SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA
CARRERA DE ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
TIPOS DE
MARKETING
ESTUDIANTE: JOELELMER GONZA MATERIA:
MERCADOTECNIA III
DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO: GR 21
8° SEMESTRE
12 DE OCTUBRE DE 2020
CBBA-BOLIVIA
Joel ElmerGonzalesPachari
Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Introducción
Con este post inicio un camino a través del llamado marketing, tratando de exponer su importancia
en la dirección de organizaciones empresariales por medio de diversos artículos , algunos ya
editados, y otros por editar mas adelante. Por tanto, recomiendo la lectura de los siguientes artículos
de mi blog , titulados: “El cliente: su valor, satisfacción, fidelización, retención y
lealtad.”“Benchmarking, definiciones, aplicaciones, tipos y fases del proceso.”“Marketing de
compras, análisis y evaluación 4444 de proveedores y acopios.”“C.E.C. . clasificación estratégica
4444 de clientes.«“ La gestión del conocimiento en consultoría.”“ Crisis : ¿el huevo o la gallina?.
Propuestas de soluciones a la crisis. «“ Hipotética empresa de innovación tecnológica y comercial
. “ “ La autoevaluación E.F.I.G. En la metodología del cambio. ““ Cásese con sus clientes . ““ La
calidad y el servicio total. «Estrategias empresariales: tipologia, caracteristicas y uso» , »
Planificacion y reflexion» y «El mercado». Durante mi experiencia profesional el marketing con
sus variedades ha constituido un importante apoyo para afrontar los objetivos previstos para
generar rentabilidades en las empresas que dirigía , basándome en captar y lograr la satisfacción de
los clientes y de su entorno oferente ( asesores, proveedores,etc…). Realmente, reconozco que el
Marketing ha constituido la herramienta de dirección mas apreciada para dar rienda suelta a mi
imaginación , potenciando la capacidad de innovacion y creatividad para fijar estrategias
competitivas , como si se tratara de una partida de ajedrez a jugar con los competidores mas
poderosos, luchando por alcanzar el liderazgo en los mercados comunes.
Principales tipos de marketing
Los diferentes tipos de marketing que existen son muchos, resumiremos los más populares:
 Marketing social: Es cuando aplicamos el marketing para comunicar y promocionar una idea,
tratando de lograr un cambio de actitud en las personas, para lograr un beneficio para la sociedad.
Por ejemplo, si se da un brote de sarampión, el marketing puede promocionar la idea de concienciar
a las personas que vacunen a sus hijos.
Este marketing se aplica a las instituciones que trabajan sin el fin de lucrar, pero sigue siendo una
Joel ElmerGonzalesPachari
Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
relación de un intercambio de valor. La institución promociona la idea y el público objetivo que
recibe el mensaje responde cambiando su actitud. Si esto sucede el marketing está logrando su
objetivo porque está transformando el ambiente o la calidad de vida de la sociedad.
 Marketing ecológico: Es el llamado marketing verde y representa una tendencia de marketing en
la cual las empresas responden a las exigencias de los consumidores que están dispuestos a
sacrificar su satisfacción en el uso de un satisfactor, si la empresa es amigable con el ambiente.
Por ejemplo, el uso que McDonald´s hace de sus embalajes de cartón o simplemente un papel para
entregar sus hamburguesas, estos embalajes protegen menos las condiciones ideales de su producto.
Anteriormente usaban espuma plástica y este material conservaba mejor los productos, pero era
muy contaminante porque era difícil de degradar. Los consumidores están felices porque considerar
a esta empresa como una empresa comprometida con el medio ambiente.
 Neuromarketing: Se conoce como aquel tipo de marketing que analiza como reacciona el cerebro
del consumidor durante su proceso de compra, enfocándose en los procesos de la atención, la
emoción y memoria. Por ejemplo, cuando observamos un anuncio de Coca Cola en época de
navidad. Primero capta nuestra atención a lo mejor con una canción, luego despierta nuestra
emoción cuando está reunida la familia en una mesa y finalmente nos muestran la botella de Coca
Cola para que las personas lo recuerden cuando finaliza el anuncio.
Los estímulos que se usan pueden ser auditivos, visuales y kinestésicos. Los kinestésicos se usan
cuando queremos transmitir una sensación olfativa, gustativa o táctil, cuando te presentan en un
anuncio una taza de café humeante te transmiten el aroma del café. Están estimulando tus sentidos,
en este caso el olfato.
 Marketing de contenidos: Trata de elaborar y llevar a cabo una estrategia de comunicación que
permita dar valor a una marca, la diferencie de la competencia y aporte conocimiento sobre un
tema específico.
El marketing de contenidos es uno de los más populares y utilizados.
Joel ElmerGonzalesPachari
Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Marketing digital: También es conocido como marketing electrónico o marketing online.
Consiste en utilizar los medios digitales o el internet para que las empresas o las instituciones
puedan contactar con sus clientes o consumidores.
Utilizando estos medios se puede igualmente realizar las mismas tareas del marketing tradicional.
Por ejemplo vender productos, realizar investigación de mercados, generar publicidad y promoción
de productos.
El marketing empresarial ha logrado convertirse en una de las herramientas más relevantes de
cualquier compañía, independientemente del sector. El marketing se presenta como la mejor vía
para poder llegar al público deseado y lograr que los servicios o productos que ofrece la empresa
resulten mucho más interesantes y atractivos de cara a los clientes.
El principal objetivo del marketing empresarial es lograr incrementar las ventas de la compañía
y fidelizar a aquellos clientes que han confiado en la empresa. Para ello es preciso seguir una serie
de técnicas y estrategias que se amolden tanto a los gustos como a las necesidades que tienen los
clientes. Pero ¿cuáles son los tipos de marketing empresarial que existen?
Conclusión
Hay bastantestiposde marketingyactualmente el que másesusadoy el másimportante paraesta
generacionesesel marketingsocial móvil,estemarketingenglobamuchasaccionescomoporejemploel
marketinginfluencer este tieneyaunacomunidadyal hacer untrato hagamosde publicidadyanos
estamosacercándonosmásfácil al cliente objetivo,hace untiemponadie locreeríaperoestonosindica
que para un buenmarketingdebemosestarsiempreactualizadosconlasnovedadesdel mundo
Referencias
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-marketing.html
https://www.eude.es/blog/tipos-marketing-empresarial/
http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing
Joel ElmerGonzalesPachari
Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=QAwPxBDcskc
https://www.youtube.com/watch?v=RPndJZgp0Jk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARKETING 3.0
MARKETING 3.0MARKETING 3.0
MARKETING 3.0
jaqueline casasola
 
