus percepcionesy
definicionesacercadel marketing.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Jonathan Delgado García
 
MARKETING 3.0
MARKETING 3.0MARKETING 3.0
MARKETING 3.0
jaqueline casasola
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AlejandroCandia7
 
Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0
BetyByte Dice
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
anasoniaapaza
 
Psicología del marketing
Psicología del marketingPsicología del marketing
Psicología del marketing
BeyxRoo
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Natalia Mantilla Suarez
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
pufis
 
Los 4 tipos_de_marketing_moderno
Los 4 tipos_de_marketing_modernoLos 4 tipos_de_marketing_moderno
Los 4 tipos_de_marketing_moderno
MonicaJennyMamaniCho
 
Qué es la publicidad
Qué es la publicidadQué es la publicidad
Qué es la publicidad
Blogsite Story
 
Mercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y PsicologiaMercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y Psicologia
Caintra
 
Ensayo: Marketing con Causa
Ensayo: Marketing con CausaEnsayo: Marketing con Causa
Ensayo: Marketing con Causa
Nayeli García Meza
 
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
CruzMamaniNataly
 
Publicidad emocional
Publicidad emocionalPublicidad emocional
Publicidad emocional
Marcelo Linares Castillo
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
NicolEstefaniValdezJ
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Marketing 3.0
Ocean Breeze Huanchaco
 
Comunicación Experiencial y Sensorial
Comunicación Experiencial y SensorialComunicación Experiencial y Sensorial
Comunicación Experiencial y Sensorial
Juan Carlos Alcaide Casado
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
Anselmo Tecolapa
 
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_ustedComparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
JoseRodolfoSalvatier1
 

La actualidad más candente (20)

Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
 
MARKETING 3.0
MARKETING 3.0MARKETING 3.0
MARKETING 3.0
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
 
Psicología del marketing
Psicología del marketingPsicología del marketing
Psicología del marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Los 4 tipos_de_marketing_moderno
Los 4 tipos_de_marketing_modernoLos 4 tipos_de_marketing_moderno
Los 4 tipos_de_marketing_moderno
 
Qué es la publicidad
Qué es la publicidadQué es la publicidad
Qué es la publicidad
 
Mercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y PsicologiaMercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y Psicologia
 
Ensayo: Marketing con Causa
Ensayo: Marketing con CausaEnsayo: Marketing con Causa
Ensayo: Marketing con Causa
 
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Publicidad emocional
Publicidad emocionalPublicidad emocional
Publicidad emocional
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Marketing 3.0
 
Comunicación Experiencial y Sensorial
Comunicación Experiencial y SensorialComunicación Experiencial y Sensorial
Comunicación Experiencial y Sensorial
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_ustedComparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
 

Similar a Los 4 tipos de marketing moderno.

Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
YolaAyavirimartinez
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
andreaayalaheredia2
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
NicolasSolizAlcocer
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AndreaNicoleCossioDe
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
EmelinMamaniCabrera
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Anet Vargas
 
Marketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etcMarketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etc
Edson Alvarez
 
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketingPractica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Magaly Melgares
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
rasd98
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
WaraMayraMarcaOrella
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JeraldSchneiderCarba
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
IvanHaroldTorricoVar
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
PamelakarenRondomend
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JenniferCanoGonzales
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
fernandolorenzomaman
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
JhoselynAutalioLaime
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
AideeEspinoza3
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Ivana Rocha
 
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.015. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
MiguelLpezCalvi
 

Similar a Los 4 tipos de marketing moderno. (20)

Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etcMarketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etc
 
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketingPractica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.015. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
 

Más de LucianaMiyashiro

El arte de vender
El arte de venderEl arte de vender
El arte de vender
LucianaMiyashiro
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
LucianaMiyashiro
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
LucianaMiyashiro
 
desempeño
desempeñodesempeño
desempeño
LucianaMiyashiro
 
Hoteleria y turismo
Hoteleria y turismoHoteleria y turismo
Hoteleria y turismo
LucianaMiyashiro
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
LucianaMiyashiro
 
