SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Claudia Rodríguez Mendoza
CONCEPTOS BASICOS
HISTORIA
Antigüedad:
pensamiento Mágico-
Religioso
HISTORIA
HISTORIA
 La profesión médica apareció en Egipto y Babilonia,
posteriormente se extendió a China y la India.
 EGIPTO: En el papiro encontrado por Edwin Smith
se exponen 48 casos clínicos con diagnóstico muy
detallado. 4000 A.C.
HISTORIA
BABILONIA:
 Herbolaria y cirugía.
 Código de Hammurabi,
1700 a. C.
HISTORIA
 CHINA: la profesión médica
era una jerarquía de
funcionarios, los cuales se
especializaban en nutrición,
cirugía y atención general.
HISTORIA
 INDIA: Inicio la instrucción médica formal, (VII a. C.)
cuando se fundaron las universidades de Taxilia y
Benarés. A partir
de entonces se
reconoció como
una profesión.
HISTORIA
PERSONAJES SOBRESALIENTES EN LA
HISTORIA DE LA SALUD :
 HIPOCRATES.- «padre de la medicina», reunió lo
mejor de la medicina empírica y observo al paciente
de forma clínica. (Siglo V a.c.)
HISTORIA
 GALENO.- dio continuidad a la medicina
hipocrática, su influencia dio pauta para la
construcción de acueductos, la recolección de
basura y sistemas de alcantarillado. «padre de la
Medicina Preventiva». (Siglo II d.c.)
HISTORIA
Desde el siglo IV hasta
el siglo XVI, la Medicina
se estanco, debido a que la Iglesia controlaba los
conocimientos médicos y los usaba de acuerdo a su
conveniencia.
HISTORIA
A finales de la Edad Media y como consecuencia de la
Revolución Científica. El médico, incursiono en el
terreno de la Anatomía, Fisiología y Patología,
(observando y experimentando) dando fin a la
Medicina mágica y reconociendo que cada
enfermedad obedece a una causa específica.
HISTORIA
ANDREAS VESALIO.- en su
obra Humani Corporis,
describe los órganos del
cuerpo humano.
HISTORIA
HARVEY.- gracias al descubrimiento del
microscopio, confirmó la circulación de la
sangre.
HISTORIA
BORELLI.- explicó el funcionamiento del
corazón y de la circulación sanguínea.
HISTORIA
PERSONAJES SOBRESALIENTES EN
LA
HISTORIA DE LA SALUD: (SIGLO
XIX)
 CHARLES DARWIN.- reconoció la
diferencia entre el cuerpo sano y
enfermo.
HISTORIA
 BICHAT.- observo la estructura
de algunos tejidos mediante el
microscopio dando inicio a la
Histología.
HISTORIA
 VON BAER.- observo el fenómeno de la
fecundación, dando inicio a la embriología.
Describió la teoría celular.
HISTORIA
 LUIS PASTEUR.- dio paso a la Medicina científica,
pues al conocer la estructura y comportamiento de
los gérmenes se podía prevenir y atacar la
enfermedad.
HISTORIA
En julio de 1948 se fundó la Organización
Mundial de la Salud (OMS), organismo de
las Naciones Unidas encargado de los
asuntos relacionados con la salud a nivel
mundial.
HISTORIA
En el siglo xx se amplió el campo de la
exploración médica; con base en las
técnicas quirúrgicas y de diagnóstico, se
tiende a la especialización.
CONCEPTO
 Conjunto de disciplinas que se encargan de
adquirir los conocimientos necesarios para la
aplicación en la promoción del bienestar
físico, psicológico y social de algún individuo.
CARACTERISTICAS
Multidisciplinaria
Interdisciplinaria
MULTI-
DISCIPLINARIA
INTER-
DISCIPLINARIA
CIENCIAS
NATURALES
ANATOMIA
FISIOLOGIA
HIGIENE
BIOQUIMICA
GENETICA
EMBRIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
PARASITOLOGIA
ECOLOGIA
INTER-
DISCIPLINARIA
CIENCIAS
SOCIALES
DEMOGRAFIA
ESTADISTICA
ETIOLOGIA
FILOSOFIA
ECONOMIA
ADMINISTRACION
ANTROPOLOGIA
SOCIOLOGIA
LOGICA
METODOLOGIA
DEFINICION DE SALUD
(OMS, 1948)
 La salud es un estado de completo bienestar físico,
