SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES BÁSICO
Trabajo de reconocimiento
Jim Stivenson Barrera Loboa
Grupo 54
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
RESPUESTA A LOS INTERROGANTES
 ¿Cual es la diferencia entre dato y señal?
La diferencia esta en que las señales representan electromagnéticamente
los datos, los cuales son quienes transportan la información.
 ¿Que se entiende por señalización?
Es la propagación de una señal atravez del medio adecuado.
RESPUESTA A LOS INTERROGANTES
 ¿Qué es la transmisión de
datos y cual es su
clasificación?
La comunicación de datos
atreves de la propagación y el
procesamiento de señales.
Y se clasifican en:
Análoga y digital.
RESPUESTA A LOS INTERROGANTES
 Que son las señales análogas y las señales digitales (características).
o Las señales análogas pueden variar su intensidad teniendo estas la
posibilidad de tomar cualquier valor en el tiempo, pueden ser, térmicas,
hidráulicas y térmicas.
o En las señales digitales su intensidad es constante en el tiempo y puede
tomar otro valor constante y únicamente un valor discreto.
RESPUESTA A LOS INTERROGANTES
o Señales periódicas: tienen un patrón que se repite a lo largo del tiempo
o Señales no periódicas: No poseen un patrón repetitivo en el tiempo y
pueden ser descompuestas atravez de la técnica de Fourier en señales
periódica
 En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la
longitud de onda.
RESPUESTA A LOS INTERROGANTES
 Amplitud: es el valor máximo
que alcanza una señal
 Frecuencia: veces que se repite
la señal en ciclos por segundo o
Hz, es el numero de periodos por
segundo.
 Periodo: tiempo en segundos
que dura en cumplirse un ciclo
de la señal. P=1/f
 Fase: medición de la señal,
desde su punto de partida
 Longitud de onda. Es la
distancia que ocupa un ciclo
RESPUESTA A LOS INTERROGANTES
 Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus
características.
o El espectro de una señal es el conjunto de frecuencias que constituyen
una determinada señal
o Ancho de banda: Es la anchura del espectro, conformada entonces por
la frecuencia mas alta y la mas baja de las señales
RESPUESTA A LOS INTERROGANTES
 Explique que es la
Modulación y Codificación
de Datos (cuáles son los
tipos de Modulación que
existen).
o engloba el conjunto de
técnicas que se usan para
transportar información
sobre una onda portadora,
típicamente una onda
sinusoidal.
RESPUESTA A LOS INTERROGANTES
 es el proceso, o el
resultado del proceso, de
variar una característica de
una onda portadora de
acuerdo con una señal
que transporta
información. El propósito
de la modulación es
sobreponer señales en las
ondas portadoras
RESPUESTA A LOS INTERROGANTES
 MODULACIÓN ANÁLOGA
Las tres técnicas de
modulación básica son:
o Modulación de la amplitud
(AM o amplitud modulada).
o Modulación de la frecuencia
(FM o frecuencia modulada).
o Modulación de la fase (PM o
fase modulada).
 MODULACIÓN DIGITAL
Las tres técnicas de
modulación básica son:
o Modulación de la amplitud
(AM o amplitud modulada).
o Modulación de la frecuencia
(FM o frecuencia modulada).
o Modulación de la fase (PM o
fase modulada).
Salta a una frecuencia extrema.
•Modulación por desplazamiento de fase (PSK, Phase Shift Keying)
Desplaza la fase 180 grados.
RESPUESTA A LOS INTERROGANTES
 Que es la multiplexación y cuales son las técnicas que existen
o La multiplexación se refiere a la habilidad para transmitir datos que provienen de diversos
pares de aparatos (transmisores y receptores) denominados canales de baja
velocidad en un medio físico único (denominado canal de alta velocidad).
o Las principales técnicas son:
 Multiplexación por división de frecuencia
 Multiplexación por división de tiempo
 Multiplexación estadística
CCM Benchmark(2015). Transmisión de datos. Recuperado de:
http://es.ccm.net/contents/689-transmision-de-datos-multiplexacion
HASTA UNA PROXIMA
INTERACCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hfapraezv
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Andres Lopez
 
Rede locales Basico
Rede locales BasicoRede locales Basico
Rede locales Basico
Jorge Andres Gomez Naverrete
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
Edwin Martinez
 
Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
reinoso2015
 
Fase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldoFase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldo
Lesmar Giraldo
 
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés GarcíaFase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
paizanet
 
Trabajo colaborativo fase 1 oscar clavijo
Trabajo colaborativo fase 1 oscar clavijoTrabajo colaborativo fase 1 oscar clavijo
Trabajo colaborativo fase 1 oscar clavijo
Oscar Clavijo
 
