SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES BASICO
DESARROLLO FASE UNO
EDWIN ALBERTO MARTINEZ ESPINOSA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
INGENIERIA DE SISTEMAS
24-FEBRERO-2015
1. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE DATOS Y SEÑALES
Los datos analógicos son continuos y toman valores continuos, las señales análogas
pueden tener un número infinito de valores dentro de un mismo rango y en los datos
digitales y señales análogas el primero tiene estados y valores discretos mientras que
el segundo solo puede tener un número limitado de valores.
2. QUE SE ENTIENDE POR SEÑALIZACION
La señalización es una técnica que permite el intercambio de información entre los
diferentes componentes que intervienen en la comunicación con el propósito de
establecer, mantener y liberar una comunicación.
3. QUE ES TRANSMISION DE DATOS Y CUAL ES SU CLASIFICACION
Es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de
comunicación punto a punto ò punto a multipunto; se clasifican en transmisión
analógica y transmisión digital.
4. QUE SON SEÑALES ANALOGAS Y SEÑALES DIGITALES
La señal analógica se caracteriza por el continuo cambio de amplitud de la señal y el
contenido de su información es muy restringido.
La señal digital no cambia continuamente sino que es transmitida en paquetes
discretos, debe ser decodificada por el receptor y su transmisión es a través de pulsos
eléctricos que varían entre dos niveles distintos de voltaje.
5. EN UNA SEÑAL QUE ES LA AMPLITUD, LA FRECUENCIA, EL PERIODO, LA FACE,
LA LONGITUD
AMPLITUD: Medida de la variación máxima del desplazamiento de una onda que varía
periódica ò cuasi periódicamente en el tiempo.
FRECUENCIA: Es la cantidad de periodos o ciclos en un segundo, cuya magnitud son los
herzios (Hz).
PERIODO: Es la cantidad de tiempo en segundos que necesita una señal para
completar un ciclo.
FACE: Describe la posición de la forma de onda relativa al instante de tiempo 0, se
mide en grados ò radianes.
LONGITUD DE ONDA: Es la distancia que una señal simple puede viajar en el periodo,
depende de la frecuencia y el medio.
6. QUE ES EL ESPECTRO Y EL ANCHO DE BANDA
ESPECTRO: Se caracteriza por la distribución de amplitudes para cada frecuencia de un
fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso ò electromagnético) que sea superposición
de ondas de varias frecuencias. También se llama espectro de frecuencia al grafico de
intensidad frente a la frecuencia de una onda particular.
ANCHO DE BANDA: Es la diferencia entre la frecuencia más alta y la frecuencia más
baja contenida en una señal.
7. QUE ES LA MODULACION Y LA CODIFICACION DE DATOS
MODULACION: Es el conjunto de técnicas que se usan para transformar información
sobre una onda portadora que se divide en modulación analógica y digital, la analógica
se divide en modulación de amplitud, de frecuencia y de fase; la modulación digital se
divide en modulación por desplazamiento de amplitud, frecuencia y de fase.
CODIFICACION: Consiste en la traducción de los valores de tensión eléctrica analógicos
que ya han sido cuantificados al sistema binario, mediante códigos preestablecidos.
8. QUE ES MULTIPLEXACION Y CUALES SON LAS TECNICAS QUE EXISTEN
Combinación de dos ò mas canales de información en un solo medio de transmisión
dando un dispositivo llamado multiplexor.
Las técnicas más utilizadas son: la multiplexacion por división de tiempo, por división
de frecuencia y por división de código.
BIBLIOGRAFIA
www.wikipedia.org
31 octubre 2014
www.mfbarcell.es
capitulo 3 datos y señales, Longinos Recuero Bustos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
santiagosilva9011
 
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Johan Arango
 
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradas
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradasTrabajo redes breiner morales unad dosquebradas
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradas
Breiner Morales
 
Fase 1 redes_locales_yd
Fase 1 redes_locales_ydFase 1 redes_locales_yd
Fase 1 redes_locales_yd
Yuli M. Diaz
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Enrique Plata
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Enrique Plata
 
Actividad individual fase 1
Actividad individual fase 1Actividad individual fase 1
Actividad individual fase 1
Leonardo Baron
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
Disnella
 