La meta
La metaLa meta
Amazon
AmazonAmazon
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
LucianaMiyashiro
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
LucianaMiyashiro
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
LucianaMiyashiro
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
LucianaMiyashiro
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
LucianaMiyashiro
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
LucianaMiyashiro
 
Libro eclesiastes
Libro eclesiastesLibro eclesiastes
Libro eclesiastes
LucianaMiyashiro
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
LucianaMiyashiro
 
Atencion al cliente en tiempos de pandemia
Atencion al cliente en tiempos de pandemiaAtencion al cliente en tiempos de pandemia
Atencion al cliente en tiempos de pandemia
LucianaMiyashiro
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
LucianaMiyashiro
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
LucianaMiyashiro
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
LucianaMiyashiro
 

Más de LucianaMiyashiro (20)

El arte de vender
El arte de venderEl arte de vender
El arte de vender
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
desempeño
desempeñodesempeño
desempeño
 
Hoteleria y turismo
Hoteleria y turismoHoteleria y turismo
Hoteleria y turismo
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
Libro eclesiastes
Libro eclesiastesLibro eclesiastes
Libro eclesiastes
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
 
Atencion al cliente en tiempos de pandemia
Atencion al cliente en tiempos de pandemiaAtencion al cliente en tiempos de pandemia
Atencion al cliente en tiempos de pandemia
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 

Los 4 tipos de marketing moderno.