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Priscila Mencos
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
andreaayalaheredia2
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AlejandroCandia7
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
luz adriana
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Ivana Rocha
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
InturiasValenciaAlex
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
MoreliaLimacondori
 
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
EliaRochatinta
 
Mktg 3.0 y Consumo Responsable
Mktg 3.0 y Consumo ResponsableMktg 3.0 y Consumo Responsable
Mktg 3.0 y Consumo Responsable
Alicia De la Peña
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0 Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
SARALY90
 
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
NajhelyCali
 
Psicología del marketing
Psicología del marketingPsicología del marketing
Psicología del marketing
BeyxRoo
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
jose sant
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
henrylopez99
 
Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0
BetyByte Dice
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
Juniitor Peña
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
DieterRivera
 

La actualidad más candente (20)

MARKETING 3.0
MARKETING 3.0MARKETING 3.0
MARKETING 3.0
 
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Marketing 3.0
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
 
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
 
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
 
Mktg 3.0 y Consumo Responsable
Mktg 3.0 y Consumo ResponsableMktg 3.0 y Consumo Responsable
Mktg 3.0 y Consumo Responsable
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0 Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Psicología del marketing
Psicología del marketingPsicología del marketing
Psicología del marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
 
Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 

Similar a Tipos de marketing

Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
YolaAyavirimartinez
 
Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4
YolaAyavirimartinez
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
SaavedraCardenasFern
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
EmelinMamaniCabrera
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
AideeEspinoza3
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
WaraMayraMarcaOrella
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
anasoniaapaza
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JenniferCanoGonzales
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
micaelaCortezAjhuach
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Christian Alvarez Balderrama
 
Marketing 1,2,3 phillip k
Marketing 1,2,3 phillip kMarketing 1,2,3 phillip k
Marketing 1,2,3 phillip k
Rosber Muñoz Quispe
 
Summary marketing 3.0
Summary marketing 3.0Summary marketing 3.0
Summary marketing 3.0
PATCOM SRL
 
Marketing 1.0
Marketing 1.0Marketing 1.0
Marketing 1.0
rafaelaandrezadurang
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JeraldSchneiderCarba
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
NicolasSolizAlcocer
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
El marketing estrategico
El marketing estrategicoEl marketing estrategico
El marketing estrategico
Cristinaprior
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AndreaNicoleCossioDe
 

Similar a Tipos de marketing (20)

Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
 
Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marketing 1,2,3 phillip k
Marketing 1,2,3 phillip kMarketing 1,2,3 phillip k
Marketing 1,2,3 phillip k
 
Summary marketing 3.0
Summary marketing 3.0Summary marketing 3.0
Summary marketing 3.0
 
Marketing 1.0
Marketing 1.0Marketing 1.0
Marketing 1.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
 
El marketing estrategico
El marketing estrategicoEl marketing estrategico
El marketing estrategico
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 

Más de JoelElmerGonzlesPach

Capítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptxCapítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptx
JoelElmerGonzlesPach
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
JoelElmerGonzlesPach
 
26. neuromarketing
26. neuromarketing26. neuromarketing
26. neuromarketing
JoelElmerGonzlesPach
 
SIM
SIMSIM
Verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom.
Verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom.Verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom.
Verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom.
JoelElmerGonzlesPach
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
JoelElmerGonzlesPach
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JoelElmerGonzlesPach
 
The founder
The founderThe founder
Las 6 emociones de paul ekman
Las 6 emociones de paul ekmanLas 6 emociones de paul ekman
Las 6 emociones de paul ekman
JoelElmerGonzlesPach
 
Marco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptualMarco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptual
JoelElmerGonzlesPach
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
JoelElmerGonzlesPach
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
JoelElmerGonzlesPach
 
Desempeno emocion y_creatividad
Desempeno emocion y_creatividadDesempeno emocion y_creatividad
Desempeno emocion y_creatividad
JoelElmerGonzlesPach
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
JoelElmerGonzlesPach
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JoelElmerGonzlesPach
 
Persepcion inv
Persepcion invPersepcion inv
Persepcion inv
JoelElmerGonzlesPach
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
JoelElmerGonzlesPach
 

Más de JoelElmerGonzlesPach (17)

Capítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptxCapítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptx
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
26. neuromarketing
26. neuromarketing26. neuromarketing
26. neuromarketing
 
SIM
SIMSIM
SIM
 
Verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom.
Verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom.Verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom.
Verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom.
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
Las 6 emociones de paul ekman
Las 6 emociones de paul ekmanLas 6 emociones de paul ekman
Las 6 emociones de paul ekman
 
Marco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptualMarco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptual
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Desempeno emocion y_creatividad
Desempeno emocion y_creatividadDesempeno emocion y_creatividad
Desempeno emocion y_creatividad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Persepcion inv
Persepcion invPersepcion inv
Persepcion inv
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 