Cesar giraldo individual
Cesar giraldo individualCesar giraldo individual
Cesar giraldo individual
Cesar Augusto Giraldo Orjuela
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Andres Lopez
 
Fase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendozaFase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendoza
Edwin Mendoza Romero
 
Fase 1 mauricio ballesteros
Fase 1 mauricio ballesterosFase 1 mauricio ballesteros
Fase 1 mauricio ballesteros
datamauro
 
Actividad individual redes basicas
Actividad individual redes basicasActividad individual redes basicas
Actividad individual redes basicas
ferchobeer
 
Redes locales basica
Redes locales basicaRedes locales basica
Redes locales basica
Ziur1984
 
Fase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basicoFase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basico
yeison_martinez
 
Rede locales Basico
Rede locales BasicoRede locales Basico
Rede locales Basico
Jorge Andres Gomez Naverrete
 
3012121 a fase1_yesid martinez
3012121 a  fase1_yesid martinez3012121 a  fase1_yesid martinez
3012121 a fase1_yesid martinezyesomartinez
 
Fase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales BásicoFase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales Básico
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
V y R
 
Fase 1 Curso redes locales básico.
Fase 1 Curso redes locales básico.Fase 1 Curso redes locales básico.
Fase 1 Curso redes locales básico.
Diosmar Arbey Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
 
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
 
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradas
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradasTrabajo redes breiner morales unad dosquebradas
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradas
 
Fase 1 redes_locales_yd
Fase 1 redes_locales_ydFase 1 redes_locales_yd
Fase 1 redes_locales_yd
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Actividad individual fase 1
Actividad individual fase 1Actividad individual fase 1
Actividad individual fase 1
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Cesar giraldo individual
Cesar giraldo individualCesar giraldo individual
Cesar giraldo individual
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Fase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendozaFase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendoza
 
Fase 1 mauricio ballesteros
Fase 1 mauricio ballesterosFase 1 mauricio ballesteros
Fase 1 mauricio ballesteros
 
Actividad individual redes basicas
Actividad individual redes basicasActividad individual redes basicas
Actividad individual redes basicas
 
Redes locales basica
Redes locales basicaRedes locales basica
Redes locales basica
 
Fase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basicoFase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basico
 
Rede locales Basico
Rede locales BasicoRede locales Basico
Rede locales Basico
 
3012121 a fase1_yesid martinez
3012121 a  fase1_yesid martinez3012121 a  fase1_yesid martinez
3012121 a fase1_yesid martinez
 
Fase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales BásicoFase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales Básico
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Fase 1 Curso redes locales básico.
Fase 1 Curso redes locales básico.Fase 1 Curso redes locales básico.
Fase 1 Curso redes locales básico.
 

Destacado

GSA_BIM_Guide_Series_03
GSA_BIM_Guide_Series_03GSA_BIM_Guide_Series_03
GSA_BIM_Guide_Series_03Jeremy Jones
 
Plan for the Gradual Elimination of Property Tax
Plan for the Gradual Elimination of Property TaxPlan for the Gradual Elimination of Property Tax
Plan for the Gradual Elimination of Property TaxNelson Hernandez
 
UMUT TIKIR EXCELL ÇALIŞMASI
UMUT TIKIR EXCELL ÇALIŞMASIUMUT TIKIR EXCELL ÇALIŞMASI
UMUT TIKIR EXCELL ÇALIŞMASI
SAIRumut
 
TALLERES DE HISTORIA PARA ESTUDIAR
TALLERES DE HISTORIA PARA ESTUDIARTALLERES DE HISTORIA PARA ESTUDIAR
TALLERES DE HISTORIA PARA ESTUDIAR
Azarias Soto
 
Nombres 4° grado b
Nombres 4°  grado bNombres 4°  grado b
Nombres 4° grado btere1000
 
Okusuripass guide #2
Okusuripass guide #2Okusuripass guide #2
Okusuripass guide #2
hisaho_asaka
 
Pel cula_cobardes
Pel  cula_cobardesPel  cula_cobardes
Pel cula_cobardes
danithorne
 