mental y social y no únicamente la ausencia de
enfermedad o invalidez.
CARACTERÍSTICAS DE LA
SALUD.
1. Variabilidad: el estado de salud no puede
ser algo absoluto o completo o permanente.
2. Sin limites definidos: No existe un límite
entre la salud y la enfermedad, sino que
existen distintos niveles y grados que a su
vez tampoco tiene criterios establecidos.
CARACTERÍSTICAS DE LA
SALUD.
CARACTERÍSTICAS DE LA
SALUD
3. El concepto de salud implica
la consideración de tres
componentes:
 Subjetivo: percepción y
creencia de bienestar
 Objetivo: integridad y/o
funcionalidad orgánica
 Adaptativo: integración bio-
psico-social
ENFERMEDAD
 Alteración del equilibrio físico,
mental y/o social de los individuos.
PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
T
R
I
A
D
A
E
C
O
L
O
G
I
C
A
 Es todo principio o sustancia capaz de actuar en
el organismo y será nocivo si su presencia da
comienzo a una enfermedad.
 Los agentes causales pueden ser:
1.- Agentes biológicos
2.- Agentes químicos
3.- Agentes físicos
4.- Nutrimentos
AGENTE CAUSAL
 1.- Agentes biológicos: Pueden ser
bacterias, virus, hongos, parásitos y/o sus
toxinas.
TIPOS DE AGENTE CAUSAL
 Patogenicidad
 Virulencia
 Poder antigénico.
CARACTERISTICAS
DEL
AGENTE BIOLOGICO
2.- Agentes químicos: tóxicos químicos,
alérgenos, drogas, medicamentos.
TIPOS DE AGENTE CAUSAL
3.- Agentes físicos: Radiaciones, accidentes de trabajo o
de tráfico, cambios de temperatura, presión de gases
o líquidos.
TIPOS DE AGENTE
CAUSAL
 4.- Nutrimentos: excesos o deficiencias
TIPOS DE AGENTE
CAUSAL
HUESPED
 Cualquier ser vivo que, en circunstancias naturales,
permite la subsistencia o el alojamiento de un agente
causal de enfermedad.
ESTADO NUTRICIONAL
INMUNIDAD
 Inmunidad:
Es la capacidad del organismo del huésped
para impedir la invasión de patógenos.
Inmunidad
Activa
Artificial
Inmunogenos
Natural
enfermedad
Pasiva
Artificial
Antisuero
Natural
Calostro
TIPOS DE INMUNIDAD
I Inmunidad Pasiva: los anticuerpos se
sintetizan en el organismo y se
transfieren directamente a otro:
TIPOS DE INMUNIDAD
 Inmunidad activa:
los anticuerpos son sintetizados por el
organismo como resultado del estímulo
antigénico.
TIPOS DE INMUNIDAD
 De Especie:
Intervienen características inherentes a cada
grupo en particular como metabolismo,
fisiología, anatomía.
TIPOS DE RESISTENCIA
 Racial:
Dependiendo de la raza tienen marcada
resistencia a ciertas enfermedades
TIPOS DE RESISTENCIA
 Resistencia Individual:
 Es el conjunto de factores físicos, biológicos y
socioculturales que intervienen en el proceso
Salud Enfermedad.
 Puede ser: Físico, Biológico y Social.
AMBIENTE
 Ambiente físico:
Representado por las características geográficas
y climatológicas de la zona, las condiciones del
aire, del agua etc.
Que pueden ser generales a dicha zona o región
o limitarse a la habitación, escuela, lugares de
trabajo o de recreo, etc.
AMBIENTE
 Ambiente biológico:
Compuesto por la flora y
fauna del lugar en estudio,
pueden actuar como
huéspedes definitivos o
intermediantes y después
enfermar a otros animales y
al hombre.
AMBIENTE
 Ambiente social:
Puede limitarse al núcleo familiar, de trabajo o
estudio, o extenderse a todas los habitantes de
una zona.
Del medio social se estudia su economía, nivel
cultural, organización social, política, religión,
movimientos migratorios, hacinamiento,
organización sanitaria, etc.
AMBIENTE
Conceptos basicos de ciencias de la salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
Ilma Mejia
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
.CETMAR, Ensenada
 
El concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución históricaEl concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución histórica
Beluu G.
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
fisipato13
 
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)Reina Hadas
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
cmmartinmontero
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologiaMartha Cayetano
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
maria_jesus01
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaElvis Gomez Tique
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
maestriaghfmg2015
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4lenguaje2010micro
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
heirie
 
Tres concepciones históricas del proceso salud-enfermedad
Tres concepciones históricas del proceso salud-enfermedadTres concepciones históricas del proceso salud-enfermedad
Tres concepciones históricas del proceso salud-enfermedad
Cinthia Hidalgo
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
gaby
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
Qati
 
5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION
César López
 

La actualidad más candente (20)

Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
 
El concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución históricaEl concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución histórica
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
 
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 
Introducción a la microbiología copia
Introducción a la microbiología   copiaIntroducción a la microbiología   copia
Introducción a la microbiología copia
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
 
Tres concepciones históricas del proceso salud-enfermedad
Tres concepciones históricas del proceso salud-enfermedadTres concepciones históricas del proceso salud-enfermedad
Tres concepciones históricas del proceso salud-enfermedad
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION
 

Similar a Conceptos basicos de ciencias de la salud

Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.
Master Posada
 
Ciencias de la Salud
Ciencias de la SaludCiencias de la Salud
Ciencias de la Salud
Master Posada
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
Ramon Anthony Saavedra Maza
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Medalith Olivarez Chipa
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioeticaCECY50
 
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_saluCiencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Jacob Montalvo
 
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
JosehHidalgo
 
evolucion de la medicina natural.pdf
evolucion de la medicina natural.pdfevolucion de la medicina natural.pdf
evolucion de la medicina natural.pdf
CecinioHuarangaSilva2
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
Noelis Ivón Hernández
 
Medicina de informatica 2
Medicina de informatica 2Medicina de informatica 2
Medicina de informatica 2
Pao Carrasco
 
Gevanny guerrero
Gevanny guerreroGevanny guerrero
Gevanny guerreromanycriss
 
Secretaria nacional de educaciòn superior
Secretaria nacional de educaciòn superiorSecretaria nacional de educaciòn superior
Secretaria nacional de educaciòn superiorKatty Noboa
 
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptxMEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
cesarvelezcorona2
 
CIENCIAS DE LA SALUD.ppt
CIENCIAS DE LA SALUD.pptCIENCIAS DE LA SALUD.ppt
CIENCIAS DE LA SALUD.ppt
AnonymousgYzr5t
 

Similar a Conceptos basicos de ciencias de la salud (20)

Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
 
Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.Ciencias de la salud.
Ciencias de la salud.
 
Ciencias de la Salud
Ciencias de la SaludCiencias de la Salud
Ciencias de la Salud
 
Yaroslav picado
Yaroslav picadoYaroslav picado
Yaroslav picado
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioetica
 
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_saluCiencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx2- EPI- N°  2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
 
evolucion de la medicina natural.pdf
evolucion de la medicina natural.pdfevolucion de la medicina natural.pdf
evolucion de la medicina natural.pdf
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
 
Medicina de informatica 2
Medicina de informatica 2Medicina de informatica 2
Medicina de informatica 2
 
05 02 12 medicina naturista universidad de lanzarote españa www.gftaognostica...
05 02 12 medicina naturista universidad de lanzarote españa www.gftaognostica...05 02 12 medicina naturista universidad de lanzarote españa www.gftaognostica...
05 02 12 medicina naturista universidad de lanzarote españa www.gftaognostica...
 
Gevanny guerrero
Gevanny guerreroGevanny guerrero
Gevanny guerrero
 
Secretaria nacional de educaciòn superior
Secretaria nacional de educaciòn superiorSecretaria nacional de educaciòn superior
Secretaria nacional de educaciòn superior
 
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptxMEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
 
1introducción a s.p.
1introducción a s.p.1introducción a s.p.
1introducción a s.p.
 
CIENCIAS DE LA SALUD.ppt
CIENCIAS DE LA SALUD.pptCIENCIAS DE LA SALUD.ppt
CIENCIAS DE LA SALUD.ppt
 

Más de Dra. Claudia Rodriguez

Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
Dra. Claudia Rodriguez
 
PANDILLERISMO
PANDILLERISMO PANDILLERISMO
PANDILLERISMO
Dra. Claudia Rodriguez
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Pobreza
PobrezaPobreza
Desempleo
DesempleoDesempleo
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Dra. Claudia Rodriguez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dra. Claudia Rodriguez
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
Dra. Claudia Rodriguez
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Dra. Claudia Rodriguez
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Dra. Claudia Rodriguez
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Dra. Claudia Rodriguez
 
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacterianoInfecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viralInfecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Dra. Claudia Rodriguez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Dra. Claudia Rodriguez
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Trastornos de la nutrición.
Trastornos de la nutrición.Trastornos de la nutrición.
Trastornos de la nutrición.
Dra. Claudia Rodriguez
 

Más de Dra. Claudia Rodriguez (20)

Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
 
PANDILLERISMO
PANDILLERISMO PANDILLERISMO
PANDILLERISMO
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacterianoInfecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
 
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viralInfecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viral
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
 
Trastornos de la nutrición.
Trastornos de la nutrición.Trastornos de la nutrición.
Trastornos de la nutrición.
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

Conceptos basicos de ciencias de la salud