Act 2
Act 2Act 2
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
Disnella
 
Introduccion a redes de computadores
Introduccion a redes de computadoresIntroduccion a redes de computadores
Introduccion a redes de computadores
Sandra Sierra
 
Trab1 arnold acosta
Trab1 arnold acostaTrab1 arnold acosta
Trab1 arnold acosta
Arnold Acosta
 
Momento inicial-Desarrollo fase uno-Redes Locales Básico-301121_4
Momento inicial-Desarrollo fase uno-Redes Locales Básico-301121_4Momento inicial-Desarrollo fase uno-Redes Locales Básico-301121_4
Momento inicial-Desarrollo fase uno-Redes Locales Básico-301121_4
Pedro Meza
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
pescadormorales
 
Introducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perezIntroducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perez
Elizabeth Nera
 
Cesar giraldo individual
Cesar giraldo individualCesar giraldo individual
Cesar giraldo individual
Cesar Augusto Giraldo Orjuela
 
Redes_locales_básico
Redes_locales_básicoRedes_locales_básico
Redes_locales_básico
Mauricio Bohorquez
 
Fase 1 - Redes Locales Básico
Fase 1 - Redes Locales BásicoFase 1 - Redes Locales Básico
Fase 1 - Redes Locales Básico
Jorge Obando Arevalo
 
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy NavarreteRedes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
Laudy N
 
Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1
EdwinPacasira6
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Rede locales Basico
Rede locales BasicoRede locales Basico
Rede locales Basico
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
 
Fase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldoFase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldo
 
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés GarcíaFase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
 
Trabajo colaborativo fase 1 oscar clavijo
Trabajo colaborativo fase 1 oscar clavijoTrabajo colaborativo fase 1 oscar clavijo
Trabajo colaborativo fase 1 oscar clavijo
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Introduccion a redes de computadores
Introduccion a redes de computadoresIntroduccion a redes de computadores
Introduccion a redes de computadores
 
Trab1 arnold acosta
Trab1 arnold acostaTrab1 arnold acosta
Trab1 arnold acosta
 
Momento inicial-Desarrollo fase uno-Redes Locales Básico-301121_4
Momento inicial-Desarrollo fase uno-Redes Locales Básico-301121_4Momento inicial-Desarrollo fase uno-Redes Locales Básico-301121_4
Momento inicial-Desarrollo fase uno-Redes Locales Básico-301121_4
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Introducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perezIntroducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perez
 
Cesar giraldo individual
Cesar giraldo individualCesar giraldo individual
Cesar giraldo individual
 
Redes_locales_básico
Redes_locales_básicoRedes_locales_básico
Redes_locales_básico
 
Fase 1 - Redes Locales Básico
Fase 1 - Redes Locales BásicoFase 1 - Redes Locales Básico
Fase 1 - Redes Locales Básico
 
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy NavarreteRedes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
 
Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1
 

Destacado

Doss
DossDoss
3 primary terme1 french 2014 2015 (1)
3 primary terme1 french 2014 2015 (1)3 primary terme1 french 2014 2015 (1)
3 primary terme1 french 2014 2015 (1)
Ahlem Noualia
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
Enrique Gómez
 
Pol 01 07-toler_zerodroguespfipg
Pol 01 07-toler_zerodroguespfipgPol 01 07-toler_zerodroguespfipg
Pol 01 07-toler_zerodroguespfipgSteph Cliche
 
Wins
WinsWins
Code ethique deontol_enpq
Code ethique deontol_enpqCode ethique deontol_enpq
Code ethique deontol_enpqSteph Cliche
 
Les tendances changeantes du cinéma
Les tendances changeantes du cinémaLes tendances changeantes du cinéma
Les tendances changeantes du cinémaHA MFL Department
 
CV English in French pdf
CV English in French pdfCV English in French pdf
CV English in French pdfKevin Sargent
 
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UELSondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
Thierry Raizer
 
Contents page questionnaire results
Contents page questionnaire resultsContents page questionnaire results
Contents page questionnaire results
DarcyB16
 
Retrato y autorretrato
Retrato y autorretratoRetrato y autorretrato
Retrato y autorretrato
florenciaslida
 
Ppt telethon
Ppt telethonPpt telethon
Ppt telethon
Antoine Desgranges
 
24 janvier CROQUER LA VIE - Dr Michel Demers
24 janvier CROQUER LA VIE - Dr Michel Demers24 janvier CROQUER LA VIE - Dr Michel Demers
24 janvier CROQUER LA VIE - Dr Michel Demers
croquer_la_vie
 