E assessment
E assessmentE assessment
E assessment
Mad Buny
 
John Burgess, KWS UK
John Burgess, KWS UKJohn Burgess, KWS UK
Okusuripass guide #3
Okusuripass guide #3Okusuripass guide #3
Okusuripass guide #3
hisaho_asaka
 
Whose DNA?
Whose DNA?Whose DNA?
Whose DNA?vishnee
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Lucila Voces de Barro
 
Stirista SocialORE
Stirista SocialOREStirista SocialORE
Stirista SocialORE
stirista
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
col_10elyprinces
 

Destacado (16)

GSA_BIM_Guide_Series_03
GSA_BIM_Guide_Series_03GSA_BIM_Guide_Series_03
GSA_BIM_Guide_Series_03
 
Plan for the Gradual Elimination of Property Tax
Plan for the Gradual Elimination of Property TaxPlan for the Gradual Elimination of Property Tax
Plan for the Gradual Elimination of Property Tax
 
Carrière bois blanc
Carrière bois blancCarrière bois blanc
Carrière bois blanc
 
HISTORIETA ESCANEO
HISTORIETA ESCANEO HISTORIETA ESCANEO
HISTORIETA ESCANEO
 
UMUT TIKIR EXCELL ÇALIŞMASI
UMUT TIKIR EXCELL ÇALIŞMASIUMUT TIKIR EXCELL ÇALIŞMASI
UMUT TIKIR EXCELL ÇALIŞMASI
 
TALLERES DE HISTORIA PARA ESTUDIAR
TALLERES DE HISTORIA PARA ESTUDIARTALLERES DE HISTORIA PARA ESTUDIAR
TALLERES DE HISTORIA PARA ESTUDIAR
 
Nombres 4° grado b
Nombres 4°  grado bNombres 4°  grado b
Nombres 4° grado b
 
Okusuripass guide #2
Okusuripass guide #2Okusuripass guide #2
Okusuripass guide #2
 
Pel cula_cobardes
Pel  cula_cobardesPel  cula_cobardes
Pel cula_cobardes
 
E assessment
E assessmentE assessment
E assessment
 
John Burgess, KWS UK
John Burgess, KWS UKJohn Burgess, KWS UK
John Burgess, KWS UK
 
Okusuripass guide #3
Okusuripass guide #3Okusuripass guide #3
Okusuripass guide #3
 
Whose DNA?
Whose DNA?Whose DNA?
Whose DNA?
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Stirista SocialORE
Stirista SocialOREStirista SocialORE
Stirista SocialORE
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
 

Similar a Desarrollo fase 1

Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
Edwin Martinez
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
johan_lopez
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
johan_lopez
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
johan_lopez
 
Fase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad IndividualFase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad Individual
Janet Morales
 
Jairo monaño 301121-19
Jairo monaño 301121-19Jairo monaño 301121-19
Jairo monaño 301121-19
jairoamb
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
J Castaño
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
J Castaño
 
Presentacion redes de datos
Presentacion redes de datosPresentacion redes de datos
Presentacion redes de datos
jmcastanor
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
leostave
 
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezActividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Jorge Rey
 
Trab1 arnold acosta
Trab1 arnold acostaTrab1 arnold acosta
Trab1 arnold acosta
Arnold Acosta
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individualfdo0108
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individualfdo0108
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individual
fdo0108
 
Actividad inicial individual
Actividad inicial individualActividad inicial individual
Actividad inicial individual
Cesar Castro
 
Redes locales basico 1
Redes locales basico 1Redes locales basico 1
Redes locales basico 1
Hector David Fernandez Rodriguez
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicosanleo79
 
Actividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basicoActividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basico
geniodvr palacios londoño
 
Unidad 1 instruduccion a las redes computadores
Unidad 1 instruduccion  a las redes   computadoresUnidad 1 instruduccion  a las redes   computadores
Unidad 1 instruduccion a las redes computadores
drake_el
 

Similar a Desarrollo fase 1 (20)

Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Fase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad IndividualFase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad Individual
 
Jairo monaño 301121-19
Jairo monaño 301121-19Jairo monaño 301121-19
Jairo monaño 301121-19
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
 
Presentacion redes de datos
Presentacion redes de datosPresentacion redes de datos
Presentacion redes de datos
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezActividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
 