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MATERIA : Producción II. DOCENTE : MSc. Zapata Barrientos José Ramiro. ESTUDIANTE(S): Miyashiro Alvarez Luciana Danitza. GRUPO : 01. COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2. Los 4 tipos de Marketing moderno. Pensamiento “La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de negarse a adquirirlos” - Karl Popper 1. Introducción. Definiciónde marketingestareasencillapueshaymuchasversionesyconsolopreguntaral tío google te salen a cientos. El tema es encontrar una buena definición y para esto recurrimos a uno de los grandes gurús del marketing Philip Kotler, también podemos localizar diferentes definicionespuesesteautorhapublicadomásde 50librosensusmásde 50añoscomoprofesor de la Kellogg School of Management1 . Según Kotler que dice que «el marketing es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». Juntoa estadefinición,lamásactual eslade laasociaciónamericanade marketingAMA que en el 2007 publicó una nueva versión que Marketing es la «actividad,conjunto de institucionesy procesos para crear, comunicar, distribuir e intercambiar ofertas que tengan valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general». 2. Desarrollo. La mercadotecniajuegaunpapelbásicoyfundamental paralacomercializaciónde unproducto, esto por medio de estrategias que conllevan diversosestudios,tanto de la sociedad como del mercado. Debido a esto se han generado distintos tipos de marketing como el 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0.2 Marketing 1.0 Tiene comobase el producto, puesdesarrollatodassus estrategiasalrededorde él.Se basa en lasnecesidadesbásicasdel públicosinllegaratocar sentimientosoimpresiones.Sudifusiónde hace en mediostradicionalescomotelevisiónyradio, por lo que no está presente enInternet. Cabe destacar que su mensaje no propicia una retroalimentaciónpor parte del cliente, ya que es unidireccional. Lo principal esel producto,se basameramente de lademandadel público,sintomarencuenta la impresiónque este proyecta3 . Su difusión es de la más tradicional sin llegar a los medios electrónicos,estos son; por Televisión, Radio,periódicos, y cartelespublicitarios.La estrategia es la más simple, tratar de vender y dar a conocer la marca. El consumidor recibe el mensaje, este tiene la opción de comprar, o ignorarlo. EJEMPLO: La formaenque lasmarcasaplicanel marketing1.0,esencrearcartelespublicitariosquellamen mucho la atención, siendo bastante originales a la hora de elaborarlos.
  • 3. Marketing 2.0 A diferencia del anterior, este tipo de marketing desarrolla estrategias con base en el consumidor,se encargade conocerlosysatisfacersusnecesidades,ademásde que resaltansus sentimientosylaampliarcapacidadparaevaluardiferentesproductos.Esporloanteriorque el marketing 2.0 se comunica, además de medios tradicionales, con interactivos que promuevan la participación de la sociedad y de esta forma obtener retroalimentación constante. Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de sus consumidores,satisfacer sus necesidades con sus productos o servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas. Su difusión abarca más que lo tradicional, llegandoa los medios electrónicos, y haciendo más comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él. EJEMPLO: El uso de las redes sociales de una marca, no solo implica la promoción de la marca, sino que también da la opción al consumidor, de calificar y opinar dentro de estos medios, y a la vez genera información de que es lo que necesita el cliente y sus gustos. Marketing 3.0 Se basa enlosvaloresde lasociedad,porloque buscareforzarlaimagenintegral de lapersona y así crear un mundo mejor y equilibrado.Al igual busca mejorar el medio ambiente y retoma tendencias del green marketing para reforzar productos y campañas. Busca un retroalimentación originada por varias fuentes, es decir, multidireccional, tanto para la marca como para un conjunto de personas. Este se centraen losvaloresque el consumidordebe tener,se enfocaenveral cliente comoun ser humanointeligente yconemociones. Ycrea la imagende ayudar para un mundomejor,ya no solo se enfoca en el valor del producto, sino que da un valor más ecológico o caritativo,lo que hace que en cliente sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al medio ambiente y es más ecológico o caritativo. En pocas palabras este enfoque busca vender más contribuyendo con el planeta de manera positiva. Este busca conectar con la creatividad y espiritualidadde sus clientes viéndoloscomo seres completos. EJEMPLO: En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas, optando por materialesque cumplan esta funcióny que ayude a disminuir el daño ecológico que estos dejan. Marketing 4.0 En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando su estrategias en el contenido generado en internet y sus medios propios de comunicación, así
  • 4. como saber cuál es el comportamiento del mercado en tiempo real, tratando de conocer sus consumidores actuales y futuros. EJEMPLO: La estrategiaque utilizanvariasmarcas,esadelantarseal consumidor,tratandode anticiparsus gusto,yenfocarse enellos,atal formaquecuandoelproductoselanceal mercado,se reconozca como novedoso y logre el mejor éxito. 3. Conclusión. El marketing 1.0 es un marketing en el producto el objetivo son las ventas: vender, vender, vender. Productos de escala y cuanto más se vendan mejor. El marketing2.0, no solamente se enfocaene le producto,sinoque ahoraentraotra agente en el juego: el consumidor el objetivó de las compañías es satisfacer y retener (fidelización) al cliente. El marketing 3.0, se concentra en la persona, no como una contradicción de la visiónanterior, sino como perfeccionamiento de la misma. La tecnologíaesuna gran oportunidad,perotododepende de cómose use.La clave esfacilitar el uso. En el caso de las empresas, se trata de crear un camino fácil para encontrar modelos, precios o cualquier otra característica del producto que el usuario este buscando 4. Referencias. 1.- https://postcron.com/es/blog/philip-kotler-sus-consejos-para-el-marketing-online/ 2.- https://www.merca20.com/que-es-marketing-1-0-2-0-y-3-0-aqui-te-lo-decimos/ 3.- https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0-4-0/ 4.https://www.google.com/search?source=univ&tbm=isch&q=frases+de+Marketing+1.0 +2.0+3.0&sa=X&ved=2ahUKEwi-p67b-bnqAhVMF7kGHeWXCe4QsAR6BAgKEAE 5. Videos. https://www.youtube.com/watch?v=2dGWGo4IwOA En este videopodemosverloque significael marketing1.0,2.0, 3.0, 4.0 de una manerasencilla,ademástambiéncomentaalgunosejemplospara poderentendermejor. https://i.ytimg.com/an_webp/TCpNzWdoO3Y/mqdefault_6s.webp?du=3000&sqp=CIT5iPwF&r s=AOn4CLABGdZNLPZas449Ws2gIEKE2xTYWQ En este videose puede verunaentrevistaacercade sus percepcionesy definicionesacercadel marketing.