Último (11)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 

Tipos de marketing

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS TIPOS DE MARKETING ESTUDIANTE: JOELELMER GONZA MATERIA: MERCADOTECNIA III DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO: GR 21 8° SEMESTRE 12 DE OCTUBRE DE 2020 CBBA-BOLIVIA
  • 2. Joel ElmerGonzalesPachari Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Introducción Con este post inicio un camino a través del llamado marketing, tratando de exponer su importancia en la dirección de organizaciones empresariales por medio de diversos artículos , algunos ya editados, y otros por editar mas adelante. Por tanto, recomiendo la lectura de los siguientes artículos de mi blog , titulados: “El cliente: su valor, satisfacción, fidelización, retención y lealtad.”“Benchmarking, definiciones, aplicaciones, tipos y fases del proceso.”“Marketing de compras, análisis y evaluación 4444 de proveedores y acopios.”“C.E.C. . clasificación estratégica 4444 de clientes.«“ La gestión del conocimiento en consultoría.”“ Crisis : ¿el huevo o la gallina?. Propuestas de soluciones a la crisis. «“ Hipotética empresa de innovación tecnológica y comercial . “ “ La autoevaluación E.F.I.G. En la metodología del cambio. ““ Cásese con sus clientes . ““ La calidad y el servicio total. «Estrategias empresariales: tipologia, caracteristicas y uso» , » Planificacion y reflexion» y «El mercado». Durante mi experiencia profesional el marketing con sus variedades ha constituido un importante apoyo para afrontar los objetivos previstos para generar rentabilidades en las empresas que dirigía , basándome en captar y lograr la satisfacción de los clientes y de su entorno oferente ( asesores, proveedores,etc…). Realmente, reconozco que el Marketing ha constituido la herramienta de dirección mas apreciada para dar rienda suelta a mi imaginación , potenciando la capacidad de innovacion y creatividad para fijar estrategias competitivas , como si se tratara de una partida de ajedrez a jugar con los competidores mas poderosos, luchando por alcanzar el liderazgo en los mercados comunes. Principales tipos de marketing Los diferentes tipos de marketing que existen son muchos, resumiremos los más populares:  Marketing social: Es cuando aplicamos el marketing para comunicar y promocionar una idea, tratando de lograr un cambio de actitud en las personas, para lograr un beneficio para la sociedad. Por ejemplo, si se da un brote de sarampión, el marketing puede promocionar la idea de concienciar a las personas que vacunen a sus hijos. Este marketing se aplica a las instituciones que trabajan sin el fin de lucrar, pero sigue siendo una
  • 3. Joel ElmerGonzalesPachari Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” relación de un intercambio de valor. La institución promociona la idea y el público objetivo que recibe el mensaje responde cambiando su actitud. Si esto sucede el marketing está logrando su objetivo porque está transformando el ambiente o la calidad de vida de la sociedad.  Marketing ecológico: Es el llamado marketing verde y representa una tendencia de marketing en la cual las empresas responden a las exigencias de los consumidores que están dispuestos a sacrificar su satisfacción en el uso de un satisfactor, si la empresa es amigable con el ambiente. Por ejemplo, el uso que McDonald´s hace de sus embalajes de cartón o simplemente un papel para entregar sus hamburguesas, estos embalajes protegen menos las condiciones ideales de su producto. Anteriormente usaban espuma plástica y este material conservaba mejor los productos, pero era muy contaminante porque era difícil de degradar. Los consumidores están felices porque considerar a esta empresa como una empresa comprometida con el medio ambiente.  Neuromarketing: Se conoce como aquel tipo de marketing que analiza como reacciona el cerebro del consumidor durante su proceso de compra, enfocándose en los procesos de la atención, la emoción y memoria. Por ejemplo, cuando observamos un anuncio de Coca Cola en época de navidad. Primero capta nuestra atención a lo mejor con una canción, luego despierta nuestra emoción cuando está reunida la familia en una mesa y finalmente nos muestran la botella de Coca Cola para que las personas lo recuerden cuando finaliza el anuncio. Los estímulos que se usan pueden ser auditivos, visuales y kinestésicos. Los kinestésicos se usan cuando queremos transmitir una sensación olfativa, gustativa o táctil, cuando te presentan en un anuncio una taza de café humeante te transmiten el aroma del café. Están estimulando tus sentidos, en este caso el olfato.  Marketing de contenidos: Trata de elaborar y llevar a cabo una estrategia de comunicación que permita dar valor a una marca, la diferencie de la competencia y aporte conocimiento sobre un tema específico. El marketing de contenidos es uno de los más populares y utilizados.
  • 4. Joel ElmerGonzalesPachari Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 4 “LIBEREMOS BOLIVIA”  Marketing digital: También es conocido como marketing electrónico o marketing online. Consiste en utilizar los medios digitales o el internet para que las empresas o las instituciones puedan contactar con sus clientes o consumidores. Utilizando estos medios se puede igualmente realizar las mismas tareas del marketing tradicional. Por ejemplo vender productos, realizar investigación de mercados, generar publicidad y promoción de productos. El marketing empresarial ha logrado convertirse en una de las herramientas más relevantes de cualquier compañía, independientemente del sector. El marketing se presenta como la mejor vía para poder llegar al público deseado y lograr que los servicios o productos que ofrece la empresa resulten mucho más interesantes y atractivos de cara a los clientes. El principal objetivo del marketing empresarial es lograr incrementar las ventas de la compañía y fidelizar a aquellos clientes que han confiado en la empresa. Para ello es preciso seguir una serie de técnicas y estrategias que se amolden tanto a los gustos como a las necesidades que tienen los clientes. Pero ¿cuáles son los tipos de marketing empresarial que existen? Conclusión Hay bastantestiposde marketingyactualmente el que másesusadoy el másimportante paraesta generacionesesel marketingsocial móvil,estemarketingenglobamuchasaccionescomoporejemploel marketinginfluencer este tieneyaunacomunidadyal hacer untrato hagamosde publicidadyanos estamosacercándonosmásfácil al cliente objetivo,hace untiemponadie locreeríaperoestonosindica que para un buenmarketingdebemosestarsiempreactualizadosconlasnovedadesdel mundo Referencias https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-marketing.html https://www.eude.es/blog/tipos-marketing-empresarial/ http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing
  • 5. Joel ElmerGonzalesPachari Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Videos https://www.youtube.com/watch?v=QAwPxBDcskc https://www.youtube.com/watch?v=RPndJZgp0Jk