Trab1 arnold acosta
Trab1 arnold acostaTrab1 arnold acosta
Trab1 arnold acosta
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individual
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individual
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individual
 
Actividad inicial individual
Actividad inicial individualActividad inicial individual
Actividad inicial individual
 
Redes locales basico 1
Redes locales basico 1Redes locales basico 1
Redes locales basico 1
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Actividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basicoActividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basico
 
Unidad 1 instruduccion a las redes computadores
Unidad 1 instruduccion  a las redes   computadoresUnidad 1 instruduccion  a las redes   computadores
Unidad 1 instruduccion a las redes computadores
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Desarrollo fase 1

  • 1. REDES LOCALES BASICO DESARROLLO FASE UNO EDWIN ALBERTO MARTINEZ ESPINOSA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENIERIA DE SISTEMAS 24-FEBRERO-2015
  • 2. 1. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE DATOS Y SEÑALES Los datos analógicos son continuos y toman valores continuos, las señales análogas pueden tener un número infinito de valores dentro de un mismo rango y en los datos digitales y señales análogas el primero tiene estados y valores discretos mientras que el segundo solo puede tener un número limitado de valores. 2. QUE SE ENTIENDE POR SEÑALIZACION La señalización es una técnica que permite el intercambio de información entre los diferentes componentes que intervienen en la comunicación con el propósito de establecer, mantener y liberar una comunicación. 3. QUE ES TRANSMISION DE DATOS Y CUAL ES SU CLASIFICACION Es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto ò punto a multipunto; se clasifican en transmisión analógica y transmisión digital. 4. QUE SON SEÑALES ANALOGAS Y SEÑALES DIGITALES La señal analógica se caracteriza por el continuo cambio de amplitud de la señal y el contenido de su información es muy restringido. La señal digital no cambia continuamente sino que es transmitida en paquetes discretos, debe ser decodificada por el receptor y su transmisión es a través de pulsos eléctricos que varían entre dos niveles distintos de voltaje. 5. EN UNA SEÑAL QUE ES LA AMPLITUD, LA FRECUENCIA, EL PERIODO, LA FACE, LA LONGITUD AMPLITUD: Medida de la variación máxima del desplazamiento de una onda que varía periódica ò cuasi periódicamente en el tiempo. FRECUENCIA: Es la cantidad de periodos o ciclos en un segundo, cuya magnitud son los herzios (Hz). PERIODO: Es la cantidad de tiempo en segundos que necesita una señal para completar un ciclo. FACE: Describe la posición de la forma de onda relativa al instante de tiempo 0, se mide en grados ò radianes. LONGITUD DE ONDA: Es la distancia que una señal simple puede viajar en el periodo, depende de la frecuencia y el medio.
  • 3. 6. QUE ES EL ESPECTRO Y EL ANCHO DE BANDA ESPECTRO: Se caracteriza por la distribución de amplitudes para cada frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso ò electromagnético) que sea superposición de ondas de varias frecuencias. También se llama espectro de frecuencia al grafico de intensidad frente a la frecuencia de una onda particular. ANCHO DE BANDA: Es la diferencia entre la frecuencia más alta y la frecuencia más baja contenida en una señal. 7. QUE ES LA MODULACION Y LA CODIFICACION DE DATOS MODULACION: Es el conjunto de técnicas que se usan para transformar información sobre una onda portadora que se divide en modulación analógica y digital, la analógica se divide en modulación de amplitud, de frecuencia y de fase; la modulación digital se divide en modulación por desplazamiento de amplitud, frecuencia y de fase. CODIFICACION: Consiste en la traducción de los valores de tensión eléctrica analógicos que ya han sido cuantificados al sistema binario, mediante códigos preestablecidos. 8. QUE ES MULTIPLEXACION Y CUALES SON LAS TECNICAS QUE EXISTEN Combinación de dos ò mas canales de información en un solo medio de transmisión dando un dispositivo llamado multiplexor. Las técnicas más utilizadas son: la multiplexacion por división de tiempo, por división de frecuencia y por división de código. BIBLIOGRAFIA www.wikipedia.org 31 octubre 2014 www.mfbarcell.es capitulo 3 datos y señales, Longinos Recuero Bustos