Fiche apprenant
Fiche apprenantFiche apprenant
Fiche apprenantAminatice
 
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
Francis Renault
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
Nuzzly11
 
Internet
InternetInternet
Internet
Wendy Barco
 

Destacado (20)

Articles fr le silent way_4
Articles fr le silent way_4Articles fr le silent way_4
Articles fr le silent way_4
 
Articles fr lecture en couleurs_8
Articles fr lecture en couleurs_8Articles fr lecture en couleurs_8
Articles fr lecture en couleurs_8
 
Doss
DossDoss
Doss
 
3 primary terme1 french 2014 2015 (1)
3 primary terme1 french 2014 2015 (1)3 primary terme1 french 2014 2015 (1)
3 primary terme1 french 2014 2015 (1)
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
 
Pol 01 07-toler_zerodroguespfipg
Pol 01 07-toler_zerodroguespfipgPol 01 07-toler_zerodroguespfipg
Pol 01 07-toler_zerodroguespfipg
 
Wins
WinsWins
Wins
 
Code ethique deontol_enpq
Code ethique deontol_enpqCode ethique deontol_enpq
Code ethique deontol_enpq
 
Les tendances changeantes du cinéma
Les tendances changeantes du cinémaLes tendances changeantes du cinéma
Les tendances changeantes du cinéma
 
CV English in French pdf
CV English in French pdfCV English in French pdf
CV English in French pdf
 
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UELSondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
 
Articles fr reflexions theoriques_5
Articles fr reflexions theoriques_5Articles fr reflexions theoriques_5
Articles fr reflexions theoriques_5
 
Contents page questionnaire results
Contents page questionnaire resultsContents page questionnaire results
Contents page questionnaire results
 
Retrato y autorretrato
Retrato y autorretratoRetrato y autorretrato
Retrato y autorretrato
 
Ppt telethon
Ppt telethonPpt telethon
Ppt telethon
 
24 janvier CROQUER LA VIE - Dr Michel Demers
24 janvier CROQUER LA VIE - Dr Michel Demers24 janvier CROQUER LA VIE - Dr Michel Demers
24 janvier CROQUER LA VIE - Dr Michel Demers
 
Fiche apprenant
Fiche apprenantFiche apprenant
Fiche apprenant
 
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a Conceptos Básicos_Redes locales_Jim_Barrera

Fase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad IndividualFase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad Individual
Janet Morales
 
Redes locales basica
Redes locales basicaRedes locales basica
Redes locales basica
Ziur1984
 
Trabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básicoTrabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básico
Camilo Beltrán
 
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básicoTrabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
Camilo Beltrán
 
Presentacion redes locales
Presentacion redes localesPresentacion redes locales
Presentacion redes locales
Jennifer Prieto
 
Presetación redes locales
Presetación redes localesPresetación redes locales
Presetación redes locales
Sergio Ospitia Rojas
 
Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1
EdwinPacasira6
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
hectorjalid
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
hcorredorr
 
Trabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
Trabajo1 fase1 Luis Fernando CadenaqTrabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
Trabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
lfcadenam
 
Actividad individual desarrollo fase 1
Actividad individual desarrollo fase 1Actividad individual desarrollo fase 1
Actividad individual desarrollo fase 1
daniguma8805
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
Oscar Ruiz
 
Actividad individual FASE 1
Actividad individual FASE 1Actividad individual FASE 1
Actividad individual FASE 1
milton1aldana
 
Actividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basicoActividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basico
geniodvr palacios londoño
 
Introducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perezIntroducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perez
Arley Mauricio Perez
 
3012121 a fase1_yesid martinez
3012121 a  fase1_yesid martinez3012121 a  fase1_yesid martinez
3012121 a fase1_yesid martinez
yesomartinez
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
Yeisonchala
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
J Castaño
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
J Castaño
 
Grupo 301121 28 jhon aguirre
Grupo 301121 28 jhon aguirreGrupo 301121 28 jhon aguirre
Grupo 301121 28 jhon aguirre
Jhon Aguirre
 

Similar a Conceptos Básicos_Redes locales_Jim_Barrera (20)

Fase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad IndividualFase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad Individual
 
Redes locales basica
Redes locales basicaRedes locales basica
Redes locales basica
 
Trabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básicoTrabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básico
 
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básicoTrabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
 
Presentacion redes locales
Presentacion redes localesPresentacion redes locales
Presentacion redes locales
 
Presetación redes locales
Presetación redes localesPresetación redes locales
Presetación redes locales
 
Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
 
Trabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
Trabajo1 fase1 Luis Fernando CadenaqTrabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
Trabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
 
Actividad individual desarrollo fase 1
Actividad individual desarrollo fase 1Actividad individual desarrollo fase 1
Actividad individual desarrollo fase 1
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Actividad individual FASE 1
Actividad individual FASE 1Actividad individual FASE 1
Actividad individual FASE 1
 
Actividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basicoActividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basico
 
Introducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perezIntroducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perez
 
3012121 a fase1_yesid martinez
3012121 a  fase1_yesid martinez3012121 a  fase1_yesid martinez
3012121 a fase1_yesid martinez
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
 
Grupo 301121 28 jhon aguirre
Grupo 301121 28 jhon aguirreGrupo 301121 28 jhon aguirre
Grupo 301121 28 jhon aguirre
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Conceptos Básicos_Redes locales_Jim_Barrera

  • 1. REDES LOCALES BÁSICO Trabajo de reconocimiento Jim Stivenson Barrera Loboa Grupo 54 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 2. RESPUESTA A LOS INTERROGANTES  ¿Cual es la diferencia entre dato y señal? La diferencia esta en que las señales representan electromagnéticamente los datos, los cuales son quienes transportan la información.  ¿Que se entiende por señalización? Es la propagación de una señal atravez del medio adecuado.
  • 3. RESPUESTA A LOS INTERROGANTES  ¿Qué es la transmisión de datos y cual es su clasificación? La comunicación de datos atreves de la propagación y el procesamiento de señales. Y se clasifican en: Análoga y digital.
  • 4. RESPUESTA A LOS INTERROGANTES  Que son las señales análogas y las señales digitales (características). o Las señales análogas pueden variar su intensidad teniendo estas la posibilidad de tomar cualquier valor en el tiempo, pueden ser, térmicas, hidráulicas y térmicas. o En las señales digitales su intensidad es constante en el tiempo y puede tomar otro valor constante y únicamente un valor discreto.
  • 5. RESPUESTA A LOS INTERROGANTES o Señales periódicas: tienen un patrón que se repite a lo largo del tiempo o Señales no periódicas: No poseen un patrón repetitivo en el tiempo y pueden ser descompuestas atravez de la técnica de Fourier en señales periódica  En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda.
  • 6. RESPUESTA A LOS INTERROGANTES  Amplitud: es el valor máximo que alcanza una señal  Frecuencia: veces que se repite la señal en ciclos por segundo o Hz, es el numero de periodos por segundo.  Periodo: tiempo en segundos que dura en cumplirse un ciclo de la señal. P=1/f  Fase: medición de la señal, desde su punto de partida  Longitud de onda. Es la distancia que ocupa un ciclo
  • 7. RESPUESTA A LOS INTERROGANTES  Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus características. o El espectro de una señal es el conjunto de frecuencias que constituyen una determinada señal o Ancho de banda: Es la anchura del espectro, conformada entonces por la frecuencia mas alta y la mas baja de las señales
  • 8. RESPUESTA A LOS INTERROGANTES  Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuáles son los tipos de Modulación que existen). o engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal.
  • 9. RESPUESTA A LOS INTERROGANTES  es el proceso, o el resultado del proceso, de variar una característica de una onda portadora de acuerdo con una señal que transporta información. El propósito de la modulación es sobreponer señales en las ondas portadoras
  • 10. RESPUESTA A LOS INTERROGANTES  MODULACIÓN ANÁLOGA Las tres técnicas de modulación básica son: o Modulación de la amplitud (AM o amplitud modulada). o Modulación de la frecuencia (FM o frecuencia modulada). o Modulación de la fase (PM o fase modulada).  MODULACIÓN DIGITAL Las tres técnicas de modulación básica son: o Modulación de la amplitud (AM o amplitud modulada). o Modulación de la frecuencia (FM o frecuencia modulada). o Modulación de la fase (PM o fase modulada). Salta a una frecuencia extrema. •Modulación por desplazamiento de fase (PSK, Phase Shift Keying) Desplaza la fase 180 grados.
  • 11. RESPUESTA A LOS INTERROGANTES  Que es la multiplexación y cuales son las técnicas que existen o La multiplexación se refiere a la habilidad para transmitir datos que provienen de diversos pares de aparatos (transmisores y receptores) denominados canales de baja velocidad en un medio físico único (denominado canal de alta velocidad). o Las principales técnicas son:  Multiplexación por división de frecuencia  Multiplexación por división de tiempo  Multiplexación estadística CCM Benchmark(2015). Transmisión de datos. Recuperado de: http://es.ccm.net/contents/689-transmision-de-datos-multiplexacion